0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas17 páginas

Boletin Problemas 6

1) El documento presenta una serie de ejercicios resueltos sobre campo magnético. 2) Los ejercicios involucran conceptos como fuerza de Lorentz, trayectorias circulares de partículas cargadas en campo magnético, y cálculo de campo magnético a partir de corrientes eléctricas. 3) Se resuelven problemas sobre radios de órbitas, periodos de movimiento, separación entre puntos de incidencia de isótopos, y fuerzas y momentos en espiras y conductores en presencia de campo magnético.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas17 páginas

Boletin Problemas 6

1) El documento presenta una serie de ejercicios resueltos sobre campo magnético. 2) Los ejercicios involucran conceptos como fuerza de Lorentz, trayectorias circulares de partículas cargadas en campo magnético, y cálculo de campo magnético a partir de corrientes eléctricas. 3) Se resuelven problemas sobre radios de órbitas, periodos de movimiento, separación entre puntos de incidencia de isótopos, y fuerzas y momentos en espiras y conductores en presencia de campo magnético.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Ejercicios resueltos

Boletn 6 Campo magnetico

E jercicio 1

Un electron se acelera por la accion de una diferencia de potencial de 100 V y, posteriormente, penetra en una region en la ue e!iste un campo magnetico uniforme de " #, perpendicular a la trayectoria del electron$ Calcula la %elocidad del electron a la entrada del campo magnetico$ &alla el radio de la trayectoria ue recorre el electron en el interior del campo magnetico y el periodo del mo%imiento$

'olucion 1
1 (Ec )(Ep * 0+ " m%" * - (V

1. ,plicando la ley de la conser%acion de la energa mecanica al mo%imiento del electr


on dentro del campo electrico, y suponiendo ue el electron esta inicialmente en reposo, se tiene- .espejando-

s/////////////////////////////////////////// s//////////////////////////////// -" (V -" 0-1,6 10-112 100 %* m * 1,1 10- 3 1 * 6 106 m4s

2. ,l penetrar el electron perpendicularmente al campo magnetico, actua una fuer5a so6re el perpendicular a la %elocidad y por ello descri6e una or6ita circular$

,plicando la segunda ley de 7e8ton9 :; * m a7+


~

| | %B sin10; * m

%" <

.espejando-

106 m% 1,1 10-31 6 < * | | B */////////////// 1,6 10-11 " * 1,= 10-> "? < "? 1,@ 10-> #* * 6 106

3$ El periodo del mo%imiento es*1,= 10-11 s %

E jercicio "
En una region del espacio donde e!iste un campo magnetico uniforme B; se lan5a una partcula cargada con %elocidad %; * %~, o6ser%andose ue no se des%a de su trayectoria$ ACual sera la trayectoria al lan5ar la partcula con una %elocidad ;% 0 * % ;BC <epresenta dicDa trayectoria en los casos de ue la carga sea positi%a y negati%a$

'olucion "
'i la partcula no se des%a de su trayectoria significa ue se lan5a en la direccion del campo magnetico$ Eor tanto, este tiene la direccion del eje 9 en cual uiera de sus dos sentidos$ ,signando al campo magnetico la e!presion B * B; y eligiendo el sistema de referencia de la figura adjunta, se tiene ue las e!presiones de la fuer5a magnetica en los dos casos son-

; Carga positi%a- ;:) * 0 % ;B2 * % B 0;B 2 * % B 0-~F2


~ ~

2R2 2 R
1

Carga negati%a- ;:- * 0 ;% ;B2 * - % B 0 ;B ;2 *

%BF;

El modulo de la fuer5a es constante y la direccion es siempre perpendicular a la %elocidad de la partcula, por lo ue genera una aceleracion normal$ Ga or6ita es circular, ; recorrida con %elocidad constante y esta contenida en el plano formado por : y ;%$ En los

dos casos la or6ita esta contenida en el plano HI$

E jercicio 3
.os isotopos de un elemento umico, cargados con una sola carga positi%a y con masas de 11,11 10-27 Fg y "1,>1-27 Fg, respecti%amente, se aceleran Dasta una %elocidad de 6,@ 10> m4s$ 'eguidamente, entran en una region en la ue e!iste un campo magnetico uniforme de 0,=> # y perpendicular a la %elocidad de los iones$ .etermina la relacion entre los radios de las trayectorias ue descri6en las partculas y la separacion de los puntos de incidencia de los isotopos cuando Dan recorrido una semicircunferencia$

'olucion 3

1. ,l entrar las partculas perpendicularmente al campo magnetico, actua so6re ellas la fuer5a de Gorent5 ue les o6liga a descri6ir una trayectoria circular$ ,plicando la segunda ley de 7e8ton, se tiene%" 9 :; *m;a7 + m% | | %BsinJ *m< <* | | B .enominando <1 al radio de la trayectoria del isotopo de menor masa y <" al radio de la trayectoria del otro isotopo, resulta uem1 % m" % <1 * | | B +<"* | | B
Como los isotopos tienen la misma carga electrica, cuanto mayor es la masa de la partcula mayor es el radio de la trayectoria$ .i%idiendo miem6ro a miem6ro las dos ecuaciones, ueda ue la relacion de radios es<1 11,11 10-"@ m1 * <" m" * "1,>1 10- " @ * 0,1""

2. .espues de recorrer una semicircunferencia, los iones inciden en puntos situados a una distancia d * " < del punto de entrada en el campo magnetico y su separacion es- " <" - " <1 * " 0<" - 0,1"" <" 2 * 0,1>6 <" 'ustituyendo <" por su %alor, se tiene ue la separacion es0,1>6 m" % | | B * 0,1>6 "1,>1 10-"@ 6,@ 10> 1,6 10-11 0,=> /////* 0,0166 m

E jercicio K
Un cDorro de iones es acelerado por una diferencia de potencial de 10000 V, antes de penetrar en un campo magnetico de 1 #$ 'i los iones descri6en una trayectoria circular de > cm de radio, determina su relacion carga-masa$

'olucion K
Ga %ariacion de la energa cinetica ue e!perimentan los iones es1 " m%" * | | (V ,plicando la segunda ley de 7e8ton a la 5ona donde actua el campo magnetico, resulta ue9 :; * m ;a7 + | | % B s i n J * m %" < .espejando la %elocidad en las ecuaciones anteriores e igualando, se tiene"| | (V * | |"<"B" m Ga relacion carga-masa es| | " (V

m"

" 10000 * <" B" * 0> 10- " 2 " 1" * = 106 C4Fg

E jercicio >
Un dispositi%o para compro6ar la accion de un campo magnetico so6re un conductor por el ue pasa una corriente electrica es la 6alan5a denominada Cotton y ue responde al es uema de la figura adjunta$ Lnicialmente la 6alan5a se e uili6ra con el circuito a6ierto$ ,l cerrar el circuito se o6ser%a ue Day ue a Mnadir una masa de 1" g en el platillo de las pesas para e uili6rar la 6alan5a cuando la %arilla, ue tiene una longitud de 10 cm, es recorrida por una intensidad de la corriente electrica de " ,$ Calcula el modulo del campo magnetico$

'olucion >
Ga 6alan5a se dese uili6ra por ue so6re la %arilla actua una fuer5a %ertical y de sentido Dacia a6ajo y cuyo modulo es igual al modulo del peso de las pesas a Mnadidas$ 1" 10-3 1,= mg L G B * mg B * L G * " 10 10- " * 0,>1 #

Ejercicio 6
Una %arilla, de "00 g y K0 cm de longitud, es recorrida por una intensidad de " ,$ 'i la %arilla esta apoyada en una superficie Dori5ontal de coeficiente de ro5amiento 0,3, calcula el modulo y la direccion del campo magnetico para ue comience a desli5arse$

'olucion 6

Eara ue la %arilla se deslice el modulo de la fuer5a magnetica tiene ue ser igual al m odulo de la fuer5a de ro5amiento$
|
;

: m| * |

: r|

L G B s i n J * N 7 * N mg

Ga fuer5a magnetica es ma!ima cuando el campo es perpendicular a la intensidad de la corriente$ .espejando, resulta ueB * N m g 0,3 0," 1,= L G *//////////// " 0,K0 * 0,@3>#

E jercicio @
Un alam6re de 1 cm de longitud transporta una intensidad de la corriente electrica de 1 , segun la direccion del eje 9$ 'i el conductor se encuentra inmerso en un campo magn etico de 0,0" # de intensidad situado en el plano 9H y formando un angulo de 30; con el eje 9 , A ue fuer5a actua so6re el ca6leC

'olucion @
Gas e!presiones de los diferentes %ectores, en el sistema de referencia de la figura sonG; * 0,01 ; m+ B; * 0,0" cos30 ;; ) 0,0" sin 30; ;B # Ga componente B! del campo es paralela al conductor y por ello no actua con ninguna

fuer5a$ 'olamente actua so6re el conductor la componente B y del campo$ :; * L 0;G ;B2 * 1 00,01 ; 0,0" sin 30; ;B2

,plicando las reglas del producto %ectorial, resulta ue la fuer5a ue actua so6re el conductor es:; * 1 10-K;F 7

10

E jercicio =
Ga espira rectangular de la figura adjunta puede girar alrededor del eje H y transporta una corriente de 10 , en el sentido indicado en el di6ujo$ Ga espira esta en una region del espacio donde e!iste un campo magnetico de modulo 0," # y de direccion y sentido el de la parte positi%a del eje 9 $ Calcula la fuer5a ue actua so6re cada uno de los lados de la espira y el momento necesario para mantener al espira en la posicion indicada$

'olucion =
'o6re los lados ue tienen una longitud de 6 cm actuan dos fuer5as paralelas al eje H, ue se aplican en la misma recta y cuyo sentido es Dacia el e!terior de la espira, su m odulo es:0 * L G B s i n J * 10 0,06 0," sin 30; * 0,06 7 'o6re los lados paralelos del eje H actuan dos fuer5as ue no se aplican en la misma

11

recta$ 'u modulo es: * L G B s i n J * 10 0,0= 0," sin10; * 0,16 7 Estas dos fuer5as forman un par de fuer5as ue Dace girar la espira Dasta ue el plano ue la contiene se situa perpendicularmente al campo magnetico$ Como la espira esta fija por el lado ue coincide con el eje H, el modulo del momento de la fuer5a ue actua so6re el otro lado ue la Dace girar esO * :d * 0,16 0,06 cos30; * =,3 10-3 7m Eara mantener la espira en su posicion Day ue aplicar un momento del mismo modulo y sentido contrario$

Ejercicio 1
Eor una espira cuadrada de " cm de lado pasa una intensidad de la corriente electrica de 1,6 ,$ El plano ue contiene la espira esta inmerso en un campo magnetico de 0,6 # ue forma un angulo de 30; con el citado plano$ ACual es el modulo del momento del par de fuer5as ue actua so6re la espiraC

'olucion 1
'i el campo magnetico forma un angulo de 30 ; con el plano ue contiene la espira, entonces el %ector superficie forma un angulo de 60 ; con el campo magnetico$ El modulo del momento del par de fuer5as ue actua so6re la espira ueda determinado por la e!presionO * L ' B s i n J * 1,6 00,0"2" 0,6 sin60; * 3,3 10-K 7m

Ejercicio 10
.os conductores rectos y paralelos estan separados por una distancia de 10 cm y estan recorridos en el mismo sentido por sendas intensidades de la corriente electrica de 10 , y "0 ,$ A, ue distancia de los conductores se anula el campo magneticoC

'olucion 10
Cada conductor genera un campo magnetico cuyas lneas de campo son circunferencias concentricas en ellos, y cuyo sentido es el indicado por el giro de un sacacorcDos ue a%an5a segun la intensidad de la corriente electrica 0regla de la mano derecDa2$ El campo magnetico solamente se anula en un punto situado en el segmento ue une a los dos conductores$ 'i ese punto esta a una distancia r 1 del conductor L 1 y a una distancia r " del conductor L", entoncesr1 ) r" * 10 cm

12

,plicando la ley de Biot y 'a%art para un conductor rectilneo, denominando L 1 * 10 , e L" * "0 , e igualando los modulos del campo magnetico, resulta ueB1 * B "+ N L1 N L" 10"0 */////// * "? r1 "? r" r1 r" Pperando y agrupando las ecuaciones, se tiene el sistema de ecuaciones2 10r" * "0r1 r1 * 10 3 cm r1 )r" * 10 El campo magnetico se anula en el segmento ue une a los dos conductores y a una distancia de 1043 cm del conductor por el ue pasa una intensidad de la corriente electrica L1 * 10 ,$

E jercicio 11
.os conductores rectilneos, paralelos y muy largos, estan separados por una distancia de 1" cm$ Eor los conductores pasan corrientes electricas en el mismo sentido y de intensidades L1 * 1" , e L" * 1= ,$ Calcula el campo magnetico en los dos puntos situados so6re una recta perpendicular a los conductores y ue esta a 6 cm del conductor L 1$

'olucion 11
El modulo del campo ue crea un conductor rectilneo, indefinido a una distancia a del mismo es- B * L "? a 1$ En el punto P1, de la figura, situado a 6 cm del conductor L 1 y a 1= cm del conductor L", los campos magneticos tienen la misma direccion, perpendicular a la recta ue une los conductores, y sentido$ El modulo del campo total esQ B * B 1) B "* N0 L1 K? 10-@ R 1" )///////////////////////////// *" 10-># *//////////// 0,06 )/ 1= "? a1 "? a" "? 0,1=
N0 N0L"

13

O I2

12 cm

"$ En el punto medio entre los dos conductores, P ", los campos magneticos tienen la misma direccion y sentidos opuestos$ ,plicando el principio de superposicion, el campo total tiene el mismo sentido ue el ue crea el conductor L"$ Q K? 10- @ R 1= B * B" - B1 * N0 L" N0L1 * " 10-> # * 0,06 - 1" " ? a" " ? a1 "? 0,06

E jercicio 1"
.os alam6res conductores paralelos y lo suficientemente largos, estan separados por una distancia de 0,3 m y estan recorridos por sendas corrientes con intensidades de sentidos contrarios de 160 ,$ .etermina la fuer5a con la ue interaccionan los alam6res por cada metro de longitud y justifica si es atracti%a o repulsi%a mediante los diagramas oportunos$

'olucion 1"
'e elige como sistema de referencia el indicado en la figura adjunta, con los conductores paralelos al eje H$ 'i la intensidad de la corriente electrica L1, ue recorre el conductor 1, tiene el sentido de la parte positi%a del eje H, entonces la intensidad de la corriente electrica L", ue recorre el conductor ", tiene el sentido de la parte negati%a del citado eje$

14

Y Z

15

El conductor L1 crea un campo magnetico B1, cuyas lneas de campo son circunferencias concentricas en el conductor y cuyo sentido esta indicado por la regla de la mano derecDa$

16

En los puntos en los ue se locali5a el conductor L " tiene sentido Dacia dentro del plano del papel y cuyo modulo esB 1* N L 1 "? a En el sistema de referencia elegido, la e!presion %ectorial del campo magnetico ue crea el conductor 1 en la posicion del conductor " es;B1 * N L1 "? a 0-;F2 Este campo magnetico actua so6re el conductor L " mediante una fuer5a magnetica : " de direccion la de la perpendicular a los conductores y al campo magnetico y sentido el indicado por las reglas del producto %ectorial$ El sentido de la fuer5a es de alejar al conductor " del conductor 1$ 'u modulo es"? a
: *L GB
"" 1

sin J * L "G N L1

.e igual forma y por la tercera ley de 7e8ton 0principio de accion y reaccion2 so6re el conductor 1 actua una fuer5a :1, del mismo modulo, la misma direccion y sentido opuesto a la fuer5a :"$ El sentido de la fuer5a : 1 es el de alejar al conductor 1 del conductor "$ 'ustituyendo y si los conductores estan situados en el %aco, resulta ue:1 * : "* L "G N 0L1*160 GK? 10-@ 160 "? 0,3 //////* 1 , @ 10-"G 7 4 m "? a Eor tanto, el modulo de la fuer5a ue actua so6re cada unidad de longitud de conductor es:1 :" G *1,@ 10-" 74m G * Gos dos conductores se repelen, por lo ue la e!presion %ectorial de las fuer5as en el sistema de referencia elegido es; :1 G * -1,@ 10-"; 74m+ ; :" G * 1,@ 10-"; 74m

17

También podría gustarte