0% encontró este documento útil (0 votos)
632 vistas5 páginas

Significado del Árbol en la Vida

El documento presenta una imagen de una cruz formada por objetos de madera como una mesa, silla, puerta, etc. bajo un árbol, acompañada de un poema llamado "Plegaria al árbol". El objetivo es reflexionar sobre el significado de la imagen y el poema, así como explorar cómo los árboles dan vida a través de proveer recursos como madera, sombra y refugio. Se proponen actividades como analizar los elementos de la imagen y poema, compararlos, y recrear la imagen y vida del árbol a través de

Cargado por

amccorreo664
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
632 vistas5 páginas

Significado del Árbol en la Vida

El documento presenta una imagen de una cruz formada por objetos de madera como una mesa, silla, puerta, etc. bajo un árbol, acompañada de un poema llamado "Plegaria al árbol". El objetivo es reflexionar sobre el significado de la imagen y el poema, así como explorar cómo los árboles dan vida a través de proveer recursos como madera, sombra y refugio. Se proponen actividades como analizar los elementos de la imagen y poema, compararlos, y recrear la imagen y vida del árbol a través de

Cargado por

amccorreo664
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

El rbol que da vida

Origen y objetivos Esta imagen fue elaborada por Jos Mendoza a partir del poema Plegaria al rbol a propuesta del educador Jos Miguel Burgui (ver p. 1 !. Este origen puede darnos pie para traba"ar uniendo te#to e imagen. $ntes de ello% se puede traba"ar sin m&s con la imagen% 'ue es de una ri'ue(a simb)lica impresionante. *e una u otra forma% se podr& usar en m+ltiples ocasiones, se-alamos algunas, . /iempo de verano, vacaciones% salidas a la naturale(a% campamentos% etc. . 0avidad, &rbol de navidad% desforestaci)n... . 1emana santa, Este es el &rbol de la cru( donde estuvo clavada la salvaci)n del mundo% canta la liturgia cat)lica del 2iernes 1anto. . Jornadas especiales, Da del rbol (31 de mar(o!% Da de la Tierra (33 de abril!% Da Internacional del Libro (3 de abril!% Da del Medio Ambiente (4 de "unio!. En todas las ocasiones se usar& para potenciar nuestra conciencia ecol)gica% descubrir 'ue somos como &rboles% defender la vida 5 go(ar de la naturale(a. La imagen

1. *ar la imagen fotocopiada. 67u nos dice8 67u puede significar8 3. 9entrarse en cada uno de los elementos generales, una cru( formada por m+ltiples ob"etos de madera% una sombra en forma de cru( 'ue llega :asta el :ori(onte% un &rbol plantado en el cruce de la sombra en cru(% tres &rboles m&s diseminados en el :ori(onte del mundo... 67u puede significar8 . 9entrase en los ob"etos 'ue forman la cru(, . Por 'u est&n a:; los 'ue est&n. . 9entrarse en cada uno, libro% mesa% silla% :arca% escoba% cuna% tronco% puerta% letrero% ata+d% cru(. . 1e-alar cu&les nos llaman la atenci)n. Elegir tres 5 decir por 'u. <. 67u puede significar la sombra 'ue une &rbol 5 cru(8 4. 67u otros ob"etos :ubiera puesto cada uno en esa cru(8 =. *ar nombre a esa cru(. 6Podr;a ser el &rbol 'ue da vida8 Imagen y poema 1. >epartir a:ora el poema Plegaria al &rbol. ?eerlo en silencio. 3. 67u nos dice el poema8 Elegir tres versos 5 se-alar por 'u. . >eleer la imagen. 67u nos dice a:ora8 <. 9omparar la imagen con el poema original. 67u falta o 'ue sobra8 67u otros ob"etos de madera :ubiera puesto cada uno8 4. @ndicar 'ue alguien elimin) la frase so5 la madera de tu ata+d. 6?o 'uitamos o lo de"amos8 6Por 'u8 Recrear la vida 1. >ecrear la imagen, $grandarla 5 pintarla con vivos colores recalcando unos ob"etos e ignorando otros. Aacer una pe'ue-a e#posici)n con el resultado. 3. >ecrear el poema convirtindolo en imagen, elaborar un c)mic siguiendo los diversos aspectos 'ue indica. 1e puede :acer en forma de aucas o aleluyas, escribiendo el te#to (me"or en forma de pareado! deba"o de cada dibu"o.

. >ecrear la vida, escribir una breve narraci)n en la 'ue uno de esos ob"etos 'ue forman la cru( relata su :istoria, la semilla 'ue fue% el &rbol 'ue creci)% las estaciones por las 'ue pas)% el le-ador 'ue lo cort) 5 serr)% el carpintero 'ue lo :i(o% las personas 'ue lo :an usado. <. Elaborar un manifiesto en defensa del &rbol, puede ser una oraci)n del &rbol 'ue :ace un ni-o% un "oven% una persona adulta o un anciano. AE>M@0@B B/E>B >evista% Misi)n Joven.

Plegaria del rbol


2isitante% refle#iona, Co so5 la madera de tu cuna% la tabla de tu mesa% la puerta de tu casa. . 1o5 el mango de tus :erramientas 5 el bast)n de tu ve"e(. Co so5 tambin el fruto 'ue te nutre 5 te regala% la sombra protectora 'ue te cobi"a, de los ardores del est;o% el refugio bondadoso de los pa"arillos

'ue alegran con sus cantos tu despertar 5 'ue limpian de insectos tus campos 5 cultivos. 1o5 se-al en la monta-a% lindero en los caminos% pararra5os en las llanuras. 1o5 la madera de tu :arca% la le-a de tu fuego% las vigas de tu tec:umbre. C por +ltimo recuerda, 1o5 la madera de tu ata+d 5 la cru( por la cual fuiste redimido. /+ 'ue miras en este instante% t+ 'ue me plantaste 5 regaste con amor% t+ 'ue me :as contemplado tantas veces...% )5eme bien% m;rame bien 5 defindeme de la mano enemiga. (Encontrado en una plaza de un desconocido poblado cacere o del !alle del Titar"#

También podría gustarte