0% encontró este documento útil (0 votos)
529 vistas2 páginas

Pred. Losa Aligerada

El documento presenta el predimensionamiento de una losa aligerada de concreto armado para dos pórticos. Para cada pórtico, se calculan las longitudes más desfavorables para diferentes condiciones de apoyo y se determinan las alturas mínimas requeridas "h". La altura mínima mayor para cada pórtico ocurre cuando la losa tiene un extremo o ambos extremos continuos. Se selecciona un espesor de losa de 0.20 m y un peso de 300 kg/m2 para el diseño de ambos pórticos.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
529 vistas2 páginas

Pred. Losa Aligerada

El documento presenta el predimensionamiento de una losa aligerada de concreto armado para dos pórticos. Para cada pórtico, se calculan las longitudes más desfavorables para diferentes condiciones de apoyo y se determinan las alturas mínimas requeridas "h". La altura mínima mayor para cada pórtico ocurre cuando la losa tiene un extremo o ambos extremos continuos. Se selecciona un espesor de losa de 0.20 m y un peso de 300 kg/m2 para el diseño de ambos pórticos.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRABAJO ESCALONADO DE CONCRETO ARMADO I INTEGRANTES:

MONTALVO MALCA WILLIAN

DOCENTE: ING. OVIDIO SERRANO ZELADA CURSO: CONCRETO ARMADO I

1.- PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA Losas (m) 0.17 0.2 0.25 0.3 0.35 Losas (cm) W(kg/m) 17 280 20 300 25 350 30 420 35 475

MIEMBROS
LIBREMENTE APOYADOS

ALTURA MNIMA "H"


UN EXTREMO CONTINUO AMBOS EXT. CONTINUOS VOLADIZO

LOSA MACIZA VIGA O LOSA NERVADA 1.1.- PRTICO 1

Ln/20 Ln/16

Ln/24 Ln/18.5

Ln/28 Ln/21

Ln/10 Ln/8

Longitud mas desfavorable (Prtico 1) = (Libremente apoyada) Longitud mas desfavorable (Prtico 1) = (Con un extremo continuo) Longitud mas desfavorable (Prtico 1) = (Con ambos extremo continuo) Longitud mas desfavorable (Prtico 1) = (En voladizo)

1.43 m 3.68 m 4.25 m 1.15 m

* ) Losa Aligerada Simplemente apoyada: Con un extemo continuo: Con ambos extremos continuos: En voladizo: h= h= h= h= 0.09 m 0.20 m 0.20 m 0.14 m

Nota: Verificar que los "h" mayores se encuentre en "Con un extremo continuo y Con ambos extremos continuos", ya que la losa de la estructura, por lo general siempre lo soporta este tipo de losa, pero si en el caso de que el mayor "h" se encuentre en un "Voladizo o Libremente apoyada", se recomendaria cambiar el sentido del acero o disminuirle la longitud de las losas ya dichas, para que la estructura no sea costosa y no est sobredimensionada. h= 0.20 m Entonces, trabajaremos con: h= Peso de losa: 0.20 m 300 kg/m

1.2- PRTICO 2 Longitud mas desfavorable (Prtico 2) = (Libremente apoyada) Longitud mas desfavorable (Prtico 2) = (Con un extremo continuo) Longitud mas desfavorable (Prtico 2) = (Con ambos extremo continuo) Longitud mas desfavorable (Prtico 2) = (En voladizo) 2.27 m 3.60 m 3.48 m 0.85 m

* ) Losa Aligerada Simplemente apoyada: Con un extemo continuo: Con ambos extremos continuos: En voladizo: h= h= h= h= 0.14 m 0.19 m 0.17 m 0.11 m

Nota: Verificar que los "h" mayores se encuentre en "Con un extremo continuo y Con ambos extremos continuos", ya que la losa de la estructura, por lo general siempre lo soporta este tipo de losa, pero si en el caso de que el mayor "h" se encuentre en un "Voladizo o Libremente apoyada", se recomendaria cambiar el sentido del acero o disminuirle la longitud de las losas ya dichas, para que la estructura no sea costosa y no est sobredimensionada. h= 0.18 m Entonces, trabajaremos con: h= Peso de losa: 0.20 m 300 kg/m

También podría gustarte