1. ¿Que detecta la prueba de líquidos penetrantes?
a).-Discontinuidades
b).-Acabados rugosos
c).- corrosión
2. ¿Dónde se aplica la prueba de líquidos penetrantes?
a).-Materiales ferrosos, no ferrosos
b).-instalaciones eléctricas
c).- madera
3. ¿cuál fue el primer proceso utilizado en pruebas de líquidos penetrantes?
a).-Aceite-blanqueador
b).-agua-gasolina
C).- partículas magnéticas
4. ¿mencione las ramas industriales en donde se aplica el método de inspección por líquidos
penetrantes?
metal mecánica, acero náutica, naval, construcción, etc.
5. ¿en qué materiales se puede aplicar el método de inspección por LP?
Materialesmetálicosmagnéticos, no magnéticos y materiales no metálicos.
6. ¿en quécondiciones se aplica el método de inspección por LP (en que partes)?
En soldados, en fundidos, forjados, rolados, etc.
7. Describe que características tienen los emulsificadores lipofilicos
Actividad, viscosidad y tolerancia al agua
8. ¿cual es el propósito del revelador?
Extraer cantidad de líquido penetrante, hacer visible, porosidades y grietas
9. ¿da ejemplos de tipos de reveladores que puedes utilizar:
a).- polvo seco
b).-suspendido en agua (húmedo acuoso)
C).- suspendido en solventes (húmedo no acuoso)
d).- soluble en agua (solución acuosa)
e).- pelicula plastica
10. ¿describe que se necesita hacer cuando el contaminante es difícil de remover?
Un análisis químico
11. ¿describe cuál es el método preferido para remover manchas de grasas y aceite
Vapor desengrasante
12. ¿ qué es un código en LP
Es el documento que define los requisitos técnicos de prueba: materiales, procesos de fabricación,
inspección y servicio, con los que debe cumplir una parte, componente o equipo
13. De qué depende la buena selección del tipo de revelador:
Dependiendo el tipo de trabajo
14. Cuáles son los tipos de reveladores
Revelador seco, revelador suspendido en agua, revelador soluble en agua, revelador suspendido
en solvente y revelador de película plástica.
15. ¿La inspección por líquidos penetrantes puede ser definida como?
Un procedimiento de inspección no destructivo diseñado para detectar discontinuidades.
16. ¿Cuáles son algunos métodos de limpieza estándar?
a) Limpieza con detergentes, vapor desengrasante, limpieza con vapor y solvente limpiador
b) Limpieza con vapor y limpieza con lija
c) Limpieza con thinner
17. ¿Cuáles son las formas de aplicación de líquidos penetrantes?
Inmersión
Aerosol
Brocha
18. ¿Cuál es el objetivo del tiempo de penetración de líquidos penetrantes?
Que el penetrante llene las posibles discontinuidades en la superficie inspeccionada.
19. ¿Cuáles son los factores que afectan la penetración?
Tipo de penetrante
Superficie inspeccionada
Tipo de discontinuidad
Viscosidad del penetrante
20. ¿Cuáles son los factores que afectan la remoción?
- Condición de la superficie inspeccionada
- Forma y geometría de la pieza inspeccionada
- Tamaño de la pieza inspeccionada
21 . Es importante que los materiales penetrantes sean compatibles con:
a) Materiales de desecho
b) Materiales almacenados
c) Materiales inspeccionados
22. El propósito principal del revelador es:
a) Detectar el calor
b) Formar una indicación que se pueda ver
c) Formar una indicación escrita
23. ¿A que distancia se aplica el revelador?
a) 5 a 6 centímetros
b) 10 a 12 centímetros
c) 20 centímetros
24. El mecanismo de revelado se realiza por:
a) Acción capilar
b) Frio
c) Por fuerza centrifuga
25. El revelador seco limita
a) El punto de soldadura
b) El sangrado lateral
c) El campo visual
26. Recubrimientos, manchas y suciedad pueden refutar en
a) La falla del penetrante
b) La falla de la muestra
c) Romper el material
27. ¿Cuáles son los documentos que establecen y definen la demostración de los símbolos y
clasificaciones
a) Códigos
b) Hipótesis
c) Normas (estándares)
28. Documento escrito que define los parámetros técnicos y requisitos de equipos y criterios
de aceptación
a) Procedimiento de inspección
b) Normas estandarizadas
c) ASTM
29. Mencione 3 puntos que debería tener el procedimiento técnico para inspección de las
piezas
Tipo de penetrante
Equipo usado
Preparación de la superficie
Tipo de penetración
Tipos de emulsificación
Requisitos para limpieza posterior
30. El procedimiento de reporte de resultados ¿A que hace referencia?
Formato de reporte de resultados de inspección
31. ¿Qué datos debe contener el reporte de inspección?
Información completa y exacta de la inspección
32. Es una propiedad complicada que incluye muchas variables que dependen de la condición
superficial y el tipo del objeto inspeccionado, el tipo de penetrante, la temperatura y la presencia
o ausencia de la contaminación.
La penetrabilidad y capilaridad de los liquidos
33. Explica el fenómeno de atracción capilar
Se produce con la entrada de un penetrante en una grieta, esta hace que un liquido suba por un
tubo de diámetro pequeño en función de la tensión superficial
34. Es un tipo de solución con agua, puede ser aplicado por inmersión o aspersión
Solución acuosa
35. Explique la eficiencia de la atracción del atrapamiento de la falla
Habilidad del penetrante para formar una indicación lo bastante amplia para ser fácilmente
detectada.
36. ¿Cuáles son las propiedades físicas de los penetrantes?
Viscosidad, adhesión, cohesión y ángulo de contacto
37. Explica que es la viscosidad
Es la propiedad de los líquidos para oponerse al flujo
38. Explique el concepto de adhesión
Es la fuerza de atracción entre moléculas de sustancias diferentes
39. En que consiste al humectabilidad
Es la propiedad de los líquidos de mojar un sólido.
40. ¿Qué es la gravedad especifica?
Es la comparación entre la densidad de un penetrante y la densidad del agua destilada a 4°C