0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas9 páginas

Taller de Microscopia I (Parte B)

Este documento describe los principios básicos del microscopio óptico, incluido cómo calcular el aumento total al combinar las lentes objetivo y ocular, así como la capacidad de resolución que depende de la longitud de onda utilizada. También explica brevemente los diferentes tipos de microscopios como el microscopio óptico, el compuesto, el digital y el electrónico, señalando que el compuesto es el más utilizado y que el electrónico ofrece la mayor magnificación.

Cargado por

Luis Aqp
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas9 páginas

Taller de Microscopia I (Parte B)

Este documento describe los principios básicos del microscopio óptico, incluido cómo calcular el aumento total al combinar las lentes objetivo y ocular, así como la capacidad de resolución que depende de la longitud de onda utilizada. También explica brevemente los diferentes tipos de microscopios como el microscopio óptico, el compuesto, el digital y el electrónico, señalando que el compuesto es el más utilizado y que el electrónico ofrece la mayor magnificación.

Cargado por

Luis Aqp
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ejemplo: La lente objetivo tiene una potencia de 60 aumentos (60X), la lente ocular tienen una potencia de 12 aumentos (12X).

Calcule el aumento total que se obtiene con esta combinacin de lentes.

Principios Fsicos del Microscopio de Luz

Aumento total= Aumento lente objetivo x Aumento lente ocular 60 aumentos x 12 aumentos= 720 aumentos: El objeto se ver 720 veces ms grande.

Principios Fsicos del Microscopio de Luz


Poder de Resolucin: Capacidad de un sistema ptico de discernir como objetos independientes aquellos objetos que estn separados pero muy prximos entre s.

Principios Fsicos del Microscopio de Luz

El poder de resolucin de un sistema ptico depende de la longitud de onda utilizada para la observacin. En lneas generales corresponde a la mitad de la longitud de onda utilizada.

Uso del microscopio


Los diversos elementos que existen en la naturaleza, presentan tamaos, formas y composiciones distintas, la mayora de ellas pueden verse, algunas a simple vista, y otras mediante instrumentos.

Tipos de Microscopios pticos


Microscopio ptico: Tambin llamado microscopio liviano", es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinacin de lentes agrandando las imgenes de pequeos objetos. Los microscopios pticos son antiguos y simples de utilizar y fabricar.

Microscopio Compuesto: Es un aparato ptico hecho para agrandar objetos, consiste en un nmero de lentes formando la imagen por lentes o una combinacin de lentes posicionados cerca del objeto, proyectndolo hacia los lentes oculares u el ocular. El microscopio compuesto es el tipo de microscopio ms utilizado.

Microscopio Digital: Tiene una cmara CCD adjunta y esta conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos directamente. El tipo triocular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cmara, con salida de USB:

Microscopio Electrnico Es uno de los ms avanzados e importantes tipos de microscopios con la capacidad ms alta de magnificacin. En los microscopios de electrones los electrones son utilizados para iluminar las partculas ms pequeas. El microscopio de electrn es una herramienta mucho ms poderosa en comparacin a los comnmente utilizados microscopios livianos.

GRACIAS

También podría gustarte