ENTRE OMISIONES
Tres corresponsales de medios franceses en Mxico analizaron exhaustivamente el expediente que incrimina a Florence en un caso de secuestro. Adems de no encontrar evidencias tangibles contra la presunta plagiaria, sealan que la investigacin judicial dej de lado numerosas pistas que debieron haber sido exploradas.
CASO FLORENCE CASSEZ
Y CONTRADICCIONES
Foto: AP
POR ANNE VIGNA, LONORE MAHIEUX Y EMMANUELLE STEELS
Florence Cassez, al momento de su presunta detencin.
Foto: cuartoscuro.com
ontradicciones insostenibles en las declaraciones de las vctimas y omisiones graves en la investigacin judicial son la constante en el expediente de Florence Cassez, condenada a 60 aos de crcel, de los cuales ya cumpli casi cuatro. Se le acusa del secuestro de tres personas y crimen organizado. Y aunque su nombre est muy presente en los medios de comunicacin franceses y hasta en el mbito diplomtico, la ciudadana francesa apenas aparece en una veintena de pginas de las aproximadamente 10 mil que forman su expediente. Florence Cassez es retratada por la prensa y las autoridades como una terrible secuestradora, pero el documento judicial que supuestamente rene las pruebas en su contra se centra en otros sospechosos. Como corresponsales de medios franceses en Mxico, quisimos conocer las pruebas reales contra Florence Cassez y encontrar a los principales actores de esta historia. La lectura del expediente arroj hechos sorprendentes. No slo no hay evidencias
Una de las habitaciones del rancho donde supuestamente estaban los secuestrados.
incriminatorias tangibles contra ella, sino que, adems, la investigacin deja de lado numerosas pistas que debieron haber sido exploradas. Aunado a esto, cuando las autoridades tuvieron que reconocer que la detencin
de la francesa y de su ex novio haba sido una recreacin para las cmaras de televisin, aceptaron lo evidente, pero no sin antes amenazar a la periodista que lo descubri: Yuli Garca. Cuando vi las imgenes el 9 de diciem-
bre por la maana, ya tuve dudas, cuenta en entrevista la entonces reportera de Punto de Partida, el programa de Televisa que conduce Denise Maerker. El periodista Pablo Reinah, que diriga la supuesta transmisin en vivo de la detencin, ya saba a dnde ir para encontrar el lugar de detencin, las vctimas parecan muy tranquilas, seala. En el video, las caras de los secuestrados aparecen borrosas, tcnica imposible de aplicar en vivo. Al revisar los archivos de Televisa en febrero de 2006, Yuli Garca obtuvo la conrmacin del montaje. Adems, pudo lmar un parte policial que relata la detencin de Florence Cassez con fecha del 8 de diciembre, un da antes del rescate lmado. Ese reporte est rmado por los agentes Carlos Servn Castorena y Ovidio Abad Zavaleta. Es la nica prueba ocial que conrma la versin que da la propia implicada, quien siempre ha dicho que fue detenida el 8 de diciembre de 2005 cerca del rancho de su ex pareja, Israel Vallarta, en la carretera libre Cuernavaca-Mxico. Varios policas armados retuvieron a Florence en una camioneta durante 18
Foto: Procesofoto.com.mx
horas. Mientras tanto, Vallarta presuntamente fue torturado en la Subprocuradura de Investigacin Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), como lo acredita un peritaje de la Comisin Nacional de los Derechos Humanos. Una mujer polica que interrog a Florence le dijo que no se preocupara, que iba a regresar a su trabajo muy pronto. Estaba durmiendo en la camioneta cuando esos policas reciben una llamada, cuenta Florence Cassez. De pronto, todo cambia: me agarran del pelo y manejan con toda furia hacia el rancho de Israel, en media hora llegamos. Ah, sentada al lado de Israel y frente a una pared, ella es obligada a contestar las preguntas incriminatorias de los reporteros Pablo Reinah, de Televisa, y Ana Mara Gmez, de TV Azteca. El viernes 3 de febrero de 2006, durante una entrevista con el entonces procurador general Daniel Cabeza de Vaca, Yuli Garca le present las evidencias del montaje. El funcionario pareca atrapado. No saba qu decir, cuenta la reportera. Repeta: No es un montaje, no es un montaje (). No hay uso poltico de este tipo de liberacin.
Horas despus de la entrevista, el procurador pidi a Yuli Garca que volviera a su ocina. Ah le esperaban una decena de hombres. Entre ellos, el entonces director de la Agencia Federal de Investigacin (AFI), Genaro Garca Luna. La reaccin era una mezcla de miedo y rabia. Genaro Garca Luna estaba muy nervioso. Me acus de ser la abogada de Florence. Uno me dijo: Sacar todo esto no es bueno ni para Mxico ni para tu pas, recuerda la reportera. Yuli Garca es colombiana y vive en Mxico desde hace varios aos. Fue la peor intimidacin que hemos recibido en Punto de Partida, comenta con nosotras en entrevista Denise Maerker. El 5 de febrero de 2006, Florence Cassez habl en vivo, va telefnica, en el programa Punto de Partida. Desde el Centro Nacional de Arraigos de la Procuradura General de la Repblica (PGR), rearm que haba sido detenida el 8 de diciembre de 2005. Invitado en el estudio, Genaro Garca Luna reconoci entonces que se haba recreado la detencin especialmente para la televisin. En aquel momento, salvo la declara-
cin de una de las tres vctimas, Ezequiel Elizalde Flores, no haba ninguna prueba contra Florence en el expediente. Pero das despus, los otros dos plagiados, Cristina Ros Valladares y su hijo Christian, cambiaron sus declaraciones. El 10 de febrero de 2006, Cristina y su pareja, Ral Ramrez Chvez, fueron a declarar a la SIEDO. Entraron y salieron del edicio en mltiples ocasiones durante el da, como lo acredita el registro de ingresos y egresos del edicio, del cual se encuentra una copia en el expediente. Christian tambin estuvo ah. Se qued varias horas solo, sin sus padres, y siempre con el mismo funcionario. Tambin fueron llamados casi todos los policas que participaron en la detencin de miembros de la banda El Zodiaco. Fue un da de crisis para las autoridades. Cristina y Ral entraron por ltima vez a las doce de la noche y se quedaron media hora. No existe registro de lo que pas en este ltimo encuentro, pero cuatro das despus, y desde Estados Unidos, volvieron a declarar, contradiciendo los testimonios que haban hecho en diciembre de 2005.
EL VAIVN DE CRISTINA
El 14 de febrero de 2006, Christian hizo una nueva declaracin judicial: Coment a mi mam que la persona que me sac sangre haba sido una mujer, ya que le vi las manos, suaves y de piel blanca. Esta persona pronunci las palabras como extranjera, con un acento raro, y no con el tono de mexicana. En diciembre haba declarado: Hilario (supuesto apodo de Israel) me saca sangre de la vena de mi brazo izquierdo, me dijo que era para hacerme unos anlisis. Por su parte, Cristina dijo en su declaracin del 15 de febrero de 2006: Desde la primera casa de seguridad, mi hijo y yo escuchamos la voz de una persona extranjera con acento muy peculiar. Anteriormente, ni ella ni su hijo haban hablado de una mujer, y el 9 de diciembre de 2005, cuando tuvieron a la vista en la cmara de Hessel a Florence, sola, no la reconocieron, ni siquiera por la voz o su acento. En una declaracin de junio de 2006, Cristina fue ms all: La mujer que est detenida, la recuerdo en la segunda casa. Un da pude descubrirme la cara y vi a una persona de espalda que llevaba un
Cristina Ros en el supuesto momento de la liberacin.
pasamontaas y al trmino del pasamontaas, sala el pelo rubio. Despus de la primera sentencia condenatoria contra Florence en 2008, Cristina public en La Jornada una carta que fue reproducida despus por otros medios nacionales: Hasta nuestro refugio, nos llega la noticia de la sentencia de 96 aos de la que ha sido merecedora Florence Cassez, la misma mujer cuya voz escuch innumerables ocasiones durante mi cautiverio (). La misma voz de origen francs que me taladra hasta hoy los odos. Resulta sorprendente que no hubiera reconocido esa voz en diciembre, inmediatamente despus de su liberacin, pero s varios meses despus. Sobre todo, si es la voz de la mujer que, celosa e iracunda, grit a Israel Vallarta, su novio y lder de la banda, al entrar sorpresivamente al cuarto y ver cuando me vejaba, que si volva a meterse conmigo se desquitara en mi persona. Esta declaracin de Cristina es puramente meditica. No aparece en el expediente, lo que signica que jams mencion esos hechos ante el Ministerio Pblico. Pero hay otros testimonios de Cristina y Christian que llaman ms la atencin. Los que rindieron en su primera decla-
Foto: Procesofoto.com.mx
racin del 9 de diciembre de 2005 y que nunca fueron tomados en cuenta, ni por los medios ni por la justicia.
EL PRIMO EDGAR
En esas declaraciones, el hijo y la madre acusan de su secuestro a personas con quienes tienen vnculos familiares. En su primera declaracin, el 9 de diciembre, el nio Christian se reri a un secuestrador que tiene la misma voz que mi primo Edgar. En su segunda declaracin es ms preciso: Este sujeto dijo una vez a otro sujeto que le trajera unas aspirinas para su ta. Al percatarse de lo que habamos escuchado, dijo chin. El 8 de febrero de 2006, Cristina declar: Despus de eso, comienzo a sospechar que se trataba de Edgar Rueda Parra, sobrino poltico de mi esposo, sobrino de su primera esposa. Relat que siempre tuvieron contacto con l: Llevbamos a mi hijo Christian a la casa de la familia de Edgar para jugar. Christian lo describi como muy prepotente y pelen y explic que su primo le haca preguntas sobre su rutina diaria.
El nio y su madre armaron que Edgar tena relaciones de amistad o nexos con Israel. A pesar de eso, nunca fue investigado. Ni siquiera fue llamado a declarar. Edgar tena otros nexos sospechosos: los hermanos Rueda Cacho, sus primos. El 8 de febrero, Cristina declar: En una ocasin, mi hijo me coment que lo haban llevado a jugar a casa de unos primos de Edgar, Jos Fernando y Marco Antonio Rueda Cacho. Jos Fernando y Marco Antonio han sido vinculados a numerosos secuestros. Son primos de Edgar y conocen a Christian. Tambin estn ligados al secuestro y asesinato de Ignacio Abel Figueroa Torres, quien fue encontrado muerto en un auto en julio de 2005.
LOS INTOCABLES RUEDA CACHO
En una entrevista hecha para esta investigacin a Andrs Miguel Figueroa Torres, hermano de Ignacio Abel, arm: Conozco a los hermanos Rueda Cacho. Jos Fernando me invitaba a peleas de gallos, a cantinas (...). Tena un primo que hablaba mucho de l diciendo que
era muy chingn, muy verga, hasta para el secuestro. Jos Fernando y su hermano andaban armados, eran prepotentes y gustaban de gastar mucho dinero en una noche, como 10 15 mil pesos. Andrs Miguel sospecha que Jos Fernando tuvo algo que ver con el secuestro y muerte de su hermano. Arma que presuma de tener amigos en la AFI. Los Rueda Cacho tambin estn vinculados con el plagio de la joven Valeria Cheja Tinajero. Ella fue secuestrada entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre de 2005. El 4 de diciembre, elementos de la polica mostraron a Valeria fotos de los Rueda Cacho con Israel Vallarta. Ella no slo identic a Israel Vallarta como uno de sus secuestradores, sino que tambin reconoci a los Rueda Cacho. Fueron a su esta de cumpleaos poco antes de su secuestro. Ellos s han sido investigados. Fue ordenado un cateo el 26 de diciembre de 2005. En la casa de Jos Fernando, los agentes encontraron un Volvo color plata que fue utilizado en el secuestro de Valeria. Se emiti una orden de aprehensin contra Jos Fernando. Pero un ao des-
pus, esta orden fue cancelada sin explicacin. En su declaracin del 6 de enero de 2006, el padre de Jos Fernando justic la posesin del vehculo. Mi hijo presta dinero a crdito. Prest 108 mil pesos a un tal Alejandro Meja Guevara que le dej su vehculo en prenda. Esto sucedi en noviembre de 2005. Alejandro Meja Guevara es pareja de Guadalupe Vallarta, hermana del presunto lder de la banda El Zodiaco. Es mencionado varias veces en el expediente de Cassez. Es el dueo del Volvo y arrendatario de la casa de Xochimilco que todas las vctimas, tanto Valeria como Cristina, Christian y Ezequiel, reconocen formalmente como el lugar de su cautiverio. Ni l ni su novia Lupita, de tez blanca y pelo largo, fueron investigados.
LAS MENTIRAS DE EZEQUIEL
De las tres vctimas, Ezequiel Elizalde Flores es el nico que acus a Florence Cassez desde su primera declaracin, rendida ante el Ministerio Pblico el 9 de diciembre de 2005: Escuch la voz de una mujer de aproximadamente treinta aos de edad, hablaba con acento extranjero,
Foto: Cuartoscuro.com
Ezequiel Elizalde Flores muestra el dedo en el que, segn dice, le fue introducida una aguja.
al parecer de origen francs, ya que arrastraba la letra R al hablar, esa mujer me dijo que me dejaba comida, que eran unos sndwich, me dijo que no intentara hacerme el hroe, que no hiciera pendejadas, que si no, bamos a acabar mal. Ms adelante aadi: Hace aproximadamente tres das, volv a escuchar la voz de la mujer con acento extranjero () y que vi con pasamontaas y de cabello teido color gero (). Me dijo que le iba a mandar un regalito a mi pap, sent un piquete en mi dedo meique de mi mano izquierda, le ped por favor que no me daara, que respetara mi integridad fsica y ella me dijo que ni modo, que eran gajes del ocio. Esa declaracin es la ms contundente en contra de Florence Cassez. Pero lo sorprendente es que Ezequiel Elizalde narr hechos muy distintos unas horas antes. En la madrugada del 9 de diciembre, explic a Pablo Reinah, periodista de Televisa, que le iban a cortar hoy el dedo y que momentos antes lo haban anestesiado. Pero, si Florence Cassez, detenida el 8 de diciembre, estaba en una camioneta con policas armados, cmo iba a hacer eso? Adems, la prueba que sigue mos-
trando a los medios es una mancha que tiene en su dedo, producto, segn l, del piquete. Sin embargo, un peritaje mdico hecho por el doctor Juan Carlos Rueda Garca en junio de 2006, dictamin que esta mancha corresponde a una petequia y no a una cicatriz por puncin previa. Es decir, es un lunar. Hoy Ezequiel cuenta a los medios que no se puede acordar de los detalles del momento de su liberacin porque estaba durmiendo cuando los elementos de la AFI lo liberaron. Sin embargo, en septiembre pasado declar a la cadena de televisin France 2: El primer y el ltimo da de mi detencin, pude ver la cara de Florence Cassez sin pasamontaas. Esa declaracin meditica es indita. Nunca antes haba dicho que haba visto la cara de su secuestradora. Ni siquiera en su declaracin ministerial. Pero todo indica que ante los medios de comunicacin, Ezequiel tiene mucha imaginacin. Desde hace aproximadamente tres aos cuenta a medios mexicanos y extranjeros que estudia criminologa en la Texas A&M International University (TAMIU) de Laredo, Texas. Algunos
reportajes lo presentan sentado en las bancas de esa universidad declarando: mi sueo es ser un polica como Garca Luna, por eso estudio duro. Es muy convincente. Pero la verdad es que nunca estudi en esa institucin, nunca ha estado inscrito, como pudimos comprobarlo al preguntar en la administracin de la TAMIU. Por qu est mintiendo? Por qu se inventa una vida estudiantil? De qu vive Ezequiel en Estados Unidos? sas son las preguntas que no quiere contestar. Tampoco le interesa comentar sus primeras declaraciones, en las cuales acusa a miembros de su familia poltica. En su testimonio del 2 de marzo de 2006, expres: Sospecho que en mi secuestro participaron mi suegra Leticia Gmez Lpez y mi cuado Arturo Castillo. Cuenta que tuvo problemas con este ltimo: Me amenaz porque lo haba corrido de mi casa. l se junta con personas de aspecto de delincuentes, traen carros de modelo reciente y ninguno de ellos trabaja, me siguieron en varias ocasiones antes de mi secuestro. Sospecha de su suegra porque sus secuestradores tenan informacin que slo mi madre y
Fotografa del rancho donde, segn la SSP, fueron rescatadas las vctimas.
mi suegra tenan. Relat tambin que en una esta familiar organizada en su casa, un baby shower para mi esposa embarazada, haba dos hombres invitados por su suegra: Jaime y El Norteo. Me sacaban pltica preguntndome en qu trabajaba, a qu hora sala (...). Reconozco al Norte-
o como uno de mis secuestradores. Esas personas nunca fueron identicadas ni investigadas. Los policas encargados del caso simplemente no las buscaron.
LAS AUTORIDADES CALLAN
Otras inconsistencias generan ms dudas,
como la posibilidad de un montaje ms amplio. Persiste una pregunta: hubo alguna vez rehenes detenidos en el rancho Las Chinitas, la casa de Israel Vallarta? El relato ocial cuenta que las vctimas estuvieron secuestradas en una cabaa del rancho durante semanas. Los medios reproducen esta versin de los hechos sin cuestionarla. Pero varios elementos la ponen en tela de juicio. Para empezar, la polica no detuvo a ningn cmplice de los secuestradores en el rancho en el momento de la liberacin de los rehenes. Habran dejado a los secuestrados solos, sin vigilancia? Por otro lado, las descripciones que hacen las vctimas de este segundo lugar de detencin son confusas y contradictorias. Declaran que la televisin siempre estaba encendida, pero un peritaje del lugar demuestra que en la cabaa nunca se instal energa elctrica. Adems, el jardinero del rancho, ngel Olmos Morn, tena las llaves de la propiedad y de la cabaa. Iba al rancho dos o tres veces por semana. Arma que la ltima vez que ingres al rancho fue el 5 de diciembre, cuatro das antes del show meditico. La cabaa se encon-
Foto: Procesofoto.com.mx
Jos Antonio Ortega.
traba vaca, pero esto no le sorprendi: Ese lugar se ocupaba para guardar las cervezas o el vino cuando se haca una esta. A mediados de noviembre de 2005, tres semanas antes de la supuesta liberacin, los secuestradores dejaron de llamar a las familias de las vctimas. Llamaban hasta tres o cuatro veces al da para exigir el dinero del rescate, pero, de pronto, dejaron de hacerlo. Ni la familia de Ezequiel ni Ral Ramrez, pareja de Cristina y padre de Christian, tuvieron ms noticias. Hasta el 9 de diciembre de 2005. Qu pas en esas tres ltimas semanas? Dnde estaban las vctimas? Si el rescate del 9 de diciembre fue un montaje, cundo y dnde fueron liberados los plagiados? Es posible que los secuestrados hayan sido manipulados por las autoridades? Especialistas y personas que han vivido un secuestro en carne propia creen que no slo es factible, sino que adems es fcil manipular a una vctima. Una vctima tiene un agradecimiento total hacia sus salvadores. Hara cualquier
cosa para ellos. Est sujeta a un miedo terrible, y si un polica le dice: tienes que denunciar a esta persona porque es parte de la banda, lo hace, sin ms explicacin, arma Jos Antonio Ortega Snchez, abogado y autor del libro El Secuestro en Mxico. Pedro Fletes Rentera, presidente de la Fundacin Pro Rescate, y quien permaneci secuestrado 59 das, coincide con el legista. Ests tan confundido, que obedeces a tus liberadores. Adems, los especialistas en plagios dicen que existe una regla infalible: Casi siempre hay que buscar a los secuestradores en el entorno de la familia o en la misma familia. A pesar de repetidas solicitudes, las autoridades mexicanas nunca contestaron nuestras preguntas sobre las omisiones y contradicciones en la investigacin del caso de Florence Cassez.
Anne Vigna es corresponsal del semanario francs Marianne y colaboradora de Le Monde Diplomatique. Lonore Mahieux es colaboradora de la radio francesa Europe. Emmanuelle Steels es corresponsal del peridico francs Libration.
Foto: Cuartoscuro.com