100% encontró este documento útil (1 voto)
481 vistas2 páginas

Estudio de Habacuc

El documento resume el libro de Habacuc en la Biblia. Presenta cómo Habacuc se queja de la injusticia y la prosperidad de los impíos, pero Dios le responde que aunque los caldeos castigarán a Judá, también serán castigados. Dios le dice a Habacuc que confíe en Él a través de su fe. Aunque los tiempos sean difíciles, los justos vivirán por su fe en Dios. El documento también brinda detalles sobre el posible autor, Habacuc, y divide el libro en dos secciones: el

Cargado por

Fernanda Zavala
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
481 vistas2 páginas

Estudio de Habacuc

El documento resume el libro de Habacuc en la Biblia. Presenta cómo Habacuc se queja de la injusticia y la prosperidad de los impíos, pero Dios le responde que aunque los caldeos castigarán a Judá, también serán castigados. Dios le dice a Habacuc que confíe en Él a través de su fe. Aunque los tiempos sean difíciles, los justos vivirán por su fe en Dios. El documento también brinda detalles sobre el posible autor, Habacuc, y divide el libro en dos secciones: el

Cargado por

Fernanda Zavala
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HABACUC TEMA Presenta el cuadro de un hombre de Dios perplejo por el problema de la aparente tolerancia de la iniquidad por parte del

l Seor. o Al parecer al principio Dios no escucha su clamor por el juicio. o Afortunadamente lleva sus perplejidades al Seor, que pronto las disipa, y que presenta una solucin a sus problemas resumida en una declaracin que es el corazn del libro: El justo por su fe vivir (2:4). Es decir, que aunque los impos vivan y prosperen en sus impiedades y los justos sufran, estos ltimos deben vivir una vida de fidelidad y confianza. Resumiremos el tema de la manera siguiente: El conflicto y triunfo final de la fe.

AUTOR

Prcticamente nada se sabe de Habacuc. Se ha inferido que era levita y participaba de la msica en el templo. Profetiz la cada del imperio caldeo. Como l habla del poder creciente de la nacin ltimamente mencionada y de la inminencia de la invasin de Jud, se ha llegado a la conclusin de que Habacuc profetiz durante los reinados de Joacaz y Joacim. BOSQUEJO I. El conflicto de la fe (1 y 2)-. a. El primer conflicto de Habacuc (1:14). El profeta ve impiedad y violencia por todos lados, la ley violada y los justos perseguidos. Clama al Seor para que traiga juicio sobre Jud por causa de esta condicin, pero al parecer no se oye su clamor. Derrama su perplejidad con estas palabras: Hasta cundo, oh Jehov, clamar, y no oirs; y dar voces a ti a causa de la violencia, y no salvars? b. La primera respuesta de Jehov (1:5-11). An cuando algunas veces parezca que Jehov est silencioso e indiferente, l est obrando. A su debido tiempo visitar con juicio a la impa Jud, usando como su agente a los terribles caldeos. c. El segundo conflicto del profeta (1:12 2:1). El primer problema est resuelto: Dios castigar a los que hacen mal en Sion, trayendo sobre ellos a los fieros caldeos. Pero esta solucin sugiere otro problema para Habacuc. Viendo el orgullo, la confianza falsa y lo destructivo de los invasores, no puede comprender por qu Dios ha de castigar a su pueblo mediante una nacin menos justa que ellos (1:13). Aun cuando el Seor ha ordenado a los caldeos a que juzguen a su pueblos (1:12), podr ser la voluntad de Aquel que tan puro es para mirar la iniquidad (v.13) el permitir que esa nacin pisotee a Jud tan despiadadamente como a las dems naciones? (vv.14-17). d. La segunda respuesta de Jehov (2:2-5). Aunque los caldeos han sido comisionados para ejecutar juicio sobre Jud, en su arrogante orgullo han excedido a su comisin (2:4). Aunque los impos, segn son representados por los

caldeos, prosperen en su iniquidad y sufran los justos; sin embargo, estos ltimos han de llevar una vida de fidelidad a Jehov, inspirada por la fe en sus promesas y su justicia (2:4b). Aunque Jehov usar a los caldeos como un azote sobre su pueblo, los caldeos no quedarn sin castigo (vv. 5-20). El profeta debe escribir esa profeca de la terrible derrota final de los caldeos y colocarla donde todos puedan leerla (2:2). Aun cuando su cumplimiento pueda retardarse, los justos han de esperarlo pacientemente, confiando en la Palabra de Jehov (2:3). II. El triunfo de la fe (3) Lo siguiente es el contenido de esta seccin: a. Ahora que ha escuchado la sentencia del Seor, teme y ora para que pueda l repetir a favor de su pueblo su obra de rescate como en el pasado, y que se acuerde de la misericordia en medio del juicio (3:1,2). b. Presenta un cuadro vvido de Jehov yendo delante en los das antiguos para salvar a su pueblo, siendo la implicacin que sus misericordias pasadas a Israel son promesa de sus misericordias futuras hacia ellos (vv. 3-16). c. Habacuc ha aprendido su leccin de fe. Cualesquiera que sean sus circunstancias o las de su pueblo, por ms oscuro o sin esperanza que est el porvenir, se alegrar en el Seor, el Dios de su salvacin (vv. 17-19).

También podría gustarte