ARGUMENTO DE ANALOGIA: alude a la interpretacin por analoga y se expresa en el siguiente aforismo: DONDE EXISTE LA MISMA RAZON, DEBE EXISTIR
LA MISMA DISPOSICION.
La analoga, en cambio, busca solucionar un caso concreto aplicando otras normas, sea porque la norma inicialmente no ofrece solucin, sea porque la solucin ofrecida no presenta un sentido claro e indudable aplicable al caso en cuestin
ARGUMENTO DE CONTRADICCION o A CONTRARIO SENSU: se expresa en la frmula siguiente: LO QUE SE DICE DE UNOS SE EXCLUYE DE OTROS (por ejemplo, artculo 1801, inciso 2 del Cdigo Civil: si la ley exige escritura pblica en ciertas compraventas, en las dems, no; artculo 1465: la condonacin del dolo futuro no vale; a contrario sensu,
Si la ley es una declaracin de voluntad, es necesario que el legislador se haya manifestado. Por esta razn, este argumento debe utilizarse con cautela y discrecin.
ARGUMENTO A FORTIORI: si a una situacin se le aplica una solucin jurdica determinada atendiendo a cierta razn, a otro caso se le debe aplicar la misma solucin cuando concurre la misma razn con mayor claridad. REGLAS PRACTICAS DE INTERPRETACION
ARGUMENTO A MAYORE: QUIEN PUEDE LO MAS PUEDE LO MENOS. Si una persona puede vender un inmueble con mayor razn puede hipotecarlo o arrendarlo.
ARGUMENTO DE NO DISTINCION: decan los juristas romanos ubi lex non distinguit nec nos distinguere debemos, frmula que hoy se expresa como DONDE LA LEY NO DISTINGUE TAMPOCO CABE AL INTERPRETE DISTINGUIR (por ejemplo, artculo 988: si la ley no distingue, todos los hijos del causante, tanto matrimoniales como no matrimoniales, concurren en el primer orden sucesorio, con
ARGUMENTO A MINORE, conforme al siguiente aforismo: AL QUE LE ESTA PROHIBIDO LO MENOS CON MAYOR RAZON LE ESTA PROHIBIDO LO MAS. Si alguien no puede arrendar o hipotecar un bien con mayor razn no puede vender.
igualdad de derechos). Este principio es cierto si la ley no distingue ni en su tenor ni en su espritu, pero puede ocurrir que no distinga en el primero pero si en el segundo.
ALEJANDRO VERGARA H. DERECHO CIVIL 1
ARGUMENTO DEL ABSURDO: conforme al cual debe rechazarse interpretacin que conduzca al absurdo, toda conclusin que pugne con la lgica.