0% encontró este documento útil (0 votos)
732 vistas2 páginas

Boldo

El documento describe al boldo (Peumus boldus), un árbol o arbusto endémico de Chile. Se usa tradicionalmente para tratar desórdenes digestivos y hepáticos, así como dolores. Comercialmente se presenta en tinturas hidroalcohólicas como colerético y colagogo. Crece bien adaptado a suelos secos y florece de junio a agosto, reproduciéndose principalmente por esquejes debido a la baja germinación de sus semillas.

Cargado por

Wendy Olmos
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
732 vistas2 páginas

Boldo

El documento describe al boldo (Peumus boldus), un árbol o arbusto endémico de Chile. Se usa tradicionalmente para tratar desórdenes digestivos y hepáticos, así como dolores. Comercialmente se presenta en tinturas hidroalcohólicas como colerético y colagogo. Crece bien adaptado a suelos secos y florece de junio a agosto, reproduciéndose principalmente por esquejes debido a la baja germinación de sus semillas.

Cargado por

Wendy Olmos
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Boldo

Peumus boldus Molina

Nombres vernculos: boldo, boldo de Chile (Brasil).


Descripcin: rbol o arbusto dioico, de hasta 20 m. de altura, tronco corto con copa redondeada y frondosa, muy aromtico. Hojas siempreverdes de 3-7 cm de largo por 1-5 cm de ancho, subssiles, opuestas, coriceas, enteras, aovadas u oblongas. Inflorescencias en racimos cortos. Flores de 5-10 mm de dimetro. Fruto en drupa desnuda en el fondo del perigonio caduco, 5-7 mm de largo, carnoso, comestible y muy dulce cuando est maduro. Farmacodinamia: En medicina popular se usan las hojas en trastornos digestivos y hepticos principalmente y, en menor medida, en afecciones renales; se considera que disuelve los clculos biliares y renales; tambin se emplean como estimulante y sedante nervioso. En forma de cataplasma y baos se utilizan para mitigar dolores neurlgicos y reumticos. Presentacin comercial: tinturas hidroalcohlicas de boldo de diversos laboratorios recomendados como colerticos y colagogos, a veces asociado a plantas como alcachofa, bailahun, hinojo y diente de len, recomendado como estimulante heptico con dbil efecto laxante (posee propiedades carminativas y digestivas). Inters agronmico: el boldo es un rbol endmico de Chile; se le encuentra entre las provincias de Limar (IV Regin) y Osorno (X Regin). Crece en diversas condiciones, bien adaptado a lugares de poca humedad y suelos pedregosos. Florece de junio a agosto y sus frutos maduran entre diciembre y enero. La forma de reproduccin por esquejes de madera nueva es la ms eficiente, ya que el porcentaje de germinacin de las semillas es bastante bajo debido, principalmente, al efecto inhibidor del aceite esencial contenido en el pericarpio del fruto. Desde antes de la Conquista espaola el boldo era una planta ampliamente usada por varios grupos indgenas del pas. En la actualidad su uso se encuentra difundido prcticamente en toda la poblacin del territorio nacional, as como en muchos otros lugares forneos. Es la especie nacional ms difundida a nivel mundial.

Peumus boldus Molina, Koehler (1887). http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Koeh-104.jpg

Detalle de hojas y flores. http://www.arbolesornamentales.com/Peumusboldus.htm

35

ito natura b l H

Rama con yemas florales (original Penarc). http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peumus_boldus_raceme_11.jpg

http://www.chileflora.com/Florachilena/FloraEnglish/HighResPages/EH0045.htm Hojas y frutos. http://www.ics.trieste.it/MAPs/MedicinalPlants_Plant.aspx?id=637&f ! amily=0&country=Chile

13. BOLDO (Peumus boldus), hojas.


Usos tradicionales: a) uso interno: molestias gastrointestinales y digestiones difciles de tipo crnico (dispepsias), laxante suave; protector heptico y sedante nervioso. La infusin se prepara con 1 cucharada para 1 litro de agua hirviendo: beber 1 taza 3 veces al da. b) uso externo: dolores reumticos y neurlgicos. La misma infusin puede ser usada en baos y cataplasmas. Efectos: laxante1 suave, anti-inflamatorio, protector heptico, digestivo. Precauciones: no usar en caso de obstruccin de la va biliar (ictericia). No se recomienda su administracin oral durante el embarazo ni en nios menores de 10 aos. No usar por periodos prolongados de tiempo ni infusiones demasiado concentradas. En pacientes con clculos renales usar slo bajo vigilancia mdica. Estos productos tienen el carcter de auxiliares sintomticos y no reemplazan lo indicado por el mdico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al mdico, infrmele que est usando esta hierba medicinal. Evite su preparacin en utensilios de aluminio. Otros antecedentes: sus efectos digestivo, hepato-protector y anti-inflamatorio, estn avalados por estudios clnicos. ---------------------1

PROPIEDADES

. Favorece la evacuacin del vientre.

36

También podría gustarte