0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas2 páginas

PEC Cuestionario Maestros

El documento presenta una serie de preguntas y tablas relacionadas con la evaluación y mejora de un plan educativo. Se piden detalles sobre los criterios y objetivos considerados, estrategias propuestas, y recursos necesarios. También se solicita información sobre cómo prevenir la deserción escolar, promover la convivencia, el cuidado del medio ambiente y la salud, y sobre la colaboración de la familia y comunidad en el aprendizaje. Finalmente, se pide establecer compromisos y cómo lograrlos en áreas como el ambiente escol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
549 vistas2 páginas

PEC Cuestionario Maestros

El documento presenta una serie de preguntas y tablas relacionadas con la evaluación y mejora de un plan educativo. Se piden detalles sobre los criterios y objetivos considerados, estrategias propuestas, y recursos necesarios. También se solicita información sobre cómo prevenir la deserción escolar, promover la convivencia, el cuidado del medio ambiente y la salud, y sobre la colaboración de la familia y comunidad en el aprendizaje. Finalmente, se pide establecer compromisos y cómo lograrlos en áreas como el ambiente escol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Responda de manera personal las siguientes preguntas:

1. Qu criterios tom en cuenta para la evaluacin diagnostica del plan de mejora?


2. Redacte un objetivo para la ruta de mejora:
3. Redacte una meta para la ruta de mejora:
4. Qu estrategias propone para la ruta de mejora? (se puede basar en los temas, solo redactarlo
como una estrategia)
5. Qu recursos considera necesarios para aplicar la ruta de mejora?
Llene el cuadro con lo que se le indica:
Rasgos de la normalidad
mnima
Estrategias Acciones
Todas las escuelas brindan
servicio educativo los das
establecidos en el calendario
escolar

Todos los grupos disponen de
maestros la totalidad de los
das del ciclo escolar

Todos los maestros inician
puntualmente sus actividades

Todos los alumnos asisten
puntualmente a todas sus
clases

Todos los materiales para el
estudio estn a disposicin de
cada uno de los estudiantes y
se usan sistemticamente

Todo el tiempo escolar se
ocupa fundamentalmente en
actividades de aprendizaje

Las actividades que propone el
docente logran que todos los
alumnos participen en el
trabajo de clase

Todos los alumnos consolidan
su dominio de la lectura, la
escritura y las matemticas
con su grado educativo


6. Qu hara para prevenir la desercin?
7. Qu acciones ha implementado o implementara para aprender a convivir?
8. Desde la educacin, Cmo concibe el cuidado del medio ambiente de la propia salud?
(manifestaciones que se reflejen en la escuela)
9. Esta pregunta se aplicar a los estudiantes, partiendo de ah se redactar una respuesta
general. Cmo colabora la familia y personas de la comunidad en mi aprendizaje?
Llenar el siguiente cuadro con lo que se indica:
COMPROMISOS Cmo lo puedo lograr?
Crear un ambiente escolar y familiar que
fortalezca la autoestima de los estudiantes, la
confianza en su capacidad de aprender y un
estado emocional sano, orientado por una
visin de que el da a da en la escuela y hogar,
forja el cimiento para una vida plena en el
presente y futuro.

Implementar, dar seguimiento y retroalimentar
de forma permanente su Plan de Mejora 2013-
2014, para asegurar que en la escuela todos
aprendan y reciban la atencin diferenciada en
los casos necesarios.

Velar por el mximo cumplimiento de cada uno
de los ocho rasgos de la normalidad mnima
establecidos por la Subsecretara de Educacin
Bsica de la SEP Federal.

Reforzar la autonoma de gestin de la escuela
a partir de que cada integrante del personal de
la institucin: fortalezca su desarrollo
profesional en las reas que le ayuden a que
sus estudiantes logren mejores aprendizajes; y
aporte su mayor esfuerzo da a da para que en
la escuela se realice un trabajo colaborativo,
genuino y eficaz.

Instituir las sesiones del Consejo Tcnico
Escolar como espacios valiosos para construir
respuestas nuevas, buscar qu no se ha hecho
y qu se podra hacer diferente para encontrar
soluciones a dificultades de aprendizaje de sus
estudiantes.

También podría gustarte