DESCRIPCIÓN:
La mercancía motivo de consulta, denominada comercialmente como queso ahumado 2,7 kg,
conforme lo describe el consultante consiste en un queso elaborado con leche de vaca
pasteurizada, cuyo producto es tratado bajo el procedimiento del ahumado. Presenta una corteza
exterior de color marrón amarillento como resultado del proceso de ahumado. Rebanable, no
pegajoso. Forma de presentación: pieza de 2,7 kg en forma de salchicha y empaque retráctil al
vacío. Apto para consumo humano.
Ingredientes:
Leche pasteurizada de vaca 73%
Agua 12,32%
Mantequilla 12%
Sales emulsificantes (E-452, E339) 2% Sal 0,6
Saborizante ahumado 0,08% Agentes colorantes: caroteno (E160a)
Especificaciones físico-químicas:
Humedad 51%
Grasa en materia seca 47%
Grasa total en queso 23%
Sal total en queso 1,9%
pH 5,7
Humedad sobre base desgrasada 66,23%
Características del producto:
Aroma: Queso ahumado
Consistencia: Rebanable, no pegajoso
Color capa: Marrón
Forma de empaque: Salchicha, empaque retráctil al vacío Peso por unidad: 2700 gramos
Vida útil: 12 meses
Condiciones de almacenamiento: A temperatura 4oC - 20oC
Diagrama de flujo del proceso de elaboración
1. Recogida de queso y otros ingredientes
2. Molienda de queso y otros ingredientes
3. Ingredientes/aditivos
4. Mezcla de ingredientes
5. Fusión (por tratamiento térmico)
6. Detección de metales
7. Rellenado
8. Ahumado (en madera de haya durante 75 minutos)
9. Enfriamiento
10. Envasado al vacío
11. Plaque (etiquetado, empacado y paletizado)
12. Transportación del producto final
Subpartida
El código del queso ahumado es el 0406.30 debido a que tiene un contenido de humedad superior
o igual al 50% pero inferior al 56%, en peso, calculado sobre una base totalmente desgrasada
Notas Explicativas
04.06 QUESOS Y REQUESON.
0406.10 – Queso fresco (sin madurar), incluido el de lactosuero, y requesón.
0406.20 – Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo.
0406.30 – Queso fundido, excepto el rallado o en polvo.
406.40 – Queso de pasta azul y demás quesos que presenten vetas producidas por Penicillium
roqueforti.
0406.90 – Los demás quesos.
Esta partida comprende toda clase de quesos:
1) Queso fresco (incluido el queso obtenido a partir de lactosuero o de suero de mantequilla
(manteca) (“babeurre”)) y el requesón. El queso fresco es un queso que no ha sufrido
ninguna maduración y que puede ser consumido poco después de su elaboración (por
ejemplo: Ricotta, Broccio, queso “cottage”, queso de nata (queso crema), Mozzarella).
2) Queso rallado o en polvo.
3) Queso fundido. Se trata de productos obtenidos por cortado, triturado y fundido por calor
y emulsionantes o acidificantes (incluidas las sales fundentes) de una o varias clases de
queso y de uno o varios de los productos siguientes: nata (crema) y demás productos
lácteos, sal, especias, aromatizantes, colorantes y agua.
4) Queso de pasta azul y demás quesos que presenten vetas producidas por Penicillium
roqueforti.
5) Quesos de pasta blanda (Camembert, Brie, etc.).
6) Quesos de pasta semidura o dura (Cheddar, Gouda, Gruyére, Parmesano, etc.).
El queso de lactosuero se obtiene por concentración del lactosuero con adición de leche o
materias grasas de leche. Solamente se clasifica en esta partida cuando presente las tres
características siguientes:
un contenido de materias grasas de la leche superior o igual al 5%, calculado en peso
sobre el extracto seco;
un contenido de extracto seco superior o igual al 70% pero inferior o igual al 85%,
calculado en peso;
moldeado o susceptible de serlo.
La presencia en los quesos de carne, pescados, crustáceos, aromas, hierbas, especias, y hortalizas,
frutas, vitaminas, leche desnatada (descremada) en polvo, etc., no modifica su clasificación,
siempre que el producto conserve su carácter de queso.
Los quesos cubiertos con pasta o pan rallado (rebozados), incluso precocidos, permanecen
comprendidos en esta partida, siempre que conserven su carácter de queso.
Regla general
El queso ahumado lo calificaremos bajo la regla 1 basándonos en el texto de la subpartida
arancelaria y por la nota 3 del presente capitulo y a las notas explicativas de la partida 04.06 en la
cual están comprendidos toda clase de quesos.
Conclusión
Se puede concluir que debido a las características presentadas en relación a la elaboración y
componentes del queso este se clasifica en la partida 0406.30 (“queso fundido ”) la cual sus notas
explicativas exponen los tipos de queso y en la subpartida 0406.90.50 ya que esta especifica el
contenido de humedad del los mismos. Tomando como referencia la información anteriormente
mencionada se procedió a clasificar bajo la regla número 1, ya que es una partida específica.