0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas12 páginas

Compendio Terminos Ripeo

Ripear es el proceso de copiar datos de audio y vídeo de un dispositivo a un disco duro, usualmente en un formato comprimido para ahorrar espacio. El documento explica varios tipos de ripeos según la fuente y calidad, como CAM, Telesync, DVDRip, entre otros. También define términos como proper, nuked y aspectos de calidad de imagen y sonido.

Cargado por

carloncho2012
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas12 páginas

Compendio Terminos Ripeo

Ripear es el proceso de copiar datos de audio y vídeo de un dispositivo a un disco duro, usualmente en un formato comprimido para ahorrar espacio. El documento explica varios tipos de ripeos según la fuente y calidad, como CAM, Telesync, DVDRip, entre otros. También define términos como proper, nuked y aspectos de calidad de imagen y sonido.

Cargado por

carloncho2012
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Esto lo he encontado en un compendio de pginas.

Me parece muy interesante: Ripear es el proceso de copiar los datos de audio y vdeo de un dispositivo multimedia, (como un CD, DVD, o HD DVD), a un disco duro. Mientras el dispositivo original es tpicamente digital, tambin puede denominarse "ripear" a la extraccin de medios analgicos, como un vdeo VHS, o un vinilo. Para ahorrar espacio de almacenamiento, la informacin copiada suele codificarse en un formato comprimido, como MP3, WMA, FLAC o Ogg vorbis para audio, MPEG-2, MPEG-4, DivX, Xvid o Ogg Theora para vdeo. El proceso completo de copia y codificacin se conoce como ripeo. El trmino ha sido adoptado para referirse a extraccin/duplicacin de audio, aunque ese uso del trmino es menos comn. Asimismo, aunque haya cado en desuso en la actualidad, ripear puede hacer referencia a extraer archivos de audio, vdeo, texto, etc. de un archivo de datos usado por un programa para almacenarlos, por ejemplo, se puede ripear/extraer las imgenes que usa un archivo ejecutable. CAM: Grabado en el cine con una cmara de video. El audio es grabado desde el sonido ambiente del cine. Calidad imagen: de muy mala a buena. Calidad sonido: muy mala a regular. TELESYNC (TS): Lo mismo que CAM, pero el audio se toma directamente desde un sistema de sonido, ya sean los conectores de audifonos especiales para sordos, o bien, del sistema principal de sonido de la sala (va desde stereo, hasta 6.1 canales). Imagen: de muy mala a buena. Sonido: bueno a muy bueno. TELECINE (TC): Es una copia digital directamente desde los rollos o cartuchos de la pelcula (esas que se proyectan desde el cine). No son muy comunes porque el costo de un equipo de telecine es muy elevado. Desde un telecine se crean las copias en VHS que todos vemos en los videoclubs. NO es una grabacin dentro de la sala del cine. Imagen: de buena a muy Buena. Sonido: de bueno a muy bueno. SCREENER (SCR): Cinta VHS para uso promocional, dirigida a crticos de cine o miembros de la Academia de los Oscars. Suelen aparecer mensajes de la distribuidora o escenas en blanco y negro. Calidad imagen: VHS. Calidad sonido: VHS. En Espaa se entiende por Screeners, grabaciones desde la sala de cine; eso realmente es un CAM o Telesync. DVD-SCREENER (DVDscr): Idem que lo anterior para DVD's. Imagen: DVD. Sonido: DVD. Los "DvdScreeners" de webs espaolas tienen el sonido grabado del cine, montado sobre la imagen del Dvd americano, japones o del pais q sea... DVDRip: Copia del DVD comercial en tamao reducido. Formatos comunes: XviD y SVCD. Calidad: Cuasi-DVD. No confundir con DVD-R, el cual es una copia exacta del DVD (4'7 Gb) DVBrip: Digital Video Broadcast (DVB) tiene varios subformatos: -C (cable), -S (satelite), -T (digital terrestre) y -H (telfonos mviles). Todos ellos contienen datos (audio+video) en formato MPEG-2. La calidad del formato depende del emisor, a mayor bitrate y mayor resolucin, mayor calidad. TVRip: Grabado desde una emisin de TV analgica.

SATrip: Grabado desde una emisin satlite mediante seal analgica. PDTV SATRip: Capturado desde una emisin digital (por satlite). Calidad: cuasiDVD. (PDTV= Pure Digital Television) IPTV: (Internet Protocol Television) Sistema donde un servicio de televisin digital llega a sus clientes usando el protocolo IP sobre una infraestructura de red. En otras palabras, la IPTV es contenido televisivo que en lugar de ser transmitido por los tradicionales formatos y cables, es transmitido al espectador a travs del cable de red. El servicio de IPTV generalmente lo provee un proveedor de banda ancha usando una infraestructura de red cerrada. Un ripeo IPTV consiste en la grabacin de la emisin de televisin por internet y posterior compresin. Calidad: similar al DVB. HDTV: Capturado desde una emisin digital de alta definicin. Calidad: mejor que un DVD, 1920x1080 pixeles. OJO! En montajes, HDTV significa en realidad HDTVrip, es decir, ripeo de un HDTV a menor resolucin. HDrip: Ripeo de la emision en alta definicin en tamao reducido. Formato comn: XviD. Se usa esta nomenclatura en montajes, a diferencia de HDTVrip, para especificar que el ripeo proviene de un .mkv de alta definicin hecho por el propio ripper que hace el montaje (siendo los HDTV ripeos provenientes de la red usados para el montaje). BRrip: Ripeo desde disco de Blueray. Calidad:excelente. LD-rip : Grabado desde LaserDisc. Imagen: muy buena. Sonido: muy bueno. Ejemplo: las copias originales de Star Wars, triloga clsica. VHS-Rip: Copia desde un VHS comercial que no ha salido en DVD o que ya ha sido descatalogado. Calidad VHS. WebRip: Ripeo desde los videos colgados en pginas web. Calidad: regular-mala En montajes de audio emitido en Espaa sobre video extranjero (por ser en calidad superior a la emisin espaola) se utiliza la nomenclatura [Video+Audio] Ejemplos: [HDTV+DVB] sera un montaje de audio castellano extrado de una emisin DVB (TDT) sincronizado sobre un video HDTVrip de una emisin americana, generalmente. [DVD+SAT] sera un montaje de audio castellano extrado de una emisin satlite sincronizado sobre un video DVDrip extranjero, porque an no ha salido a la venta la edicin de DVD espaola.

WORKPRINT: Montaje no finalizado, ya sea porque le faltan algunas escenas, sonidos efectos especiales. Un ejemplo es la versin The.Hulk.Workprint, grupo: SMF. Suele ser una copia en VHS y con un contador de fotogramas incrustado en la imagen. xxx SUBBED: La pelcula tiene subttulos incrustados en lenguaje xxx. yyy DUBBED: El lenguaje no es el original, es doblada en idioma yyy.

As, en un nombre puede decir por ejemplo "Dragon.Ball.Z.Cap.32.Eng-Dubbed.SpSubbed." WS = Widescreen, dimensiones originales en que se grab la pelcula, con bandas negras cuando la vemos en el televisor. FS = Fullscreen, a pantalla completa (sin bandas negras). Las pelculas WS suelen salir al mercado en versiones WS y FS. Segn el gusto del usuario, escoger el formato original WS o el FS. REPACK Si un grupo ha sacado una pelcula/serie con algn fallo, sacarn una nueva versin que llamarn REPACK. NUKED No aprobada. Versin que no cumple las reglas de ripeo que varios grupos han acordado entre s a la hora de grabar una pelcula. Normas: TDX. Hay muchas razones, las tpicas son: ** BAD A/R **:: BAD ASPECT RATIO. Relaccin de aspecto errnea. La imagen es ms alta o ms estrecha de lo que debe ser. ** BAD IVTC **:: Telecine Inverso errneo. Una de las normas es que si el DVD es de 29.97fps, hay que realizar el proceso "inverse telecine" para quedarse solamente en 23.976fps (24 fps) que es el mnimo apropiado para el ojo humano. PROPER Debido a las normas, el primero que saque una pelcula (normlamente CAM o Telesync) gana la carrera y nadie ms puede publicar esa misma pelcula. Pero si la calidad de la primera publicacin es mala, otro grupo tendr el permiso de publicar la misma peli con una versin "apropiada" (proper). LIMITED Una pelicula "limited" significa que se ha visto en menos de 250 cines en EE.UU. INTERNAL Se distribuyen de forma "interna" por varios motivos. Normalmente es para recuperar viejos ripeos en DVD (es decir, estn duplicando una pelcula ya publicada hace tiempo), o cuando la fuente es una grabacin de mala calidad y no quieren que se nukee. Los Internal no se rigen por las normas anteriores de calidad (si es Internal, puedes meter ah cualquier basura). EL DICCIONARIO DEL DIVX. ... AC3 Son pistas de audio que extraemos de los VOB, las cuales contienen el sonido (voces, ruido, msica) de nuestro DVD. *AC3

Cuando llevan audio de 4 canales, osea para aprovechar los sistemas 4.1 o 5.1 de DVD, el audio es lo mas parecido al DVD original. ... ASF Advanced Streaming Format. Formato de M$ de alta compresin que intent eregirse como una solucin a la distribucin musical bsicamente. Una de las caractersticas de las que se haca propaganda era su seguridad... y en menos de 24 horas de ver la luz, dicho cdec ya era pasto de hackers RazzP. ... ASPECT RATIO "Relacin de aspecto" Mide cuantas veces es ms grande el ancho de la imagen que el alto. A su vez, pueden ser anamrficos (ej:16:9) o no anamrficos (ej:4:3). Un ejemplo de aspect ratio: 2.35:1. Quiere decir que el ancho de la imagen es 2.35 veces ms grande que el alto. Las transmisiones de televisin actual tienen un aspect ratio de 4:3, aunque en la televisin actual nos estamos acercando ms al 16:9 ... AVI Audio Video Interleave. El formato AVI, audio y vdeo entrelazado, fu diseado por Microsoft como un formato estndar de vdeo para Windows. Es un formato que requiere disponer de tarjeta para realizar la captura y la compresin, pero no requiere de ningn tipo de hardware especial para la descompresin y reproduccin, por lo que rpidamente se ha convertido en un estndar ... AVISYNTH Se trata de un lenguaje script que acta mediando entre el vdeo a tratar y el encoder. La gran ventaja de esta aplicacin es que mediante sencillas rdenes, podremos servir frames al encoder bajo YUV2, lo que perite una codificacin ms rpida (podemos utilizar Fast Recompress) que la realizada bajo un frameserving basado en RGB (Vfapi). BAD SOURCE Que son de DVD pero que por algn motivo stos no se ven TAN bien como un Buen Dvd Rip, debido a la baja calidad de la fuente... BAD COLOR Problema que a veces sucede en los Rips, los colores se distorsionan BAD INTERLACED Cuando el movimiento de la pelcula deja unos rastros en forma de lneas que se desprenden de la imgen en movimiento... se ve horrible... ... CBR Modalidad de encoding en la cual el bitrate es constante ... CODEC

Es aquella aplicacin que te premite codificar, audio y/o video al formato especificado. Al mismo tiempo, ser el encargado de decodificar dicho audio y/o vdeo a la hora de reproducirlo. ... CODIGO REGIONAL .Es un byte de informacin insertado en el dvd que el lector chequea para comprobar si coincide con el cdigo que posee el propio lector dvd: Los insertan los estudios cinematogrficos para asegurar a las distribuidoras derechos de explotacin exclusiva por zonas. Cada lector tiene un cdigo de la zona en la que es vendido, no pudiendo leer dvds que tengan distinto cdigo de regin al suyo. Existen tanto discos como lectores multirregion. Muchos lectores pueden ser modificados con secuencias especiales de comandos desde su mando a distancia para cambiar de regin, cosa que no es ilegal. De hecho en internet he encontrado varias pginas que mostraban cmo se realizaba. Hay 8 regiones. A continuacin te cito los cdigos con sus correspondientes zonas geogrficas: 1: USA, Canada, territorios USA 2: Japn, Europa, Sudafrica, Medio Este 3: Sureste de Asia y Este de Asia 4: Australia, Nueva Zelanda, Islas de Pacifico, Amrica Central, Sudamrica, Caribe. 5: Europa del Este (Unin Sovitica), subcontinente Indio, frica, Corea del Norte, Mongolia 6: China 7: Reservado 8: Uso internacional (aguas internacionales, espacio aereo internacional) ... COMPRESIBILIDAD Digamos que son las posibilidades de realizar un encoding aceptable de una pelcula. Una pelcula es muy "compresible" cuando generamos estndares de calidad altos en un tamao en MB (700). Dicha "compresibilidad" vendr determinada en gran medida por la duracin del film principalmente. ... CROPPING Accin con la que conseguimos eliminar las bandas negras de nuestra peli, para que estas no pasen a formar parte de la imagen al hacer encoding. Tambin se utiliza para llegar a alcanzar un aspect ratio deseado, del que se est cerca. ... DEMULTIPLEXACIN Proceso mediante el cual, separamos el audio del vdeo de un fichero A/V. Lo realizamos antes de hacer encoding, ya que extraemos el sonido de los VOBs. Se el proceso contrario a la multiplexacin. ... DIVX Es la versin hackeada de los sistemas de codificacin V3 MPEG 4 de la firma M$. Divx

cuando esta ripeadas con este codec. ... DIVXNETWORKS Antiguo Proyect Mayo, son los desarrolladores del nuevo Cdec DivX 4.x, el cual puede convertirse en el sucesor del ya antiguo pero genial y robusto 3.11. Su objetivo: poner solucin a los problemas de distribucin derivados del VOD (Video On Demand) URL : DivX Video Player - DivX Video Codec - DivX Converter | DivX.com ... DOLBY DIGITAL Algoritmo de codificacin de audio de tercera generacin, desarrollado para permitir el uso de menores data rates con nivel de degradacin de calidad de sonido mnimo e imperceptible. Diseado en consonancia al odo humano, divde el espectro de audio por cada canal y en bandas de diferente tamao de un mdo optimo para la percepcin del oido humano. Dichos canales de audio funcionan de un modo independiente, quedndose "muertos" cuando no emiten sonido. Con esto se consigue eliminar cualquier tipo de sonido o distorsin. El resultado del empleo de este sistema se traduce en la sensacin de preservacin fiel al 100% del sonido original para el odo. ... DRC Dynamic Range Compression. Se trata de una medida utilizada para adecuar la calidad de sonido que puede ostentar un cd a nuestro equipo. Mediante esta tcnica se consigue reducir, acortar la amplitud sonora de dicho dvd, estandarizndola ante situaciones extremas: Cuando los sonidos son muy altos (chillidos, persecuciones o msica a tope), el DRC evitar que nuestros altavoces (los cuales no llegan a tales niveles de calidad) reproduzcan esos sonidos a ese nivel, ya que sino, los altavoces slo reproduciran "explosiones" (distorsin en el sonido). Al contrario, el DRC tambin actua, es decir, normaliza los sonidos muy bajos, como susurros, para hacerlos audibles. ... DVDScreener Son capturas de los DVD que se distribuyen a la prensa o a la Academia. Es por eso que por lo general llevan la leyenda "Para su concideracion" o "Prohibida su distribucion"( DVD de promocion de la peli), normalmente aqui se entiende por DVDScreener el montaje de DVD con sonido grabado en el cine. ... ENTRELAZADO Modo de salida de vdeo que utilizaban las teles antiguas y que en la actualidad usan productoras de bajo presupuesto, debido a cuestiones econmicas. La imagen, como sabemos, est formada por lneas. El reproductor de imagen en cuestin realiza barridas, saltndose lneas que en la siguiente pasada van apareciendo (la salidad e imagen no es progresiva). Por tanto, nos encontramos con que la imagen se va formando por barridas progresivas en las que se ahorra definicin. Dicho modo puede generar cierto parpadeo, y sobre todo, cuando no lo tratamos bien. En la actualidad, las pelis porno son las que ms ofrecen este tipo de modo de vdeo. ...

FPS "Frames Per Second" Mide el nmero de frames codificados por segundo. ... FRAME Es el equivalente a un fotograma. Una pelcula a 25fps, ofrece 25 imgenes por segundo. De este modo se produce el movimiento: este es una sucesin de imgenes pasadas a gran velocidad. ... FRAMESERVING Proceso mediante el cual el encoder recibe frames procedentes de los VOBs extrados, para poder ste codificarlos con posterioridad. Mediante esta operacin el encoder identifica, "lee" la secuencia de imgenes que contienen nuestros archivos extrados del DVD. ... * FS * Full Screen Pantalla completa.. ... GESTOR DE DESCARGAS Lo que tienes que desactivar para poder bajar con xito de Indicedivx Razz. Son gestores de descarga el DAP, GetRight, Net Vampire, Gozilla, NetAnts... etc. Poco tiene que ver con el mundo DivX, pero ante el desconocimiento acerca del tema que veo en los mails, he decidido meterlo. ... GOP Group Of Pictures. Es la estructura de trabajo de la compresin MPEG. No tiene nada que ver con los estndares utilizados en la imagen (PAL o NTSC), sino en cmo se produce la compresin de la imagen. ... INTERLACED (Ver entrelazado) ... Internarl Es cuando un grupo de ripeo hace su propio ripeo de una movie ya habiendo otro por la red. ... INTERLEAVING Son los puntos de conexin entre audio y vdeo que aseguran la sincronizacin entre audio y vdeo cuando nos desplazamos a travs de nuestra pelcula. Suponen puntos de unin a lo largo de la pelcula entre A / V, que el PC tomar como referencia. ... IVTC Son las siglas de Inverse Telecine. Consiste en extraer los 24fps originales de una 35mm de un A/V a 29.97 fps (en realidad, aunque no se dice 30 Razz), A/V que se obtuvo mediante el proceso inverso, es decir, se introdujeron 6 frames ms por segundo para que dicha 35mm en su conversin operar como NTSC. Ver Telecine.

... KEYFRAME Es el resultado de comprimir un frame. (ver Frame) ... LANZADOR Utilidad que permite realizar CD`s autoejecutables. De este modo, cuando introducimos un CD DivX con lanzador, si lo hemos configurado adecuadamente, ejecutar la pelcula directamente. Son muy variados en cuanto a oferta y los ms completos ofrecen la posiblidad de insertal cartel, comentarios, BSO, trailer, fotos, deteccin e instalacin de codecs, del Media Player ...etc. ... Limited Que es cuando una pelicula es para determinados paises, o sea que el dvd no sale en todas partes o regiones. ... MACROVISIN Sistema anticopia ideado por la empresa del mismo nombre. Como sabemos, la imagen de un televisor se forma por franjas horizonates. El sistema utilizado consiste en utilizar cintas pregrabadas, las cuales introducen un 15% mas de saturacin o voltaje en algunas de las lneas de emisin del televisor (cada 20) para emitir estas distorsiones. El video, al intentar grabar estos datos, intenta estabilizarlos, produciendo un oscurecimiento y un movimiento de la imagen. Dicha empresa est trabajando actualmente en sistemas de cifrado, seguridad CDROM, transmisin por cable, trasmision de seal de video, ...etc. ... MM4 Multiple Mpeg 4. Se trata de uno de los mejores mtodos de realizar encoding. Hasta la llegada del SBC, supona el mtodo de referencia. MM4 se basa en una combinacin de encodings a diferente bitrate (Normalmente uno a low motion y otro a high motion). De este modo, nuestro proyecto final repartir el bitrate, quitando de escenas que no necesiten para aumentar este en escenas que s lo requieran, como por ejmplo, en escenas rpidas, explosiones... etc. ... MPEG Motion Picture Expert Group. Es el recurso ms utilizado para el formato video. El ltimo estndar definido por el MPEG Group es el MPEG4, formato que se est convirtiendo en bsico debido a su potencial. Su sistema de compresin elimina la informacin redundante (repetida) de cada frame. ... MULTIPLEXACIN Proceso por el cual unimos audio y vdeo (cuando hemos codificado estos por separado) generando un archivo audio-video (a/v) multimedia. ... MUX (MUXING)

Ver Multiplexacin. ... NANDUB Ver SBC. ... NTSC (National Television System Comitee) Estndar de salida TV creado por la mencionada organizacin en 1953. Implantado en USA, Canad, Japn, casi toda sudamrica y en algunos pases asiticos. Tiene una salida en pantalla de 525 lneas a una frecuencia vertical de 60 Hrz (esta es la frecuencia de barrido de pantalla). El framerate que ofrece es superior a los 25fps del sistema PAL, ofreciendo 29,97 fps. De ahi, que los americanos tengan que calentarse la cabeza con el TC el IVTC. * NUKED * Aqu la peli generalmente tiene un Error TAN feo que no puede ser pasado por alto, y recomiendan NO bajarlo, como por ejemplo un desface entre el Audio y el Video. No es solo por errores de rippeo o mala calidad, sino que tambien a veces la nukean por ser DUPES o sea...que un grupo previamente rippeo ese Divx. Tambien puede ser nuke en determinado site (ftp) por no cumplir las rules de ese site ej: Rating IMDB, Calidad, Source, etc (esto no se da mucho) ... OVERLAY Modo de display de vdeo por el cual determinadas tarjetas aceleradoras evitan que la CPU tenga que procesar vdeo. Es la msma tarjeta la que se encarga de procesar la imagen en formato analgico, haciendo uso del procesador RAMDAC que incorporan. ... PROGRESIVO Modo de salida de video de alta resolucin por el cual, se representan al mismo tiempo la totalidad de las lneas que conforman la imagen. Contrasta con el mtodo interlaced (ver entrelazado), en el cual, la imagen se va formando mediante barridas. PROPER Son generalmente Rips corregidos por otros Grupos.. a diferencia de los ReRips, que son corregidos por el mismo grupo. ... RAMDAC Procesador que incorporan determinadas tarjetas aceleradoras encargado de convetir seales analgicas en digitales. Es la tarjeta y no la CPU la que se encarga de procesar la imagen. ... REPRODUCTOR Utilidad destinada a reproducir archivos multimedia, sean A, V y/o A/V. Existe gran variedad, siendo el de uso ms extendido el Media Player. Os recomendamos: BsPlayer

y Sasami2K. ... RETAIL Es la version final, que se usa ese nombre para diferenciarla de alguna previa que haya salido en screener o alguna otra fuente. ... RIPEADOR Utilidad que te permite pasar los VOB del DVD al HD. Los ms conocidos: Smart Ripper, CladDVD, Vstrip, el clsico DeCCs, VobDec Quintuplets... Etc. ... RIPEO Proceso consistente en transferir los VOB del DVD a nuestro HD, aunque comnmente utilizamos este trmino para referirnos al proceso de enconding en general. ... RM Extensin correspondiente a los archivos multimedia correspondientes al reproductor Real Media. ... SBC "Smart Bit-Rate Control" Pues eso, significa Control Inteligente del Bitrate. Se trata de la tcnica de encoding ms depurada y que es capaz de sacar mayor partido al cdec, debido a su flexibilidad durante el encoding. Nandub es el encoder que posee esta tcnica: Basado en un sistema de encoding de doble pasada, en la primera de ellas se genera un fichero STAT que contiene la informacin necesaria para repartir el bitrate de un modo ptimo. Es en la segunda pasada cuando se realiza el autntico encoding: teniendo en cuenta los parmetros que seleccionemos, junto con el anlisis del STAT, conseguimos un encoding de calidad de momento no superada por ningn otro programa. ... SCREENER Trmino utilizado para aquellas copias de pelculas piratas antes de su edicin para el pblico en formatos VHS DVD o anlogos. Una modalidad screener es una grabacin en sala de cine. (FILMADA DEL CINE CON UNA CAMARITA) ... SFV Tipo de archivo que sirve para verificar el estado de todos los links a los archivos de una peli. SPECIAL EDITION Es cuando son versiones distintas a la que dieron en el Cine. es la version final...o sea la de venta al publico masivo. ... SPLITTING Cortar. El Splitting consiste en dividir un AVI en dos o ms partes, principalmente, por

motivos de espacio en CD. ... STREAMLIST Las streamlist son listas que generamos en txt para dar informacin a ciertos programas de encoding, como puede ser Graphedit, para que este conozca la ubicacin de los VOBs y en nmero de ellos que conforman. Cada vez se utilizan menos, ya que programas como dvd2avi realizan automticamente dichas streamlist con slo seleccionarle el primero de nuestros VOB. ... SVCD Super Video CD. Conocido como "terico" sucesor del MPEG1, el MPEG2 se erige como un formato ms flexible, ya que es ms adaptativo al VBR, es decir, se trata de un formato ms adaptativo a las condiciones instantaneas que necesita la imagen. ... TELECINE Proceso por el cual se acelera una peli de 24 a 30fps. Afortunadamente, los europeos, con nuestro fabuloso PAL, no tenemos este problema. Los americanos, al pasar un film de 35mm (24fps) a NTSC (29.97) deben de aumentar dicho nmero de fps, ya que el NTSC emite 5.97 frames ms por segundo. Por tanto, el Telecine consiste en agregar al 35mm 6 frames ms por segundo, ya sea aadiendo frames nuevos o repitiendo frames ya existentes. mpeg-2 video/audio TELESYNC... Es cuando es capurada directamente de la salida del proyector, dependiendo hacia donde la capturen (VHS o Capturadora de Video) la calidad es muy buena. ... VBR "Variable Bit-Rate" El encoding tanto de audio como de video puede realizarse a bitrate variable, a diferencia de CBR el que el bitrate es constante. ... VCD Philips y JVC empezaron a desarrollar esta tecnologa en 1993, unindose poco ms tarde la Matsushita.En su reproduccin no emplea grandes recursos, pero su calidad es inferior a la ofrecida por DivX (parecida al VHS). Tanto video (1150 kb/s) como audio (224kb/s) emplean MPEG 1. Destaca su gran versatilidad y compatibilidad con cualquier aparato DVD. Tambin se puede usar sobre Playstation 2 y Nintendo 64. ... VFAPI Plugin que nos permite convertir un proyecto realizado en DVD2AVI bajo RGB en un AVI, que ser el encargado de servir frames al encoder. Es el mtodo de frameserving ms extendido, pero no el ms eficiente, Ver Avisynth. ... VKI "Variable Keyframes Interframe". El VKI consigue que dichos keyframes no se inserten a lo largo de la imagen de una manera constante. El VKI funciona con dos mtodos: En el primero inserta keyframes cuando se produce un cambio de escena (cambios en la

luz bruscos, cambio en el movimiento... etc). Un segundo mtodo es que el encoder que soporta VKI analiza los frames comprimidos, los compara con el frame sin comprimir (el original) y si la diferencia es muy grande, recodificar el frame, pero esta vez como un keyframe. De todos modos, no es necesario utilizar un encoder que incorpore VKI para beneficiarse de esta tcnica, ya que si hacemos encoding con el codec DivX VKI, ser este el que se encargue de dicha tarea. ... VM2 VKI + MM4 + VBR audio MP3. VirtualDub y Fairuse (el VKI y el MM4) utilizan estos mtodos. ... VOB Es la extensin de los ficheros que contienen la informacin correspondiente al DVD, ya sea audio-vdeo, men navigacional, etc. Su estructrura es VTS_XX_X.VOB; donde XX son las "familias" de VOB y X es la posicin dentro de la familia. La pelcula se encontrar en la familia que por archivo tenga un tamao ms grande (Normalmente los archivos ms grandes de la familia se acercan a 1GB) ... VORBIS, OGG OGG Vorbis es un proyecto encaminado a producir un sistema de comresin de audio de cdigo abierto, superior en prestaciones al MP3, y con menor espacio ocupado. * WS * Wide Screen Pantalla Ancha.. el video tiene forma rectangular.. ... XVCD EXtended VideoCD. No se trata de un standard como lo es el VCD el SVCD. En un principio, se trata de un MOD del formato VCD, el cual permite incrementar los 1150kbit/seg CBR del VCD por encima de los 3,5Mbit/sec. A su vez, las resoluciones a emplear, suelen ser mayores. Normalmente, codificando en XVCD se introduce una media hora de vdeo en 700MB, por lo que el espacio consumido por esta modalidad de encoding constituye un importante handicap. ... XSVCD XEXtended Super VideoCD. Se trata de una versin hackeada del standard SVCD, que permite incrementar los niveles de bitrate por encima de los 9.8Mbit/segundo. Consume una cantidad de espacio bestial.

También podría gustarte