Principios de Homogeneidad Dimensional.
Puesto que los entes observables se agrupan en conjuntos de una misma magnitud con el objeto de establecer relaciones de comparacin (igualdad y suma), es evidente que no se podrn comparar cantidades de magnitudes distintas. Se sigue, pues, que todos los sumandos de una ecuacin fsica son cantidades de una misma magnitud. As, en una ecuacin tal como e =s+vt+at se entiende que, si e representa una longitud, s y los productos vt y at tambin representan longitudes. En general, cualquier ecuacin fsica ha de relacionar trminos, en relaciones de igualdad o de suma, que pertenezcan a la misma magnitud (o, como suele decirse por abuso de lenguaje, que tengan las mismas dimensiones); esta propiedad recibe el nombre de condicin de homogeneidad dimensional. Una ecuacin fsica ha de ser dimensionalmente homognea. El principio de homogeneidad dimensional permite averiguar qu dimensiones ha de tener una constante para que una ecuacin sea posible. Por ejemplo, la ley de Newton de gravitacin F = GMm/d2
muestra la proporcionalidad (directa o inversa) entre fuerza, masas y distancia, pero no es homognea en tanto G no tenga dimensiones. Cules? Despejando
Con ello, G ha de tener dimensiones de MLT, y unidades de m/(kg*s) en el S.I. Este principio de homogeneidad dimensional viene sistematizado en el teorema pi. El teorema pi, lo nico que nos dice es el nmero mnimo de grupos adimensionales. Para la construccin completa de un sistema de grupos adimensionales, se debe seguir con el siguiente mtodo: 1)Escribir una relacin funcional para la relacin dimensional que se investiga, asegurndose de incluir todos los parmetros dimensionales relevantes. 2)Determinar el nmero de parmetros adimensionales que se requieren construir. 3)Clculo de los grupos adimensionales.