0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas18 páginas

Antártida: Geografía, Flora y Fauna

Este documento proporciona información sobre el continente Antártico. En resumen: (1) La Antártida es el continente más frío y seco de la Tierra, y está cubierto casi en su totalidad por hielo; (2) Alberga importantes recursos minerales como uranio, petróleo y oro debajo del hielo; (3) El Perú mantiene una presencia científica en la Antártida a través de su estación científica Machu Picchu y dos barcos de investigación.

Cargado por

Hans TB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas18 páginas

Antártida: Geografía, Flora y Fauna

Este documento proporciona información sobre el continente Antártico. En resumen: (1) La Antártida es el continente más frío y seco de la Tierra, y está cubierto casi en su totalidad por hielo; (2) Alberga importantes recursos minerales como uranio, petróleo y oro debajo del hielo; (3) El Perú mantiene una presencia científica en la Antártida a través de su estación científica Machu Picchu y dos barcos de investigación.

Cargado por

Hans TB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

NOS PONEMOS EN PRESENCIA DE DIOS PARA INICIAR

LA JORNADA
A partir de este momento ingresamos al MARAVILLOSO
MUNDO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CONTINENTES. LA ANTÁRTIDA EL CONTINENTE BLANCO
Etimología. La palabra Antártida proviene de la voz griega ANTARKTIKOS,
que significa Opuesto al Ártico. La Antártida, también denominado
Continente Antártico o Antártica, es un continente que circunda el Polo Sur.
La definición más común comprende como Antártida los territorios al sur
del paralelo 6. Es el continente más elevado de la Tierra, con una altura
promedio de 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Alberga alrededor
del 90% del agua dulce del planeta. Es también el continente con el
promedio de humedad más bajo de la Tierra, el de temperatura promedio
más baja y el de elevación sobre el nivel del mar promedio más alta.
 Es el cuarto continente más grande del mundo, después de Asia, América
y África, con 14.107.637 km².
 Tiene una forma casi circular de 4.500 km de diámetro y presenta dos
pronunciados entrantes que forman una angosta península en forma de
"S", proyectada sobre el extremo austral de Sudamérica.
 El monte Erebus es un volcán activo de la Antártida situado en la costa
oriental de isla de Ross. Su elevación es de 3.794 msnm.
 El punto más alto del continente es el Macizo Vinson, con 4.892 msnm .
 La Antártida es el lugar más remoto e inhospitalario de la Tierra y consta
de una gran masa de tierra y de numerosas islas mar adentro.
HIDROGRAFÍA. En la superficie solo existen algunos arroyos que corren en
los días más cálidos del verano en el extremo norte de la Península Antártica,
todo el resto de las aguas visibles se encuentra en estado sólido (hielo),
dentro del hielo continental antártico se incluyen glaciares gigantescos, los
más grandes del planeta Tierra, entre tales glaciares destacan el Lambert, el
Glaciar Scott, el Denman, el Mertz entre otros muchos que discurren casi
radialmente desde el centro del continente hacia las costas en donde estos
glaciares o forman barreras de hielo o directamente forman icebergs. Bajo la
cubierta de "hielos eternos" se han encontrado varios lagos subglaciales
como el Vostok; la existencia de tales lagos probablemente se deba a
calentamiento geotérmico o a la gran presión que en ellos existe.
 Durante el verano, el continente antártico tiene una superficie de 14
millones de km². Durante el invierno, el mar adyacente se congela, dando
lugar a una banquisa, y su superficie aumenta hasta los 30 millones
de km2. Esta característica, que se repite año a año con el cambio de las
estaciones, le ha valido a la Antártida el nombre de "Continente Pulsante"
 Es el único continente que no tiene una población humana permanente, siendo
los científicos de visita, que estudian el medio ambiente local, sus únicos
habitantes.
 También es el único que es gobernado por un tratado internacional que
prohíbe que los países tomen posesión o exploten la tierra.
 El verano dura seis meses y el sol se divisa
en el horizonte, la temperatura asciende hasta
1° C; el invierno dura también seis meses, el
sol no aparece, esto explica porque en la
Antártida durante el verano la luz aparece
las 24 horas del día. Todo lo contrario ocurre
durante el invierno, en donde la noche o la penumbra se percibe todo el día. La
razón de este fenómeno es la inclinación del eje de la Tierra con relación a la
orbita del Sol.
Flora y fauna de Antártida:
La Flora. Sin árboles ni arbustos, la vegetación predominante en Antártida
son musgos y líquenes, pero sorprendentemente, el suelo permite el
crecimiento de dos plantas con flores: el pasto antártico y el clavel antártico,
que crecen únicamente por algunas semanas del verano.
La Fauna. El krill antártico es probablemente la especie más
importante del océano Antártico, y se le considera el primer miembro
de la cadena alimentaria de la ahí. Además, el continente es hogar de
focas, de lobos marinos, ballenas, como la ballena azul, que es el
mamífero más grande del planeta, con casi 30 metros de largo y de
varias especies de pingüinos, de los cuales la especie Adelia es la
más abundante. El océano es visitado por animales grandes como
rorcuales y calamares, pero en sus zonas más profundas viven
estrellas de mar, pepinos de mar, nematodos y otros organismos
pequeños.
NOTA: Está comprobado por las investigaciones científicas realizadas en
este continente la existencia de un emporio de riqueza mineral como el
Uranio, petróleo, Oro, plata y otros minerales codiciados;
La Estación Científica «MACHU PICCHU». El territorio antártico peruano tiene
una extensión de 9 Km2. La instalación de la estación científica «Machu
Picchu» en la isla Rey Jorge (King George), es nuestro cuartel general en la
Antártida y símbolo de la presencia peruana en ese lugar. Su instalación se
realizó en la segunda expedición (ANTAR II) a la Antártida del 09 de enero al
01 de marzo de 1989.
El Perú cuenta con dos barcos de investigación científica a la Antártida: el
antiguo «HUMBOLDT» y el B.A.P «CARRASCO» completamente modernizado.
El Tratado Antártico. El tratado, hecho en Washington (EEUU), el 01 de
diciembre de 1959, garantiza el uso de la Antártida exclusivamente para fines
pacíficos, la no militarización de la zona, la única razón, es la libertad de
investigación científica y cooperación internacional y la preservación del
medio ambiente antártico y de sus ecosistemas.
Desde su puesta en vigor, el 23 de junio de 1961, 50 países lo han firmado, de
los cuales 29 son partes Consultivas (miembro con pleno derecho de voz y
voto) y 21 son partes No consultivas (no participan en la toma de decisiones),
Perú se adhirió al Tratado Antártico en 1981 y fue admitido como parte
consultiva en 1989 (tiene voz y voto en las reuniones).
Importancia de la Antártida:
• Gracias a las actividades científicas, hoy se conoce, las magnificas riquezas
que guardaba el continente antártico.
• Entre las especies se puede mencionar que existen más de 25 géneros de
algas, más de 200 especies de peces, focas, ballenas y el famoso Krill,
pequeño crustáceo de alto contenido proteínico que, debido a su
abundancia, llega a teñir de un color rojizo algunas zonas marinas.
• Se ha comprobado también la presencia de más de 220 tipos de minerales y
energéticos tales como: hierro, carbón, oro, gas, petróleo y uranio; las
reservas de petróleo y uranio, según estimaciones preliminares, serían las
mayores existentes en la Tierra.
ACTIVIDAD

 Coloca el título del tema de hoy en tu cuaderno y la fecha.


Luego resuelve el siguiente cuestionario y lo envías en formato
Word para cerrar esta segunda unidad.
1. ¿En qué ciudad y año se dio la firma del tratado antártico?
2. ¿Cómo se llama la cumbre más elevada del continente
antártico y cuál es su altitud? ilustra
3. ¿Cuál es la temperatura más baja que ha registrado el
continente blanco?
4. ¿Cuáles son los recursos minerales importantes que existen
en el continente antártico? Ilustra algunos de ellos
5. ¿Cómo se llama el volcán activo de la Antártida?
6. ¿Cuáles son las seis estaciones científicas más importantes
de la Antártida?
7. ¿Qué meses es verano en la Antártida, y qué meses es
invierno en la Antártida?
8. ¿Por qué el Kril es considerado un gran tesoro para la
humanidad? Ilústralo
9. ¿En qué países se consume el Kril? (son dos)
10. En qué país se prepara un plato especial con el Kril y cómo se
llama? Ilústralo.
11. ¿Cómo se llama la base científica del Perú en la Antártida?
Ilustra.
12. Nombra los dos barcos científicos que tiene el Perú para
viajar a la Antártida, y en que año se adquirieron cada uno de
ellos. Ilústralos.
13. Según el tratado Antártico, el Perú tiene la condición de un
país…
a. Consultivo b. No Consultivo c. Signatario d. Fundador
e. Sin voz ni voto
METACOGNICIÓN: (enviar en formato Word, junto con el cuestionario)
1. ¿Qué Aprendí?

2. ¿Cómo lo he aprendido?

3. ¿Qué dificultades tuve?

4. ¿Para qué me sirve?

Esta actividad será enviada al sistema hasta el día miércoles 13 de


mayo (hasta las 9:00 pm.) Pasada esa fecha y hora, ya no se recibirán
actividades. Gracias
GRACIAS Y…

También podría gustarte