0% encontró este documento útil (0 votos)
7K vistas2 páginas

Ciudades Principales de Guayana Francesa

La Guayana Francesa fue originalmente habitada por tribus indígenas. Francia colonizó el territorio en 1604, pero la colonización inicial fracasó debido a las enfermedades y la hostilidad de los nativos. Más tarde, la colonia prosperó gracias al establecimiento de plantaciones de esclavos a lo largo de los ríos. En la actualidad, la Guayana Francesa sigue siendo un departamento de ultramar francés.

Cargado por

Rous Carrillo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7K vistas2 páginas

Ciudades Principales de Guayana Francesa

La Guayana Francesa fue originalmente habitada por tribus indígenas. Francia colonizó el territorio en 1604, pero la colonización inicial fracasó debido a las enfermedades y la hostilidad de los nativos. Más tarde, la colonia prosperó gracias al establecimiento de plantaciones de esclavos a lo largo de los ríos. En la actualidad, la Guayana Francesa sigue siendo un departamento de ultramar francés.

Cargado por

Rous Carrillo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CIUDADES PRINCIPALES DE GUAYANA FRANCESA Abouna Sounga Acarouany Adieu-Vat Aeroplane Konde Agami Akilengui Akodo Akoumenai Akouti

Alicia Alikene Alikoto Aloike Aloike Amekan Tabiki Ana Konde Ancien Papaichton Ancien Village Hubert Ancien Village Poteau Carre Angouleme

HISTORIA DE GUAYANA FRANCESA La Guayana Francesa fue habitada originalmente por tribus de indgenas caribes y arawakosprincipalmente, y tambin por pequeos grupos de galibi, emerilln, palikour, waiampi y wayana. Francia coloniz el territorio en el ao 1604; esta colonizacin se realiz cuando Luis XIV envi miles de colonos a Guayana. Los colonos fueron seducidos para realizar esta empresa con historias de muchsimo oro y fortunas fciles de hacer. Pero, por el contrario, se encontraron con una tierra llena de nativos hostiles y enfermedades tropicales. Un ao y medio despus, slo unos pocos cientos sobrevivieron. Los sobrevivientes huyeron a tres pequeas islas que podan ser vistas desde la ribera y las llamaron las les du Salut (Islas de la Salvacin). Cuando los sobrevivientes de esta fallida expedicin regresaron a casa, las terribles historias que contaron de la colonia dejaron una impresin duradera en Francia. En 1794, tras la muerte de Robespierre, 193 de sus seguidores fueron enviados a Guayana. En 1797 el general republicano Pichegru y muchos diputados y periodistas fueron tambin enviados a la colonia. Ms tarde, esclavos fueron trados de frica y se establecieron plantaciones a lo largo de las zonas libres de enfermedades junto a los ros. Estas plantaciones trajeron cierta prosperidad a la colonia por primera vez. En 1848, Francia aboli la esclavitud y los antiguos esclavos huyeron hacia la selva, estableciendo comunidades similares a las de donde vivan en frica en el momento de ser raptados. En 1852, las primeras cargas de convictos encadenados llegaron desde Francia. En 1885, para deshacerse de los criminales habituales y aumentar el nmero de colonos, el parlamento francs aprob una ley por la que cualquiera, ya fuera hombre o mujer, que tuviera ms de tres sentencias por robo de ms de tres meses cada una, sera enviado a Guayana Francesa como un relegado. Estos relegados eran mantenidos en prisin all por un periodo de seis meses tras el cual eran liberados para convertirse en habitantes de la colonia. Sin embargo, este experimento fue un fracaso: los prisioneros eran incapaces de ganarse la vida trabajando la tierra, por lo que se vean forzados a delinquir nuevamente o ganarse la vida hasta morir.

También podría gustarte