SACCION EXTRAJUDICIAL
Entre Marlene Galindez Colmenares, venezolana, mayor de edad, de este
domicilio, soltera, titular cédula de identidad nnumero V-4.282.749, en su
condición de La Arrendataria; y Pompea Mangone de Liberatoscioli,
italiana, mayor de edad, casada, de este domicilio, titular de la cédula de
identidad número E- 764.267, en su condición de La Propietaria
Arrendadora, del inmueble constituido por un apartamento identificado con el
No. 86, situado en el piso 8 del Edificio Residencias El Parque, ubicado en la
Avenida Rómulo Gallegos y Avenida Principal de Sebucán, Municipio Sucre,
Estado Miranda, como consta de contrato de arrendamiento otorgado ante la
Notaria Pública Novena del Municipio Libertador en fecha 30 de septiembre del
2008, anotado bajo el No 13, Tomo 150. El 14 de octubre de 2015, La
Arrendataria y La Propietaria Arrendadora suscribieron convenio privado de
Ocupación y entrega del Inmueble, arriba identificado, ante la Notaria Pública
Vigésima Quinta de Caracas, anotado bajo el No. 17, Tomo 167, folios 98 hasta
100, cuya esencia era un plazo concertado de 3 años y el cual concluyó el 1 de
octubre del 2018, fecha establecida para la devolucion del El Inmueble, antes
identificado. Este documento no comprendió características de una
transacción, razón por la cual las partes formalizan seguidamente este nuevo
instrumento con las formalidades de Ley.
Para este acto las partes otorgaron poderes a los abogados Pedro Yetse
Beirutti Arguello y Maria Isabel Salazar, venezolanos, mayores de edad, de
este domicilio, titulares de las cedulas de identidad números V- 6169375 y
xxxxxx, así como Inpreabogado números Xxxxxxxx xxxxxxx, respectivamente,
por parte de La Arrendataria y cuya cualidad consta de instrumento poder
autenticado en fecha 25 de setiembre del 2018 ante la Notaria Publica Primera
del Municipio Chacao, folios 155 al 157. Por su parte son representantes
legales de La Propietaria Arrendadora los ciudadanos Carmen Rumbos y
XXXXXXXXXXXXX, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y
titulares de las cédulas de identidad números xxxxxx y xxxx, Inpreabogado
números xxx y xxxx, respectivamente, como consta de instrumento poder
autenticado en fecha xxxxxx…..
Ahora bien, como quiera que es interés de las partes precaver un litigio
eventual con la consiguiente falta de certeza en cuanto a sus consecuencias,
así como, formalizar un acuerdo de voluntades donde hayan recíprocas
concesiones, que pongan fin a las diferencias surgidas como producto de la
relación arrendaticia preexistente, así como por razón que La Arrendataria ha
manifestado requerir un periodo voluntario de ocupación de El Inmueble hasta
el 1 de octubre del 2019, es decir, por el plazo de un año contados a partir del 1
de octubde de 2018 hasta el 1 de octubde de 2019, para vivir en el mismo con
su núcleo familiar compuesto por 4 personas, los menores hijos de la Sra
Marlenyn Berne Galindez, y su Señora Madre Marlene Galindez y La
Propietaria Arrendadora concede como plazo máximo para la entrega de El
Inmueble, libre de bienes, personas y en el mismo buen estado que lo recibió,
el 1 de octubre de 2019, fecha que concluye la Transaccion Extralitem que a
continuacion suscribimos :
Habida cuenta de la petición de La Arrendataria, y la voluntad de La
Propietaria Arrendadora, de evitar el trámite de desocupación de vivienda
ante los Organismos competentes, para dejar de común acuerdo entre las
partes terminadas las diferencias y dejar establecido con certeza el plazo
máximo que La Arrendataria podría mantenerse ocupando El Inmueble, en
forma pacífica sin requerir acudir a los trámites administrativos mencionados,
aún en conocimiento del Decreto 8190 contra los desalojos arbitrarios de
vivienda, Convienen en un nuevo plazo para desocupar El Inmueble que
comienza desde la fecha de la firma del presente acuerdo hasta el 1 de octubre
del 2019.
1. Para el otorgamiento de esta Transacción. Ambas partes, en forma
individual, por separado, solicitaron el asesoramiento de sus abogados
de confianza y esclarecieron sus derechos y deberes respectivos y
lograron de mutuo y amistoso acuerdo, sin coacción alguna y con el
ánimo de evitar, hacer uso, de una actuación distinta, que enervara lo
sustentado en una Transacción, que se celebra bajo el precepto
contenido en el artículo 1713 del Código Civil y mediante ésta, se llegó a
Un Convenio de Entrega Material Concerniente a El Inmueble
Mencionado.
ESTIPULACIONES DE LA TRANSACCION.
Entre Marlene Galíndez, ampliamente identificada “ut supra”, cuya
identificación se da acá por reproducida, para no volver a repetirla,
representada en este acto por sus Apoderados, xxxxxxxxx y quienes para los
efectos de este CONVENIO, se identifican como Representantes de La
Arrendataria, por una parte y Pompea Mangone de Liberatoscioli,
ampliamente identificada “ut supra”, cuya identificación se da acá por
reproducida para no volver a repetirla, representada en este acto por sus
Apoderados, xxxxxxxxx y quienes para los efectos de este CONVENIO, se
identifican como Representantes de La Propietaria Arrendadora, con
facultades expresas para suscribir transacciones según letra de los
mencionados mandatos de representación, de mutuo y amistoso acuerdo, sin
coacción alguna, se ha convenido en suscribir el presente contrato de
transacción extralitem, del Apartamento ampliamente identificado en el
número 5 del Título “ORIGEN”, de este documento, bajo las siguientes
condiciones:
1. La Arrendataria Obligada,, por cuanto está buscando sitio para
mudarse y pueda obtener un inmueble cónsono con las comodidades
funcionales, como las que requiere su núcleo familiar y sabiendo el
pedido de La Propietaria Arrendadora, de no poder mantener
arrendado el mismo, debido al uso inminente de su nieta por carecer de
vivienda.
2. La fecha de devolución mencionada, puede interpretarse que es, hasta
esa fecha, cuya entrega podría adelantarse si La Arrendataria
Obligada, en el transcurso de ese término, logra obtener el
arrendamiento de un apartamento cónsono con sus requerimientos
funcionales.
3. A continuación las representantes legales de La Arrendadora exponen:
Mi representada en su condición de La Propietaria Arrendadora, está
dispuesta a concederle ese término, es decir, hasta el 1 de octubre de
2019, para la entrega material, o desocupación voluntaria en el
entendido que no se trata de una nueva relación arrendaticia ni una
extensión de la anterior, sino de un plazo de ocupación extracontractual
vía contrato de transacción.
4. Las partes así establecen reciprocas condiciones: La Arrendataria
Obligada, se compromete complementariamente a lo siguiente: a) por
el uso hasta esa fecha, por compensación a daños y perjuicios por el
período de ocupación extra contrato, a cancelar a Propietaria, los
pagos oportunos de los recibos de condominio. b) La Arrendataria
Obligada deberá ejercer y acometer las reparaciones básicas o
menores al inmueble y conservarlo en buen estado general de
mantenimiento, no efectuar reparaciones ni remodelaciones sin
autorización de la Propietaria, y no ceder, traspasar, subarrendar o dar
bajo ninguna figura ni toda ni parte de este Contrato de Transacción ni
de ninguna porción o totalidad de El Inmueble. c) en caso de
incumplimiento de La Obligada a hacer entrega oportuna en la fecha
máxima otorgada en este convenio establecida para el 1 de octubre de
2019, deberá cancelar a la Propietaria y a ello se obliga, como cláusula
penal, la cantidad de quinientos cincuenta mil bolívares soberanos (Bs.
S. 550.000,00), por cada día de retraso en la entrega de El Inmueble.
Además de los daños y perjuicios que le causaran a la misma y
honorarios de abogados además de gastos de ejecución.
Prueba Fehaciente de la Buena Fe de Firma de Esta Transacción:
Los representantes legales de La Propietaria y Los Apoderados de
quien representa a La Obligada, firman el presente convenio, de mutuo
y amistoso acuerdo, sin ninguna clase de coacción, constituyendo con
ello, el ánimo de evitar, hacer uso de otra actuación, que enerve este
Convenio Amigable.
Es acuerdo entre las partes homologar esta Transacción por ante la
Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (SUNAVI).
Es todo, se hacen dos (2) ejemplares, de un mismo tenor y a un solo
efecto.
De común acuerdo, las partes firman el presente convenio en Caracas, a
la jurisdicción de cuyos organismos y tribunales declaran someterse, a la
fecha de su autenticación.