LECTOESCRITURA |1° Primaria
●● Las vocales
●● Conociendo el fonema «M»
Contenido
●● Conociendo el fonema «P»
●● Conociendo el fonema «L»
●● El artículo
●● Conociendo el fonema «S»
●● Conociendo el fonema «T»
●● Repaso
●● Los fonemas n y d
●● El fonema f
●● Los fonemas r y b
●● El fonema v
●● El fonema c
●● El fonema g
●● Uso de la diéresis: güe, güi
●● Repaso
●● El fonema H
●● El fonema Z
●● El fonema Ll - Y
●● Fonemas X, K, W
●● Fonemas Ñ - CH
●● El adjetivo
●● Análisis morfológico
●● Repaso
●● Las trabadas «Br», «Bl»
●● Las trabadas «Pr», «Pl»
●● Las trabadas «Fl», «Fr»
●● Las trabadas «Tr», «Dr»
●● Las trabadas «Cr», «Cl»
●● Las trabadas «Gr», «Gl». Acentuación de palabras agudas
●● Acentuación de palabras graves y esdrujúlas
●● Repaso
APTITUD VERBAL |1° Primaria
●● Discriminación visual y auditiva
●● Percepción visual: tamaños y formas. Discriminación auditiva:
Contenido
pronunciación
●● Semejanzas
●● Diferencias
●● Discriminación auditiva: «M», «P» y «L»
●● Discriminación auditiva: «M», «P», «L» y «S»
●● Aumentativo y diminutivo. Comprensión lectora
●● Repaso
●● Formación de palabras y oraciones
●● Oraciones negativas
●● Creación de oraciones I
●● Creación de oraciones II
●● Analogías
●● Signo de interrogación
●● Oraciones exclamativas
●● Repaso
●● Antónimos
●● Familia de palabras I
●● Familia de palabras II
●● Diminutivo y aumentativo
●● Comprensión lectora I
●● Comprensión lectora II
●● Sinónimos
●● Repaso
●● La inferencia
●● Estructuración de palabras
●● La predicción
●● Analogías
●● Sinónimos
●● Antónimos
●● Análisis crítico
●● Repaso
REDACCIÓN Y PRODUCCIÓN|1° Primaria
DE TEXTOS
●● Escritura de vocales. Mayúsculas y minúsculas
●● Fonema «M»
Contenido
●● Fonema «P»Fonemas «M» y «P»
●● Fonemas «M», «P» y «L».
●● Fonemas «M», «P», «L» y «S»
●● Fonemas «M», «P», «L», «S» y «T»
●● Repaso
●● Produciendo textos en base a la observación de imágenes
●● Produciendo textos gráficos a partir de oraciones
●● Creación de oraciones en base a una situación cotidiana
●● Creación y traslación de oraciones
●● Describimos nuestro salón
●● Describimos nuestro colegio
●● Describimos a nuestro compañero
●● Repaso
●● Escribe la idea principal de una figura
●● Escribe la idea principal de una fábula
●● Escribe la idea principal de un cuento
●● Lectura silenciosa de historias cortas
●● Creación de historias y afiches por el día de la amistad
●● Elaboraremos poemas y acrósticos con palabras sencillas
●● Creamos poemas y acrósticos por el día de la primavera
●● Repaso
●● Las trabadas «bl», «br». Textos incompletos
●● Las trabadas «pr», «pl». Técnica de la predicción
●● Las trabadas «fr», «fl». El diálogo
●● Las trabadas «tr», «dr». La descripción
●● Las trabadas «cl», «cr». Creación de textos
●● Las trabadas «gr», «gl». Análisis y creación de textos
●● Creando tarjetas navideñas
●● Repaso
EXPRESIÓN ORAL |1° Primaria
●● Descripción de láminas
●● Contesto preguntas oralmente a partir de un cuento leído. Fonema «M»
●● Contesto preguntas oralmente a partir de un cuento leído. Fonema «P»
Contenido
●● Juego de palabras
●● Las adivinanzas
●● La velocidad lectora I
●● La velocidad lectora II
●● Repaso
●● Jugando a la «tele»: noticieros con sucesos del colegio
●● Acontecimientos nacionales y culturales
●● Los comerciales
●● Pronunciación y entonación I
●● Pronunciación y entonación II
●● La familia y la comunidad
●● Pronunciación y entonación III
●● Repaso
●● Descripción de láminas
●● Contesto preguntas oralmente a partir de un cuento leído. Fonema «M»
●● Contesto preguntas oralmente a partir de un cuento leído. Fonema «P»
●● Juego de palabras
●● Las adivinanzas
●● La velocidad lectora I
●● La velocidad lectora II
●● Repaso
●● Descripción de vestuarios y accesorios
●● Soy un minichef i
●● Soy un minichef ii
●● Aprendamos y practiquemos trabalenguas
●● escenificación de una fábula
●● análisis de un video
●● Identificación del verdadero mensaje de la navidad
●● Repaso
PERSONAL SOCIAL |1° Primaria
●● Conociendo a mis compañeros
●● Nuestro colegio
●● Familia. Roles, amor filial, deberes y derechos
Contenido
●● El árbol genealógico
●● Mi casa, sus ambientes. Responsabilidades como miembro de una familia
●● La localidad, las instituciones y los trabajadores
●● Servicios públicos y privados
●● Repaso
●● Los primeros pobladores: nómadas y sedentarios
●● Comunidades sedentarias; culturas preincas
●● Línea de tiempo de nuestra historia
●● Época incaica
●● Época del descubrimiento
●● Época de la conquista y el virreinato
●● Época de la emancipación e independencia
●● Repaso
●● Conociendo a mis compañeros
●● Nuestro colegio
●● Familia. Roles, amor filial, deberes y derechos
●● El árbol genealógico
●● Mi casa, sus ambientes. Responsabilidades como miembro de una familia
●● La localidad, las instituciones y los trabajadores
●● Servicios públicos y privados
●● Repaso
●● El Perú y sus regiones naturales: Mar peruano
●● Regiones naturales del Perú: La costa
●● Regiones naturales del Perú: La sierra
●● Regiones naturales del Perú: La selva
●● Medios de comunicación, medios de transporte, el semáforo, normas de
seguridad víal
●● Sistema Solar Planeta Tierra
●● El sol: características. La luna: el día y la noche
●● Repaso
ARITMÉTICA |1° Primaria
●● Noción de número: lectura y escritura del 0 al 9
●● Comparación de números usando signos. Números ordinales hasta el décimo
●● Adiciones, sustracciones y resolución de problemas con números del 0 al 9
Contenido
●● Números del 0 al 19: lectura, escritura, descomposición y comparación
La decena
●● Números hasta el 50: lectura, escritura y comparación. Tablero posicional
●● Adiciones y sustracciones simples en el tablero de valor posicional con
números de 2 cifras
●● Resolución de problemas de adiciones y sustracciones con números de 2 cifras
●● Repaso
●● Lectura, escritura, comparación y tablero de valor posicional del 50 hasta el 99
●● Adición de números del 50 al 99, usando el tablero de valor posicional
●● Sustracciones de números del 50 al 99, usando el tablero de valor posicional
●● Operaciones combinadas de adición y sustracción de números hasta el 99
●● Resolución de problemas con adición y sustracción de números hasta el 99
●● Operaciones con el ábaco, con números hasta el 50
●● Operaciones con el uso del ábaco, con números hasta el 99
●● Repaso
●● La centena: lectura, escritura, representación gráfica y ubicación en el t.v.p, de
números del 100 al 600
●● La centena: relación de orden, ascendente y descendente, mayor y menor igual
que, de números del 100 al 900
●● Adición y sustracción
●● Resolución de problemas de adición y sustracción
●● Introducción a la multiplicación: noción de doble y triple
●● Multiplicaciones por 2
●● Multiplicaciones por 3
●● Repaso
●● Lectura, escritura, representación gráfica y orden de números del 601 al 999
●● Adición y sustracción de números hasta el 999
●● Resolución de problemas
●● Sistema monetario del Perú - problemas
●● Reloj - problemas
●● Adiciones – sustracciones y operaciones combinadas de adición y sustracción
hasta 999
●● Resolución de problemas de adición y sustracción hasta 999
●● Repaso
ÁLGEBRA |1° Primaria
●● Encuentra el número, con adición hasta el 20
●● Encuentra el número, con adición hasta el 30
Contenido
●● Reemplaza el valor, con adición hasta el 20
●● Encuentra el número, con sustracción hasta el 30
●● Ecuaciones con una variable, con adición hasta el 20
●● Completamos la ecuación y calculamos, adición hasta el 30
●● Construimos ecuaciones y calculamos, con adición hasta el 50
●● Repaso
●● Ecuaciones con una variable: con sustracción hasta el 50
●● Ecuaciones con una variable: con adición y sustracción hasta el 90
●● Identificamos el término algebraico
●● Identificamos términos semejantes
●● Comparamos términos semejantes
●● Adición de términos semejantes
●● Sustracción de términos semejantes
●● Repaso
●● Adición y sustracción de términos semejantes
●● Doble de un término algebraico
●● Triple de un término algebraico
●● Planteo de ecuaciones: con adición hasta el 50
●● Planteo de ecuaciones: con sustracción hasta el 50
●● Planteo de ecuaciones: con adición hasta el 99
●● Planteo de ecuaciones: con sustracción hasta el 99
●● Repaso
GEOMETRÍA |1° Primaria
●● Arriba – Abajo
●● Derecha – Izquierda
●● Cerca – Lejos
Contenido
●● Ubicación espacial I
●● Ubicación espacial II
●● Conociendo clases de líneas: rompecabezas
●● Conociendo el Tangram: rompecabezas
●● Repaso
●● Noción de punto en un solo plano
●● Noción de punto en diferentes planos
●● Noción de líneas curvas y rectas
●● Clasificación de líneas: verticales y horizontales
●● Construcción de líneas verticales y horizontales en el geoplano
●● Identificación de líneas rectas oblicuas
●● Construcción de líneas oblicuas en el geoplano
●● Repaso
●● Diagrama cartesiano I: ubicación del punto en el plano
●● Diagrama cartesiano II: distancia entre dos puntos
●● Formación de figuras geométricas en el plano cartesiano
●● Noción y construcción de segmentos
●● Conteo de segmentos
●● Medida de un segmento con unidades arbitrarias
●● Medida de un segmento en centímetros
●● Repaso
●● Operaciones con segmentos aplicando la técnica operativa de la adición
●● Operaciones con segmentos, aplicando la técnica operativa de la sustracción
●● Noción de ángulos
●● Clasificación de ángulos
●● Medida de ángulos: uso del transportador
●● Sólidos geométricos I: prisma y pirámide
●● Sólidos geométricos II: cuerpos redondos
●● Repaso
RAZONAMIENTO |1° Primaria
MATEMÁTICO
●● Idea de conjunto
●● Noción de conjunto: formas de agrupar y representar múltiples conjuntos
●● Clases de conjuntos: vacío, unitario y finito
Contenido
●● Operaciones con conjuntos: unión (adición)
●● Relación de pertenencia y no pertenencia
●● Determinación de un conjunto
●● Resolución de situaciones problemáticas con conjuntos
●● Repaso
●● Psicotécnico
●● Sucesiones numéricas ascendentes
●● Sucesiones numéricas descendentes
●● Sucesiones alfabéticas
●● Analogías numéricas
●● Criptograma numérico-gráfico operar según la clave
●● Operadores matemáticos
●● Repaso
●● Juegos de ingenio minisudoku colores y figuras
●● Pirámide numérica con adición y sustracción
●● Criptograma numérico con adición
●● Criptograma numérico con sustracciones
●● Falsa suposición graficamente
●● Conteo de figuras segmentos
●● Trazo de figuras
●● Repaso
●● Conteo de figuras: triángulos
●● Conteo de figuras: cuadriláteros
●● Conteo de figuras: ángulos
●● Gráfico de barras
●● Gráfico de líneas y puntos
●● Pictogramas
●● Adición y sustracción con el ábaco
●● Repaso
CIENCIA Y AMBIENTE |1° Primaria
●● El cuerpo humano
●● Los sentidos
●● El sistema óseo
Contenido
●● El sistema óseo II: las articulaciones
●● El sistema muscular
●● La piel
●● El sistema respiratorio
●● Repaso
●● Sistema digestivo
●● El sistema circulatorio
●● El sistema nervioso
●● Etapas del desarrollo humano
●● Hábitos de aseo personal
●● Enfermedades, cuidados y prevención
●● Los alimentos
●● Repaso
●● ¿Qué es un ecosistema?
●● Las plantas
●● Utilidad y cuidado de las plantas
●● Los animales
●● Los animales domésticos y salvajes
●● Los animales vertebrados e invertebrados
●● Utilidad y cuidado de los animales
●● Repaso
●● El ecosistema
●● Biodiversidad
●● Tecnología y conservación de la vida
●● Tecnología y conservación de la vida II
●● Animales nativos del Perú
●● Ténicas de crianza, cuidado y protección de animales
●● Exposición
●● Repaso