0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Cristología Clase 1

Clase de cristologías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Cristología Clase 1

Clase de cristologías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

La primera clase de Cristología avanzada se centra en la preexistencia de

Jesucristo como Dios, un tema fundamental para entender su naturaleza y su


papel en la creación. La lección comienza con la afirmación de que Jesús no
solo existió en la tierra, sino que ha estado presente desde antes de la
fundación del mundo. Se destacan versículos bíblicos clave que subrayan su
divinidad, como el Evangelio de Juan, que lo presenta como el Verbo que
estaba con Dios y que era Dios, enfatizando que todo fue hecho a través de Él.

Además, se menciona que Jesús es la imagen del Dios invisible, lo que implica
que su existencia no es una creación, sino que es eterno y coexiste con el
Padre. Este concepto es crucial para entender la relación intrínseca entre Jesús
y Dios, ya que no solo es un mensajero divino, sino que es parte de la misma
esencia divina.

La clase también aborda la idea de que todo en el universo se mantiene en


orden a través de Jesucristo. Se discute el significado del término griego
"subsisten" en el Nuevo Testamento, que se traduce como poner juntos,
mantenerse en orden y sostenerse en la disposición apropiada. Esto implica
que la creación no solo fue iniciada por Jesús, sino que continúa existiendo
gracias a su poder y autoridad.

Un punto importante que se toca es la misericordia de Jesucristo. Se argumenta


que desde antes de la creación, Jesús ha tenido un papel activo en la salvación
de la humanidad, buscando que ninguno se pierda. Este aspecto de su carácter
es fundamental para entender su misión en la tierra y su relación con la
humanidad.

La clase también examina la cronología de las visitas de Jesús, discutiendo


cómo su existencia eterna se manifiesta a lo largo de la historia. Se hace
hincapié en que el Evangelio de Juan, a diferencia de los otros evangelios, tiene
como objetivo principal mostrar la divinidad de Jesucristo, lo que lo diferencia y
le da un enfoque único en la narrativa cristiana.

En resumen, la primera clase de Cristología avanzada ofrece una profunda


reflexión sobre la preexistencia y la divinidad de Jesucristo, utilizando la
Escritura para fundamentar estas afirmaciones y estableciendo un marco
teológico que invita a los participantes a profundizar en su comprensión de
quién es Jesús y cuál es su papel en la historia de la salvación.
Aquí tienes algunos versículos bíblicos que respaldan la divinidad de Jesucristo:

1. **Juan 1:1-3**: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el
Verbo era Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha
sido hecho, fue hecho."

2. **Colosenses 1:15-17**: "Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de


toda creación; porque en él fueron creadas todas las cosas, las que están en
los cielos y las que están en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean
dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él
y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten."

3. **Hebreos 1:3**: "El cual, siendo el resplandor de su gloria y la imagen


misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su
poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados, por medio de sí
mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas."

4. **Filipenses 2:6-7**: "El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual
a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando
forma de siervo, hecho semejante a los hombres."

5. **Romanos 9:5**: "De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la
carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.
Amén."

6. **Juan 10:30**: "Yo y el Padre somos uno."

7. **Mateo 28:18**: "Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: Toda potestad me
es dada en el cielo y en la tierra."

Estos versículos son fundamentales para entender la creencia cristiana en la


divinidad de Jesucristo y su papel en la creación y la redención.
La primera clase de Cristología avanzada se centra en la preexistencia de
Jesucristo, enfatizando su naturaleza divina y su papel fundamental en la
creación del universo. Se destaca que Jesús no solo es un ser humano, sino que
es Dios mismo, quien existía antes de todas las cosas. Este aspecto es crucial
para entender su divinidad y la relación que mantiene con la eternidad.

A lo largo de la clase, se analizan varios versículos bíblicos que respaldan esta


afirmación. Por ejemplo, se menciona que todo en el universo fue creado a
través de Él y que todo se mantiene en orden gracias a su poder. La idea de
que "en Él todo subsiste" se explora en profundidad, señalando que esta frase
en el Nuevo Testamento griego implica una acción continua de sostener y
mantener el cosmos en su correcta disposición.

La clase también aborda el concepto de que Jesús es la imagen del Dios


invisible, enfatizando que no fue creado, sino que es el primogénito de toda
creación. Este punto es fundamental para entender la naturaleza única de
Cristo en comparación con otras figuras religiosas. Se discute cómo su
existencia y su misión han sido parte del plan divino desde antes de la
fundación del mundo, lo que resalta su misericordia y deseo de que ninguna
alma se pierda.

Además, se hace referencia a la influencia de los saduceos en el templo,


mencionando Hechos 5:17, lo que proporciona un contexto histórico y religioso
que enriquece la comprensión de la época en la que Jesús vivió y enseñó. La
clase también invita a reflexionar sobre la eternidad y cómo la cronología de
las visitas de Jesús se entrelaza con la narrativa bíblica.

Por último, se destaca que el Evangelio de Juan tiene un enfoque particular en


la divinidad de Jesucristo, a diferencia de los otros evangelios. Este enfoque
permite a los estudiantes profundizar en la comprensión de quién es Jesús no
solo como figura histórica, sino como el Verbo divino hecho carne, que vino a
habitar entre nosotros. La clase concluye con una invitación a seguir
explorando estos temas, fomentando un diálogo sobre la importancia de la
Cristología en la fe cristiana y su relevancia en la vida contemporánea.

En la clase de Cristología avanzada, se destacan varios aspectos clave sobre la


preexistencia de Jesucristo:

1. **Naturaleza Divina**: Se enfatiza que Jesús es Dios y que existía antes de la


creación del mundo, lo que subraya su divinidad y singularidad.
2. **Papel en la Creación**: Se menciona que todo fue creado a través de Él y
que todo subsiste en su poder, lo que indica su autoridad sobre el universo.

3. **Imagen del Dios Invisible**: Jesús es presentado como la imagen del Dios
invisible, destacando que no fue creado, sino que es el primogénito de toda
creación.

4. **Misericordia y Plan Divino**: Se discute cómo su existencia y misión fueron


parte del plan divino desde antes de la fundación del mundo, mostrando su
deseo de salvar a la humanidad.

5. **Influencia Histórica**: Se hace referencia a la influencia de los saduceos en


el contexto histórico del templo, proporcionando un marco para entender la
época de Jesús.

6. **Diferenciación en los Evangelios**: Se destaca que el Evangelio de Juan se


centra especialmente en la divinidad de Jesucristo, a diferencia de los otros
evangelios, lo que permite una comprensión más profunda de su naturaleza.

7. **Relación con la Eternidad**: Se reflexiona sobre la eternidad de Cristo y


cómo su preexistencia está conectada con la cronología de su ministerio en la
tierra.

Estos aspectos ofrecen una comprensión integral de la preexistencia de


Jesucristo y su relevancia teológica en la fe cristiana.
Resumen Clase Cristología.

La primera clase de Cristología avanzada se centra en la preexistencia de


Jesucristo como Dios, un aspecto esencial para comprender su naturaleza y su
función en la creación. Se establece que Jesús no solo existió en la tierra, sino
que ha estado presente desde antes de la fundación del mundo, apoyándose en
versículos bíblicos, especialmente del Evangelio de Juan, que lo describe como el
Verbo que era Dios y a través del cual todo fue creado. Se destaca que Jesús es
la imagen del Dios invisible, lo que implica su eternidad y coexistencia con el
Padre, subrayando que no es una creación, sino parte de la esencia divina.
Este entendimiento es crucial para apreciar la relación entre Jesús y Dios, ya que
Jesús no es solo un mensajero, sino que comparte la misma naturaleza divina. La
clase también aborda el papel de Jesucristo en el mantenimiento del orden del
universo, explicando el significado del término griego "subsisten" en el Nuevo
Testamento, que sugiere que la creación no solo fue iniciada por Él, sino que
continúa existiendo gracias a su poder y autoridad. Otro aspecto importante es la
misericordia de Jesucristo, quien, desde antes de la creación, ha estado
activamente involucrado en la salvación de la humanidad, buscando que nadie se
pierda. Este rasgo de su carácter es fundamental para entender su misión en la
tierra y su relación con la humanidad. Finalmente, se examina la cronología de las
visitas de Jesús, enfatizando que el Evangelio de Juan tiene como objetivo
principal resaltar la divinidad de Jesucristo, lo que le confiere un enfoque único en
la narrativa cristiana. En conjunto, la clase proporciona una reflexión profunda
sobre la preexistencia y divinidad de Jesucristo, fundamentada en la Escritura y
estableciendo un marco teológico que invita a una mayor comprensión de su papel
en la historia de la salvación.
En la clase de Cristología, se destacan varios aspectos clave sobre la
preexistencia de Jesucristo:

 Naturaleza Divina: Se enfatiza que Jesús es Dios y que existía antes de la


creación del mundo, lo que subraya su divinidad y singularidad.
 Papel en la Creación: Se menciona que todo fue creado a través de Él y
que todo subsiste en su poder, lo que indica su autoridad sobre el universo.

 Imagen del Dios Invisible: Jesús es presentado como la imagen del Dios
invisible, destacando que no fue creado, sino que es el primogénito de toda
creación.

 Misericordia y Plan Divino: Se discute cómo su existencia y misión fueron


parte del plan divino desde antes de la fundación del mundo, mostrando su
deseo de salvar a la humanidad.

 Influencia Histórica: Se hace referencia a la influencia de los saduceos en


el contexto histórico del templo, proporcionando un marco para entender la
época de Jesús.

 Diferenciación en los Evangelios: Se destaca que el Evangelio de Juan


se centra especialmente en la divinidad de Jesucristo, a diferencia de los
otros evangelios, lo que permite una comprensión más profunda de su
naturaleza.

 Relación con la Eternidad: Se reflexiona sobre la eternidad de Cristo y


cómo su preexistencia está conectada con la cronología de su ministerio en
la tierra.

También podría gustarte