100% encontró este documento útil (1 voto)
691 vistas27 páginas

Acarreo y Carguio en CIA Poderosa

El documento presenta información sobre las operaciones de acarreo y transporte de mineral en la mina Papagayo de la Compañía Minera Poderosa. Se describe el equipo utilizado como scoops, dumpers y volquetes Normet, así como sus parámetros de rendimiento y costos. También se identifican problemas como vías en mal estado, secciones reducidas y equipos dañados que afectan la eficiencia de las operaciones. Finalmente, se incluye una lluvia de ideas para mejorar el proceso de acarreo y transporte.

Cargado por

abelming12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
691 vistas27 páginas

Acarreo y Carguio en CIA Poderosa

El documento presenta información sobre las operaciones de acarreo y transporte de mineral en la mina Papagayo de la Compañía Minera Poderosa. Se describe el equipo utilizado como scoops, dumpers y volquetes Normet, así como sus parámetros de rendimiento y costos. También se identifican problemas como vías en mal estado, secciones reducidas y equipos dañados que afectan la eficiencia de las operaciones. Finalmente, se incluye una lluvia de ideas para mejorar el proceso de acarreo y transporte.

Cargado por

abelming12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

JUNIO 2005

Compaa Minera
Poderosa S.A.
EXPOSITOR:
Ing JAVIER CARHUANCHO QUINTANA
ACARREO & CARGUIO DE MINERAL EN CMPSA
INTRODUCCION
Cia Minera Poderosa se encuentra ubicada en el Distrito y
Provincia de Pataz en el Departamento de la Libertad a
320 Km al este de la Ciudad de Trujillo y a 820 Km al Norte
de la Ciudad de Lima en el flanco oriental del Valle del
Maran , en el Sector norte de la Cordillera Oriental del
Per.
El Yacimiento Aurfero que trabaja Poderosa se encuentra
en el extremo norte del Batolito de Pataz el cul alberga
vetas de origen mesotermal cuyas potencias varan de
centmetros a metros con contenidos que llegan a tener
valores de 20 gr/ tn.
VISIN
Llegar a ser lderes en la
industria minera aurfera
subterrnea nacional y ser
reconocidos a nivel
mundial.
MISIN
Hacer que nuestros procesos sean eficaces,
eficientes y flexibles, generando productos con
Calidad Total.
Ser los ms seguros, proteger la salud de nuestros
trabajadores y conservar el medio ambiente.
Producir oro en la forma ms eficiente, mediante
un continuo proceso de reduccin de costos,
generando valor para nuestros accionistas y
trabajadores.
Contribuir, dentro del mbito de nuestras
actividades, al desarrollo de las personas y al
engrandecimiento del Per.
Demostrando actitud constante hacia el cambio.
Respetando a las personas, generando confianza a
travs de la integridad, honestidad y lealtad de
nuestros trabajadores.
Practicando el mejoramiento continuo con trabajo en
equipo, y capacitando permanentemente sobre
nuestros procesos.
Asumiendo la actitud COLPA como filosofa de vida y
protegiendo el medio ambiente.
Mantener el compromiso de Liderar y crecer como
empresa minera peruana:
NUESTROS PRINCIPIOS Y VALORES CLAVES
Ubicacin
Inicio de Operaciones : Mayo de 1982
Ubicacin : Casero de Vijus, Distrito y Provincia de Pataz,
Departamento de La Libertad.
Altitud : Entre los 1,250 y 2,800 m.s.n.m.
Accesibilidad : Va area y terrestre
Sistema de trabajo : Empleados, 28 das de labor y 14 das libres
Obreros,28 das de labor y 14 das libres
Fuerza Laboral : 771 de Empresa y 467 de Contratas
Producto : Oro
Yacimiento : Filoniano, emplazado en el Batolito de Pataz
Reservas : Probado + Probables + Recursos (Indicados)
605,555 Tm con 353,780 onzas de oro.
Capacidad de Planta : 800 Tm/da
Mtodos de Exploracin : Labores Mineras y Perforacin Diamantina
Mtodos de Explotacin : Mecanizado y Convencional
Tratamiento : Lixiviacin con Cianuro, Recuperacin con Merrill
Crowe y Refinacin
Generalidades
PAPAGAYO
CONSUELO
CHOLOQUE
AEROPUERTO
CHAGUAL
Alto
Blanco
La Lima
A Antapita
MINA PAPAGAYO
El nivel de produccin de mineral es de 9000 TN / mes con una ley de
20 gr/Tm , las operaciones estn distribuidas en 10 niveles principales
entre las Cotas 2080 y 1847 m.s.n.m. El Laboreo minero es convencio-
nal y con equipo Tackles.
El mtodo de explotacin es Corte y relleno ascendente mediante lon-
jas verticales y en retirada que involucra la explotacin de vetas con
buzamiento sub horizontales que varan de 20 a 30.
La explotacin en vetas sub horizontales , implica no slo hacer
econmico a la empresa, sino tambin alcanzar una recuperacin me-
diante una rigurosa selectividad, barrido, aspirado de mineral fino.
Los Tajeos de explotacin estn limitados por 2 chimeneas y 2 Sub
niveles cuyas dimensiones son de 25mts x 15 mts. En el ciclo de trabajo
se emplean perforadoras Jackleg, winches elctricos de arrastre, scoops
de 2.5 Y3.
El acarreo de las Tolvas se realiza mediante los Volquetes de bajo perfil
Normet de 6TN de Capacidad, Dumper LHD de 15 TN.
CICLO DE MINADO
En Cia. Minera Poderosa, la remocin del material roto , mineral o desmonte
se realiza en forma secuencial por mtodo Convencional y el empleo de
equipo Trackless.


PERFORACION
VOLADURA
VENTILACIN
ACARREO
BARRIDO
ASPIRADO
TRANSPORTE
2
MTODO DE EXPLOTACIN POR FRANJAS VERTICALES
EQUIPO DE ACARREO Y TRANSPORTE EN MINA PAPAGAYO
EQUIPO PROPIEDAD M3 Y3 Pe ( TN/ M3) TN PROCEDENCIA
SCOOP TORO N 1 PODEROSA 1.91 2.5 2.85 3 MINERAL
SCOOP TORO N 5 PODEROSA 1.91 2.5 2.85 3 MINERAL
SCOOP TORO N 6 PODEROSA 1.91 2.5 2.85 3 MINERAL
DUMPER 415 LHD 2.75 12 DESMONTE
DUMPER 416 LHD 2.75 12 DESMONTE
NORMET N 1 PODEROSA 2.85 6 MINERAL
NORMET N 2 PODEROSA 2.85 6 MINERAL
SCOOP N 115 LHD 3 2.85 3.5 DESMONTE
CIRCULOS DE MEJORAMIENTO CONTINUO
EL RESPETO HUMANO Y
CONTRIBUCIN DIGNA PARA
VIVIR Y UN CENTRO DE TRABAJO
LLENO DE ALEGRA
EXTENDER LAS CAPACIDADES HUMANAS
COMPLETAMENTE Y EXTRAER INFINITAS
POSIBILIDADES EVENTUALES.
CIRCULO DE
MEJORAMIENTO
CONTINUO
CONTRIBUYE A LA FORMACION Y
DESARROLLO DE LA EMPRESA
50
T
70
T
60T
M
24T
50
T
70
T
TV4
TV2 TV3
TV1
NV 1847
NV 1867
NV 1887
NV 1927
NV 1907
NV 1937
NV 1987
1.43 KM
1.05 KM
INCLINADO OP2
Rpa Lola
9.5 KM
Tj 8445
Tj 8435 A
Tj 8435 B
Tj 8420
Tj 8325
Tj 8240
Tj 8320 B
Tj 8355
Tj 8320 A
Tj 8270
650 TM
EQUIPO TN/HR $ / TN
SCOOP N1 28.57 1.05
32.73 0.92
SCOOP N 6 26.47 1.13
32.14 0.93
SCOOP N 5 19.35 1.55
15.25 1.97
NORMET N1 8.11 3.45
N2 10.00 2.8
12.00 2.33
DUMPER
LHD 22.00 2.76
Extraccion de mineral
mina papagayo
Situacin actual
PARAMETROS DE ACARREO
Scoop 30 $/hr Dumper 28 $/hr
PARAMETROS DE ACARREO ( LHD 2.5 Y3 )
TJ 8355 A
TV 1
TJ 8270 A
TV 1
TJ 8445 A
TV 4
Tj 8435 A
TV 4
TJ 8420 A
TV 2
TJ 8320 B
TV2
Rendimiento / Hora TN/Hr 28.57 32.73 19.35 15.25 26.47 32.14
Rendimiento / Ciclo TN/Ciclo 3.01 3 3.00 3.00 3.00 3.00
Longitud Mxima de Acarreo mts 218 120 240 325 219 85
Tiempo de Acarreo Minutos 5 4 8 10.5 5.5 4
Capacidad de la Cuchara Yd3 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Capacidad de la Cuchara m3 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91
Factor de llenado 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85%
Factor de esponjamiento 65% 65% 65% 65% 65% 65% 65%
Peso Especfico material 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85 2.85
Carga minutos 0.80 1 0.8 0.8 0.8 0.8
Descarga Minutos 0.50 0.5 0.5 0.5 0.5 0.8
Tiempo fijo min/ciclo 6.30 5.5 9.3 11.8 6.8 5.6
Velocidad con Carga Km/ hr 5.23 3.60 2.88 3.25 4.11 2.04
Velocidad sin carga Km/ hr 5.95 6.23 4.36 4.33 5.69 3.40
Turno / Da 2 2 2 2 2 2 2
COSTO $ / TN $ / TN 1.05 0.92 1.55 1.97 1.13 0.93
7.55 1.2583333
1.26 $/TN
SITUACION ACTUAL
NORMET
PARAMETROS DE ACARREO TV 2-3 A OP2 TV 1 A OP2 TV4 A OP2
Rendimiento / Hora TN/Hr 10.00 12.00 8.11
Rendimiento / Ciclo TN/Ciclo 5 5 5
Longitud Mxima de Acarreo mts 1105 1010 1210
Tiempo de Acarreo Minutos 28 23 35
Capacidad de la Tolva TN 6 6 6
Capacidad de la Cuchara m3
Factor de llenado 0.85
Factor de esponjamiento 0.65
Peso Especfico material 2.85 2.85 2.85 2.85
Carga minutos 1 1 1
Descarga Minutos 1 1 1
Tiempo fijo min/ciclo 30 25 37
Velocidad con Carga Km/ hr 4.14 5.05 3.82
Velocidad sin carga Km/ hr 5.53 5.51 4.54
Turno / Da 2
COSTO $ / TN $ / TN 2.8 2.33 3.45
2.86 $/TN
LLUVIA DE IDEAS
PROBLEMAS
TOTAL
1 Vias en mal estado 4 5 5 5 5 5 5 3 5 42
2 Secciones Reducidas 4 4 4 3 4 4 3 3 4 33
3 Equipos en malas Condiciones 4 2 3 4 4 2 4 4 4 31
4 Falta de Cmara de Carguo 4 5 4 3 3 4 5 5 3 36
5 Mala Ventilacin Distancia Mayor a 2oo mts( Scoop) 5 4 4 3 4 4 4 5 3 36
6 Falta Camara de almacenamiento de Madera ( Demora) 5 5 4 4 3 3 3 4 3 34
7 Falta Equipo para evacuar desmonte 4 2 5 2 1 4 2 4 2 26
8 Falta Semaforos 3 5 4 3 5 4 5 4 5 38
9 Perdida de tiempo por pase en la Rampa 3 4 3 3 3 3 4 3 3 29
10 Muchos Bancos en la Parrilla. 5 3 4 3 2 3 3 2 3 28
11 Los Normet tienen poca capacidad ( 5 TN) 4 2 5 3 4 3 4 4 4 33
12 Traslado de Explosivos demora 1 hora 4 1 4 4 4 4 4 3 2 30
13 Agua en la Rampa 3 3 3 4 2 2 5 3 3 28
14 Falta Sealizacin 3 4 4 3 3 2 3 2 3 27
15 Las Ordenes deben ser verificadas para evitar tiempos muertos 4 3 5 3 4 4 2 4 3 32
16 Limpieza de Cunetas 4 5 4 2 2 2 4 1 4 28
17 Las Tolvas se Campanean 4 4 3 2 3 4 2 2 3 27
18 Falta coordinacin entre ambas guardias 4 3 4 3 4 4 1 2 2 27
19 Distancia de Acarreo muy lejos 5 5 4 4 4 5 4 5 4 40

PUNTAJE DE 1-2-3-4-5
DIAGRAMA DE PARETO
0
50
100
150
200
250
300
Vias en mal
estado
Distancia de
Acarreo muy
lejos
Falta Semaf oros Secciones
Reducidas
Los Normet
tienen poca
capacidad ( 5
TN)
Equipos en
malas
Condiciones
Cero Stock de
repuesto
Muchos Bancos
en la Parrilla.
Falta Equipo para
evacuar
desmonte
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
90.00%
100.00%
NUNCA PODREMOS SOLUCIONAR PROBLEMAS SERIOS SI ADOPTAMOS
MEDIDAS CORRECTIVAS QUE SOLO PARECEN BUENAS, SIN IDENTIFICAR
LAS CAUSAS VERDADERAS DE LOS PROBLEMAS
DESCUBRIR EL PROBLEMA
EXPERIENCIA, ANIMO,
INTUICIN,
INSPIRACIN.
IMPLEMENTAR MEDIDAS
CORRECTIVAS
MTODO CONVENCIONAL
DESCUBRIR EL PROBLEMA
IMPLEMENTAR MEDIDAS
CORRECTIVAS
CONTROL CALIDAD TOTAL
ANALIZAR LAS CAUSAS
COMPRENDER EL PROBLEMA
ESTABLECER EL OBJETIVO
IDENTIFICAR LA BRECHA
ENTRE LA SITUACIN
EXISTENTE Y EL OBJETIVO
INVESTIGAR LAS CAUSAS
PLANEAR E IMPLEMENTAR
LAS MEDIDAS
CORRECTIVAS

ANALISIS DE LAS CAUSAS
METODO MANO DE OBRA
MEDIO
AMBIENTE
MATERIALES MAQUINARIAS
Falta de estudios de mtodos de trabajo
Distancia de acarreo muy lejos
Falta de semforos
Muchos Bancos
Secciones reducidas
Falta evaluacin de las
especificaciones tcnicas de los
equipos
Falta de seleccin de
equipo para tarea
especfica
Falta de control de produccin
Manejo de informacin no tan precisa
Falta de incentivo y cumpli-
miento con el personal
Falta de capacitacin de per-
sonal en productividad
Vias en mal estado
Filtraciones de agua
Falta sangra
Repuestos no
tienen garanta
Cero stocks de
repuestos
Poca importancia
a las fallas reportadas
Normet tiene
poca capacidad
Equipo en malas
condiciones
Horas incompletas en
mantenimiento programado
COSTO ACARREO
ELEVADO
MEDIDAS CORRECTIVAS
CAUSAS MEDIDAS CORRECTIVAS
Falta de Capacitacin al personal en productividad Implementar programa de Capacitacin y entrenamiento
Falta de Incentivo y cumplimiento con el personal Realizar Estudios de Incentivos
Manejo de informacin no tan precisa Mayor Comunicacin
Falta control de Produccin Entregar el Programa de Produccin para su Control
Secciones reducidas Realizar levantamiento de Secciones y Corregir
Falta evaluacin de las especificaciones Tcnicas de los equipos. Evaluacin de Las Especificaciones Tcnicas
Falta estudios de mtodos de trabajo Realizar estudios de mtodos de trabajo
Distancia de acarreo muy lejos Efectivizar el Proyecto del Inclinado
Falta Semforos Instalar Semforos
Muchos Bancos Mayor Control de Voladura
Vias en mal estado Implementar Cuadrilla de Mtto de Vias
Filtraciones de Agua Instalar Lloronas direccionadas a la Cuneta
Falta Sangra Preparar e Intalar Sangras transversales
Repuestos no tienen garanta Realizar evaluacin y seguimiento de los repuestos
Cero Stock de repuestos Evaluar los repuestos crticos y solicitar su reposicin automtica
Equipo en malas Condiciones Mejorar Programas de Mtto y reparaciones.
Normet tiene poca capacidad Evaluacin de otros equipos de mayor Capacidad
Horas Incompletas de Mtto Programado Realizar seguimiento y control de mantenimiento de los equipos
Poca Importancia a las fallas reportadas Evaluacin Minuciosa de las fallas, seguimiento.
50
T
70
T
60T
M
24T
50
T
70
T
TV4
TV2 TV3
TV1
NV 1847
NV 1867
NV 1887
NV 1927
NV 1907
NV 1937
NV 1987
1.43 KM
1.05 KM
INCLINADO OP2
Rpa Lola
9.5 KM
Tj 8445
Tj 8435 A
Tj 8435 B
Tj 8420
Tj 8325
Tj 8240
Tj 8320 B
Tj 8355
Tj 8320 A
Tj 8270
650 TM
Extraccion de mineral
mina papagayo
Despues
150
T
EQUIPO TN/HR $/TN
NORMET N1 16.67 1.68
N2 18.75 1.49
20.00 1.40
IZAJE 30.00 0.35


PARAMETROS DE ACARREO DESPUES
NORMET
PARAMETROS DE ACARREO TV 2-3 A OP2 TV 1 A OP2 TV4 A OP2
Rendimiento / Hora TN/Hr 18.75 20.00 16.67
Rendimiento / Ciclo TN/Ciclo 5 5 5
Longitud Mxima de Acarreo mts 651 545 754
Tiempo de Acarreo Minutos 14 13 16
Capacidad de la Tolva TN
Capacidad de la Cuchara m3
Factor de llenado 0.85
Factor de esponjamiento 0.65
Peso Especfico material 2.85 2.85 2.85 2.85
Carga minutos 1 1 1
Descarga Minutos 1 1 1
Tiempo fijo min/ciclo 16 15 18
Velocidad con Carga Km/ hr 4.88 4.67 5.03
Velocidad sin carga Km/ hr 6.51 5.45 6.46
Turno / Da 2
COSTO $ / TN $ / TN 1.49 1.40 1.68
1.31 0.93 1.77
1.52 $/TN
Proyecto a desarrollarse
RESUMEN

EQUIPOS
TN/DI
A
MES ANTES DESPUES

$/TN $ $/TN $ $/ao
NORMET (2) 240 7200 2.86 20592 1.52 13680
LHD DUMPER 60 1800 2.76 4968
IZAJE INCLINA 0.35 3150
TOTAL 9000 25560 16830 104760
8730

3.4
MESES SE
PAGA
CONCLUSIONES
Planificacin oportuna de los Servicios Productivo,
Mantenimiento y reparaciones programadas y evaluaciones.
Seguimiento , control , de los resultados obtenidos.
Logstica no debe caer en sobre stock, ni Stock cero
Seleccin adecuada de los equipos
Capacitacin y entrenamiento del Personal en todos los niveles
segn el programa anual.
El mejoramiento continuo permite que nuestros procesos sean
coherentes y permanezcan en el tiempo produciendo oro al
mas bajo costo y calidad total.
Gracias por su atencin
Lo que no se mide no se controla, lo que
no se controla no se administra, lo que no se
administra no se mejora. lo que no se mejora
deja de ser til. Por ello es necesario medir
!

También podría gustarte