SANTERIA
FUNDADOR: LOS ESCLAVOS YORUBA DEL CARIBE (FRICA OCCIDENTAL - AL ACTUAL NIGERIA Y
BENIN)
DIVINIDAD:
OLODUMARE, tambin se le llama OLOFI y OLORUN
UBICACIN: OESTE DE FRICA, NIGERIA Y BENN (YORUBA), EXTENDIDA HACIA CUBA, BRAZIL,
NORTE AMERICA HAIT, TRINIDAD Y PUERTO RICO
FINALIDAD: Salud, suerte y prosperidad. DOCTRINA: CREENCIA
CREENCIA: Creen que la vida de cada persona viene ya determinada antes del nacimiento en Ile-Olofi, la casa de Dios en el cielo. Aquellos que no lo cumplen sern
castigados por los orishas y deben reencarnar hasta satisfacer el castigo.
SIGNOS:
SANTERIA
SIMBOLOS: VALORES: La santera tiene la Regla de If donde se representa el pensamiento filosfico de dicha religin, la Regla del If slo es transmitida oralmente. Asimismo por los 16 mandamientos del If, que funcionan de la misma manera que los 10 mandamientos en el catolicismo, dichos mandamientos de la santera son: 1.No diga lo que no sabe 2.No haga ritos que no conoce 3.No llevar personas por vas falsa 4 .No engaar a nadie 5.No pretender ser sabio cuando no lo eres 6.Ser humilde 7 .No ser falso 8.No romper tab 9.Mantener los instrumentos sagrados limpios 10.Mantener el templo limpio 11.Respetar a los ms dbiles 12.Respetar las leyes morales 13.No traicionar a un amig 14.Respetar a los mayores 15.Respetar las jerarqua 16.No revelar los secretos. LIBROS SAGRADOS: No tiene textos por escrito o textos oficiales de su religin. Se transmite por va oral a los iniciados. Esto se debe a la tradicin de compartir historias contadas para transmitir las creencias y formas de culto de la religin.
MITOS Y RITOS: La santera ha tenido un lugar fundamental entre las prcticas mgicas, los ritos religiosos de las tribus africanas. Los yoruba trajeron consigo sus costumbres y sus mitos religiosos. Adaptaron sus creencias a una serie de elementos de la religin catlica, como la adoracin a las imgenes de los santos. Segn la Santera, la vida de cada persona est supervisada por un santo (orisha) que toma parte activa su vida diaria. En la fiesta de su santo, la persona, debe asistir a misa y a las ceremonias de ese orisha.
Que supersticiones tiene la santera?- El uso de elekes y pulseras "ildes" que creen que son mgicos- La adivinacin por medio de la tabla if con caracoles de mar- La adivinacin con el coco y el tabaco.
Cmo se hace un santero? la ceremonia se conoce con el nombre de "hacer santo". El ritual tiene como fin "acondicionar" la mente del nuevo creyente para recibir al "santo" y ser posedo por el mismo. La ceremonia se hace en un "igbodu" o santuario y solo estn presentes el iniciado( yagu) la madrina(yubbona) y el babalao junto con otros santero. Despus se hace asiento de uno de los orishas elegidos usando sus colores caractersticos. Se sacrifican animales como: ovejas, chivos, palomas, gallos y gallinas. Al caer en trance en la "parada" el iniciado recibe el "ache2 o bendicin del orisha. La madrina arranca la cabeza de un gallo y le da la sangre caliente al iniciado para que la beba rpidamente. El sacrificio animal ha sido criticado por los medios de masas de las culturas occidentales, en un intento de satanizar la R eligin, sin embargo con el propsito de establecer la diferencia existente entre el sentido de sacrificio hallado en el Viejo Testamento y en las prcticas santeras, vemos como en el libro de Levtico, especficamente desde el versculo 1 hasta el 7, se nos relata la historia de cmo un da Yav llam a Moiss y le orden que le sirviera de mensajero ante los hijos de Israel instruyndoles detalladamente el mtodo para llevar a cabo los sacrificios propiciatorios en su nombre. De igual forma, Yav le dijo a Moiss que estos sacrificios, siempre y cuando se hicieran segn las disposiciones prescritas, seran bien recibidos por l y, a cambio, los pecados de la persona que ofreciese dicho sacrificio seran perdonados.