Un Mundo de Ilusiones: Una llamada al despertar y la búsqueda de la verdad
Por Paola Knecht
()
Información de este libro electrónico
ESTAMOS VIVIENDO EN UN PUNTO CRÍTICO DE NUESTRA HISTORIA, y nuestra civilización humana tal como la conocemos está al borde de una transformación radical.
En nuestro intento por recuperar nuestro paraíso perdido, podemos obsesionarnos con recuperar un sentido de seguridad, incluso si es solo por un breve momento. El problema es que a menudo buscamos en los lugares equivocados. Resulta que la mayoría de las cosas que la sociedad promete que nos traerán felicidad nunca cumplen realmente con sus expectativas. La brújula moral de la sociedad actual está apuntándonos hacia la decadencia; las personas se están alejando del patriotismo, la religión y los valores familiares, y están cayendo presas de ideologías que representan la antítesis:intolerancia, violencia, agendas anti-familia, pobreza y caos.
La degradación en los valores ha sido un proceso gradual, ocurre sin que realmente lo notemos, como ha sido el caso a lo largo de la historia. Después de todo, la vida diaria para la mayoría de nosotros es agitada, es difícil prestar atención a cómo nuestra sociedad se ha estado transformando a lo largo de las décadas; la mayoría de nosotros pensamos que el "Zeitgeist", el espíritu de nuestros tiempos, está definido por la humanidad misma. ¿Pero qué pasaría si no fuera ese el caso? ¿Y si estamos cayendo presas de fuerzas oscuras que gobiernan nuestras vidas desde las sombras? ¿Y si estamos atrapados en una prisión aparentemente sin Salida?
Este libro promete liberarte de la prisión mental, la matrix en la que nos han sometido; podrás por fin reclamar tu verdadero yo, además de:
- Descubrir quién realmente gobierna el mundo y porqué.
- Descubrir el gran engaño al que has sido sometido en todos los aspectos de la vida.
- Conocer las ideologías tóxicas que están destruyendo nuestra sociedad.
- Abrir tu perspectiva a dimensiones desconocidas.
- Volver al control de tu mente a través del pensamiento crítico.
- Descubrir tu verdad y expandir la consciencia a lo inimaginable.
- Volver a conectar con tu verdadero ser el cual es infinito.
- Conectar con el poder del amor para obtener abundancia y libertad total.
Con Un Mundo de Ilusiones, TE INVITO A UNIRTE A NUESTRA REVOLUCIÓN─ la revolución de las almas despiertas.
Relacionado con Un Mundo de Ilusiones
Libros electrónicos relacionados
La Alquimia de la Verdad: Aceptar el Cambio y Trascender el Tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Tesoro ET Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestionamientos a la Metafísica Cristiana de Conny Méndez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Comunicaciones de Josef: De Aquà al Infinito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUtopías Extremas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonoteísmo Interno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitomanía: Síndrome de Jerusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Comunicaciones de Josef: Iluminación - Cambie; Cambie al Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos Y Más Cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el Principio creó un Holograma: La Rebelión de Sakla, #4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Dieta Paleo Para Principiantes ¡Top 30 de Recetas de Pan Reveladas! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn día en la vida: De uno y de todos, el crecimiento diario ilustrado en palabras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones!Despierta y Asciende Ahora! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Franquicia de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ocho pilares de la prosperidad (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArma De Energía Dirigida: La súper arma para la batalla de próxima generación en el mar, en el aire y en tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempos Divinos: Descansando plácidamente a la sombra del Kalpataru Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa puerta secreta del éxito (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Serpiente: La Rebelión de Sakla, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel cero al cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmanecer Dorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos poderes de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMisología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente Extraordinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y castigo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El sentido de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo del hombre que actúa (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso del Avatar: Los misterios de la naturaleza humana, sobre el avatar solar y muchos otros temas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGela de Ihuatzio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Maíz Azul de los Hopis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Filosofía para usted
El Libro de Enoc Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino del carácter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Devocional 365 días para Mujeres :: 20 Mujeres de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ley del espejo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La brevedad de la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad del cansancio: Cuarta Edición Especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas del diablo a su sobrino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Historia Oculta De Cristo y Los 11 Pasos De Su Iniciación - De JESÚS a CRISTO Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario para padres estoicos: 366 meditaciones sobre crianza, amor y educación de los hijos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía para principiantes: Introducción a la filosofía - historia y significado, direcciones filosóficas básicas y métodos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diario de gratitud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ciudad de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL MITO DE LA CAVERNA: Platón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Esposa de Caín no era ni su Hermana ni su Pariente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo Un Hombre Piensa: Así Es Su Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Experiencias Sobrenaturales con el Dios Vivo: Historias Reales sobre Ángeles, Milagros y Encuentros Celestiales: Historias reales sobre ángeles, milagros y encuentros celestiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Un Mundo de Ilusiones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Un Mundo de Ilusiones - Paola Knecht
PARTE I
UN MUNDO DE ILUSIONES
LO QUE APRENDIMOS SOBRE LA SALUD NO ES LA REALIDAD
No hay área en nuestras vidas en la que considere que se nos haya desinformado tan maliciosamente como en el tema de la salud. Permíteme compartir algunos ejemplos.
Una representación común de la salud en el siglo XXI, presente en casi todos los vehículos de primeros auxilios, es la imagen de una serpiente enrollada alrededor de un bastón. Los médicos y la industria farmacéutica se han convertido en nuestra versión moderna de Hermes, el mensajero mitológico griego entre dioses y humanos.
Este simbolismo ha llevado a una desconexión y desconfianza hacia nuestras propias sensaciones, relegando la autoridad sobre nuestro bienestar a extraños que portan este símbolo y les permitimos juzgar nuestra salud y capacidad para mantenernos sanos.
Mientras tanto, los remedios naturales con ingredientes frescos provenientes de nuestra propia tierra y agua, probados y comprobados por nuestros ancestros a lo largo de milenios, como la Ayurveda o la medicina tradicional china, son menospreciados y etiquetados a menudo como «medicina alternativa», excluidos de la mayoría de los sistemas sanitarios mundiales.
Suiza, por ejemplo, solo incluyó oficialmente estas prácticas en la cobertura del seguro de salud a partir de 2020 ¹.
¿Por qué desconfiamos de los remedios naturales que han prosperado durante la mayor parte de nuestra historia? Y, ¿por qué confiamos implícitamente en la «ciencia» que ha adoptado un enfoque predominantemente «mecanicista», especialmente desde la Segunda Guerra Mundial? la medicina occidental ve el cuerpo como una máquina, con el cerebro como amo, los nervios como cables mensajeros y los órganos como siervos obedientes, ignorando las leyes holísticas que nos han sostenido a lo largo de la historia.
Este punto de vista no tiene en cuenta las generaciones de sabiduría acumulada, donde los órganos cooperan armoniosamente y no en un orden jerárquico. Destacados científicos, como el médico austriaco Wilhelm Reich ², han cuestionado esta visión mecanicista, argumentando que los órganos son entidades independientes con sensaciones y funciones propias.
Reich es uno de los padres de la Orgonomía, un campo de estudio relativamente nuevo que se especializa en comprender la función de las pulsaciones del plasma orgástico, la energía liberada durante la etapa de excitación en un organismo vivo. Orgón es el nombre que Reich dio a la pulsación de energía que observó durante sus investigaciones; lo llamó «la energía de la cual toda la naturaleza está creada», en otras palabras, la fuerza creativa en la naturaleza.
Los principios bajo los cuales opera esta energía tienen estas características: (1) es libre de masa y no tiene inercia, (2) es universal, (3) es el medio para la actividad electromagnética y gravitacional y (4) es aquello de lo cual se crea la materia.
Reich encontró suficiente evidencia a lo largo de sus muchos años de investigación para concluir que cada órgano tiene su propio modo de expresión, su propio lenguaje específico. Cada órgano reacciona a los estímulos de una manera particular: por ejemplo, la expresión del corazón es un cambio en el ritmo cardíaco, la glándula segrega, el ojo puede cambiar impresiones visuales, y así sucesivamente.
El lenguaje expresivo preciso pertenece a cada órgano individual, y no es una función de ningún centro en el sistema nervioso. En su investigación orgónica, Reich identificó una brecha en la comprensión de la naturaleza del hombre y su relación con el entorno. Argumenta que, durante milenios, el hombre ha descuidado el papel que las sensaciones desempeñan en el panorama general de la salud y el bienestar.
Reich compara diferentes estructuras de carácter humano y observa que al estudiar la naturaleza del hombre a través de una estructura de carácter que está blindada, rígida y mecanicista (es decir, excluyendo el estudio de cualquier sensación corporal), se producen herramientas mecanicistas y se forma una concepción mecanicista de la naturaleza. Cuando una persona blindada experimenta excitación orgónica en el cuerpo, a pesar de su forma rígida de pensar, no lo comprende realmente, y se convierte en un hombre místico.
El misticismo es el camino «espiritual» que crea una idea sobrenatural sobre el mundo y cómo opera. Reich critica ambas visiones y argumenta que ni las visiones «mecanicistas» ni las «místicas» del mundo han servido a la humanidad, y de hecho, este es el punto medio de la eterna batalla entre «máquinas» y «dioses».
Cuando Reich exploró más a fondo el campo de las sensaciones, se dio cuenta de que su descubrimiento trascendió los marcos de la civilización de la naturaleza «mecánico-mística» para ingresar al mundo desconocido de las sensaciones, al que llamó funcionalismo orgonómico: la expresión vital de un animal no blindado que reacciona a los estímulos de la naturaleza. Por lo tanto, las sensaciones son las herramientas naturales y directas que tenemos para interactuar y comprender la naturaleza.
Eccles y Popper, en su libro «The Self and Its Brain», ³ también critican lo que llaman «materialismo radical» o fisicalismo radical, una visión reduccionista del mundo que simplifica todo en procesos y relaciones básicos. Argumentan que, aunque es un método atractivo porque ofrece teorías simples, es al mismo tiempo totalmente contradictorio con la naturaleza, porque el fisicalista radical debe adoptar un comportamiento radical para sostener la teoría, lo que significa que los pensamientos, acciones y palabras deben simplificarse radicalmente, algo inalcanzable debido a nuestra propia naturaleza evolutiva funcional.
Lo contrario a la simplificación del materialismo radical es lo que Eccles y Popper llaman la «reducción filosófica», caracterizada por el intento de atribuir lo desconocido a la intervención de poderes superiores. Encontramos nuevamente la batalla entre las máquinas y los dioses ya discutida por Reich.
El ser humano, en su comprensión del lugar que ocupa en el mundo, encuentra coherencia al pensar y actuar en sintonía con la dinámica de la naturaleza. El pensamiento funcional rechaza las condiciones estáticas, ya que todos los procesos naturales exhiben un constante movimiento y flujo.
La vitalidad en la naturaleza persiste en una continua actividad, incluso cuando los movimientos son imperceptibles a nivel microscópico. Contrapuesto a este enfoque dinámico, el pensamiento mecanicista subyacente a los remedios farmacéuticos, que pretenden abordar males específicos en áreas particulares del cuerpo, se revela como una limitación.
La ingesta de sustancias específicas repercute en el organismo en su totalidad, a menudo generando efectos secundarios inesperados, tal como advertía Reich al desafiar este enfoque mecanicista al afirmar que «Una civilización mecanicista es una desviación de la ley de la naturaleza; más aún, es una perversión de la naturaleza, una variante extremadamente peligrosa» ⁴.
La creencia en la concepción de nuestro cuerpo como la suma de partes aisladas nos desconecta de nuestra verdadera naturaleza, la cual nos revela como seres interconectados a niveles físicos, mentales y espirituales. Las sensaciones corpóreas influyen directamente en nuestras emociones, las cuales poseen una naturaleza bioenergética.
Este entendimiento nos lleva a rechazar la noción de ser meramente una «suma de partes corporales más un alma». Surge así la pregunta: ¿Qué impulsa la armoniosa función de nuestros órganos? ¿Cuál es la fuerza elusiva y omnipresente que influye en toda la materia viva?
Estas interrogantes inspiraron a científicos destacados, como Reich, en su búsqueda de respuestas, conduciéndolos al descubrimiento de la corriente de energía orgonómica. Esta energía, omnipresente y fundamento de toda la energía y materia que colma nuestro espacio, se manifiesta al atraerse mutuamente a través de un impulso, fusionándose mediante la superposición.
Este proceso, una acción bioenergética involuntaria, opera como una fuerza que escapa a nuestro control consciente, análoga a la incapacidad de detener el latido del corazón o el parpadeo de los ojos sin una intervención externa. La energía orgonómica, regida por el principio funcional común de la vida, permea toda la naturaleza, siendo su existencia y modo de operación corroborados por Reich a través de evidencias que revelan patrones similares en fenómenos como huracanes, auroras boreales y fotosíntesis.
La demonización del orgasmo funcional
Como seres humanos, se presume que estamos conectados intrínsecamente con nuestra naturaleza y el mundo que nos rodea. Un aspecto evidente de esta conexión se manifiesta en el proceso de reproducción. Sin embargo, la sociedad ha sometido al orgasmo y a la unión genital a una militarización, transformándolos en tabúes o abusando de ellos al punto de considerarlos pornográficos, vergonzosos o morbosos.
En este contexto, hemos sepultado la posibilidad de aprovechar esta corriente de energía como un recurso para restablecer nuestra salud y reconectar de manera íntima y libre con la naturaleza. Es a través de este «blindaje» en la energía sexual que las sociedades se han distanciado del resto de los seres vivos.
En los primeros años de la década de 1930, Reich realizó tres descubrimientos fundamentales que podrían transformar radicalmente nuestra percepción de los orgasmos y nuestra relación con el entorno.
Descubrió que el libido es un flujo de energía real; que el orgasmo actúa como regulador de este flujo y que la rigidez muscular causada por el estrés y la represión bloquea este flujo de energía, impidiendo su adecuada regulación. También observó que esta energía bloqueada es la causa principal de la obstrucción de percepciones y emociones, a menudo desencadenando neurosis en los individuos, un concepto también presente en las obras de Freud y Jung. ⁵,⁶
La teoría de la energía orgonótica ha sido objeto de duras críticas y relegada a la categoría de «pseudociencia». Si intentas investigarla en Google, la información predominante tiende a desacreditar este descubrimiento.
Esta es la razón por la que es probable que nunca hayas oído hablar de Wilhelm Reich ni de la energía orgonómica desde una perspectiva positiva. En la década de 1950, Reich ganó notoriedad al comercializar su último invento, el acumulador de orgón ⁷, y muchos pacientes informaron de una mejora gradual en sus neurosis e incluso en casos de cáncer.
Cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) conoció la existencia de estos dispositivos, emitió una orden judicial contra Reich, alegando que violaba las leyes de la FDA al distribuir dispositivos «falsificados y adulterados» con fines comerciales basados en «afirmaciones infundadas».
Posteriormente, exigieron la destrucción de todos los aparatos disponibles. Finalmente, el FBI procesó a Reich, quien falleció en prisión en 1957. ¿Por qué el FBI consideró a un científico como Reich, como una amenaza digna de tratamiento criminal, cuando su único objetivo era curar a las personas de neurosis e incluso cáncer utilizando elementos naturales y simples?
La desconexión con la naturaleza equivale a enfermedad
La humanidad se encuentra en la necesidad apremiante de restablecer el vínculo perdido con la naturaleza a lo largo del tiempo. A medida que avanzamos en el progreso y nos beneficiamos de avances tecnológicos, inadvertidamente nos hemos distanciado de la naturaleza en diversas formas. Inicialmente, la creación de ciudades urbanas con escasas áreas verdes, seguida de la sustitución de alimentos naturales por productos procesados industrialmente, ha contribuido a esta desconexión.
Además, hemos confinado a nuestros hijos entre cuatro paredes durante su infancia primordial en lugar de permitirles explorar libremente el entorno natural. Incluso la conexión esencial que solíamos tener al caminar descalzos sobre la tierra se ha visto afectada al utilizar materiales sintéticos en nuestros zapatos.
Los resultados de esta separación sistemática de la naturaleza son alarmantes. A pesar de afirmaciones de que «vivimos más» que nuestras generaciones anteriores, no necesariamente experimentamos una vida más saludable o de mayor calidad. En la actualidad, se ha observado un aumento sin precedentes en los casos de enfermedades crónicas, como Alzheimer, cáncer, demencia, diabetes y autismo, que eran prácticamente inexistentes hace tan solo medio siglo. Estas enfermedades ahora parecen ser la «norma» en la vida adulta de las sociedades occidentales y, lamentablemente, también afectan a las generaciones más jóvenes.
¿Por qué, a pesar de gastar miles de millones en atención médica, nuestra salud está en declive? En 2020, Estados Unidos destinó la