100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas2 páginas

Principios de Homogeneidad

El documento explica el principio de homogeneidad dimensional, que establece que los términos en una ecuación física deben pertenecer a la misma magnitud para poder ser comparados o sumados. También indica que las constantes en una ecuación deben tener dimensiones que hagan la ecuación dimensionalmente homogénea. Como ejemplo, se muestra que la constante G en la ley de gravitación newtoniana debe tener dimensiones de M−1L3T−2 para que la ecuación sea válida. Finalmente, se menciona que el teorema pi sist

Cargado por

Erick Lo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas2 páginas

Principios de Homogeneidad

El documento explica el principio de homogeneidad dimensional, que establece que los términos en una ecuación física deben pertenecer a la misma magnitud para poder ser comparados o sumados. También indica que las constantes en una ecuación deben tener dimensiones que hagan la ecuación dimensionalmente homogénea. Como ejemplo, se muestra que la constante G en la ley de gravitación newtoniana debe tener dimensiones de M−1L3T−2 para que la ecuación sea válida. Finalmente, se menciona que el teorema pi sist

Cargado por

Erick Lo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Principios de Homogeneidad Dimensional.

Puesto que los entes observables se agrupan en conjuntos de una misma magnitud con el objeto de establecer relaciones de comparacin (igualdad y suma), es evidente que no se podrn comparar cantidades de magnitudes distintas. Se sigue, pues, que todos los sumandos de una ecuacin fsica son cantidades de una misma magnitud. As, en una ecuacin tal como e =s+vt+at se entiende que, si e representa una longitud, s y los productos vt y at tambin representan longitudes. En general, cualquier ecuacin fsica ha de relacionar trminos, en relaciones de igualdad o de suma, que pertenezcan a la misma magnitud (o, como suele decirse por abuso de lenguaje, que tengan las mismas dimensiones); esta propiedad recibe el nombre de condicin de homogeneidad dimensional. Una ecuacin fsica ha de ser dimensionalmente homognea. El principio de homogeneidad dimensional permite averiguar qu dimensiones ha de tener una constante para que una ecuacin sea posible. Por ejemplo, la ley de Newton de gravitacin F = GMm/d2

muestra la proporcionalidad (directa o inversa) entre fuerza, masas y distancia, pero no es homognea en tanto G no tenga dimensiones. Cules? Despejando

Con ello, G ha de tener dimensiones de MLT, y unidades de m/(kg*s) en el S.I. Este principio de homogeneidad dimensional viene sistematizado en el teorema pi. El teorema pi, lo nico que nos dice es el nmero mnimo de grupos adimensionales. Para la construccin completa de un sistema de grupos adimensionales, se debe seguir con el siguiente mtodo: 1)Escribir una relacin funcional para la relacin dimensional que se investiga, asegurndose de incluir todos los parmetros dimensionales relevantes. 2)Determinar el nmero de parmetros adimensionales que se requieren construir. 3)Clculo de los grupos adimensionales.

También podría gustarte