Centro de ayuda - Tigo Colombia
Inicio General
🌐

General

Categoría para artículos en General
Por Onel Cuellar and 2 otros
194 artículos

¿Por qué motivo puede variar el valor en mi factura Tigo? | Móvil

Conoce aquí los principales motivos por los que puede variar la factura de tus servicios móviles Tigo y dónde verlos. Da clic en para avanzar El valor a pagar en tu factura puede variar por: Cambio de plan móvil ¿Por qué ocurre? Se presenta cuando ves en la factura de cobro el cambio de plan que solicitaste. Consulta el plan contratado vigente al reverso de tu factura. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Consumos Roaming ¿Por qué ocurre? Se presentan cuando utilizas la línea móvil Tigo para realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto y navegar en Internet, mientras estás en otro país. El cobro lo puedes ver en el reverso de tu factura. Los cobros te pueden llegar hasta en la tercera factura después de haber usado el servicio, una vez nos sean reportados por los operadores internacionales. Conoce más sobre como se facturan los consumos de roaming internacional aquí. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Intereses mora móvil ¿Por qué ocurre? Se presenta por haber realizado el pago de la factura después de la fecha límite de pago. El cobro lo puedes ver en el reverso de tu factura como cobros adicionales. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Consumos de Larga Distancia Internacional ¿Por qué ocurre? Verás este cobro si hiciste llamadas de larga distancia internacional marcando con un prefijo diferente al 00414 de Tigo a tus países incluidos en el plan Pospago (Estados Unidos, Canadá o Puerto Rico)o a un país diferente ya sea con el 00414 o un prefijo diferente para llamadas de Larga Distancia Internacional. El cobro lo puedes ver en el reverso de tu factura como cobros adicionales. Ten en cuenta: Las llamadas de larga distancia que realices con el prefijo de otros operadores, pueden ser facturadas en meses posteriores a la fecha en que las realizaste, una vez nos sean reportadas por ellos. Para conocer el detalle completo de llamadas, descarga Mi Tigo App donde podrás consultar tus 3 últimas facturas. Para conocer más ingresa a b.tigo.com/minldi El valor a pagar en tu factura puede variar por: Ves el cobro de 2 cargos básicos en tu factura ¿Por qué ocurre? Si tu servicio móvil estuvo suspendido y pagaste para reactivarlo después de tu fecha de corte, en tu factura actual ves el cargo básico del plan del mes anterior y del actual. Ten en cuenta: Los cargos básicos facturados corresponden a 2 meses diferentes. Revisa este detalle en la primera página de tu factura. El cobro llegó de esta forma porque pagaste para reactivar tu línea después de tu fecha de corte. En el mes que estuviste suspendido no recibiste factura con el cobro del cargo básico pendiente. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Honorarios de cobranza ¿Por qué ocurre? Se presenta por la gestión realizada por una agencia de cobro. El cobro lo puedes ver en el reverso de tu factura como cobros adicionales.

¿Por qué motivo puede variar el valor en mi factura Tigo? | Hogar

Conoce aquí los principales motivos por los que puede variar la factura de tus servicios hogar Tigo y dónde verlos. Da clic en para avanzar El valor a pagar en tu factura puede variar por: Descuento terminado ¿Por qué ocurre? Se presenta cuando finaliza la vigencia de un descuento en los servicios del portafolio básico o de servicios adicionales o premium contratados, y se comienza a cobrar el precio completo por los servicios. Puedes ver los descuentos vigentes al reverso de tu factura o los vencidos en Mi Tigo opción Servicios. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Cobro de reconexión ¿Por qué ocurre? Lo ves en tu factura, cuando después de estar suspendido por falta de pago, te pones al día y se reconectan tus servicios. Este valor está asociado a los costos administrativos y técnicos de la reconexión del servicio. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Cambio de plan ¿Por qué ocurre? Se presenta cuando ves en la factura el cambio de plan que solicitaste. Consulta en tu factura el plan contratado vigente al reverso de tu factura. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Recuperación de equipos (verás el concepto "Servicios de ingeniería Recuperación equipos cpe/cm wi" en la factura) ¿Por qué ocurre? Se puede presentar cuando se cobra en la factura uno de los equipos que te instaló Tigo para prestarte el servicio (módem o decodificadores) y no lo devolviste. El cobro se realiza bajo el concepto Servicios De Ingeniería Recuperación equipos cpe/cm wi. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Activación de canales ¿Por qué ocurre? Se presenta cuando se empieza a cobrar en la factura un servicio premium que solicitaste como: Disney+, HBO, Max, Prime Video, Win+ Fútbol, Win Play, HotPack, Universal o Paramount+. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Llamadas de Larga Distancia Internacional ¿Por qué ocurre? Se presenta cuando se realizan llamadas a destinos internacionales desde la línea fija Tigo. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Cobro por traslado de servicios ¿Por qué ocurre? Se genera un cobro de $50.000 cuando trasladas tus servicios a una nueva dirección. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Cuenta vencida (saldos pendientes meses anteriores) ¿Por qué ocurre? Si no realizaste el pago de la factura anterior, verás en tu factura el valor de tu factura actual junto con el de la anterior más cargos adicionales como intereses por mora. El valor a pagar en tu factura puede variar por: Cobro terminación anticipada (Terminación anticipada o Conexión con IVA) ¿Por qué ocurre? Si en tu factura encuentras el concepto Terminación anticipada o Conexión con IVA, quiere decir que retiraste tus servicios antes de cumplir un año. El cobro es proporcional al número de meses que te faltaban para cumplir el año.

¿Cómo puedes gestionar tu paquete Full Tigo en Mi Tigo? | General

En Mi Tigo puedes realizar consultas y solicitudes de todo lo relacionado con tus servicios hogar y móvil de tu paquete Full Tigo. Conoce más aquí ¡Importante! En Mi Tigo puedes gestionar fácil todo lo relacionado con tus servicios hogar y móvil, desde donde estés y a cualquier hora con la app Mi Tigo AQUÍ. Una vez la descargues, crea tu cuenta usando cómo usuario el correo electrónico y no tu línea móvil. Conoce cómo aquí. Si ya eras cliente de servicios móviles Tigo y te pasaste a un paquete Full Tigo: Y tenías tu cuenta creada en Mi Tigo con la línea móvil en lugar de un correo electrónico, es necesario que elimines tu cuenta actual y la vuelvas a crear y pongas como usuario un correo electrónico. Lo anterior, ya que necesitarás el correo electrónico que definas como usuario en Mi Tigo para ingresar a la app de MAX o Win Play incluidas por 12 meses (según paquete). Antes de conocer lo que puedes hacer, selecciona el servicio hogar o móvil de tu paquete en Mi Tigo. Selecciona cada opción para conocer los detalles En la sección Factura podrás: Ver tu factura del mes, descargarla y pagarla con tarjeta de crédito, débito, PSE o Nequi. Ver las facturas de los últimos 3 meses y descargarlas en Historial de cobros. Activar el pago automático, desactivarlo o hacer cambios en la tarjeta registrada en Afiliaciones a Pagos Automáticos. Cambiar el correo electrónico al que recibes tu factura del paquete Full Tigo. En la sección Servicios podrás: Ver el detalle de los servicios contratados: Para ver los servicios hogar de tu paquete Full Tigo, selecciona el servicio hogar y para ver tu plan móvil, selecciónalo y ve a la opción Servicios, allí lo verás en Mi Plan junto con tu fecha de corte, o sea el día en que te cargamos los recursos del plan móvil cada mes. Activar o desactivar Roaming Internacional para tu línea móvil. Consultar los dispositivos asociados a tu línea. Bloquear por pérdida o robo, desbloquear o registrar un nuevo celular (si cambias el actual). Familia Tigo (recuerda que a las líneas móviles con planes Full Tigo NO LES APLICA el descuento de Familia Tigo). Si eliges tu servicio hogar: Si eliges tu servicio móvil: En la sección Compras podrás: Activar solo los servicios premium que pueden tomarse adicionales al plan móvil: Amazon Music y Prime Video. Importante : no aplica la activación de servicios premium asociados a tu servicio hogar como Disney+, Prime Video, Paramount+, Universal o HotPack. 1. Para activar el servicio premium da clic en Ver más. En la sección Soporte podrás: Recibir Soporte técnico en línea para servicios hogar. Conoce más aquí. Realizar cambio de contraseña o nombre de red WiFi y muchas más configuraciones en tu red WiFi. Conoce más aquí. Importante : si tus servicios se prestan a través de la tecnología GPON, podrás hacer los cambios de nombre y contraseña y recibir soporte técnico en nuestra línea de servicio al cliente. Consumos En la sección Consumos podrás: Ver los consumos del plan móvil de tu paquete full Tigo.

Si tienes paquete Full Tigo conoce cómo crear tu cuenta en Mi Tigo | General

En Mi Tigo podrás hacer consultas y transacciones de tu paquete Full Tigo fácil. Conoce cuáles y cómo crear tu cuenta o actualizarla, si ya la tienes, aquí Selecciona la opción que deseas conocer 1. Descarga la app Mi Tigo en la tienda de aplicaciones de tu celular y haz clic en la opción CRÉALA: 2. Escribe tu nombre, apellido, correo electrónico (este correo será tu usuario de Mi Tigo y con él ingresarás a la app MAX) y contraseña. Luego, escribe los números y letras que te aparecen y haz clic en CONTINUAR: Importante: si creas tu cuenta con un teléfono (tu número de línea móvil) en lugar de un correo electrónico, no tendrás registrado un correo electrónico que necesitas para ingresar a la app MAX o a Win Play (si tienes trío Full Tigo). Así que recuerda poner siempre correo electrónico en el campo teléfono o correo electrónico: 3. Al correo que registraste como usuario, te llegará un correo con un código de verificación para completar el proceso de creación de cuenta. 4. Cuando quede creada tu cuenta, ingresa a Mi Tigo y asocia tus servicios: 5. Selecciona Hogar y/o móvil pospago: 6. Y en Tipo de cuenta elige nuevamente Hogar+Móvil, de esta forma ingresando tu número de documento de identificación, Mi Tigo te asociará todos los servicios fijos y móviles contratados, sin necesidad de ingresar el número del contrato: Una vez completes este proceso, podrás empezar a hacer las consultas y transacciones de tu paquete Full Tigo, conoce cuáles aquí. Al adquirir tu Full Tigo sigue estos pasos para actualizar tus servicios en Mi Tigo: 1. Ingresa a Mi Tigo mi.tigo.com.co con tu correo electrónico y contraseña. En el inicio selecciona “¿Cambiaste tu plan? Actualiza aquí” 2. Tus servicios se actualizarán automáticamente Pasa tu cuenta de "Linea y Clave" a "Correo y Clave" 1. Ingresa a Mi Tigo en mi.tigo.com.co y en el Perfíl selecciona “Correo principal de ingreso” 2. Ingresa tu correo electrónico y da clic en GUARDAR 3. Ingresa el código de seguridad que te llega al correo y da clic en CONTINUAR 4. ¡Listo! Se ha añadido tu correo a tu perfil

Conoce los paquetes Full Tigo | General

En Tigo tienes todo lo que necesitas para estar conectado en tu día a día y en el hogar, nuestros paquetes de Tigo Full incluyen plan móvil ilimitado y servicios para tu hogar. Conoce los beneficios aquí. Paquete Full Tigo Dúo $109.900 CARGO BÁSICO IVA incluido Móvil Plan pospago con GB ilimitadas para navegar 15GB para compartir Minutos locales todo destino y LDI a Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico marcando con el 00414 y SMS Ilimitados Internet Internet Fijo de 500 MB App Max incluida por 12 meses Paquete Full Tigo TRÍO $139.900 CARGO BÁSICO IVA incluido Móvil Plan pospago con GB ilimitadas para navegar 15GB para compartir Minutos locales todo destino y LDI a Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico marcando con el 00414 y SMS Ilimitados Internet Internet Fijo de 500 MB App Max incluida por 12 meses Televisión Televisión Tigo Avanzado con 2 decos Win+ Fútbol incluido por 12 meses. Conoce más aquí. Conoce los canales de TV que incluye aquí Conoce los términos y condiciones aquí Solo necesitas tener tu usuario y contraseña de Mi Tigo, conoce cómo crearla o en que casos debes volver a crear tu cuenta si ya la tienes No aplica en: Zonas de cobertura con REDCO. Las localidades de Chinchiná, Manizales, Villamaría en el departamento de Caldas. Armenia, Calarcá, Circasia, La Tebaida, Montenegro. Quimbaya, Dosquebradas, La Virginia, Pereira y Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda. ¡Importante! Los beneficios de los paquetes Full Tigo, incluidos MAX y Win+ Fútbol o Win Play, aplican siempre que mantengas tu paquete Full Tigo con los servicios fijos y móvil activos acorde a los términos y condiciones. Los paquetes Full Tigo incluyen una suscripción al plan Max mensual básico con anuncios.

¿Cómo redactar un artículo para el Centro de Ayuda Tigo?

¡Antes de comenzar a escribir ten en cuenta! Nuestros clientes y los usuarios web tienden a ser impacientes, según varios estudios se ha demostrado que en la red no se lee de la forma tradicional, palabra por palabra en primera instancia, sino que se realiza un ¨escaner¨ inicial buscando la información deseada o un tema que cautive su atención y que haga que decida leerte. Es por ello que debemos escribir textos cortos, claros y concisos. Componentes de un artículo: Título Copy Contenido Estructura Enlaces Imágenes Título Un buen título es el 75% del éxito de tu contenido, tienes en promedio de 3 a 5 segundos para atraer su atención y evitar que decida no ingresar al artículo o estar en él y salirse del Centro de Ayuda. El título tiene que expresar de forma clara de que se va a tratar el artículo, pero será más efectivo si además despierta la curiosidad de aprender algo nuevo. Es por eso que una buena práctica es hacerlo en forma de pregunta. Para escribir un buen título, debes determinar las palabras claves que vas a usar, pensar en como podría buscar el usuario para encontrar el contenido que necesita. Una buena herramienta que puedes usar es Neilpatel para buscar palabras claves relacionadas de acuerdo a los volúmenes de búsquedas que tienen los buscadores de internet. También puedes agregar el extensor Keyword Surfer al navegador Chrome para ver los volúmenes de búsqueda en tiempo real de cualquier palabra. Debes recordar que no solo escribimos para los usuarios, uno de nuestros objetivos como Centro de Ayuda es que los usuarios nos visiten y encuentren nuestros contenidos fácilmente en Google, por eso existen unas normas que debemos cumplir para SEO y el posicionamiento del artículo que estamos creando. Normas SEO: Debes Escribirlo siempre en H1 Debe contener la Keyword o palabra clave principal No debe exceder los 60 caracteres. Para contar los caracteres puedes usar la herramienta Seomofo que te mostrará en tiempo real como se verá tu título en Google y cuantos caracteres tienes. Una buena práctica para Google de ser posible y cuando el tema lo permita es que se logre visualizar el apellido y el dominio de la página, por lo cual debes tratar de tener en cuenta estos caracteres a la hora de escribirlo. * El dominio lo asigna automáticamente Zendesk y solo se visualiza en el momento en que realizas la búsqueda en Google, así: Copy Es un pequeño resumen donde debes explicarle al usuario el tema del cual se va a tratar el artículo, o dar una respuesta inicial a la pregunta planteada en el título. El copy o Meta descripción también es un factor fundamental en el posicionamiento de SEO, ya que los buscadores suelen posicionar mejor los contenidos donde las palabras claves se encuentren lo más cerca posible del comienzo y también tiene sus normas. Normas SEO: Debes escribirlo siempre en H2. Debe contener mínimo 152 caracteres y máximo 160 caracteres. (Puedes contarlos con la misma herramienta del título) Contenido Sigue el modelo de la “pirámide invertida” Ordena tu contenido como una pirámide invertida: los mensajes más importantes van en la parte superior de la página (Copy), luego la información de apoyo más específica (paso a pasos, procesos, información del servicio); y por último, los detalles menos relevantes. Un buen Tip para clasificar la importancia de la información al escribir para web es responder a 5 preguntas (o a la mayoría según el contenido) conocidas como las W Questión: qué (what), quién (who), cuándo (when), dónde (where), por qué (why), cómo (how). En el tipo de contenido que manejamos en el Centro de Ayuda sería algo como: ¿ Qué proceso o servicio deseamos contar? Quién , ¿A qué unidad de negocio o tipo de cliente está dirigido? ¿ Cuándo es el momento ideal para hacerlo? Onboarding Dónde ¿Por medio o canal puede hacerlo? Mi Tigo, Tigo Shop, pago express etc. Cómo , Explicación detallada del proceso (paso a pasos). Estructura Para estructurar el contenido de forma organizada y ayudar a optimizar el posicionamiento del mismo es importante utilizar las demás H (H3,H4,H5) con palabras claves. Estos elementos funcionan como una especie de "subtítulo" que permite dividir un contenido grande en bloques más pequeños. Así, los usuarios podrán escanear la información para encontrar rápidamente lo que buscan. No se requiere el uso de todas las etiquetas, pero sí de la etiqueta H1. Tipos de H: H1 El H1 o título principal, es el primer lugar que el algoritmo analiza, por lo que debemos utilizar este espacio para colocar la palabra clave. Es único para cada página. H2 Es la descripción con palabras claves sobre el contenido del artículo. H3 Son los subtítulos o secciones. La etiqueta h3 es necesaria para diferenciarse del h2 y en cierta medida ayudará a mejorar el posicionamiento. H4 La etiqueta h4 es un sub apartado dentro del subtítulo h3. Ten en cuenta a la hora de escribir el contenido: Negrillas en mayúsculas o minúsculas no ambas. Negrillas en palabras con sentido o keywords. Enlaces y llamados a la acción Nuestro contenido debe cumplir un objetivo y es completar una acción por parte del usuario: Ir a la propiedad digital, autogestionarse, realizar el proceso descrito, llenar un formulario, entre otras. Es por ello que debemos involucrar botones y enlaces dentro del contenido. El texto de un enlace o botón debe ayudar al usuario a identificar a dónde se dirige, por lo que hay que usar las palabras más representativas posibles: clic aquí, nombre de la propiedad, comenzar, ver más, etc. Ejemplo: Una buena práctica para ofrecer más contenido a nuestros usuarios es introducir vínculos a algunas palabras o frases que los dirijan a otros temas relacionados, dentro del Centro de Ayuda. De esta forma, los lectores se mantienen inmersos en tu contenido y siguen navegando. Imágenes ¿Recuerdas el ¨escaneo inicial¨?, si bien no existe un manual de Centros de Ayuda, los estudios demuestran que tener contenido visual ayuda que el usuario en esta primera vista pueda conectar con lo que está buscando y decidir leer el contenido hasta el final, evitando que prefiera ir a contactar otro canal asistido. Las imágenes también ayudan a tu posicionamiento en SEO, por eso ten en cuenta marcarlas de acuerdo a los lineamientos. Normas SEO: Los atributos alt y title en las imágenes son usados con el fin de ayudar a interpretar el contenido y razón de ser de una imagen. Etiqueta Alt </> Brinda Información al buscador sobre la imagen. El atributo alt se utiliza para dar un texto descriptivo alternativo a la imagen. Etiqueta Title </> Título de la imagen es usado para dar más información acerca de la misma imagen, tooltip o cuadro contextual de información, cuando el usuario ubica el cursor del mouse sobre la misma. ¡Importante! Se recomienda que para las imágenes con contenido valioso a indexar se haga uso de las etiquetas Alt y Title. Deben tener un contenido semántico y relevante que ayude a describirlas. Incluir términos clave para ambas etiquetas. Deben tener el nombre de la marca en caso de que aplique Para el nombre del archivo debe ser amigable, tratar de incluir al menos 1 palabra clave. Ejemplo Alt: Una foto de un paso de un proceso, un contenido sería “Paso 3 registro Mi Tigo” Ejemplo nombres de archivos: para las imágenes que sean descriptivos, “botón aceptar” y no “IMG_ 28903”.

¿Cómo prevenir fraudes a través de mensaje de texto SMS? | General

Conoce cómo detectar fraudes por SMS (mensajes de texto) y recomendaciones para evitar que seas víctimas de ellos. A continuación, te damos estas recomendaciones para que identifiques cuándo un SMS (mensaje de texto) puede ser fraudulento y evites ser una víctima de fraude, da clic sobre cada una para conocer más: Confirma si el remitente del mensaje de texto es efectivamente Tigo El remitente es el código o número de celular desde el cual se envía el mensaje: Si el remitente es un código: Para identificar a quien le pertenece, ingresa a al sitio web de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC , digita el código corto remitente del mensaje y verás que empresa lo tiene asignado: Ten en cuenta que aparece la razón social, en este ejemplo COLOMBIA MÓVIL S.A. E.S.P., es la razón social de Tigo para servicios móviles. Si el remitente es un número de celular: En muchos casos, en los mensajes asociados a fraudes, el remitente es un número de celular. Ten presente que Tigo, en ningún caso, enviará SMS desde un número de celular. Ejemplo de mensaje de texto fraudulento, enviado desde un número celular: Revisa los enlaces o links que tienen los mensajes de texto SMS Para identificar que un enlace que aparece en el mensaje de texto (SMS) pertenece a Tigo, ten presente que siempre empiezan por b.tigo.com. Ejemplo de mensaje de texto oficial de Tigo: Evita hacer clic en los enlaces de los mensajes, supuestamente enviados por Tigo, que comiencen con algo diferente a b.tigo.com . Ejemplo de mensajes de texto que no son enviados por tigo, con links fraudulentos: Errores de ortografía y de redacción en el mensaje de texto En algunos casos, los mensajes de texto fraudulentos tienen una mala redacción y se evidencian fácilmente los errores de ortografía: Cuidado con los SMS que te dicen que eres el ganador de un premio Por lo general esta clase de mensajes busca confundir al receptor del mensaje a través de un regalo que realmente no existe, revisa quien te ha mandado el mensaje para evitar caer en la trampa: Cuidado con los mensajes que te llegan para conectarte a la red 5G Si te llaman, escriben por WhatsApp o te envían mensajes de texto pidiéndote que hagas clic en un enlace para descargar una actualización y poderte conectar a la red 4.5G o 5G de Tigo ¡Cuidado! Es un fraude. Para conectarte a nuestras redes móviles no es necesario instalar ningún programa o software en tu celular. Solo requieres un celular 5G y estar en una zona de cobertura. Conoce más aquí. Recuerda nuestros canales oficiales Tigo: Página web: tigo.com.co www.facebook.com/Tigo.Col www.twitter.com/Tigo_Colombia www.instagram.com/tigocolombia www.youtube.com/tigocolombiaoficial 300 333 00 00 Si requieres bloquear una linea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula.

¿Cómo configurar reenvío automático en mi correo electrónico UNE? | General

En este artículo te contaremos, cómo hacer que todos los mensajes que lleguen a tu correo electrónico de une se reenvíen automáticamente a otro correo. Conoce más aquí Te compartimos dos opciones que te serán útiles: Opción 1: Configurar reenvío de los correos que recibas a otra dirección de correo electrónico. Opción 2: Programar mensaje de autorrespuesta a todos los que te escriban. Ten en cuenta: Si configuras estas opciones, solo funcionarán mientras el correo electrónico de une.net.co, etp.net.co, edatel.net.co o intercable.net.co esté activo. (Para clientes hogar, los correos electrónicos mencionados solo estarán disponibles hasta el 31 de enero de 2024) Da clic sobre la opción que deseas conocer 1. Ingresa a tu correo electrónico, haz clic en el ícono de Configuración y selecciona la opción Configuración. 2. Luego en el menú lateral izquierdo, selecciona la opción Cuentas y allí, haz clic en DEFAULT. 3. Ve a la opción Reenviar tu correo a otra cuenta y: Escribe el correo electrónico al que deseas se reenvíen todos los correos que recibas. Haz clic en botón Añadir y luego marca la casilla de “Habilitar el reenvío de correo electrónico”. Por último, haz clic en Guardar. Así de fácil, todos los correos electrónicos que recibas desde ese momento en tu correo de une.net.co, etp.net.co, edatel.net.co o intercable.net.co, mientras tengas la dirección de correo activa, llegarán a la que hayas configurado para el reenvío. Si necesitas que todos los contactos que te escriben reciban un mensaje de respuesta automático, informando que tienes una nueva dirección de correo electrónico, así lo puedes programarlo: 1. Ingresa a tu correo electrónico, haz clic en el ícono de Configuración y selecciona la opción Configuración. 2. En el menú lateral de la izquierda selecciona Fuera de la oficina y: Haz clic en Habilitar respuesta automática durante este período. Selecciona las fechas: desde el día y hora en que hagas esta configuración hasta el 31 de enero de 2024. Escribe el mensaje con tu nueva dirección de correo electrónico, que deseas que reciban todas las personas que te escriben. Elige también que reciban este mensaje Remitentes externos, como se indica en la imagen. Por último, haz clic en Guardar. 3. Así de fácil, podrás contarles a tus contactos tu nuevo correo electrónico, cada vez que te escriban recibirán el mensaje que programaste. ¡Ten en cuenta! Este mensaje de autorrespuesta se enviará mientras el correo electrónico de une.net.co , etp.net.co , edatel.net.co o intercable.net.co esté activo. Si tienes Outlook, conoce cómo configurar allí tu correo de une y hacer back up de los correos que tengas allí AQUÍ.

Propuesta Canales de atención | Borrador

Nuestros canales digitales de atención al cliente Tigo están disponibles para ti desde la comodidad de tu casa ¡Te hacemos la vida más fácil!   Hogar   Información de factura  Pago parcial   Soporte técnico   Reagendar visita de reparación   Cambio de domicilio     Móvil   Información de factura  Consultas de consumos y saldos   Información de equipos           mskdlmaldmasld Gestiona Wifi Cambiar la contraseña wifi Ver dispositivos conectados a tu red Compartir internet   Factura Descargar factura Pago automático Información de descuentos   Soporte técnico Autodiagnóstico Agendamiento   Gestión de SIM Registro de equipo Desbloqueo por robo o pérdida    Selecciona la opción que deseas conocer     Mi Tigo Con  Mi Tigo  puedes realizar consultas, trámites, configuraciones y pagos de la manera más fácil, rápida y segura de tus servicios,  hogar y móvil.   Gestiona Wifi Cambiar la contraseña wifi Ver dispositivos conectados a tu red Compartir internet   Factura Descargar factura Pago automático Información de descuentos   Soporte técnico Autodiagnóstico Agendamiento   Gestión de SIM Registro de equipo Desbloqueo por robo o pérdida    Da clic aquí para iniciar Conoce todo lo que puedes hacer en Mi Tigo   ¡Chatea con nosotros! Nuestra BOT Liza o si lo necesitas, asesores expertos, te atenderán a través de WhatsApp si tienes consultas sobre:   Hogar   Información de factura  Pago parcial   Soporte técnico   Reagendar visita de reparación   Cambio de domicilio   Móvil   Información de factura  Consultas de consumos y saldos   Información de equipos  Aprende cómo usarlo   Redes Sociales Resuelve tus dudas de manera fácil. ¡Disfruta el mundo digital! Líneas de atención y tiendas Tigo Si prefieres conocer nuestras líneas de atención o ubicar la tienda Tigo más cercana ingresa   X ¡Chatea con nosotros! Utiliza nuestro canal de WhatsApp y recibe la mejor atención personalizada de nuestros asesores expertos. ¡Ahorra tiempo en tus transacciones y consultas! Da clic en el botón Da clic aquí para conocer las novedades en horarios de algunas de nuestras tiendas Tigo  La tienda de San Andrés cerrará el 30 de junio de 2023 La tienda de Ocean Mall cerrará el 29 de julio del 2023 La tienda de Cereté cerrará el 09 de septiembre del 2023 La tienda Tigo Manizales Cable prestará servicio hasta el 6 de septiembre del 2023 en la dirección actual. Se trasladará desde el 11 de septiembre a la Carrera 23 # 63-15  Manizales.   Recuerda ¡Seguiremos  disponibles en nuestros canales! Guarda en tus contactos nuestro WhatsApp 3003330000  y allí podrás realizar consultas y transacciones, o si llegarás a necesitar un asesor. Si requieres comprar servicios móviles o hogar y deseas asesoría presencial, solicita la cita a través de nuestra página web para visitar la tienda Tigo que prefieras

¿Cómo autenticarte en WhatsApp usando tu cuenta de Mi Tigo? | General

Para que tu contacto a través de WhatsApp sea más fácil y seguro, antes de iniciar tu atención, te solicitaremos datos de autenticación según el tipo de consulta y solicitud que nos realices. Una vez nos escribas a nuestro WhatsApp selecciona el tipo de servicio sobre el que deseas consultar y haz clic en Enviar. Según el tipo de consulta y solicitud, te solicitaremos datos de autenticación y podrás elegir entre las siguientes opciones: Autenticación con Número de cédula: Con esta opción recibirás un código de verificación al correo electrónico que tienes registrado para recibir tu factura digital de servicios Tigo , para continuar con nuestra conversación. 1. Selecciona la opción número de cédula. 2. Digita el número de cédula del titular del servicio. 3. Selecciona el correo electrónico que aparecerá, al que te enviaremos un código de validación. Este correo es en el que recibes tu factura de servicios Tigo. 4. Digita el código de validación que te enviamos al correo seleccionado. En caso de que no tengas registrado un correo electrónico con nosotros para el envío de tu factura y no te aparezca ningún correo, es necesario que te autentiques usando tu cuenta en Mi Tigo para continuar tu atención. Autenticación con Mi Tigo: Con esta opción será necesario que digites el correo electrónico que usas como usuario de Mi Tigo y la contraseña. 1. Haz clic en Ir a Mi Tigo y se abrirá una ventana en tu navegador dónde te autenticarás. ¡TEN EN CUENTA! Si la consulta es para tu servicio HOGAR 🏠 : escribe el correo electrónico que tienes como usuario de Mi Tigo y haz clic en CONTINUAR , para luego ingresar tu contraseña. Si no tienes creada cuenta en Mi Tigo: haz clic en la opción de REGISTRATE. Si la consulta es para tu línea móvil 📱: puedes ingresar tu número de línea y luego el código que recibirás a tu celular. Si tu solicitud es sobre una línea que no está a tu nombre: es necesario que te ingreses los datos de Mi Tigo, si cuentas con la autorización de esa persona. 2. Después de ingresar correo electrónico y contraseña haz clic en CONTINUAR , y aparecerá un mensaje de ¡Autenticación exitosa! Si te solicita el captcha, escríbelo y ¡listo! 3. Ahora, solo haz clic en Abrir y retomarás tu conversación en WhatsApp.

Conoce nuestro canal de Whatsapp Tigo | General

El WhatsApp oficial de Tigo 3003330000, es la mejor opción para realizar las consultas y transacciones de tus servicios hogar y móvil. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que empieces a usarlo. Para que tu contacto a través de WhatsApp sea más seguro, te llevaremos a Mi Tigo para que te autentiques con tu usuario y contraseña, antes de empezar nuestra interacción. Una vez lo hagas de forma exitosa, retomaremos nuestra conversación en WhatsApp, conoce lo fácil que es hacerlo aquí. Si no tienes tu usuario y contraseña de Mi Tigo creada, te enseñamos a hacerlo aquí. Da clic sobre cada una de las opciones ¿Cómo usar nuestro canal de Whatsapp? En Tigo queremos que comunicarte con nosotros sea fácil, por eso te invitamos a comunicarte con nosotros a través de WhatsApp, desde cualquier lugar y en todo momento sin necesidad de desplazarte a una tienda o llamar a la línea de atención. ¡Tips para recibir una solución más ágil! Lo primero ¡Guárdanos en tus contactos con el número +57 3003330000! La primera vez que nos escribas, te pediremos que autorices el contacto por este medio. Para que tu contacto a través de WhatsApp sea más seguro, te llevaremos a Mi Tigo para que te autentiques con tu usuario y contraseña, antes de empezar nuestra interacción. Una vez lo hagas de forma exitosa, retomaremos nuestra conversación en WhatsApp, conoce lo fácil que es hacerlo aquí. Una vez selecciones el servicio por el que consultas, te ofreceremos un menú de opciones donde encontrarás seguro la respuesta. Consúltalo y elige la opción que se ajuste a tu pregunta. Si en el menú no encuentras lo que buscas, escríbeme una palabra clave (por ejemplo “traslado”) o una frase corta (por ejemplo “bloquear equipo”). Si deseas volver al menú inicial escribe “Menú”. Si quieres cambiar la línea o servicio consultado, escribe “Inicio”. En caso de necesitar una atención personalizada, te redireccionaremos a un asesor. Si necesitas realizar alguna consulta o transacción de tu servicio, ingresa a WhatsApp aquí. En nuestro número de WhatsApp de Tigo puedes realizar las consultas y transacciones que necesitas de tus servicios hogar. ¡Es muy fácil! Selecciona el tipo de servicio, en este caso, da clic en la opción Servicios de Hogar. Según tu necesidad, elige una de las opciones del menú que te ofrece nuestro canal: Soporte técnico Te informaremos si tenemos fallas y diagnosticaremos tu servicio. Activar servicios premium Adquiriendo nuestros servicios adicionales como Deezer,Prime, HBO. Mejorar tú plan Conocer las ofertas que tenemos para ti. Todo sobre tú Plan Consultar tu plan, recursos y fechas de corte. Cambiar la contraseña WIFI Por medio de nuestra APP puede gestionar el cambio. LO QUE MAS CONSULTAN NUESTROS CLIENTES ES LA OPCIÓN “FACTURA” Aquí encontrarás Recuerda: Si en el menú no encuentras lo que buscas, escríbeme una palabra clave (por ejemplo “traslado”) o una frase corta (por ejemplo “bloquear equipo”) o si quieres cambiar el servicio consultado, escribe “Inicio”. Si necesitas realizar alguna consulta o transacción de tu servicio, ingresa a WhatsApp aquí En nuestro WhatsApp puedes realizar las consultas y transacciones que necesitas de tus servicios móviles. ¡Es muy fácil! Selecciona la opción Móvil, identificaremos la línea de la cual nos escribes, por eso la verás allí. Si aún no eres cliente Tigo y quieres adquirir nuestros planes, elige la opción Quiero ser TIGO. Según tu necesidad, elige una de las opciones del menú que te ofrece nuestro canal: Soporte técnico. Activar servicios premium Adquiriendo nuestros servicios adicionales como Deezer,Prime, HBO. Mejorar tú plan Puedes incrementar tus recursos. Todo sobre tú Plan Consultar tu plan, recursos y fechas de corte. LO QUE MAS CONSULTAN NUESTROS CLIENTES ES LA OPCIÓN “FACTURA” Aquí encontrarás Recuerda: Si en el menú no encuentras lo que buscas, escríbeme una palabra clave o una frase corta (por ejemplo “bloquear equipo”) o si quieres cambiar la línea móvil de consulta, escribe “Inicio”. Si necesitas realizar alguna consulta o transacción de tu servicio, ingresa a WhatsApp aquí

¿Dónde consultar mi plan contratado Tigo? | General

Si no recuerdas cuál plan Tigo tienes contratado en tus servicios hogar o móvil, aquí te contamos cómo consultar súper fácil.   Para recordar cual es el plan que tienes contratado, no necesitas llamarnos ni visitar una tienda, es muy fácil hacerlo a través de los siguientes medios:   Para conocer la información da clic sobre tu tipo de servicio   Existen 3 maneras de conocer tu plan contratado, da clic sobre la que desees conocer: WhatsApp Mi Tigo En la factura   WhatsApp En nuestro canal de WhatsApp  3003330000 ¡Escríbenos aquí y guárdanos en tus contactos! Sigue estos pasos: 1. Una vez estés allí, danos tus datos y selecciona la opción: Hogar 2. Selecciona en el menú la opción Mi Plan   ¡Importante! Auténticate antes de continuar con tu cédula o cuenta de Mi Tigo. Conoce cómo aquí. 3. ¡Listo! Recibirás el detalle de tu plan contratado.   Mi Tigo 1. Ingresa a  Mi Tigo Web  e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo  AQUÍ. 2. Selecciona la opción Servicios. 3. ¡Listo! Una vez allí, ve a la sección de Productos contratados y despliega la información de cada servicio    Mi Factura Al reverso de tu factura verás el plan que tienes contratado en cada servicio Para conocer los canales de incluidos en tu plan de televisión ingresa aquí Para conocer que incluye tu plan de telefonía ingresa aquí     Existen 3 maneras de conocer tu plan contratado, da clic sobre la que desees conocer: WhatsApp Mi Tigo En la factura   WhatsApp En nuestro canal de WhatsApp  3003330000 ¡Escríbenos aquí y guárdanos en tus contactos! Sigue estos pasos: 1. Una vez estés allí, danos tus datos y selecciona la opción: Mi Móvil   2. Selecciona en el menú la opción Información del Plan   ¡Importante! Auténticate antes de continuar con tu cédula o cuenta de Mi Tigo. Conoce cómo aquí.   3. ¡Listo! Recibirás el detalle de tu plan contratado.   Mi Tigo 1. Ingresa a  Mi Tigo Web e inicia sesión con tu número de línea. Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo  AQUÍ. 2. Selecciona la opción Servicios. 3. ¡Listo! Verás el nombre de tu plan, datos, minutos y mensajes de texto que incluye y la fecha de corte    Mi Factura Al reverso de tu factura verás el plan que tienes contratado

Conoce algunas pautas para orientar a niños, niñas y adolescentes en el ciberbullying | General

En ocasiones el ciberbullying o el ciberacoso son una extensión de la violencia física, verbal o psicológica que experimenta una persona en su entorno social o escolar. Conoce algunas pautas para manejar esta situación aquí.   Según estudios internacionales, el tiempo de conexión de los menores a internet se duplicó entre 2020 y 2021, lo que aumentó considerablemente riesgos en internet como el ciberbullying. Estas son algunas recomendaciones que te ayudarán a guiarlos cuando estén experimentando agresiones físicas o virtuales: Analiza la situación Identifica los hechos concretos de la agresión y conoce cuáles han sido los medios usados para perpetrarla. Analiza el ambiente escolar y familiar que están viviendo los menores e investiga cuáles son las causas por las que se llegó a esta situación.   Dialoga con familiares Conversa con los familiares tanto de la víctima como de los posibles victimarios directamente implicados e infórmales los hechos que se están presentando. Pregunta a la familia y personas cercanas sobre los hechos que ocurrieron, qué les preocupa y cómo valoran la magnitud de la situación. Informa a los familiares cuál es el proceso que se está adelantando para resolver la situación de agresión y cómo se llevará a cabo. Genera espacios de diálogo respetuoso que sirvan para conocer los intereses y experiencias de los menores frente al uso de la tecnología digital.     Busca rutas de atención Explora todas las rutas de atención institucionales que existen y cómo se puede recurrir a cada una de ellas para denunciar o para pedir acompañamiento profesional. Algunas de ellas son la línea 141 del ICBF y el CAI virtual de la Policía Nacional. De acuerdo con la magnitud de la situación, valora las rutas establecidas para estos casos en los centros educativos, las comisarías y la fiscalía.     Sigue protocolo de ayuda Establece acciones tempranas que ayuden a estancar la situación de agresión mientras esta se resuelve. Pide ayuda a un profesional que tengas cerca, recomienda bloquear a las personas que agreden y no continuar con conversaciones ofensivas. Advierte siempre sobre lo ocurrido, protege la privacidad y guarda todas las evidencias del hecho.     Fortalece la autoestima de la víctima Conecta esta situación con información acerca de los riesgos y las oportunidades que existen en Internet. Ayuda a asimilar sentimientos de culpa que tenga la víctima para que disminuyan y no la invada el temor. Proporciona a la víctima ayuda sobre cómo lograr que estos hechos no se repitan. Fomenta procesos reflexivos con la víctima y, si es viable, con los victimarios sobre el uso de Internet. Conoce más información en el portal Contigo Conectados, haz click aquí.

Suspensión y reactivación de la línea móvil | General

Queremos que siempre disfrutes tu plan Tigo móvil y evites cobros adicionales, por eso es importante que conozcas esta información clave Da clic sobre la opción que deseas conocer: ¿Cuándo se suspende la línea y qué ocurre? La línea se suspende con una sola factura vencida. ¿Qué pasa cuando se suspende la línea? Con la suspensión de la línea, podrás recibir llamadas y mensajes de texto, pero no hacer llamadas ni enviar mensajes, ni usar los datos. Si tienes una factura vencida, cada día sin pagar después de la fecha límite de pago se generarán intereses por mora. Cuando tu línea se suspende, te podría contactar una agencia de cobranza para recordarte el pago y darte opciones. Si te contacta una agencia, se empezarán a generar sobrecargos por honorarios de gestión de cobro. Si no realizas el pago en 37 días después de la fecha límite de pago, tu línea será suspendida totalmente. Con la suspensión total no podrás hacer y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto ni usar los datos. Una vez realizado el pago, ¿en cuánto tiempo se reactiva la línea? Si tu línea está suspendida por falta de pago, al pagar el valor total pendiente se reactivará en máximo 24 horas. Si realizas un abono o pago parcial, ten en cuenta: Puedes realizar el pago mínimo desde el 25% de tu deuda y este valor no puede ser inferior a $10.000. Con el abono solo se evitará la suspensión de la línea cuando el valor pendiente de pago sea inferior a $10.000. Si la línea se encuentra suspendida, el servicio solo se reactivará una vez hayas realizado el pago del valor total pendiente o el total de las facturas vencidas. Te invitamos a pagar por medios de pago en línea en nuestro sitio web tigo.com.co opción Paga tu factura o en la App Mi Tigo, para que tu pago ingrese de forma inmediata y tu línea sea reconectada el mismo día. Para conocer otros medios de pago en línea, ingresa aquí . Si tienes una línea móvil empresarial ingresa aquí . ¿Cuándo retiran la línea? Si pasados 6 meses aún no has realizado el pago, la línea será retirada, perderás tu número y se generará reporte a centrales de riesgo. Una vez se retire la línea por falta de pago, al saldar la deuda pendiente no se reactivará la línea ni se recuperará el número móvil. Para pagar siempre de forma oportuna, si tienes tarjeta de crédito o débito con código de verificación, inscríbete a Pago Automático en Mi Tigo

Actualización en las aplicaciones Tigo | General

Por tu seguridad conoce todos los detalles de la actualización en las aplicaciones Tigo y gestiona tus servicios. ¡Ten el control! ¿En qué consiste la actualización en las aplicaciones Tigo? Por tu seguridad Tigo realizó una actualización en las siguientes aplicaciones: Mi Tigo Mi Tigo App ¡Nos renovamos para mejorar tu experiencia! Ahora Mi Tigo es la aplicación renovada para tus servicios móviles prepago, pospago y hogar. ¡Anímate a probarla! Tu celular para conectarse a internet utiliza Transport Layer Security (TLS), un protocolo criptográfico utilizado para proteger las conexiones web y debe estar actualizado a las versiones más recientes. Es lo que ayuda a mantener tus datos seguros y privados a medida que se transmiten a través de Internet.   ¡Importante! Debido a la actualización que se está realizando, verás el siguiente mensaje de error al intentar usar la aplicación: Ha ocurrido un error, favor reintentar. ¿Qué hacer si te aparece el mensaje de error?   Revisa que tu sistema operativo sea compatible y actualízalo.   Utiliza la versión web de la aplicación. Sistemas operativos compatibles Revisa que la versión del sistema operativo de tu celular sea compatible y esté actualizada para usar las aplicaciones. Te mostramos las versiones de sistema operativo compatibles: Android 4.4 a 4.4.4 Android 5.0 y superior Android 6.o y superior     iOS 5 y superior OS 10.9 y superior ¿Cómo sabes cuál es la versión de tu sistema operativo y cómo actualizarlo?   Si no conoces cuál es la versión del sistema operativo de tu celular, te enseñamos el proceso y cómo actualizarlo, ya que solo en esas versiones funcionarán las aplicaciones. Recuerda que el sistema debe estar actualizado. Elige tu sistema operativo   Sigue estos pasos para conocer la versión de tu sistema operativo 1. Selecciona el icono Configuración o Ajustes de tu celular. Luego escribe en el buscador la palabra Versión o Android.     2. Al elegir la opción Versión Android, verás la versión instalada.    ¿Cómo actualizas el sistema operativo de tu celular? Cuando recibas una notificación que indica que hay una actualización disponible, ábrela y presiona la opción actualizar. Si borraste la notificación o tu dispositivo estuvo sin conexión, haz lo siguiente:  1. Abre la opción Configuración de tu celular.  2. En la parte inferior, presiona Sistema, luego Avanzado y por último Actualización del sistema.   3. ¡Listo! Verás el estado de actualización, sigue los pasos que aparecen en la pantalla. Sigue estos pasos para conocer la versión de tu sistema operativo 1. Selecciona el icono Configuración de tu celular. Luego presiona la opción General.    2. ¡Listo! Elige la opción Información, verás la versión instalada donde dice Versión del software.    ¿Cómo actualizas el sistema operativo de tu celular? Cuando recibas una notificación que indica que hay una actualización disponible, ábrela y presiona la opción actualizar ahora. Si borraste la notificación o tu dispositivo estuvo sin conexión, haz lo siguiente:  1. Abre la opción de Configuración de tu celular. Luego selecciona General y elige Actualización de software.  2. Presiona la opción Descargar e instalar. Si aparece un mensaje en el que se indica que debes eliminar aplicaciones temporalmente debido a que el software necesita más espacio para la actualización, elige Continuar o Cancelar. Luego, iOS o iPadOS volverá a instalar las apps que eliminó.  3. ¡Listo! Si se te solicita, ingresa tu código. ¿Qué hacer si no puedes actualizar tu sistema operativo? Si no pudiste actualizar el sistema operativo de tu celular, utiliza la versión web de la aplicación, para ello, debes tener tu navegador actualizado y conocer las versiones compatibles para que uses el correcto. Si no conoces cuál es la versión de tu navegador, ingresa aquí para saberlo. Luego verifica en la lista si es compatible. Elige el navegador que utilizas y conoce las versiones compatibles Selecciona tu navegador Navegador   Versiones compatibles   Observaciones

Conoce y descarga CoronApp en Tigo | General

Descarga y regístrate en  CoronApp Colombia  para informarte sobre los riesgos del coronavirus y mantenerte al tanto de las novedades del virus. Ya 822.604 usuarios prepago Tigo descargaron CoronApp Colombia y recibieron el plan prevenir conectados del Ministerio TIC.  Si no lo recibiste, fue porque descargaste la aplicación después de alcanzar el número máximo de beneficiarios. Gracias por haberla descargado y contribuir a la prevención del COVID-19.    ¿Qué es CoronApp Colombia? Ante la pandemia del coronavirus, el Gobierno colombiano junto al Instituto Nacional de Salud (INS) crearon la aplicación CoronApp Colombia, con el propósito de fortalecer el despliegue de medidas de prevención, contención y mitigación frente al COVID-19 y facilitar el monitoreo, en tiempo real, de los datos recopilados para que el Centro de Operaciones de Emergencias del INS pueda actuar rápidamente y dar apoyo en coordinación con las autoridades locales, departamentales y nacionales. ¿Qué encontrarás en CoronApp?  Espacio para reportar síntomas o generar alertas.  Medidas y recomendaciones para la prevención del virus.   Ubicación de los servicios de salud y líneas de atención.  Reporte y cifras sobre el virus en Colombia. ¿Cómo descargar CoronApp?  1.    Ingresa la tienda de aplicaciones de tu móvil Google Play en Android o App Store en iOS, busca la aplicación CoronApp Colombia y da clic en Instalar .                2.  Al ingresar encontrarás un formulario de registro. Da clic en el botón Quiero aportar.    3.  Realiza el registro diligenciando el formulario con tus datos personales, acepta términos y condiciones y da clic en Registrarme.    4.  Ingresa el código de verificación que te llegará por medio de mensaje de texto y da clic en Verificar.      5.  Diligencia el formulario de autodiagnóstico , a través de él se recogen los datos sobre los síntomas para detectar posibles diagnósticos positivos para COVID-19.   Selecciona síntomas y opciones que apliquen según tu caso y da clic en Continuar.     6. ¡Listo!  Ya te encuentras registrado en CoronApp Colombia. Podrás estar al tanto de las novedades referentes a la pandemia:  Reportar síntomas tuyos o de un familiar cuando sea necesario.   Conocer el reporte de cifras sobre el coronavirus.  Acatar recomendaciones de cuidados.   Conocer información de líneas de atención y centros de salud.  

Todo lo que necesitas saber del Decreto 464 | General

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones emitió el Decreto 464 el 23 de marzo, donde definió medidas como parte del estado de emergencia para los clientes con planes móviles. ¿Para quién aplica estas medidas? Planes móviles pospago: Con un valor igual o menor a $71.214 pesos Que hayan sido activados como mínimo el 23 de enero de 2020 Con una capacidad contratada mínima de 1 (GB) mensual Con el servicio activo y tráfico en la red Tigo Planes móviles prepago: Que hayan sido activados como mínimo el 23 de enero de 2020 Con el servicio activo y tráfico en la red Tigo Cuyo saldo haya finalizado Medida ampliada en la Resolución 6113 hasta el 28 de febrero de 2021. ¿En qué consisten las medidas del Decreto 464? Planes móviles pospago Si no es posible realizar el pago del servicio, durante el periodo de emergencia contarán con un período adicional de 30 días para realizar el pago, durante el cual se podrá disfrutar de una capacidad de navegación mínima de 0,5 Gigabytes. Si pasados los 30 días no se realiza el pago, se podrá suspender el servicio, y: Hacer recargas en prepago Disfrutar del envío de 200 mensajes de texto gratis Navegar gratuitamente en 20 direcciones de Internet relacionadas con servicios de salud, atención de emergencias, gobierno y educación, definidas por el MinTIC . Navegar de forma gratuita desde el 22 de abril de 2020 en el portal de educación Colombia Aprende www.movil.colombiaaprende.edu.co Planes móviles Prepago: Una vez se termine el saldo: Podrán enviar 200 mensajes de texto gratis por 30 días Recibir mensajes de texto sin ninguna restricción. Navegar de forma gratuita desde el 22 de abril de 2020 en el portal de educación Colombia Aprende www.movil.colombiaaprende.edu.co Páginas en las que pueden navegar los clientes Pospago sin consumo de datos Bomberos Fundación Red Papás ICBF Instituto Nacional de Salud MinCultura Portal Educativo MinCultura Portal niños MinEducación MinInterior MinSalud MinTic MinTic trámites y servicios MinTic teletrabajo MinTrabajo Policía Nacional Presidencia Presidencia COVID-19 Radio nacional Señal Colombia SENA Virtual SIC Colombia Aprende Las medidas del Decreto 464 se complementaron en el Decreto 555 del 16 de abril de 2020. Ten en cuenta: Desde el 17 de abril de 2020 y hasta el 28 de febrero de 2021 no te generaremos cobro de intereses por mora por lo no pagado oportunamente por la prestación de los servicios de telecomunicaciones, esto no implica condonación de los valores no pagados. Una vez finalizada la emergencia contará con 30 días calendario para pagar las sumas adeudadas. Conoce aquí todos los detalles del Decreto 464 y del Decreto

Novedades en el pago de tu factura Tigo | Móvil

El pago de las facturas Tigo de planes móviles generadas a partir del 1 de septiembre de 2020 se realizará a través de puntos de recaudo de servicios fijos.   El pago de las facturas generadas a partir del 1 de septiembre de 2020, se realizará a través de los puntos de pago de los servicios hogar Tigo. Con este cambio se amplía tu red de medios de pago y se hará más fácil el pago, ya que solo será necesario mencionar el número de tu línea móvil, ya no requieres el número de cuenta. Recuerda que la opción más fácil y segura para pagar la factura de tu línea móvil es en nuestra página tigo.co , solo necesitas ingresar tu número de línea o cédula y listo. Si tu factura fue generada a partir del 1 de septiembre, según el medio de pago que uses, ten en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de hacer tu pago:   Conoce las opciones de pago Selecciona tu medio de pago Selecciona tu medio de pago Medio de pago   Ten en cuenta     Recuerda que también puedes programar el pago de tu factura con Tigo, es una opción cómoda y segura para el pago. Conoce cómo hacerlo aquí. En las siguientes situaciones, ten en cuenta estas recomendaciones Si vas a pagar la factura de tu línea suspendida   Utiliza medios de pago en línea para agilizar la reconexión  Además de los medios actuales: Página  tigo.co , Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, BBVA, Banco de Occidente, Susuerte, Apostar, Gana y  Efecty. Tendrás disponibles los siguientes medios de pago en línea:  Empresa de energía de Pereira, Coopenessa, CFA, EDEQ     Si vas a pagar la factura por una línea retirada  Si vas a pagar con tarjeta crédito, por PSE o Bancolombia ingresa a tigo.co y digita el documento de identidad del titular.  Si vas a pagar en efectivo , menciona el número de cuenta en Tiendas Tigo.    Si vas a realizar el pago de la factura más vencida  Si vas a pagar con tarjeta crédito, por PSE o Bancolombia ingresa a tigo.co y digita el documento de identidad del titular.  Si vas a pagar en efectivo , menciona el número de cuenta en Tiendas Tigo.   Conoce cómo realizar el abono a tu factura con Movii   ¡Importante! Si la factura que vas a pagar fue generada hasta el 31 de agosto, puedes realizar el pago por los medios que utilizabas. Si usas tarjeta de crédito o débito, recuerda que la forma más fácil, rápida y segura de hacerlo es en nuestra página tigo.co , conoce como hacerlo aquí.

Herramientas de comunicación digital | General

Ahora que debemos estar socialmente distanciados, queremos contarte de las plataformas gratuitas para comunicarte con tus familiares y amigos, y sigas cerca. Actualmente, estamos experimentando cambios en nuestra rutina diaria y en la forma de comunicarnos con nuestros familiares, amigos, compañeros o las personas que queremos, debido a las medidas de aislamiento en nuestro país. Te invitamos a conocer algunas herramientas   gratuitas,   que te permitirán estar en contacto permanente con los tuyos o incluso programar reuniones de trabajo y no perderte de ningún momento especial. Skype Con esta herramienta se puede chatear y experimentar una calidad de video de alta definición en las llamadas grupales. Puedes compartir fácilmente fotos de momentos especiales. Características: Conecta hasta 50 personas Sin límite de tiempo Permite compartir pantalla  Para registrarte o ingresar si ya estás ingresa a  Skype      WhatsApp Es una aplicación de mensajería, llamadas y videollamadas, también puedes compartir imágenes y documentos. Características: Conecta hasta 8 personas en video llamada Sin límite de tiempo Para registrarte o ingresar si ya estás ingresa a  Whatsapp   Facebook Messenger Es una aplicación derivada del Facebook, permite mantener una conversación con tus contactos, además es posible realizar llamadas de voz o videollamadas, crear conversaciones grupales entre varias personas, enviar archivos y notas de audio. Características: Conecta hasta 50 personas Sin límite de tiempo para tus reuniones Puedes iniciar la reunión desde Messenger o Facebook Es necesaria una cuenta de Facebook Para registrarte o ingresar si ya estás ingresa a Messenger  Houseparty Es atractivo porque es fácil de usar. Puede entrar y salir de una "casa" en lugar de tener que hacer una llamada, puede encontrar a sus amigos muy fácilmente y jugar con ellos. Características: Conecta hasta 8 personas Puedes grabar la video llamada Tiene juegos para compartir con los amigos Para registrarte o ingresar si ya estás ingresa a  Houseparty   Zoom Es un servicio de videoconferencia que puede usarse para reunirse virtualmente con otros, ya sea por video o solo audio o ambos. Características: Conecta hasta 100 personas Tiene límite de 40 minutos Es necesario registrarse Cuenta con una sala de espera que evita intrusos Para registrarte o ingresar si ya estás ingresa a Zoom ¡Gracias a la tecnología, aunque estamos socialmente distanciados, podemos estar conectados con familiares y amigos!

Phishing o captura fraudulenta de datos | General

Te contaremos lo que debes saber sobre  phishing y te daremos unas recomendaciones para evitar que seas una víctima.   ¿Qué es phishing?  Tips para identificar el phishing   Test para saber si eres víctima de phishing   ¿Qué es phishing? Phishing es una práctica maliciosa para la captura y venta de tus datos personales a entidades fraudulentas que realizan suplantación de identidad con el fin de realizar actividades ilícitas en tu nombre. La captura fraudulenta de datos se puede realizar por correo electrónico, conocida cómo Phishing, o por mensajes de texto, o Smishing.  Phishing : Es un término informático que denomina a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima, ganándose su confianza, haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza. Esto para manipularla y lograr que haga acciones que no debería realizar.   Smishing: Es una forma de phishing mediante la cual alguien intenta obtener información privada a través de un mensaje de texto o SMS.   Tips para identificar el phishing Con estos tips podrás identificar si estás recibiendo un correo electrónico o mensaje de texto de este tipo::    Correo electrónico:  La ortografía es un factor que una empresa reconocida no está dispuesta negociar, por eso cuando veas errores ortográficos desconfía de su procedencia.  No descargues archivos de correos electrónicos que no conoces. Estos archivos pueden contener apps que permiten el robo de información que tienes en tu computador.  No ingreses a direcciones electrónicas que no te permitan ver la url completa.   Redes sociales:  No aceptes invitaciones de amistad de personas desconocidas.  No respondas mensajes sospechosos. Estos pueden contener archivos para descargar o direcciones de internet con información fraudulenta. Si encuentras un perfil de una empresa en el que notas irregularidades, repórtalo rápidamente. Antes de descargar una aplicación en internet, asegúrate de que estás en un sitio seguro. Sabrás que estás en un sitio seguro cuando veas esta imagen en el navegador:  Reporta cualquier actividad sospechosa aquí: policia.gov.co/denuncia-virtual/delitos-informaticos Mensajes de Texto:  Siempre que recibas un mensaje de texto, valida quién es el remitente, así sabrás que la información que recibes es segura.  Ingresa a las direcciones electrónicas de destinatarios que conozcas.  Solo responde los mensajes de texto si son de un remitente de confianza.  Nunca respondas un mensaje de texto que solicite un PIN, contraseña o cualquier dato personal.    Test para saber si eres víctima de phishing Para saber qué tan susceptible eres a estas prácticas, te invitamos a contestar las siguientes preguntas: ¿Responderías a correos electrónicos en los que te dicen que eres ganador de algún gran premio?  Si (20)  Puede ser(15)  No (5)   ¿Recibes y aceptas solicitudes de amistad en tus redes sociales de personas desconocidas?  Si (20)  Puede ser(15)  No (5)   Te acaba de llegar un mensaje de texto a tu celular diciéndote que eres el beneficiario de uno de los subsidios del gobierno y para asignarte el beneficio debes responder con tu clave bancaria ¿Responderías?  Si (20)  Puede ser(15)  No (5)   Suma tus puntajes y conoce la respuesta:  Entre 60 y 40 Te recomendamos ser más cuidadoso con tu información y tener en cuenta los tips que te compartimos en este artículo. Si ya has entregado datos personales y claves, es una buena idea que los cambies.  Entre 39 y 16 Procura usar los tips entregados para evitar que a través del phishing suplanten tu identidad.  Entre 15 y 5 puntos ¡Felicitaciones!  Eres muy prudente y cuidadoso, sigue así y comparte este artículo con amigos y familiares, puedes ayudarlos a no ser pescados por el phishing. Si requieres bloquear una linea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula.  ¡Estás con Tigo, estás primero!

Medidas asociadas al COVID-19 | Empresas

Conoce información de interés sobre nuestros canales y las medidas frente al COVID-19 asociadas a los servicios de telecomunicaciones aquí. En este artículo encuentras: Visitas técnicas Medidas definidas por el Gobierno Nacional y la CRC Horarios Tiendas Tigo Medios de Pago Transacciones Visitas técnicas de reparación o instalación Conoce los cambios en las visitas técnicas para contribuir a la prevención del Coronavirus: Estamos garantizando que el personal técnico que te visite no presente ningún síntoma de gripa. Recuerda no saludar de mano a nuestro técnico Antes de utilizar los equipos que te instalamos (controles remotos, módem, decodificadores) límpialos muy bien Sí en el sitio de la visita hay alguien con síntomas de gripa, nuestro técnico no podrá ingresar. Debido a la situación actual, es importante que sepas que podrían aumentar los tiempos para asignación de visitas Nuestros técnicos están usando tapabocas y guantes, entre otras medidas de prevención, para hacer su trabajo de forma segura. Medidas definidas por el Gobierno Nacional y la CRC Conoce acerca de las medidas definidas por el Gobierno Nacional y la CRC, asociadas a la prestación de los servicios de telecomunicaciones frente al COVID-19: Decreto 464 del 23 de marzo y Decreto 555 del 16 de abril: Donde se definen medidas sobre los servicios móviles pospago con un valor igual o menor a $71.214 pesos, con una capacidad contratada mínima de 1 (GB) mensual, que hayan sido activados como mínimo el 23 de enero de 2020 y que estén activos y con tráfico en la red Tigo; y los planes móviles prepago que hayan sido activados como mínimo el 23 de enero de 2020, que estén activos y cuenten tráfico en la red Tigo. Conoce más de estas medidas aquí. Decreto 540 del 13 de abril: donde se define la exención de IVA en los servicios de voz y datos a los usuarios pospago con planes móviles con cargos básicos iguales o menores a $71.214 (2 UVT) y a usuarios prepago. Conoce más de este decreto aquí. Resolución CRC 5951 de 2020*: donde se define que desde el 17 de abril de 2020 y hasta el 28 de febrero* de 2021, no se generará cobro de intereses de mora por las sumas que no sean pagadas oportunamente de los servicios de telefonía, internet fijo y móvil y televisión. Esto no implica la condonación de los valores pendientes por pagar. Conoce más de la Resolución aquí. Resolución CRC 5941 de 2020*: Se suspende la oficina física como medio de atención y la obligación de detección de equipos duplicados, y se ajustan los horarios de atención telefónica. Para conocer los horarios de las tiendas Tigo abiertas actualmente haz clic aquí y más información sobre atención de Peticiones, Quejas y Reclamos haz clic aquí. Conoce más de la Resolución 5941 aquí. Resolución CRC 5952 de 2020*: suspende el cumplimiento de los indicadores de calidad para el servicio de televisión. Conoce más aquí. Resolución 5956 de 2020: suspende la entrega de facturas y PQRS físicas, el indicador de calidad para la atención en la línea telefónica. Conoce más aquí. Medida ampliada en la Resolución 6113 hasta el 28 de febrero de 2021. Horarios Tiendas Tigo Elige la ciudad donde te encuentras para conocer el horario de las tiendas Tigo Selecciona tu ciudad Ciudad Tiendas Aunque en Resolución 5941 de 2020 suspende la atención en oficinas físicas para la presentación de cualquier tipo de petición, queja/reclamo o recurso (PQR) hasta el 28 de febrero de 2021, te contamos que algunas de nuestras tiendas están abiertas para dar prioridad a las siguientes transacciones: pago de factura, reposición de chip, venta de línea nueva, venta de servicios hogar, cesión del contrato; reposición, garantía, soporte y compra de equipos. Recuerda que también puedes realizar peticiones, quejas o reclamos en nuestras tiendas abiertas, la línea de atención al cliente, chat y botón PQRs Tigo Empresas-Móvil / Empresas-Fijo en Tigo Business Online y nuestras redes sociales Facebook y Twitter. Conoce más aquí. ¡Importante! Las islas prestarán servicio para atender las solicitudes mencionadas, excepto las transacciones de reposición de chip. A partir del 01 de julio en la tienda Tigo de Puerto Berrio solo podrás realizar la compra de servicios o equipos. Para realizar tus transacciones ingresa a Mi Tigo aquí o contáctanos en nuestros canales de atención aquí. A partir del 01 de mayo en la tienda de Aguachica solo podrás comprar servicios móviles y hogar. Para realizar otras solicitudes ingresa a Mi Tigo aquí o contáctanos en nuestros canales de atención aquí. Medios de pago Pago de la factura fija y móvil Para que no tengas que salir de casa, recuerda que ingresando a nuestra MTigo Business Online puedes pagar de forma segura con tarjeta de crédito o débito, evitando así el uso de efectivo. Conoce aquí cómo hacerlo. ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Conoce aquí las entidades donde puedes realizar el pago durante esta cuarentena. Transacciones Realiza tus solicitudes y consultas en nuestros canales digitales En Tigo Business Online as para tus servicios fijos y móviles Realiza transacciones y consultas sobre los servicios empresa, fijos y móviles. Conozca todo lo que puede hacer en Tigo Business Online. Peticiones, quejas y reclamos Puedes presentar peticiones, quejas o recursos (PQRs) o cesión de contrato en Tigo Business Online , sin acudir a nuestras tiendas e informarnos el medio por el que deseas recibir respuesta. Consulta cómo realizarlas y otra información útil sobre las PQRs aquí. Para conocer información de las Tiendas Tigo abiertas y sus horarios haz clic aquí . ¡Importante! Si tienes algún inconveniente con tu facturación, terminación o modificación del contrato, suspensión, cambio de plan, mensajes de contenidos y aplicaciones, negativa del contrato o cualquier petición asociada a la prestación del servicio, recuerda que puedes contactarnos, ya que somos el primer canal para darte una solución. Si no obtienes oportuna respuesta por parte nuestra, puedes dirigirte ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Recuerde que los plazos para dar respuesta a tus peticiones, quejas, reclamos o recursos (PQR), no han sido modificados. Podemos darle respuesta a tus peticiones, quejas o recursos (PQRs) por correo electrónico, si no tienes correo, por favor indícanos a qué dirección te la hacemos llegar al momento de interponerla en nuestros canales. Podrás presentar cualquier petición, queja, reclamo o recurso (PQR) a través de la línea telefónica de atención en el horario de 8:00 am 6:00 pm; los 7 días de la semana, hasta el 28 de febrero de 2021. En caso de reporte de hurto, y/o extravío de celular, activaciones de recarga, y fallas del servicio, se atenderán todos los días durante las 24 horas al día. Cesión de contrato: Puedes solicitarla en Tigo Business Online a través del botón PQRs Tigo Empresas-Móvil / Empresas-Fijo. Conoce cómo aquí. Factura digital Para asegurar la entrega de tu factura podrás recibirla en tu correo electrónico. Si deseas recibirla por este medio ingresa a tigobusiness.com.co opción Ayuda. Para descargarla ingresa a Tigo Business Online, conoce cómo aquí. Solicitudes de portación Para solicitar tu portación a Tigo ingresa aquí. Soporte técnico o garantía de equipo terminal Ingresa a nuestro chat en línea en tigobusiness.com.co opción Ayuda o visita una de nuestras tiendas abiertas . Reporte de hurto o pérdida de equipo terminal Marca el #513 desde tu celular Tigo para reportarlo. ¡Evitar el contagio de COVID-19 depende de todos! Resuelve tus inquietudes en el Centro de Ayuda Si tienes cualquier pregunta sobre tus servicios, no es necesario llamar ni salir, aquí en nuestro Centro de Ayuda encontrarás la respuesta. AQUÍ

Medidas asociadas al COVID-19 servicios EDATEL | General

Conoce información de interés sobre nuestros canales y las medidas frente al COVID-19 asociadas a los servicios de telecomunicaciones aquí. En este artículo encuentras: Visitas técnicas Medidas definidas por el Gobierno Nacional y la CRC Horarios Tiendas Tigo Medios de Pago Transacciones sin salir de casa Visitas técnicas de reparación o instalación Conoce los cambios en las visitas técnicas para contribuir a la prevención del Coronavirus: Estamos garantizando que el personal técnico que te visite no presente ningún síntoma de gripa. Recuerda no saludar de mano a nuestro técnico Antes de utilizar los equipos que te instalamos (controles remotos, módem, decodificadores) límpialos muy bien Sí en tu hogar hay alguien con síntomas de gripa, nuestro técnico no podrá ingresar. Debido a la situación actual, es importante que sepas que podrían aumentar los tiempos para asignación de visitas Nuestros técnicos están usando tapabocas y guantes, entre otras medidas de prevención, para hacer su trabajo de forma segura. Medidas definidas por el Gobierno Nacional y la CRC Conoce acerca de las medidas definidas por el Gobierno Nacional y la CRC, asociadas a la prestación de los servicios de telecomunicaciones frente al COVID-19: Resolución CRC 5951 de 2020*: donde se define que desde el 17 de abril de 2020 y hasta el 28 de febrero* de 2021, no se generará cobro de intereses de mora por las sumas que no sean pagadas oportunamente de los servicios de telefonía, internet fijo y móvil y televisión. Esto no implica la condonación de los valores pendientes por pagar. Conoce más de la Resolución aquí. Resolución CRC 5941 de 2020*: Se suspende la oficina física como medio de atención y la obligación de detección de equipos duplicados, y se ajustan los horarios de atención telefónica. Para conocer los horarios de las tiendas Tigo abiertas actualmente haz clic aquí y más información sobre atención de Peticiones, Quejas y Reclamos haz clic aquí.Conoce más de la Resolución 5941 aquí. Resolución CRC 5952 de 2020*: suspende el cumplimiento de los indicadores de calidad para el servicio de televisión. Conoce más aquí. Resolución 5956 de 2020: suspende la entrega de facturas y PQRS físicas, el indicador de calidad para la atención en la línea telefónica. Conoce más aquí. Horarios Tiendas Tigo Elige la ciudad donde te encuentras para conocer el horario de las tiendas Tigo Selecciona tu ciudad Ciudad Tiendas Aunque en Resolución 5941 de 2020 suspende la atención en oficinas físicas para la presentación de cualquier tipo de petición, queja/reclamo o recurso (PQR) hasta el 28 de febrero de 2021, te contamos que algunas de nuestras tiendas están abiertas para dar prioridad a las siguientes transacciones: pago de factura, venta de servicios hogar y cesión del contrato. Recuerda que también puedes realizar peticiones, quejas o reclamos en nuestras tiendas abiertas, la línea de atención al cliente, botón Radica/Consulta PQR en edatel.com.co y nuestras redes sociales Facebook y Twitter. ¡Importante! Las islas prestarán servicio para atender las solicitudes mencionadas. A partir del 01 de julio en la tienda Tigo de Puerto Berrio solo podras realizar la compra de servicios o equipos. Para realizar tus transacciones ingresa a Mi Tigo aquí o contáctanos en nuestros canales de atención aquí. A partir del 01 de mayo en la tienda de Aguachica solo podrás comprar servicios móviles y hogar. Para realizar otras solicitudes ingresa a Mi Tigo aquí o contáctanos en nuestros canales de atención aquí. Medios de pago Pago de la factura hogar Para que no tengas que salir de casa, recuerda que ingresando a nuestra página web puedes pagar de forma segura con tarjeta de crédito o débito, evitando así el uso de efectivo. Conoce aquí cómo hacerlo. ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Si prefieres pagar en efectivo , recuerda que no necesitas llevar la factura impresa, solo debes informar el número de contrato que aparece en tu factura. Conoce aquí las entidades donde puedes realizar el pago durante esta cuarentena. Transacciones sin salir de casa Realiza tus solicitudes y consultas en nuestros canales digitales Peticiones, quejas y reclamos Puedes presentar peticiones, quejas o recursos (PQRs) o cesión de contrato en nuestra página edatel.com.co , sin acudir a nuestras tiendas e informarnos el medio por el que deseas recibir respuesta. Consulta. Para conocer información de las Tiendas Tigo abiertas y sus horarios haz clic aquí . ¡Importante! Si tienes algún inconveniente con tu facturación, terminación o modificación del contrato, suspensión, cambio de plan, negativa del contrato o cualquier petición asociada a la prestación del servicio, recuerda que puedes contactarnos, ya que somos el primer canal para darte una solución. Si no obtienes oportuna respuesta por parte nuestra, puedes dirigirte ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Recuerde que los plazos para dar respuesta a tus peticiones, quejas, reclamos o recursos (PQR), no han sido modificados. Podemos darle respuesta a tus peticiones, quejas o recursos (PQRs) por correo electrónico, si no tienes correo, por favor indícanos a qué dirección te la hacemos llegar al momento de interponerla en nuestros canales. Podrás presentar cualquier PQR a través de la línea de atención en el horario de 8 am a 6 pm los 7 días de la semana, hasta el 28 de febrero de 2021. En el caso de falla del servicio se atenderá los 7 días de la semana durante las 24 horas del día. Factura digital Hasta el 31 de agosto del 2020, para asegurar la entrega de tu factura, podrás recibirla en tu correo electrónico. Si deseas recibirla por este medio, comunícate con un asesor . También tiene a su disposición los canales de atención de EDATEL para resolver sus inquietudes, solicitudes, quejas o reclamos: Línea gratuita nacional: 01 8000 401 401 Redes Sociales: twitter.com/Edatel y Facebook.com/Edatel Nuestro sitio en internet: edatel.com.co Cesión de contrato: Puedes solicitarla a través del botón Radica/Consulta PQRs, conoce cómo aquí. ¡Evitar el contagio de COVID-19 depende de todos! Resuelve tus inquietudes en el Centro de Ayuda Si tienes cualquier pregunta sobre tus servicios, no es necesario llamar ni salir, aquí en nuestro Centro de Ayuda encontrarás la respuesta. AQUÍ

Decreto 540 sobre exención de IVA de voz y datos móviles | General

Como parte del estado de emergencia, el gobierno Nacional emitió el 13 de abril de 2020 el Decreto 540 sobre exención de IVA en voz y datos para algunos planes hasta el 12 de agosto.     ¿En qué consiste el Decreto 540?  Desde el 13 de abril y hasta el 12 de agosto , estarán exentos del  IVA  (Impuesto Sobre las Ventas)  los servicios de conexión y acceso a voz e internet móvil cuyo valor no supere 2 Unidades de Valor Tributario (UVT).  ¿Para quiénes aplica este decreto? En el Decreto 540 se definió el no cobro de IVA en los servicios de voz y datos a los clientes pospago con planes móviles con cargos básicos menores a $71.214 antes de impuestos (2 Unidades de Valor Tributario) y a usuarios prepago .    ¿A partir de cuándo empieza a aplicar el decreto? El decreto empezó a aplicar desde el 13 de abril de 2020.  ¿Hasta cuándo estará vigente el decreto? El decreto estará vigente para las facturas generadas hasta el 12 de agosto de 2020.   ¿Cómo aplica el decreto para pospago? Las facturas expedidas desde el 13 de abril y durante los 4 meses siguientes a la expedición del Decreto, estarán exentas del IVA para los servicios de voz y datos en los casos en que el valor del plan no supere  $71.214  (2 Unidades de Valor Tributario) Si tienes uno de nuestros planes pospago de  55 Mil,  60 Mil o 75 Mil, en las facturas generadas desde el 13 de abril y hasta el 12 de agosto el valor a pagar estará exento de IVA de voz y datos:   Plan  Valor con impuestos Valor sin IVA de voz y datos Plan 55 Mil $55.000 $46.347 Plan 60 Mil $60.000 $50.560 Plan 75 Mil $75.000 $63.189   ¡Ten en cuenta!   No aplica para el plan pospago 100 Mil  porque el valor del plan antes de IVA asociado a voz y datos es mayor a $71.214 Si actualmente tienes un descuento sobre tu cargo básico, lo seguirás viendo reflejado en tu factura sobre el valor antes de IVA.   ¿Cómo aplica el decreto para prepago?     Paquetigos A partir del 2 0 de abril, cada que compres un paquetigo aunque veas el valor total, el valor que se le cobrará será menor, pues, estará exento del IVA asociado a voz y datos. ¡Ten en cuenta!  El mensaje de confirmación de la compra del paquetigo tendrá el valor con el IVA incluido, pero realmente se descontará el valor sin IVA de voz y datos del saldo. Si compraste un paquetigo entre el 13 y el 20 de abril, y no viste reflejado el descuento en tu saldo, recibirás una recarga en saldo por el valor del IVA asociado a voz y datos de los paquetigos comprados en esas fechas. Consulta la tabla de precios paquetigos. Compra paquetigos aquí.       Consumo por demanda Si consumes datos o voz por demanda, a partir del 18 de abril la tarifa de tus consumos será menor, pues, estará exento del IVA de voz y datos.   Servicio Precio anterior CON IVA Precio actual SIN IVA Voz $3 $2.54 Datos $0.146 KB $0.123KB   ¡Ten en cuenta!  Si consumiste voz o datos por demanda entre el 13 y el 20 de abril, y no viste reflejado el descuento en tu saldo, recibirás una recarga en saldo por el valor del IVA asociado a voz y datos de los paquetigos comprados en esas fechas.  

Oferta promocional por activación a pago automático Tigo | General

Activa tu pago automático con tu tarjeta de crédito y recibe un descuento promocional en tu factura, hogar o móvil.   Conoce los detalles de  la oferta promocional Si tienes servicios hogar o móvil e inscribes tu tarjeta de crédito de cualquier entidad bancaria a pago automático a través de la página Tigo en la opción paga tu factura o a través de Mi Tigo , tendrás un beneficio en la siguiente factura después de haber realizado el primer débito automático exitoso, así: 25% de descuento sobre el valor de tu factura antes de impuestos, si eres fijo o el 25% de descuento en tu cargo básico, si eres móvil, si te inscribiste desde el 27 de abril hasta el 31 de mayo de 2020. 15% de descuento sobre el valor de tu factura antes de impuestos si eres fijo o el 15% de descuento en tu cargo básico si eres móvil si te inscribiste desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2020. Si eres cliente Bancolombia: 25% de descuento en tu cargo básico, si eres móvil y si te inscribiste desde el 1 hasta el 31 de diciembre de 2020. Otros bancos: 15% de descuento en tu cargo básico si eres móvil y si te inscribiste desde el 1 hasta el 31 de diciembre de 2020. El pago automático aplica para las franquicias American Express, Visa, MasterCard y Diners de cualquier entidad bancaria. El descuento aplica para la tarjeta débito Master Card de Bancolombia que cuenta con número de tarjeta, código de verificación y fecha de vencimiento. Ten en cuenta que debes inscribir la tarjeta para que el pago se realice de forma automática, si realizas el pago con tu tarjeta débito sin inscribirla no se verá reflejado el descuento.  Debes tener disponible cupo en tu tarjeta para efectuar el auto pago de tu factura y disfrutar el beneficio.   ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales.  Conoce cómo activar el pago automático de tu factura Tigo aquí. Términos y condiciones El pago automático consiste en debitar del medio de pago suscrito, el valor de tu factura del servicio fijo o móvil emitida por Tigo seis días antes de tu fecha límite de pago. En el momento en que autorizas los pagos automáticos y guardas los datos de tu tarjeta de crédito, se comenzarán a cargar de forma automática los futuros pagos reflejados en las facturas de los servicios prestados. El descuento será aplicado en una sola factura y una única vez por número de contrato. Los beneficios otorgados en la promoción no serán procedentes en los eventos en que entres en mora de alguna de tus facturas, en suspensión o en retiro de tus servicios. Es tu responsabilidad que los datos que ingreses de tu medio de pago con tarjeta de crédito sean válidos y estén vigentes. Puedes autorizar uno o más de tus contratos de servicios fijos y/o móviles que tengas activos para pagos automáticos. En caso de que desees editar la información suscrita de tu medio de pago o desactivar el servicio de pagos automáticos, lo podrás realizar ingresando a Mi Tigo con tu usuario y contraseña. Se te notificará a tu correo electrónico el momento que se realice el cargo a tu medio de pago, informando si fue exitoso o no el pago automático de tu factura. Los beneficios no serán entregados por dinero en efectivo. Aplica política de seguridad y protección de datos personales. Consulta más detalles aquí. Conoce aquí más detalles de los términos y condiciones de la oferta promocional. ¿Cómo aplica para tus servicios hogar Tigo? Si te inscribes al pago automático entre el 27 de abril y el 31 de mayo tendrás un descuento del 25% y si te inscribes en pago automático entre el 1 de junio y el 30 de noviembre  tendrás un descuento del 15% aplicado al valor total final a pagar de la factura antes de impuestos  de los servicios fijos, en una única factura, después de realizada la inscripción al pago automático y primer débito efectivo. Este ajuste no aplica a los consumos de llamadas a otros operadores. El descuento será aplicado y reflejado hasta en la segunda factura siguiente después que se genere el primer débito automático, siempre y cuando continúes con la inscripción a pago automático. ¿Cómo aplica para tu plan pospago móvil Tigo? Si te inscribes al pago automático entre el 27 de abril y el 31 de mayo tendrás un descuento del 25% y si te inscribes en pago automático entre el 1 de junio y el 30 de noviembre  tendrás un descuento del 15% aplicado al valor sin IVA del cargo básico del plan pospago 5.0 que tengas activo al momento de hacer efectiva la promoción, en la segunda factura que se cancele a través del pago automático. No aplica sobre los cargos básicos de los servicios adicionales, impuestos municipales y sobre el servicio de tecnología, cobrado en algunas ciudades. El descuento por activar el pago automático será acumulable con los descuentos en los servicios móviles contratados a través de los planes Pospago 5.0.  De acuerdo con el decreto 540 , se aplica la exención de IVA en facturas generadas desde el 13 de abril al 13 de agosto ,  para los planes pospago y sobre el valor del cargo básico final facturado al cliente, se aplicará el descuento del 25% o el 15%. Aplican términos y condiciones.

Cómo verificar mi cuenta Tigo | General

Para proteger tu cuenta Tigo y hacerla cada vez más segura, si aún está “sin verificar”, aquí te explicamos cómo hacerlo fácilmente.   Encuentra en este artículo: ¿Cómo sé si mi cuenta está sin verificar? Versión de la App Mi Tigo   ¿Cuáles son los pasos para verificar mi cuenta Tigo?   ¿Cómo sé si mi cuenta está sin verificar? Ingresa al perfil de tu cuenta en la opción Modificar perfil y si aparece “ No Verificado ” en color rojo, es necesario que hagas este simple proceso para verificarla y protegerla:   Versión de Mi Tigo Antes de empezar, para definir si la haces desde tu celular a través de la app Mi Tigo o la versión web, ten en cuenta: Si tienes celular con sistema operativo Android podrás hacerlo por el app Mi Tigo. Asegúrate de tener la versión 5.6.0. En caso de que no, actualiza el app en la tienda de Aplicaciones de tu celular aquí:   Si tienes celular iPhone, aún no está disponible la versión 5.6.0, podrás hacer la verificación en Mi Tigo Web aquí   ¿Cómo verificar mi cuenta? Sigue estos pasos: 1.  Haz clic en VERIFICAR y elige el método Photo id: Antes de continuar, ubícate en un espacio con suficiente luz y sin elementos que distraigan para tomarte la foto con la cámara del celular, y ten a la mano tu documento de identidad, ya que será necesario escanearlo con tu celular también. 2. Cuando estés listo haz clic en COMENZAR , tómate la foto con el celular siguiendo las instrucciones:   3. Luego escanearás tu documento de identidad. Primero la cara donde está la foto, para que el sistema compare la foto que te acabas de tomar con la del documento: Luego, si coincide, te pedirá escanear el otro lado:   4. Te pedirá revisar los datos y dar clic en CONFIRMAR INFORMACIÓN si todos están correctos.   ¡Y listo! Así de fácil verificas tu cuenta

¡Bienvenido!

Escoge el servicio Tigo por el cual nos visitas   Si nos visitas por alguno de los siguientes motivos,no tienes que esperar en la tienda, puedes empezar a gestionarlos sin turno por nuestros canales digitales Selecciona el motivo de consulta   X Conoce cuáles son los documentos que necesitas en los casos de:   Es el dueño del inmueble   Está privado de la libertad   Falleció   Sufre alguna enfermedad grave   Está secuestrado o desaparecido   Fue víctima de desplazamiento o desastre natural Da clic AQUÍ para conocer los documentos adicionales para cada caso   X Si tus servicios presentan fallas, es necesario que llames a nuestra línea de servicio desde el lugar donde están instalados, para poder realizar las pruebas requeridas.   Debes tener tus equipos cerca para realizar las validaciones que te oriente uno de nuestros asesores.   Una vez estés en el lugar donde tienes los servicios, llámanos desde líneas fijas al 018000422222, 118 o desde líneas móviles Tigo al *300 o desde líneas móviles de cualquier operador al 6044444141 Si nos visitas por un motivo diferente, ingresa a la tienda para obtener tu turno   Si nos visitas por alguno de los siguientes motivos,no tienes que esperar en la tienda, puedes empezar a gestionarlos sin turno por nuestros canales digitales Selecciona el motivo de consulta Si nos visitas por un motivo diferente, ingresa a la tienda para obtener tu turno   Si nos visitas por alguno de los siguientes motivos,no tienes que esperar en la tienda, puedes empezar a gestionarlos sin turno por nuestros canales digitales Selecciona el motivo de consulta Si nos visitas por un motivo diferente, ingresa a la tienda para obtener tu turno                                                                                                                                                                                  

Lo que debes saber sobre el retiro de tus servicios Tigo | General

Conoce toda la información que necesitas tener en cuenta después de retirar tus servicios Tigo. Elige según sea tu caso Despliega la opción que deseas conocer ¿Cómo realizar la devolución del Decodificador o Módem Tigo? Tigo te instala los equipos en calidad de comodato o préstamo para brindarte los servicios contratados. Al retirarlos, es necesario recoger los equipos para retirarlos de tu cuenta y así evitar que te sean cobrados. Conoce donde devolverlos o cómo agendar la visita de recogida AQUÍ. ¿Cómo solicitar el paz y salvo de tu cuenta Tigo? El Paz y salvo, es un documento que detalla el estado de pago de servicios fijos o móviles que se encuentran retirados. Si necesitas un paz y salvo de tus servicios hogar o móvil, da clic AQUÍ. Cobro de conexión por retiro antes del cumplimiento de la permanencia Al momento de contratar los servicios, puedes elegir tomarlos con una permanencia mínima de 12 meses o sin permanencia. Si aceptaste la permanencia mínima por 12 meses y el retiro se realiza antes de cumplir dicho tiempo, se incluirá en tu factura un cobro por el valor de la conexión, proporcional al tiempo que te falte para cumplir el año. Así se verá el cobro en tu factura Tiempos para solicitar el retiro de los servicios De acuerdo con la resolución 5111 de 2017 Art. 2.1.8.3 y 2.1.8.4, "Terminación del contrato", el retiro de los servicios se debe solicitar al menos 3 días hábiles antes del corte de facturación, para que el retiro se procese al final del periodo de consumo, en caso contrario se hará efectivo al final del siguiente periodo. El periodo de consumo de los servicios se puede identificar en la factura en la parte posterior de la factura, así: Conoce más sobre los términos y condiciones AQUÍ. Carta que se envía con la última factura Adjunta a la última factura por los servicios, recibirás una carta con el detalle de los cobros y los períodos de consumo que se están facturando por los servicios retirados. Ejemplo de la carta que recibirás Retiro por falta de pago El no pago oportuno de las facturas generará el retiro de tus servicios. Ten en cuenta que el pago del valor pendiente no generará la reconexión de los mismos. En caso que quieras tenerlos de nuevo, solicítalos a través de nuestra línea de ventas #503, a la cual podrás llamar desde líneas móviles de cualquier operador ¡Importante! Tigo te instala los equipos en calidad de comodato o préstamo para brindarte los servicios contratados. Al retirarlos, es necesario recoger los equipos para retirarlos de tu cuenta y así evitar que te sean cobrados. Conoce donde devolverlos o cómo agendar la visita de recogida AQUÍ. Si necesitas un paz y salvo de tus servicios hogar o móvil, da clic AQUÍ. Recuerda que solo puedes saldar el pago pendiente en una tienda Tigo. Conoce las tiendas de servicio. Elige la ciudad donde te encuentras para conocer el horario de las tiendas Tigo Selecciona tu ciudad Ciudad Tiendas

¿Cómo hacer un abono o pago parcial a tu factura Tigo? | General

Si tienes facturas vencidas de servicios, hogar o móviles y no puedes pagar el total, conoce cómo hacer un abono o pago parcial de la factura Tigo . ¡Ten en cuenta! ¿En qué casos se genera la reconexión de los servicios cuando hago pago parcial? Si eres cliente de internet, televisión o telefonía: Si haces un abono o pago parcial, el servicio solo se reconectará si pagas todas las facturas vencidas: Si tienes 2 facturas (una vencida y una nueva factura generada), debes pagar el total de la factura vencida. Si tienes 3 facturas pendientes (dos vencidas y una nueva generada), debes pagar las dos que tienes vencidas. Si eres cliente de servicios móviles: Si la línea está suspendida y realizas un abono o pago parcial, el servicio solo se reactivará cuando realices el pago del valor total pendiente. Para pagar tu factura Tigo hazlo aquí   Conoce las condiciones del pago parcial Elige tu servicio    X Esta opción está disponible solo cuando tienes dos o más facturas acumuladas y te permite pagar la factura que tengas más vencida. El valor mínimo a pagar dependerá del valor total pendiente.   Realizando el abono o pago parcial evitarás la suspensión.   La opción de abono o pago parcial solo aplica para clientes con productos activos y suspendidos, no está disponible para clientes con productos retirados.   Selecciona el medio por el que deseas hacer el abono a tu factura:      1. En la página  express.tigo.com.co  digita el  número del documento de identidad  del titular del servicio e ingresa un  correo electrónico  (no es necesario que sea el del titular). 2. Da clic en No soy un robot y realiza la validación de captcha. 3. Da clic en Continuar.    4. Selecciona la factura a pagar. 5. Luego escoge Pago parcial y reemplaza el valor que aparece por el del abono que deseas hacer. 6. Da clic en Continuar. Ten en cuenta el pago mínimo que te muestra.        7.  ¡Listo! Escoge el medio de pago y continúa el proceso. ¡Importante!  Aunque vayas a pagar en la tienda Tigo, es necesario que elijas un medio de pago para se genere tu cupón para hacer el abono.   Cuando tengas facturas vencidas, verás en tu factura hogar dos cupones de pago: Esta opción no está disponible para servicios instalados en Pereira, Dos Quebradas, Ibagué, Manizales, Armenia, Buga o si el prestador de tus servicios es Edatel. Si ves la opción de doble cupón, solo acércate con tu factura impresa a Efecty, Gana o Supergiros e informa que harás el "pago mínimo" que aparece en ella. Para conocer los medios de pago haz clic aquí   Si deseas abonar a un servicio hogar, también  puedes solicitarlo en nuestro WhatsApp con el número de documento del titular y el contrato: Esta opción no está disponible para servicios instalados en Pereira, Dos Quebradas, Ibagué, Manizales, Armenia, Buga o si el prestador de tus servicios es Edatel.

Paga tu factura sin cuenta bancaria o tarjeta de crédito | General

Conoce cómo puedes pagar tu factura por medio de aplicaciones sin cuenta bancaria o tarjeta de crédito. ¡En Tigo queremos que todo sea más fácil!   ¿Cómo pagar la factura Tigo sin cuenta bancaria o tarjeta de crédito? Existen aplicaciones de bancos que puedes descargar en tu celular sin necesidad de tener una cuenta bancaria y te permiten realizar los pagos de tus facturas sin tener que salir, ya que ahora lo más importante para tu bienestar es quedarte en casa. Haz clic sobre la aplicación que desees Daviplata Ahorro a la mano Movii RappiPay Tpaga   ¿Cómo pagar mi factura Tigo por Daviplata? ¡Ten en cuenta! Descarga DaviPlata desde la tienda de aplicaciones de tu celular o el menú de tu SIM, actívala con tu número de identificación y número celular. Conoce cómo registrarte aquí. Puedes cargar dinero desde otro banco, otra cuenta Daviplata o banco Davivienda. Conoce más opciones aquí. Por medio de DaviPlata solo puedes pagar facturas de servicios hogar. Conoce aquí donde encuentras el número de cuenta. Sigue estos pasos para realizar el pago de tu factura con Daviplata: 1.   Cuando estés registrado en Daviplata ingresa con tu número de celular y clave.   2.  Luego, selecciona en el menú principal la opción Pagar.     3.  Elige la opción Escribir los datos del recibo.   4. Realiza la búsqueda del convenio con la palabra UNE para pagar servicios hogar.     5.  Ingresa el número de contrato que aparece en tu factura. Conoce aquí donde encuentras el número de contrato.   6.  El sistema te mostrará el valor de tu factura, solo debes dar clic en el botón Pagar.    7.  ¡Listo! Verás un mensaje de confirmación y el resumen de la transacción. Ten en cuenta Los pagos se verán reflejados en nuestro sistema luego de 24 horas calendario después de realizada la transacción en la aplicación. A través de estas aplicaciones no se puede realizar el pago de servicios hogar y líneas móviles que se encuentren retiradas.   ¿Cómo pagar mi factura Tigo con Ahorro a la Mano? ¡Ten en cuenta! Descarga Bancolombia a la mano desde la tienda de aplicaciones de tu celular o el menú de tu SIM. Abre tu cuenta fácil, rápido y desde cualquier lugar que te encuentres. Conoce como registrarte aquí. Puedes cargar dinero desde otro banco,otra cuenta Ahorro a la Mano o desde un corresponsal bancario Bancolombia. Conoce más aquí . Por medio de Bancolombia a la Mano puedes pagar facturas de servicios hogar y móvil. Conoce aquí donde encuentras el número de contrato o número de cuenta. Sigue estos pasos para realizar el pago de tu factura con Bancolombia a la mano: 1. Ingresa a la aplicación de Ahorro a la Mano con tu número de documento y clave. Da clic en el botón Realizar pago.   2. Luego  selecciona la opción Realizar pago nuevo.   3. Realiza la búsqueda del convenio con la palabra UNE para pagar servicios hogar y TIGO para pagar servicios móviles.  Para confirmar que sea el convenio correcto, valida que los 4 dígitos que acompañan la palabra clave sean para UNE 4315 y para TIGO 4990.   4. Ingresa una descripción y el número de contrato para hogar o número de cuenta para móvil.  Luego, da clic en Continuar. Conoce aquí donde encuentras el número de contrato en tu factura hogar o número de cuenta para tu factura móvil.   5. El sistema te mostrará el valor de tu factura, da clic en Enviar código al celular e ingrésalo para autorizar el pago.   6. Confirma el pago. ¡Y listo! Verás un mensaje de confirmación y el resumen de la transacción. Ten en cuenta Los pagos se verán reflejados en nuestro sistema luego de 24 horas calendario después de realizada la transacción en la aplicación. A través de estas aplicaciones no se puede realizar el pago de servicios hogar y líneas móviles que se encuentren retiradas.   ¿Cómo pagar mi factura Tigo por Movii? ¡Ten en cuenta!   Descarga MOVii desde la tienda de aplicaciones de tu celular. Abre tu cuenta fácil, rápido y desde cualquier lugar que te encuentres. Conoce como registrarte aquí.   Puedes cargar dinero en MOVii a través de PSE . Conoce más aquí . Por medio de MOVii puedes pagar facturas de servicios hogar y móvil. Conoce aquí donde encuentras el número de cuenta. Sigue estos pasos para realizar el pago de tu factura con MOVii: 1. Cuando estés registrado en MOVii ingresa con tu número de celular y contraseña.   2. Luego, da clic en el botón Pagar facturas.   3. Realiza la búsqueda del convenio con la palabra UNE para pagar servicios hogar y TIGO para pagar servicios móviles. Para confirmar que sea el convenio correcto, valida que esté acompañada la palabra clave así: para UNE800 y para TIGO FACTURACIÓN.   4. Ingresa una descripción y el número de cuenta. Conoce aquí donde encuentras el número de cuenta.   5.  Selecciona la opción Pago total y da clic en Continuar. La opción de Pago parcial solo la puedes usar si vas a pagar facturas de servicios móviles.   6.  Para finalizar,   clic en el botón Pagar.   7.  ¡Listo! verás un mensaje de confirmación y el resumen de la transacción. Ten en cuenta Los pagos se verán reflejados en nuestro sistema luego de 24 horas calendario después de realizada la transacción en la aplicación. A través de estas aplicaciones no se puede realizar el pago de servicios hogar y líneas móviles que se encuentren retiradas.   ¿Cómo pagar mi factura Tigo por RappiPay? ¡Ten en cuenta!   Descarga RappiPay  desde la tienda de aplicaciones de tu celular.   Puedes cargar dinero en RappiPay  ingresando a la opción Recargar  en la aplicación, a través de PSE o con tarjeta crédito/débito. Por medio de RappiPay solo puedes pagar facturas de servicios hogar. Conoce aquí donde encuentras el número de cuenta. Sigue estos pasos para realizar el pago de tu factura con RappiPay: 1 . Cuando hayas descargado la a plicación de Rappi, ingresa a la opción de RappiPay.    2. Ingresa al botón Pago de servicios para realizar el pago de tu factura de servicios hogar.   3.  E l pago lo puedes realizar escaneando  el código de barra de tu factura o escribiendo los datos. Elige la opción que prefieras.    4.  Realiza la búsqueda del convenio con la palabra UNE para pagar servicios hogar.     5.  D igita el número de contrato para servicios hogar. Conoce aquí donde encuentras el número de contrato.   6. Verás el valor a pagar, da  clic en el botón Confirmar.   7.  ¡ Listo!  Verás un mensaje de confirmación de tu pago y el resumen de la transacción. Ten en cuenta Los pagos se verán reflejados en nuestro sistema luego de 24 horas calendario después de realizada la transacción en la aplicación. A través de estas aplicaciones no se puede realizar el pago de servicios hogar y líneas móviles que se encuentren retiradas.   Tpaga ¡Ten en cuenta! Descarga Tpaga desde la tienda de aplicaciones de tu celular o el menú de tu SIM. Abre tu cuenta fácil, rápido y desde cualquier lugar que te encuentres. Conoce como registrarte aquí. Puedes cargar dinero desde otra cuenta Tpaga, Efecty o a través de PSE. Conoce más aquí. Por medio de Tpaga puedes pagar facturas de servicios hogar y móvil. Conoce aquí donde encuentras el número de cuenta. Sigue estos pasos para realizar el pago de tu factura con Tpaga:   1 . Cuando hayas descargado la a plicación de Tpaga, ingresa a la opción de Pago de facturas.   2. Luego, selecciona el icono de internet, televisión o teléfono para pagar servicios hogar, o el icono celular para servicios móviles.   3. Realiza la búsqueda del convenio con la palabra Tigo-Une Antioquia para pagar servicios hogar y TIGO para pagar servicios móviles.   4. Ingresa el número de cuenta que aparece en tu factura para pagar servicios móviles y hogar. Conoce aquí donde encuentras el número de cuenta.   5. El sistema te mostrará el valor de tu factura, selecciona el medio de pago y da clic en el botón Pagar.   6. ¡Listo! Verás un mensaje de confirmación y el resumen de la transacción. Ten en cuenta Los pagos se verán reflejados en nuestro sistema luego de 24 horas calendario después de realizada la transacción en la aplicación. A través de estas aplicaciones no se puede realizar el pago de servicios hogar y líneas móviles que se encuentren retiradas.

Uso seguro del servicio de Televisión Digital Tigo | General

El control de padres es una función de seguridad de tu Televisión Digital Tigo , permite bloquear y desbloquear canales no aptos para niños.   Para usarlo, te entregamos un código de 4 dígitos, que solo debe conocer el padre o adulto, y que al ser ingresado en la opción Control de Padres del decodificador, permite bloquear o desbloquear los canales. Usando el Control de Padres tienes el control de la televisión en tu casa y te aseguras que tus hijos vean solo los contenidos apropiados para su edad. ¿Cómo se puede conocer qué canales no son apropiados para los niños, según su edad? Con la opción Info del control del decodificador se puede conocer de que se trata cada programa y la edad a partir de la cual se recomienda verlo, esta información aparece entre paréntesis seguido del signo más, así (+6). A través de la opción Guía de Canales también puedes conocer toda la programación de cada canal, con sus respectivos horarios. Al elegir un programa y presionar el botón Info aparecerá la información relacionada con la edad para la cual está dirigido. ¿Qué recomendaciones tener en cuenta a la hora de permitir a un niño ver televisión? • Es indispensable escoger el programa apropiado para los niños según su edad, así como elegir contenidos educativos e interactivos que fomenten la creatividad y el aprendizaje de los pequeños. • Restringir canales con contenidos violentos o sexuales, no aptos para su edad. • Al igual que con el Internet, es importante que los padres y adultos acompañen a sus hijos a ver televisión con el fin de ayudarlos con las dudas e inquietudes que puedan tener con respecto a lo que están viendo. • Las reglas frente al uso del televisor son también importantes para fomentar en los niños un uso seguro y responsable del servicio. Se recomienda acordar horas y tiempos de uso, así como tipos de programas permitidos. ¿Qué contenidos de televisión no son apropiados para los niños y se recomienda bloquearlos con el Código de Padres? Se recomienda bloquear aquellos canales que transmiten contenidos no aptos para la edad de los niños, que afectan su integridad, que promueven conductas no apropiadas o que van en contra de los valores que desea fomentar en su familia, generalmente son canales para adultos con contenido sexual explícito o violencia. Te invitamos a conocer toda la programación infantil que tenemos disponible para toda tu familia en nuestros canales de televisión haciendo clic  aquí  

Uso de las tecnologías de información y comunicaciones | General

Como usuario de servicios de telecomunicaciones es importante que conozcas acerca de las tecnologías de información y comunicación o TIC . A continuación te compartimos información clave: ¿Qué son las TIC? Son el conjunto de herramientas que permiten la compilación , almacenamiento , transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes . Dentro de este grupo se encuentran los servicios de Internet fijo y móvil, Televisión, Telefonía Fija y Telefonía Móvil que actualmente ofrecen los operadores de Telecomunicaciones . ¿Qué permite el uso de las TIC? Facilitan la vida de los seres humanos en todos los ámbitos: social , académico , laboral , económico y familiar . Transforman las formas comunicación y facilitan la interacción Ofrecen entretenimiento y conocimiento ¿Qué deberes tienen los usuarios de las TIC? El siguiente Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) , se puede encontrar en el portal Tus 10 Comportamientos Digitales:  Respeto los derechos de autor. Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás. Utilizo las TIC, respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás. Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC . 7. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía   y a través de ellas, reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos y de los demás. 8. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida , asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico. 9. No utilizo las TIC para promover , consultar , ver , comprar , compartir actividades relacionadas con la explotación de menores , pornografía infantil , prostitución infantil , trata de personas , promoción de conductas autodestructivas , organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquiera que atente con los derechos humanos. 10. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos .   ¿Qué derechos tienen los niños sobre el uso de las TIC? Este es el decálogo de derechos de los niños , publicado por la Unicef en 2004: Derecho a la libre expresión y asociación . Derecho al acceso a la información y la tecnología . En especial, este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados. Derecho a beneficiarse y a utilizar en su favor las nuevas tecnologías , en el que se respeten los derechos de todos los niños y niñas. Derecho al esparcimiento , al ocio , a la diversión y al juego , también mediante Internet y otras nuevas tecnologías. 5. Derecho a la protección contra la explotación , el comercio ilegal , los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando Internet. 6. . Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a Internet que los afecten, como restricciones de contenidos, lucha contra los abusos, limitaciones de acceso. 7. Derecho al desarrollo personal y a la educación , y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como Internet puedan aportar para mejorar su formación. 8. Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. Derecho a no proporcionar datos personales por la Red , a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos. 9. Los padres y madres tendrán el derecho y la responsabilidad de orientar , educar y acordar con sus hijos e hijas un uso responsable de Internet: establecer tiempos de utilización, páginas que no se deben visitar o información que no deben proporcionar para protegerlos de mensajes y situaciones peligrosas, etcétera. 10. Los gobiernos de los países desarrollados deben comprometerse a cooperar con otros países para facilitar el acceso de estos y sus ciudadanos, y en especial de los niños y niñas, a Internet y otras tecnologías de la información.  

Un internet seguro para los niños, niñas y adolescentes | General}

En Tigo sabemos lo importante que es el internet para las familias, y promovemos su uso responsable y creativo. Encuentra en este artículo qué hacemos para mitigar los riesgos en la red y potenciar sus oportunidades. En Tigo tenemos un interés genuino por conocer cómo se usa internet al interior de las familias y en los entornos escolares, porque sabemos que la tecnología es una herramienta muy potente que los niños, niñas y adolescentes pueden aprovechar. A continuación, te compartimos qué hacemos en Tigo para este propósito. ¿Qué hacemos para promover el uso de internet responsable y creativo? A través de nuestro programa de responsabilidad social ContigoConectados: Hemos impactado a más de 532.994 desde 2018, entre niñas, niños, adolescentes, docentes, padres de familia y demás adultos cuidadores. Realizamos 6.214 actividades con estudiantes, padres y docentes en 408 instituciones educativas. Lanzamos Patchers , primera miniserie en línea sobre uso de internet. Durante la pandemia del Covid- 19 rediseñamos todos nuestros proyectos sociales a formatos digitales ¡No paramos! De la mano de nuestros 463 voluntarios sociales Tigo, aliados y gestores territoriales desarrollamos charlas virtuales y presenciales sobre mediación proactiva y herramientas digitales para nuestros grupos de interés. Diseñamos una Guía Pedagógica para docentes, con el apoyo del Ministerio de Educación y UNICEF Colombia, para orientar en el acompañamiento que requieren los estudiantes en el uso de las tecnologías digitales. Conoce algunas herramientas para aprovechar el internet y disminuir sus riesgos   Para gestionar el tiempo de conexión: StayFree: gestiona el tiempo que estás conectado al celular y puede restringir el uso de algunas aplicaciones. Tiene un sistema de alertas de uso excesivo. Forest, mantente enfocado: mantente enfocado: trabaja sobre la concentración y los usos productivos del celular t.ly/axR4   Seguridad en línea: FamiSafe: detecta contenidos relacionados con ciberbullying y otra información o webs sospechosas. t.ly/ju8z Truecaller: tiene una lista de números reportados como sospechosos o spam. Identifica llamadas desconocidas y reporta posibles riesgos. t.ly/Rhik     Aprendizaje en casa Flip: ayuda a medir la concentración al estudiar a través de una interfaz divertida. También sirve para planificar la entrega de tareas o exámenes. t.ly/JJw2   Diversión familiar: GuessUp niños: juego de adivinanzas para imitar, describir lo que se ve o hacer sonidos t.ly/IHYZ Just dance now: tiene canciones y coreografías divertidas para bailar en familia. t.ly/IdoE Tigo no participa en el desarrollo e implementación de estas aplicaciones. Se referencian con fines educativos.  Recomendaciones para el uso de internet en familia     Prioriza los momentos de juego, comparte y aprende de las conversaciones en familia.    Acuerda horarios en familia sobre el uso de internet.    Mantente atento sobre las aplicaciones que descargan tus hijos. Ten en cuenta que algunas pueden solicitar acceso a tu lista de contactos, imágenes, cámara y micrófono.    Evita delegar el cuidado de los niños o su entretenimiento en los dispositivos digitales.    Mantente actualizado sobre las principales herramientas digitales para el uso responsable y creativo de internet.   Visita www.contigoconectados.com

Trámites sobre servicios hogar y móvil personas disponibles en los canales digitales Tigo | General

Queremos acompañarte para que disfrutes los beneficios que ofrece el mundo digital y hacerte más fácil realizar las solicitudes sobre tus servicios, por eso aquí te contamos los trámites que puedes realizar desde tu celular y computador. Elige el servicio: Despliega la opción que deseas conocer Factura Consultar el valor a pagar, referente de pago, fecha límite de pago y suspensión. Aprende cómo hacerlo aquí . Descargar la factura del mes o de 3 meses anteriores. Aprende cómo hacerlo aquí . Realizar el pago. Aprende cómo hacerlo aquí . Activar y desactivar el pago automático. Aprende cómo hacerlo aquí . Realizar un abono a tu factura o pago parcial. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer los medios de pago. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer o cambiar la tarjeta de crédito activa en el pago automático. Aprende cómo hacerlo aquí . Solicitar o cancelar el envío de la factura al correo electrónico. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar medios de pago guardados. Cambiar la dirección de correo electrónico en la que recibo mi factura. Aprende cómo hacerlo aquí . Servicios Ver los servicios contratados. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer el estado de mis servicios. Aprende cómo hacerlo aquí . Ver descuentos en mis servicios. Consultar si hay un daño en mi zona. Aprende cómo hacerlo aquí . Compras Activar mi cortesía, adquirir o desactivar Prime Video . Aprende cómo hacerlo aquí . Adquirir o desactivar paquetes de canales premium. Aprende cómo hacerlo aquí . Soporte Consultar o cambiar el nombre y contraseña de mi red WiFi. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar los dispositivos conectados a mi red WiFi. Aprende cómo hacerlo aquí . Reiniciar el módem. Aprende cómo hacerlo aquí . Generar código QR para que se conecten mis invitados a la red WiFi. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar los datos de mi visita técnica programada. Aprende cómo hacerlo aquí . Diagnóstico y reparación en línea de Internet, TV, Telefonía. Aprende cómo hacerlo aquí . Reagendar visita técnica de reparación. Aprende cómo hacerlo aquí . Realizar test de velocidad. Aprende cómo hacerlo aquí . Otros Consultar el estado de mis peticiones, quejas o reclamos. Aprende cómo hacerlo aquí . Canales de atención Tigo. Aprende cómo hacerlo aquí . Despliega la opción que deseas conocer Consumos Detalle de las llamadas salientes en los últimos 7 días. Aprende cómo hacerlo aquí . Detalle del consumo de mis datos. Aprende cómo hacerlo aquí . Detalles los mensajes. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer mi saldo en dinero. Aprende cómo hacerlo aquí . Saldos Conocer saldo en dinero. Aprende cómo hacerlo aquí . Tigo te presta. Aprende cómo hacerlo aquí . Histórico de trámites. Aprende cómo hacerlo aquí . Servicios Conocer mis tarjetas de crédito guardadas. Aprende cómo hacerlo aquí . Bloquear línea por robo o pérdida. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar los datos del dispositivo asociado a la línea. Aprende cómo hacerlo aquí . Desbloquear equipo por no registro. Aprende cómo hacerlo aquí . Medir la calidad de la red móvil. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar medios de pago guardados. Compras Recargar. Aprende cómo hacerlo aquí . Comprar paquete de voz, datos o mensajes. Aprende cómo hacerlo aquí . Otros Consultar el estado de mis peticiones, quejas o reclamos. Aprende cómo hacerlo aquí . Canales de atención Tigo. Aprende cómo hacerlo aquí . Despliega la opción que deseas conocer Factura Consultar el valor a pagar, referente de pago, fecha límite de pago y suspensión. Aprende cómo hacerlo aquí . Realizar el pago. Aprende cómo hacerlo aquí . Descargar el detalle de llamadas de mi factura. Aprende cómo hacerlo aquí . Descargar la factura del mes o de 3 meses anteriores. Aprende cómo hacerlo aquí . Realizar un abono a tu factura o pago parcial. Aprende cómo hacerlo aquí . Activar o desactivar el pago automático. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer o cambiar la tarjeta de crédito activa en el pago automático. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer los medios de pago. Aprende cómo hacerlo aquí . Solicitar o cancelar el envío de la factura al correo electrónico. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar medios de pago guardados. Cambiar la dirección de correo electrónico en la que recibo mi factura. Aprende cómo hacerlo aquí . Servicios Bloquear línea por robo o pérdida. Aprende cómo hacerlo aquí . Registrar equipo. Aprende cómo hacerlo aquí . Desbloquear equipo por no registro. Aprende cómo hacerlo aquí . Activar y desactivar servicio de Roaming Internacional. Aprende cómo hacerlo aquí . Ver descuentos en mis servicios. Medir la calidad de la red móvil. Aprende cómo hacerlo aquí . Validar estado de equipo en reparación. Aprende cómo hacerlo aquí . Consultar los datos del dispositivo asociado a la línea. Aprende cómo hacerlo aquí . Consumos Información de mi plan contratado. Aprende cómo hacerlo aquí . Detalle de las llamadas salientes en los últimos 7 días. Aprende cómo hacerlo aquí . Detalle del consumo de mis datos. Aprende cómo hacerlo aquí . Detalles los mensajes. Aprende cómo hacerlo aquí . Conocer mi saldo en dinero. Aprende cómo hacerlo aquí . Mejorar mi plan. Aprende cómo hacerlo aquí . Compras Comprar paquetes de larga distancia internacional. Hazlo aquí . Activar cortesía, adquirir o desactivar Amazon Music. Aprende cómo hacerlo aquí . Activar cortesía, adquirir o desactivar Prime Video. Aprende cómo hacerlo aquí . Activar cortesía, adquirir o desactivar Deezer. Aprende cómo hacerlo aquí . Mejorar tu plan. Aprende cómo hacerlo aquí . Recargar y comprar paquetes. Aprende cómo hacerlo aquí . Otros Consultar el estado de mis peticiones, quejas o reclamos. Aprende cómo hacerlo aquí . Canales de atención Tigo. Aprende cómo hacerlo aquí . Ver contrato. Aprende cómo hacerlo aquí . Recuerda que también podrás realizar estos trámites en nuestra línea de atención. Conoce más acerca del Código de Transparencia en la Digitalización aquí . Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo:

Todo lo que puedes hacer en Mi.Tigo | Móvil

¡Una nueva experiencia! Ten el control de tu línea prepago en Mi.Tigo, compra paquetes, redime regalos, consulta los saldos de tu línea ¡Y mucho más! Da clic sobre la opción que deseas conocer Ingreso a Mi.Tigo de tres maneras Con número de línea Tigo, donde te enviamos un código por mensaje de texto para hacer la autenticación. Sin datos. Al ingresar desde un móvil usando la red Tigo (wifi apagado) se identifica automáticamente el número de la línea y genera el ingreso. Con correo electrónico ingresando el email y contraseña para ver las líneas prepago, pospago y servicios de hogar asociadas a la cuenta. Igualmente, se puede crear una cuenta y asociar las líneas. Consumos Ver el saldo de datos Tigo, minutos y mensajes Ver el detalle de tus consumos en los últimos siete días. Conoce más aquí. Saldos Ver el saldo en dinero: donde puedes transferir o recargar. Conoce más aquí. El saldo de Tigo te presta donde puedes ver la deuda total y pagarla. Conoce más aquí. El cupo de préstamo. El histórico de transacciones que ha tenido la línea en los últimos 7 días. Servicios Ver o eliminar las suscripciones activas. Conoce más aquí. Consultar los dispositivos asociados a la línea Bloquear un equipo por robo o pérdida Compras Compra de paquetes Internet, Voz y SMS. Conoce más aquí. Compra de suscripciones a paquetes de internet. Conoce más aquí. Prestar paquetes salvavidas. Conoce más aquí. Hacer Recargas. Conoce más aquí. Redimir tus regalos. Conoce más aquí. Activar y desactivar servicio de navegación por demanda. Conoce más aquí. Más Consulta y Radica una PQR Califica tu experiencia en Mi.tigo en la opción Danos tu opinión Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Conoce más en el siguiente vídeo

Suplantación de identidad en servicios de Telecomunicaciones | General

Conoce todo sobre   suplantación de identidad en servicios de telecomunicaciones   y algunas recomendaciones para evitar ser víctima.     ¿Qué es la suplantación de identidad? Es una las acciones delictivas que más afectan a los usuarios de servicios de telecomunicaciones.  En esta modalidad, los delincuentes usan información privada de un tercero y/o documentos falsos para realizar trámites en su nombre, como adquirir servicios de telefonía, internet y televisión o la reposición de su chip (sim card), la cual usan como un medio para realizar otro tipo de fraudes financieros. ¿Cómo detectar la suplantación de identidad?  Debes estar alerta en los siguientes casos: Si recibes llamadas de casas de cobranzas por facturas pendientes de pago de servicios que desconoces. Si recibes facturas a nombre de desconocidos, correos o mensajes de texto con información de facturas de servicios que no adquiriste. Si al solicitar un servicio nuevo te indican que ya tienes servicios con la compañía. Si tu servicio móvil es suspendido sin justificación y al comunicarte con tu operador te informan que se trata de un cambio o reposición de chip (sim card). ¿Qué se debe hacer en caso de ser suplantado?  Denuncia ante la Fiscalía. Genera la reclamación (PQR) por suplantación ante el operador en el que figuran los servicios. Si tu caso se presenta con Tigo puede usar nuestros canales de atención digital como WhatsApp o llamar a la línea 018000 42 22 22 desde un fijo o *300 desde un móvil Tigo. Ten en cuenta que debes presentar tu cédula y entregar tus datos de contacto para poder realizar la investigación correspondiente del caso.  Solicita la cancelación inmediata de los servicios que identificas como fraude.  Solicita al operador el bloqueo o protección de tu documento de identidad para evitar que realicen nuevas solicitudes a tu nombre. ¿Cómo puedes evitar ser suplantado? En caso de robo o pérdida de tus documentos de identidad, denuncia de inmediato. En el portal   A Denunciar   de la Policía,  lo puedes hacer en cualquier momento y en menos de cinco minutos. No entregues documentos personales a desconocidos (fotocopias de cédulas, contratos, hojas de vida, facturas de servicios, etc.) estos pueden ser usados para solicitar servicios a tu nombre. Evita compartir información personal en las redes sociales tales como: nombre, edad, fecha de nacimiento, fotografías de documentos personales, información de tipo familiar, escolar, laboral, financiera, entre otros. Nunca envíes claves por correo electrónico y jamás las compartas con alguien. No utilices equipos públicos para realizar movimientos bancarios o compras por internet. Haz caso omiso de los mensajes en los que te comunican que ganaste un premio o eres merecedor de una oferta especial; así como correos de entidades financieras que solicitan los datos de tarjetas o de acceso a las cuentas. Recuerda que estas entidades nunca solicitarán esta información mediante correo electrónico. Rechaza y denuncia el ofrecimiento de servicios de la compañía con promesas de instalaciones a menor costo o sin facturar, ya que no hacerlo podría tomarse como complicidad con delito.   Denuncia este y otros tipos de fraude en la línea ética 018000521100. Recomendaciones para usuarios de servicios móviles  Activa el control de acceso con los mecanismos de seguridad disponibles en el dispositivo como clave alfanumérica, huella, detección de rostro, patrón, etc.  No dejes el equipo desatendido sin ninguna protección para ingresar a él.  Retira el chip cuando lleves el equipo a reparación o mantenimiento.  Registra el equipo ante tu operador móvil  No instales aplicaciones de fuentes diferentes a las tiendas de aplicaciones oficiales.  Evita realizar transacciones financieras o compras por internet cuando estés conectado en redes WiFi públicas. No realices procedimientos de alteración del equipo original como jailbreak o root, ya que esto pone en riesgo la información del dispositivo.   Si requieres bloquear una linea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula. Contáctanos, conoce nuestros canales atención: 

Solicita el cupón para realizar un abono a tu factura Tigo | Hogar

Sigue estos pasos para generar un cupón por medio de WhatsApp para realizar un abono a tu factura si tienes servicios en Pereira, Ibagué, Manizales, Armenia, Buga, Palmira o servicios hogar prestados por EDATEL   Esta opción está disponible solo cuando tienes dos o más facturas acumuladas y te permite pagar la factura que tengas más vencida. El valor mínimo a pagar dependerá del valor total pendiente.    Si tienes servicios Tigo en otra ciudad del país, conoce cómo realizar el abono a tu factura aquí   1. Escríbenos por nuestro   WhatsApp   Nuestro asistente virtual Liza te dará la bienvenida, digita el número 1 para autorizar el tratamiento de tus datos personales.       2. Liza preguntará el servicio a consultar, responde 2 para continuar      3. Confirma la opción  2 para elegir tus servicios hogar. Te solicitará digitar el número de documento del titular del servicio. A continuación te solicitará enviar el número del contrato de tus servicios. Si no conoces el número de tu contrato te enseñamos como identificarlo dando clic aquí.      4. Luego de confirmar tus datos, nuestro asistente virtual te enviará un menú. ¡Solo debes responder escribiendo Abono factura !      5.  Visualizarás un mensaje que indica que " no es posible realizar abono factura", ¡No te preocupes! Solo debes digitar la palabra Asesor para ser atendido por un experto que te ayudará con tu solicitud.      6. Debes confirmar que deseas hablar con un agente digitando el número 1    A continuación el Asistente Virtual te solicitará tu correo electrónico, si no tienes correo electrónico puedes digitar cualquier respuesta para continuar.      7. Por último, escribe 1 para seleccionar la opción de Facturación y Pagos  ¡Y listo! Ahora estarás en contacto con un experto que te ayudará a generar un cupón para realizar un abono a tu factura . Una vez tengas disponible el cupón para hacer un a abono a tu factura, conoce cómo realizar el pago en línea aquí  

Solicita de forma digital tu cita para visitar tiendas Tigo | General

Para brindarte cada vez un mejor servicio, si necesitas visitar una tienda Tigo, puedes solicitar tu cita a través de nuestra página web o la app Mi Tigo.   Selecciona la opción que deseas conocer    ¿Cómo solicitar una cita en una tienda Tigo? 1. Ingresa a la página web tigo.com.co, selecciona la opción Ya soy Tigo y da clic en Agenda cita en una tienda.   2 . Da clic en Solicitar cita.   3.  Selecciona el motivo de tu visita:  Si vas por un tema de Servicio o Compras de servicios fijos, móviles o equipo.   4. Diligencia tus datos personales y da clic en Continuar.   5. Selecciona la ciudad donde dónde deseas hacer la visita y te aparecerán las tiendas Tigo.   6. Elige fecha y hora. ¡Importante! Podrás elegir citas en la misma fecha en que haces la solicitud, según la disponibilidad de turnos en la tienda.   7. Verifica la información de la cita a solicitar y si estás de acuerdo, da clic en Aceptar.   8. ¡Listo! Verás un mensaje de agendamiento exitoso y recibirás confirmación al correo electrónico que informaste. ¿Cómo reagendar o cancelar la cita en la tienda? 1. Después de solicitada la cita, si no podrás asistir y deseas cancelarla o necesitas ir en otra fecha y horario, solo ingresa a Mi Tigo o a nuestra página web, opción GESTIONAR CITA.   2. Diligencia tus datos, ten en cuenta que todos los campos son necesarios. Verás la información de tu cita agendada y podrás seleccionar una nueva fecha.   ¡Ten en cuenta! El día de la visita: Es necesario que llegues a la Tienda, mínimo 5 minutos antes de la hora agendada, te acerques al orientador que se encuentra a la entrada de la Tienda y le informes la hora de tu cita para que te permita el ingreso. Recuerda que, si llegas pasada la hora, podrías perder tu turno. Teniendo en cuenta los protocolos de bio-seguridad, se dará acceso a la tienda garantizando el aforo máximo.

Servicio de navegación por demanda en Mi.Tigo | Móvil

Si no tienes un paquete activo para navegar, te damos la posibilidad de navegar por demanda Tigo. Conoce cómo activar y desactivar el servicio en Mi.Tigo. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Elige los pasos para activar o desactivar el servicio de navegación por demanda: Sigue estos pasos para activar el servicio de navegación por demanda: 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ . 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior selecciona la opción Internet. 4. Selecciona la sección de navegación por demanda y da clic en Activar. 5. Verás los detalles del servicio como descripción y valor del Kb. Selecciona Continuar. ¡Ten en cuenta! Activar o desactivar la navegación por demanda no tiene costo, al elegir la " Forma de pago " es solo seleccionar continuar para confirmar la activación. Al activar la navegación por demanda, autorizas el consumo del saldo de recargas a medida que navegas, incluyendo la actualización en segundo plano de las apps instaladas, a una tarifa de $154 por mb. 6. ¡Listo! Verás el mensaje de confirmación. ¡Ya puedes navegar sin tener un plan o paquete! Sigue estos pasos para desactivar el servicio de navegación por demanda: 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ . 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior selecciona la opción Internet. 4. Selecciona la sección de navegación por demanda y da clic en Desactivar. 5. Selecciona Continuar. ¡Ten en cuenta! Activar o desactivar la navegación por demanda no tiene costo, al elegir la " Forma de pago " es solo seleccionar continuar para confirmar la desactivación. 6. ¡Listo! Verás el mensaje de confirmación de desactivación. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí . Mi Tigo

Resetear PIN de seguridad ONEtv desde Mi Tigo | Hogar

La seguridad de los tuyos es lo más importante, por ello te enseñamos cómo puedes generar un reset del pin de tu decodificadores ONEtv desde Mi Tigo. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Realiza los siguientes pasos para resetear el PIN de seguridad: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Clic a la pestaña " servicios " y posteriormente clic a " detalles " sobre el producto de televisión: 3. Te mostrará los detalles del producto y en la parte inferior visualizarás " ADMINISTRAR DISPOSITIVOS MÓVILES ", dale clic para visualizar los dispositivos asociados. *Estos dispositivos asociados están vinculados al usuario con el que se haya hecho el registro en el portal Mi Tigo , estos, deben registrarse previamente en la app Tigo ONEtv. 4. En frente de cada decodificador aparecerá una rueda que cambiará de color, apenas pases el cursor sobre él, al darle clic te pedirá la confirmación, le das aceptar, y al correo te enviará un pin provisional de 4 dígitos. Este vence 24 horas por lo que te recomendamos cambiarlo. AQUÍ podrás validar cómo hacerlo desde tu T.V. Para completar el registro de tus dispositivos móviles, dale un vistazo a nuestro artículo Todo sobre la app Tigo ONEtv y en ella encontrarás todo acerca de nuestra aplicación móvil. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo ¡ESTÁS CON TIGO, ESTÁS PRIMERO! Si luego de realizar las verificaciones anteriores continúas con inconvenientes en tu servicio ¡Comunícate a nuestra línea de atención!

Reiniciar módem en Mi Tigo | Hogar

Para reiniciar el módem no necesitas acercarte a él, solo ingresa a Mi Tigo. El reinicio puede ayudarte a solucionar incluso la intermitencia. Conoce cómo aquí. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue estos pasos para reiniciar el módem 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí 2. Luego, selecciona la opción Soporte técnico 3. Dirígete a la opción Configura tu WiFi y da clic en Iniciar configuración 4. Después, ve a la pestaña Tu Red donde podrás encontrar la opción Reiniciar Módem 5. Una vez des clic en Reiniciar módem, te mostrará otra ventana para confirmar el reinicio. Si deseas continuar, da clic en Reiniciar y automáticamente empezará a restablecerse la configuración del módem ¡Ten en cuenta! Aplica si tienes una de las siguientes referencias de módems: Arris TG2482 , Technicolor TC8305 , TC7300 , TC7300E , CGA2121, DPC3941T y Hitron CGNV2 , CGNVS. Para conocer qué módem tienes instalado en tu casa ingresa aquí . Esta funcionalidad no está disponible para: Servicios prestados a través de red de cobre o GPON. Si tus servicios son prestados por EDATEL. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí . Mi Tigo ¡En Mi Tigo tienes el control de tu red WiFi!

Red WiFi para invitados a través de código QR | Hogar

Cuando alguien necesite conectarse a tu red WiFi, no tendrás que darle la contraseña, en Mi Tigo podrás generar un código QR que le permitirá conectarse a una red de invitados Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue estos pasos: 1. Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Luego, selecciona la opción Soporte. 3. Ahora, dirígete a la opción Configuración de WiFi y da clic en Configurar. 4. Después, ve a la sección Ver claves y compartir redes , donde encontrarás la red Invitados y tu red Privada y al lado la opción Compartir ¡Importante! Antes de usar por primera tu red WiFi para Invitados, es necesario que cambies el nombre y contraseña de la red. Conoce cómo hacerlo aquí 5. Una vez des clic en Compartir, te mostrará el código QR que tu invitado podrá escanear con su dispositivo para conectarse ¡Ten en cuenta! E sta funcionalidad no está disponible para clientes con tecnología GPON o cobre ni para clientes EDATEL.   A plica si tienes una de las siguientes referencias de módems: Arris TG2482 , Technicolor TC8305 , TC7300 , TC7300E ,CGA2121, DPC3941T y Hitron CGNV2 , CGNVS. Para que puedas usar estas funcionalidades desde el App Mi Tigo, recuerda actualizarla en la tienda de Aplicaciones. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

Protección de datos personales | General

Para Tigo  y sus filiales es muy importante la protección de tus datos en nuestros canales virtuales , por eso te invitamos a leer lo siguiente: Doy mi consentimiento previo, expreso e informado a Colombia Móvil S.A. E.S.P, UNE EPM Telecomunicaciones S.A, EDATEL S.A. en adelante Las Compañías, para que recolecte, almacene, suministre, procese, utilice y transfiera a terceros información relativa a mis datos personales para fines del servicio y comerciales, la prevención y control de fraudes y consultar listas internacionales expedidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las demás que tengan carácter vinculante para Colombia. Como titular de la información usted tiene derecho a conocer, actualizar, rectificar sus datos personales, solicitar prueba de la autorización otorgada, ser informado sobre el uso dado a los mismos, presentar quejas ante la SIC por infracción a la ley, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos cuando sea procedente y acceder en forma gratuita a los mismos.   Colombia Móvil S.A. E.S.P., tiene como domicilio principal la ciudad de Bogotá en la.  Avenida Calle 26 No. 92-32  Mod G1 Tel: 4435000, Une EPM Telecomunicaciones tiene domicilio principal en Medellín, dirección  Carrera 16 No. 11 A  Sur 100 Tel. 5150505, Edatel S.A. Calle 41 No. 52-28 Piso 18  Carrera 48 No. 20-114  Torre 3 Medellín. La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web  www.tigo.com.co ,  www.edatel.com.co

Precauciones que puedes tener con tus hijos y el uso de Internet seguro | General

Conoce los principales aspectos para prevenir los riesgos de internet y aprovechar al máximo sus beneficios. ¡Estás con Tigo, estás primero! ¿Cuáles son los riesgos que corren los menores de edad en internet? ¿Cómo identificar que un niño está siendo afectado vía Internet? Los padres de familia pueden detectar cuando sus hijos están siendo afectados en internet poniendo atención a: Cambios en su comportamiento: agresividad con las personas cercanas, desgano por las actividades escolares, silencios prolongados, estrés, llanto y trastornos del sueño. Tendencia a querer ocultar información contenida en dispositivos móviles o en el computador. La creación de varios perfiles en las redes sociales. Pasa tiempos prolongados en la internet Desinterés por las actividades en línea que antes le entusiasmaban. Bajo rendimiento en las actividades escolares. ¿Cuáles son los principales riesgos que corren los menores de edad si no tienen un correcto acompañamiento en la web? Ciberbullying: Es un tipo de agresión psicológica que ocurre a través de las redes sociales. Se generan insultos, rechazos, humillaciones y exclusiones constantes entre los contactos de la red social hacia alguno de sus miembros. Normalmente los menores de edad, en etapa escolar, son los más afectados. Pornografía Infantil: Es la representación de actividades sexuales, mediante fotos o videos que involucran a menores de edad. Grooming: Ocurre cuando una persona adulta se hace pasar por un menor de edad para entablar una relación y ganarse la confianza de otro, con el fin de manipularlo y lograr que éste realice acciones que no son propias de su edad, normalmente de tipo sexual. Sexting: Es una práctica común entre jóvenes y parejas que incluye el envío de imágenes y videos personales con contenido erótico. En este tipo de prácticas existe el riesgo de que quien recibe el material haga un uso indebido de éste y la información sea expuesta de forma pública en la red. La manipulación también es uno de los riesgos de practicar Sexting, ya que, para evitar que su información privada sea difundida, la víctima debe acceder a las exigencias del agresor. Los expertos recomiendan limitar el uso de los dispositivos móviles y teléfonos inteligentes en niños menores de 12 años , ya que esto podría ocasionarles algunos problemas de salud física y mental, así como generar riesgos que pongan en peligro su integridad. ¿Cómo prevenir los riesgos en internet? ¿Cómo se pueden prevenir riesgos en la red como ciberbullying, pornografía infantil, grooming y sexting? Generar espacios de diálogo y conversación que sirvan para conocer los intereses y comportamientos de los niños y adolescentes frente al uso de la tecnología. Comunicar a la familia, personas de confianza o autoridades, situaciones negativas que se generan a través de los medios tecnológicos. Pensar antes de publicar: enseñarle a los niños y adolescentes a pensar en el mundo virtual como una prolongación de su vida real, por lo que es importante tener prudencia a la hora de publicar contenidos de su vida privada. Respetar a los demás y cuidar las palabras que se utilizan en las redes sociales. Educar a partir del ejemplo: si existen normas en el hogar relacionadas con el uso de dispositivos móviles, es importante que sea acogida por todos los miembros de la familia. Enseñar en vez de prohibir. Los mensajes son recibidos de manera positiva cuando se explican las razones por las que se deben cumplir las normas y adoptar ciertos comportamientos en la red para evitar riesgos. Mantener en secreto las contraseñas y no utilizar nombres ni fechas de nacimiento en ellas, es clave para evitar riesgos. Además cuando se ingrese desde un computador diferente al personal, siempre se debe cerrar sesión. Verificar qué información personal aparece en Internet: para esto se puede usar un buscador como Google y poner el nombre de la persona que se desea encontrar; aparecerá toda la información pública que se encuentra en la red sobre esta persona. Pasar tiempo con los niños en Internet: chatear juntos, realizar búsquedas, leer blogs y acompañarlos en todo momento es indispensable para ir generando en ellos buenas prácticas de navegación. Utilizar los sistemas de protección como bloqueo de páginas, programas y software que permiten alertar y monitorear sobre lo que los niños están viendo y haciendo en Internet. Hacer visitas periódicas a las redes sociales de sus hijos, sin que esto se considere una violación de su intimidad, es una buena forma de detectar a tiempo posibles riesgos que estén corriendo: Según la corte suprema, los padres podrán acceder a los correos y redes sociales de sus hijos menores de edad, sin que ello se denomine violación a la intimidad, con el fin de prevenir riesgos y protegerlos. ¿Cuáles son las edades indicadas para abrir un perfil en las redes sociales? Las redes sociales les han servido a las personas para compartir e interactuar; sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas condiciones y restricciones que garantizan que todos puedan hacer un uso seguro de acuerdo a su edad. Las recomendaciones para acceder a éstas, son: Facebook: 13 años Instagram: 13 años Twitter: 13 años WhatsApp: 16 años Snapchat: 13 años Antes de regalar un Smartphone, los padres deben preguntarse si realmente es fundamental. La recomendación es que sea a partir de los 12 años e incluso otros expertos indican que desde los 15 años, cuando los niños son un poco más conscientes de riesgos y momentos peligrosos para ellos, siempre teniendo presente el acompañamiento de los padres. Es importante realizar ciertos pactos o acuerdos para regular el uso del internet en tu hogar, acá te mostraremos como podrías hacerlo. ¿Cómo denunciar? Para formular denuncias contra contenidos de actividades o material con contenido de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. o páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con menores de edad, así como Material de Abuso de Niñas, Niños y Adolescentes. existen varias entidades: MINISTERIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES – MINTIC En TIC Confío es la campaña del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones para que todos los colombianos comprendamos el significado de la prevención de la actividades o Material con contenido de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes y juvenil en Internet. enticconfio.gov.co teprotejo.org Teléfono: 3443460 (en Bogotá) y 01 800 0914014 (resto del país) INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR: ICBF Línea de prevención abuso sexual: (571) 018000 11 24 40 Página web: icbf.gov.co FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN: Teléfono: 018000 916111 Página web: fiscalia.gov.co DIRECCIÓN CENTRAL DE POLICÍA JUDICIAL – DIJIN Grupo Investigativo Delitos Informáticos Carrera 77A # 45-61 Barrio Modelia Teléfonos: PBX: 426 6900 Ext. 6301-6302 Directo: 4266300 GRUPO INVESTIGATIVO DELITOS INFORMÁTICOS Carrera 59 N. 26-21 CAN,Bogota D.C. Teléfono: 018000 910 112 Dirección de correo: [email protected] Sitio Web: policia.gov.co Línea nacional: 018000 910 112 ¿En qué consiste la Ley Antimatoneo o Ley 1620 de 2013? Es la ley a través de la cual se crea el "Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar" Según la ley 1098 del código de infancia y adolescencia, ¿los jóvenes pueden ser penalizados si cometen delitos aún cuando son menores de edad? En la actualidad no existe una ley explícita de los malos comportamientos de las redes sociales por parte de los menores de edad, sin embargo, la ley colombiana se rige por el código de infancia y adolescencia el cual nos anuncia: "La privación de la libertad se aplicará a los adolescentes mayores de 14 y menores de 18 años que sean hallados responsables de homicidio doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas y delitos agravados contra la libertad, integridad y formación sexual (violación, acto sexual y explotación sexual en niños, niñas y adolescentes)" Si requieres bloquear una linea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula. ¿Qué contenidos son recomendados para niños? Desde los primeros años, un niño puede aprender en internet por sí mismo, pero es esencial la compañía de los padres de familia y su asesoría en el uso adecuado y seguro de las TIC. Esta es una lista sugerida de lugares que los niños (y adultos acompañantes) pueden visitar tanto en computadores como dispositivos móviles, con contenido para aprender, divertirse y compartir con amigos. Maguaré maguare.gov.co Un portal del ministerio de cultura para que los más pequeños naveguen de forma segura y a su vez aprendan de la cultura colombiana, incluye narraciones, canciones, arrullos, rondas infantiles, juegos interactivos, cuentos, paisajes sonoros, series audiovisuales. Cuenta con periodos de tiempo regulados con un máximo de 45 minutos para que los menores puedan realizar otras actividades fuera de la pantalla. Tudiscoverykids tudiscoverykids.com Una página perfecta para los niños en edad preescolar, llena de colores, botones y mucha interacción. Los niños podrán encontrar a sus personajes favoritos de esta cadena de televisión mientras aprenden y se divierten. Isla del Surf Cibernético sos.fbi.gov Si quieres que tus hijos aprendan sobre los peligros del mundo digital, esta página web es ideal. Creada por el FBI, tiene como finalidad enseñar, a través de juegos, sobre las amenazas de internet. Esta página está pensada para niños de 8 a 14 años y cada juego e información es indicada según la edad. Space Place spaceplace.nasa.gov Recomendado para niños a partir de los 5 años de edad, un espacio para que desarrollen todo tipo de conocimientos y habilidades relacionadas con el mundo de los objetos y el espacio. Pueden jugar con el sistema solar, saber sobre los agujeros negros y armar cohetes caseros que vuelan. Cernland.net cernland.net Ideal para los niños en edad escolar para explorar los objetos desde el nivel subatómico y comprender como está hecho el universo. Todo está diseñado pensado en los más pequeños, logrando que los temas más complejos puedan ser comprendidos por todos. Minijuegos minijuegos.com Uno de los sitios más populares recomendado para niños de todas las edades. Incluye actividades para uno o más jugadores. Pekegifs pekegifs.com En este portal los menores de edad disponen de cuentos, fábulas, dibujos para colorear, sopas de letras, ejercicios, pasatiempos y juegos disponibles en español. ¡Acompañar en lugar de prohibir es la clave para prevenir. Sé un generador de cambio y promueve junto con nosotros el uso responsable y creativo de Internet! Conoce más sobre el Internet Sano AQUÍ

Portal de recordación de pagos Tigo | General

Si tienes dos facturas vencidas y no hemos recibido tu pago, se activará un portal para recordarte los canales de pago disponibles. Conoce más aquí.   ¡Queremos que tengas presente la fecha de pago oportuno y nuestro canal digital disponible para pagar fácil y seguro! Si tienes dos facturas vencidas, para recordarte el pago y que evites la suspensión del servicio, cuando ingreses a navegar en internet ingresarás automáticamente a un portal de recordación de pago. Allí encontrarás un botón directo para pagar el total, debes dar clic en PAGAR FACTURA y luego seguirás navegando. También podrás hacer un abono dando clic en ABONAR FACTURA, pagando la factura más vencida.     Si no puedes pagar en ese momento, podrás hacer clic en SEGUIR NAVEGANDO para ir a la página a la cual deseas ingresar. Si la página a la que ingresaste empieza por HTTPS, por ejemplo Google, cuya dirección es https://www.google.com no verás directamente el portal de recordación de pagos, sino que podría aparecer antes un mensaje en la pantalla, según tu tipo de navegador.   El mensaje puede variar según el navegador que uses. Conoce algunos ejemplos de mensajes y qué pasos seguir dando clic en para avanzar 1. Si tu navegador es Google Chrome, debes dar clic en el botón de Conectar y aparecerá el Portal Cautivo. 2. También podría aparecer este mensaje, solo debes dar clic en el botón Cargar de nuevo y aparecerá el portal de recordación de pago. 3. Si tu navegador es Mozilla Firefox, debes dar clic en el botón de Reintentar y aparecerá el Portal Cautivo. 4. También podría aparecer este mensaje, solo debes dar clic en el botón Abrir página de inicio de sesión en la red y aparecerá el portal de recordación de pago. ¡Importante! También podrías percibir que el portal de recordación de pago se activó, cuando estés usando una aplicación como Facebook o Twitter en tu celular o dispositivo o viendo Prime Video o plataformas de streaming en tu Smart tv, por la aparición de algún mensaje de error. Para solucionar esta situación, solo ingresa a cualquier página de internet desde tu celular o dispositivo, sigue las instrucciones y aparecerá el portal donde podrás realizar el pago total, abonar o hacer clic en seguir navegando. Si deseas usar otros medios de pago, haz clic aquí.

Políticas de privacidad Tigo | General

Las políticas de privacidad deben ser leídas por todos los usuarios que utilicen los diferentes portales y servicios de Tigo antes de accederlos o usarlos. Se presume que el usuario que utilice el servicio, ha aceptado los presentes términos y condiciones; en caso de no estar conforme con ellos deberá abstenerse de utilizar el servicio. REGLAMENTACIONES LEGALES Tigo apoya todas las acciones para cumplir con las medidas impuestas por la Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2002 o los decretos que la modifiquen, para la prevención y detección de la pornografía infantil en Internet. Por esto, se compromete a actuar dentro del marco legal y sus acciones estipuladas, para bloquear, prevenir, combatir y/o denunciar la explotación, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido o imágenes, fotografías, información, grabaciones, software, archivos audiovisuales o el establecimiento de enlaces de cualquier clase, textos que contengan o induzcan de forma indirecta o directa relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad, dentro de los recursos informáticos que posee Tigo para la prestación de sus servicios. ADMINISTRACIÓN DE CLAVES DE ACCESO El usuario que accede a los diferentes portales o servicios de Tigo acepta que existen o pueden existir páginas o portales y servicios con acceso o uso restringido, posibilitándose únicamente el ingreso a ellos a través un usuario (ID) y una clave de acceso (Contraseña). Para estos portales el usuario reconoce y acepta que será el único responsable de la administración de las claves de acceso que posea o adquiera, y reconoce y acepta que Tigo no será responsable por el uso que pueda hacer un tercero de la contraseñe del usuario, incluso cuando lo hace con desconocimiento de éste o contra su voluntad. Tigo periódicamente estará indicando las mejores prácticas para la creación y mantenimiento de contraseñas seguras. Por ello, es responsabilidad del usuario utilizar dichas cuentas de acceso de manera lícita y personal. Cuando el usuario ingrese la clave en un sitio no confiable, deberá cambiarla en forma inmediata para su seguridad y en cumplimiento del deber de diligencia que le asiste como titular de la misma. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Con la recolección de información personal a través de algunos portales o información de sesión residente en el servidor Web, entendida como aquella que recoge el servidor ( dirección IP , tipo de navegador, pagina accedida y similares) y es guardada, Tigo pretende lograr una buena prestación, administración y ampliación de los servicios con sus usuarios, para el mantenimiento y mejoramiento de su relación contractual con éstos. Tigo podrá hacer uso de la información personal de sus usuarios para mejoramiento de sus servicios, para el diseño y promoción de nuevos servicios, o para el estudio y optimización de los servicios actuales ofrecidos directamente por Tigo, filiales o grupo empresarial. De todos los usuarios que visitan los diferentes portales, Tigo podrá recopilar y registrar su dirección IP , hora y fecha de acceso, entre otros, para administrar mejor el sistema, reunir información global sobre quienes visitan el sitio, realizar controles de concurrencia y validaciones en determinados concursos, conocer cómo se usa el sitio y las páginas que están siendo accedidas. De igual forma la información sobre la dirección IP y/o datos personales obtenidos desde los diferentes sitios, puede ser utilizada por Tigo para atender requerimientos de las autoridades o para cumplir disposiciones legales o estatutarias. Cuando un usuario suministre libre y voluntariamente la información personal necesaria para realizar operaciones o transacciones comerciales, Tigo se compromete con el cuidado y vigilancia de esta información. Para tal fin, se cuenta con mecanismos de validación segura, que dan mayor confidencialidad de la información personal que se ingrese a los Sitios cuando se realizan dichas transacciones u operaciones comerciales. PROPIEDAD INTELECTUAL Los portales de Tigo  y su Contenido están protegidos por las distintas leyes sobre propiedad intelectual. Tigo y sus diferentes logotipos son signos distintivos registrados a nombre de su titular: EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. Toda otra marca de fábrica, nombre de productos, y nombres y logotipos de compañías que se usen en este sitio son propiedad de sus titulares respectivos. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD Todos los portales y servicios brindados por Tigo son utilizados por los usuarios bajo su propio y exclusivo riesgo. Tigo hará todos los esfuerzos necesarios para darle los mejores niveles de integridad, disponibilidad, confiabilidad y seguridad a todos los portales, servicios e información de los usuarios, pero no garantiza que el uso de éstos esté libre de interrupciones, fallas, errores o violaciones de seguridad; tampoco garantiza los resultados que se puedan obtener del uso de sus sitios, ni la exactitud, confiabilidad, calidad o vigencia de la información obtenida en ellos.

Peticiones, Quejas y Reclamos Tigo | General

¡Estás con Tigo, estás primero! Conoce todo lo que necesitas saber sobre las Peticiones, Quejas y Reclamos Tigo. ¿Qué es una PQR? Una PQR es una Petición, Queja/Reclamo o Recurso formulado por un usuario ante el proveedor de servicios de comunicaciones que contribuye al adecuado ejercicio de sus derechos. La Petición hace referencia a una solicitud de servicios o de información en relación con los servicios prestados por el operador. La Queja o Reclamo es la manifestación de una inconformidad por parte del usuario al operador en relación con la prestación de sus servicios o el ejercicio de sus derechos. El Recurso es la inconformidad del usuario en relación con la decisión tomada por el operador de telefonía y/o de Internet frente a una queja presentada, mediante la cual solicita la revisión por parte del operador (recurso de reposición) y en forma subsidiaria la revisión y decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (recurso en subsidio de apelación). ¿Cómo se da respuesta a una PQR Tigo? Te daremos respuesta a la PQR dentro de los 15 días hábiles siguientes a su presentación, a través del mismo medio de atención por el cual fue presentada. Si pasado este tiempo no recibes respuesta, se entiende que la PQR ha sido resuelta a tu favor, esto se llama Silencio Administrativo Positivo y debemos hacer efectivo lo que has solicitado, dentro de las 72 horas siguientes. Si presentas inconformidad frente a la respuesta recibida, tienes derecho a recursar tu PQR dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación. Cuando interpones una PQR , por cualquier medio físico o electrónico, te brindamos un Código Único Numérico -CUN- con el que se identifica el trámite y mediante el cual podrás llevar el seguimiento. ¿Cómo interponer una PQR Tigo para tus servicios móviles? Antes de radicar una PQR: Te invitamos a solucionar tus inconvenientes con tu facturación, terminación o modificación del contrato, suspensión, cambio de plan, mensajes de contenidos y aplicaciones, negativa del contrato o cualquier petición asociada a la prestación del servicio, a través de nuestra línea de WhatsApp para darte una solución. Ten en cuenta que conservas el derecho de presentar una petición o queja en nuestro canal digital. Si tienes alguna inconformidad con tus servicios, queremos que sepas que estamos disponibles para escucharte y buscar una solución. Ingresa a tigo.com.co/pqr y déjanos tu nombre y celular, un asesor te ayudará a encontrar la solución. O Si deseas radicar una petición, queja o reclamo, recuerda que recibirás respuesta en máximo 15 días hábiles. Para radicarla puedes comunicarte a nuestros canales de atención. 1. Ingresa a nuestra página web tigo.com.co, da clic en la opción Radica/consulta PQR y selecciona el servicio Para Móvil. 2. Para ingresar tu PQR da clic en la opción Adicionar PQR. Allí también podrás consultar el estado de tus peticiones en la opción Consultar PQR. 3. I ngresa tu tipo y número de documento de identidad y da clic en Consultar. 4. Diligencia todos los campos del formulario, selecciona el tipo de solicitud que deseas ingresar: Petición, Queja o Recurso de Reposición y detalla tu solicitud o situación en el campo Objeto de la petición. Podrás adjuntar archivos como soporte de tu solicitud, debes comprimirlos y agregarlos en formato Zip. Para finalizar da clic en la opción Guardar y conserva el número de radicado de tu PQR para hacerle seguimiento. ¿Cómo interponer una PQR Tigo para los servicios de tu hogar? Antes de radicar una PQR: Te invitamos a solucionar tus inconvenientes con tu facturación, terminación o modificación del contrato, suspensión, cambio de plan, mensajes de contenidos y aplicaciones, negativa del contrato o cualquier petición asociada a la prestación del servicio, a través de nuestra línea de WhatsApp para darte una solución. Ten en cuenta que conservas el derecho de presentar una petición o queja en nuestro canal digital. Si tienes alguna inconformidad con tus servicios, queremos que sepas que estamos disponibles para escucharte y buscar una solución. Ingresa a tigo.com.co/atencion-al-cliente/pqr y déjanos tu nombre y celular, un asesor te ayudará a encontrar la solución. O Si deseas radicar una petición, queja o reclamo, recuerda que recibirás respuesta en máximo 15 días hábiles. Para radicarla puedes comunicarte a nuestros canales de atención . 1. Ingresa a nuestra página web tigo.com.co y en la opción Radica/consulta PQR selecciona Para Fijo . 2. Selecciona la opción Quejas y Reclamos y da clic en Ingresar. Allí también podrás consultar el estado de tus peticiones en la opción Consultar. 3. Diligencia completamente el formulario y la descripción detallada de la situación que genera la queja o recurso que se va a interponer. Al finalizar da clic en Enviar y guarda el número de radicado para que le hagas seguimiento a tu PQR . ¿Cómo interponer una PQR para los servicios EDATEL? 1. Si tienes alguna inconformidad con tus servicios, queremos que sepas que estamos disponibles para escucharte y buscar una solución. Ingresa a edatel.com.co/radicar-pqr y selecciona el tipo de solicitud en que requieres te demos solución (encontrarás definiciones de cada una para orientarte en la solución). 2. Diligencia los datos solicitados y haz clic en el botón Enviar Solicitud a EDATEL Ahora. ¡Importante! Si tienes algún inconveniente con tu facturación, terminación o modificación del contrato, suspensión, cambio de plan, mensajes de contenidos y aplicaciones, negativa del contrato o cualquier petición asociada a la prestación del servicio, recuerda que puedes contactarnos, ya que somos el primer canal para darte una solución. Si no obtienes oportuna respuesta por parte nuestra, puedes dirigirte ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Recuerde que los plazos para dar respuesta a tus peticiones, quejas, reclamos o recursos (PQR), no han sido modificados. Podemos darle respuesta a tus peticiones, quejas o recursos (PQRs) por medios digitales, si no tienes correo, por favor indícanos a qué dirección te la hacemos llegar al momento de interponerla en nuestros canales. Podrás presentar cualquier petición, queja, reclamo o recurso (PQR) a través de la línea telefónica de atención en el horario de 8:00 am 6:00 pm; los 7 días de la semana. En caso de reporte de hurto, y/o extravío de celular, activaciones de recarga, y fallas del servicio, se atenderán todos los días durante las 24 horas al día. Conoce más sobre el procedimiento de las Peticiones, Quejas y Reclamos Tigo AQUÍ

Número de contrato Tigo | Hogar

Conoce toda la información del número de contrato Tigo de tus servicios. Te mostramos dónde encontrarlo y para qué sirve. Si deseas conocer la información de tu contrato Empresas, da clic aquí. Todos tus servicios en Tigo están asociados a un número de contrato que es asignado días después de la instalación. Da clic sobre la opción que deseas conocer: ¿Dónde encontrar el número de contrato y referente de pago en mi factura Tigo? El número de contrato y referente de pago lo encuentras en tu factura: ¡Ten en cuenta! Si eres usuario móvil no tendrás referente de pago, ahora es número de cuenta. ¿Cómo conocer el número de mi contrato si no tengo mi factura? 1. Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario y contraseña. 2. En el extremo superior derecho de la pantalla de inicio verás el número de contrato , si deseas consultar otro servicio ve al icono de usuario. 3. Se desplegará la lista de los servicios que tengas asociados, allí verás el número de contrato para cada uno. Si eres nuevo en nuestra familia Tigo, te enseñamos cómo registrarte y conocer tu número de contrato por primera vez AQUÍ. ¿Dónde puedo pagar con mi número de contrato Tigo? Puedes realizar el pago sin la factura impresa, mencionando solo el número de contrato en las siguientes entidades: ¿Puede cambiar mi número de contrato Tigo? Tu número de contrato Tigo puede cambiar cuando trasladas tus servicios o en otras situaciones por actualizaciones del sistema. Si cambia tu número de contrato ten en cuenta: Si ya estás registrado en Mi Tigo, solo debes asociar tu número de cédula para agregar el nuevo contrato. Te contamos cómo hacerlo AQUÍ. Si tienes registrado el débito automático para el pago de tu factura, acércate a tu entidad bancaria e informa el nuevo número de contrato. Si estás inscrito a factura digital actualiza el número de contrato en Mi Tigo para que te siga llegando al correo electrónico. ¡Importante! Aprende cómo descargar tu factura aquí. ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00

Navega seguro por Internet Tigo | General

Queremos contarte sobre el uso responsable de Internet y los principales aspectos que debes tener en cuenta como madre, padre o cuidador cuando las niñas, niños y adolescentes usen el Internet. Selecciona la opción que deseas conocer ¿Cuáles son los beneficios que existen en Internet? Internet desde su origen empezó a crearse como una necesidad, es la forma de comunicación más ligera, veloz y tiene la facilidad de cruzar todo tipo de fronteras. Entre sus beneficios se encuentran: Posibilidad de comunicación y socialización con otras personas en diferentes partes del mundo. Facilidad para encontrar información (escrita y en multimedia) Educación en línea. Teletrabajo. Diversión y tiempo libre. Encontrar amigos Herramientas colaborativas que facilitan las actividades académicas y laborales, profesionales, y personales. ¿Cómo pueden las personas contribuir a los contenidos que ofrece Internet? Internet ofrece múltiples posibilidades, las personas además de ser receptoras de información pueden construir y aportar a la globalización, por ejemplo pueden crear blogs con sus intereses, crear grupos de estudio, canales en YouTube y realizar investigaciones que aporten a la solución de un problema, subir videos, crear contenidos para redes en tendencia como Instagram o Tik Tok, participar en foros, entre otros. ¿Cómo se pueden generar buenas prácticas en Internet? Es necesario crear unas rutinas digitales que aporten al conocimiento y al aprendizaje. Internet sirve para muchas cosas, no solo son redes sociales, por ejemplo: Revisión de correo electrónico Información actualizada de noticias. Producción de medios. Grupos de estudio e investigación. Laborar y estudiar ¿Cómo navegar seguro en Internet? Piensa antes de publicar: el mundo virtual es una prolongación de tu vida real, por lo que es importante tener prudencia a la hora de publicar contenidos privados. Evita enviar fotos y videos íntimos o información que comprometa tu seguridad, como claves de banco o la dirección de tu casa. Al crear tus contraseñas utiliza letras, números, mezcla mayúsculas, minúsculas y no uses datos personales que sean conocidos por otros, como fechas de nacimiento o teléfonos. Asegúrate de no compartirlas con nadie y cámbialas periódicamente. Cierra la sesión de tus cuentas cuando ingreses a internet, sobre todo si usas redes públicas como las de los Cafés de internet. Digita siempre manualmente las páginas que deseas consultar. Evita dar clic a correos que te inviten a abrirlas. Utiliza sistemas de protección como bloqueo de páginas y antivirus que te permitan alertar y monitorear sobre actividades sospechosas en internet. Aprovecha las herramientas que internet te brinda para la producción de actividades de tu interés. ¿Qué son los delitos informáticos? En la virtualidad, existen muchos espacios de comunicación, en los cuales abundan personas inescrupulosas con conocimientos tecnológicos que pueden atentar contra la dignidad de otros y vulnerar su privacidad, cometiendo actividades ilícitas que involucran el uso de computadores, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación, con el fin de causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas. ¿Cuáles son los riesgos o delitos más comunes en Internet? Phishing: Por medio de un correo engañoso se invita a las personas a que visiten páginas web falsas de entidades bancarias o comerciales. Allí se solicita que verifique o actualice sus datos con el fin de robarle sus nombres de usuarios, claves personales y demás información confidencial. Spoofing: Es una técnica que permite al delincuente llevar al usuario hacia sus páginas Web falsas, cuando se digita en el navegador de Internet la dirección del banco o la entidad financiera. Correos Cadena: Utilizan como asunto mensajes de tipo religioso, social, político, así como difamación de conocidos, con el fin de hacer efectivo el reenvío de correos entre miles de personas. Estafa nigeriana: Se realiza por medio de correos electrónicos con cartas en las cuales hacen creer a las víctimas que han sido favorecidas por una herencia de un falso benefactor. Falsas loterías: Funciona enviando a la cuenta de correo electrónico mensajes en el que le avisan al usuario que se ha ganado la lotería. También puede suceder al ingresar a determinadas páginas. Smishing: se ejecuta a través de técnicas de Ingeniería Social por medio de mensajes de texto que hacen parte de las plataformas que buscan capturar datos personales. También se puede aplicar a través de llamadas telefónicas que animan a los usuarios a ingresar a dichas plataformas. ¿Cómo evitar el phishing, spoofing, correos cadena, estafas y otros delitos informáticos? Los adultos deben ser precavidos al manejar sus datos en internet. No divulgar información personal, ni contraseñas es muy importante para evitar riesgos. Desconfiar de los sitios Web que preguntan por claves, contraseñas y usuarios. Los bancos no se valen de esos recursos para acceder a los datos de sus clientes. Los correos que citan mensajes religiosos generalmente son falsos, no participar del reenvío de estos mensajes. Es aconsejable digitar manualmente las páginas que se desean consultar, porque es posible que en las sugerencias aparezcan sitios falsos. Ganarse la lotería con solo un click es una forma de enganchar y engañar a las personas, evitar ingresar a estas ventanas emergentes. Verifica que en la URL de las webs que visites aparezca un ícono de candado cerrado. Esto indica que son sitios seguros. ¿Qué es el phubbing? El phubbing es una de las problemáticas más comunes con la llegada de los dispositivos móviles como celulares, computadores y tablets. Se trata de ignorar a las personas con las se está compartiendo en un grupo social o una reunión presencial, por darle prioridad a la interacción con el dispositivo móvil. ¿Cómo se pueden hacer denuncias sobre delitos informáticos o violencia sexual? A. Policía Nacional de Colombia - Unidad de Infancia y Adolescencia Ingresa a la página principal y selecciona la Unidad de Infancia y Adolescencia https://www.policia.gov.co B. Denuncia de delitos informáticos Cai Virtual: https://caivirtual.policia.gov.co C. Para realizar denuncias a través de Internet http://www.teprotejo.org D. Para denunciar sobre violencia sexual: Centros de Atención e Investigación de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual (Caivas) Unidades de Reacción Inmediata (URI) Centros de Atención Penal Integral a Víctimas (Capiv) ICBF Comisarías de Familia Defensoría del pueblo y personería municipal Medicina legal ¿Qué herramientas de control parental para el bloqueo de páginas Web puedo usar? ¿Cómo funcionan? Existen diferentes herramientas de control parental que permiten limitar el acceso de los menores de edad a contenidos que no son apropiados para su edad, que afectan su integridad, que promueven conductas no apropiadas o que van en contra de los valores familiares. Estas herramientas además ofrecen la posibilidad de controlar el tiempo en que los niños pueden navegar en Internet o usar sus dispositivos, con el fin de promover la realización de otras actividades. Algunas de estas herramientas se pueden descargar de forma gratuita en Internet o en la tienda de aplicaciones de los dispositivos inteligentes, además los principales navegadores como Google Chrome e Internet Explorer, así como los diferentes sistemas operativos, ofrecen opciones de seguridad. Control parental de Windows: aquí Control Kids: aquí Qustodio: aquí Norton Online Family: aquí Safe Browser Parental Control: aquí Family Link: aquí Si requieres bloquear una linea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula. Para más información sobre internet seguro, visita www.contigoconectados.com

Lo que necesitas saber si tienes WiFi PRO Tigo | Hogar

WiFi PRO Tigo mejora la cobertura de la señal WiFi, ayudando a que llegue con más fuerza a todos los espacios de la casa. Si ya lo tienes, esta información te será útil.   ¿Cómo es el panel frontal del Wifi PRO Tigo? Indicador de encendido LED verde: S ignifica que encendido en modo Access point (así debe permanecer) LED azul: Si la Luz está en color azul, revisa que el botón “Repeater / Access Point” en la parte trasera del módem, esté en Access Point Apagado: extensor apagado (Off) o desconectado   Indicador de calidad de señal entre el módem principal y el extensor WiFi Pro Verde:  calidad óptima Amarillo: calidad media Rojo:  no hay enlace Si la luz está en rojo, revisa que el extensor WiFi Pro esté efectivamente conectado al módem a través del cable de red.    Indicador de calidad de señal entre el extensor WiFi Pro y tus dispositivos conectados a la red WiFi Verde: calidad óptima Amarillo: calidad media Rojo: calidad baja Si la luz está en rojo, significa que alguno de los dispositivos conectados a la red WiFi se encuentra muy lejos del alcance de la señal del extensor y tiene baja señal (esto no significa que todos los dispositivos conectados presenten la misma situación)     ¿Cómo es el panel posterior del Wifi PRO Tigo? Botón ON/OFF pulse este botón para encender o apagar el extensor. Entrada cable de energía Aquí se inserta el cable que va conectado al toma de energía Botón de Reset Al presionar este botón se reinicia el módem. Solo presionas este botón si te lo solicita un asesor de soporte técnico de Tigo. Botón Repeater / Access Point Siempre debe estar seleccionando la opción Access Point para que funcione correctamente tu extensor. Entrada cables de red En el puerto LAN 1 va conectado el cable de red que viene del  módem.        Si no estás recibiendo la señal WiFi en todos los puntos de la casa, si no navega o está lenta la navegación:  Revisa que el cable de red que sale del módem esté conectado al extensor  Asegúrate que el botón esté en modo Access point  Valida con qué tipo de dispositivo estás probando, conoce  ¿Cómo afecta la velocidad a la que navegas el celular que usas? Si todo está conectado de forma correcta, lo mejor es reiniciar el extensor:  Desconectando de la energía o presionando el botón de encendido y apagado que está en la parte posterior del repetidor. 

Hurto de infraestructura Tigo | General

Conoce cómo nos afecta el hurto de infraestructura Tigo y cómo ayudar a prevenirlo. ¡Cuidamos de ti siempre!   Selecciona la opción que desees conocer: ¿Qué es el hurto de infraestructura? Es la sustracción ilegal de los siguientes equipos que hacen posible la prestación de los servicios de telecomunicaciones.   Conexiones   Armarios   Módems   Teléfonos públicos   Postes Cables De todos estos elementos, el más vulnerable es el cable de cobre, el cual nos permite llevar los servicios de telefonía fija, internet y televisión a tu hogar o empresa. ¿Cómo afecta el hurto de infraestructura? Una vez se sustraen los elementos de red, se presentan fallas en la calidad, la disponibilidad del servicio y la desconexión de cientos de usuarios de una misma zona. Es importante tener en cuenta que la reconexión del servicio puede demorar desde algunas horas hasta varios días, ya que el hurto reiterativo está generando una escasez de insumos para la reposición, que en su mayoría son importados. ¿Qué hace Tigo ante los casos de hurto de infraestructura? Identifica la falla y realiza la reposición de equipos restableciendo el servicio. Analiza la posibilidad de cambiar la red existente a otras tecnologías menos vulnerables a los delincuentes. Reajusta la facturación según la duración de la falla y su solución.  Comunica la información a los usuarios afectados. ¿Qué se debe hacer ante el hurto de infraestructura?  Para brindarte el soporte oportuno a tus servicios, denuncia cualquiera de las siguientes situaciones: Daños a los teléfonos públicos. Cualquier otra actividad irregular en la red. Ofertas y conexiones ilegales. Presencia de personal ajeno a funcionarios de la empresa en postes, ductos o manipulando cajas de distribución, tapas o cables. ¿Dónde puedo denunciar el hurto de infraestructura? Puedes denunciar al 123 de la Policía Nacional o al Cuadrante de la Policía de tu barrio.  Además, puedes llamar a la línea de atención 01 8000 514170 y escoger la opción que desees: Opción : Verificación de identidad de personal contratista para Tigo y Edatel. Opción : Denuncias de hurto de infraestructura y conexiones ilegales. Opción : Denuncias conductas irregulares. Opción : Información general, reporte de daños y quejas  También te brindamos la línea ética  01 8000 521100.

Conoce todo lo relacionado con SAGRILAFT | General

Te contamos qué es SAGRILAFT , encuentra en este artículo todo lo que tienes que saber de esta normatividad     Selecciona la opción que deseas conocer: ¿Qué es? El SAGRILAFT es el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva; por medio de la cual en Tigo Business analizamos el tipo de negocio, la operación, el tamaño, las Áreas Geográficas donde opera y demás características particulares de nuestros clientes.     ¿Cuáles son los pasos a seguir para cumplir con SAGRILAFT? Descarga el siguiente documento Diligéncialo y escanéalo Envíalo a tu ejecutivo de servicio Internamente, realizaremos los trámites necesarios para que te encuentres cumpliendo con toda la normatividad de SAGRILAFT, al mismo tiempo tu ejecutivo te irá informando del estado de la información suministrada.   Glosario Al diligenciar el documento de SAGRILAFT, es importante que conozcas estos términos: Beneficiario Final: Hace referencia a la(s) persona(s) natural(es) que finalmente posee(n) o controla(n) a una contraparte o a la persona natural en cuyo nombre se realiza una operación o negocio. Incluye también a la(s) persona(s) que ejercen el control efectivo final, directa o indirectamente, sobre una persona jurídica u otra estructura sin personería jurídica. Debida Diligencia: Es el proceso mediante el cual la Tigo Business adopta medidas para el conocimiento de la Contraparte, de su negocio, operaciones, productos y el volumen de sus transacciones. Supone la realización de un análisis adecuado y oportuno al momento de tener o realizar una relación comercial o contractual, o cuando se identifique una señal de alerta; esto con el fin de evitar que la Compañía sea utilizada como un medio para la ejecución de actividades ilícitas que puedan llevar a incurrir en algún riesgo legal, operacional, de contagio o reputacional. Debida Diligencia Intensificada: Es el proceso mediante el cual Tigo Business adopta medidas adicionales y con mayor intensidad para el conocimiento de la Contraparte, de su negocio, operaciones, productos y el volumen de sus transacciones, implica un conocimiento avanzado de la contraparte, con el fin de evitar que seamos utilizados como un medio para la ejecución de actividades ilícitas que puedan llevar a incurrir en algún riesgo legal, operacional, de contagio o reputacional. Factores de Riesgo LA/FT: Son los posibles elementos generadores del riesgo de LA/FT para la Compañía y deberá identificarlos teniendo en cuenta a las Contrapartes, los Productos, los canales y las jurisdicciones, entre otros. Se deben tener en cuenta como mínimo los siguientes: Cliente/Usuario: Personas naturales o jurídicas con quienes la Compañía establece y mantiene una relación de tipo legal o contractual para la prestación de un servicio o el suministro de cualquier producto. Productos: Son aquellos productos o servicios de voz, internet y/o televisión que el cliente solicita. No se considera como nuevos productos cuando estos corresponden a mejoras de los productos del portafolio existente, por ejemplo, cambios en el producto, cambio de planes, ejemplo de una televisión de estándar a HD o adhesión de canales HD a los ya adquiridos. Canales de distribución: Son todos aquellos medios que se utilicen para comercializar, distribuir sus productos o servicios. Jurisdicciones: Territorio donde se entregan los servicios LA/FT: Significa Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo LA/FT/FPADM: Significa Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Personas Expuestas Políticamente (PEP): Es decir, son los servidores públicos de cualquier sistema de nomenclatura y clasificación de empleos de la administración pública nacional y territorial, cuando en los cargos que ocupen, tengan en las funciones del área a la que pertenecen o en las de la ficha del empleo que ocupan, bajo su responsabilidad directa o por delegación, la dirección general, de formulación de políticas institucionales y de adopción de planes, programas y proyectos, el manejo directo de bienes, dineros o valores del Estado. Estos pueden ser a través de ordenación de gasto, contratación pública, gerencia de proyectos de inversión, pagos, liquidaciones, administración de bienes muebles e inmuebles. Incluye también a las PEP Extranjeras y las PEP de Organizaciones Internacionales. PEP de organizaciones internacionales : Son aquellas personas que ejercen funciones directivas en una organización internacional. Se entienden por PEP de organizaciones internacionales, directores, subdirectores, miembros de juntas directivas o cualquier persona que ejerza una función equivalente. En ningún caso, dichas categorías comprenden funcionarios de niveles intermedios o inferiores. Adicionalmente, se consideran PEP de organizaciones internacionales durante el periodo en que ocupen sus cargos y durante los dos (2) años siguientes a su dejación, renuncia, despido, o cualquier otra forma de desvinculación . PEP extranjeros: Son aquellas personas que desempeñan funciones públicas destacadas en otro país. Se entienden por PEP extranjeros: (i) jefes de Estado, jefes de Gobierno, ministros, subsecretarios o secretarios de Estado; (ii) congresistas o parlamentarios; (iii) miembros de tribunales supremos, tribunales constitucionales u otras altas instancias judiciales cuyas decisiones no admitan normalmente recurso, salvo en circunstancias excepcionales; (iv) miembros de tribunales o de las juntas directivas de bancos centrales; (v) embajadores, encargados de negocios y altos funcionarios de las fuerzas armadas, y (vi) miembros de los órganos administrativos, de gestión o de supervisión de empresas de propiedad estatal SARLAFT: Sigla que traduce Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. SAGRILAFT: Sigla que traduce Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de LA/FT/FPADM.

Conoce la nueva tarjeta débito Mastercard de Bancolombia | General

Te enseñamos todo lo que debes saber sobre la tarjeta débito Mastercard de Bancolombia para que realices el pago de tus servicios Tigo y disfrutes los beneficios     Ingresa a la sección de pago de la app que prefieras y elige tu medio de pago. Digita el número de tu tarjeta. Ingresa la fecha de vencimiento de tu tarjeta. Por último, digita el código de seguridad (CVV) es decir, los 3 dígitos que se encuentran en el respaldo de tu tarjeta. ¿Qué es la nueva Tarjeta Débito Mastercard de Bancolombia?   Es una tarjeta que te permite acceder a los recursos que tengas en tu cuenta de ahorros o cuenta corriente de forma inmediata. Adicionalmente, podrás usar tu Tarjeta Débito Mastercard de Bancolombia para pagar donde quieres y como quieras.   ¿Cuál es la diferencia de la nueva Tarjeta Débito Mastercard Vs la Tarjeta Débito Maestro? Con la nueva Tarjeta Débito Mastercard de Bancolombia da la posibilidad a los clientes de Bancolombia de realizar compras en internet y vincular su tarjeta para pagar en sus sitios y apps favoritas como una tarjeta de crédito con el respaldo internacional de la franquicia Mastercard.   ¿Dónde puedo usar la Tarjeta Débito Mastercard de Bancolombia? La tarjeta puede ser usada en los siguientes Canales:  POS Nacional POS Internacional ATM Propio ATM No Propio Compras internet Nacional Compras en Internet internacionales Aplicaciones Móviles Sucursal Pago sin contacto   ¿Puedo usar la Tarjeta Débito Mastercard para configurar el pago automático de facturas o aplicaciones móviles? Sí, asegura que tus facturas recurrentes se paguen a tiempo y no hay cargos por intereses, ya que tus pagos se deducen automáticamente de tu cuenta de ahorros o corriente, siempre que haya fondos suficientes para cubrirla. El monto puede ser fijo, como una suscripción a una app, o fluctuar, como sus facturas de servicios públicos; depende de los términos que establezca con el proveedor de servicios.   ¿Las compras con esta tarjeta se difieren?   No se difiere. Se debitan directamente de la cuenta principal del cliente (sea ahorros o corriente).   ¿Qué beneficio tengo al pagar mi factura Tigo con la tarjeta débito Mastercard de Bancolombia?   Si tienes servicios hogar o móvil e inscribes tu tarjeta débito Mastercard de Bancolombia a  pago automático  a través de la  página Tigo  en la opción paga tu factura o a través de  Mi Tigo , tendrás 25%  de descuento sobre el valor de tu factura antes de impuestos si eres fijo o el 25%  de descuento en tu cargo básico si eres móvil y si te inscribiste desde el  1 hasta el 31 de diciembre de 2020 en la siguiente factura después de haber realizado el primer débito automático exitoso. Conoce todos los detalles de la oferta promocional. ¡Ten en cuenta!   Debes inscribir tu tarjeta débito Master Card de Bancolombia que cuenta con número de tarjeta, código de verificación y fecha de vencimiento para que el pago se realice de forma automática, si realizas el pago con tu tarjeta débito sin inscribirla no se verá reflejado el descuento. Conoce cómo activar el pago automático de tu factura Tigo

Conoce el plan de Reciclaje de equipos de Tigo | Hogar

Queremos contarte cuál es el uso adecuado de equipos fijos y móviles dañados o en desuso. Infórmate aquí sobre el plan de Reciclaje de equipos de Tigo . Conoce los temas que te pueden interesar sobre nuestra Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEES en Tigo: ¿Cómo se realiza el reciclaje de los equipos de telecomunicaciones (módems de Internet, decodificadores de televisión, controles, teléfonos fijos, celulares)? Estos equipos se desarman para una clasificación de los elementos aprovechables y no aprovechables. Al separar sus componentes e introducirlos como materias primas en procesos productivos, contribuimos a disminuir el consumo de recursos naturales y cuidamos así el medio ambiente. ¿Los equipos de telecomunicaciones dañados pueden representar un peligro para el medio ambiente? Estos equipos durante su uso normal no representan ningún peligro para el ambiente o para el ser humano, sin embargo, estos equipos contienen en su interior diferentes componentes, que si no son manejados y dispuestos de manera correcta al finalizar su vida útil, pueden llegar a contaminar el suelo, las fuentes de agua y el aire. ¿Puedo arrojar estos equipos a la basura? Es importante tener en cuenta que al ser catalogados como residuos eléctricos y electrónicos no deben ser arrojados a la basura orgánica o reciclable y deben recibir un tratamiento diferente a los residuos que habitualmente generamos en nuestro hogar. ¿Puedo reciclar módem, decodificadores, celulares o accesorios? Si en tu casa tienes celulares y accesorios como audífonos, cables y baterías que están en mal estado, ya no funcionan o no los usas, te invitamos a traerlos a nuestras tiendas y depositarlos en los contenedores ecológicos. Nosotros nos encargamos de desecharlos correctamente. Si los equipos que deseas traer a nuestras tiendas son Módem o Decodificadores, entrégalos a uno de nuestros asesores. Si deseas consultar el listado de nuestras tiendas para hacer entrega de los siguientes equipos, en la parte inferior de este artículo encontrarás la información: Decodificadores o módem Celulares y accesorios que ya no uses o estén dañados Comunícate con uno de nuestros asesores en línea y te daremos mayor información . ¿Qué puedo hacer con otros aparatos eléctricos y electrónicos? En Tigo contamos con aliados que te ayudarán a identificar como disponer adecuadamente de todos los residuos eléctricos y electrónicos que tengas en tu hogar, como por ejemplo los electrodomésticos. Ingresa a RECYpuntos y consulta los puntos de recolección disponibles en todo el país. ¿Por qué es importante desechar correctamente estos equipos? Todos estos equipos durante su uso normal no representan ningún peligro para el ambiente o para el ser humano, sin embargo, contienen en su interior diferentes componentes, que, si son manejados o dispuestos incorrectamente, pueden llegar a contaminar el suelo, las fuentes de agua y el aire. Encuentra la tienda Tigo más cercana Selecciona tu ciudad Ciudad Tiendas Para que tus servicios funcionen bien, es también clave cuidar los equipos como módems y decodificadores que instalamos. Conoce tips claves aquí

Conoce el estado del Soporte Técnico de tu equipo desde Mi Tigo | Móvil

Ahora desde nuestro portal Mi Tigo puedes consultar el estado del equipo que ingresaste a Soporte Técnico Tigo . Aquí te contamos cómo. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Para conocer el estado de tu equipo sigue estos pasos 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 2. Busca la sección Soporte Técnico. 3. En esta opción podrás observar el estado de tu equipo , también el número de orden, el centro de servicio, el modelo de tu celular y la fecha de recibido, si deseas más información ingresa en el botón Detalles . A continuación te enseñamos la descripción de los estados que puedes ver en Mi Tigo Web y App: ESTADO DEL EQUIPO DESCRIPCIÓN En tienda Cuando el equipo móvil aún no ha sido enviado de la tienda al taller central. Ingresado Cuando el dispositivo móvil ya fue trasladado de la tienda al taller central. En reparación Cuando el equipo móvil está siendo revisado por el técnico. En tránsito a la tienda Cuando el taller central está preparando, el equipo para devolverlo a la tienda. Anulado No aplica En tránsito to home Cuando el dispositivo móvil ha sido enviado del taller central a la tienda. Devolución to home Cuando el equipo móvil ya está en la tienda, es decir, ya está listo para recoger. Entregado Cuando el equipo móvil ya fue reclamado por el cliente. Abandonado Durante 60 días Tigo le notificará al cliente que su equipo está disponible en la tienda para ser entregado, en caso de que el cliente no reclame el dispositivo, Tigo devolverá el equipo a bodega y el cliente perderá la posibilidad de reclamarlo. Cuando tu equipo esté listo puedes reclamarlo en nuestra Tienda para estar conectado siempre. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

Condiciones de la prestación del servicio de SMS | Móvil

Conoce las condiciones frente a la prestación de los servicios de Mensaje de Texto SMS     Solicitud de servicio por medio de SMS Para los usuarios móviles de Tigo la solicitud y la cancelación de servicios por medio de Mensajería corta de texto SMS no tiene costo. En vista de que estos servicios son provistos por proveedores de contenido para los usuarios móviles, la información es publicada y entregada por el proveedor de cada servicio. En la página del proveedor estará disponible en todo momento toda la información referente los servicios contratados (Precio del servicio, recurrencia, nombre de los servicios y términos y condiciones). El usuario también puede consultar en su línea telefónica gratuita.  Cuando el usuario adquiere un servicio de contenidos y aplicaciones por suscripción, cada vez que el Proveedor de Contenidos y Aplicaciones PCA lleva a cabo un cobro, le envía un SMS informando el valor del servicio, la periodicidad con la que se está cobrando y la forma en que puede cancelar.  Antes de contratar cualquier servicio, el usuario es notificado de las condiciones del producto servicio a contratar.   Palabras claves para la utilización del servicio Las palabras claves para la utilización de los servicios son las siguientes, las cuales deben ser empleadas enviando un mensaje corto de texto SMS al código específico que se desea contratar y el cual es publicado por los proveedores de servicio en su portal web. SOLICITO SERVICIO indicará la solicitud del usuario para el inicio de la prestación de un servicio correspondiente a un determinado código corto. SERVICIO debe ser remplazada por el nombre del servicio de contenidos y aplicaciones. INFO indica la solicitud del usuario de datos de contacto del Proveedor de Contenidos y Aplicaciones. Como mínimo la dirección de la página web o el número de la línea telefónica gratuita. AYUDA indica la solicitud de soporte técnico básico. INDICE indica la solicitud de instrucciones respecto al uso del servicio, o en su defecto, una referencia al sitio en el cual el usuario podrá acceder a una descripción detallada del servicio. QUEJA indica la intención del usuario de presentar una queja respecto al servicio. SALIR o CANCELAR indica la solicitud para restringir la recepción de mensajes de un determinado PCA. En el caso de los servicios de suscripción, indica la cancelación de todos los servicios desde un determinado código corto. SERVICIO SALIR o SERVICIO CANCELAR indica la cancelación únicamente de la suscripción de ese determinado servicio. VER indica la intención del usuario de ver todas las suscripciones activas en relación con ese código corto en particular. Cuando el usuario solicite la baja de un servicio específico, el PCA, si tiene los medios, debe terminar la suscripción únicamente de dicho servicio, en caso contrario, el PCA deberá proceder a la cancelación del código completo.   Condiciones SMS, MMS y Marketing Digital El servicio de Mensajería Corta de Multimedia MMS no es prestado por nuestra compañía. Para el servicio de Mensajería Corta de Texto SMS las condiciones comerciales siempre quedan establecidas en el contrato mediante la casilla donde se escribe la oferta adquirida por el usuario. Adicionalmente, existe la posibilidad de que el usuario consulte los canales de servicio al cliente como lo son Contact center, chat web y CDE para ser informado acerca de sus condiciones comerciales. El servicio de SMS de Marketing Digital, es un servicio que se comercializa a clientes empresariales (segmento B2B) de Tigo Business y permite el envío masivo de mensajes cortos de texto a cualquier línea móvil a nivel nacional, gestionando de manera efectiva las estrategias de promoción y comunicación de las empresas. El cliente final de Tigo Business es responsable por el uso adecuado del servicio y del manejo de la información transmitida o almacenada a través de este, en cuyo caso aplicará la normatividad nacional e internacional vigente en la materia. Los SMS enviados a través de este servicio deben llevar la identificación de la empresa que hace el envío del contenido.   Tarifas En Prepago la tarifa del SMS es de $60 mensaje en el plan 1x1, que es el plan tarifario vigente. En Pospago los mensajes de texto son ilimitados. Con este beneficio el usuario podrá enviar mensajes sin límite de números de destinos.   Conoce más sobre las Condiciones de la prestación del servicio de SMS y MMS  AQUÍ

Cierre de la plataforma Crackle en Latinoamérica | Hogar

Por decisión del proveedor de contenidos de Crackle (SONY), la plataforma estará funcionando para Latinoamérica hasta el 30 de abril de 2019. Tigo también prestará el servicio hasta la misma fecha, por eso cuando ingreses al menú de ONEtv, ya no verás la app de Crackle en la lista de aplicaciones. Disfruta de series, películas y documentales desde las plataformas HBO . Cientos de títulos de programas desde tu control remoto, disponible cuando quieras las 24 horas al día. Preguntas frecuentes: ¿Qué sucederá después del 30 de abril cuando acceda a Crackle por los medios que tenemos activos actualmente? Cuando ingresas a https://www.sonycrackle.com verás la siguiente información: “Desafortunadamente, nosotros no estamos disponibles en esta región” . Si ingresas a la plataforma de Crackle a través de Tigo Play , Smartphones , Tablets , Smart TV o la web en www.crackle.com.co, ya no contarás con el contenido de Crackle ni podrás generar autenticación para visualizarlo . ¿Si me están incluyendo el servicio de Crackle en mi factura, qué pasará con el cobro después del 30 de abril? Si tu factura se genera a partir del 1 de abril, ya no verás el concepto Crackle ni el cobro del servicio en tu factura. ¿Cuál será el valor del último cobro que me realizarán por el servicio de Crackle?: Si aún estabas disfrutando la promoción de 6 meses con el 50% de descuento, tu cobro será de $5.450 IVA incluido. Si ya superaste el periodo de la promoción y te encuentras en tarifa plena, recibirás un cobro de $10.900 IVA incluido.

Activa tu cuenta Tigo antes de la instalación | Hogar

Activa tu cuenta Tigo y accede a todos los servicios de tu contrato, como el pago de tus facturas, consulta de saldo o soporte. Todo a un solo clic. ¿Cómo se activa la cuenta en Mi Tigo antes de la instalación? 1. Una vez hayas realizado la solicitud para adquirir los servicios, te llegará a tu correo electrónico un enlace para la activación de la cuenta con una contraseña temporal, da clic en Activar cuenta e ingresa la contraseña. 2. Establece una nueva contraseña. Te sugerimos seguir estas recomendaciones para que sea segura: Debe contener mínimo 8 caracteres. Debe contener combinaciones alfanuméricas. Evita palabras comunes. 3. ¡Listo! Ingresa a Mi Tigo con tu nuevo usuario y contraseña, gestiona tus servicios. ¿Ya activaste tu cuenta Tigo? Si ya activaste tu cuenta Tigo ingresa con tu nuevo usuario y contraseña. Estamos configurando todo y pronto podrás acceder a todos los servicios de tu contrato. ¡Ya estamos cerca de tu instalación! ¡Ten en cuenta! Una vez ingreses a Mi Tigo, podrás conocer toda la información del técnico de la instalación y los detalles de los servicios a instalar. También podrás activar el pago automático, para que mes a mes sea descontada de tu tarjeta de crédito el valor de tu factura a pagar. ¡Importante! En ese momento no verás todas las funciones disponibles para ti, pero no te preocupes, una vez instalados tus servicios podrás acceder a todo lo que tenemos para ti. Da clic en la imagen Da clic en la imagen ¿Qué puedes hacer en Mi Tigo después de la instalación? Una vez tengas instalados los servicios en tu vivienda, descubre las principales funcionalidades de Mi Tigo , podrás gestionar tu portafolio fijo y móvil de manera fácil y rápida. Te mostramos todo lo que puedes hacer. Pagar tu factura Tigo Ver el historial de pagos Activar el pago automático Cambiar tu contraseña WiFi Diagnosticar tus servicios Contratar servicios premium Consultar y descargar tu factura Conocer los consumos de tu línea fija Realizar un pago parcial a tu factura

2x1 en paquetes con voz, datos y redes sociales | Móvil

El beneficio 2x1 aplica en la compra de paquetes con voz ilimitada nacional, datos y redes sociales . Exclusivo para usuarios que decidieron seguir en Tigo prepago Promoción DOBLE recursos SIEMPRE Si te pasaste a prepago Tigo recibirás SIEMPRE por la compra de los siguientes paquetes, el doble de recursos manteniendo la vigencia del paquete comprado. Paquetes Doble Recursos Portación Redes Sociales Vigencia Precio 350 MB + Minutos + SMS ilimitados 700 MB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 3 días $3.000 1 GB + Minutos + SMS ilimitados 2 GB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 6 días $6.000 1.5 GB + Minutos + SMS ilimitados 3 GB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 7 días $7.000 2.5 GB + Minutos + SMS ilimitados 5 GB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 10 días $10.000 5 GB + Minutos + SMS ilimitados 10 GB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 20 días $20.000 Susc 5 GB + Minutos + SMS ilimitados Susc 10 GB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 20 días $20.000 7.5 GB + Minutos + SMS ilimitados 15 GB + Minutos + SMS ilimitados WhatsApp Facebook 30 días $30.000 Paquetes Doble Recursos Portación Vigencia Precio 100 MB + 20 Minutos + 5 SMS 200 MB + 40 Minutos + 10 SMS 1 día $2.000 200 MB + 50 Minutos + 10 SMS 400 MB + 100 Minutos + 20 SMS 2 días $3.000 500 MB + Minutos y SMS ilimitados nacional 1 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 3 días $5.000 1 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 2 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 7 días $10.000 2 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 4 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 15 días $20.000 5 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 10 GB + Minutos y SMS ilimitados nacional 30 días $40.000 Además de este beneficio exclusivo por pasarte a Tigo, tenemos para ti: Da clic en la opción que desees conocer Compra tus paquetes en mi.tigo y empieza a disfrutar del doble de datos. Aplica términos y condiciones.

¿Qué es la compensación por daños y cuándo aplica? | Hogar

Conoce según las normas vigentes, en qué situaciones aplica la compensación o ajuste en el valor a pagar cuando se presenta alguna falla que afecta tu servicio.   Selecciona la opción que desees conocer: ¿Qué es la compensación por daños? La compensación es un descuento en el valor de los servicios de telecomunicaciones, cuando se presenta ausencia total de los servicios de telecomunicaciones como Telefonía, Televisión e Internet en las condiciones definidas en la normatividad actual. ¿En qué casos aplica la compensación? Según lo definido en la sección 11 de la Resolución 5111, aplica compensación en los siguientes casos: Tipo de daño en Telefonía e internet Cuándo aplica la compensación Desconexión del servicio Cuando no puedes hacer uso del servicio en un tiempo superior a las 2,5 horas continuas o interrumpidas dentro de un mismo mes Bloqueo Cuando no puedes hacer llamadas en un tiempo superior a las 2,5 horas continuas o interrumpidas dentro de un mismo mes Falta de disponibilidad del servicio por fallas técnicas Cuando el restablecimiento del servicio se haya dado en un tiempo superior a cuarenta y ocho (48) horas continuas Tipo de daño en Televisión Cuándo aplica la compensación Interrupción del servicio para la TV Cuando el servicio de televisión sea interrumpido, por cualquier causa no imputable al usuario, los cargos correspondientes al periodo de la suspensión, deben ser descontados 16 horas continuas o interrumpidas, dentro de un lapso 24 horas ¿De aplicar la compensación, ¿cuánto es el valor que me descuentan de la factura? Si aplica compensación, según el tipo de daño que se haya presentado, según lo definido en la Resolución 5111, se hará un descuento así: Se toma el valor del cargo básico del servicio, y para saber el valor correspondiente a una hora de servicio, este se divide en las 720 horas que contiene un mes. Este valor final, se multiplica por las horas que el servicio estuvo ausente y el resultado será el valor que se ajustaría en la factura. ¿En qué factura veo la compensación? Este es un proceso que Tigo realiza automáticamente teniendo en cuenta el tipo de falla y su duración, y en caso de que te aplique, verás reflejado un descuento en tu factura después de que se haya solucionado. Televisión:   Internet o telefonía:

¿Por qué tu pago automático Tigo presenta inconvenientes? | General

Si tienes activo el pago automático Tigo y presentas algún error con la tarjeta de crédito. ¡No te preocupes! Te contamos qué sucede.   Errores que se pueden presentar con tu pago automático.   Qué debes saber si tu tarjeta de crédito está próxima a vencer.   Actualiza tu tarjeta de crédito asociada al pago automático.     Errores que se pueden presentar con tu pago automático Las causas por las cuales el sistema puede presentar un inconveniente para realizar el pago de tu factura son:  Tarjeta de crédito vencida  Tarjeta de crédito sin fondos  Tarjeta de crédito fraudulenta   ¡Importante!  Si el pago automático de tu factura actual no es exitoso por una de las causales mencionadas, se intentará realizar nuevamente cuando se genere la segunda factura para los servicios móviles y la tercera para servicios de hogar, de no ser efectivo, el sistema lo desactivará, pero podrás activarlo nuevamente en cualquier momento desde Mi Tigo .     Qué debes saber si tu tarjeta de crédito está próxima a vencer   Cuando tu tarjeta de crédito esté próxima a vencer, te notificaremos con anticipación para que actualices tu método de pago y no se vea afectado el  cobro oportuno de tu factura, de lo contrario podría incurrir en mora.   ¡Importante!  Se intentará realizar el débito automático para los servicios móviles luego de generarse la segunda factura y para servicios de hogar después de la tercera, de no ser exitoso, el sistema lo desactivará, pero podrás activarlo nuevamente en cualquier momento desde Mi Tigo .     Actualiza tu tarjeta de crédito asociada al pago automático   ¡Es muy fácil!   Desde el portal Mi Tigo tendrás la gestión de las tarjetas de crédito guardadas y de los pagos automáticos activos.   1.   Debes ingresar a la opción   Mi perfil. 2.   Selecciona   Mis tarjetas. 3.   Da clic en el icono " lápiz" y agrega una nueva tarjeta de crédito y de esta forma quedará asociada.    ¡Importante!  Luego de actualizar la tarjeta de crédito que estaba asociada a un pago automático, se realizará el cobro de las facturas vencidas.   ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales.

¿Cómo te puede ayudar nuestro Tigo Bot? | Móvil

Conoce  Tigo Bot  el asistente virtual  que desarrollamos para las consultas y transacciones de tus servicios Tigo. Disponible para ti 24 horas, rápido y seguro.   ¿Dónde encuentras a Tigo Bot? A Tigo Bot lo encuentras en Messenger de Facebook, solo debes iniciar sesión con una cuenta de Facebook y podrás hablar con él dando clic en el botón Empezar .   Conéctate ahora mismo por el medio que prefieras:   ¿Cómo hablar con Tigo Bot? 1.  Ingresa a nuestra Fanpage (Tigo Colombia) y busca la opción de 'Enviar mensaje' .   2.  Para continuar, da clic en el botón 'Empezar' . 3.  Elige el servicio que deseas consultar Móvil u Hogar y escribe la consulta o transacción que quieres realizar, te damos diferentes opciones y tendremos muchas más. Haz una pregunta al Bot sobre lo que necesites, por ejemplo: ¿Cuál es mi saldo? 4. Protegemos tus datos y te damos seguridad, Tigo Bot solicita tu línea y la verifica con un código que te enviamos en un SMS. 5. ¡Así de fácil! La información que necesitas, al instante. Algunas consultas y transacciones que puedes realizar con Tigo Bot son: Saldos de tu línea Saldos, datos y pago de tu facturación Recargar tu línea Tigo y conocer los puntos de recarga más cercanos Comprar paquetes Consulta de suscripciones  Consulta de préstamos y cupo Artículos de nuestro Centro de Ayuda Hablar con un asesor Conocer nuestras Tiendas Tigo más cercanas *Tigo Bot aprende y se alimenta de todas las preguntas que le hagas, cada vez será más hábil para responderlas.

¿Cómo solicitar un paz y salvo? | General

Si necesitas un paz y salvo de tus servicios hogar o móvil, a continuación te contamos cómo solicitarlo. ¿Cuál es la diferencia entre paz y salvo y estado de cuenta Tigo? Paz y salvo: es un documento que detalla el estado de pago de servicios fijos o móviles que se encuentran retirados y sin saldo pendiente. Estado de cuenta: es un documento que detalla el estado de pago de  s ervicios fijos o móviles que se encuentran activos o servicios retirados con saldo pendiente por pagar. Si tus servicios están activos, puedes consultar en tu factura si estás al día o tienes un valor pendiente por pagar de meses anteriores. Elige la opción que deseas solicitar:       Paz y salvo de servicios hogar Requisitos para solicitarlo Ser el titular del servicio El servicio debe estar retirado y sin valores pendientes por pagar   ¡Ten en cuenta! Si tuviste varios servicios hogar a tu nombre,   en el paz y salvo verás el estado de pago de cada uno de ellos. Si el servicio sobre el que consultas tiene valores por pagar, te entregaremos un estado de cuenta donde se detallará los valores pendientes. No entregamos un paz y salvo específico por devolución de equipos.       Paz y salvo de servicios móviles Requisitos para solicitarlo Ser el titular del servicio El plan móvil debió haberse cancelado hace mínimo 60 días y no tener saldos en mora o pendientes ¡Ten en cuenta! Si tuviste varias líneas móviles a tu nombre,   en el paz y salvo verás el estado de pago de cada una de ellas. Si el servicio sobre el que consultas tiene valores por pagar, te entregaremos un estado de cuenta donde se detallará los valores pendientes.

¿Cómo registrarme en Mi Tigo? | General

Mi Tigo es un portal en el cual podrás controlar y gestionar tus servicios fijos y móviles, ya sea desde un celular, tableta o computador. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Tener tu cuenta creada en Mi Tigo, te servirá para autenticarte en nuestro de canal de WhatsApp antes de realizar tus solicitudes o consultas por ese medio, y hacerlas de forma más segura y personalizada. Conoce lo fácil que es autenticarte para usar nuestro canal de WhatsApp aquí Puedes registrarte aquí: Mi Tigo Sigue estos pasos para registrarte en Mi Tigo 1. Ingresa a Mi Tigo Web y da clic en ¿No tienes una cuenta? REGÍSTRATE. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 2. Ingresa los datos solicitados en cada campo y selecciona la opción Continuar. ¡Importante! También puedes registrarte con tu cuenta de Gmail o Apple y si deseas acceder solo a la línea móvil que tienes, da clic en "Ingresar con mi línea Tigo" sin estar conectado a una red WiFi. 3. Ingresa los datos del suscriptor del servicio, tipo, número y fecha de expedición del documento de identidad y da clic en Continuar. 4. Verificaremos tu identidad. Ingresa el código de verificación de 6 dígitos que enviamos a tu correo electrónico. 5. Verás todos los servicios móviles y/o fijos asociados a la cédula, selecciona los que desees vincular y presiona Continuar. ¡Ahora puedes ingresar a Mi Tigo y así de fácil controlas tus servicios!

¿Cómo registrarme en Mi Tigo App? | General

Te enseñamos como registrarte en Mi Tigo App, aquí tendrás el control de tus servicios de hogar y móvil prepago y pospago de una manera ágil y sencilla. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue estos pasos para registrarte en Mi Tigo App 1. Ingresa a Mi Tigo Web y da clic en ¿No tienes cuenta? CRÉALA. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: 2. Ingresa los datos solicitados en cada campo y selecciona la opción Continuar. Ten en cuenta: En estos campos no se permiten caracteres especiales como ñ, tildes, *, +, etc. Si los incluyes podrías tener inconvenientes para un registro exitoso. Si tienes cédula de extranjería y se está presentando un error que no te permite registrarte, comunícate con un asesor aquí Si el correo que estás ingresando como usuario, ya aparece registrado, selecciona la opción de Iniciar sesión y luego Recordar contraseña. ¡Importante! También puedes registrarte con tu cuenta de Gmail o Apple y si deseas acceder solo a la línea móvil que tienes, da clic en "Ingresar con mi línea Tigo" sin estar conectado a una red WiFi. 3. Verificaremos tu identidad. Ingresa el código de verificación de 6 dígitos que enviamos a tu correo electrónico y da clic en Verificar. Ten en cuenta: El código tiene una vigencia de 10 minutos , si al ingresarlo aparece un mensaje de error diciendo que expiró, solicítalo de nuevo. 4. Ingresa tus datos como tipo, número y fecha de expedición del documento de identidad y da clic en Continuar. 5. ¡Listo! Verás todos los servicios asociados a la cédula, selecciona el servicio hogar o móvil que deseas gestionar. ¡Y listo! Ten el control de todos tus servicios en un solo lugar. Si tienes servicios hogar, conoce cómo agregar tu contrato aquí Si necesitas saber cuál es tu número de contrato, aquí te contamos donde encontrarlo aquí. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí . Mi Tigo

¿Cómo recuperar o cambiar la contraseña de Mi Tigo? | General

Si olvidaste o deseas cambiar la contraseña de Mi Tigo, no te preocupes, aquí te enseñamos de manera fácil y rápida cómo hacerlo. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. Sigue estos pasos para recuperar o cambiar la contraseña de Mi Tigo 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa tu correo electrónico registrado o número de línea móvil para iniciar sesión en Mi Tigo y da clic en Contraseña. 3. Luego de ingresar el correo o el número de línea móvil y dar clic en contraseña, pasarás a la pantalla para digitar la contraseña. Si no la recuerdas ingresa a la opción ¿Olvidaste tu contraseña? Para recuperarla o cambiarla. 4. Dependiendo si se ingresó un correo electrónico o una línea móvil, se enviará automáticamente un correo o un SMS (mensaje de texto) a la línea móvil para realizar el restablecimiento de la contraseña. Selecciona la opción según su caso Restablecimiento por Correo 5. Te saldrá el siguiente mensaje: 6. Ingresa a la bandeja de entrada del correo electrónico registrado donde llega un email de Tigo para iniciar la actualización de la contraseña y da clic en Confirmar cambio. 7. Al dar clic en Confirmar cambio se ejecuta una ventana para que se ingrese dos veces la nueva contraseña, ten en cuenta que para mayor seguridad esta debe contener un mínimo de 8 caracteres y debe ser alfanumérica, luego de diligenciarlas da clic en Continuar. 8. Luego de ingresar la nueva contraseña verás el siguiente mensaje: 9. ¡Listo! Ya puedes ingresar nuevamente a Mi Tigo con tu nueva contraseña y continuar gestionando tus servicios. Restablecimiento por línea móvil 5. Se envía un SMS (mensaje de texto) a la línea móvil con un código numérico, el cual debes digitar para luego colocar dos veces la nueva contraseña, luego de diligenciarlos da clic en Continuar. 6. Luego de ingresar la nueva contraseña verás el siguiente mensaje: 7. ¡Listo! Ya puedes ingresar nuevamente a Mi Tigo con tu nueva contraseña y continuar gestionando tus servicios.

¿Cómo recargar tu línea en Mi.Tigo? | Móvil

Conoce cómo recargar tu línea prepago desde Mi.Tigo , es muy fácil y recibirás regalos por tus recargas. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Elige el medio por el que deseas recargar: 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior da clic en Recargas. 4. Puedes elegir el valor que deseas recargar o puedes ingresar otro valor entre 1.000 y 200.000 , luego da clic en el botón CONTINUAR. ¡Ten en cuenta! Para recargar una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA , ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 5. Verás los detalles de la recarga y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Tarjeta Débito Tarjeta Crédito Bancolombia Nequi Adelanta saldo, si tienes cupo de préstamo 6. Da clic en la opción Tarjeta Débito . Diligencia los datos de la información bancaria y luego dar clic en el botón CONTINUAR, esto te lleva al pago por PSE, sigue las instrucciones de tu banco para realizar el pago. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior da clic en Recargas. 4. Puedes elegir el valor que deseas recargar o puedes ingresar otro valor entre 1.000 y 200.000 , luego da clic en el botón CONTINUAR. ¡Ten en cuenta! Para recargar una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA , ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 5. Verás los detalles de la recarga y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Tarjeta Débito Tarjeta Crédito Bancolombia Nequi Adelanta saldo, si tienes cupo de préstamo 6 . Da clic en la opción Tarjeta de Crédito. Diligencia la información bancaria y da clic en el botón CONTINUAR. 7. En la ventana de verificación, da clic en el botón PAGAR ¡Y listo! 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior da clic en Recargas. 4. Puedes elegir el valor que deseas recargar o puedes ingresar otro valor entre 1.000 y 200.000 , luego da clic en el botón CONTINUAR. ¡Ten en cuenta! Para recargar una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA , ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 5. Verás los detalles de la recarga y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Tarjeta Débito Tarjeta Crédito Bancolombia Nequi Adelanta saldo, si tienes cupo de préstamo 6. Da clic en la opción Nequi. Ingresa el correo electrónico con el que estás registrado en Nequi. 7. Da clic en el icono de Nequi , el sistema te llevará a la plataforma de transacciones de Nequi , sigue las instrucciones para realizar el pago y recibirás un mensaje que confirma la transacción. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior da clic en Recargas. 4. Puedes elegir el valor que deseas recargar o puedes ingresar otro valor entre 1.000 y 200.000 , luego da clic en el botón CONTINUAR. ¡Ten en cuenta! Para recargar una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA , ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 5. Verás los detalles de la recarga y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Tarjeta Débito Tarjeta Crédito Bancolombia Nequi Adelanta saldo, si tienes cupo de préstamo 6. Da clic en la opción Bancolombia . Diligencia la información bancaria y luego da clic en el botón CONTINUAR, esto te llevará al pago por BOTÓN BANCOLOMBIA. 7. Sigue las instrucciones del banco y finalizar la compra dando clic en CONTINUAR en el BOTÓN de BANCOLOMBIA. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. En el menú superior da clic en Recargas. 4. Puedes elegir el valor que deseas recargar o puedes ingresar otro valor entre 1.000 y 200.000 , luego da clic en el botón CONTINUAR. 5. Verás los detalles de la recarga y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Tarjeta Débito Tarjeta Crédito Bancolombia Nequi Adelanta saldo, si tienes cupo de préstamo 6. Da clic en la opción Adelanta saldo, se habilitaran hasta 4 opciones para adelantar saldo de acuerdo al cupo de préstamo. Selecciona lo opción que desees dando clic en el valor . Conoce el costo del servicio cuando utilices el medio de pago Adelanta saldo Saldo Prestado Costo del servicio Deuda Total $1.000 $200 $1.200 $2.000 $400 $2.400 $5.200 $800 $6.000 $6.800 $1.200 $8.000 $10.200 $1.800 $12.000 $12.000 $2.200 $14.200 $15.300 $2.700 $18.000 Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo Conoce más en el siguiente vídeo

¿Cómo prevenir los fraudes y ataques informáticos? | General

Te contaremos qué son los fraudes y ataques informáticos . Además, te daremos unas recomendaciones para evitar que seas una víctima.     El fraude cibernético o informático se refiere a todas aquellas acciones ilegales para destruir y dañar activos y sistemas de información que se realizan en internet.   El ataque informático es  una actividad hostil realizada de forma deliberada contra una tecnología de información y comunicación en busca de impedir su funcionamiento, obtener acceso a datos y recursos restringidos, entre otros intereses determinados por el atacante.   Te enseñamos las situaciones que son consideradas como ciberataque  Robo de identidad digital. Es la usurpación de tu identidad, esto implica hacerse pasar por ti y asumir tu identidad ante otras personas.  Envío de spam. Es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibes. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios.  Phishing. Es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarte y conseguir que reveles información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito y de la seguridad social y números de cuentas bancarias. Tráfico participante en ataques de denegación de servicios. También llamado ataque DDoS (de las siglas en inglés Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadores o red que envía una serie de conexiones ilegítimas causando que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Amenazas informáticas o malware Es asociado a un tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento como por ejemplo generar llamadas de Larga Distancia Internacional de alto costo sin que te des cuenta o robar la información almacenada en tu teléfono Robots informáticos en la red o botnets Es una red de equipos informáticos que han sido infectados por software malicioso (malware) permitiendo que los equipos informáticos infectados sean controlados de forma remota por alguien. Recomendaciones y tips para una mejor navegación Te brindaremos una serie de recomendaciones que puedes emplear para evitar ser víctima de un ataque informático. Cuenta siempre con programas de Antivirus, deben ser reconocidos comercialmente y estar siempre actualizados. Emplea contraseñas seguras con combinaciones alfanuméricas y más de 8 caracteres en todos los dispositivos que se conectan a la red. Evita compartir el uso de tu red wifi del hogar. Cuando hagas descargas a tus dispositivos informáticos, hazlo de fuentes oficiales. Navega en sitios web con certificados digitales (URL que empiece por https:// o ver el candado verde al lado del nombre de las páginas.) No respondas correos sospechosos que soliciten que envíes o escribas tus datos confidenciales personales (usuario y clave) o datos financieros como códigos de tarjeta de crédito, repórtalos a la entidad remitente. Si requieres bloquear una linea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula. ¿Qué hacer si estás siendo objeto de un delito cibernético?  Ingresa al   CAI Virtual

¿Cómo pagar mi factura en Mi Tigo App? | General

Te enseñamos a pagar la factura de tus servicios de hogar y móvil en Mi Tigo App con tan solo un clic.  ¡Ten en cuenta!   Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ.     2. Verás todos los servicios que tengas asociados a Mi Tigo. Selecciona el servicio que desees consultar.   3. D a clic en la opción Pagar. Allí podrás pagar la factura de tus servicios, hogar y móvil. ¡Es muy fácil!   4. Selecciona el medio de pago que desees: Tarjeta crédito. Débito Bancario PSE. Daviplata Nequi Bancolombia   PSE (Tarjeta débito)  Ingresa tus datos y sigue los pasos de pago en PSE Si necesitas ayuda con el registro o pago en    te contamos cómo realizarlo.     Tarjeta de crédito  Ingresa los datos de la tarjeta y sigue los pasos con el banco. Podrás guardar los datos de tu tarjeta para los siguientes pagos ingresando la clave que asignes durante el pago. ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. En caso que no quieres guardar los datos de tu tarjeta, recuerda quitar el checklist en la opción "Autorizo esta tarjeta para futuros pagos"     Daviplata Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda con el registro o pago en    te contamos cómo realizarlo.   Nequi Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda con el registro o pago en    te contamos cómo realizarlo.   Botón Bancolombia Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda con el registro o pago en    te contamos cómo realizarlo. 5.   ¡Listo! Verás un mensaje que te confirma el pago exitoso de tu factura . Al realizar tu pago de manera digital, recibes un mensaje de texto de confirmación indicando que el pago lo verás aplicado en máximo 24 horas hábiles. Ahora en Mi Tigo tienes la opción de realizar el pago de varias facturas de servicios fijos y móviles pendientes en una sola transacción. Conoce cómo AQUÍ. ¡Ten en cuenta! Si no te aparecen las vistas relacionadas debes actualizar tu aplicación a la última versión.   Ingresa a Mi Tigo para comenzar Selecciona el servicio que deseas gestionar. Móvil Hogar

¿Cómo pagar la factura en Mi Tigo? | Móvil

Para realizar el pago de tu factura Tigo móvil de manera fácil ingresa a Mi Tigo , inicia sesión en tu cuenta y sigue estos pasos. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue estos pasos para pagar tu factura Tigo móvil Da clic en para avanzar 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Selecciona la línea que vas a pagar. 3. Selecciona la pestaña Factura y una vez estés ahí, da clic en la opción Pagar. 4. Selecciona el medio de pago que vas a usar para pagar. Podrás hacerlo con tarjeta débito o crédito de cualquier franquicia (VISA, Master Card, Diners Club, American Express): ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. 5. Si eliges pagar con tarjeta de crédito, ingresa los datos de tarjeta y podrás guardar sus datos para realizar próximos pagos, ingresando la clave que asignes durante este primer pago: ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Si no quieres guardar tu tarjeta de crédito para siguientes pagos, quita la selección de la opción "Autorizo esta tarjeta para futuros pagos" 6. Si eliges pagar con tarjeta débito , ingresa los datos de tu cuenta bancaria y selecciona la opción Continuar. 7. Si ya estás registrado, da clic en Persona natural e ingresa tu correo electrónico, sino, da clic en la opción Quiero registrarme ahora. 8. Da clic en Finalizar y listo. Te llegará un mensaje de texto que te confirma el pago exitoso de tu factura . El pago realizado en la demostración anterior fue realizado por PSE con una tarjeta débito. A través de Mi Tigo podrás pagar tu factura vencida o la totalidad de facturación en deud a. ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. Ahora en Mi Tigo tienes la opción de realizar el pago de varias facturas de servicios fijos y móviles pendientes en una sola transacción. Conoce cómo AQUÍ. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

¿Cómo pagar la factura de servicios fijos en Mi Tigo? | Hogar

Desde Mi Tigo podrás realizar el pago de tus facturas de servicios fijos de una manera fácil y segura, aquí te enseñamos cómo: Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Verás todos los servicios que tengas asociados a Mi Tigo. Selecciona el servicio que desees consultar. 3. Selecciona la sección Factura y una vez estés ahí, da clic en la opción Pagar. 4. Selecciona el medio de pago que desees: Tarjeta crédito. Débito Bancario PSE. Daviplata Nequi Bancolombia PSE (Tarjeta débito) Ingresa tus datos y sigue los pasos de pago en PSE Si necesitas ayuda con el registro o pago en te contamos cómo realizarlo. Tarjeta de crédito Ingresa los datos de la tarjeta y sigue los pasos con el banco. Podrás guardar los datos de tu tarjeta para los siguientes pagos ingresando la clave que asignes durante el pago. ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. En caso que no quieres guardar los datos de tu tarjeta, recuerda quitar el checklist en la opción "Autorizo esta tarjeta para futuros pagos" Daviplata Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda con el registro o pago en te contamos cómo realizarlo. Nequi Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda con el registro o pago en te contamos cómo realizarlo. Botón Bancolombia Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda con el registro o pago en te contamos cómo realizarlo. 5. ¡Listo! Verás un mensaje que te confirma el pago exitoso de tu factura. Al realizar tu pago de manera digital, recibes un mensaje de texto de confirmación indicando que el pago lo verás aplicado en máximo 24 horas hábiles. Ahora en Mi Tigo tienes la opción de realizar el pago de varias facturas de servicios fijos y móviles pendientes en una sola transacción. Conoce cómo AQUÍ. ¡Ten en cuenta! Si no te aparecen las vistas relacionadas debes actualizar tu aplicación a la última versión. ¿Ya tienes una tarjeta registrada y deseas cambiarla o quitarla? Ingresa AQUÍ y descubre cómo hacerlo Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

¿Cómo modificar o cancelar mi visita técnica por Mi Tigo? | Hogar

Conoce cómo reprogramar o cancelar tu visita técnica de tus servicios fijos a través de Mi Tigo. ¡Sigue estos pasos! Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¡Importante! Este proceso aplica si cuentas con una visita programada. ¿Cómo puedo reagendar mi visita técnica Tigo? ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario y contraseña o regístrate. 2. Desplázate por el menú superior y selecciona la opción Soporte técnico. 3. Desliza tu pantalla y busca la sección Visita técnica, da clic en la opción Consulta. 4. Verás la información sobre tu visita actual, para modificarla da clic en Reagendar. 5. Elige la fecha y franja horaria que desees y da clic en Enviar. ¡Listo! Verás un mensaje con toda la información de la nueva visita. ¡Ten en cuenta! Para consultar el estado de la visita debes hacerlo más tarde debido a que se encuentra en proceso de actualización. ¿Cómo puedo cancelar mi visita técnica Tigo? 1. Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario y contraseña o regístrate. 2. Desplázate por el menú superior y selecciona la opción Soporte técnico. 3. Desliza tu pantalla y busca la sección Visita técnica, da clic en la opción Consulta. 4. Verás la información sobre tu visita actual, da clic en Cancelar. 5. Selecciona la opción Estoy seguro en el mensaje de confirmación. ¡Listo! Verás un mensaje confirmando la cancelación de la visita. Conoce más en el siguiente vídeo: ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm. ¡Disfruta todos los beneficios que traemos para

¿Cómo guardar tu tarjeta de crédito para futuros pagos? | General

Para guardar tu tarjeta de crédito en el portal de pagos o Mi Tigo , sigue este paso a paso.   Pasos para guardar tu tarjeta de crédito desde el portal www.tigo.com.co Pasos para guardar tu tarjeta de crédito desde el portal Mi Tigo ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales.  Guardar tarjeta crédito desde portal tigo.com.co 1. Luego de ingresar al portal de pagos, encontrarás toda la información sobre tu factura a pagar, en la opción "Medio de pago" selecciona tarjeta de crédito. 2. Diligencia los datos solicitados de tu tarjeta de crédito.   3. Después, da clic en la opción "Autorizo esta tarjeta para futuros pagos"  y luego en el botón "Pagar".   4. Te aparecerá un mensaje de confirmación para el proceso, si estás de acuerdo da clic en "Guardar" para continuar con tu pago.   5. ¡Listo!  Tu pago fue exitoso y tu tarjeta de crédito quedo registrada. Si el pago no se realiza con éxito, tu tarjeta no quedará guardada en el sistema.   Guardar tarjeta crédito desde  Mi Tigo 1.  Ingresa a   Mi Tigo  y   loguéate   con tu usuario y contraseña. Si no tienes una cuenta creada, conoce   cómo registrarte  AQUÍ :    2 . Ingresa a Mi perfil ,   selecciona la opción de "Mis tarjetas"  y presiona el botón "AGREGAR TARJETA" :    3.  Luego, completa todos los datos solicitados: 4. Una vez diligenciada la información, te aparecerá el mensaje de confirmación para el proceso, si estás de acuerdo da clic en "Guardar":    5. ¡Así de rápido haz agregado tu tarjeta!   Para guardar tu tarjeta de crédito ten en cuenta: Desde nuestro portal de pagos  tigo.com.co   en la opción "Paga tu factura" el proceso solo lo puedes realizar cuando tengas una factura generada. Desde Mi Tigo el proceso lo puedes realizar en cualquier momento. Las tarjetas de crédito se asocian a tu correo electrónico, por lo cual, para visualizar todas las tarjetas de crédito que tengas asociadas a tu portal de pago en Mi Tigo, debes ingresar con el mismo correo electrónico. Si aun no estas registrado  en Mi Tigo, debes hacerlo para gestionar tus tarjetas de crédito y pagos automáticos, t e enseñamos cómo AQUÍ .   Despreocúpate de tus facturas, desde Mi Tigo también puedes activar tu débito automático. ingresa AQUÍ para explicarte cómo.  

¿Cómo descargar el duplicado de tu factura en Mi Tigo? | Móvil

Descarga el duplicado de tu factura Tigo sin moverte de casa ni llamar, a través de Mi Tigo o en nuestro canal de WhatsApp. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Selecciona el medio que prefieras: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. Te enseñamos en 3 pasos a descargar el duplicado de tu factura Tigo móvil: 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. En la pantalla principal de Factura encontrarás los detalles de tu última factura Tigo móvil. Da clic en VER FACTURA PDF. 3. ¡Listo! Se descargará automáticamente tu factura. Si deseas conocer la explicación de tu factura, da clic aquí. 1. Te pediremos autorices el contacto por este medio, si es la primera vez que nos escribes 2. Después de autorizar, nuestra asistente virtual Liza, te preguntará cómo puede ayudarte y podrás seleccionar sobre cuál servicio es tu consulta 3. Elegir la opción Servicio Hogar 4. Selecciona la opción Factura y luego la opción Descarga tu factura 5. ¡Y listo! Recibirás tu última factura Recuerda que puedes realizar el pago sin necesidad de presentar factura impresa, solo con informar el número de línea móvil Tigo . Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00

¿Cómo descargar duplicado de factura Tigo? | Hogar

Descarga el duplicado de tu factura Tigo sin moverte de casa ni llamar, a través de Mi Tigo o en nuestro canal de WhatsApp. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Selecciona el medio que prefieras: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa tus datosy haz clic en continuar 3. Una vez estés en tu cuenta, ve a la sección "Facturación", visualizarás la información de tu factura como: valor de la factura, referente de pago. Para ver los detalles puedes descargarla en la opción VER FACTURA 4. ¡Listo! Ya tienes tu factura en formato PDF, puedes consultarla y guardarla donde desees. 1. Te pediremos autorices el contacto por este medio, si es la primera vez que nos escribes 2. Después de autorizar, nuestra asistente virtual Liza, te preguntará cómo puede ayudarte y podrás seleccionar sobre cuál servicio es tu consulta 3. Elegir la opción Servicio Hogar 4. Selecciona la opción Factura y luego la opción Descarga tu factura 5. ¡Y listo! Recibirás tu última factura Recuerda que puedes realizar el pago sin necesidad de presentar factura impresa, solo con informar el número de contrato. Conoce aquí dónde puedes hacerlo. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00

¿Cómo crear o cambiar un DMZ en Mi Tigo? | Hogar

Descubre cómo puedes crear o cambiar el DMZ de tu Internet Fijo en Mi Tigo y así sacarle el máximo provecho a tu servicio. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue estos pasos para crear o cambiar un DMZ en Mi Tigo dando clic en para avanzar 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 2. Luego, ingresa tu correo electrónico registrado en Mi Tigo y da clic en Validar correo. 3. Ingresa la contraseña y selecciona Continuar. 4. En la pestaña principal de Mi Tigo, selecciona la opción Servicios. 5. Verás tus servicios fijos, da clic en la opción Detalles de tu servicio de internet. 6. Da clic en Cambiar DMZ del WiFi. 7. ¡Listo! Escribe la dirección IP a la cual deseas configurarle el DMZ y pulsa en Aceptar. Preguntas frecuentes ¿Para qué sirve un DMZ? Un DMZ sirve para dejar libres los puertos disponibles en el router a una dirección IP específica ¿Cuándo debo utilizar un DMZ? El DMZ es recomendado para permitir o mejorar el rendimiento de aplicaciones que lo requieran: Videojuegos, programas, P2P, servicios web entre otros. Siempre será mejor habilitar solo los puertos que requiera el programa pero si no los conoces, con el DMZ se solucionará tu problema. ¿Con un DMZ puedo mejorar mi conexión a Internet en general? El uso de DMZ se aplica solamente a los programas o dispositivos que lo requieran para un mejor desempeño en la red, sin embargo, esto no implica que se mejore la conexión o velocidad de tu servicio. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

¿Cómo consultar tu plan pospago en Mi Tigo? | Móvil

Conoce cómo puedes consultar las características de tu plan pospago en Mi Tigo Web o App de manera ágil y sencilla. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. En el extremo superior izquierdo de la pantalla de inicio verás la línea sobre la cual deseas consultar, si deseas los detalles de otro servicio ve al icono de usuario. 3. Para seleccionar otra línea, da clic en la flecha que está al lado de la línea que estás consultando. Se desplegará la lista de los servicios que tengas asociados, selecciona la línea que desees consultar. 4. Selecciona la opción Servicios del menú inferior para ver la información de tu plan. ¡Listo! Desliza tu pantalla hacia la parte inferior y en la opción Mi Plan verás la siguiente información: Nombre de tu plan. Características de tu internet, minutos y mensajes de texto. Valor del cargo básico de tu plan. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

¿Cómo consultar los consumos de mi plan móvil? | Móvil

Conoce cómo consultar tus consumos móviles en Mi Tigo y la cantidad de datos que utilizan tus aplicaciones. ¡Ten el control de tus consumos! Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. ¿Cómo consultar mis consumos móviles en Mi Tigo? Sigue estos pasos para conocer tu consumo total y el detalle de lo que has usado en los últimos 7 días. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, aquí te enseñamos cómo hacerlo . 2. Selecciona la línea que deseas consultar. 3. Selecciona la pestaña Consumos. Allí verás el total de las gigas consumidas y en la parte inferior conocerás tu saldo en minutos, mensajes y en dinero. 4. Da clic en la opción VER DETALLE del servicio que desees y verás lo que has consumido. 5. ¡Listo! Al dar clic en la opción VER DETALLE de cada servicio, verás la siguiente información: Datos: los detalles de los datos consumidos en los últimos 7 días. Llamadas: el detalle de consumo de tus llamadas realizadas, elige el rango de fechas que desees. No puede ser mayor a 7 días. Mensajes: el histórico de los mensajes de texto que envías, elige el rango de fechas que desees. No puede ser mayor a 7 días. ¿Cómo consultar los datos que consumen tus aplicaciones móviles? Sigue estos pasos para conocer cuántas megas o kilobytes consumen tus aplicaciones móviles. Elige tu sistema operativo: ¡Ten en cuenta! Conoce aquí cuántas megas consumen las aplicaciones de tu celular. Conoce aquí tips para ahorrar las megas de tu plan y disminuir el consumo de tus datos móviles. 1. Selecciona el icono Configuración o Ajustes de tu celular. Luego da clic en Conexiones o Redes e internet. 2. Elige la opción Uso de datos. 3. ¡Listo! Verás el consumo de tus datos móviles por cada aplicación. ¡Importante! Las imágenes de pantalla pueden diferir de su dispositivo actual según la referencia. 1. Selecciona el icono Ajustes de tu celular. Luego da clic en Datos móviles. 2. ¡Listo! Desliza hasta el final y verás el consumo de tus datos móviles por cada aplicación. ¡Importante! Las imágenes de pantalla pueden diferir de su dispositivo actual según la referencia. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí . Mi Tigo

¿Cómo comprar paquetes en Mi.Tigo? | Móvil

Te enseñamos cómo comprar paquetes de internet, voz o sms para tu línea prepago desde Mi.Tigo con todos los medios de pago. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Elige el medio por el que deseas comprar: ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. Selecciona entre las opciones Internet o Voz y SMS según el paquete que desees comprar. 4. Elige entre las secciones de paquetes disponibles, se desplegarán las opciones, selecciona el que deseas comprar dando clic en el valor. 5. Verás los detalles de la compra y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Saldo de recargas Bancolombia Nequi Tarjeta de crédito Tarjeta débito Tigo te presta, si tienes cupo de préstamo 6 . Da clic en la opción Saldo de recargas. Verás el resumen del paquete, da clic en el botón PAGAR ¡Y listo! Se descontará el valor del paquete de tu saldo disponible. ¡Ten en cuenta! Si el valor del paquete elegido es mayor que el saldo disponible, se muestra el saldo en rojo y al hacer clic en el botón pagar verás una notificación de “Saldo insuficiente” donde puedes ir a Recargar o Cambiar método de pago. Si tienes cupo de préstamo podrás adelantar saldo de tu próxima recarga. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. Selecciona entre las opciones Internet o Voz y SMS según el paquete que desees comprar. 4. Elige entre las secciones de paquetes disponibles, se desplegarán las opciones, selecciona el que deseas comprar dando clic en el valor. 5. Verás los detalles de la compra y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Saldo de recargas Bancolombia Nequi Tarjeta de crédito Tarjeta débito Tigo te presta, si tienes cupo de préstamo ¡Ten en cuenta! Para comprar paquetes para una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA, ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 6. Da clic en la opción Tarjeta Débito . Diligencia los datos de la información bancaria y luego dar clic en el botón CONTINUAR, esto te lleva al pago por PSE, sigue las instrucciones de tu banco para realizar el pago. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. Selecciona entre las opciones Internet o Voz y SMS según el paquete que desees comprar. 4. Elige entre las secciones de paquetes disponibles, se desplegarán las opciones, selecciona el que deseas comprar dando clic en el valor. 5. Verás los detalles de la compra y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Saldo de recargas Bancolombia Nequi Tarjeta de crédito Tarjeta débito Tigo te presta, si tienes cupo de préstamo ¡Ten en cuenta! Para comprar paquetes para una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA, ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 6. Da clic en la opción Nequi. Ingresa el correo electrónico con el que estás registrado en Nequi. 7. Da clic en el icono de Nequi , el sistema te llevará a la plataforma de transacciones de Nequi , sigue las instrucciones para realizar el pago y recibirás un mensaje que confirma la transacción. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. Selecciona entre las opciones Internet o Voz y SMS según el paquete que desees comprar. 4. Elige entre las secciones de paquetes disponibles, se desplegarán las opciones, selecciona el que deseas comprar dando clic en el valor. 5. Verás los detalles de la compra y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Saldo de recargas Bancolombia Nequi Tarjeta de crédito Tarjeta débito Tigo te presta, si tienes cupo de préstamo ¡Ten en cuenta! Para comprar paquetes para una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA, ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 6 . Da clic en la opción Tarjeta de Crédito. Diligencia la información bancaria y da clic en el botón CONTINUAR. 7. Verás el resumen de la compra, da clic en el botón PAGAR ¡Y listo! 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. Selecciona entre las opciones Internet o Voz y SMS según el paquete que desees comprar. 4. Elige entre las secciones de paquetes disponibles, se desplegarán las opciones, selecciona el que deseas comprar dando clic en el valor. 5. Verás los detalles de la compra y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Saldo de recargas Bancolombia Nequi Tarjeta de crédito Tarjeta débito Tigo te presta, si tienes cupo de préstamo ¡Ten en cuenta! Para comprar paquetes para una línea Tigo prepago diferente a la tuya , selecciona la opción CAMBIAR LÍNEA, ingresa el número de la línea, da clic en CONTINUAR y sigue con el proceso de compra. 6. Da clic en la opción Bancolombia . Diligencia la información bancaria y luego da clic en el botón CONTINUAR, esto te llevará al pago por BOTÓN BANCOLOMBIA. 7. Sigue las instrucciones del banco y finalizar la compra dando clic en CONTINUAR en el BOTÓN de BANCOLOMBIA. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa en la sección Compras. 3. Selecciona entre las opciones Internet o Voz y SMS según el paquete que desees comprar. 4. Elige entre las secciones de paquetes disponibles, se desplegarán las opciones, selecciona el que deseas comprar dando clic en el valor. 5. Verás los detalles de la compra y los diferentes medios de pago, elige la forma de pago que prefieras: Saldo de recargas Bancolombia Nequi Tarjeta de crédito Tarjeta débito Tigo te presta, si tienes cupo de préstamo 6. Da clic en la opción Tigo te presta. Verás el resumen de la compra, da clic en el botón PAGAR para finalizar la transacción ¡Y listo! El saldo será descontado de tu próxima recarga. Paquetes (Valores con IVA) Valor del paquete Costo del servicio Deuda Total Paquete 3 MIN + 10 MB SOS $500 $100 $600 Paquete navegación 40 MB $1000 $200 $1200 Paquete 7 Minutos + 3 SMS Todo destino nacional $1000 $200 $1200 Paquete navegación 100 MB + 20 MIN + 5 SMS Todo destino nacional $2000 $300 $2300 Paquete 40 Minutos + 10 SMS a Todo destino nacional $2000 $300 $2300 Paquete navegación 200 MB $2500 $400 $2900 Paquete navegación 140 MB $3000 $500 $3500 Paquete navegación 200 MB + 50 MIN + 10 SMS Todo destino nacional $3000 $500 $3500 Paquete 50 Minutos + 10 SMS a Todo destino nacional $3000 $500 $3500 Paquete navegación 500 MB + MIN y SMS Ilimitados $5000 $800 $5800 Paquete navegación 1 GB+ MIN y SMS Ilimitados $10000 $1500 $11500 Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo Conoce más en el siguiente vídeo

¿Cómo cambiar de pospago a pospago desde Mi Tigo? | Móvil

Conoce cómo puedes cambiar tu plan pospago tradicional en nuestro portal Mi Tigo, para que disfrutes el plan que más te guste. ¡Es muy fácil! Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue este paso a paso para cambiar tu plan tradicional a un nuevo pospago Tigo: 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 2. Busca la sección Compras , allí te aparecerá la opción de Mejora tu plan y da clic en el botón "Actívalo ya". 3. Encontrarás toda la información de los recursos y el cargo fijo mensual del nuevo plan pospago que más se acomoda a tus necesidades. Para continuar da clic en la opción "Activar". 4. Te confirmaremos la activación del nuevo plan, para aceptarlo da clic en el botón "Aceptar" . 5. ¡Listo¡ Tu solicitud de cambio fue exitosa, dentro de poco te llegará un mensaje de texto que confirma el proceso. Nota: Si tu línea se encuentra suspendida no es posible realizar el proceso; si eres prepago o ya cuentas con uno de nuestros planes pospago 5.0 para realizar el cambio debes comunicarte con un asesor en nuestro Chat. ¡Disfruta de los mejores beneficios! Hazlo ahora ingresando a Mi Tigo Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo

¿Cómo activar el pago automático de mi factura Tigo? | General

Para facilitar el pago de tu factura Tigo , tenemos la opción Pagos Programados. Registra tu tarjeta de crédito o tarjeta débito con código de verificación y se realizará el débito automático todos los meses. ¡Importante! El pago débito automático de tus servicios se realizará seis días antes de la fecha límite de pago. En caso de que el pago no sea exitoso, se intentará de nuevo tres días antes de la fecha límite de pago y en la fecha límite de pago. Cuando la tarjeta registrada no tenga el cupo necesario o se venza, no se podrá realizar el pago automático y será necesario que realices el pago. Si cambias de tarjeta o se vence, recuerda actualizarla en Mi Tigo . ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. Selecciona la opción que deseas conocer ¿Cómo activar el pago automático desde el portal Tigo? 1. Ingresa a nuestra página web tigo.com.co y en la parte inferior haz clic en la opción Paga tu factura. 2. Consulta tus servicios con el número de documento del titular del servicio o con el número de la línea que deseas pagar y da clic en Continuar. Al ingresar con el número de documento del titular, se despliegan todos los servicios a su nombre (servicios fijos y móviles), debes seleccionar el servicio que deseas pagar. 3. Selecciona el medio de pago con tarjeta débito o crédito . 4. Debes diligenciar los datos solicitados, al final del formulario antes de pulsar el botón "Continuar" encontrarás dos casillas: Una para registrar la tarjeta de crédito o débito, para que al hacer pagos en el futuro solo necesites ingresar el código de seguridad y número de cuotas. Y otra para programar el pago automático de este servicio. 5. Se desplegará una ventana de confirmación de datos. Confirma el proceso pulsando el botón "PAGAR" 6. ¡Listo! Ya tienes una preocupación menos. Al momento de pagar se abre en una nueva ventana la confirmación del pago y la activación del pago automático. Ten en cuenta que a tu correo electrónico deben llegar 2 notificaciones: La confirmación del pago existoso. La activación del pago automático ¿Cómo activar el pago automático desde Mi Tigo? 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ingresa a la sección "Factura" de la línea movil o contrato Hogar, luego selecciona la opción de AGREGAR PAGO AUTOMÁTICO: 3. Selecciona el medio de pago con tarjeta débito o crédito. 4. Si ya tienes una tarjeta con la que desees pagar ingresada, solo selecciónala, en caso de que no, ingresa los datos en la opción "Agregar tarjeta" y da clic en Continuar: 5. Verifica la información de la domiciliación y da clic en ACTIVAR. 6. Verás en pantalla la confirmación de la inscripción a pago automático. En la sección Factura de Mi Tigo puedes verificar y gestionar la afiliación a Pago Automático. 7. ¡Has activado tu pago automático! Verás la notificación que confirma la activación, también te enviaremos la notificación a tu correo electrónico. ¿Ya tienes una tarjeta registrada y deseas cambiarla o eliminarla? Ingresa AQUÍ y te mostramos cómo hacerlo. Ver términos y condiciones Ingresa a Mi Tigo para comenzar Selecciona el servicio que deseas gestionar. MÓVIL HOGAR Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo:

¡Bienvenido a nuestro Centro de Ayuda! | General

Navega por nuestro Centro de Ayuda y descubre las herramientas que hemos creado para resolver todas las dudas relacionadas con tus servicios.   Haz clic sobre cada una de las opciones para conocer todo sobre nuestro Centro de Ayuda. Te contamos qué es el Centro de Ayuda Conoce cómo acceder al Centro de Ayuda Te enseñamos a usar las opciones de búsqueda Navega por los artículos y las categorías Nos gusta que califiques nuestro contenido   ¿Qué es el Centro de Ayuda? Diseñamos nuestro Centro de Ayuda; un portal de contenidos para que aproveches al máximo todos tus servicios y los beneficios que Tigo trae para ti, hecho para aclarar tus inquietudes, enseñarte a usar mejor tus servicios, acompañarte en la autogestión de procesos y mostrarte todas las ventajas de cambiar a un estilo de vida digital.    ¿Cómo puedo acceder al Centro de Ayuda? ¡Ingresar a nuestro Centro de Ayuda es muy fácil! Lo puedes hacer desde un celular o un computador así: Digitando:  ayuda.tigo.com.co   en la barra de direcciones de tu navegador. O puedes acceder desde el inicio de nuestra página:  tigo.com.co, seleccionando la opción Centro de Ayuda.   ¿Cómo puedo buscar en el Centro de Ayuda? En nuestro Centro de Ayuda tenemos diferentes herramientas de búsqueda que puedes usar en cualquier momento: Al ingresar a  ayuda.tigo.com.co   te aparecerá en el inicio la barra de búsqueda , para que escribas tu inquietud o realices la búsqueda con palabras claves. A continuación aparecerá la lista de artículos asociados a tu búsqueda, como se muestra en el siguiente ejemplo: Si lo prefieres, puedes navegar por los diferentes artículos publicados, los cuales están organizados por categorías: Al elegir la categoría deseada, se despliega la lista de artículos asociados: También puedes realizar la búsqueda por tu tipo de servicio. Elige el producto de tu interés y luego selecciona la subcategoría específica:   ¿Cómo puedo navegar por los diferentes artículos y categorías? Conviértete en un experto de tus servicios y conoce todos los artículos que tenemos publicados para ti. Te invitamos a navegar por las diferentes categorías de nuestro Centro de Ayuda. Aquí te daremos un atajo para que selecciones la categoría según tu interés: También puedes realizar la búsqueda por tu tipo de servicio. Elige el producto de tu interés y luego selecciona la subcategoría específica:   ¿Cómo puedo calificar el contenido de los artículos? Si te gustó el contenido y fue útil para ti, ¡cuéntanos!, lo único que debes hacer es seleccionar la opción de Sí que aparece al final del artículo.

¡Bienvenido a Mi Tigo App! | General

Con Mi Tigo App puedes realizar consultas, trámites, configuraciones y pagos de la manera más fácil, rápida y segura de tus servicios de hogar y móvil.   ¡Nos renovamos para mejorar tu experiencia! Ahora Mi Tigo es la aplicación renovada para tus servicios móviles, prepago, pospago y hogar. ¡Anímate a probarla!   Ahora tenemos para ti una nueva interfaz de Mi Tigo App, en la cual encontrarás un mundo de opciones a un solo clic y tendrás el dominio de tus servicios de hogar y móvil, prepago y pospago de una manera ágil y sencilla. ¿Dónde descargar Mi Tigo App? Puedes descargar la aplicación de  Mi Tigo App desde Google play en Android o desde la App Store en iPhone. ¡Importante! Si ya tienes la aplicación descargada, debes actualizarla desde la tienda de aplicaciones de tu celular. ¿Cómo ingresar a Mi Tigo App? 1. Ingresa a nuestra App Mi Tigo Y da clic en INGRESAR CON CORREO. También puedes ingresar a Mi Tigo App usando tu cuenta de Google o red social. Si no estás registrado da clic en CREAR CUENTA y sigue estos pasos para registrarte.     2. Escribe el correo electrónico y contraseña con el que tienes registrada tu cuenta en Mi Tigo y da clic en INGRESAR.     3. Verificaremos tu identidad. Ingresa el código de verificación de 6 dígitos que enviamos a tu correo electrónico.     4. Selecciona el servicio hogar o móvil que desees gestionar ¡Y listo! Ten el control de todos tus servicios en un solo lugar.      ¡Importante! Si no estás registrado en Mi Tigo ingresa a tigo.com.co y da clic en REGISTRARME para crear tu cuenta.  Sigue estos pasos para registrarte. ¿Qué puedo hacer en Mi Tigo App? Conoce todo lo que puedes hacer en  Mi Tigo App   para tus servicios, hogar y móvil ¡Y ten el control de todos tus servicios en un mismo lugar!   Servicios móviles   Conoce lo que pudes hacer en tu línea Prepago.   Conoce lo que pudes hacer en tu línea Pospago. Prepago Saldos: Ver el saldo en dinero: donde puedes transferir o recargar. Conoce más aquí. El saldo de Tigo te presta donde puedes ver la deuda total y pagarla. Conoce más aquí. El cupo de préstamo. El histórico de transacciones que ha tenido la línea en los últimos 7 días. Compras: Compra de paquetes Internet, Voz y SMS. Conoce más aquí. Compra de suscripciones a paquetes de internet. Conoce más aquí. Prestar paquetes salvavidas. Conoce más aquí. Hacer Recargas. Conoce más aquí. Redimir tus regalos. Conoce más aquí. Activar y desactivar servicio de navegación por demanda. Conoce más aquí. Consumos: Ver el saldo de datos, minutos y mensajes Ver el detalle de tus consumos en los últimos siete días. Conoce más aquí. Servicios: Ver o eliminar las suscripciones activas. Conoce más aquí.  Consultar los dispositivos asociados a la línea Bloquear un equipo por robo o pérdida Más: Consulta y Radica una PQR Califica tu experiencia en Mi.tigo en la opción Danos tu opinión Pospago Factura: Descargar factura PDF Pagar factura Activar pagos automáticos Ver historial de factura Agregar tarjetas para medios de pago Modificar factura digital Consumos: Ver detalle de consumo de datos y GB para compartir Detalle de minutos y mensajeria Comprar paquetes adicionales Compartir saldo Recargar saldo Servicios: Conocer los detalles del plan y mejorarlo Consultar los datos del dispositivo (marca, IMEI, número de línea y estado del equipo) Registrar el equipo Bloqueo robo-perdida Comprar servicios premium Más: Soporte técnico Radicar PQR Calificar la experiencia Ver descuentos que tengo sobre mis servicios y los que tuve en los últimos 6 meses   Servicios Hogar Factura: Descargar factura PDF Pagar factura Activar pagos automáticos Ver historial de factura Agregar tarjetas para medios de pago Modificar factura digital Servicios: Productos contratados Detalles del producto Diagnosticar Fallos Compras: Adquirir canales premium Activar Amazon Soporte: Configuración WiFi Reparación en línea Test de velocidad Visita técnica programada Más: Radicar PQR Calificar la experiencia Ver descuentos que tengo sobre mis servicios y los que tuve en los últimos 6 meses ¡Ten en cuenta! Si no te aparecen las vistas relacionadas debes actualizar tu aplicación a la última versión.

Canales de atención al cliente Tigo | General

Nuestros canales digitales de atención al cliente Tigo están disponibles para ti desde la comodidad de tu casa ¡Te hacemos la vida más fácil! Selecciona la opción que deseas conocer Mi Tigo Con Mi Tigo puedes realizar consultas, trámites, configuraciones y pagos. De la manera más fácil, rápida y segura de tus servicios hogar y móvil. Gestiona Wifi Cambiar la contraseña wifi Ver dispositivos conectados a tu red Compartir internet Factura Descargar factura Pago automático Información de descuentos Soporte técnico Autodiagnóstico Agendamiento Gestión de SIM Registro de equipo Desbloqueo por robo o pérdida Da clic aquí para iniciar Conoce todo lo que puedes hacer en Mi Tigo ¡Chatea con nosotros! Te invitamos a comunicarte con nosotros a través de WhatsApp, desde cualquier lugar y en todo momento sin necesidad de desplazarte a una tienda o llamar a la línea de atención. ¡Disfruta el mundo Digital! Realizar consultas o transacciones de tu servicio sobre: Hogar Información de factura Pago parcial Soporte técnico Reagendar visita de reparación Cambio de domicilio Móvil Información de factura Consultas de consumos y saldos Información de equipos Aprende cómo usarlo Redes Sociales Somos una empresa comprometida en conectar a toda Colombia. Síguenos en Líneas de atención y tiendas Tigo Para conocer nuestras líneas de atención o ubicar la tienda Tigo más cercana ingresa: X ¡Chatea con nosotros! Te invitamos a comunicarte con nosotros a través de WhatsApp, desde cualquier lugar y en todo momento sin necesidad de desplazarte a una tienda o llamar a la línea de atención. Ahorra tiempo en tus transacciones y consultas y recibe la mejor atención personalizada de nuestras asesores expertos. ¡Disfruta el mundo Digital! Da clic en el botón Da clic aquí para conocer las novedades en horarios de algunas de nuestras tiendas Tigo Ahora en nuestra tienda del Centro Comercial Caribe Plaza locales 256 y 257, además de comprar o mejorar tus servicios Tigo, podrás hacer otras transacciones Tigo. Conoce nuestras líneas de atención dando clic aquí

¿Cómo cambiar el nombre y contraseña de tu red WiFi Tigo? | Hogar

Si olvidaste el nombre o contraseña de tu red WiFi Tigo o simplemente deseas cambiarlas, en Mi Tigo puedes hacerlo fácilmente. Entra ahora. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Sigue estos pasos para cambiar el nombre y contraseña de tu red WiFi Tigo 1. Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Luego, selecciona la opción Soporte. 3. Ahora, dirígete a la opción Configuración de WiFi y da clic en Configurar. 4. Ingresa a la pestaña Ajustes , luego, dirígete en la sección Mis redes , busca tu red WiFi Tigo y da clic en Editar. 5. Ingresa el nuevo nombre de tu red WiFi y/o contraseña y da clic en Cambiar. Te recomendamos que por defecto dejes la configuración de seguridad en WPA2PSK-AES en ambas bandas. 6. ¡Importante! Si el módem que instalamos en tu hogar es doble banda, verás dos redes con el mismo nombre (una 2.4Ghz y otra 5Ghz). En este caso es necesario que realices el cambio de nombre de red y contraseña en ambas redes y que les asignes el mismo nombre de red y la misma contraseña, para que tus dispositivos puedan conectarse automáticamente a la red que más convenga*. (*Aplica para módem Arris TG2482) ¡Listo! Una vez realices los cambios, recuerda buscar la nueva red en tus dispositivos e ingresar la nueva contraseña en tus dispositivos. Ir a Mi Tigo ¡Ten en cuenta! Aplica si tienes una de las siguientes referencias de módems: Arris TG2482 Technicolor TC8305 , TC7300 , TC7300E , CGA2121 , DPC3941T Hitron CGNV2 , CGNV5 Para conocer qué módem tienes instalado en tu casa ingresa aquí. El Cambio de contraseña y nombre de la red WiFi no está disponible en Mi Tigo si tus servicios son prestados por EDATEL o a través de la tecnología GPON (Fibra óptica) Para que puedas usar estas funcionalidades desde el App Mi Tigo, recuerda actualizarla en la tienda de Aplicaciones. Ingresa a Mi Tigo para comenzar Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo aquí. Mi Tigo ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00

¿Cómo ingresar a Mi Tigo App? | Móvil

Con Mi Tigo App puedes realizar consultas, trámites, configuraciones y pagos de la manera más fácil, rápida y segura de tus servicios, hogar y móvil. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¡Mejoramos nuestra política de seguridad! Ahora, cuando ingreses a Mi Tigo App usando tu correo electrónico, te enviaremos un código de verificación a tu correo para asegurarnos que eres tú. También puedes ingresar a Mi Tigo App usando tu cuenta de Google o red social. ¿Cómo ingresar a Mi Tigo App? Puedes ingresar por medio de tu correo electrónico o con tu línea celular, da clic en la opción que deseas para conocer cómo hacerlo. Con teléfono: Para tu línea móvil 1. Ingresa a Mi Tigo Web Y da clic en INGRESAR CON TELÉFONO. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado da clic en CREAR CUENTA y sigue estos pasos para registrarte. 2. Ingresa tu número de línea y da clic en CONTINUAR. Asegúrate que hayas ingresado los 10 dígitos de tu línea correctamente. 3. Verificaremos tu línea. Ingresa el código que te enviamos en un mensaje de texto. 4. ¡Listo! Ahora tienes el control de tu linea. Con correo: Para todos tus servicios 1. Ingresa a Mi Tigo Web Y da clic en INGRESAR CON CORREO. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado da clic en CREAR CUENTA y sigue estos pasos para registrarte. 2. Escribe el correo electrónico y contraseña con el que tienes registrada tu cuenta en Mi Tigo y da clic en INGRESAR. 3. Verificaremos tu identidad. Ingresa el código de verificación de 6 dígitos que enviamos a tu correo electrónico. 4. Selecciona el servicio hogar o móvil que desees gestionar ¡Y listo! Ten el control de todos tus servicios en un solo lugar. ¡Ten en cuenta! Si no te aparecen las vistas relacionadas debes actualizar tu aplicación a la última versión. Si ingresas con tu número celular solo podrás gestionar esa línea, con el correo podrás gestionar todos tus servicios. Conoce más sobre la medida de seguridad ¿Qué es el doble factor de autenticación? Es una medida de seguridad que permitirá validar por medio de un código enviado a tu correo electrónico, que eres tú quién desea ingresar a sus servicios de Tigo, cuando ingreses usando tu correo electrónico. ¿Cuándo deberé usar doble factor de autenticación? Cuando ingrese a las apps de Tigo usando correo electrónico (Mi Tigo, OneTV...). ¿Qué pasa si no recibo el PIN en mi correo electrónico? Asegúrate de tener internet con tus datos o wifi para recibir tus correos electrónicos. ¿Si ingreso con mi número Tigo o Red Social debo usar doble factor de autenticación? No, no debes usar el código de verificación. ¿Cómo recibiré el código para usar el Doble factor de autenticación? Recibirás el código de doble factor de autenticación en un formato numérico de 6 dígitos al correo electrónico que usas para ingresar a las apps de Tigo.

Preguntas frecuentes sobre tu factura Tigo | Móvil

Conoce todo acerca de tu   factura Tigo.  Te asesoramos con la información que necesitas de pagos, medios de pago y mucho más.   ¿Cómo se verá tu primera factura Tigo? Conoce cómo se verán los cobros de tu primera factura si eres nuevo en Tigo o estabas en prepago. Ver aquí   ¿Cómo llegará tu factura Tigo después del cambio de plan? Podrás realizar una simulación de cómo llegará tu factura luego de un cambio de plan. Ver aquí   ¿Cómo descargar tu factura en Mi Tigo App? Te enseñamos a consultar y descargar tu factura en Mi Tigo App. ¡Todo en un solo lugar! Ver aquí ¿Cómo pagar tu factura en Mi Tigo? Sigue el paso a paso para pagar tu factura Tigo móvil desde Mi Tigo. Ver aquí   ¿Cuáles son los medios de pago de tu factura Tigo? Conoce los diferentes medios que tienes disponibles para el pago tu factura Tigo y elige el que más se ajuste a tus necesidades. Ver aquí   ¿Cómo pagar en línea tu factura Tigo Móvil? Conoce cómo pagar tu factura en línea desde nuestra página web. ¡Sin filas y desde el lugar en el que estés! Ver aquí   ¿Cómo llegará tu factura si te cambiaste a Pospago Tigo 5.0.? Te enseñamos cómo llegará tu factura Tigo si te cambiaste de plan al nuevo Pospago Tigo 5.0. Ver aquí   ¿Qué pasa si no pagas tu factura Tigo a tiempo? Conoce lo que debes tener en cuenta para la reconexión de tu línea si fue suspendida por falta de pago .  Ver aquí   ¿Cómo es la factura de mi plan pospago Tigo? Conoce los detalles de la factura de tu plan nuevo pospago Tigo y algunos conceptos claves para entenderla. Ver aquí   ¿Cómo solicitar un paz y salvo? Conoce todo lo que necesitas para solicitar un paz y salvo de tus servicios Tigo. Ver aquí

¿Qué hago si no logro ingresar a Mi Tigo App? | Móvil

Si tienes problemas para ingresar a nuestra aplicación Mi Tigo App , realiza las siguientes configuraciones en tu equipo. Ten en cuenta la siguiente información antes de continuar Verifica si estás conectado a la red por medio de LTE o WiFi. Recuerda que también puedes realizar tus transacciones a través de la versión web de Mi Tigo. ¿Qué hago si no logro ingresar a Mi Tigo App? Actualiza Mi Tigo App. Actualiza tu sistema operativo. Actualiza Mi Tigo App Si no logras ingresar a Mi Tigo App actualízala haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo. Luego, ingresa a una nueva ventana de Google Chrome, en la parte superior derecha encontrarás 3 puntos o 3 líneas, despliega el menú de configuración del navegador. Da clic en la opción Configuración , luego en Configuración de sitios web y activa las opciones Cookies y Permitir cookies de terceros. ¡Y listo! Cierra la aplicación e intenta ingresar nuevamente a Mi Tigo App. Si después de hacer lo anterior no logras ingresar a Mi Tigo App, actualiza tu sistema operativo y listo.   ¿Cómo actualizar tu sistema operativo? Elige tu sistema operativo   ¿Cómo actualizas el sistema operativo de tu celular? Cuando recibas una notificación que indica que hay una actualización disponible, ábrela y presiona la opción actualizar. Si borraste la notificación o tu dispositivo estuvo sin conexión, haz lo siguiente:  1. Abre la opción Configuración de tu celular.  2. En la parte inferior, presiona Sistema, luego Avanzado y por último Actualización del sistema.   3. ¡Listo! Verás el estado de actualización, sigue los pasos que aparecen en la pantalla. ¿Cómo actualizas el sistema operativo de tu celular? Cuando recibas una notificación que indica que hay una actualización disponible, ábrela y presiona la opción actualizar ahora. Si borraste la notificación o tu dispositivo estuvo sin conexión, haz lo siguiente:  1. Abre la opción de Configuración de tu celular. Luego selecciona General y elige Actualización de software.  2. Presiona la opción Descargar e instalar. Si aparece un mensaje en el que se indica que debes eliminar aplicaciones temporalmente debido a que el software necesita más espacio para la actualización, elige Continuar o Cancelar. Luego, iOS o iPadOS volverá a instalar las apps que eliminó.  3. ¡Listo! Si se te solicita, ingresa tu código.

¿Cómo consultar el estado de tu visita técnica Tigo? | Hogar

Conoce cómo consultar el estado y todos los detalles de tu visita técnica de reparación o instalación de tus servicios Tigo. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: Contamos con dos opciones para realizar la consulta acerca del estado de tu visita técnica, selecciona la que prefieras Mi Tigo 1. Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario y contraseña o regístrate. 2. Desplázate por el menú superior y selecciona la opción Soporte técnico. 3. Desliza tu pantalla y busca la sección Visita técnica, luego da clic en la opción Consulta. 4. Verás la fecha, rango horario y el estado de tu visita en tiempo real así: Agendada: se programa tu visita. Asignada: se asigna el técnico que te visitará. En camino: el técnico se dirige a tu vivienda. Cumplida: se ha finalizado tu visita. 5. ¡Listo! Deslizando tu pantalla hacia la parte inferior encontrarás el nombre y el número de documento de identidad del técnico que te visitará. ¡Importante! La información del técnico aparecerá el día de la visita. ¡Ten en cuenta! Tu visita no se verá reflejada inmediatamente después de ser programada, debido a que se encuentra en proceso de actualización. Portal Web Ingresa al portal express.tigo.com.co/ support-express y diligencia los datos del titular del servicio, haz clic en el captcha y luego en CONSULTAR Verás la información de tu visita: 3. Verás la fecha, rango horario, información del técnico y el estado de tu visita en tiempo real así: Agendada: se programa tu visita. Asignada: se asigna el técnico que te visitará. En camino: el técnico se dirige a tu vivienda. Cumplida: se ha finalizado tu visita. ¡Importante! La información del técnico aparecerá el día de la visita. ¡Ten en cuenta! Tu visita no se verá reflejada inmediatamente después de ser programada, debido a que se encuentra en proceso de actualización. ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm. ¡Disfruta todos los beneficios que traemos para

¿Qué es la factura electrónica Tigo? | General

Conoce más sobre qué es la facturación electrónica y cómo puedes identificarla en tu factura Tigo. La factura electrónica es una factura que se genera desde nuestra compañía, se valida por la DIAN y se expide para entregarla a nuestros clientes, en formato electrónico XML; cumpliendo así, lo definido por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional) para tener entre otros beneficios, información en línea de las facturas generadas por las empresas del país y asegurar que cumplan con los requisitos necesarios a través de la validación previa a la entrega al cliente. Selecciona la opción que deseas conocer ¿Qué es factura electrónica? La factura electrónica se genera desde nuestra compañía en formato electrónico XML y se valida por la DIAN antes de entregarla a nuestros clientes; cumpliendo así, lo definido por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional) para tener información en línea de las facturas generadas por las empresas del país y asegurar que cumplan con los requisitos necesarios a través de la validación previa a la entrega al cliente. ¿Cuál es la diferencia entre factura electrónica Tigo y factura digital? La factura digital es la que enviamos a tu correo electrónico en formato PDF.  La factura electrónica es una factura expedida en formato electrónico, para el caso de Tigo, el formato definido por la DIAN es XML estándar UBL V2.0.  Si recibes tu factura impresa, verás el código CUFE y el código QR con la información relevante de tu factura. ¿Cómo puedes ver la factura electrónica? En tu factura incluiremos los siguientes elementos: Un código CUFE (Código único de factura electrónica): Este número es un identificador universal de la transacción comercial, autorizado por la DIAN y es usado por los entes de control para validar la integridad y autenticidad de la factura. Un código QR:  Es un código que se puede leer desde tu celular, con un lector de códigos QR y contiene la factura y el código CUFE. ¿Cómo puedes leer el código QR de tu factura electrónica Tigo? Descargar en tu dispositivo alguna de las aplicaciones gratuitas disponibles que permiten escanear los códigos QR y ver la información relevante de tu factura electrónica. Esta es la definición de cada uno de los campos que visualizas antes del código QR   ¿Qué quiere decir Facturación electrónica con validación previa? La DIAN estableció que una vez nuestra compañía genera una factura, esta debe ser enviada a la DIAN para verificar que cumpla con las reglas definidas por la entidad. Este proceso se hace en fracción de segundos, y una vez aprobada la factura, es devuelta a Tigo para que pueda ser enviada a los clientes.       ¿Cómo funciona la validación previa? El cliente compra factura en formato electrónico XML Se genera factura en formato XML Se envía la factura a la DIAN en formato electrónico  XML La DIAN revisa y aprueba o solicita ajustes al XML  Tigo envía la factura a al cliente en formato XML y físico o digital, según el medio elegido    Si eres un cliente de servicios empresariales Tigo Business, puedes solicitar tu factura electrónica con uno de nuestros asesores en cualquiera de nuestros canales de atención, conócelos aquí.   Conoce cómo activar tu factura digital.

¿Cómo cambiar de suscriptor en mis servicios fijos Tigo? | General

Conoce a través de qué canales y cómo puedes solicitar fácilmente el cambio de suscriptor o titular de tus servicios fijos. Ten en cuenta los siguientes documentos que necesitas antes de comenzar tu solicitud:   Para realizar la solicitud debes adjuntar los siguientes documentos:  Documento de identidad del suscriptor actual escaneado.  Documento de identidad del nuevo suscriptor escaneado. Descarga, imprime y completa el Formato de Cambio de suscriptor Si el motivo de cambio de suscriptor es por alguno de los siguientes casos, adjunta adicionalmente el documento correspondiente. Los casos aplican para el suscriptor actual  Da clic en cada botón para conocer el documento adicional   Es el dueño del inmueble    Certificado de libertad y tradición vigente   Está privado de la libertad    Certificado del INPEC      Falleció      Certificado de defunción Sufre alguna enfermedad grave    Certificado médico   Está secuestrado o desaparecido      Certificado de la Fiscalía Fue víctima de desplazamiento o desastre natural    Certificado de la Alcaldía Municipal   Cuando tengas listos todos los documentos necesarios, ingresa a nuestro WhatsApp aquí ¡Ten en cuenta! Si estás disfrutando de Prime Video y realizas esta solicitud, se cancelará el servicio de Prime Video automáticamente. Para seguir disfrutándolo, valida en Mi Tigo hasta que fecha tienes disponible el servicio y vuelve a registrarte.

Conoce la factura de tu plan Pospago Tigo | General

Conoce a continuación los detalles más importantes de la factura de tu plan nuevo Pospago Tigo y algunos conceptos claves para entenderla.   ¡El canal ideal para consultar toda la información de tu factura es WhatsApp!   Podrás ver valor a pagar, fecha límite de pago, explicación de los valores facturados o simplemente obtener un duplicado. Escríbenos aquí  y guarda el contacto Da clic en la imagen Da clic en la imagen 1. Tus datos personales Verás los datos personales del titular del servicio. 2. Datos para el pago de tu factura Encuentra algunos datos para pagar tu factura:  Número de cuenta:   número de 10 dígitos para pagar tu factura en sucursales virtuales o físicas de puntos autorizados  / Fecha límite de pago:    fecha hasta la cual puedes pagar tu factura sin retrasos  / Fecha suspensión del servicio:    fecha en la que se suspende tu servicio por el no pago de tu factura. Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 3. Total a pagar Es el valor total a pagar de tu factura (incluye cargos por financiación, saldos a favor, valores en reclamo y valor de cuentas vencidas de meses anteriores, en el caso de que aplique). 4. Resumen de cobros Encontrarás el resumen de los cobros del plan, servicios adicionales, pagos realizados e impuestos.    Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 5. Novedades de la factura Cuando presentes novedad en el valor a pagar aquí encontrarás la información. 6. Puntos de pago Encontrarás formas y puntos de pago para tu factura, dependiendo si es electrónica o física.   Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 7. Información del plan contratado Verás todo lo que incluye tu plan, beneficios y redes sociales. 8. Detalles de cargos Verás el detalle de los cobros y el periodo facturado para cada uno (con fecha de inicio y fecha de vigencia). También verás el detalle de los ajustes aplicados, cobro de impuestos departamentales y Roaming internacional (si aplica).   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 9. Resumen de consumos Podrás ver el detalle de los últimos 6 meses: Histórico de consumo de voz minutos/segundos Histórico de consumo de datos Evolución de consumos en miles de pesos Preguntas frecuentes ¿Qué es el periodo de facturación? Es el periodo que inicia a partir de la activación del servicio y dependiendo de este recibirás una factura mensual. La fecha de recepción de la misma dependerá del ciclo de facturación al cual perteneces.     ¿Qué es un cargo básico? Es la tarifa del plan adquirido y se factura mensual. Este valor no incluye impuestos.     ¿Si la línea está a mi nombre pero la usa otra persona, puede llegar la factura a nombre de esa persona? La factura del servicio llega a nombre del titular, quien firmó el contrato.     ¿Qué pasa cuando recibo dos facturas, una por la prestación de servicios móviles y otra por el cobro de mi equipo? Cada una de las facturas tendrá un número de cuenta independiente, la fecha límite y los medios para realizar el pago continúan siendo los mismos, además recibirás ambas facturas por el medio que tienes habilitado para ello. *Si el pago de tu factura Tigo lo tienes asociado a débito automático, esta inscripción continuará para la factura correspondiente a la prestación del servicio; para inscribir la nueva correspondiente al cobro de tu equipo, debes ponerte en contacto con tu entidad bancaria. Para descargar tu factura o pagarla ingresa a Mi Tigo. Paga tu factura AQUÍ Recuerda que podrás pagar tu factura con tarjeta débito o crédito. Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Si tienes descuentos vigentes en tu plan o servicios adicionales, conoce el detalle de la vigencia y el porcentaje en Mi Tigo aquí

¿Cómo pagar en línea tu factura Móvil y de servicios fijos? | General

Conoce cómo pagar tu factura de servicio Móvil o servicios fijos  en línea desde nuestra página web. ¡Sin filas y desde el lugar en el que estés! Para pagar tu factura Tigo hazlo aquí Sigue este paso a paso para pagar tu factura Tigo Importante: Debes tener en cuenta que el pago mínimo que puedes ingresar es de $1.000.   1.  Ingresa a nuestra página web:  tigo.com.co  o accede directamente dando clic AQUÍ Da clic en las tres líneas del menú Despliega la opción Pagos y Recargas Selecciona PAGA y da clic en Factura Móvil y Hogar   2.   Selecciona la opción según lo que desees pagar: Por documento: Te permite relacionar tanto la factura para hogar como para móvil, ingresando el tipo y número de documento del suscriptor del servicio, registrará las facturas pendientes por pagar de todos los servicios contratados, móviles y hogares.     Por número de línea: Para pagar específicamente una factura móvil ingresa el número de la línea Tigo que desea consultar. Ten en cuenta que solo registrará la factura pendiente por pago de la línea Tigo.     3 .  Selecciona un medio de pago :   PSE (Tarjeta débito)  Ingresa tus datos y sigue los pasos de pago en PSE Si necesitas ayuda con el registro o pago en    te contamos cómo realizarlo.     Tarjeta de crédito  Ingresa los datos de la tarjeta y sigue los pasos con el banco. Podrás guardar los datos de tu tarjeta para los siguientes pagos ingresando la clave que asignes durante el pago. ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. En caso que no quieres guardar los datos de tu tarjeta, recuerda quitar el checklist en la opción "Autorizo esta tarjeta para futuros pagos"     ; Botón Bancolombia Ingresa tus datos y sigue los pasos con el banco Si necesitas ayuda conoce cómo pagar con Botón Bancolombia  4.   ¡Listo! Verás un mensaje que te confirma el pago exitoso de tu factura. Al realizar tu pago de manera digital, recibes un mensaje de texto de confirmación indicando que el pago lo verás aplicado en máximo 24 horas hábiles.     Preguntas frecuentes ¿Cómo sé si el pago de mi factura fue exitoso? Una vez finalizado el proceso, podrás descargar tu comprobante de pago o enviarlo a tu correo electrónico.    ¿Puedo pagar mi factura con tarjeta de un banco internacional? No, la tarjeta con la que realices el pago debe ser de un banco nacional.   Si mi servicio está suspendido y realizo el pago en línea de la misma, ¿los servicios se reconectan inmediatamente? Si tu servicio es móvil: Una vez tu pago sea exitoso y se vea aplicado en nuestro sistema, automáticamente se reconectan tus servicios. Si tus servicios son fijos:  Una vez tu pago sea exitoso y se encuentre reflejado en nuestro sistema, la reconexión se realizará en un tiempo de 1 a 72 horas calendario.   ¿Qué pasa si el pago de mi factura no se ve reflejado? Si tu pago no se ha aplicado, después de haberlo realizado en nuestra página web, puedes comunicarte con un asesor a través de nuestro WhatsApp y enseñarnos tu comprobante de pago. ¡Te daremos una pronta solución!

¿Cuáles son los medios de pago de tu factura Tigo? | General

Conoce los diferentes medios de pago que tienes disponibles para tu factura Tigo , elige el que más se ajusta a tus necesidades. Para pagar tu factura Tigo hazlo aquí Encuentra en este artículo: Medios de pago digital Puntos de pago presencial Opciones de pago sin cuenta bancaria ni tarjeta de crédito Abono de factura Si necesitas conocer información de tu factura, el canal ideal para consultarla es WhatsApp. Podrás ver valor a pagar, fecha límite de pago, explicación de los valores facturados o simplemente obtener un duplicado. Escríbenos aquí y guarda el contacto Medios de pago digital ¡Fácil, seguro y sin ir a ningún lugar! Paga con tu tarjeta débito o crédito: Si tienes dudas con el proceso, te enseñamos cómo hacer el pago aquí. Paga tu factura hogar en Mi Tigo: Si tienes dudas con el proceso, te explicamos cómo realizar el pago aquí. Paga tu factura móvil en Mi Tigo: Si tienes dudas con el proceso, encuentra el paso a paso para tu pago aquí. ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago en Tigo no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Cuando pagas en nuestra página web o en Mi Tigo, tu pago queda aplicado de inmediato en nuestro sistema. Si después de pagar consultas de nuevo y ves el pago que acabas de hacer como pendiente, tranquilo, se verá reflejado en el transcurso del día. Al realizar tu pago de manera digital, recibes un mensaje de texto de confirmación indicando que el pago lo verás aplicado en máximo 24 horas hábiles. Ahora en Mi Tigo tienes la opción de realizar el pago de varias facturas de servicios fijos y móviles pendientes en una sola transacción. Conoce cómo AQUÍ. Puntos de pago presencial ¡Importante! La actualización de pagos realizados en canales presenciales o entidades bancarias se verá reflejado en un plazo máximo de 24 horas en Mi Tigo. ¡Ten en cuenta! Para pagar tu factura hogar informa el número contrato y para factura móvil informa la línea celular Tigo. Paga sin factura impresa Paga con número de línea o número de cuenta Puedes realizar el pago de tu factura hogar en alguna de las siguientes entidades, ten en cuenta que el horario de atención es general, si quieres revisar que sucursales se encuentran abiertas y sus horarios especiales da clic en la entidad: Apostar Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Banco de Bogotá Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Bancolombia Horario: lunes a viernes desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. BBVA Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. CFA Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm. Coopenessa Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Davivienda Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. Efecty Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm. Scotiabank/Colpatria Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Súper Giros Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta la 5:00 pm. Susuerte Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. PuntoPago Con 20.000 puntos a nivel nacional Gana Horario: lunes a sábado de 09:00 a.m. 8:00 p.m. Domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Banco de Occidente Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. De 8:00 a 9:00 am atención prioritaria para adultos mayores, mujeres embarazadas y demás personas consideradas con condiciones de vulnerabilidad. Puedes realizar el pago de tu factura móvil en alguna de las siguientes entidades, ten en cuenta que el horario de atención es general, si quieres revisar que sucursales se encuentran abiertas y sus horarios especiales da clic en la entidad: Banco de Bogotá Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Bancolombia Horario: lunes a viernes desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. BBVA Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Davivienda Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. Efecty Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm. Scotiabank/Colpatria Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Susuerte Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Súper Giros Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm. PuntoPago Con 20.000 puntos a nivel nacional Gana Horario: lunes a sábado de 09:00 a.m. 8:00 p.m. Domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Puedes realizar el pago de tu factura hogar en alguna de las siguientes entidades, ten en cuenta que el horario de atención es general, si quieres revisar que sucursales se encuentran abiertas y sus horarios especiales da clic en la entidad: Apostar Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Banco de Bogotá Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Bancolombia Horario: lunes a viernes desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. BBVA Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. CFA Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm. Coopenessa Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Davivienda Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. Efecty Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm. Scotiabank/Colpatria Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Susuerte Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Banco de Occidente Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. De 8:00 a 9:00 am atención prioritaria para adultos mayores, mujeres embarazadas y demás personas consideradas con condiciones de vulnerabilidad. Puedes realizar el pago de tu factura móvil en alguna de las siguientes entidades, ten en cuenta que el horario de atención es general, si quieres revisar que sucursales se encuentran abiertas y sus horarios especiales da clic en la entidad: Banco de Bogotá Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Bancolombia Horario: lunes a viernes desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. BBVA Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Davivienda Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm. Efecty Horario: lunes a sábados desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm. Scotiabank/Colpatria Horario: lunes a viernes desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm. Susuerte Horario: lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. ¡Ten en cuenta! El pago de la factura de manera presencial se puede realizar solamente en EFECTIVO o con CHEQUE DE GERENCIA, a través de los bancos BBVA y DAVIVIENDA y en las TIENDAS TIGO. El pago se debe realizar con uno u otro medio de pago, no de forma combinada. Si tuviste una línea móvil Tigo y aún tienes un valor pendiente por pagar, puedes realizar el pago aquí. Para contratos hogar retirados, realiza el pago en una Tienda Tigo. Opciones de pago sin cuenta bancaria ni tarjeta de crédito Existen aplicaciones de bancos que puedes descargar en tu celular sin necesidad de tener una cuenta bancaria y te permiten realizar los pagos de tus facturas sin salir de casa: Daviplata Ahorro a la mano Movii RappiPay Tpaga Nequi Abono de factura Si no puedes pagar el valor total de tu factura, te damos la posibilidad de realizar un abono: Hogar Realiza el abono de la factura vencida de tus servicios fijos por Mi Tigo. Conoce ¿Cómo hacer el abono de tu factura hogar? Móvil Desde nuestra página tigo.co podrás realizar abonos a tu factura, conoce cómo pagar la factura vencida de tu línea Tigo. Puedes hacer abonos a tu factura sin cuenta bancaria o tarjeta de crédito, a través de la aplicación MOVii, conoce cómo hacerlo aquí. Tiendas Tigo Elige la ciudad donde te encuentras para conocer el horario de las tiendas Tigo Selecciona tu ciudad Ciudad Tiendas Importante: A partir del 01 de julio en la tienda Tigo de Puerto Berrio solo podrás realizar la compra de servicios o equipos. Para realizar tus transacciones ingresa a Mi Tigo aquí o contáctanos en nuestros canales de atención aquí. A partir del 01 de mayo en la tienda de Aguachica solo podrás comprar servicios móviles y hogar. Para realizar otras solicitudes ingresa a Mi Tigo aquí o contáctanos en nuestros canales de atención aquí.

¿Qué es y cómo funciona PSE? | General

Conoce qué es PSE y cómo funciona al momento de realizar todos tus pagos . Selecciona la opción que deseas conocer ¿Qué es PSE? PSE es un sistema de pagos , mediante el cual las empresas brindan a los usuarios la posibilidad de realizar sus pagos y/o compras a través de Internet, debitando los recursos en la entidad financiera donde éstos tengan su dinero, y depositándolos en la cuenta de las empresas. ¿Cómo registrarme en PSE? Para poder realizar el pago en línea por PSE, debes estar registrado, aquí te mostramos cómo. Sigue estos pasos para registrarte en PSE 1. Ingresa al portal PSE y selecciona Quiero registrarme ahora. 2. Completa el formulario con todos los datos solicitados. 3. Registra tu correo electrónico y continúa llenando los campos. Luego, da clic en Registra y listo. ¿Cómo puedo realizar el pago en línea por PSE? Sigue estos pasos para realizar el pago por PSE dando clic en para avanzar 1. Cuando hayas elegido la compra a realizar, selecciona el medio de pago (PSE). ¡Importante! Para realizar el pago por PSE, debes estar registrado, en el punto anterior te mostramos el proceso para registrarte. 2. Al elegir PSE, ingresa tus datos personales y da clic en Pagar. 3. Verás el portal de pagos PSE, elige persona natural o jurídica, según tu caso. Luego selecciona Soy un usuario registrado. 4. Ingresa el correo electrónico que tienes registrado en PSE y selecciona Ir al Banco. 5. Verás la aplicación de pagos de tu banco, ingresa tu nombre de usuario. 6. Para continuar con el proceso, ingresa la clave de tu cuenta bancaria. 7. Algunos bancos utilizan una segunda clave o clave dinámica, debes ingresarla y dar clic en Continuar. 8. Luego de ingresar los datos, elige la cuenta de la cual deseas debitar el valor. 9. Verás un resumen de la transacción, pulsa en el botón Pagar para continuar. 10.¡Listo! Verás un mensaje confirmando el pago, ingresa tu correo si deseas enviar el comprobante. Preguntas frecuentes ¿Por qué registrarme en PSE? Al registrarte en PSE le ayudarás a ACH Colombia y a las Entidades Financieras vinculadas al botón de pagos PSE a proteger tus compras y pagos a través de internet, adicional a esto podrás estar enterado acerca de novedades sobre el servicio. ¿Qué es y qué puedo hacer en PSE? PSE es el botón de Pagos Seguros en Línea, que le permite a las empresas vender o recaudar a través de Internet, en el cual los clientes o usuarios autorizan mediante la banca virtual de su banco el débito de los fondos desde sus cuentas de ahorro o corrientes para realizar compras y pagos. ¿Cómo puedo actualizar mis datos de registro? Ingresa al link https://registro.pse.com.co/PSEUserRegister , ve a la opción "Quiero actualizar mi registro" escribe tu correo electrónico y el dato de validación, luego podrás actualizar tus datos registrados siguiendo los pasos. ¿Qué datos me van a preguntar para poder realizar un pago con PSE? Al pagar como Persona Natural, solo se te solicitará ingresar el correo electrónico registrado. ¿Olvidé los datos del registro qué debo hacer? Ingresa en el link https://registro.pse.com.co/PSEUserRegister , ve a la opción "Quiero actualizar mi registro" escribe tu correo electrónico y una copia del formulario de registro inicial será enviada a tu correo. ¿Qué hará PSE con mis datos? Esta información será utilizada para proteger todos los pagos y compras que realices a través de PSE, en caso de encontrar algo sospechoso en tu pago le informarán a tu banco para que estés protegido. ¿Qué seguridad me ofrece la página web de registro PSE? El portal cuenta con los últimos protocolos de seguridad como lo son SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transmission Layer Security) para la encriptación y protección de datos, esto es utilizado por páginas Bancarias, Gmail o Facebook. ¿Cómo puedo eliminar mi registro? Puedes ingresar al link https://registro.pse.com.co/PSEUserRegister , vas a la poción "Quiero borrar mi registro" escribes tu correo electrónico y el dato de validación o puedes enviar un correo a la dirección [email protected], recibirás un correo confirmando la eliminación de tu registro.

Suspensión y reconexión de mis servicios Tigo | Hogar

Conoce todo sobre la suspensión y reconexión de los servicios Tigo hogar , con cuantas cuentas vencidas se suspenden los servicios por no realizar el pago oportuno y las entidades donde puedes realizar el pago. Si tienes nuestros servicios instalados en tu hogar, esta es la información que debes tener en cuenta: Selecciona la opción que deseas conocer ¿Cuándo me pueden suspender un servicio? Los servicios se suspenden cuando no se realiza el pago de la factura de la siguiente manera: Ten presente que en tu factura aparecerá tu fecha límite de pago y la fecha de suspensión del servicio como se muestra en la imagen: ¿Qué pasa cuando se suspenden mis servicios? Telefonía: Recibes llamadas y puedes realizar llamadas solo a líneas de emergencia Televisión: El servicio queda deshabilitado en su totalidad Internet: El servicio queda deshabilitado en su totalidad y no puedes acceder a sus cuentas de correo @une.net.co ¿Una vez realizado el pago en cuánto tiempo me los reconectan? La conexión de los servicios se realiza según el medio de pago, como se ilustra a continuación para los servicios de Telefonía, Internet, Televisión Digital: Pago en línea y otras entidades 1 A 72 horas hábiles después de realizado el pago y que este haya ingresado a los sistemas Tigo *Para el servicio de Televisión convencional, la conexión requiere la visita de un técnico. Al reconectar los servicios se genera un cobro de $40.000 IVA incluido por el paquete. Este costo se verá reflejado en la factura siguiente, luego de generado la reconexión. Para servicios empresariales aplica una tarifa de $21.290 IVA incluido. Este cobro de reconexión es independiente al cobro de los intereses generados por mora. ¿Cuándo me retiran los servicios? Cuando se incumple en el pago de la factura por varios meses consecutivos, como se muestra a continuación: Conoce todos los medios que tenemos disponibles para el pago de tu factura aquí . ¡Ten en cuenta! Cuando realizas el pago en nuestro sitio web www.tigo.com.co opción Paga tu factura, App Mi Tigo, Efecty u otros medios en línea, el pago ingresa inmediatamente y la reconexión se realiza en aproximadamente 2 horas; excepto cuando tienes desconectada la televisión convencional, ya que es necesario visitarte, y la reconexión se realiza en máximo 3 días calendario. Si tienes contratado Prime Video y tu servicio es suspendido por falta de pago, Prime Video se cancelará automáticamente. Para volver a disfrutarlo, ingresa a Mi Tigo App y actívalo. Si lo tienes activo con el beneficio de cortesía, revisa por cuánto tiempo lo has usado y recuerda que pasados los 3 meses, si no lo desactivas, será facturado. ¡Chatea con Liza! Nuestro Bot Liza está disponible las 24 horas a través de WhatsApp para atender tus consultas. En caso que lo necesites también podrás chatear con un asesor de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm. ¡Disfruta todos los beneficios que traemos para

Te invitamos a conocer la factura Tigo | Hogar

Encuentra aquí una explicación de tu factura Tigo , conoce todo lo que debes saber sobre tu facturación, recuerda que puedes descargarla desde Mi Tigo.   Para pagar tu factura Tigo haz clic aquí   Selecciona la opción que deseas conocer      Da clic en la imagen Da clic en la imagen 1. Información general Encontrarás un saludo y la fecha en que se generó el consumo de la factura que recibes. 2. Datos de envío y pago Verás toda la información de la facturación: Identificación o NIT Dirección y ciudad donde está instalado el servicio El periodo de consumo El referente de pago y el número de contrato con el cual puedes pagar sin tener tu factura impresa. La fecha de suspensión y el valor de la reconexión que ahora tiene un costo de $40.000. Conoce más aquí. Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 3. Valor total a pagar Te mostramos un resumen de los cobros generados en tu factura. 4. Novedades En caso de que hayan variaciones en tu factura, aquí te explicaremos el motivo.   Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 5. Detalles de consumo Te especificamos en detalle los valores generados por cada uno de los servicios, incluidos los adicionales. 6. Resumen de consumo Encontrarás información relacionada con los periodos de consumo de cada servicio contratado: Periodo de facturación:  Muestra las fechas de consumo Fecha de corte  La fecha de corte es el primer día de tu periodo de facturación. Por ejemplo, si tu periodo de facturación va del 26 de agosto al 25 de septiembre, tu fecha de corte es el 25 de septiembre. Descuento comercial:  Muestra el valor del descuento que tienes actualmente y la fecha de vencimiento del mismo   Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 7. Medios de pago De acuerdo con el medio por el cual recibes tu factura (Físico o correo electrónico) te contaremos los medios de pago disponibles. Conoce más información aquí.   Identificarás visualmente que tienes una factura vencida por el color rojo, y verás en el Resumen de cobros el valor por facturas vencidas en “Saldos meses anteriores” Da clic en la imagen Da clic en la imagen 1. Información general Encontrarás un saludo y la fecha en que se generó el consumo de la factura que recibes. 2. Datos de envío y pago Verás toda la información de la facturación: Identificación o NIT Dirección y ciudad donde está instalado el servicio El periodo de consumo El referente de pago y el número de contrato con el cual puedes pagar sin tener tu factura impresa. La fecha de suspensión y el valor de la reconexión que ahora tiene un costo de $40.000. Conoce más aquí. Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 3. Valor total a pagar Te mostramos un resumen de los cobros generados en tu factura. 4. Novedades En caso de que hayan variaciones en tu factura, aquí te explicaremos el motivo.   Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 5. Detalles de consumo Te especificamos en detalle los valores generados por cada uno de los servicios, incluidos los adicionales. 6. Resumen de consumo Encontrarás información relacionada con los periodos de consumo de cada servicio contratado: Periodo de facturación:  Muestra las fechas de consumo Fecha de corte  La fecha de corte es el primer día de tu periodo de facturación. Por ejemplo, si tu periodo de facturación va del 26 de agosto al 25 de septiembre, tu fecha de corte es el 25 de septiembre. Descuento comercial:  Muestra el valor del descuento que tienes actualmente y la fecha de vencimiento del mismo   Da clic en la imagen Da clic en la imagen   Da clic en la imagen Da clic en la imagen 7. Medios de pago De acuerdo con el medio por el cual recibes tu factura (Físico o correo electrónico) te contaremos los medios de pago disponibles. Conoce más información aquí. 8. Cupón listo para pago total o abono SI no te es posible pagar el total pendiente puedes hacer un abono pagando el valor vencido o pago mínimo que aparece en la factura, lo cual te permitirá evitar la suspensión o reconectar los servicios si estuvieran suspendidos.   Solo necesitas acercarte con la factura a alguno de los medios de pago autorizados e indicar que deseas hacer el pago mínimo que aparece en la factura Para conocer los medios de pago haz clic aquí Recuerda: si deseas hacer el abono o pago parcial por medios digitales o sin presentar la factura impresa, es necesario que ingreses a Mi Tigo aquí y generes por ese medio el cupón e incluso podrás realizar en ese mismo momento el pago.   Da clic en la imagen Da clic en la imagen ¡El canal ideal para consultar toda la información de tu factura es WhatsApp!   Podrás ver valor a pagar, fecha límite de pago, explicación de los valores facturados o simplemente obtener un duplicado. Escríbenos aquí  y guarda el contacto Si tienes descuentos vigentes en tus servicios, conoce el detalle de la vigencia y el porcentaje en Mi Tigo aquí

Un internet seguro para los niños, niñas y adolescentes | General

En Tigo sabemos lo importante que es el internet para las familias, y promovemos su uso responsable y creativo. Encuentra en este artículo qué hacemos para mitigar los riesgos en la red y potenciar sus oportunidades. En Tigo tenemos un interés genuino por conocer cómo se usa internet al interior de las familias y en los entornos escolares, porque sabemos que la tecnología es una herramienta muy potente que los niños, niñas y adolescentes pueden aprovechar. A continuación, te compartimos qué hacemos en Tigo para este propósito. ¿Qué hacemos para promover el uso de internet responsable y creativo? A través de nuestro programa de responsabilidad social ContigoConectados: Hemos impactado a más de 532.994 desde 2018, entre niñas, niños, adolescentes, docentes, padres de familia y demás adultos cuidadores. Realizamos 6.214 actividades con estudiantes, padres y docentes en 408 instituciones educativas. Lanzamos Patchers , primera miniserie en línea sobre uso de internet. Durante la pandemia del Covid- 19 rediseñamos todos nuestros proyectos sociales a formatos digitales ¡No paramos! De la mano de nuestros 463 voluntarios sociales Tigo, aliados y gestores territoriales desarrollamos charlas virtuales y presenciales sobre mediación proactiva y herramientas digitales para nuestros grupos de interés. Diseñamos una Guía Pedagógica para docentes, con el apoyo del Ministerio de Educación y UNICEF Colombia, para orientar en el acompañamiento que requieren los estudiantes en el uso de las tecnologías digitales. Conoce algunas herramientas para aprovechar el internet y disminuir sus riesgos   Para gestionar el tiempo de conexión: StayFree: gestiona el tiempo que estás conectado al celular y puede restringir el uso de algunas aplicaciones. Tiene un sistema de alertas de uso excesivo. Forest, mantente enfocado: mantente enfocado: trabaja sobre la concentración y los usos productivos del celular t.ly/axR4   Seguridad en línea: FamiSafe: detecta contenidos relacionados con ciberbullying y otra información o webs sospechosas. t.ly/ju8z Truecaller: tiene una lista de números reportados como sospechosos o spam. Identifica llamadas desconocidas y reporta posibles riesgos. t.ly/Rhik     Aprendizaje en casa Flip: ayuda a medir la concentración al estudiar a través de una interfaz divertida. También sirve para planificar la entrega de tareas o exámenes. t.ly/JJw2   Diversión familiar: GuessUp niños: juego de adivinanzas para imitar, describir lo que se ve o hacer sonidos t.ly/IHYZ Just dance now: tiene canciones y coreografías divertidas para bailar en familia. t.ly/IdoE Tigo no participa en el desarrollo e implementación de estas aplicaciones. Se referencian con fines educativos.  Recomendaciones para el uso de internet en familia     Prioriza los momentos de juego, comparte y aprende de las conversaciones en familia.    Acuerda horarios en familia sobre el uso de internet.    Mantente atento sobre las aplicaciones que descargan tus hijos. Ten en cuenta que algunas pueden solicitar acceso a tu lista de contactos, imágenes, cámara y micrófono.    Evita delegar el cuidado de los niños o su entretenimiento en los dispositivos digitales.    Mantente actualizado sobre las principales herramientas digitales para el uso responsable y creativo de internet.   Visita www.contigoconectados.com

¿Sabes cómo están usando Internet los niños, niñas y adolescentes? | General

Inscríbete aquí en nuestra charla educativa para padres, madres, docentes y cuidadores de niños, niñas y adolescentes. En Tigo, en alianza con la Universidad de los Andes y Aulas en Paz, realizamos el primer estudio post pandemia sobre los riesgos y oportunidades en internet para niñas, niños y adolescentes en Colombia. Hicimos 7.324 encuestas en 41 municipios del país, además consultamos a madres, padres cuidadores y maestros, sobre su rol en la mediación proactiva de la tecnología. También incluimos temas novedosos y actuales como la salud mental. Con nuestro estudio identificamos algunos datos relevantes como:   El 64% de niños, niñas y adolescentes invierten menos de una hora en actividades al aire libre.   34% Busca actividades de participación comunitaria por internet.   35% Pasa el tiempo en internet creando videojuegos o música. El 72% de padres, madres y cuidadores considera que saben menos sobre internet y celulares que sus hijos.  El 49% de los docentes cree que el uso de internet y tecnología enlentece el proceso educativo.      Según los niños, niñas y adolescentes, el 35% de los padres permite que naveguen en internet en cualquier momento. Conoce más sobre el estudio y el uso responsable del internet  en nuestra charla virtual el próximo 15 de mayo del 2024, a las 9:30 am. INSCRÍBETE EN NUESTRA CHARLA O ingresa a nuestro portal https://www.contigoconectados.com/estudio-2024/

¿Cómo migrar mi correo electrónico UNE a Gmail? | General

Si tienes un correo de une, y deseas pasar todos los correos que tienes en la bandeja de entrada a tu correo de Gmail, aquí te contamos cómo hacerlo. Esta es una de las opciones de disponibles para que pases todos los correos de tu bandeja de entrada de  une.net.co ,  etp.net.co ,  edatel.net.co  o  intercable.net.co  a otro correo. Recuerda que, puedes usar otras plataformas de correo que conozcas o desees. Si deseas pasar los correos de tu bandeja de entrada a un correo de Gmail, realiza los siguientes pasos: 1. Ingresa a tu correo de Gmail y haz clic en el ícono de Configuración,  luego haz clic en Ver todos los ajustes. 2. Selecciona la pestaña Cuentas e importación y allí ve a la opción Importar correos y contactos. 3. Al hacer clic en Importar correo y contactos, se abrirá una ventana donde deberás escribir la dirección del correo electrónico que tienes con une y dar clic en Continuar. 4. Escribe la contraseña   de tu correo electrónico de UNE y luego en el campo   Servidor POP de Gmail borra la información que aparece por defecto y escribe el número 200.13.249.111. Luego, da clic en   Continuar. ¡Importante! No modifiques el dato del puerto que aparece. Nota: en el caso que te aparezca frente a la opción Servidor POP la casilla SSL, no la marques. 5. Selecciona las opciones marcadas y haz clic en  Comenzar importación. 6. Así iniciará el proceso de importación, o sea traer a tu bandeja de entrada de Gmail todos los correos en la bandeja de entrada del correo de une y los contactos. Solo da Aceptar. ¡Ten en cuenta! Con este proceso no se exportarán los correos que tengas en carpetas por fuera de la bandeja de entrada de tu correo de une, por ejemplo, lo que tengas en enviados. Esta opción podrás usarla solo mientras el correo de une.net.co, etp.net.co, edatel.net.co o intercable.net.co esté activo.

La factura de tus servicios hogar ahora tiene la marca Tigo | Hogar

Ahora la factura de los servicios hogar , telefonía fija, televisión e internet, tiene la marca Tigo . Conoce este cambio y el nuevo diseño para que sea más fácil identificarla.   Factura hogar actual logo TigoUne Factura marca Tigo     Para diferenciar la factura de servicios hogar de la factura de servicios móviles Tigo  se incluyeron algunos elementos para que la identifiques fácilmente: La factura por servicios hogar tiene el icono de una casa y se menciona que se trata de tus servicios hogar.  Y la factura de servicios móviles tiene el icono de un celular y se menciona que es la factura de telefonía móvil. Nueva factura móvil Nueva factura hogar       Que ahora veas Tigo en tu factura de servicios hogar no implica ningún cambio en los servicios que el tienes contratados actualmente.   Este cambio en la marca de la factura de TigoUne a Tigo ¿implica algún cambio en la forma de pagarla? Puedes seguir usando los medios de pago que usas actualmente, conoce los medios de pago de tu factura hogar.  Si pagas por digital en tigo.co :  ¡Excelente! Es la forma más fácil y segura de pagar tu factura.   Si pagas tu factura por medios electrónicos, tales como: sistemas de audio-respuesta, cajeros electrónicos, internet, datáfonos o sitios web de las entidades financieras, deberás seguir seleccionando el convenio de recaudo de UNE .   Si pagas en puntos presenciales : Puedes seguir usando los mismos medios de pago. Te recomendamos siempre informar al cajero el número de contrato si no llevas la factura impresa.  Si tienes inscrita la factura en pago automático con nosotros o con tu entidad bancaria: No tienes que realizar ningún cambio.

Civismo digital: respeto y responsabilidad en Internet | General

El anonimato que permite internet puede generar que el relacionamiento sea poco cordial o presente riesgo. Conoce algunas normas básicas de relacionamiento y convivencia   En esta época en la que estar conectados es fundamental, el uso responsable y creativo de internet y las redes sociales cobra más importancia que nunca. El respeto y el buen trato entre nosotros mismos y los demás son básicos en la interacción digital. Nuestro comportamiento en línea, refleja quiénes somos como miembros activos de la sociedad, de tal manera que tratarnos unos a otros con respeto y dignidad, es hacer de internet un lugar seguro para compartir ideas, aprender, jugar y relacionarse.   Para lograrlo te proponemos algunas normas básicas tomadas de una propuesta de Microsoft    Vivir la regla de oro: “comportarse con empatía, compasión y bondad en cada interacción, y tratando a todos con quienes se relacionan en línea con dignidad y respeto”.  Respetar las diferencias y honrar las opiniones diversas, y cuando surja algún desacuerdo, abordarlo con consideración y evitar palabras ofensivas y ataques personales.  Hacer una pausa antes de responder a comentarios con los que la gente no está de acuerdo, y no publicar ni enviar algo que podría lastimar a otros, dañar reputaciones o amenazar la seguridad de las personas. Reportar con las autoridades pertinentes, las actividades que amenacen la seguridad de las personas.

¿Cómo pagar tu factura Tigo con Bancolombia? | General

Ahora el botón de pagos de Bancolombia está habilitado para que realices los pagos de tus facturas de servicios fijos y móviles Tigo.    ¡Ten en cuenta! Para realizar el pago con esta funcionalidad, debes tener activo el servicio de Clave Dinámica de Bancolombia y usuario de la Sucursal Virtual Personas.   ¿Cómo pagar tu factura Tigo con Bancolombia? 1. Desde el Portal de pagos :   Ingresa a nuestra página  express.tigo.com.co  digita el  número del documento de identidad  del titular del servicio e ingresa un  correo electrónico (no es necesario que sea el del titular). Continúa el proceso como se muestra a continuación   Desde Mi Tigo:  Inicia sesión en el portal Mi Tigo y da clic en el botón  Pagar.        2.  Selecciona el medio de pago dando clic en el botón de Bancolombia.     3.  Diligencia tus datos personales: nombre, tipo y número de documento, correo electrónico. Y da clic en el botón Pagar.       4.  Verás el resumen de la información de tu pago, verifícala y da clic en Continuar.       5.  El sistema te llevará a iniciar sesión en la Sucursal Virtual Personas de Bancolombia.  Ingresa tu usuario, clave que usas en el cajero automático y clave dinámica. Da clic en Continuar.       6.  Verás el resumen de la transacción, verifica y da clic en el botón Transferir.       7. ¡La transferencia fue exitosa! Verás un mensaje de confirmación del pago y los detalles de la transacción.   En la parte inferior de la pantalla podrás descargar el comprobante del pago si así lo deseas.      ¡Por tu seguridad y comodidad haz tus transacciones en línea fácil y seguro!

Repara tus servicios en línea desde Mi Tigo | Hogar

Si necesitas soporte técnico para los servicios de internet, televisión y telefonía de tu hogar, soluciónalos en Mi Tigo como lo harías con un asesor sin necesidad de salir de casa o llamar. Descarga nuestra App haciendo clic en la tienda de aplicaciones de tu equipo: ¿Cómo reparar mis servicios Tigo en línea? Tal y cómo ocurriría cuando te comunicas con un asesor de soporte técnico, en Mi Tigo se realizarán pruebas de forma remota en tus servicios, haremos diagnóstico y solucionaremos el inconveniente en línea. En los casos donde no sea posible solucionar en ese momento, según lo que se requiera en el diagnóstico, podrás: Agendar la visita de un técnico a tu hogar Programar que te llame un asesor ¡Recuerda que Mi Tigo app no consume datos! ¡Ten en cuenta! Las imágenes de referencia del proceso corresponden a la versión web o web móvil de la aplicación, las vistas pueden variar si ingresas directamente a la aplicación en tu dispositivo móvil. 1. Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, si aún no la tienes instalada, descárgala en tu tienda de aplicaciones: Si no estás registrado, te enseñamos cómo hacerlo AQUÍ. 2. Ve a la opción Soporte Técnico y selecciona el o los servicios que presentan inconvenientes y haz clic en REPARAR EN LÍNEA 3. Realizaremos pruebas de forma remota en tus servicios y en solo unos minutos te contaremos el resultado del diagnóstico, y en muchos casos te confirmaremos la solución 4. En caso que para la solución se requiera: Hablar con un asesor, podrás programar la llamada: La visita de un técnico, podrás agendar la visita: ¡Así de fácil! Sin necesidad de llamar o desplazarte, tienes soporte técnico para tus servicios.

Recomendaciones para el uso del Bluetooth en tu celular | General

Sabías que mientras el bluetooth esté activado en tu celular, aunque no lo uses, sigue consumiendo tus datos y la batería de tu celular. Conoce las razones para apagarlo mientras no lo uses. El Bluetooth es una tecnología que encontramos en varios dispositivos como celulares, tabletas, parlantes, relojes, entre otros, que permite vincularlos entre sí sin necesidad de cables.   Características Cuenta con un radio de alcance que, según la tecnología Bluetooth utilizada, puede llegar hasta los 10 metros a la redonda. Esta tecnología brinda compatibilidad entre distintos tipos de dispositivos inteligentes, sin importar qué sistema operativo tengan. Consume muy poca energía   Ventajas Vuelve la comunicación completamente inalámbrica, por lo que elimina el uso de cables o bien disminuye notablemente su uso. Permite una muy rápida sincronización de los dispositivos inteligentes que no es dependiente de proveedores de servicios, como sucede, en cambio, con el internet. Es una funcionalidad de los dispositivos electrónicos. Permite la comunicación y sincronización de dispositivos por todo el mundo, pues es un protocolo universal. Es muy fácil de utilizar, no requiere conocimiento previo para uso.   Desventajas Tiene alcance limitado. Expertos en seguridad informática consideran que las redes Bluetooth son vulnerables y pueden ser usadas para el robo de datos.   ¿Qué pasa cuando tienes el Bluetooth activado? Cuando está activado en nuestro celular, aunque no lo estemos usando para una actividad específica, va a seguir funcionando, así que otros pueden vernos y personas inescrupulosas podrían acceder a tu dispositivo y tu información.   ¿Por qué es importante desactivar el Bluetooth si no lo estás usando? Ahorro de Batería: siempre que esté encendido va a estar enviando información y, en definitiva, consumiendo recursos. Es lo mismo que ocurre con el Wi-Fi. Aunque no lo estemos usando, consumirá la batería. Mejora la seguridad: la privacidad estará a salvo. No estaremos enviando datos constantemente y evitaremos exponer más de lo necesario la información que tenemos en nuestro dispositivo. Si un hacker experto sabe cuál es el modelo de nuestro celular, por ejemplo, podría aprovecharse de alguna vulnerabilidad. Evitar vinculaciones no autorizadas: si mantenemos el Bluetooth desactivado, evitaremos que otro dispositivo no autorizado se vincule a nuestro celular sin nuestra aprobación., Así que, por seguridad, cuidar tu batería y recursos, solo activa el Bluetooth de tu celular y dispositivos cuando lo necesitas, y al terminar de usarlo, desactívalo.

Ventajas de tener Internet Tigo de alta velocidad | Hogar

Conoce los beneficios de contar con  Internet Tigo Hogar y disfruta al máximo tu servicio.    Con nuestros planes de Internet podrás navegar, chatear y ver el contenido de tu elección en el dispositivo de tu preferencia. Con Internet de alta velocidad Tigo Hogar podrás: Ver videos en HD, películas en 4K  Conectar hasta 8 dispositivos o más de manera simultánea, TV, tablet, pc. Etc. Acceder a conferencia, redes sociales, streaming, plataformas de entretenimiento. Cargar información, imágenes y videos de forma rápida. Te recomendamos la velocidad de acuerdo a tus necesidades Si quieres extender la navegación en Internet Tigo a tus dispositivos inalámbricos de manera simultánea en la red WiFi, te recomendamos: 100 Megas: Disfruta hasta 3 películas simultáneas en 4K 300 Megas: Disfruta hasta 5 películas simultáneas en 4K 500 Megas: Disfruta hasta 10 películas simultáneas en 4K ¡Ten en cuenta! Si quieres conocer las características de todos los planes de internet, conoce más en términos y condiciones. Para los usuarios de internet fijo de Tigo no se ha implementado ninguna medida que limite la navegación, salvo la velocidad contratada del servicio. Es importante que tengas en cuenta que tu experiencia de navegación dependerá de varios factores, da clic y conócelos: La ubicación del módem en tu hogar El tipo de dispositivo desde el que te conectas El número de dispositivos que se conectan en simultánea y lo que haces en cada uno de ellos   Los dispositivos a conectar en la red deben cumplir con los estándares WiFi 802.11 G/N para que funcionen de manera adecuada. La velocidad final de navegación dependerá, entre otros factores, de cada uno de esos estándares.

Términos y condiciones para la Cancelación de Servicios y/o terminación del Contrato | General

Podrás  cancelar cualquiera de los servicios contratados con Tigo  y/o terminar el contrato a través de los distintos medios de atención al usuario. Para esto es importante que tengas en cuenta que: El contrato de prestación de servicios de comunicaciones lo podrás terminar en cualquier momento. Para que sea terminada la prestación de dicho servicio al final de tu periodo de facturación, debes presentarla con una antelación mayor a tres días hábiles al corte de facturación. Si presentas la solicitud con una antelación menor a tres días hábiles antes del corte de facturación, con gusto la recibiremos, pero ten presente que la terminación del contrato y/o cancelación del servicio se dará en el siguiente periodo de facturación (artículos 2.1.8.3 y 2.1.8.4 Resolución CRC 5111 de 2017). En tu factura podrás conocer el periodo de facturación y la fecha de corte, o pegúntanos en cualquiera de nuestros canales de atención que con gusto te proporcionaremos esta información. El trámite debe hacerlo únicamente el titular del servicio, representante legal o apoderado (para personas jurídicas). Por tu seguridad y la de tu negocio o empresa, adelantamos procesos de validación de identidad en el momento de realizar tu solicitud o durante el plazo de atención de la misma, a través de diferentes herramientas dependiendo del canal por el cual realices la petición. Tu solicitud será almacenada y radicada conforme lo estipula la normatividad vigente, asegúrate de tomar nota de tu radicado respectivo y/o CUN -Código Único Numérico. Si al momento de contratar el servicio, aceptaste la suscripción de cláusula de permanencia mínima para el caso de servicios fijos y el plazo de la misma no se ha cumplido, se generará un cobro por terminación anticipada del contrato, el cual se verá reflejado en la siguiente factura. En caso de tener un paquete de servicios, si deseas cancelar uno de ellos, te brindaremos la información pertinente frente a las condiciones en que continuarán siendo prestados los servicios activos. Para productos fijos, en caso de que para la prestación del servicio cancelado se hayan entregado equipos en calidad de comodato y/o arrendamiento y/o cualquier otro tipo de tenencia, programaremos una cita para recogerlos sin ningún costo. En todo caso, podrás devolver los equipos en cualquier oficina de atención al usuario. Conoce aquí nuestros canales de atención. Conoce aquí nuestras líneas de atención y Tiendas Tigo.

Suplantación en los servicios Tigo | Hogar

Conoce qué hacer si eres víctima de un fraude por suplantación en los servicios de  Tigo. ¿Por qué registran servicios a mi nombre en Tigo si nunca he contratado servicios con ustedes? Queremos resaltar que nuestra empresa actúa con base en el principio de la buena fe ante la información suministrada en el proceso de venta y vinculación con nosotros por parte de la persona que dice ser el titular de dicha información y hace las validaciones de esta que están a su alcance. Este principio de la buena fe, se presume, tal como lo señalan los artículos 863 y 871 del Código de Comercio, 769 del Código Civil y principalmente el artículo 83 de nuestra constitución.​ ¿Qué debo hacer si soy víctima de fraude por suplantación en Tigo? Si has sido victima por suplantación, te invitamos para que nos escribas a través de nuestro portal web donde analizaremos tu caso con lupa y haremos las correcciones pertinentes.  Te puede interesar: Conoce todo lo que necesitas sobre las PQR Para contactarte con nosotros sigue los siguientes pasos: 1. Ingresa aquí y selecciona la pestaña Ingresar . 2. Diligencia los campos de la siguiente manera: 3. Los demás campos de texto debes diligenciarlos con tu información personal. Especifica claramente los motivos por los cuales consideras que has sido suplantado en los campos de Objeto de petición y Hechos que fundamentan la petición.  Adicional, adjunta la documentación que consideres pertinente en la opción Documentos Anexos.  Para terminar, da clic en el botón Enviar.

Preguntas sobre la junta directiva de UNE EPM Telecomunicaciones | General

Conoce todo lo que debes saber sobre la junta directiva de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.   Selecciona la opción que deseas conocer ¿Quiénes son los miembros de la Junta Directiva de UNE? La Junta Directiva de UNE EPM Telecomunicaciones S.A está compuesta por 7 miembros con sus respectivos suplentes. La composición de la Junta Directiva puede ser consultada en el siguiente enlace tigo.com.co/conocenos/inversionistas-une-telco. ¿Cuenta la Junta Directiva con miembros independientes? En la Junta Directiva de UNE participan dos miembros independientes, con sus respectivos suplentes, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 964 de 2005.   ¿Quién es el Revisor Fiscal de UNE? Las funciones de revisoría fiscal las ejerce Deloite & Touche Ltda. ¿Cuáles son los objetivos del Código de Gobierno Corporativo de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.? Este Código, como uno de los principales instrumentos de Gobierno Corporativo de la Compañía, y tiene como objetivo definir los principios y dinámicas de relacionamiento entre los distintos órganos que conforman la administración de UNE y filiales. Asimismo, el Código servirá como carta de garantía y protección de los derechos de nuestros accionistas, inversionistas, y demás grupos de interés, quienes encontrarán en el Código mecanismos de protección e instrumentos para exigir su aplicación. ¿Dónde puedo consultar los resultados de la Compañía? Los resultados de la Compañía están disponibles en la sección “información financiera” en el siguiente enlace tigo.com.co/legal-y-regulatorio/politicas-tigo#inversionistas-une-telco-informacion-financiera. Adicionalmente, en la sección “Asamblea de Accionistas” tendrá la posibilidad de consultar los informes de Gestión y Estados Financieros que se han puesto a disposición y se han aprobado por la Asamblea General de Accionistas año tras año. Los resultados de la compañía presentados a la Asamblea General para el año 2020 están disponibles en tigo.com.co/legal-y-regulatorio/politicas-tigo#inversionistas-une-telco-asamblea-de-accionistas.

Preguntas frecuentes UNE EPM Telecomunicaciones S.A. | General

Conoce todo lo que debes saber sobre UNE EPM Telecomunicaciones S.A.   Selecciona la opción que deseas conocer ¿Cuál es el objeto social de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.? UNE EPM Telecomunicaciones S.A. tiene por objeto social la prestación de servicios de telecomunicaciones, tecnologías de la información y las comunicaciones, servicios de información y las actividades complementarias relacionadas y/o conexas con ellos. Para el cumplimiento de su objeto, la Sociedad podrá desarrollar todo tipo de contratos o asociarse o formar consorcios con otras personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, prestadoras o usuarias, con el fin de lograr la universalidad, calidad y eficacia en la prestación de los servicios a sus usuarios, procurando siempre el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, atendiendo precisos criterios técnicos, rigor jurídico, costos de operación y prestación de los servicios, y solidaridad y redistribución de ingresos en aquellos para los que la ley lo disponga.     ¿Dónde está ubicada UNE? UNE tiene sus oficinas principales en la ciudad de Medellín, cualquier requerimiento o comunicación podrá ser radicada en la dirección de notificaciones de la Compañía: Carrera 65 30 A 58.   ¿Quiénes son los accionistas de UNE? Los accionistas de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.  son: Empresas Públicas de Medellin, el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín, Millicom Spain SL, Peak Record SL, Peak Five SL, Global Albion SL y Global Locronan SL.    ¿Quién ejerce el control sobre la administración de la Compañía? El control administrativo de la Compañía es ejercido conjuntamente por los accionistas privados del Grupo Millicom, es decir, Millicom Spain SL, Peak Record SL, Peak Five SL, Global Albion SL y Global Locronan SL.  

Modernización de redes Tigo para darte más servicios | General

En Tigo  tenemos un plan continuo de modernización y actualización en nuestras redes , conoce toda la información relacionada en este artículo Para Tigo es muy importante poder brindarte los servicios con la mejor calidad posible, por eso realizamos la modernización de las redes a través de las cuales te entregamos nuestros servicios.   ¿Qué es la modernización de la red? Es una mejora tecnológica de las redes externas e internas, que nos permite llevarte servicios digitales que te ofrecen más opciones y una calidad mejorada en los servicios que tengas.   Si van a realizar modernización de redes en tu zona, es importante que tengas en cuenta: Durante la realización de estas modernizaciones, podría presentarse intermitencia o indisponibilidad del servicio. Así que ten en cuenta los horarios en que se realizarán los trabajos, que te comunicaremos a través de mensaje de texto. Pasado el mantenimiento, tu servicio funcionará normalmente, en caso de que no, reinicia el módem de internet. Si después de reiniciarlo no funciona, realiza el siguiente paso a paso que te mostramos AQUÍ Si tienes algún televisor sin decodificador se quedará sin señal. Para volver a disfrutarla, comunícate con nuestros canales de atencíón para instalar un decodificador    Si ya realizaron la instalación del decodificador y necesitas ayuda con: Cómo usar el control remoto haz clic AQUÍ  para que conozcas como usarlo. No tienes señal de TV haz clic AQUÍ para conocer que hacer para solucionarlo. Si no tienes navegación de internet, haz clic AQUÍ  ¿No visualizas la guía de canales? Reinicia el decodificador desconectándolo de la energía.      

Llega el concierto online Tigo Fest este 29 de mayo | General

Este 29 mayo Tigo te conecta con tu artista favorito en el concierto online Tigo Fest . Si ya estás inscrito conoce todo lo que necesitas saber para disfrutar del concierto aquí.     ¿Cuál es el horario del concierto? Desde las 4:30 pm hasta las 11:00 pm   ¿Cómo accedo al concierto? Si te inscribiste, recibirás entre el miércoles 26 y el viernes 28 de mayo un correo electrónico y mensaje de texto con el enlace para ingresar al concierto. Para acceder, deberás ingresar con el número de documento de identidad con el que te registraste.   ¿En qué orden aparecerán los artistas?   17:00 Adriana Lucia   17:45 Fanny Lú   18:30 Pipe Pelaez   19:20 Receso   19:30 Cepeda   20:20 Choquibtown   21:15 Grupo Niche   22:00 Fonseca   Entre 7:20pm y 7:30pm habrá un receso.   Ten en cuenta que de conectarte con tu plan móvil, usarás los datos del plan.   ¿Cómo accedo al evento? Debes ingresar al enlace del concierto que recibiste a través mensaje de texto o el mail. En el espacio donde dice “Ingresa tu clave de acceso” es necesario que ingreses el número de cédula o documento de identificación con el que te registraste y dar clic en el botón Continuar : Si tienes algún inconveniente para acceder, o no recibiste o no encuentras el enlace al concierto, comunícate en ese mismo momento con Eticket, encargado de la transmisión, haciendo clic en el chat de Messenger que está en la página en la parte inferior derecha. Recuerda que es una condición indispensable para acceder al concierto estar previamente inscrito. El último plazo para registrarse fue el jueves 27 de mayo hasta las 8 PM.   Tengo problemas para ingresar al evento ¿Qué hago? Si pudiste ingresar a la página del evento, haz clic en el botón chat de Messenger que encontrarás en la parte inferior o comunícate con estos canales de Eticket, encargado de la transmisión: Facebook Instagram Twitter WhatsApp: 3232786819 Callcenter: 3503100460   Ten en cuenta que solo se puede acceder en simultánea una vez por cada documento de identidad.  Si no puedes acceder con el documento de identidad registrado, Intenta de nuevo y si persiste el inconveniente, comunícate con los canales de atención de ETicket que ayudarán a solucionar la situación rápidamente.   En Tigo #EstamosDeTuLado

Cuidamos la red para brindarte el mejor servicio | Hogar

Nuestro propósito en Tigo es que cada vez tengas un mejor servicio, por eso para cuidar la red realizamos mantenimientos preventivos. Conoce más aquí   Para que disfrutes tus servicios fijos de Internet, Telefonía y Televisión con calidad, realizamos mantenimiento preventivo a nuestras redes fijas. Como parte de esta acción de cuidado de la red realizamos las siguientes actividades principales: Revisar todos los elementos claves para asegurarnos se encuentren funcionando correctamente, y en caso que no, solucionar la situación o reemplazarlo. Realizar configuraciones para mejorar la experiencia de navegación y quitar interferencias que puedan afectarla. Modernización de la red a través del cambio de elementos que se requieran.   Ten en cuenta Para que conozcas cuando y en qué horario se realizará mantenimiento de redes en tu zona, te enviaremos un mensaje de texto y/o correo electrónico. Durante los trabajos realizados por nuestro equipo técnico, debido a los todas las revisiones, cambios de elementos y reconfiguraciones, puedes percibir intermitencia o incluso ausencia en algunos momentos de tus servicios fijos. Sin embargo, una vez se completen los trabajos tu servicio seguirá funcionando con normalidad. Si completados los trabajos de mantenimiento percibes algún inconveniente con tus servicios, reinicia los equipos Tigo (módem y decodificador) desconectándolos por 10 segundos de la energía y volviéndolos a conectar.

Crea contraseñas seguras y protege tu información | General

Las contraseñas son tan importantes como la información que protegemos, con ellas logramos que otros no puedan acceder a ella. Por eso, aquí te enseñamos como crear contraseñas más seguras.   Características de una contraseña segura Una contraseña segura es aquella que otras personas no puedan encontrar fácilmente o descifrar con programas automáticos. Al crear una contraseña para tus redes sociales, correo electrónico, portales financieros o corporativos, etc. ten en cuenta: Debe incluir números Utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas. Incluye caracteres especiales, ¿cuáles son los caracteres especiales? * ¡ @ # & ( ) = $ % / . , ; _  ¡Recuerda! los caracteres especiales que se pueden usar son informados siempre en el sitio donde crearás la contraseña Que tenga una longitud igual o mayor a 8 caracteres. Entre más larga, más segura, debido a que será más difícil de descifrar por los programas automáticos. No debe tener espacios en blanco Y por último, recuerda cambiar la contraseña de forma frecuente. Adicional existen unas herramientas llamadas bancos de contraseñas o generadores de contraseñas, como por ejemplo 1Password, Dashlane y LastPass, que pueden ser instaladas en el celular y ayudan a crear contraseñas seguras y robustas, almacenarlas y ponerlas cuando se requieran. También te recomendamos activar el doble factor de autenticación en las cuentas (disponible en redes sociales y mensajería como Gmail), esto hace que, al digitar la contraseña, como dato adicional pide ingresar un código que es enviado al correo electrónico o como mensaje de texto al celular.   Para mantener contraseñas seguras, evita: Utilizar información personal en ellas como tu nombre, fecha de nacimiento, fecha de aniversario, etc. No utilices letras consecutivas en el teclado del computador o teclado del celular ni números en secuencia, por ejemplo 1234. No utilices únicamente números, mayúsculas o minúsculas. No repitas caracteres, por ejemplo 1111, 0000. No utilices las mismas contraseñas para todo. No compartas tus contraseñas con nadie Evita escribir la contraseña en papel o tu celular para recordarla Puede parecer mucho trabajo, sin embargo, una contraseña segura es clave para proteger la información y datos que almacenamos en plataformas como redes sociales, correos electrónicos, entidades financieras, entre otros.

Aprovecha la ley de borrón y cuenta nueva y ponte al día en Tigo | General

Si tienes saldos por pagar y estás reportado en centrales de riesgo, conoce cómo acogerte a la Ley 2157 de 2021 más conocida como ley de borrón y cuenta nueva.   El 29 de octubre del 2021 entró en vigencia la Ley 2157, cuyo objeto es fortalecer el derecho al habeas data. Esta ley permite que los deudores que se pongan al día tengan como beneficio la eliminación del dato negativo en las centrales de riesgo en unos tiempos menores a los establecidos en la legislación anterior. Además, establece una amnistía desde el 29 de octubre de 2021 al 29 de octubre de 2022, tiempo durante el cual, a las personas que estén reportadas en centrales de riesgo y paguen el valor pendiente, se les retirará el reporte negativo asociado a la deuda en un plazo máximo de seis meses. Si tienes un valor pendiente por pagar de servicios, hogar o móvil que tuviste con Tigo y eres persona natural, aprovecha esta amnistía y ponte al día antes del 29 de octubre de 2022. Si tienes un valor pendiente por pagar y eres persona jurídica, MiPyme del sector turístico, pequeño productor del sector agropecuario o persona natural que ejerza alguna actividad comercial o independiente, puedes acogerte a la amnistía definida por esta Ley, y al pagar el valor pendiente por el que estás reportado negativamente en las centrales de riesgo, este será retirado cuando acredites el pago. Para conocer el valor exacto a pagar comunícate con la agencia de cobranza de Tigo que te haya contactado, conoce su dato de contacto aquí . También puedes comunicarte a nuestros canales de atención, conócelos aquí . Preguntas frecuentes ¿Máximo cuándo puedo pagar para que me aplique la amnistía? La amnistía aplica para quienes paguen el valor total pendiente hasta el 29 de octubre de 2022. Si estoy reportado en centrales de riesgo y pago, ¿en cuánto tiempo me retiran el reporte negativo? Si pagas dentro del período de la amnistía, o sea entre 29 de octubre de 2021 y 29 de octubre de 2022, tu reporte negativo en centrales será retirado máximo en 6 meses después del pago. ¿Cómo sé que estoy reportado en las centrales de riesgo? Puedes consultar en DataCrédito a través de su portal datacredito.com.co o en la línea nacional 018000913376 y con TransUnión a través de cifin.asobancaria.com. Si ya no soy cliente y necesito pagar para que me retiren el reporte negativo en centrales ¿Dónde puedo pagar el valor pendiente? En tiendas Tigo, conoce la más cercana a ti aquí Sé que una agencia de cobranza me ha contactado, pero no recuerdo el nombre, ¿cómo lo averiguo? Comunícate a nuestras líneas de atención para conocer a cuál agencia de cobranza acudir. Conócelas aquí

¿Cómo solicito un cambio de plan fijo Tigo? | Hogar

Para realizar un cambio de plan fijo Tigo, a continuación te brindamos toda la información que necesitas.   Para hacer un cambio  en tu plan actual fijo Tigo, ten en cuenta:  Solo la persona titular del servicio puede realizar la solicitud, ponte en contacto con uno de nuestros asesores aquí  Puedes cambiar la velocidad de tu Internet, el número de canales en tu televisión o agregar servicios a tu telefonía  Estos cambios que solicites los podrás disfrutar 48 horas después de realizada la solicitud, excepto en los casos que sea necesario enviar un técnico a tu hogar para realizar alguna instalación . ¿Quieres saber cuando llegará el cambio en tu factura? Ingresa AQUÍ y descúbrelo   Si ya solicitaste  el cambio de plan fijo Tigo:                                                                                             Si tienes inquietudes sobre la factura que te llegó, haz clic  AQUÍ  para conocer más sobre la factura Tigo  Si realizaste un cambio de velocidad y aún no lo ves reflejado, desconecta tu módem, espera unos segundos y vuélvelo a conectar. Si después de realizar el reinicio aún no disfrutas de la velocidad, ten en cuenta las siguientes recomendaciones  para el uso de tu internet .  ¿Necesitas conocer más sobre cómo usar el control remoto y las diferentes funcionalidades? Haz clic  AQUÍ   ¿Deseas conocer nuestros planes? Ingresa a nuestro cotizador dando clic AQUÍ ¡Ten en cuenta! Si estás disfrutando de Prime Video y realizas esta solicitud, se cancelará el servicio de Prime Video automáticamente. Para seguir disfrutándolo, valida en Mi Tigo hasta que fecha tienes disponible el servicio y vuelve a registrarte.

¿Cómo funciona la suspensión temporal de mis servicios fijos Tigo? | Hogar

Conoce cómo puedes solicitar la suspensión temporal de los servicios Tigo de tu hogar y otra información importante cuando realices esta solicitud aquí. ¿Qué pasa cuando solicito la suspensión temporal? Si por alguna circunstancia en tu vida lo requieres, puedes solicitar la suspensión temporal de tus servicios Tigo hogar por un tiempo máximo de 60 días calendario. Durante este tiempo no se realizará el cobro de los cargos de los servicios contratados, solo de algunos cobros que realizamos para terceros como el impuesto telefónico. ¿Cuándo se reactivan mis servicios? Pasados los días de suspensión solicitados (recuerda que el tiempo máximo son 60 días continuos o discontinuos durante el transcurso de cada año calendario . ), el servicio se reconectará automáticamente y volverás a disfrutar del plan contratado para tus servicios y a recibir la factura por el valor de ellos. Cuando recibas la primera factura después de la reactivación de tus servicios, ten presente que verás el cobro por los días en que tuviste los servicios activos. ¡Ten en cuenta! Si estás disfrutando de Prime Video y realizas esta solicitud, se cancelará el servicio de Prime Video automáticamente. Para seguir disfrutándolo, valida en Mi Tigo hasta que fecha tienes disponible el servicio y vuelve a registrarte. Si tienes correo @ tigo.com.co   o @ une.com.co , el servicio se suspenderá y no recibirás correos al hacer la suspensión voluntaria de tu servicio de internet.

Conoce el estado del pago de tu factura Tigo | Hogar

Asesórate de cómo puedes conocer el estado del pago de tu factura Tigo   de forma rápida y sencilla.   Recomendaciones para ver el estado del pago de tu factura Tigo: En cada factura, podrás visualizar en la parte superior izquierda el número de contrato, el referente y la fecha límite de pago, con estos datos podrás realizar el pago de tus servicios de forma oportuna para evitar la suspensión y el cobro de reconexión por $40.000 IVA incluido Cuando no estés al día con tu factura, esta se generará con pago inmediato como la verás a continuación, esto ocurre porque tienes una factura vencida y es importante que te pongas al día y evites el cobro de reconexión por $40.000 IVA incluido      Ten presente que, si tu pago fue de forma virtual o a través de una entidad bancaria, puede tardar de 1 a 72 horas en verse reflejado, de igual manera deberás confirmar que sí sea tu número de contrato y que sí haya sido debitado el dinero contactándote con tu entidad bancaria.  A través del portal  Mi Tigo  podrás visualizar el historial de facturas de tu servicios, en ella podrás confirmar la totalidad de facturas pendientes y en caso de necesitarlo, realizar un pago parcial sobre la factura más vencida.  Ten presente que, en Tigo la suspensión del servicio se genera posterior al vencimiento de tu primera factura y el retiro total se da después del vencimiento de la tercera factura, posteriormente la deuda estará asignada a una entidad de cobro. Consulta a través de nuestros diferentes  canales de atención Tigo , cuál sería la entidad de cobro asignada en tu caso. Disponemos de diferentes medios de pago para tu factura Tigo, elige el que más se ajuste a tus necesidades. Conócelos AQUÍ .     

¿Cómo puedo reagendar o cancelar mi visita Tigo? | Hogar

Conoce cómo modificar o cancelar tu visita Tigo de una manera ágil y segura. ¡Sigue estos pasos! ¡Importante! Este proceso aplica si cuentas con una visita programada. ¿Cómo puedo reagendar mi visita Tigo? 1. Ingresa a Mi.Tigo y en la parte inferior da clic en Consulta tu agenda. 2. Escoge la opción Visita de instalación o reparación, diligencia los datos del titular del servicio, haz clic en el captcha y luego en CONSULTAR. 3. Verás la información sobre tu visita actual, para modificarla da clic en Reagendar. Elige la fecha y franja horaria que desees y da clic en Enviar. 4. ¡Listo! Verás un mensaje con toda la información de la nueva visita. ¡Ten en cuenta! Para consultar el estado de la visita debes hacerlo más tarde debido a que se encuentra en proceso de actualización. ¿Cómo puedo cancelar mi visita Tigo? 1. Ingresa a Mi.Tigo y en la parte inferior da clic en Consulta tu agenda. 2. Escoge la opción Visita de instalación o reparación, diligencia los datos del titular del servicio, haz clic en el captcha y luego en CONSULTAR. 3. Verás la información sobre tu visita actual, da clic en Cancelar. Luego selecciona la opción Estoy seguro en el mensaje de confirmación. 4. ¡Listo! Verás un mensaje confirmando la cancelación de la visita. Recuerda que cualquier duda que tengas puedes resolverla en nuestro WhatsApp Conoce en el siguiente vídeo como consultar, reagendar o cancelar tu visita técnica por Mi Tigo:

¿Cómo llega tu factura después de cambiarte a un plan Pospago 5.0 Tigo? | Móvil

Conoce qué cambios verás en tu factura Tigo si te cambiaste a un plan Pospago Tigo 5.0. Si te pasaste de un Arma Tu Plan a un Pospago 5.0 ten cuenta La fecha en que te cargaremos mensualmente los minutos, gigas y mensajes de texto de tu plan seguirá siendo la misma. Tu factura llegará 5 días después de la fecha de entrega de recursos, es decir que pasarías de tener factura anticipada (donde pagabas antes de tener tus recursos) a factura mes en curso (donde pagarás después de tener los recursos activos). Como en el plan anterior pagabas anticipadamente, si al momento de hacer el cambio de plan ya habías efectuado el pago de la factura, este valor será abonado a la primera factura de tu nuevo plan. En caso contrario (si no habías pagado), te llegará el valor completo de tu nuevo plan. Si tu dirección de facturación está en alguna de las siguientes ciudades: Arauca, Barranquilla, Bello, Ciénaga, Copacabana, Granada, Meta, Leticia y Sincelejo, recuerda que se cobrará un impuesto a la telefonía móvil definido por las ciudades, adicional al cargo básico de tu plan. Para conocer más detalles acerca de este cobro ingresa AQUÍ. Para recordarte las fechas importantes asociadas a tu factura y que te mantengas conectado, recibirás un mensaje recordándote la fecha límite de pago y la fecha de suspensión de no realizarse el pago. Haz una simulación de cómo llegará tu primera factura con el nuevo plan teniendo en cuenta el que tienes actualmente AQUÍ. Elige una de las siguientes opciones:   Conoce la factura según tu caso Ya había pagado la factura de mi plan anterior Conoce el ejemplo de cómo llegaría la factura No había pagado la factura de mi plan anterior Conoce el ejemplo de cómo llegaría la factura   Nota: Tu nuevo plan quedará activo a partir de tu próxima fecha de carga de recursos y la factura llegará aproximadamente 5 días después de esa fecha. Si te pasaste de un Pospago a Pospago ten cuenta Tu fecha de asignación de recursos no cambia. Tu factura seguirá llegando 5 días después de la fecha de asignación de recursos y las fechas de suspensión y pago continúan siendo iguales. Recuerda que en nuestros planes pospago pagas tu factura del mes en curso, donde pagarás después de tener los recursos activos. Si aún tienes dudas sobre tu factura, ingresa a nuestro WhatsApp

¿Cómo configurar mi correo UNE en Outlook? | General

Conozca cómo configurar la cuenta de correo de une.net.co en la aplicación Outlook , para que consulte o pueda hacer un back de su correo allí. Esta es una de las opciones de disponibles para que pases todos los correos de correo de une.net.co, etp.net.co, edatel.net.co o intercable.net.co a otro correo. Recuerda que, puedes usar otras plataformas de correo que conozcas o desees. Despliega la opción que deseas conocer ¿Para cuáles correos electrónicos aplica y cuáles son sus beneficios? Podrás configurar en Outlook las cuentas de correo electrónico de los dominios: une.net.co etp.net.co edatel.net.co intercable.net.co Beneficios de configurar el correo electrónico en Outlook Las cuentas de correo electrónico se pueden configurar en aplicaciones o plataformas de correo, como por ejemplo Microsoft Outlook , estas aplicaciones o plataformas utilizan protocolos que permiten el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet, los cuales son compatibles con el servicio de correo. Conozca los beneficios de sincronizar o configurar su cuenta de correo utilizando el protocolo IMAP: Este protocolo trabaja en modo de conexión permanente, por lo que avisa inmediatamente si llegó un nuevo correo. Permite visualizar los mensajes de manera remota sin necesidad de descargarlos. Este protocolo da la posibilidad de almacenar los mensajes en sus dispositivos realizando su respectiva descarga, cabe aclarar que en caso de no tener conexión a Internet solo podrán ver los mensajes descargados en el dispositivo. Es ideal cuando la cuenta está configurada en varios equipos como por ejemplo pc, portátil, smartphone, tablet, etc, ya que permite su uso de forma simultánea, con la posibilidad de detectar los cambios hechos a un buzón por parte de otro dispositivo conectado. Paso 1: Agrega tu cuenta de correo en Outlook La cuenta de correo electrónico UNE se debe de sincronizar o configurar de la siguiente manera: 1. Inicie la aplicación Outlook en su computador y haga clic en la opción Archivo . 2. Una vez haya seleccionado la opción Archivo , haga clic en Agregar cuenta . 3. En este punto usted deberá escoger la opción de configuración manual y dar clic en Siguiente. ¡Ten en cuenta! Según tu versión de Outlook, podrías agregar primero la cuenta y luego, en Opciones Avanzadas, seleccionar la opción de “Permitirme configurar manualmente mi cuenta”. 4. Escoja la opción POP o IMAP , para continuar con el proceso, haga clic en Siguiente . 5. En este punto usted debe llenar los campos requeridos de forma manual con los datos de su cuenta de correo electrónico con el dominio une.net.co. Diligencie los campos correspondientes de la siguiente manera. Información sobre el usuario: Su nombre: Factura (Nombre de usuario de la cuenta). Dirección de correo electrónico: [email protected] (Correo a configurar). Información del servidor: Tipo de cuenta: IMAP . Servidor de correo entrante: imap.une.net.co . Servidor de correo saliente: smtp.une.net.co . Información de inicio de sesión: Nombre de usuario: [email protected] (En este campo se debe escribir el correo de la cuenta a configurar, ejemplo: [email protected]). Contraseña: Digite la contraseña de la cuenta que desea sincronizar. Una vez haya llenado todos los campos solicitados, haga clic en Más configuraciones . 6. Continúa con la configuración del servidor de salida y las configuraciones avanzadas . Servidor de salida: Como muestra la imagen, el recuadro que dice " Mi servidor de salida(SMTP) requiere autenticación" debe estar seleccionado con un ☑ ( Check ). La opción que dice "utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada" debe estar seleccionada con un punto ( ● ). Avanzadas: Clic en " Usar predeterminados ". Al hacer clic en usar predeterminados, los puertos se configuran automáticamente. Verifique que el servidor de entrada ( IMAP ) sea el número "993" y el servidor de salida ( SMTP ) sea el número "465", ambos con cifrado SSL (para proteger la información). Una vez se hayan realizado las configuraciones mencionadas anteriormente se hace clic en " Aceptar " y después " Siguiente ". 7. En este momento Outlook realizará pruebas para la comprobación de la configuración de la cuenta, al finalizar la comprobación se hace clic en "Cerrar " y después "Siguiente ". 8. ¡Hemos terminado! En este punto el proceso concluyó de manera exitosa. Podrás ver en tu Outlook tu cuenta de correo con todas sus carpetas: ¡Importante! Para que hagas un back up de tus correos en esta cuenta de correo y puedas verlos después, despliega la pestaña que verás aquí. Paso 2: Haz el back up de tus correos para consultarlos después Haz el back up de tus correos para consultarlos después de la siguiente manera: 1. En tu Outlook da clic en la opción Archivo . 2. Una vez haya seleccionado la opción Archivo , haz clic en Configuración de la cuenta. 3. Selecciona la pestaña Archivo de datos y allí haz clic en Agregar. 4. Se abrirá una ventana para que crees una carpeta en tu computador, en la ubicación que desees, para guardar los correos electrónicos. Luego de escribir el nombre da clic en Aceptar. 5. En tu Outlook, verás la carpeta que acabas de crear. 6. Lo único que falta por hacer, es mover los correos que tienes en tu correo de une.net.co a la carpeta que acabas de crear. Para hacerlo: Crea las carpetas que vas a mover, haciendo clic derecho sobre la carpeta que creaste, según las que tengas creadas en tu correo de une.net.co. Luego selecciona los correos de cada carpeta o la carpeta completa y arrástrala hacia la creada en tu computador. ¡Listo! Así tendrás tus correos completos guardados en tu computador. ¡Importante! Si solo configuraste la cuenta en tu Outlook, pero no guardaste los correos en tu computador con estos pasos, una vez se cierre el buzón de une.net.co, etp.net.co, edatel.net.co, intercable.net.co no podrás consultar los correos.