Universidad Mayor de San Andrs Facultad de Medicina Carrera de Medicina Ctedra de Ciruga
GRUPO: A !OC"#$": !r% "!GAR &'((ARRO"( '#$"RGRA#$"S: "R)'# AGU'RR" SA(OMO# ROC'O A("(U*A PA*" GUS$A&O A#!R"S +"R#A( P"RA($A MAR'"(A CA'((A#$" ,U'SP" RO(A#!O MA- AR'SP" +AU$'S$A A#$.O#' CA#O +URGOS *U(' CA('/A*A .UM"R"S ('//"$$ ("*SA APA/A *U0RA 1A$."R'##" +RA&O A#A.' 1AR"# A&'("S MAMA#' RO#A(! CAS$RO F"C.A: 2345637637 ARR"G(AR CO# F"C.A AC$UA(
(a Pa8 9 +olivia
SO#!AS * SO#!A0"S
1%6 O+0"$'&OS: 1.1. General%6 Conocer los diferentes tipos de sondas, procedimientos para colocar, complicaciones y ventajas y desventajas. 1.2% "s:ec;icos%6 - Identificar los diferentes tipos de sondas por sus diferentes caractersticas. - Conocer la aplicacin especfica de los diferentes tipos de sondas. 2%6 '#$RO!UCC'O#
El presente trabajo es para realizar una sntesis de las sondas utilizadas con m s frecuencia en el !ospital. Instrumento m"dico #ue se introduce en cual#uier va or$ nica para evacuar el l#uido #ue contiene, inyectar una sustancia medicamentosa o simplemente para e%plorar la re$in #ue se estudia.
5% MARCO $"OR'CO
5%4 !"F'#'C'O# !" SO#!A &a sonda es un instrumento de uso m"dico #uir'r$ico $eneralmente de forma tubular r$ida o fle%ible #ue sirve como un recurso terap"utico, utilizado en ocasiones como un medio de dia$nstico, profil ctico y en forma mi%ta, dic!o de otra forma sonda es un elemento tubular con funcin de sondaje.
5%2 CARAC$"R'S$'CAS !" U#A SO#!A '!"A( &as caractersticas de las sondas son las si$uientes(
)le%ibilidad *uperficie no ad!erente +i metro variable
*eccin cilndrica Capacidad ato%ica
5%5 SO#!A0" Constituye el acto en el #ue se instala una sonda en las cavidades naturales del or$anismo o a trav"s de la apertura de la piel a un paciente con un determinado objetivo sea este de dia$nstico o terap"utico. 5%< C(AS'F'CAC'O# !" (AS SO#!AS
5%<%4 SO#!AS !"( APARA$O !'G"S$'&O
5%<%4%4 SO#!A !" ("&'#" , s conocida como sonda naso$ strica, por#ue se instala por una fosa nasal. Construida de cauc!o o de pl stico fle%ible- mide 12. cm de lar$o, la punta es roma, en los primeros / cm presenta 0 orificios alternados, el conducto interno comunica al e%tremo pro%imal #ue es cnico. 1resenta 0 marcas, la primera a los 02 cm de la punta 3lle$a al cardias4 la se$unda a los 22 cm lle$a al cuerpo $ strico, la tercera a los 52 cm 3antro pilrico4, y la cuarta a los 62 cm lle$a a la se$unda porcin del duodeno.se emplea para vaciar el contenido $ strico o para introducir alimentos y7o medicamentos
5%<%4%2 SO#!A !" "'#.OR# *onda oro$astrosuodenal, semejante a la sonda de &evine, se diferencia en su lon$itud mide 12. cm, y en la punta presenta una oliva met lica de 1. % 12 mm con 0 orificios lon$itudinales, presenta 2 marcas, la primera a los 02 cm, la se$unda a los 62 cm, esta corresponde a la marca #ue se8ala la posicin duodenal. *e emplea para sondaje duodenal. &a oliva met lica permite el acceso al ploro
5%<%4%5 SO#!A !" A'MOR
1arecida a la sonda de Ein!orn, presenta una oliva del mismo material de la sonda 3cauc!o4 con 0 orificios redondos. 9iene marcas de cada 2 cm, esta sonda duodenal tiene m s utilidad en dia$nstico, estimula la contraccin.
5%<%4%< SO#!A !" $A*(OR *e utiliza en la alimentacin enteral y posee un instrumento met lico en el interior
5%<%4%7 SO#!A !" M'(("R A+A$$ *onda lar$a fle%ible de cauc!o o !ule, mide 2.2 m de lon$itud, en la punta presenta una oliva met lica multiperforadora no supera el di metro de la sonda, inmediatamente a 1 o 2 cm de la punta presenta un baln #ue permite su dilatacin !asta con 2. ml, por tanto presenta 2 vas, una para aspirar el contenido intestinal, y otra para insuflar el baln con mercurio u otro l#uido. *e emplea en ilio mec nico, cuando el peristaltismo se anula por al$una causa tambi"n en dia$nstico y tratamiento de oclusin intestinal es radio opaca para localizar su posicin. *u uso actual es limitado.
5%<%4%= SO#!A !" FAUC."R 9ambi"n llamada sonda de las ratas o de los ratones es una sonda para lavado $ strico, !ec!o de $oma o cauc!o, semirr$ida, mide 1.2 m de lon$itud. 9iene la punta roma con un orificio central y un embudo en el e%tremo pro%imal #ue facilita la administracin de los l#uidos !acia el estma$o, su $rueso calibre facilita la salida de contenido $ strico. 9iene una marca a los 0. cm
5%<%4%> SO#!A !" S"#GS$A1"# +(A1"MOOR" Es una sonda #ue se fabrica de cauc!o, !ule o late%, semirr$ida, de :2 cm de lon$itud, la punta roma con n orificio central y 0 orificios laterales en los 1. primeros centmetros, para aspirar contenido $ strico - a los 12 cm de la punta presenta un baln $ strico el #ue se llena con 1.. ml, a los 2
cm del baln $ strico presenta otro baln de 2. cm de lon$itud, lue$o presenta 2 marcas cada una de 2 cms, el e%tremo pro%imal presenta tres vias, una para aspirar el estma$o, la se$unda para insuflae el baln $ strico y la tercera para insuflar el baln esof $ico, esta baln se insufla con control de presin m %imo !asta 0. cms de a$ua. El calibre varia de 10 a 2. )r.
5%<%4%? SO#!A !" M'#"SO$$A Es similar a la de *en$sta;en <la;emoore, presenta 0 vas, la cuarte va sirve para aspirar contenido esof $ico por encima del baln esof $ico.
5%<%4%@ SO#!A !" $ !" 1".R *onda #ue presenta una rama vertical de =. cms y una rama transversal tambi"n de =. cms, ambas unidas en la parte central de la rama transversal con forma de 9 construida en cauc!o fle%ible su calibre desde 12 !asta 2. fr. 9ambi"n se denomina de rama corta. *e utiliza en las vas biliares por problema de evacuacin de las vas por causa de c lculos biliares 5%<%4%43 SO#!A R"C$A( Es una sonda tubular semirr$ida mide de =2 a 0. cm de lon$itud, su calibre vara desde 20 a =. fr, en la punta roma presenta un orificio central, otro orificio lateral a un centmetro de la punta, ambos orificios en comunicacin al canal central #ue desemboca en su terminal cnico. Cumple las = caractersticas de las sondas #ue son dia$nstico, tratamiento y profila%is. En dia$nstico para introducir medios de contrastes, en tratamiento para realizar un lavado antes de una operacin y en profila%is para la evacuacin de $ases. 5%<%4%44 SO#!A R"C$OS'GMO'!A( Esta sonda se utiliza para los vlvulos, torceduras de intestino
5%<%2 SO#!AS !"( APARA$O UR'#AR'O
5%<%2%4 SO#!A !" #"(A$O# Es una sonda cilndrica de 0. cm de lar$o, construida de cauc!o, !ule o polietileno, la punta es roma, tiene 2 orificios laterales en la punta #ue comunica a un canal #ue desemboca en un orificio terminal, su e%tremo pro%imal es cnico, su calibre va desde / !asta =. fr. Es r$ida fle%ible. *e aplica para evacuar orina desde la veji$a
5%<%2%2 SO#!A !" FO(("* Esta sonda es similar a la de >elaton, a la #ue se a8ade una se$unda va con una v lvula de se$uridad en su e%tremo pro%imal y un baln #ue se ubica a 2 cm de la punta despu"s de los orificios laterales, tiene una capacidad de =. a 2. ml. Este baln permite la auto fijacin y #ue la sonda no sea eliminada con el flujo urinario, puede permanecer varios das
5%<%2%5 SO#!A !" FO(("* A(1OC1 *onda urinaria semejante a la sonda de )olley- presenta = vas, las 2 ya mencionadas en la sonda de )olley y la tercera va permite irri$ar la veji$a para levantarla y eliminar los co $ulos, de emplea en el postoperatorio de la ciru$a de prstata, para !emostasia compresiva del lec!o prost tico.
5%<%2%< SO#!A !" $'AMA# CUR&A Es utilizada para permeabilizar y dilatacin de la va urinaria
5%<%2%7 SO#!A !" P"//"R Es un tubo cilndrico semifle%ible, construido de l te%, cauc!o con =. a =2 cm de lon$itud, du calibre desde 10 a =. fr. &a punta es roma y con un ensanc!amiento a manera de sombrero o sombrilla, autofijable, con 0 orificios cardinales redondeados en la cara anterior. *e emplea para drenaje vesical permanente y se instala por talla supra p'bica. 1uede emplearse tambi"n en una pleurotoma
5%<%2%= SO#!A !" MA("CO$ Es un tubo semifle%ible de cauc!o de =. cm de lar$o, la punta roma presenta 0 asas #ue permiten la autofijacion, entre las asas 0 orificios laterales. ?ctualmente su uso se realiza en la toracotoma mnima o pleurotoma para sello de a$ua. *e usa cuando !ay acumulacin de san$re pus y se necesita evacuar. *e fabrican rectas y con curvatura o acodadura a 2 cm de la punta. +e 2. a =. fr. 9odo drenaje de la cavidad pulmonar no se drena solamente sino acompa8ada de un sistema compensador @sistema de sello de a$uaA 5%<%5 SO#!AS !" &'A R"SP'RA$OR'A 5%<%5%4 CA#U(A +UCOFAR'#G"A !" GU"!"(( *e utiliza para la permeabilizacin de la va a"rea superior, en pacientes inconscientes y en el postoperatorio 5%<%5%2 CA#U(A !" MA*O Es parecida a la c nula de Buedell en su forma curvada, est construida de polietileno, no tiene luz tubular cuenta con canales laterales para aspirar las secreciones orales 5%<%5%5 SO#!A !" MAGU'(( 9ubo cilndrico de cauc!o de apro%imadamente 2. cm de lon$itud con la punta en bisel para facilitar el in$reso a la tr #uea y el e%tremo pro%imal en n$ulo recto, una sola va para administrar o%i$eno y $as anest"sico. >o presenta baln. 1redecesor de la sonda de Caters Buedell 5%<%5%< SO#!A !" )A$"RS GU"!"(( Es empleada para la administracin de anestesia in!alatoria. 9ubo cilndrico de cauc!o, semi r$ido, encorvado, de 10 a 22 cm de lon$itud oro tra#ueal, y !asta =. cm en naso tra#ueal, tiene la punta en bisel, presenta 2 vas uno el canal del tubo, la se$unda sirve para insuflar un baln neum tico con aire !asta 2 cc apro%imadamente, para cerrar !erm"ticamente y evitar fu$a de aire peri sonda desde la tr #uea. *e fabrica con calibre de 12 a =. )r para uso pedi trico y de adultos 5%<%5%7 MASCARA "P'G(O$'CA *u uso es solamente en acto #uir'r$ico
5%<%5%=
SO#!A !" ASP'RAC'O#
5%<%5%> +'GO$"RA Dtilizada para o%i$enar 5%<%5%? CA#U(A !" S0O+"RG Es una sonda para tra#ueotoma. 9ubo ri$ido de polietileno silastic o tefln, de 1. a 12 cm de lon$itud, presentas una ondulacin de :. E en su parte ,media, la punta es recta y presenta un orificio central, a 1 cm un baln para insuflar con 2 a 2 cc de aire, el otro e%tremo presenta un en$rosamiento #ue sirve como colector para ensamblar a un respirador mec nico. 1or el cana central se introduce un mandril #ue facilita su instalacin en tr #uea. 5%<%5%@+O(SA !" R"SUS'$AC'O# 5%7 CA$"$"R"S - C?9E9EF E>+GHE>G*G C?9E9EF +E *C?> B?>*
E%iste de 2 o de 0 vas C?9E9EF E1I+DF?&
Dtilizado para anestesia
0.- +'+('OGRAF'A Pary R% /aAala "% "ndara 0% tcnica BuirCrgica% 4 "dicion% (a Pa8 +olivia% Greco%ca: 7% Pag =4 a 43>%