0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas2 páginas

Problemas de Programacion Lineal-Parte 1

El documento presenta 6 problemas de programación lineal. El Problema 1 involucra maximizar la producción de cajas de plástico usando 2 máquinas sujetas a restricciones de tiempo y materia prima. El Problema 2 maximiza la producción de 2 tipos de envases sujetos a restricciones de espacio, tiempo y demanda. El Problema 3 maximiza la producción de bombas hidráulicas sujeto a restricciones de tiempo y demanda.

Cargado por

elizabet_24
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas2 páginas

Problemas de Programacion Lineal-Parte 1

El documento presenta 6 problemas de programación lineal. El Problema 1 involucra maximizar la producción de cajas de plástico usando 2 máquinas sujetas a restricciones de tiempo y materia prima. El Problema 2 maximiza la producción de 2 tipos de envases sujetos a restricciones de espacio, tiempo y demanda. El Problema 3 maximiza la producción de bombas hidráulicas sujeto a restricciones de tiempo y demanda.

Cargado por

elizabet_24
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL

Problema # 1: La empresa Basa fabricante de productos de plsticos tiene un contrato de importancia con una gran empresa de computadora que implica la produccin de cajas de plstico para las impresoras porttiles de dicha empresa. Las cajas de impresora se producen en dos maquinas de moldeo por inyeccin. La maquina M100 tiene una capacidad de produccin de 20 cajas de impresora por hora y la M200 tiene una capacidad de produccin de 40 cajas por hora. Ambas mquinas utilizan la misma materia prima qumica para producir las cajas de impresora; la M100 utiliza 40 libras de materia prima por hora, y la M200 utiliza 50 por hora. La empresa de computadoras le ha pedido a Basa que produzca tantas cajas durante la semana que sigue como sea posible, y le ha dicho que le pagar US$ 18 por cada caja que pueda entregar. Sin embargo la siguiente semana es un periodo normal de vacaciones programadas para la mayor parte de los empleados de produccin de Basa. Durante este tiempo, se efecta el mantenimiento anual de todo el equipo de la planta. Debido al tiempo parado para mantenimiento, la M100 no estar disponible durante ms de 15 horas y la M200 durante ms de 10 horas. Sin embargo, en razn al elevado costo de preparacin involucrado con ambas mquinas, la administracin requiere que, si se programa produccin en cualquiera de estas mquinas, la mquina debe operarse por lo menos durante 5 horas. El proveedor de la materia qumica utilizada en el proceso de produccin le ha informado a Basa que tendr disponible un mximo 1,000 libras de materia qumica para la produccin de la siguiente semana. El costo de esta materia prima es de 6 dlares por libra. Adems del costo de la materia qumica, Basa estima que el costo horario de operacin de la M100 y de la M200 son de 50 y 75 dlares la hora respectivamente.

a) Formule un modelo de programacin lineal que se pueda utilizar para maximizar la contribucin
a la utilidad. b) Resuelva el problema utilizando le procedimiento de solucin grafica. Problema # 2: Formulacin y solucin mediante el mtodo grfico Se tiene una mquina inyectora de plstico con dos moldes diferentes. Debido a distintas cantidades de cavidades de moldes y a los diferentes tiempos de ciclo, con el primer molde se puede producir 100 cajas de envases para jugo en seis horas. Con el segundo molde se puede producir 100 de unos envases para cocktail muy elegantes en cinco horas. Se quiere trabajar no ms de 60 horas de produccin semanal. La produccin de la semana se almacena en una habitacin con una capacidad efectiva de 15,000 pies cbicos. Una caja de envases de jugo requiere 10 pies cbico de espacio para almacenamiento, mientras que una caja de envases para cocktail requiere 20 pies cbicos debido a su empaque especial. La contribucin marginal es de $5.0 por caja de envases para jugos y de $5.50 por caja de envases para cocktail. La demanda mxima semanal es de 800 cajas para envases de jugos y en el caso de los envases para cocktail se vende todo lo que se produzca. Cuntas cajas de diferentes tipos de envases debe producirse cada semana de manera de maximizar la contribucin total?. Formular el modelo de PL que resuelva el problema. Resolver grficamente el problema. Interpretar administrativamente la solucin ptima. Problema # 3: Formulacin y solucin mediante el mtodo grfico (7 puntos) Una compaa vende dos tipos de bombas hidrulicas, una de tamao normal y otra extra grande. El proceso de manufactura en la fabricacin de las bombas implica 3 actividades: Ensamblado, pintura y control de calidad. Los requerimientos de tiempo para cada una de las actividades son: Tipo Bomba Normal Extra Grande Ensamblado 3.6 h. 4.8 h. Pintura 1.6 h. 1.8 h. Control de Calidad 0.6 h. 0.6 h.

La contribucin de las utilidades por la venta de una bomba normal es de US$ 50 y por una Extra Grande es de US$ 75. Existen disponibles por semana 4,800 horas para ensamble, 1,980 horas para pintura y 900 horas para control de calidad. Las experiencias anteriores de venta sealan que la compaa puede esperar vender cuando menos 300 bombas de tipo Normal y 180 de las extras Grandes por semana. A la compaa le gustara determinar la cantidad de cada tipo de bombas que debe fabricar semanalmente para maximizar sus utilidades. Por el mtodo grfico.

Problema # 4 : Formulacin Un inversionista tiene dos alternativas de inversin A y B, disponibles al comienzo de cada uno de los siguientes 5 anos. Cada $1,000 invertidos en A al inicio de un ao retornan $1,500 (una utilidad de $500) despus de dos aos. cada $1,000 invertidos en B comienzo de un ao, retornan $1,900 tres aos despus. Adems de estas dos alternativas existen otras dos C y D, las cuales estarn a disposicin del inversionista por una nica vez. La C estar disponible al inicio del primer ano y retornara $2,000 cuatro anos despus por cada $1,000 invertidos. La D estar accesible al inicio del tercer ano y retornara $1,300 un ano despus por cada $1,000 invertidos. El inversionista cuenta con 10 millones de dlares al inicio del primer ano. El desea maximizar la cantidad de dinero que puede acumular al final del quinto ano. Durante estos 5 anos el es libre de invertir y de reinvertir todo su dinero entre las alternativas disponibles. Formular el modelo de programacin lineal para este problema. Problema # 5: Formulacin Una empresa que vende fertilizantes, dispone de tres clases de fertilizantes que los puede usar para mezclarlos y obtener un producto final que se ajuste a los requerimientos de los clientes, la siguiente tabla muestra la composicin de los tipos de fertilizantes que dispone la empresa: Fertilizante % Nitrgeno % Fsforo % Potasio Precio I 25 10 5 10 II 10 5 10 8 III 5 10 5 7 Un cliente realiza un pedido especial de n Toneladas, las que deben tener la siguiente composicin: Mineral % Mnimo Nitrgeno 10 Fsforo 7 Potasio 5 Formule un MPL para lograr la mezcla del pedido especial al mnimo costo. Problema # 6: Un avin de carga tiene tres compartimientos para almacenar: delantero, central y trasero. Estos compartimientos tienen un lmite de capacidad tanto en peso como en espacio. Los datos se resumen en seguida: Compartimiento Delantero Central Trasero Capacidad de Peso (ton) 12 18 10 Capacidad de Espacio (pies 3) 7000 9000 5000

Mas aun, para mantener el avin balanceado, el peso de la carga en los respectivos compartimientos debe ser proporcional a su capacidad. Se tiene ofertas para cuatro cargamentos en un vuelo prximo ya que se cuenta con espacio: Carga 1 2 3 4 Peso (ton) 20 16 25 13 Volumen (pie3/ton) 500 700 600 400 Ganancia ($/ton) 320 400 360 290

Se puede aceptar cualquier fraccin de estas cargas. El objetivo es determinar que cantidad de cada carga debe aceptarse (si se acepta) y como distribuirla en los compartimientos para maximizar la ganancia del vuelo

a) Formule un modelo de programacin lineal (3 puntos) b) Formule el modelo en LINGO (6 puntos)

También podría gustarte