Libros electrónicos de Pobreza e indigencia
Libros electrónicos en tendencia
Los títulos de Pobreza e indigencia más populares y de los que más se habla este mes.
Rengo yeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprando tu Primera Casa: Descubre los Pasos Esenciales y Preguntas que Debes Hacer para Evitar Errores Catastróficos antes de Comprar tu Primer Hogar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pregunta de Octubre: Fundación, apogeo y crisis del Chile neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl populacho de París: La ciudad de la gente en los siglos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo hacen los pobres para sobrevivir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro: Ruth Cuaderno de Pensamiento Crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl problema de la vivienda: Cómo desactivar la bomba de relojería que amenaza con colapsar España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades en común: Diálogos norte-sur sobre formas colectivas de producción del hábitat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadernos africanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué son pobres los pobres? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeshabitar: Un recorrido vital por las habitaciones de la crisis inmobiliaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna guerra contra la pobreza: Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPepe: El cura de la villa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Hobo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSinhogarismo y fracturas sociales en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mejor empleada del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla contra la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInfancias y pobrezas: La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la pobreza: Un giro radical en la lucha contra la desigualdad global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Último Jaguar: La selva impenetrable de los poderes de la destrucción amazónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsí no es: No creas todo lo que te dicen sobre meritocracia, clase media, clasismo, salarios e ingresos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós a Mongolia: El último viaje de los nómadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa composición de una región caracterizada por la violencia. Chimalhuacán, Estado de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna vida sin ayer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía en un día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La crisis puede esperar, la vida no Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPobres porque quieren: Mitos de la desigualdad y la meritocracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias, pobreza y desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa trabajadora infiltrada: La realidad de buscar trabajo en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Explora más
Encuentra tu próxima inspiración y explora más categorías según tu estado de ánimo o intereses.
Descubre más en Pobreza e indigencia
Adéntrate en los últimos libros electrónicos y las nuevas aventuras.
Así no es: No creas todo lo que te dicen sobre meritocracia, clase media, clasismo, salarios e ingresos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El problema de la vivienda: Cómo desactivar la bomba de relojería que amenaza con colapsar España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConurbano salvaje: Relatos extraordinarios sobre un territorio en el que se juega el destino de la Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Hobo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRengo yeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mejor empleada del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSinhogarismo y fracturas sociales en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla contra la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAllá donde llegan las olas: La población china en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis puede esperar, la vida no Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa composición de una región caracterizada por la violencia. Chimalhuacán, Estado de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna vida sin ayer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadernos africanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPepe: El cura de la villa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPobres porque quieren: Mitos de la desigualdad y la meritocracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hambre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeshabitar: Un recorrido vital por las habitaciones de la crisis inmobiliaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la pobreza: Un giro radical en la lucha contra la desigualdad global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La trabajadora infiltrada: La realidad de buscar trabajo en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Último Jaguar: La selva impenetrable de los poderes de la destrucción amazónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias, pobreza y desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades en común: Diálogos norte-sur sobre formas colectivas de producción del hábitat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro: Ruth Cuaderno de Pensamiento Crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós a Mongolia: El último viaje de los nómadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía en un día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Derecho A Vivir Dignamente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna etnografía de la administración de la pobreza: La producción social de los programas de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel pueblo en llamas a la democracia cartucha: Historia, subjetividad y proyecto político en el Mapu-Lautaro 1982-2004 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué son pobres los pobres? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColor hollín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad precaria: Rumores, latidos, manifestaciones y lugares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl populacho de París: La ciudad de la gente en los siglos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacen los pobres para sobrevivir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temas de política social de México y América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprando tu Primera Casa: Descubre los Pasos Esenciales y Preguntas que Debes Hacer para Evitar Errores Catastróficos antes de Comprar tu Primer Hogar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa infancia que queremos: Una agenda para erradicar la pobreza infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo el Cielo de América: crónicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una guerra contra la pobreza: Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pregunta de Octubre: Fundación, apogeo y crisis del Chile neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades divididas: Desigualdad y segregación social en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo, la dimensión olvidada en los estudios de pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInfancias y pobrezas: La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSafari en la pobreza: Entender la ira de los marginados de Gran Bretaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Capital (Libro Primero): la producción del Capital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa participación infantil en las actividades productivas de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gerencia social y sus nexos con el concepto de la pobreza: Primer acercamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Lee lo que amas, como tú quieras
Explora miles de audiolibros, libros, y podcasts con una prueba gratuita
Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.
