0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas

Cemento Asfaltico en La Mezcla

El documento demuestra matemáticamente que dos metodologías para calcular el contenido de cemento asfáltico (CA) en una mezcla de agregados son equivalentes. La primera método usa el peso volumétrico suelto del material y la segunda usa el peso volumétrico Marshall compacto. El documento define varios términos y desarrolla ecuaciones que muestran que ambos métodos dan el mismo resultado para CA.

Cargado por

Juan Sánchez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas

Cemento Asfaltico en La Mezcla

El documento demuestra matemáticamente que dos metodologías para calcular el contenido de cemento asfáltico (CA) en una mezcla de agregados son equivalentes. La primera método usa el peso volumétrico suelto del material y la segunda usa el peso volumétrico Marshall compacto. El documento define varios términos y desarrolla ecuaciones que muestran que ambos métodos dan el mismo resultado para CA.

Cargado por

Juan Sánchez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONTENIDO DE CEMENTO ASFALTICO EN LA MEZCLA

MAC. Ing. Juan Alberto Snchez Hdez.

La determinacin de cantidad de cemento asfaltico (CA) en una mezcla ha resultado en polmica debido a que es habitual para un constructor calcularlo a travs del peso volumtrico suelto del material, por lo que resulta frustrante interpretarlo en base al peso volumtrico Marshall. Demostraremos que ambas metodologas son matemticamente iguales, para ello:

Sean: FABD = Factor de abundamiento del material suelto a su estado compacto PVSS = Peso Volumtrico seco suelto del material (Kg/m3) PVSC = Peso Volumtrico seco compacto de la mezcla (Kg/m3) PVM = Peso Volumtrico Marshall del diseo (Kg/m3) PVC = Peso Volumtrico seco, compactado al C% de la Marshall (Kg/m3) C% = porcentaje de compactacin CA% = Porcentaje de asfalto del diseo Marshall CA = Contenido de cemento asfaltico en la mezcla compacta (Kg/m3)

Del procedimiento de dosificacin obtenido en campo, El contenido de asfalto CA para una seccin determinada, se obtiene:

CA = FABD ( PVSS ) ( CA%)

(1)

Ahora bien, a partir del PVC obtenido a una compactacin C% :

PVSC = PVC / ( 1 + CA% )

Por lo que, si :

FABD = PVSC / PVSS

Entonces:

FABD = [ PVC / ( 1 + CA% ) ] / PVSS

Es decir:

PVSS = ( 1 / FABD ) [ PVC / ( 1 + CA% ) ]

(2)

Por lo que sustituyendo (2) en (1), tenemos:

CA = PVC ( CA%) / ( 1 + CA% )

(3)

Considerando que:

C% = PVC / PVM

Despejando el Peso compacto, tenemos para una condicin de compactacin C%:

PVC = PVM (C%)

(4)

Sustituyendo (4) en (3), tenemos:

CA = PVM ( C%) ( CA%) / ( 1 + CA% )

Donde:
CA = Contenido de cemento asfaltico en la mezcla (Kg/m3 medido compacto) PVM = Peso Volumtrico Marshall del diseo (Kg/m3) C% = porcentaje de compactacin CA% = Porcentaje de asfalto del diseo Marshall

Ayudas para ingeniera Por Juan Alberto Snchez Hernndez

También podría gustarte