Elaboracin
de
encuestas
personalizadas
en
Moodle
Unidad
de
Apoyo
a
la
Enseanza
Grupo
de
Apoyo
Tcnico
a
la
Enseanza
Facultad
de
Ciencias
Econmicas
y
de
Administracin
Universidad
de
la
Repblica,
Uruguay
http://eva.ccee.edu.uy
Contenidos:
Natalia
Correa
Diseo
Grfico
y
Diagramacin:
Gabriela
Prez
Caviglia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Contenidos
Pag.
3
Pag.
3
Pag.
3
Parte
1.
Las
encuestas
y
el
mdulo
de
encuestas
Los
formatos
de
encuesta
por
defecto
y
no
personalizables.
Para
qu
sirven
y
para
qu
no
estos
formatos
de
encuesta?
Parte
2.
El
mdulo
de
encuesta
de
Moodle
Pag.
4
Pag.
4
Pag.
5
Creacin
y
configuracin
del
mdulo
de
encuesta.
Los
tipos
de
tems
o
preguntas
del
"mdulo
de
encuesta"
Parte
3.
Las
plantillas
del
mdulo
de
encuesta
Creacin
de
plantillas
de
encuesta.
Utilizacin
de
plantillas
de
encuesta.
Borrar
plantillas
de
encuesta.
Exportacin
e
importacin
de
preguntas.
Pag.
9
Pag.10
Pag.10
Pag.10
Parte
4.
Anlisis
y
visualizacin
de
respuestas
Pag.12
Parte
1.
Las
encuestas
y
el
mdulo
de
encuestas
en
Moodle
En
este
apartado
nos
interesa
conocer
brevemente
los
distintos
formatos
de
encuesta
que
se
encuentran
por
defecto
en
Moodle
y
que
no
son
personalizables,
de
modo
de
poder
distinguirlos
del
mdulo
de
encuesta.
Asimismo,
nos
interesa
conocer
su
utilidad
o
no
en
nuestros
cursos.
Los
formatos
de
encuesta
por
defecto
y
no
personalizables
Moodle
posee
por
defecto
un
conjunto
importante
de
formatos
de
encuesta
estndar
que
han
sido
validados
y
contemplan
distintos
aspectos
que
pueden
ser
evaluados
en
cursos
a
distancia.
Encontramos
dentro
de
estos
formatos
de
evaluacin
los
siguientes:
Formato
encuesta
ATTLS
(versin
de
20
elementos):
ATTLS
significa
Attitudes
to
Thinking
and
Learning
Survey
(Encuesta
de
Actitudes
hacia
el
Pensamiento
y
el
Aprendizaje)
Formato
encuesta
Incidentes
crticos
Formato
encuesta
COLLES:
COLLES
significa
Constructivist
On-Line
Learning
Environment
Survey
(Encuesta
en
Lnea
sobre
Ambiente
Constructivista
de
Aprendizaje
en
Lnea).
Moodle
incluye
3
variaciones
de
esta
encuesta
estandarizada
(Real;
Favorita
y
real;
Preferida).
NOTA:
Acceden
a
una
descripcin
ms
detallada
de
estos
formatos
de
encuesta
pulsando
en
la
ayuda
de
Moodle.
Para
qu
sirven
y
para
qu
no
nos
sirven
estos
formatos
de
encuesta?
Estos
formatos
sirven
cuando
deseamos
evaluar
los
aspectos
que
contemplan
en
cursos
generalmente
a
distancia.
Por
tanto,
estos
formatos
de
encuesta
no
son
tiles
cuando
deseamos
evaluar
cursos
que
no
son
estrictamente
a
distancia
sino
cursos
semipresenciales
o
en
los
que
el
uso
de
la
plataforma
Moodle
es
un
apoyo
o
complemento
de
cursos
presenciales.
Por
otra
parte,
la
mayora
de
estos
formatos
no
contemplan
elementos
que
nos
puede
interesar
evaluar
de
acuerdo
a
nuestras
necesidades.
Cmo
crear
una
encuesta
por
defecto
(no
personalizable)?
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Abrir
el
desplegable
Agregar
actividad.
Seleccionar
la
actividad
Encuesta.
Colocar
el
nombre
de
la
encuesta.
Elegir
el
tipo
de
encuesta.
Si
se
desea,
personalizar
la
introduccin.
Completar
los
ajustes
comunes
del
mdulo.
Guardar
los
cambios.
Parte
2.
El
mdulo
de
encuesta
en
Moodle
El
mdulo
de
encuesta,
como
vimos,
permite
personalizar
los
aspectos
que
deseamos
que
evalen
los
participantes
de
un
curso.
En
este
apartado
nos
interesa
conocer
las
particularidades
de
este
mdulo
de
Moodle,
en
especial,
cmo
configurar
una
encuesta
y
los
tipos
de
tems
o
preguntas
que
podemos
crear.
La
creacin
de
una
encuesta
consta
de
dos
etapas.
La
primera
es
la
creacin
y
configuracin
general
de
la
encuesta
propiamente
dicha;
la
segunda
es
la
asignacin
de
preguntas
a
la
encuesta,
ya
sea
crendolas
en
el
momento,
lo
que
veremos
en
esta
parte,
o
utilizando
plantillas
de
preguntas
creadas
anteriormente,
lo
que
veremos
en
la
tercera
parte
de
este
tutorial.
Creacin
y
configuracin
del
mdulo
de
encuesta
Para
comenzar,
debemos
seleccionar
Mdulo
de
encuesta
en
el
desplegable
Agregar
actividad.
A
continuacin
podremos
configurar
los
siguientes
elementos:
1.
En
"Ajustes
generales"
debemos
establecer
el
nombre
y
la
descripcin
de
la
encuesta;
estos
son
campos
obligatorios.
2.
En
"Tiempo"
podemos
establecer
el
perodo
en
el
que
se
registrarn
las
respuestas.
3.
En
"Opciones
de
la
encuesta"
podemos
establecer
si:
Registraremos
los
nombres
en
las
respuestas
o
si
la
encuesta
ser
annima.
Mostraremos
el
anlisis
a
los
estudiantes.
Permitiremos
el
envo
de
notificaciones
por
correo
electrnico
a
los
docentes
del
curso.
Permitiremos
el
envo
mltiple.
Permitir
esta
opcin
significa
que
en
las
encuestas
annimas
cada
usuario
podr
enviar
respuestas
ilimitadas;
en
el
caso
de
las
encuestas
no
annimas,
esta
opcin
permitir
reenviar
las
respuestas
a
la
encuesta
nuevamente.
Estableceremos
la
numeracin
automtica
de
las
preguntas.
4.
En
Despus
del
envo
podemos
colocar
el
mensaje
que
leer
quien
responda
la
encuesta
luego
de
enviar
su
respuesta.
5.
En
Ajustes
comunes
del
mdulo
podemos
establecer
si
la
encuesta
operar
en
el
modo
de
grupo,
si
ser
publicada
a
un
solo
agrupamiento,
etc.
6.
Al
finalizar
debemos
guardar
los
cambios.
Hemos
finalizado
la
primera
etapa.
Los
tipos
de
tems
o
preguntas
del
"mdulo
de
encuesta
(y
cmo
configurarlos)
Al
guardar
los
cambios
hemos
completado
la
primera
etapa
y
podremos
continuar
con
la
segunda,
es
decir,
asignar
preguntas
a
la
encuesta
creada.
Como
vimos,
hay
dos
posibilidades:
crear
preguntas
o
utilizar
preguntas
ya
existentes.
En
este
apartado
veremos
la
primera
posibilidad:
cmo
crear
tems
o
preguntas
personalizadas.
Para
comenzar
debemos
pulsar
en
la
pestaa
Editar
preguntas.
Una
vez
all
deberemos
pulsar
en
el
desplegable
Aadir
preguntas
y
seleccionar
el
tipo
de
tem
que
deseamos
crear:
NOTA:
Las
preguntas
pueden
configurarse
como
obligatorias
o
no.
Asimismo,
se
puede
establecer
de
antemano
la
posicin
de
las
preguntas,
es
decir,
en
qu
orden
se
presentarn
en
el
cuestionario.
Captcha:
son
preguntas
de
seguridad
que
buscan
asegurarse
que
quien
responde
es
un
ser
humano.
En
Moodle
se
puede
configurar
hasta
10
dgitos
de
seguridad.
La
siguiente
captura
muestra
cmo
se
ve
esta
pregunta
una
vez
creada:
Los
iconos
que
aparecen
a
la
derecha
permiten:
cambiar
la
posicin
de
la
pregunta
manualmente
editar
la
pregunta
luego
de
creada
si
se
desea
modificarla
cambiar
el
estatus
de
obligatoria
a
no
obligatoria
y
viceversa
borrar
la
pregunta
Eleccin
mltiple:
Estas
preguntas
permiten
establecer
distintas
opciones
de
respuesta
a
una
pregunta
y
si
se
acepta
una
o
ms
de
una
opcin.
Adems
permiten
colocar
las
opciones
de
manera
vertical
u
horizontal.
Las
opciones
se
colocan
una
por
cada
lnea,
por
ejemplo:
si
una
pregunta
tiene
tres
opciones
de
respuesta
se
coloca
cada
una
de
ellas
en
una
lnea
(en
la
figura
sintetizamos
cada
posible
respuesta
con
el
nmero
1,
2
o
3).
La
siguiente
captura
muestra
cmo
se
ve
esta
pregunta
una
vez
creada
(en
este
caso
configurada
de
modo
que
las
opciones
aparezcan
verticalmente):
Etiquetas:
Sirven
para
colocar
texto
entre
preguntas,
por
ejemplo
aclaraciones
o
explicaciones.
Al
configurarlas
aparece
un
editor
de
texto
donde
debemos
escribir
la
informacin
que
deseamos:
Informacin:
Sirven
para
informar
automticamente
la
hora,
el
curso
o
la
categora
a
la
que
corresponde
la
encuesta.
Para
configurarla
se
debe
colocar
el
nombre
de
la
pregunta,
el
tipo
de
informacin
que
se
desea
y
la
posicin
de
la
pregunta
si
fuera
necesario.
Respuesta
de
texto
corta:
Sirve
para
proponer
una
pregunta
abierta,
acotada
en
su
extensin,
para
que
el
participante
escriba
lo
que
desea
en
el
espacio
asignado.
La
siguiente
captura
muestra
cmo
se
ve
esta
pregunta
una
vez
creada:
Respuesta
de
texto
larga:
Permite
tambin
proponer
una
pregunta
abierta.
La
respuesta
para
que
el
participante
escriba
lo
que
desea
en
el
espacio
asignado
ser
acotada
en
su
extensin,
pero
mayor
que
la
anterior.
La
siguiente
captura
muestra
cmo
se
ve
esta
pregunta
una
vez
creada:
Respuesta
numrica:
Permite
establecer
una
pregunta
cuya
respuesta
es
un
nmero
perteneciente
a
un
rango
determinado
(por
ejemplo
entre
1
y
5).
La
siguiente
captura
muestra
cmo
se
ve
esta
pregunta
una
vez
creada:
Parte
3.
Las
plantillas
del
mdulo
de
encuesta
En
el
apartado
anterior
hemos
visto
que
podemos
crear
encuestas
personalizadas
en
Moodle
con
la
actividad
mdulo
de
encuesta.
Aqu
nos
interesa
profundizar
en
otras
posibilidades
de
esta
herramienta.
Por
un
lado
cmo
crear,
utilizar
y
borrar
plantillas
y,
por
otro,
cmo
exportar
e
importar
preguntas
creadas.
Creacin
de
plantillas
de
encuesta
Para
comenzar
debemos
pulsar
en
la
pestaa
Plantillas.
Una
vez
all
debemos
colocar
un
nombre
a
la
plantilla
nueva
en
Guardar
estas
preguntas
como
plantilla
nueva.
Podemos
establecer
que
la
plantilla
sea
pblica,
es
decir
que
est
disponible
para
que
la
utilicen
otros
profesores
en
la
plataforma.
Para
finalizar,
debemos
pulsar
en
el
botn
Guardar
como
nueva
plantilla.
En
la
parte
superior
de
la
pantalla
parecer
el
siguiente
mensaje:
Plantilla
guardada.
Si
pulsamos
en
el
desplegable
Seleccionar
veremos
la
plantilla
guardada;
tambin
las
plantillas
pblicas
que
hayan
guardado
otros
profesores.
10
Utilizacin
de
plantillas
de
encuesta
En
caso
de
desear
utilizar
alguna
de
dichas
plantillas
se
la
puede
seleccionar
en
el
desplegable
y
pulsar
el
botn
Utilizar
esta
plantilla.
Aqu
tendremos
dos
opciones:
la
primera
nos
propone
borrar
los
tems
que
existan
en
la
encuesta,
es
decir,
utilizar
solo
las
preguntas
de
la
plantilla
que
hemos
seleccionado;
la
segunda
opcin
nos
permite
agregar
los
tems
de
la
plantilla
seleccionada
a
los
que
ya
existen
en
la
encuesta.
Borrar
plantillas
de
encuesta
Si
deseamos
borrar
la
plantilla
creada
debemos
pulsar
en
Borrar
plantilla.
Al
pulsar
en
la
x
la
plataforma
nos
solicitar
confirmacin
de
que
queremos
borrar
la
plantilla.
Exportacin
e
importacin
de
preguntas
Exportar
preguntas
nos
sirve
para
llevarlas
a
otro
curso
e,
incluso,
a
otra
plataforma.
Al
pulsar
en
Exportar
preguntas
se
abrir
el
siguiente
cuadro
de
dilogo.
Deberemos
guardar
el
archivo
.xml
creado
en
la
computadora.
11
***
Para
importar
preguntas
debemos
pulsar
en
Importar
preguntas.
Aqu
tendremos
dos
opciones:
la
primera
nos
propone
borrar
los
tems
que
existan
en
la
encuesta;
la
segunda
opcin
nos
permite
agregar
los
tems
nuevos
a
los
que
ya
existen
en
la
encuesta.
A
continuacin
deberemos
pulsar
en
el
botn
Seleccione
un
archivo.
Al
hacer
esto
se
abrir
el
espacio
de
archivos
del
curso.
Deberemos
seleccionar
el
archivo
.xml
pulsando
en
Elegir.
Para
culminar
el
proceso,
pulsaremos
el
botn
Importar
de
este
archivo.
NOTA:
Si
bien
el
archivo
.xml
se
puede
subir
en
el
momento
de
la
importacin,
recomendamos
subirlo
al
espacio
de
archivos
del
curso
antes
de
comenzar
el
proceso.
12
Parte
4.
Anlisis
y
visualizacin
de
respuestas
El
mdulo
de
encuesta
de
Moodle
realiza
un
anlisis
sencillo
de
las
respuestas
enviadas
por
los
participantes
de
un
curso.
Para
visualizar
el
anlisis
debemos
pulsar
en
la
pestaa
Anlisis.
All
podremos
acceder
al
anlisis
y
tambin
podremos
exportarlo
a
Excel.
***
Para
visualizar
las
respuestas
particulares
deberemos
pulsar
en
la
pestaa
Mostrar
respuestas.
A
continuacin
deberemos
pulsar
en
el
botn
Mostrar
repuestas.
Una
vez
hecho
esto,
podremos
seleccionar
cualquiera
de
las
respuestas
y
leerlas
pulsando
en
Mostrar
respuesta.
Tambin
se
puede
borrar
una
respuesta
pulsando
en
Borrar
entrada.