Depende de Maduracin Fsica Desarrollo Esqueltico Desarrollo Neuromuscular
ERICA ROCIO ARRIGUI AVILA CERES UNIMINUTO
Expresio-Afecto
Se Divide En Motricidad Gruesa
Locomoci n Desarrollo Postural
Estructuracin Espacio Temporal
Establecer relaciones entre el cuerpo y los objetos asociando el espacio perceptivo
Motricidad Fina
Prensin
Control De Acciones Musculares
Levantarse Andar
Adquiere nociones como
Gatea r
Conservacin Distancia Reversibilidad
Las habilidades motoras finas
Implican
Hasta los Tres aos
Desplazamiento Impulsividad
Regulacin De Freno Inhibitorio
Convirtindose en un proceso largo que va modificando desde aspectos ms sencillos.
Arriba Abajo Delante Atrs Derecha Izquierda
Que los msculos ms pequeos sean utilizados
Para
Equilibracion de Movimiento Eliminacin de Asociaciones Independencia Segmentaria Dinamismo Manual
Se da primero la accin y luego se es representado con los objetos
Alcanzar Abrir
Manipular Torcer
Ganando
Garabatear Aplaudir
Entre 5 A 8 Aos
Aparicin De Gestos Mas
Diferenciado s Claro s Atencin
Se va configurando para saber si quedan claros o no los conceptos espacio temporal
Competencia
Independencia
Se une la importancia de
Manejo cordinado de tiles
Postura
Entre 6 Y 7 Aos
Precisin de Movimientos a Un Ritmo Normal
Entre 8 Y 12 Aos La Discriminacin Entre
Izquierda Derecha
ERICA ROCIO ARRIGUI AVILA CERES UNIMINUTO
Simultaneidad de Movimientos
Entre 7 Y 10 Aos
El Gesto Pasa A Ser Regulado Por El Freno inhibitorio
El Desconocimiento De Este Tiene Como Consecuencia
Dislexia Disgrafia
Dando lugar a un
Procesamiento Gradual De La Perfeccin Adquirida Previamente Mecanismos de Movimientos Habituales Junto con la Aceleracin
Alteracin en la lectura
Anomala En La Escritura
Dos componentes
Orden Duracin
A Medida Del Avance En La Edad
Su desarrollo fsico Rapidez Precisin del gesto
Toma de conciencia en la secuencia de los acontecimientos
Permite establecer el principio y el final
El ritmo se sintetiza en ambos elementos
En consecuencia
Repeticin Continuada Y Simultnea
Entre 2 Y 6 Aos
Tienen dificultades para establecer secuencias cronolgicas y lgicas de los sucesos
Desde Los 12 Aos En Adelante
Precisin Agilidad Fuerza muscular
Relacin entre ritmo y motricidad
Entre 7 Y 12 Aos
Realizan tareas lgicas Relacin entre ritmo y lectura
Transformacin de estructura
Distribuidas en
Se Integran Dando a Los Movimientos Caractersticas Adultas Conservacin
Que Implican
Reversibilidad
Ordenamientos
Tiempo Visual Espacio
Audicion
ERICA ROCIO ARRIGUI AVILA CERES UNIMINUTO