0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

0000tyc Prestamos V2

Este documento establece los términos y condiciones para préstamos personales solicitados a través del canal electrónico BNA+. Detalla los requisitos para acceder a los préstamos, incluyendo tener un límite de crédito preacordado. Explica los procesos de solicitud, acreditación de fondos, amortización, intereses y pago de cuotas a través de débito automático. También cubre temas como actualización de datos y consecuencias de incumplimiento.

Cargado por

Fabricio Scarpin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

0000tyc Prestamos V2

Este documento establece los términos y condiciones para préstamos personales solicitados a través del canal electrónico BNA+. Detalla los requisitos para acceder a los préstamos, incluyendo tener un límite de crédito preacordado. Explica los procesos de solicitud, acreditación de fondos, amortización, intereses y pago de cuotas a través de débito automático. También cubre temas como actualización de datos y consecuencias de incumplimiento.

Cargado por

Fabricio Scarpin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LOS PRÉSTAMOS

PERSONALES SOLICITADOS EN EL CANAL


ELECTRÓNICO BNA+

Los presentes Términos y Condiciones serán de aplicación para las personas usuarias que
soliciten al Banco de la Nación Argentina (el banco) a través del canal electrónico BNA+
Préstamos Personales de Cartera de Consumo –de acuerdo con la clasificación del Banco Central
de la República Argentina-, ya sean adelantos de haberes/beneficios previsionales de pago único
con un plazo no mayor a 35 días o préstamos pagaderos en cuotas mensuales con un plazo de
máximo de hasta 72 meses.
Para acceder al préstamo la persona usuaria deberá poseer un límite de crédito pre acordado
(con anterioridad por el banco), el que deberá encontrarse vigente al momento de solicitar el
préstamo.
El banco enviará los presentes Términos y Condiciones dentro de los 10 (diez) días hábiles de
realizada la contratación o la disponibilidad efectiva del préstamo.
El medio de notificación válida y fehaciente será el correo electrónico detallado en “BNA+ (Mi
Perfil Digital)”. La persona usuaria declara bajo juramento la veracidad del mismo a los fines de
interacción contractual, formal y publicitaria con el banco, y se compromete a mantenerlo
siempre actualizado.
Toda comunicación y/o documentación que el banco remita para su conocimiento, información
y/o notificación, incluyendo entre otras, las condiciones vinculadas al producto/servicio
solicitado, las comisiones, cargos, tasas de financiación, y/o modificaciones que se susciten
sobre el presente producto/servicio serán enviadas al correo electrónico declarado. La persona
usuaria podrá dar de baja la recepción de dicha información en cualquier momento.
La persona usuaria declara que los fondos y/o valores que se canalizarán a través de su cuenta
monetaria son provenientes de su propia actividad dentro de la ley y/o ingresos previsionales, y
se compromete a proporcionar la información adicional si el banco le solicitare en cumplimiento
de leyes, normas y reglamentaciones vigentes. Asimismo, que para acceder al presente crédito
deberá encontrarse al día en el cumplimiento de todas sus obligaciones previsionales y fiscales.
Cualquier incumplimiento futuro de dichas obligaciones tornará de plazo vencido y exigible el
total del préstamo. A fin del control del cumplimiento de esta obligación, se compromete y
obliga a presentar los comprobantes de pago de dichos impuestos y contribuciones cuando el
banco los requiera y a simple pedido de éste. El incumplimiento de la presentación facultará al
banco a considerar de plazo vencido el crédito y demandar su cancelación.
La persona usuaria se compromete a actualizar:
- La firma registrada, en la sucursal que le corresponda, cada vez que el banco se lo solicite.
- Los cambios en los datos informados en la solicitud electrónica.
- La versión del Documento Nacional de Identidad.
- Todo hecho o acto que implique una modificación o afectación de su patrimonio o una
sustancial alteración de sus pasivos, o cambio de su situación laboral o previsional.

La persona usuaria solicitará y gestionará el préstamo a través de la Solicitud Electrónica en


BNA+, ingresando su usuario y Clave+, y demás datos que le requiera, siguiendo los pasos
indicados, y brindando su conformidad cada vez que le sea requerida.
La acreditación del monto solicitado, se realizará en la cuenta monetaria indicada en la Solicitud
Electrónica, e implicará de pleno derecho el otorgamiento del préstamo, el que a todos los
efectos se sujetará a los Términos y Condiciones aquí establecidos. Una vez completada la
transacción por BNA+, se emitirá un Comprobante Electrónico de la operación, en el que se
detallará: el monto solicitado; la cantidad de cuotas seleccionadas para reintegro; el importe de
la primera cuota; el destino de los fondos declarados; la Tasa de interés Nominal Anual aplicable
de acuerdo al plazo de devolución optado; la Tasa Efectiva Anual y Mensual y el Costo Financiero
Total, incluyendo el carácter de Fija o Variable de las Tasas.
El banco nunca le pedirá que informe o confirme sus claves o datos personales a través de un
llamado telefónico, correo electrónico, mensaje de texto, mensaje de WhatsApp, redes sociales
o en forma personal fuera de la sucursal. Recuerde que su contraseña de acceso es solo suya y
no debe ser compartida. Para mayor seguridad, le sugerimos no habilitar la función de
autocompletado de los navegadores web.
IMPORTES SOLICITADOS:
Los importes solicitados no podrán exceder del límite de crédito pre acordado por el banco, el
cual será informado a través de BNA+ el monto del préstamo disponible. Si existieren
alternativas en cuanto al monto, deberá optar por uno de ellos. El préstamo se acreditará en la
cuenta monetaria al momento de confirmar la Solicitud Electrónica. Los impuestos que
correspondan por el otorgamiento de la financiación se deducirán de la cuenta monetaria donde
se efectuó la acreditación.
La persona usuaria autoriza al banco a depositar en su cuenta monetaria, el importe neto del
préstamo que se le otorgue.
AMORTIZACIÓN:
La persona usuaria se obliga a reintegrar la totalidad del importe recibido en préstamo, con más
los intereses pactados e impuestos que correspondieren, en el plazo optado, mediante el pago
de la cantidad de amortizaciones mensuales y consecutivas que correspondieren, de
conformidad con el plazo de reintegro optado.
El plazo del préstamo se contará a partir de la acreditación o efectivización del préstamo.
Para los préstamos de 12 meses o más de plazo, las cuotas serán calculadas utilizando el
denominado “Sistema Francés”. Para los préstamos de pago único (adelanto de haberes o
beneficios previsionales), la cuota será calculada utilizando el denominado “Sistema
Americano”.
Las cuotas estarán integradas por los conceptos: amortización de capital, servicio de intereses e
impuestos que correspondan.
En caso que el banco resolviere aceptar amortizaciones extraordinarias de capital no suspenderá
la obligación de la persona usuaria de continuar abonando, desde el mes siguiente a dichos
pagos, las sucesivas cuotas en forma mensual y consecutiva conforme a la liquidación practicada
por el banco. La persona usuaria da su consentimiento para el acortamiento del plazo que se
produjere como consecuencia de dichos pagos extraordinarios.
INTERESES:
Los intereses serán pagados en la cantidad de cuotas y los vencimientos optados en la Solicitud
Electrónica para la amortización de capital. La Tasa de Interés que devengará el préstamo será
la consignada en la Solicitud Electrónica y en el Comprobante Electrónico. El cálculo de intereses
siempre se efectuará sobre saldos de capital.
La persona usuaria queda notificada y presta conformidad, que para los préstamos de 12 meses
o más, los intereses correspondientes a la primera cuota serán calculados sobre el importe del
crédito acordado, a la tasa pactada y por el plazo comprendido entre la fecha de efectivización
del préstamo y el día del mes fijado para el vencimiento de la citada cuota.
Para los préstamos de pago único (adelanto de haberes o beneficios previsionales), la persona
usuaria queda notificada y presta conformidad que los intereses correspondientes a la
cancelación del préstamo serán calculados sobre el importe del crédito acordado, a la tasa
pactada y por el plazo comprendido entre la fecha de efectivización del préstamo y el de dicha
cancelación.
Los intereses se percibirán netos de cualquier deducción por concepto alguno, incluso
impuestos.
Para el caso particular de los préstamos otorgados en el marco de la campaña 40 Nación
Democracia la variabilidad de la tasa de interés será del 40% TNA durante el primer año y a
partir del mes 13 aplicará una tasa de 48% TNA por el plazo restante del préstamo. TEA 48,21%
el primer año y luego TEA 60,10%. CFT en TNA 52,19% y CFT en TEA 66,68% calculado para un
préstamo a 40 meses.

PAGO:
La forma de pago será mediante débito en cuenta monetaria sobre la cual la persona usuaria
percibe sus Haberes/Beneficios, en el preciso momento que esto ocurra, autorizando de forma
expresa con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones al banco a debitar el importe
de cada una de las cuotas de capital e intereses (incluidos impuestos y cargos) correspondientes
al préstamo acordado por el banco en el momento que se realice. La persona usuaria se
compromete a notificar al banco si posteriormente cambiase la cuenta monetaria.
La persona usuaria autoriza expresamente, en caso de desvinculación laboral de la firma
empleadora, por cualquier motivo que fuere, con derecho a percibir indemnización, a que el
banco solicite a ésta efectuar el descuento del saldo de la deuda por todo concepto, de la
liquidación final que se practique, prestando conformidad para el giro de esos fondos al banco
en la forma de práctica.
La persona usuaria se compromete a no cerrar la cuenta donde se debitará cada una de las
cuotas del crédito, como también continuar designando al banco como su Entidad Pagadora
hasta tanto se produzca su cancelación total. Cuando el banco no pueda percibir los importes
correspondientes a las cuotas mensuales del préstamo, comisiones y/o cargos, impuestos y todo
monto que corresponda, una vez transcurrida la fecha de vencimiento, la persona usuaria no
quedará eximida de la obligación de abonar el importe de los mismos a su vencimiento, ni de las
obligaciones emergentes de la mora (intereses compensatorios y punitorios). Caso contrario, el
banco podrá considerar la deuda de plazo vencido y exigible. La persona usuaria queda obligada
a atender en tiempo y forma la obligación contraída.
En aquellos casos donde la persona usuaria Jubilado/Pensionado cambiara de entidad pagadora,
perderá el beneficio de la tasa de interés indicada precedentemente en la Solicitud Electrónica
y se les podrá aplicar desde ese momento la tasa de interés vigente al momento de esta
contratación prevista en la Reglamentación para Jubilados y Pensionados del ANSES y
Compañías de Seguro de Retiro que no perciban sus haberes en esta Institución, o aquella que
la reemplace en un futuro.
En caso de tratarse de persona usuaria perteneciente a la Cartera de Haberes activos, y que
cambiara de entidad pagadora, se les podrá aplicar desde ese momento la tasa de interés
vigente al momento de esta contratación prevista en la Reglamentación Nación Libre destino o
la que la reemplace en el futuro.
CANCELACIÓN ANTICIPADA:
El banco aplicará una comisión para el caso de precancelación total o parcial de capital.
Asimismo no aplicará comisión por cancelación total del préstamo, cuando al momento de la
solicitud de cancelación total haya transcurrido al menos la cuarta parte del plazo de la
financiación o 180 días corridos desde el otorgamiento, de ambos el mayor.
La precancelación parcial de capital no suspenderá la obligación de continuar abonando, desde
el mes siguiente a dichos pagos, las sucesivas cuotas en forma mensual y consecutiva conforme
a la liquidación practicada por el banco; la persona usuaria presta consentimiento para el
acortamiento del plazo que se produjere como consecuencia de dichos pagos extraordinarios.
El incumplimiento de la obligación de abonar las cuotas en forma mensual y consecutiva
conforme a lo expresado precedentemente, implica la mora de la deuda en su integridad y
faculta al banco para declarar la misma de plazo vencido, sin derecho a solicitar la reliquidación
de los pagos efectuados en concepto de precancelación parcial.
COMISIONES, CARGOS E IMPUESTOS:
Todas las comisiones, cargos, el impuesto al valor agregado (IVA), y demás impuestos y/o tasas
Nacionales, Provinciales y/o Municipales actuales o futuros aplicables según la jurisdicción
correspondiente, que se generen durante la vigencia de los créditos correrán por cuenta de la
persona usuaria y se adicionarán a las cuotas de la misma, o se percibirán al momento del
desembolso según corresponda.
SEGURO DE VIDA:
De conformidad con lo dispuesto en la Comunicación “A” 5928 del BCRA, el banco su exclusiva
opción contratará un seguro de vida con cobertura de fallecimiento e invalidez total y
permanente en la compañía que la entidad seleccione, a fin de cubrir los eventuales saldos
deudores derivados de los productos solicitados, asumiendo el costo de dicho seguro; o en su
defecto, procederá a auto asegurar los casos mencionados.
MORA:
Si la obligación cayera en mora, el banco queda expresamente autorizado a aplicar, a partir del
momento en que se produzca la misma durante 60 días, sobre el total de la deuda exigible
(capital e interés) las tasas de interés compensatorios que el banco tenga establecidas para este
tipo de operaciones o resuelva aplicar en el futuro y con carácter general para las obligaciones
caídas en mora. A partir del día 61 y de continuar la operación en mora será de aplicación la tasa
activa de cartera general en pesos, correspondiente al período de la mora, con sus oscilaciones
a través del tiempo, que el banco tenga establecida o resuelva aplicar en el futuro y con carácter
general para las obligaciones caídas en mora. Será también de aplicación durante el transcurso
de la mora un
recargo en concepto de interés punitorio, que se fija en el 50% de la tasa de interés
compensatorio aplicable durante el período de la mora. Dicha modalidad podrá ser modificada
si así lo determinase en el futuro el Banco Central de la República Argentina.
La mora se producirá de pleno derecho en la forma y con los efectos referidos al comienzo de la
presente cláusula, por cualquier incumplimiento de la persona usuaria en los plazos
establecidos. En tal supuesto, el banco podrá declarar de plazo vencido todas las obligaciones
de la persona usuaria, reclamando su cumplimiento sin necesidad de intimación o interpelación
previa judicial o extrajudicial. De hacerse uso de la opción que le confiere la presente cláusula,
quedará sin efecto cualquier otra cláusula que se le oponga.
La persona usuaria autoriza expresamente al banco para que proceda a capitalizar los intereses
convenidos y devengados hasta la fecha en que las obligaciones contraídas caigan en mora. Todo
ello conforme y con ajuste a lo normado en el Art. 770 del Código Civil y Comercial de la Nación.
El incumplimiento de la obligación de abonar las cuotas en forma mensual y consecutiva
conforme a lo expresado precedentemente, implica la mora de la deuda en su integridad y
faculta al banco para declarar la misma de plazo vencido, sin derecho a solicitar la reliquidación
de los pagos efectuados en concepto de amortizaciones extraordinarias anticipadas.
REVOCACIÓN:
La persona usuaria toma conocimiento del derecho de revocación de la aceptación del
producto/servicio dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles a partir de la fecha de recibido el
Comprobante Electrónico o de la disponibilidad efectiva del préstamo, lo que suceda último.
Dicha revocación deberá efectuarla de manera fehaciente o mediante presentación de nota en
la sucursal que le corresponda. La misma será sin costo ni responsabilidad alguna, en la medida
que no haya hecho uso del respectivo préstamo. En caso de haberlo utilizado, el banco solo
cobrará las comisiones y cargos previstos para la prestación, proporcional al tiempo de
utilización del préstamo.
Asimismo, podrá solicitar la revocación por medio del botón Arrepentimiento disponible en
www.bna.com.ar dentro de los 10 (diez) días hábiles de haberse acreditado el préstamo.
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:
La persona usuaria se someterá a la jurisdicción de los Tribunales Federales, con renuncia
expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que les pudiere corresponder.
_______________________________

También podría gustarte