Integrantes:
REPRODUCCION ASEXUAL
Es habitual que las plantas tengan reproduccin asexual adems de sexual.
Estoln.- son tallos que crecen horizontalmente sobre el suelo y suelen echar races y formar una nueva planta a partir de una yema, ejemplo: la fresa
Rizomas.-son tallos como los estolones, pero, en este caso, subterrneos. De cada uno puede desarrollarse una planta por ejemplo: la papa y la cebolla.
Esquejes.- son tallos, ramas u hojas que se cortan de una plata. A partir de ellas se genera una planta completa. Por ejemplo: el geranio y la violeta africana.
REPRODUCCION SEXUAL DE LAS PLANTAS CON FLORES
POLINIZACION.- en los estambres se produce el grano de polen, que viaja por el aire o es llevado por los animales hasta los pistilos. FECUMDACION.- cuando el grano de polen llega al pistilo, se forma el tubo polnico, que conduce al gameto masculino hasta el ovario. Ah se une el gameto femenino y dan origen a la semilla. FORMACION DEL FRUTO.- despus de la fecundacin, el ovario se transforma en el fruto, que protege a la semilla. GERMINACION DE LA SEMILLA.- cuando la semilla cae al suelo y encuentra las condiciones ambientales adecuadas de humedad y temperatura, germina, es decir, se abre y el embrin se desarrolla para formar una nueva planta.
LA SEXUALIDAD EN LAS PLANTAS
Las plantas al igual que los animales pueden ser:
Hermafroditas.- cuya flores tienes estambre y pistilo como la rosa o el manzano.
Unisexuales.- plantas que presentan flores femeninas con pistilo o masculinas con estambres dentro de estas pueden distinguir: Plantas que tiene flores tanto masculinas como femeninas como el maz y el zapallo Plantas de la misma especie que tiene flores masculinas en una misma planta y flores femeninas en otra, es decir hay una planta macho y otra hembra como la papaya y la palmera datilera