104/2022
CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE OCTUBRE DEL 2022.
Con el expediente de cuenta, documentos y anexos que se acompañan fórmese
expediente y regístrese en el libro de Gobierno; y se provee en los siguientes
términos:
Se tiene por presentado a: GIL ORTEGA DAVID por propio derecho, demandando
en la vía ORAL CIVIL de NAVARRETE ORDAZ FERNANDA ANGELICA, las
prestaciones que indica en su escrito de demanda.
Se admite la presente en la vía y forma propuesta, con fundamento en los
artículos 969, 980, 982 y 983 demás aplicables del Código de Procedimientos
Civiles Vigente para la Ciudad de México, y con las copias simples exhibidas,
selladas y cotejadas, córrase traslado y emplácese a la parte demandada para
que, dentro del término de NUEVE DÍAS, conteste la demanda instaurada en su
contra, en los términos establecidos por el artículo 985 código invocado.
Apercibido que para el caso de no producir su contestación oportunamente será
declarado rebelde y se presumirán confesados los hechos de la demanda, en
términos del artículo 984 del Código Civil Adjetivo.
Elabórese la cédula de notificación y túrnese al C. Secretario Actuario adscrito al
juzgado, a fin de que se sirva dar cumplimiento a lo ordenado, en el presente
proveído, habilitando desde éste momento, para el caso de ser necesario, días y
horas inhábiles para la práctica del emplazamiento respectivo, facultándolo para
que acuda cuantas veces sea necesario, de conformidad con el artículo 64 del
citado ordenamiento legal.
Se tienen por ofrecidas las pruebas que indica la parte actora, reservando proveer
sobre su admisibilidad o no en la audiencia preliminar.
Y por autorizados a los profesionistas que alude, y de los cuales señala sus
números de cédulas profesionales, quienes quedan facultados para interponer los
recursos que procedan, ofrecer e intervenir en el desahogo de pruebas, alegar en
las audiencias, pedir se dicte sentencia para evitar la consumación del término de
caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte ser
necesario para la defensa de los derechos del autorizante, pero no podrán sustituir
o delegar dichas facultades en un tercero; en términos del artículo 112 párrafo
cuarto del Código Civil Adjetivo.
A quienes se les previene para que exhiban su Cédula Profesional en la primera
diligencia en que intervengan, apercibidos que en caso de no cumplir lo anterior
perderán la facultad a que se refiere este proveído y únicamente tendrán la
1
facultad que indica el penúltimo párrafo del artículo 112 del Código Civil Adjetivo; o
en su caso deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en el acuerdo general 21-
19/2011 del Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, que
establece los lineamientos para el Registro Único de Profesionales del Derecho,
para su acreditación ante los Juzgados y Salas del Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad de México, debiendo para tal efecto exhibir el Registro
correspondiente efectuado ante la Primera Secretaria de Acuerdos de la
Presidencia y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Por autorizados a las demás personas que refiere para los fines que precisa.
Guárdese en el seguro del Juzgado los documentos exhibidos como base de la
acción.
Se le tiene por señalado domicilio para los efectos legales conducentes.
Se les hace saber a las partes que las resoluciones judiciales en la ETAPA
POSTULATORIA se harán por Boletín Judicial.
Igualmente, se les hace saber que las resoluciones judiciales PRONUNCIADAS
EN LAS AUDIENCIAS, se tendrán por notificadas en ese mismo acto, sin
necesidad de formalidad alguna a quienes estén presentes o debieron haber
estado, atento al contenido del artículo 990 del Código de Procedimientos Civiles
de la ciudad de México.
Por último, en términos del artículo 1001 del Código en cita, por medio del
presente se hace del conocimiento de las partes, que aquella que deje de asistir
sin justa causa al lugar, día y hora, que en su caso se señale para que tenga
verificativo la AUDIENCIA PRELIMINAR, se le impondrá una sanción de $3,000.00
(TRES MIL PESOS 00/100 M. N.), toda vez que es necesaria la presencia de las
partes para las etapas de conciliación de las partes por conducto del juez, para la
fijación de acuerdos sobre hechos no controvertidos y la fijación de acuerdos
probatorios.
AVISOS
A) Asimismo se hace saber a las partes que en términos de lo dispuesto por el
artículo 15 y demás relativos del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos
del Poder Judicial de la ciudad de México, que una vez que concluya el presente
asunto, ya sea por sentencia definitiva cumplimentada, caducidad de la instancia,
cosa juzgada, desistimiento, incompetencia, prescripción se procederá a la
destrucción del expediente; así como las pruebas, muestras y documentos
venidos en el juicio concluido, por lo que las partes quedarán obligadas a solicitar
la devolución de sus documentos, pruebas y muestras dentro de los NOVENTA
2
DÍAS NATURALES contados a partir de la respectiva notificación, ello para los
efectos legales a que haya lugar.
B) Finalmente se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de
Justicia de la ciudad México, motivado por el interés de que las personas que
tienen algún litigio cuenten con otra opción para solucionar su conflicto,
proporciona los servicios de mediación a través de su centro de justicia alternativa,
donde se les atenderá en forma gratuita, la mediación no es asesoría jurídica. El
centro se encuentra ubicado en Av. Niños Héroes 133, Colonia Doctores,
Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720, en esta Ciudad de México, con el
teléfono 51 34 11 00 y extensiones. 1460 y 2362. Servicio de mediación civil
mercantil 52 07 25 84 y 52 08 33 49; mediació
[email protected];
servicio de mediación familiar 55 14 28 60 y 55 14 58
22; mediació
[email protected]; lo anterior en cumplimiento al acuerdo
plenario 10-03/2012.-
NOTIFÍQUESE. - Lo proveyó y firma el C. JUEZ DÉCIMO CUARTO CIVIL DE
PROCESO ORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Licenciada RÍO ZAMORANO
NATALIA, ante el C. Secretaria de Acuerdos Licenciada REYES OSORIO
ALONDRA, con quien actúa, autoriza y da fe. DOY FE.
En el número 3684 del Boletín Judicial.
De fecha 17 de Octubre del 2022 se hizo la publicación del acuerdo anterior.
CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En Ciudad de México, en 19 de Octubre del 2022.
Surten sus efectos de notificación. Doy fe.- - - - - - - - - - - -