ISSFAM
MISIN
El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) tiene como misin: proporcionar prestaciones de carcter social, econmico y de salud a los Militares en activo, situacin de retiro, a sus derechohabientes, pensionistas y beneficiarios, con un alto grado de calidad y conforme a las normas legales vigentes.
OBJETIVOS ESTRATGICOS
Proporcionar Servicios de Salud a los Miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas, Derechohabientes y Beneficiarios.
Proporcionar Prestaciones Socioeconmicas a los Miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas, Derechohabientes y Beneficiarios.
ANTECEDENTES
Tiene sus orgenes en el ao 1829 cuando fue aprobado por Vicente Guerrero el Reglamento General de la Gran Casa Nacional de Invlidos.
En ese documento se establecieron reglas para el asilo a militares por servicios calificados a la patria; en 1917 se establecieron las garantas sociales de Seguridad Social para los militares en la Constitucin.
En 1925, se cre la Direccin General de Pensiones Civiles y de Retiro, la cual otorgaba a todos los prestadores de servicios del estado los beneficios de seguridad social; un ao despus se dio a conocer la Ley de Retiros y Pensiones del Ejrcito y la Armada Nacionales.
En 1953 se promulg la Ley del Seguro de Vida Militar. En el ao 2000, se les otorg el beneficio del Seguro Institucional, proporcionado a los Militares que ostentan un puesto como Servidor Pblico, mediante un convenio que regulaba la operacin y administracin del mismo.
AFILIACINAFILIARSE Y AFILIAR A SUS FAMILIARES A LA LEY DEL ISSFAM (ART.19)
FONDO DE AHORRO QUE SE CONSTITUYA A SU FAVOR EL FONDO DE AHORRO
SEGURO DE VIDA MILITAR (SEVIMI)
La afiliacin a la Ley del ISSFAM de los Militares y sus familiares se realizar ante la Secretara de la Defensa Nacional o de Marina segn corresponda.
Para el personal de Generales, Almirantes, Jefes, Capitanes y Oficiales, con las aportaciones del 6% de sus Haberes que realizan el propio Militar y el Gobierno Federal.
Con la aportacin Del Gobierno Federal del 1.8% Del Haber y Sobre haber que le cubre al Militar. Su pago procede: Cuando el Militar es colocado en Situacin de Retiro por inutilidad en primera o segunda categoras dentro de actos del Servicio o consecuencia de ellos. Al fallecimiento del Militar.
Con la aportacin del Gobierno Federal del 5.0% de los Haberes y Asignaciones de Tcnico, de Vuelo, de Salto o Tcnico Especial, su pago procede: Cuando el Militar causa baja del Servicio Activo. Cuando el Militar causa alta en Situacin de Retiro. Cuando el Militar obtenga Licencia Ilimitada. Al fallecimiento del Militar.
BECAS (Art. 138)
Para los hijos de Militares (en el Activo y Retirados) que se encuentren estudiando en Planteles Oficiales o con reconocimiento Oficial (conforme a los requisitos y condiciones de la convocatoria que emite anualmente el Instituto.
CRDITO HIPOTECARIO SOLICITAR CRDITO HIPOTECARIO (ART. 100).
FONDO DE LA VIVIENDA MILITAR (FOVIMI)
Para adquisicin, construccin, reparacin, ampliacin, mejoramiento y pago de pasivos. Al tener cuando menos 10 aos de depsitos al fondo.
SERVICIO MDICO (Art. 142) Para derechohabientes del Militar en Activo, se proporciona gratuitamente en las Instalaciones Sanitarias Militares y Navales en la Ciudad de Mxico y el resto de la Repblica Mexicana.
ACTUALIDAD:
Actualmente el General de Divisin Mario Marco Antonio Gonzlez Barreda es el director general de dicha institucin. Es de resaltar que ahora ocupe este puesto, pues previo a tener esta responsabilidad se desempaaba como Contralor de Ejrcito Mexicano. Lo anterior garantiza que el dinero que se emplea para los programas de esta institucin sea destinado de buena manera para la atencin, el retiro y las prestaciones de todos sus afiliados.