0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas6 páginas

Examen Parcial Telecomunicaciones I

Este examen parcial de Telecomunicaciones I consta de varias secciones. La primera sección presenta 10 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de telecomunicaciones como planta telefónica, telecomunicaciones, distribuidor general y otros. La segunda sección presenta 10 enunciados para completar sobre la planta interna, planta externa y otros temas. La tercera sección pide explicar la planta externa y sus partes usando diagramas de bloques. La cuarta sección pide describir los conceptos de abonado

Cargado por

Heidy Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas6 páginas

Examen Parcial Telecomunicaciones I

Este examen parcial de Telecomunicaciones I consta de varias secciones. La primera sección presenta 10 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de telecomunicaciones como planta telefónica, telecomunicaciones, distribuidor general y otros. La segunda sección presenta 10 enunciados para completar sobre la planta interna, planta externa y otros temas. La tercera sección pide explicar la planta externa y sus partes usando diagramas de bloques. La cuarta sección pide describir los conceptos de abonado

Cargado por

Heidy Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD GALILEO

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES.


LITAT.
TELECOMUNICACIONES I
EXAMEN PARCIAL
Lic. José Enrique Marizuya Telon.
CEI: Campus Central Sección: A Punteo: __________

¨Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluación de los cursos establecidas por la
Universidad y a las sanciones correspondientes por la infracción de las mismas¨

Firma del alumno

Instrucciones Generales

Lea cuidadosamente cada pregunta antes de responderla, el valor total del examen es de 30 puntos
y consta 6 hojas. Conteste en forma individual, ordenada y legible. Se calificará únicamente
respuestas a lapicero y sin alteraciones. No está permitido el uso de cualquier dispositivo electrónico
y libro o material relacionado al curso. Recuerde Apagar su celular. Este examen debe ser resuelto
en este temario. Tiempo para desarrollar el examen es de 60 minutos.

Primera Serie

A continuación se le presenta un enunciado seguido de varias respuestas posibles, solo una de


ellas es correcta la cual debe marcar o subrayar (1 Pts. c/u) (Total 10 puntos)

1. Conjunto de Infraestructura y equipos que se requieren para poder establecer


comunicación ya sea de voz o datos a distancia:
a. Planta Telefónica
b. Planta Externa
c. Planta Interna
d. Telecomunicaciones

2. Estudia, diseña, desarrolla y explota aquellos sistemas que permiten dichas


comunicaciones
a. Telefonía
b. Telecomunicaciones
c. Proceso
d. PBX

3. Alberga en su interior todos los cables primarios, cables de enlace o troncales y todo tipo
de cables que salen del MDF y van hacia el exterior de la central
a. Caja Terminal
b. Sótano de Cables
c. Caja Distribuidora
d. Manguitos de Empalme

4. Es el cuarto donde se encuentran las partes que sirven para poder interconectarse con
otras centrales por microondas, Fibra Óptica o Cualquier otro medio:
a. Equipo de Transmisión
b. Equipo de Conmutación
c. Distribuidor General

5. Es la construcción Subterránea de Registros y pozos, unidos por ductos que sirven para
colocar los cables telefónicos con el objeto de distribuir el servicio telefónico en un área
geográfica determinada:
a. Caja de Distribución
b. Caja de registro
c. Canalización
d. Regletas

6. Es la necesidad de comunicación que tienen los habitantes de una población o zona


urbana y que para poder conocerla se requiere de una investigación en dicho Sector
a. Abonado
b. Ampliación de Red
c. Demanda Telefónica
d. Demanda sectorial
7. Es el nexo de unión entre la planta interna y la planta Externa
a. Planta de Potencia
b. Planta de Baterías
c. Distribuidor General

8. Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio


de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios
a. Telemática
b. Telecomunicaciones
c. Red
d. Red de Telefonía

9. Un armario puede tener distintas capacidades, pero el más utilizado en nuestro


medio es de:
a. 1000 pares
b. 800 pares
c. 10000 pares
d. 1200 pares

10. Su función es suministrar energía al momento eléctrica en el momento que la


energía comercial se ausenta
a. Planta de energía
b. Banco de Baterías
c. Planta de fuerza

Segunda Serie
A continuación se le presentan enunciados, de los cuales se tienen varias respuestas las cuales
deben ser escritas en las líneas, es válida la respuesta si se completan de forma correcta los
enunciados.
(1 Pts. c/u) (Total 10 puntos)

1. La planta Interna se compone de las siguientes partes: 1 Equipo de transmisión, 2 Equipo


de Conmutación, 3 Planta de Energía 4 Banco de baterías. 5 Distribuidor General, 6
Sótano de cables
2. La planta Externa se compone de las siguientes Partes: 1 Cajas terminales, 2_ Poste de
red aérea, 3 cajas de distribución 4_ Aparato terminal, 5 Canalización, 6_ Instalación
Exterior 7_ Cable Multipar,
8 Dispositivos de interconexión.
3. En un distribuidor General, en su interior se encuentran uno o más bastidores, En cada
bastidor se encuentra un panel para hilos _Verticales y otro para hilos Horizontales.
4. Que Tipos de Postes son utilizados: a. Madera b_ Metales c_ Concreto
5. Existen 4 tipos de distribuidor General: 1_Convesional 2 Universal de pared 3 Reducido
4 Universal
6. _La Cajas Terminales pertenecen a la red secundaria, están conectadas al armario de
distribución y es de donde salen las líneas telefónicas hacia el abonado
7. El cable Tipo ICVV significa: I Interior C conductores de cobre V Aislamiento de PVC V Comentado [W1]:
Cubierta de PVC-
8. El cable SCREB significa: Subterránea C Conductores de cobre R Aislamiento de
polietileno E Cubierta de polietileno B_Con blindaje
9. Los tubos de PVC tienen 2 propiedades estas son: _Químicas, Eléctricas
10. En base a cada nivel socio económico, se determina un pronóstico de venta que llamamos
Factor de Penetración

Tercera Serie

Instrucciones. Utilizando diagramas de bloques desarrolle el tema que se le presenta. (Total 5


puntos)

• Explique la Planta Externa y cada una de sus partes.

Cajas terminales: que se utiliza como punto de registro, prueba y terminación de la


red de distribución de acceso en interior de edificios sobre par de cobre,
permitiendo la conexión a demanda de las acometidas individuales en la red.
Poste de red aerea: es una infraestructura usada en la transmisión y la distribución
de Redes de comunicación.
cajas de distribución: es una caja de lámina, aluminio o plástico montada en una
base de cemento y conectada a un pozo por medio de ductos.
Aparato terminal: a un dispositivo electrónico o electromecánico que se utiliza para
interactuar con un computador.
Canalización: comunicación es una obra civil de trazado lineal que se forma con un
conjunto de piezas que se sitúan bajo la superficie de un terreno y que alojan y
soportan los cables y el resto de componentes de las redes de comunicaciones.
Instalación Exterior: Proporcionar el acceso a los servicios de telecomunicaciones
de banda ancha, mediante la infraestructura necesaria que permita la conexión de
las distintas viviendas o locales.
Cable Multipar:es aquel formado por un elevado número de pares de cobre,
generalmente múltiplo de 25.

Cuarta Serie

Instrucciones. Describa el tema y desarróllelo (Total 5 puntos)

• ¿Qué es el Abonado?
Es el contrato que tiene una red pública de telecomunicaciones a la cual tiene
acceso para establecer sus comunicaciones.
• Demanda Telefónica

También podría gustarte