Libro electrónico373 páginas7 horas
El oficio más antiguo del mundo: Secretos, mentiras y belleza de la política
Por Andrés Malamud
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro es un intento único por entender la política, captar sus posibilidades y limitaciones, descubrir sus secretos, develar sus mentiras y también iluminar su belleza.
El oficio más antiguo del mundo recorre muchos de los temas que están en el centro del debate: el Estado y sus límites, Argentina y su relación tan particular con el pasado, la crisis de 2001 y sus efectos sobre los partidos, la integración latinoamericana como su sueño frustrado, el mito del ascenso de Brasil, la crisis del Primer Mundo.
El oficio más antiguo del mundo recorre muchos de los temas que están en el centro del debate: el Estado y sus límites, Argentina y su relación tan particular con el pasado, la crisis de 2001 y sus efectos sobre los partidos, la integración latinoamericana como su sueño frustrado, el mito del ascenso de Brasil, la crisis del Primer Mundo.
IdiomaEspañol
EditorialCapital Intelectual
Fecha de lanzamiento1 jun 2020
ISBN9789876146029
Lee más de Andrés Malamud
La disputa por el poder global: China contra Estados Unidos en la crisis de la pandemia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las dos almas de Estados Unidos: Viaje al corazón de una sociedad fracturada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El oficio más antiguo del mundo
Libros electrónicos relacionados
La hegemonía imposible: Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa rosca política: El oficio de los armadores delante y detrás de escena (o el discreto encanto del toma y daca) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ley y la trampa en América Latina: Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar el kirchnerismo: Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia del antipopulismo: Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Democracias en peligro: Regresión democrática en Latinoamérica y propuestas de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lawfare: Golpes de Estado en nombre de la ley Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desquiciados: Los vertiginosos cambios que impulsa la extrema derecha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBrevísimo curso de derecho para no abogados: La Constitución aplicada para entender nuestra vida en común Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Consejos no solicitados sobre política internacional: Conversaciones con Hinde Pomeraniec Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la deuda externa argentina: De Martínez de Hoz a Macri Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué funciona el populismo?: El discurso que sabe construir explicaciones convincentes de un mundo en crisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un país al margen de la ley: La anomia como componente del subdesarrollo argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos profetas del odio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antiperonista es tu culpa: El antiperonismo, la razón de los problemas que padece la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEndeudar y fugar: Un análisis de la historia económica argentina, desde Martínez de Hoz hasta Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un peronismo para el siglo XXI: La batalla por un desarrollo que sintonice con el mundo actual y confronte el mito del ajuste eterno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del modelo al relato: Política y economía durante el kirchnerismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La construcción del enano fascista: Los usos del odio como estrategia política en la Argentina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Medio Oriente, lugar común: Siete mitos sobre la región más caliente del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5John William Cooke: La mano izquierda de Perón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ideas políticas en la historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te odio: Anatomía de la sociedad argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Historia y teoría para usted
Geopolítica del Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El origen de la familia, la propiedad y el Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liderazgo Gubernamental Del Reino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Argentina, 1955-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contrato social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia mundial de la izquierda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Argentina, 1916-1955 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Asiria. La prehistoria del imperialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ideas políticas en la historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de historia de las ideas políticas: Tomo I / Los clásicos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La conquista de la voluntad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guerra asimétrica: Comprender los cambios de poder y los desequilibrios estratégicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPostmarxismo: Reimaginar el poder y la clase en la era moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias detrás de la historia de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo, Presidente/a: Lecciones de liderazgo de cinco gobernantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Fénix. Explosivas revelaciones de los computadores de Raúl Reyes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del pensamiento político del siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn golpe decisivo: La dictadura de 1943 y el lugar de Juan Domingo Perón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperación Jaque-Cinematográfico rescate de 15 secuestrados en poder de las Farc Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La crisis de la socialdemocracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra el estado: Una historia de las civilizaciones del Próximo Oriente antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAusentes del universo: Reflexiones sobre el pensamiento poítico hispanoamericano en la era de la reconstrucción nacional, 1821-1850 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La contraofensiva: El final de Montoneros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El oficio más antiguo del mundo
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Aug 17, 2021
Extraordinario libro. Un gran arco entre "teoría dura" y anecdotario y cronología anotada -mordazmente- de la historia política argentina y comparada. Es EL libro de ciencias políticas para no politologos.
Vista previa del libro
El oficio más antiguo del mundo - Andrés Malamud
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1