0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas8 páginas

Empresa Minera Yanacocha

Yanacocha es la productora de oro más grande de Latinoamérica ubicada en Cajamarca, Perú. Su misión es entregar una producción rentable y sostenible mediante la explotación de oro, y ser reconocida como la empresa minera más valorada de Sudamérica. Realiza actividades de exploración, explotación, procesamiento y refinación de oro.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas8 páginas

Empresa Minera Yanacocha

Yanacocha es la productora de oro más grande de Latinoamérica ubicada en Cajamarca, Perú. Su misión es entregar una producción rentable y sostenible mediante la explotación de oro, y ser reconocida como la empresa minera más valorada de Sudamérica. Realiza actividades de exploración, explotación, procesamiento y refinación de oro.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EMPRESA MINERA YANACOCHA

Quines son? Yanacocha es una empresa que trabaja con responsabilidad social y ambiental. Se encuentra ubicada en la provincia y departamento Cajamarca a 800 kilmetros al noreste de la ciudad de Lima, Per. Su zona de operaciones est a 45 kilmetros al norte del distrito de Cajamarca, entre los 3 500 y 4 100 metros sobre el nivel del mar. Es la productora de oro ms grande de Latinoamrica; es por esto que nuestros estndares de produccin y cuidado del medio ambiente van de la mano con las leyes que regulen el accionar minero tanto a nivel nacional como internacional. Misin Aprovecharemos nuestra capacidad organizativa y operativa para continuar entregando una produccin ren-table, sostenible y responsable. Invertiremos para obtener el valor total de Yanacocha mientras desarrollamos o adquirimos nuevas zonas de trabajo en la regin. Visin Seremos reconocidos por nuestros inversionistas, empleados y grupos de inters externos como la compaa minera ms valorada y respetada de Sudamrica. Nuestros Valores: Actuar con integridad, confianza y respeto. Premiar la creatividad, el espritu emprendedor y el compromiso para la accin. Demostrar liderazgo en seguridad, cuidado del medio ambiente y responsabilidad social. Desarrollar a nuestros empleados en nuestra bsqueda de la excelencia. Insistir en el trabajo en equipo, as como una comunicacin honesta y transparente. Promover un cambio positivo fomentando la innovacin y aplicando las buenas prcticas. Qu actividades realiza? Netamente la explotacin de Oro. Proceso de produccin La exploracin es la primera parte de un largo proceso. En esta se perfora el terreno en lugares previamente establecidos donde posiblemente se puedan encontrar yacimientos de mineral. Al ser encontrados estos cuerpos mineralizados, previa autorizacin de la autoridad competente, se procede a la construccin de las instalaciones de minado (plantas de procesos, accesos de acarreo del mineral, pilas de lixiviacin, etc.). Una vez construidas, se inician las fases conocidas como pre minado y minado; y posteriormente al carguo del mineral para su proceso.

Todo el material que contiene oro es enviado a la llamada pila o PAD de lixiviacin; aquel material ausente de mineral es enviado al depsito de desmonte, en donde se almacena para su posterior rehabilitacin. La pila o PAD de lixiviacin es una estructura a manera de pirmide escalonada donde se acumula el mineral extrado. A este material se le aplica, a travs de un sistema de goteo, una solucin cianurada de 50 miligramos por litro de agua, la cual disuelve el oro. Mediante un sistema de tuberas colocadas en la base del PAD, la solucin disuelta de oro y cianuro llamada solucin rica - pasa a una poza de lixiviacin o procesos, desde donde se bombea hacia la planta de procesos. Luego, el Proceso de Columnas de Carbn permite concentrar la cantidad de oro de la solucin rica que hay en las pozas de operaciones para posteriormente recuperarlo en el proceso de Merrill Crowe; aqu el oro lquido presente en la solucin rica es convertido en slido mediante un procedimiento de precipitacin y recuperacin del metal. La ltima etapa de este proceso de produccin es la Refinera, lugar donde el precipitado de oro proveniente del proceso de Merrill Crowe es sometido a diferentes operaciones que dan como resultado el DOR, que es un lingote que mezcla el oro y plata obtenidos. Proyecto Conga Futuro y desarrollo La minera forma parte crucial del futuro de Cajamarca. Y como tal, el Proyecto Conga es una oportunidad de desarrollo econmico y social para la regin, y especialmente para las provincias de Celendn y Cajamarca. A fines de marzo de 2010, se vivi una actividad que marc el inicio de un nuevo proyecto minero en Cajamarca. En una Audiencia Pblica llevada a cabo en el casero de San Nicols de Chailhuagn, alrededor de 4 mil personas, entre autoridades y campesinos, pudieron enterarse de los resultados del Estudio de Impacto Ambiental de Proyecto Conga, dar a conocer sus inquietudes y mostrar, en un dilogo abierto e inclusivo, su disposicin a que Conga forme parte del futuro sostenible de Cajamarca. En octubre del 2010, el estudio de impacto ambiental fue aprobado y recientemente, el 27 de julio de 2011, el Directorio de Newmont aprob el financiamiento y la ejecucin del proyecto. El hacer realidad el Proyecto Conga representara ms agua para su zona de influencia, ya que antes de iniciar sus operaciones construir cuatro reservorios que duplicarn la capacidad de almacenamiento de las lagunas ubicadas en la zona de explotacin. Conga es sinnimo de futuro para Cajamarca. Un futuro consensuado y de trabajo en el que todos trabajen con un mismo norte: el desarrollo. En los siguientes enlaces podr conocer en detalle el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga y sus anexos. Tambin ponemos a sus disposicin el Resumen Ejecutivo del EIA (espaol e ingls) para una revisin rpida de las caractersticas del EIA aprobado

Cul es su historia? Yanacocha, la mina de oro ms grande de Sudamrica, se encuentra ubicada en la provincia y departamento de Cajamarca a 800 kilmetros al noreste de la ciudad de Lima, Per. Su zona de operaciones est a 45 kilmetros al norte del distrito de Cajamarca, entre los 3500 y 4100 metros sobre el nivel del mar. Su actividad se desarrolla en cuatro cuencas: Quebrada Honda, Ro Chonta, Ro Porcn y Ro Rejo. En 1990 se llevaron a cabo los primeros estudios de factibilidad para iniciar los trabajos en una planta piloto para lixiviacin en pilas. Con el inicio de las operaciones en una zona llamada Carachugo, Yanacocha produjo su primera barra de dor, el 7 de agosto de 1993. Yanacocha fue constituida legalmente en 1992 y est conformada por los siguientes accionistas: Newmont Mining Corporation (51.35%) con sede en Denver, EEUU. Ca. de Minas Buenaventura (43.65%), compaa peruana. International Finance Corporation (IFC) (5%). Qu actividades realiza en el Per? Las importaciones registradas durante el ao 2005 fueron superior a 57 millones de dlares, mientras que el monto de las exportaciones ascendi a 1,500 millones de dlares. Asimismo, en otro punto Minera Yanacocha posee El Centro de Informacin de Yanacocha que es un espacio creado para informar a la comunidad cajamarquina sobre todas las actividades realizadas por la empresa; como las relacionadas con el manejo ambiental, responsabilidad social y operaciones. Tambien se realizan interesantes conferencias sobre ecologa, ingeniera ambiental, minera, educacin, agroforestales, turismo, etc. El pblico asistente puede hacer uso de los servicios de biblioteca fsica y virtual, hemeroteca, servicio de bsqueda en Internet e impresin y fotocopiado para informacin proporcionada en la misma oficina; todo esto de manera gratuita. Newmont, en el ao 2007, fue la primera empresa minera aurfera en formar parte del ndice Mundial de Sostenibilidad de Dow Jones. Aporte Voluntario Fondo Solidaridad Cajamarca de Yanacocha El llamado Aporte Voluntario, surge como una iniciativa de las empresas mineras a nivel nacional para la lucha contra la pobreza en sus zonas de influencia. El Fondo Solidaridad Cajamarca de Yanacocha (FSC) consiste en aproximadamente 63 millones de dlares destinados a la ejecucin de obras prioritarias para el desarrollo de la regin Cajamarca. Este aporte voluntario que proviene de un porcentaje de las utilidades netas de Yanacocha generadas en el periodo 2006-2010.

El principal objetivo del Fondo Solidaridad Cajamarca de Yanacocha es promover el bienestar y desarrollo social a travs de la ejecucin de obras, proyectos o programas que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones ubicadas en las zonas de influencia minera, segn el siguiente orden de prioridades o lneas de inversin: Nutricin Salud Educacin Fortalecimiento de capacidades Promocin de cadenas productivas Proyectos de infraestructura bsica Proyectos de impacto local y regional 84 millones de dlares en fondos comprometidos por Yanacocha al 2011 40 millones de dlares ejecutados a la fecha Las intervenciones se realizan en mbito regional

Algunos proyectos de impacto que vienen realizndose con aporte voluntario de Yanacocha son los siguientes: Apoyo a la educacin Proyecto Red Integral de Escuelas de Cajamarca

El proyecto busca incrementar el rendimiento escolar y reduce tanto la repitencia como la desercin de los estudiantes. A 2009 se haninvolucrado 3881 padres de familia, 213 docentes, directores y autoridades locales de 75 comunidades rurales. Se ha reducido la desercin estudiantil del 10.4 a 7.3% Se ha reducido la repitencia escolar del 15.3% a 10.1% Red Vial

A travs del cofinanciamiento al Plan Regional Vial, se busca permitir la interconexin de las ciudades intermedias y centros poblados para dar acceso a la poblacin a los mercados zonales y extra regionales, mediante el desarrollo de corredores viales en un enfoque de integracin regional. Se vienen desarrollando estudios de preinversin e inversin en 20 tramos carreteros y ferroviarios que permitan al Gobierno Regional la ejecucin de obras. Ms de 2 millones 535 mil dlares ejecutados en financiamiento

Electrificacin en Cajamarca Electrificacin

Es un programa que busca dotar de energa elctrica a la poblacin rural de Cajamarca a travs de la elaboracin de estudios y cofinanciamiento para la ejecucin de las obras. Se vienen desarrollando estudios de preinversin e inversin en el rea de influencia directa del Proyecto Conga. Ms de 1 milln 412 mil dlares ejecutados en financiamiento Infraestructura Hospitalaria Regional

La intervencin apoya la dotacin de nueva infraestructura hospitalaria tanto para la ciudad de Cajamarca como para las provincias de Jan, San Ignacio, Cajabamba, Cutervo y Bambamarca. Se completaron los estudios del Hospital Regional de Cajamarca, que se encuentra construccin. Asimismo, se vienen elaborando los estudios en el resto de infraestructura hospitalaria. Ms de 684 mil dlares de financiamiento ejecutado para estudios, mas el aporte de Yanacocha de 4 Has de terreno y un fideicomiso de 2 millones 300 mil dlares Planta de Tratamiento de Residuos Slidos

Financiado por el Fondo Solidaridad Cajamarca de Yanacocha, el proyecto brinda una adecuada disposicin de los residuos slidos de la ciudad, minimizando los riesgos de contaminacin ambiental y de salud en la poblacin. Se ejecut la adquisicin de 50 hectreas de terreno, estudios, construccin y puesta en marcha de la infraestructura en su primera etapa, as como la adquisicin de compactadores y maquinaria. Ms de 2 millones 519 mil dlares ejecutados en financiamiento Qu proyectos tiene planteados? Convenio para sistemas de agua potable y letrinizacin en Baos del Inca. La Asociacin Los Andes de Cajamarca de Yanacocha y la Municipalidad de distrital de Baos del Inca firmaron un convenio para financiar dos proyectos muy importantes de sistemas de agua potable y letrinizacin en los caseros de El Calvario y Zarcilleja, por un importe total de 1 447 012 soles. Violeta Vigo Vargas Directora de ALAC refirindose al convenio, seal que los recursos provienen del Fondo de Solidaridad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias campesinas de los dos caseros, dotndoles de los servicios de agua potable y la construccin de letrinas. Adems, los proyectos contemplan el desarrollo de talleres de capacitacin en temas de saneamiento y educacin sanitaria, as las familias beneficiadas podrn gestionar, operar, mantener y administrar los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento. Por su parte, Jess Julca Alcalde de la Municipalidad de Baos del Inca, calific de importante y positiva la firma de este convenio porque brindar servicios bsicos a comunidades que han sido olvidadas por mucho tiempo y que gracias a esta alianza entre el gobierno municipal y la empresa

privada se lograr dotar de agua potable y letrinas a 304 familias campesinas de las dos comunidades. Proyecto Conga Futuro y desarrollo La minera forma parte crucial del futuro de Cajamarca. Y como tal, el Proyecto Conga es una oportunidad de desarrollo econmico y social para la regin, y especialmente para las provincias de Celendn y Cajamarca. A fines de marzo de 2010, se vivi una actividad que marc el inicio de un nuevo proyecto minero en Cajamarca. En una Audiencia Pblica llevada a cabo en el casero de San Nicols de Chailhuagn, alrededor de 4 mil personas, entre autoridades y campesinos, pudieron enterarse de los resultados del Estudio de Impacto Ambiental de Proyecto Conga, dar a conocer sus inquietudes y mostrar, en un dilogo abierto e inclusivo, su disposicin a que Conga forme parte del futuro sostenible de Cajamarca. En octubre del 2010, el estudio de impacto ambiental fue aprobado y recientemente, el 27 de julio de 2011, el Directorio de Newmont aprob el financiamiento y la ejecucin del proyecto. El hacer realidad el Proyecto Conga representara ms agua para su zona de influencia, ya que antes de iniciar sus operaciones construir cuatro reservorios que duplicarn la capacidad de almacenamiento de las lagunas ubicadas en la zona de explotacin. Conga es sinnimo de futuro para Cajamarca. Un futuro consensuado y de trabajo en el que todos trabajen con un mismo norte: el desarrollo. En los siguientes enlaces podr conocer en detalle el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga y sus anexos. Tambin ponemos a sus disposicin el Resumen Ejecutivo del EIA (espaol e ingls) para una revisin rpida de las caractersticas del EIA aprobado. Qu asuntos sociales? Gestin Social La responsabilidad social en Yanacocha busca aportar con el crecimiento sostenido de las comunidades de su zona de influencia y ser un actor ms en el desarrollo de Cajamarca. Esto se logra manteniendo una relacin confiable y unida con la poblacin, y promoviendo alianzas pblico - privadas con autoridades, instituciones, sociedad civil, entre otros. Buscando el desarrollo sostenible de Cajamarca, Yanacocha trabaja bajo cuatro ejes de inversin social priorizados: Gestin del agua, Salud, Educacin y Desarrollo econmico. Lineamientos: Liderazgo de la autoridad regional y/o local Identificacin de interlocutores vlidos (representatividad) Gestin multilateral

Co-financiamiento de los socios Aporte de la comunidad con mano de obra, cesin de terreno, materiales, gestiones u otro recurso Transparencia de la inversin social, al hacerse de conocimiento pblico todos los convenios Promocin del desarrollo mediante la generacin de impactos positivos en aspectos econmicos, sociales y que sean sostenibles en la comunidad Financiamiento de estudios tcnicos que apalanquen recursos La estrategia de intervencin de Yanacocha consiste en concentrar la inversin social en proyectos de impacto, estableciendo alianzas con grupos de inters y focalizando la intervencin en el mbito de influencia de Yanacocha en programas y proyectos priorizados. Gestin del Agua Educacin Salud Desarrollo Econmico

BIBLIOGRAFIA:
http://www.yanacocha.com.pe/la-compania/quienes-somos/ http://es.wikipedia.org/wiki/Minera_Yanacocha http://www.datosperu.org/peru-minera-yanacocha-srl.php http://www.fondosolidaridadcajamarca.org/

También podría gustarte