"Ao de la integracin nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad"
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONO. Y FINANCIERAS Escuela Acadmico Profesional de Ciencias Contables y Financieras
TEMA: Presentado por:
Campos Blanco Giovana Lizeth. Cristobal Manrique Mijail Lizarbe Mesajil Luis Alberto. Sigueas Whaloff Anghela I. Tueros Bendez Luz Pamela.
Docente:
CPCC. SOLANO LUNA HUGO.
Asignatura:
ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II.
Ciclo: VII
- B
Huacho Per 2012
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
A,
DIOS y
nuestro cada
Padre de
universal,
una
nuestras familias por su amor y
apoyo incondicional.
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
CONTENIDO
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES DE RECREO
DEDICATORIA... 01 NDICE. 02 INTRODUCCIN... 03 IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES DE RECREO..... 04
SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL 05 DEFINICION..... 06
SUJETOS DEL IMPUESTO. 07 COMO DETERMINAR EL IMPUESTO?.... 08
FORMAS DE PAGO DEL IMPUESTO.. 10 TABLAS DE VALORES REFERENCIAL.. 12 FONCOMUN... 21 ANEXOS.. 23 CONCLUSION 28 BIBLIOGRAFIA 29
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Segn el art. 74 de la constitucin de 1993; solamente el gobierno nacional puede crear impuestos para financiar a los gobiernos regionales y locales. La municipalidad es por definicin es el rgano nato de gobierno promueve el desarrollo y la economa local y la local, por tanto
prestacin de los servicios funciones y
pblicos de su responsabilidad. Para cumplir con estas responsabilidades necesita de recursos econmicos.
De acuerdo a la constitucin y a las leyes es obligacin de todos impuestos conforme a la capacidad contributiva de cada quien.
pagar los
Si no tributamos con que recursos el gobierno local realiza sus fines y funciones; y no estara en la capacidad de (construcciones de emergencias, etc.). cumplir con las funciones que le son propias
obras, prestacin de servicios, recursos para atender
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
(Tributos Nacionales Creado En Favor De Las Municipalidades)
BASE LEGAL
Capitulo IV del Titulo IV del Texto nico Ordenado de la Ley de Tributacin Municipal aprobada por Decreto Supremo N 156-2004-EF, publicado el 15-112004. Decreto Supremo N 057-2005-EF, Reglamento del Impuesto a las
Embarcaciones de Recreo, publicado el 10-05-2005. Resolucin Ministerial N 070-2012-EF/15, Aprobacin de la Tabla de Valores Referenciales para efectos de determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al ao 2012, publicado el 22 de enero de 2012. Art.86 del DL. 776 Ley de tributacin municipal crea el Foncomun. Numeral 4 del art.193 de la Constitucin del Per, establece que los recursos asignados del Foncomun constituyen rentas de las municipalidades. Arts.86 al 89 regula el FONCOMUN. D.S. 06-94-EF, fija los criterios de asignacin del FONCOMUN
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Impuesto A Las Embarcaciones De Recreo
Definicin:
Este impuesto grava la propiedad de las embarcaciones de recreo, obligadas a registrarse en las Capitanas de Puerto, entendindose como embarcaciones de recreo a aquellas que tienen propulsin a motor y/o vela, incluidas las motos nuticas. Deben declarar y pagar este impuesto las personas naturales, personas jurdicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales que tengan la condicin de propietarias de las embarcaciones al 01 de enero del ao al que corresponde efectuar la declaracin y pago. En caso de transferencia, el comprador (adquirente) se convierte en contribuyente del impuesto a partir del 1 de enero del ao siguiente de producida la transferencia de propiedad. La tasa del impuesto es 5% de la base imponible, fiscalizado por la Capitana de Puerto y recaudado por la Municipalidad, entidad encargada de la administracin del impuesto, cuyo rendimiento es destinado al Fondo de Compensacin Municipal.
No estn afectas al impuesto:
Las embarcaciones de recreo de personas jurdicas que no las tengan como parte de su activo fijo. 6 Las embarcaciones no obligadas a matricularse en las Capitanas de Puerto
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Sujetos del Impuesto:
Son sujetos del Impuesto, las personas naturales, personas jurdicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales, propietarias de las embarcaciones afectas a dicho Impuesto. En ese sentido, se considera que las embarcaciones estn dentro del campo de aplicacin del Impuesto, siempre que estn matriculados en las Capitanas de Puerto o en trmite de inscripcin, aun cuando al 1 de enero del ao al que corresponde la obligacin no se encuentren en el pas. Cuando la existencia del propietario no pudiera ser determinada, son sujetos obligados al pago del impuesto, en calidad de responsables, los poseedores a cualquier ttulo de las embarcaciones afectas, sin perjuicio de su derecho a reclamar el pago a los respectivos propietarios. Cabe precisar que se considera embarcacin, a las embarcaciones de recreo, incluidas las motos nuticas, que tienen propulsin a motor y/o vela y que no estn exceptuados de la inscripcin de la matrcula de acuerdo a lo establecido en el artculo C-010410 del Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Martimas, Fluviales y Lacustres, aprobado por el Decreto Supremo N 028-2001-DE/MGP. El carcter de sujeto del Impuesto se atribuir con arreglo a la situacin jurdica configurada al 1 de enero del ao al que corresponda la obligacin tributaria. Cuando se transfiera la propiedad de la embarcacin afecta, el adquirente asumir la condicin de sujeto del Impuesto a partir del 1 de enero del ao siguiente de producido el hecho.
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Cmo determinar el Impuesto?
1.- Para determinar la base imponible del Impuesto, deber tenerse en
cuenta el valor original de adquisicin, importacin o de ingreso al patrimonio de la embarcacin afecta, de acuerdo al contrato de compra-venta o al comprobante de pago o a la Declaracin nica de Aduanas, segn correspondan, incluidos los impuestos.
En el caso de embarcaciones que se construyan por encargo, cuyo valor total no
se establezca en el comprobante de pago emitido por la empresa constructora, el valor de ingreso al patrimonio a considerar para efecto de la base imponible del Impuesto, ser el que declare el sujeto del Impuesto ante la entidad incluidos.
En el caso de embarcaciones afectas que hubieran sido construidas por el propio
sujeto del Impuesto, se considerar como valor de ingreso al patrimonio, el valor o la suma de los valores comprendidos en la construccin de la embarcacin.
Tratndose de embarcaciones obtenidas a ttulo gratuito, se considerar valor de
ingreso al patrimonio el que le hubiera correspondido al causante o donante al momento de la transmisin.
Respecto
a las embarcaciones adquiridas por remate pblico o adjudicacin en
pago, se considerar como valor original de adquisicin el monto pagado en el remate o el valor de adjudicacin, segn sea el caso, incluidos los impuestos que afecte dicha adquisicin, a la fecha en la cual se configure la situacin jurdica.
Tratndose de embarcaciones adquiridas en moneda extranjera, dicho valor ser
convertido a moneda nacional aplicando el tipo de cambio promedio venta publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros, correspondiente al ltimo da hbil del mes en que fue adquirida la embarcacin. 8
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
2.- El valor determinado de acuerdo a lo establecido en los prrafos precedentes ser comparado con el valor asignado al tipo de embarcacin afecta en la Tabla de Valores Referenciales que apruebe anualmente el Ministerio de Economa y Finanzas, debiendo considerar como base imponible para la determinacin del Impuesto, el mayor de ellos.
Para el ao 2012 considerar la Tabla de Valores Referenciales - Anexo de la
Resolucin Ministerial N 070-2012-EF/15.
Para el ao 2011 considerar la Tabla de Valores Referenciales -Anexo de la
Resolucin Ministerial N 047-2011-EF/15.
Para el ao 2010 considerar la Tabla de Valores Referenciales - Anexo de la
Resolucin Ministerial N 018-2010-EF15.
3.- A la base imponible determinada segn lo sealado en el prrafo anterior, se le aplicar la tasa del Impuesto (5%) a efecto de determinar el impuesto a pagar.
4.- En caso que el sujeto del Impuesto no cuente con los documentos que acrediten el valor original de adquisicin, de importacin o de ingreso al patrimonio de la embarcacin afecta, la base imponible ser determinada tomando en cuenta el valor correspondiente al tipo de embarcacin fijada en la Tabla de Valores Referenciales del ao correspondiente.
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Formas de Pago del Impuesto
Pago del impuesto
El pago del Impuesto puede ser realizado de la siguiente manera:
Al contado. En forma fraccionada, hasta en cuatro cuotas trimestrales. En este caso
cada cuota ser equivalente a un cuarto del total Impuesto a pagar. La segunda, tercera y cuarta cuota, sern reajustadas de acuerdo a la variacin acumulada del ndice de Precios al por Mayor (IPM) que publica el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI) por el perodo comprendido desde el vencimiento del pago de la primera cuota y el mes precedente al del pago de la cuota respectiva.
Medio de Pago
El pago del Impuesto se realiza en efectivo.
10
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Para efectuar el pago debe proporcionar la siguiente informacin:
Nombre del propietario. Tipo de embarcacin caractersticas. Tabla de valores referenciales. Importe a pagar Perodo tributario: el que corresponda al mes y ao de vencimiento de la
obligacin.
Para el ejercicio 2012 consignar el perodo de la siguiente forma:
Forma de Pago
Perodo
a) Pago al contado
04 / 2012
b) Pago Fraccionado
Primera Cuota
04 / 2012
Segunda Cuota
07 / 2012
Tercera Cuota
10 / 2012
Cuarta Cuota
01 / 2013
11
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
ANEXO TABLA DE VALORES REFERENCIALES A FIN DE DETERMINAR LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES DE RECREO CORRESPONDIENTE AL AO 2012 (VALORES EXPRESADOS EN NUEVOS SOLES) 1. EMBARCACIONES A VELA SIN O CON MOTOR AUXILIAR
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
< 18 (PIES) (5.5. m.) PUENTE DE MANDO SIN MOTOR AUXILIAR CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 15 = 15 < 20 = > 20
14 900
13 410
11 920
10 430
8 940
21 200 23 690 32 940
19 080 21 320 29 650
16 960 18 950 26 350
14 840 16 580 23 060
12 720 14 210 19 760
= 18 < 22 (PIES) (5.5. a 6.7m.) PUENTE DE MANDO SIN MOTOR AUXILIAR CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 15 = 15 < 20 = > 20
19 860
17 870
15 890
13 900
11 920
26 420 28 870 37 930
23 780 25 980 34 140
21 140 23 100 30 340
18 490 20 210 26 550
15 850 17 320 22 760
= 22 < 26 (PIES) (6.7 a 7.9 m.) PUENTE DE MANDO SIN MOTOR AUXILIAR CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 20 = 20 < 35 = > 35
25 980
23 380
20 780
18 190
15 590
34 770 43 990 55 500
31 290 39 590 49 950
27 820 35 190 44 400
24 340 30 790 38 850
20 860 26 390 33 300
12
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
= 26 < 30 (PIES) (7.9 a 9.1 m.) PUENTE DE MANDO SIN MOTOR AUXILIAR CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 20 = 20 < 35 = > 35
32 940
29 650
26 350
23 060
19 760
41 740 50 990 62 500
37 570 45 890 56 250
33 390 40 790 50 000
29 220 35 690 43 750
25 040 30 590 37 500
= 30 < 36 (PIES) (9.1 a 11.0m.) PUENTE DE MANDO + CUBIERTA INTERIOR SIN MOTOR AUXILIAR 45 360 CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 35 63 400 = 35 < 50 75 160 = > 50 84 850
40 820
36 290
31 750
27 220
57 060 67 640 76 370
50 720 60 130 67 880
44 380 52 610 59 400
38 040 45 100 50 910
= 36 < 42 (PIES) (11.0 a 12.8 m.) PUENTE DE MANDO + CUBIERTA INTERIOR SIN MOTOR AUXILIAR 60 930 CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 35 78 990 = 35 < 50 90 480 = 50 < 75 100 380 = > 75 112 880
54 840
48 740
42 650
36 560
71 090 81 430 90 340 101 590
63 190 72 380 80 300 90 300
55 290 63 340 70 270 79 020
47 390 54 290 60 230 67 730
= 42 < 48 (PIES) (12.8 a 14.6 m.) PUENTE DE MANDO + CUBIERTA INTERIOR SIN MOTOR AUXILIAR 80 090 CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 50 109 680 = 50 < 75 119 590
72 080
64 070
56 060
48 050
98 710 107 630
87 740 95 670
76 780 83 710
65 810 71 750
13
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
= 48 < 55 (PIES) (14.6 a 16.8 m.) PUENTE DE MANDO + CUBIERTA INTERIOR SIN MOTOR AUXILIAR 107 650 CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 50 137 430 = 50 < 75 147 340 = 75 < 90 159 530 = > 90 174 420
96 890
86 120
75 360
64 590
123 690 132 610 143 580 156 980
109 940 117 870 127 620 139 540
96 200 103 140 111 670 122 090
82 460 88 400 95 720 104 650
= > 55 (PIES) (=> 16.8 m.) PUENTE DE MANDO + CUBIERTA INTERIOR SIN MOTOR AUXILIAR 132 230 CON MOTOR AUXILIAR (HP) : < 50 161 780 = 50 < 75 171 740 = 75 < 90 184 150 = > 90 199 010
119 010
105 780
92 560
79 340
145 600 154 570 165 740 179 110
129 420 137 390 147 320 159 210
113 250 120 220 128 910 139 310
97 070 103 040 110 490 119 410
2. EMBARCACIONES A MOTOR CON CASCO DE FIBRA DE VIDRIO, ACERO NAVAL O ALUMINIO 2.1. MOTO NAUTICA
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
MOTO NAUTICA
17 810
16 030
14 250
12 470
10 690
14
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
2.2. OTRAS EMBARCACIONES A MOTOR
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
< 14.1 (PIES) (4.3 m.) PUENTE DE MANDO < 35 HP = 35 < 50 HP = > 50 HP
27 080 32 030 41 960
24 370 28 830 37 760
21 660 25 620 33 570
18 960 22 420 29 370
16 250 19 220 25 180
= 14.1 < 22.2 (PIES) (4.3 a 6.8 m.) PUENTE DE MANDO < 50 HP = 50 < 75 HP = > 75 HP CUBIERTA INTERIOR < 50 HP = 50 < 75 HP = > 75 HP
32 500 42 200 54 620 53 470 63 400 75 580
29 250 37 980 49 160 48 120 57 060 68 020
26 000 33 760 43 700 42 780 50 720 60 460
22 750 29 540 38 230 37 430 44 380 52 910
19 500 25 320 32 770 32 080 38 040 45 350
= 22.2 < 24.7 (PIES) (6.8 a 7.5 m.) PUENTE DE MANDO < 50 HP = 50 < 75 HP = 75 < 90 HP = > 90 HP CUBIERTA INTERIOR Y/O EXTERIOR < 50 HP = 50 < 75 HP = 75 < 90 HP = > 90 HP
54 830 64 750 77 180 92 060
49 350 58 280 69 460 82 850
43 860 51 800 61 740 73 650
38 380 45 330 54 030 64 440
32 900 38 850 46 310 55 240
60 240 70 180 82 370 97 260
54 220 63 160 74 130 87 530
48 190 56 140 65 900 77 810
42 170 49 130 57 660 68 080
36 140 42 110 49 420 58 360
15
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
= 24.7 < 30.7 (PIES) (7.5 a 9.4 m.) PUENTE DE MANDO < 75 HP = 75 < 90 HP = 90 < 110 HP = > 110 HP CUBIERTA INTERIOR < 75 HP = 75 < 90 HP = 90 < 110 HP = > 110 HP CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 75 HP = 75 < 90 HP = 90 < 110 HP = > 110 HP
64 300 76 710 91 600 115 100 149 630 162 040 176 700 200 170 207 570 220 010 234 900 258 400
57 870 69 040 82 440 103 590 134 670 145 840 159 030 180 150 186 810 198 010 211 410 232 560
51 440 61 370 73 280 92 080 119 700 129 630 141 360 160 140 166 060 176 010 187 920 206 720
45 010 53 700 64 120 80 570 104 740 113 430 123 690 140 120 145 300 154 010 164 430 180 880
38 580 46 030 54 960 69 060 89 780 97 220 106 020 120 100 124 540 132 010 140 940 155 040
= 30.7 < 36.1 (PIES) ( 9.4 a 11.0 m.) CUBIERTA INTERIOR < 110 HP = 110 < 150 HP = 150 < 200 HP = > 200 HP CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 110 HP = 110 < 150 HP = 150 < 200 HP = > 200 HP
240 320 263 780 283 630 329 480 280 240 303 730 323 590 369 230
216 290 237 400 255 270 296 530 252 220 273 360 291 230 332 310
192 260 211 020 226 900 263 580 224 190 242 980 258 870 295 380
168 220 184 650 198 540 230 640 196 170 212 610 226 510 258 460
144 190 158 270 170 180 197 690 168 140 182 240 194 150 221 540
= 36.1 < 43.1 (PIES) ( 11.0 a 13.1 m.) CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 110 HP = 110 < 150 HP = 150 < 200 HP
328 330 351 780 371 440
295 500 316 600 334 300
262 660 281 420 297 150
229 830 246 250 260 010
197 000 211 070 222 860
16
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
3. EMBARCACIONES A MOTOR CON CASCO DE MADERA Y OTROS
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
< 14.1 (PIES) (4.3 m.) PUENTE DE MANDO < 35 HP = 35 < 50 HP = > 50 HP
25 510 30 490 40 410
22 960 27 440 36 370
20 410 24 390 32 330
17 860 21 340 28 290
15 310 18 290 24 250
= 14.1 < 22.2 (PIES) (4.3 a 6.8 m.) PUENTE DE MANDO < 50 HP = 50 < 75 HP = > 75 HP
30 490 40 410 52 800
27 440 36 370 47 520
24 390 32 330 42 240
21 340 28 290 36 960
18 290 24 250 31 680
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
CUBIERTA INTERIOR < 50 HP = 50 < 75 HP = > 75 HP
37 690 47 380 59 810
33 920 42 640 53 830
30 150 37 900 47 850
26 380 33 170 41 870
22 610 28 430 35 890
= 22.2 < 24.7 (PIES) (6.8 a 7.5 m.) PUENTE DE MANDO < 50 HP = 50 < 75 HP = 75 < 90 HP = > 90 HP
38 130 48 030 60 240 75 160
34 320 43 230 54 220 67 640
30 500 38 420 48 190 60 130
26 690 33 620 42 170 52 610
22 880 28 820 36 140 45 100
CUBIERTA INTERIOR Y/O EXTERIOR < 50 HP = 50 < 75 HP = 75 < 90 HP
39 940 49 670 62 050
35 950 44 700 55 850
31 950 39 740 49 640
27 960 34 770 43 440
23 960 29 800 37 230
17
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
= > 90 HP
76 970
69 270
61 580
53 880
46 180
= 24.7 < 30.7 (PIES) (7.5 a 9.4 m.) PUENTE DE MANDO < 75 HP = 75 < 90 HP = 90 < 110 HP = > 110 HP CUBIERTA INTERIOR < 75 HP = 75 < 90 HP = 90 < 110 HP = > 110 HP CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 75 HP = 75 < 90 HP = 90 < 110 HP = > 110 HP
47 850 60 240 74 910 98 380 76 280 88 700 103 370 126 830 95 660 107 850 122 780 146 230
43 070 54 220 67 420 88 540 68 650 79 830 93 030 114 150 86 090 97 070 110 500 131 610
38 280 48 190 59 930 78 700 61 020 70 960 82 700 101 460 76 530 86 280 98 220 116 980
33 500 42 170 52 440 68 870 53 400 62 090 72 360 88 780 66 960 75 500 85 950 102 360
28 710 36 140 44 950 59 030 45 770 53 220 62 020 76 100 57 400 64 710 73 670 87 740
CONCEPTO
2011
2010
2009
2008
2007
= 30.7 < 36.1 (PIES) ( 9.4 a 11.0 m.) CUBIERTA INTERIOR < 110 HP = 110 < 150 HP = 150 < 200 HP = > 200 HP CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 110 HP = 110 < 150 HP = 150 < 200 HP = > 200 HP
124 560 148 020 167 910 213 480 137 850 161 360 181 170 226 800
112 100 133 220 151 120 192 130 124 070 145 220 163 050 204 120
99 650 118 420 134 330 170 780 110 280 129 090 144 940 181 440
87 190 103 610 117 540 149 440 96 500 112 950 126 820 158 760
74 740 88 810 100 750 128 090 82 710 96 820 108 700 136 080
18
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 110 HP = 110 < 150 HP = 150 < 200 HP = > 200 HP
153 880 177 390 197 250 242 810
138 490 159 650 177 530 218 530
123 100 141 910 157 800 194 250
107 720 124 170 138 080 169 970
92 330 106 430 118 350 145 690
= 43.1 < 47.4 (PIES) ( 13.1 a 14.4 m.) CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 200 HP = 200 < 300 HP = 300 < 450 HP = > 450 HP
330 160 374 560 469 610 568 420
297 140 337 100 422 650 511 580
264 130 299 650 375 690 454 740
231 110 262 190 328 730 397 890
198 100 224 740 281 770 341 050
= > 47.4 (PIES) ( = > 14.4 m.) CUBIERTA INTERIOR Y EXTERIOR < 200 HP = 200 < 300 HP = 300 < 450 HP = > 450 HP
571 600 617 430 712 410 811 270
514 440 555 690 641 170 730 140
457 280 493 940 569 930 649 020
400 120 432 200 498 690 567 890
342 960 370 460 427 450 486 760
19
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Nota 1: El contribuyente deber tomar el valor de la Tabla que incluya todas las caractersticas de la embarcacin afecta. Nota 2: El tipo de cambio aplicable para la conversin en moneda nacional para aquellas embarcaciones adquiridas en moneda extranjera ser el siguiente:
(NUEVOS SOLES POR DOLAR) MES/AO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2007 3.20 3.19 3.18 3.17 3.18 3.17 3.16 3.16 3.09 3.00 3.00 3.00 2008 2.93 2.89 2.75 2.85 2.84 2.97 2.82 2.95 2.98 3.09 3.10 3.14 2009 3.17 3.25 3.16 3.00 3.00 3.01 2.99 2.95 2.88 2.91 2.88 2.89 2010 2.86 2.85 2.84 2.85 2.84 2.83 2.82 2.80 2.79 2.80 2.83 2.81 2011 2.77 2.78 2.80 2.82 2.77 2.75 2.74 2.73 2.77 2.71 2.70 2.70
20
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
FONCOMUN
(Fondo de Compensacin Municipal) Definicin:
Fondo establecido en la constitucin poltica promover la inversin en las diferentes redistributivo a favor de las asignacin a del Per con el objeto de municipalidades, con un criterio zonas ms alejadas y deprimidas, priorizando la
las localidades rurales y urbano-marginales del pas.
Composicin:
Impuesto de Promocin Municipal (IPM).- Grava con el 2% las operaciones afectas al rgimen del I.G.V. (comprende el 93.95% del Foncomun) Impuesto al rodaje: Se rige por el Decreto Legislativo N 8 , el Decreto Supremo N 009 92 EF y dems dispositivos legales y reglamentarios, con las modificaciones establecidas en la ley de tributacin municipal. El rendimiento de este impuesto se destina al FONCOMUN.
Impuesto a las embarcaciones de recreo.-Grava con el 5% sobre el valor original de adquisicin de todo tipo de embarcacin a motor y/o vela, incluida la motonutica.
21
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Distribucin:
Entre todas las municipalidades y compensacin. distritales y provinciales con criterios de equidad
Criterios de asignacin:
Determinado con el voto del Consejo de Ministros y refrendado por el Ministro de Economa y finanzas con opinin tcnica del Consejo Nacional de Descentralizacin (CND).
Indicadores de pobreza, demografa, territorio. Tasa de mortalidad. Nivel de necesidades bsicas. Tasa de ruralidad (resto del pas) El 20% del monto provincial a favor del municipio provincial. El 80% restante entre todas las municipalidades distritales de
incluida la provincial. la provincia
Los
recursos
mensuales
que
perciben
las
municipalidades
por del
FONCOMUN no sern inferior a 8 UIT. Vigentes a la fecha de aprobacin presupuesto del sector pblico de cada ao.
22
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
23
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
24
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
25
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
26
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
27
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
El sistema tributario est constituido por el un pas en determinada poca.
conjunto de tributos vigentes en
El xito de un sistema tributario descansa en la eficiencia de su administracin tributaria y en debe saber dotarlo de los la conciencia tributaria de los ciudadanos. El que si le asigna un contribuyente
determinado rol al Estado, debe
recursos necesarios para que pueda cumplirlos.
El Impuesto a las Embarcaciones de Recreo es de periodicidad anual, que grava al propietario o poseedor de las embarcaciones de recreo obligadas a registrarse en las capitanas de puerto que se determine por decreto supremo.
La tasa del impuesto es de 5% sobre el valor original de adquisicin, importacin o ingreso al patrimonio, el que en ningn caso debe ser menor a los valores referenciales que anualmente publica el Ministerio de Economa y Finanzas. El impuesto es fiscalizado por la capitana de puerto y recaudado por la Municipalidad, en donde se encuentre inscrita la embarcacin. El rendimiento del impuesto es destinado al FONCOMUN.
28
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II
IMPUESTO A LAS EMBARCACIONES
DE RECREO
Manual del Sistema Tributo. Tomo II. Autor: Luciano Carrasco Buleje. Autor: German Torres Crdenas.
www.mef.gob.pe/tablas referenciales/
29
| ESTUDIO CONTABLE DE LOS TRIBUTOS II