UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
INSTITUTO DE FORMACIN Y RECURSOS PEDAGGICOS
PROGRAMA FORMACION DOCENTE SUPERIOR
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PEDAGGICO PARA LA ENSEANZ
SUPERIOR.
TAREA: INDICADORES PARA OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA MATEMA
2
PRESENTA:
JULIO CESAR ZEPEDA LEISTENSCHNEIDER
PROFESOR: LIC. LUIS EDUARDO RIVERA
Cuidad universitaria, 3 de Diciembre de 2016
OBJETIVO
1) Evaluar integrales impropias
2) Utilizar el metodo adecuado
de integracin en el clculo de
una integral definida
INDICADORES
1. Utiliza la notacion matematica adecuada al evaluar integrales impropias
2. Calcula una integral impropia con limite superior infinito
3. Resuelve una integral impropia con limite inferior infinito
4. Aplica la regla de L Hopital
5. Evalua la integral si es convergente
6. Determina si una integral es convergente o divergente
7. Soluciona una integral impropia con una discontinuidad infinita en un nmero interior
8. Analiza en cuantas integrales tiene que descomponerse un integral impropia
9. Emplea el mtodo de integracin por partes para el clculo de una integral impropia
1. Utiliza la notacion matematica adecuada al evaluar integrales impropias
2. Aplica el mtodo de integracin por partes
3. Encuentra la antiderivada de una funcin dada usando cambios de variable
4. Integra potencias de funciones trigonomtricas
5. Emplea el mtodo de sustitucin trigonomtrica
6. Utiliza tablas de integracin
7. Resuelve integrales por el mtodo de fracciones parciales
8. Soluciona ejercicios de integracin combinando el mtodo de cambio de variable con el de integracin por partes
9. Calcula integrales de alto grado de dificultad utilizando primero cambio de variable y luego las tablas de integracin
GICOS
R
ENSEANZA
A MATEMATICA
partes
egracin
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
INSTITUTO DE FORMACION Y RECURSOS PEDAGOGICOS
PROGRAMA FORMACION DOCENTE SUPERIOR
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PEDAGGICO PARA LA ENSEANZ
SUPERIOR.
TAREA: INDICADORES PARA OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
MATEMATICA I
PRESENTA:
ALBERTO ANTONIO ROSA LUE
PROFESOR: LIC. LUIS EDUARDO RIVERA
Cuidad universitaria, 3 de Diciembre de 2016
OBJETIVO
INDICADORES
1. Define y explica con claridad las funciones seccionada
1) Reconocer y graficar las
2. Determina con seguridad el dominio de una funcin logartmica
transformaciones bsicas de las
funciones: lineal, cuadrtica, cbica, raz, 3. Muestra seguridad al graficar una funcin valor absoluto
polinomiales, racionales, algebraicas, 4. Demuestra confianza al graficar las funciones trigonomtricas
seccionadas, valor absoluto,
5. Resuelve ejercicios de determinacin de dominio y contradominio de las funciones trigonometricas inversas
trigonometricas, exponenciales y
6. Describe y traza una funcin cuadrtica de la forma y = x2
logartmicas aplicando transformacin 7. Reconoce con claridad la grfica de una funcin exponencial
bsicas
8. Soluciona con inters problemas de dominio y contradominio de una funcin raz
2) Dada un funcin f determinar en que
intervalos es creciente, decreciente, los
valores criticos, mximos, mnimos y su
grfica.
3) Dada una funcin f determinar:
puntos de inflexin, en qu
intervalos es cncava hacia arriba,
cncava hacia abajo, asintotas
verticales, asintotas horizontales,
asintotas oblicuaas y su grfica
4) Dada un funcin f obtener su
derivada aplicando los teoremas y
la regla de la cadena
9.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Distingue con certeza las grficas de las diferentes clases de funciones
Define con claridad el comportamiento creciente en la grafica de una funcin
Define con seguridad el comportamiento decreciente en la grafica de una funcin
Explica y ejemplifica con claridad que son los valores criticos de una funcion
Resuelve problemas en los que intervienen mximos y mnimos de una funcin
Distingue con claridad un mximo de un mnimo de una funcin
Determina los valores crticos de una funcin
Esboza la grfica de una funcin a partir de los valores mximos y mnimos
Utiliza el criterio de la primera derivada para obtener los valores mximos y mnimos de una funcin
Emplea el criterio de la segunda derivada para encontrar los valores mximos y mnimos de una funcin
Identifica los posibles punto de inflexin de una funcin
Calcula los intervalos donde una grfica en cncava hacia arriba
Calcula los intervalos donde un grfica es cncava hacia abajo
Ubica con exactitud los puntos de inflexin de una grfica
Esboza la grfica de una funcin a partir de los puntos de inflexin
Analiza minuciosamente los aspectos principales de la grfica de una funcin
Soluciona problemas de aplicacin de la derivada en los cuales intervienen asntotas verticales
Soluciona problemas de aplicacin de la derivada en los cuales intervienen asntotas horizontales
Traza con seguridad las asntotas horizontales y verticales de una funcin
4) Dada un funcin f obtener su
derivada aplicando los teoremas y
la regla de la cadena
COS
NSEANZA
ATURA
ricas inversas
uncin
na funcin
s
les