FUNDAMENTACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL TRABAJO
(PARA FINES ACADÉMICOS)
El principio fundamental de la Interpretación del Trabajo es el INDUBIO PRO OPERARIO.
En esta presentación se analizarán Artículos Constitucionales, del Código de Trabajo y otras
leyes conexas, con el propósito de interpretar la norma que más favorezca al trabajador.
1. Libertad e igualdad:
Artículo 4 Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 14 Código de Trabajo
Artículo 15 Código Civil
2. Publicidad de los actos administrativos:
Artículo 30 Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 424 Código de Trabajo
3. Objeto de Citaciones:
Artículo 32 Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 348 Código de Trabajo
4. Derechos inherentes a la persona humana:
Artículo 44 Constitución Política de la República de Guatemala
Cuarto Considerando inciso e), y Artículos 12, 13 y 52 Código de Trabajo
5. Protección a la Familia:
Artículo 47 Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 94, 103, 150 a), y 199, Código de Trabajo
6. Igualdad de los Hijos:
Artículos 50 y 102 literal q), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 197 bis último párrafo, Código de Trabajo
7. Protección a menores y ancianos:
Artículo 51 Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 147 y 148 c) y d), Código de Trabajo
Decreto 85-2005, del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Programa de Aporte
Económico del Adulto Mayor.
8. Maternidad:
Artículo 52 Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 66 b), 144 b), 152, 153, 253 Y 280 Código de Trabajo
9. Adopción:
Artículo 54, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 152 f), Código de Trabajo
10. Protección a Grupos Étnicos:
Artículo 66, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 9, Código de Trabajo
11. Traslación de trabajadores y su protección:
Artículo 69, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 33 y 34, Código de Trabajo
12. Obligación de los propietarios de empresas (Educación):
Artículo 77, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 144 b), 150 c), y 174, Código de Trabajo
13. Autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala:
Artículo 82, Constitución Política de la República de Guatemala
14. Gobierno de la Universidad de San Carlos de Guatemala:
Artículo 83, Constitución Política de la República de Guatemala
15. Asignación presupuestaria para la Universidad de San Carlos de Guatemala
Artículo 84, Constitución Política de la República de Guatemala
16. Universidades Privadas:
Artículo 85, Constitución Política de la República de Guatemala
17. Consejo de la Enseñanza Privada Superior:
Artículo 86, Constitución Política de la República de Guatemala
18. Reconocimiento de grados, títulos, diplomas e incorporaciones:
Artículo 87, Constitución Política de la República de Guatemala
19. Exenciones y deducciones de los impuestos:
Artículo 88, Constitución Política de la República de Guatemala
20. Otorgamiento de grados, títulos y diplomas:
Artículo 89, Constitución Política de la República de Guatemala
21. Colegiación Profesional:
Artículo 90, Constitución Política de la República de Guatemala
22. Derecho a la salud:
Artículo 93, Constitución Política de la República de Guatemala
23. La Salud, bien público:
Artículo 95, Constitución Política de la República de Guatemala
24. Seguridad Social:
Artículo 100, Constitución Política de la República de Guatemala
25. Derecho al trabajo:
Artículo 101, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 118, Código de Trabajo
26. Derechos sociales mínimos de la legislación del trabajo:
Artículo 102, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 22, Código de Trabajo
26.1 Derecho a la libre elección de trabajo y a condiciones económicas satisfactorias que
garanticen al trabajador y a su familia una existencia digna:
Artículo 102 a), Constitución Política de la República de Guatemala
Cuarto Considerando literal f) y Artículos 103 y 139 Código de trabajo
26.2 Todo Trabajo será equitativamente remunerado:
Artículo 102 b), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 88, 152, y 172 Código de Trabajo
26.3 Igualdad de Salario:
Artículo 102 c), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 88 y 89, Código de Trabajo
26.4 Obligación de Pagar al Trabajador en Moneda de curso Legal, salvo el trabajador del
campo que puede recibir a su voluntad productos alimenticios hasta en un 30% de su
salario:
Artículo 102 d), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 90 y 93, Código de Trabajo
26.5 Inembargabilidad del salario, no obstante para protección de la familia del trabajador y
por orden judicial, si podrá retenerse y entregarse parte del salario a quien corresponda:
Artículo 102 e), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 96, 97, 98, 35 b), Código de Trabajo
26.6 Fijación periódica del salario mínimo:
Artículo 102 f), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 88, 89, 91, 103, 104, 112 y 115, Código de Trabajo
Acuerdo Gubernativo Número 320-2019, Salarios mínimos para actividades agrícolas,
no agrícolas y de la actividad exportadora y de maquila.
26.7 Jornada Ordinaria de Trabajo:
Artículo 102 g), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 116, 117, 118, 119, 120, 121, 131, 149, 150, Código de Trabajo
26.8 Un día de descanso remunerado por cada semana ordinaria de trabajo, y días de asueto
reconocidos por la ley también serán remunerados:
Artículo 102 h), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 82c), 126 y 127, Código de Trabajo
26.9 Vacaciones anuales:
Artículo 102 i), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, y 137, Código de Trabajo
26.10 Aguinaldo:
Artículo 102 j), Constitución Política de la República de Guatemala
Decreto Número 76-78 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Reguladora de
la Prestación del Aguinaldo para los Trabajadores del Sector Privado.
26.11 Protección a la mujer trabajadora:
Artículo 102 k), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 147, 148, 151 y 152 b), Código de Trabajo
26.12 Los menores de 14 años no podrán ser ocupados en ninguna clase de trabajo:
Artículo 102 l), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 147, 148 e), y 150, Código de Trabajo
Convenio Número 138 de la Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre la
edad mínima.
Acuerdo Ministerial Número 260-2019, Procedimiento para la efectiva aplicación del
Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo, Convenio sobre la edad
mínima de admisión al empleo.
Folleto del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Sobre Derecho Laborales de los
Adolescentes
26.13 Protección y fomento al trabajo de los ciegos, minusválidos y personas con
deficiencias físicas, psíquicas o sensoriales:
Artículo 102 m) Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 2 b), 3, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 y 43, Decreto Número 135-96 del Congreso
de la República, Ley de Atención a las Personas con Discapacidad.
26.14 Preferencia a los trabajadores guatemaltecos sobre los extranjeros:
Artículo 102 n), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 13, Código de Trabajo
26.15 Fijación de las normas de cumplimiento obligatorio para empleadores y trabajadores:
Artículo 102 o), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 57 y 60 g), Código de Trabajo
26.16 Indemnización por despido injustificado:
Artículo 102 p), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 78 a) y b), 80, 82 y 85, Código de Trabajo
26.17 Obligación del empleador de otorgar al cónyuge o conviviente, hijos menores o
incapacitados de un trabajador que fallezca estando a su servicio, una prestación
equivalente a un mes de salario por cada año laborado:
Artículo 102 q), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 85 a), y 197 bis último párrafo, Código de Trabajo
26.18 Derecho de Sindicalización libre de los trabajadores:
Artículo 102 r), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 211 b), Código de Trabajo
26.19 Establecimiento de instituciones económicas y de previsión social:
Artículo 102 s), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 274, Código de Trabajo
Artículo 12, Decreto Número 1528 del Congreso de la República, Ley de Creación del
Instituto de Recreación de los Trabajadores de Guatemala.
Artículo 6 b), Decreto Número 81-70, del Congreso de la República, Ley de Creación y
Funcionamiento de los Centros de Recreación de los Trabajadores del Estado.
26.20 Daños y Perjuicios si el empleador no probare la justa causa del despido:
Artículo 102 t), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 78 Código de Trabajo
Artículo 1434, Código Civil
26.21 Participación del Estado en Convenios y Tratados Internacionales o regionales que se
refieran a asuntos de trabajo:
Artículo 102 u), Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 20 a), y 211 b), Código de Trabajo
27. Tutelaridad de las Leyes de Trabajo:
Artículo 103, Constitución Política de la República de Guatemala
Cuarto Considerando literal a), Sexto Considerando, Artículos 144 y 283, Código de
Trabajo
28. Derecho de Huelga y Paro:
Artículo 104, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 239, 345 y 377, Código de Trabajo
29. Viviendas de los Trabajadores:
Artículo 105, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 61 L) y m); 145, 205, y 162, Código de Trabajo
Decreto 9-2012, del Congreso de la República, Ley de Vivienda.
30. Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales:
Artículo 106, Constitución Política de la República de Guatemala
Cuarto Considerando b), Artículos 12, 256, 258, Código de Trabajo y el PRINCIPIO DE
INDUBIO PRO OPERARIO.
31. Trabajadores del Estado:
Artículo 107, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 1, 4 y 31 de la Ley de Servicio Civil, Decreto 1748 del Congreso de la República.
Reglamento de la Ley de Servicio Civil, Decreto 1748 del Congreso de la República
Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, Decreto 63-88 del Congreso de la República
Reglamento de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, Decreto 1220-88 del
Congreso de la República.
32. Régimen de los Trabajadores del Estado:
Artículo 108, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículos 191 y 192, Código de Trabajo
33. Indemnización de los Trabajadores del Estado:
Artículo 110, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 61 numeral 7), Ley de Servicio Civil, Decreto 1748 del Congreso de la República.
34. Prohibición de desempeñar más de un cargo público:
Artículo 112, Constitución Política de la República de Guatemala
35. Cobertura gratuita del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a jubilados:
Artículo 115, Constitución Política de la República de Guatemala
36. Opción al régimen de clases pasivas:
Artículo 117, Constitución Política de la República de Guatemala
37. Idioma Oficial:
Artículo 143, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 9, Código de Trabajo
Decreto 3-2020, Ley que Promueve y Reconoce la Lengua de señas en Guatemala
38. Nacionalidad de origen:
Artículo 144, Constitución Política de la República de Guatemala
39. Nacionalidad de centroamericanos:
Artículo 145, Constitución Política de la República de Guatemala
40. Función Pública; Sujeción a la Ley:
Artículo 154, Constitución Política de la República de Guatemala
41. Procedencia del Amparo:
Artículo 265, Constitución Política de la República de Guatemala
Artículo 43, Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad