SISTEMAS ELECTRICO DE POTENCIA IV TEMA COSTOS DE CONFIABILIDAD INTEGRANTES: JOHN VALLE ALVARO INGUIL JORGE AUCANCELA
La confiabilidad de un sistema de energa elctrica se mide por su capacidad para alimentar todas las demandas de energa hechas por los usuarios, sin fallas en periodo prolongados. La disponibilidad de operacin es el porcentaje de tiempo que una unidad esta disponible para producir electricidad ya sea que el sistema la necesite o no.
Confiabilidad de un sistema
La calidad, seguridad y confiabilidad estn relacionadas
entre s.
No es posible ofrecer una continuidad en el servicio del
ciento por ciento bajo todas las condiciones de operacin debido a: las fallas aleatorias internas y externas que afectan los componentes, las limitaciones de tipo econmico que impiden mejorar la calidad y el grado de redundancia de los componentes y la incertidumbre en los recursos de generacin y en la demanda de los usuarios.
Confiabilidad de un sistema
Origen aleatorio Variabilidad de la demanda Hidrologa (para el caso de sistemas con un porcentaje importante de generacin hidrulica) Indisponibilidad de los equipos Origen no aleatorio programas de mantenimiento operacin de los embalses (para el caso de sistemas con un porcentaje importante de generacin hidrulica) aspectos de la operacin - reserva rotante - despacho de unidades
Confiabilidad de un sistema
Para los estudios de confiabilidad, el sistema elctrico de
potencia, suele dividirse en las zonas funcionales de generacin, transmisin y distribucin
Confiabilidad de un sistema
El tener o mantener ciertos niveles de confiabilidad en el
sistema, involucra aspectos de planificacin tanto de corto como de largo plazo, tanto a nivel de generacin, de transmisin, como de distribucin.
La expansin est sujeto a ciertos criterios de seguridad, minimizando costos y de tal manera el abastecer la demanda cobra vital importancia.
Confiabilidad de un sistema
Las variables tcnicas que se deben manejar en la operacin
diaria, como por ejemplo el control de los niveles de tensin a travs de la inyeccin / absorcin de reactivos, la regulacin de frecuencia o regulacin primaria a travs del seguimiento de carga, la disposicin de unidades para regulacin, mantenimiento de distintos niveles de reserva
se deben tener en consideracin otros aspectos como la indisponibilidad de centrales, la coordinacin en el despacho por mantenimiento, todo ello conjugado con los costos y polticas de operacin del sistema.
Costo de la confiabilidad
El situarse en el ptimo de mercado involucrara el conocer
tanto el costo que tiene para las empresas elctricas el entregar el producto electricidad o suministro con un cierto grado de confiabilidad, como el costo que tiene para los clientes el ser suministrados con cierta falta de sta.
Costo de la confiabilidad
La figura muestra que el costo de la empresa generalmente crecer a medida que los consumidores son suministrados con mayor grado de confiabilidad. Por otra parte, el costo de los consumidores se incrementa a medida que se reduce el grado de confiabilidad con el cual son suministrados.
DISEO
El
objetivo del diseo es proporcionar mxima confiabilidad , continuidad de servicio y satisfacer estos objetivos a los costos de inversin mas bajo que satisfagan las necesidades del sistema.
Una subestacin debe ser confiable, econmica y segura, y
con diseo tan sencillo como se posible.
Este ultimo debe proporcionar un alto nivel de continuidad
de servicio y contar con medios para futuras ampliaciones
Esquema de barras
Una barra
Es econmica. Requiere poco espacio.
El arreglo de la barra
simple tiene la menor confiabilidad
Esquema de barras
Doble barra, Doble interruptor
Presenta alto nivel de
confiabilidad.
Hace costoso su esquema
Esquema de barras
Diseo de Barra Interruptor y Medio Flexibilidad de operacin y alta confiabilidad. Aislamiento de cualquiera de la barra sin interrupcin del servicio. Muy costoso
Esquema de barras
Barra anular
Tiene bajo costo inicial y final. No utiliza barra principal. Da una Alta confiabilidad. Tiene doble alimentacin.
El coste de la energa elctrica de mala calidad
La calidad de la energa elctrica es muy importante tanto para el funcionamiento de los equipos como por los costes adicionales que conlleva una energa elctrica de baja calidad. El primer paso para comprender la naturaleza de los problemas es comprender cmo influye en la actividad comercial y residencial.
Costos por efectos de interrupcin a los consumidores
Se obtiene el valor econmico de los efectos que el
dficit de calidad provoca sobre los usuarios en particular y sobre la sociedad en su conjunto.
En primer lugar, la correcta identificacin de todos los
efectos que provoca el dficit de calidad del suministro elctrico y, en segundo lugar, la aplicacin de un mtodo adecuado para evaluar y valorizar los costos asociados a dichos efectos.
Los costos derivados de una interrupcin de suministro elctrico pueden clasificarse en dos amplios grupos:
Costos directos: que pueden ser cuantificados a partir de la interrupcin de cualquier actividad, funcin o servicio afectada por el corte de energa.
Costos indirectos: derivados de la interrupcin de actividades o servicios subsidiarios de los principales.
Tipos de impactos, directos e indirectos, de una interrupcin de energa elctrica:
Impacto Econmico: Si es cuantificable en trminos
monetarios. Impacto Social: Si se relaciona con la interrupcin del ocio u otras actividades ocupacionales. Impacto Organizacional: Si resulta en cambios organizacionales o de procedimientos, originados en respuesta al corte de energa.
La estimacin de los costos de una interrupcin de
suministro de energa es una tarea difcil ya que deben evaluarse estos impactos para distintos tipos de organizaciones sociales, desde una familia a una unidad productiva de gran tamao.
El verdadero costo econmico de una interrupcin se
define como el valor de las oportunidades de ganancia, beneficios, ocios, etc., que se hubieran producido de no mediar la interrupcin.
Otro aspecto a tener en cuenta cuando se realiza una valuacin de los costos de la confiabilidad consiste en diferenciar los costos de corto plazo de los de largo plazo.
Corto plazo
Son aquellos en los que se incurre durante el corte de energa, o poco tiempo despus de ste, e incluye la valuacin de las materias primas y de los productos intermedios y finales que se arruinan, las ventas perdidas, el ocio interrumpido y otros
Largo plazo
Reflejan inversiones por parte de los usuarios, potencialmente afectados, en equipos para mitigar los efectos de la escasez de energa como por ejemplo fuentes de respaldo o iluminacin de emergencia.
VALOR DE LA CONFIABILIDAD EN UN SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA.
En esta parte se va a desarrollar parmetros para la
determinacin del valor econmico de la confiabilidad.
La modelacin del Valor de la Confiabilidad
La tipificacin de las afectaciones a la calidad del suministro
El concepto de interrupcin del suministro lo trataremos como
comprensivo tanto de la discontinuidad del servicio tcnico
Se debern tipificar afectaciones de la calidad en las que varen los
parmetros que representan los atributos de la calidad, es decir frecuencia, duracin, oportunidad y la existencia o no de preaviso. Esta tipificacin deber contener un rango razonable de variacin de los parmetros, de manera de revelar la sensibilidad de los consumidores. consistente con las distintas tecnologas y configuraciones de red utilizadas de donde se realiza el estudio.
La tipificacin de las afectaciones de la calidad deber, adems, ser
Tipificacin de afectaciones de la calidad corresponde al segmento en el que se origina la interrupcin.
Cuando se presentan situaciones de falta de capacidad en generacin o,
disponiendo de capacidad en generacin, falta capacidad de transporte para vincular la oferta con la demanda, tenemos afectaciones de calidad a gran cantidad de usuarios, en grandes extensiones y durante perodos prolongados. Este tipo de afectacin, que denominaremos racionamiento suficiencia, pueden provocar interrupciones que, si bien son de corta duracin, afectan en forma significativa el funcionamiento de servicios y actividades en los grandes centros urbanos.- Este tipo de afectacin, que denominaremos macrocortes. impactan principalmente sobre los usos finales de la electricidad en las instalaciones de los usuarios.- A este tipo de afectaciones las denominaremos interrupciones distribuidas.
Afectaciones originadas por eventos no controlados en situacin de
Afectaciones de la calidad originadas en fallas en la red de distribucin,
Valor de la confiabilidad
VACO = f (FI; DI; FDFI; FDDI; E)
Donde FI: Frecuencia de interrupciones DI: Duracin de las interrupciones. FDFI: Funcin de dao al conjunto de usuarios provocado por la frecuencia de las interrupciones. FDDI: Funcin de dao al conjunto de usuarios provocado por la duracin de las interrupciones. E: Funcin que vala las externalidades que afectan a la comunidad en su conjunto en casos de macrocortes o racionamientos.
La funcin del Valor de la Confiabilidad tratar
entonces el dao, en cuanto corresponde a la frecuencia de las interrupciones y en cuanto corresponde a la duracin de las interrupciones.
El diseo de la funcin VACO implicar la seleccin de
los indicadores de sistema correspondientes a la frecuencia y a la duracin de las interrupciones, su segmentacin en perodos horoestacionales y la modelacin matemtica de su relacin con las funciones de dao asociadas a los diferentes atributos de la calidad.
CONCLUSIONES
El anlisis que hemos desarrollado en los apartados anteriores de
este estudio, nos muestran la extensin y profundidad con que se est abordando y discutiendo la cuestin del valor de la confiabilidad para los consumidores.
La industria elctrica podr conocer mejor la sensibilidad de las
demandas conectadas a sus redes en trminos de la valoracin que hacen de la calidad, orientando su gestin hacia la satisfaccin de las necesidades de quienes son sus clientes.
Un mejor conocimiento del valor de la confiabilidad, permitir
diversificar y optimizar el aprovechamiento de la electricidad.
BIBLIOGRAFIA
Power Quality Application Guide. Copper
Development Association. Valor de la Confiabilidad en el Sistema Elctrico-La Discusin Metodolgica para su Determinacin/ Daniel Muguerza; Ernesto Kerszberg; Rodrigo A. Fernndez/Junio 2003/Documento CEARE 01-03
PREGUNTAS
Enumere al menos tres fenmenos ms importantes
de origen aleatorio
Cuales son los costos que se derivan de una
interrupcin del suministro elctrico y Explique brevemente uno de ellos
El valor de la Confiabilidad esta en funcin de?