0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Guía de Evaluación de "El Fantasma de Canterville"

Este documento presenta un examen sobre la novela El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. Consta de 15 preguntas de opción múltiple sobre detalles de la trama y personajes. También incluye actividades como completar secuencias narrativas y redactar respuestas basadas en el texto. El examen evalúa la comprensión lectora y habilidades de producción de texto de los estudiantes.

Cargado por

teloirad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Guía de Evaluación de "El Fantasma de Canterville"

Este documento presenta un examen sobre la novela El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. Consta de 15 preguntas de opción múltiple sobre detalles de la trama y personajes. También incluye actividades como completar secuencias narrativas y redactar respuestas basadas en el texto. El examen evalúa la comprensión lectora y habilidades de producción de texto de los estudiantes.

Cargado por

teloirad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

I. ITEM: OPCIN MLTIPLE.

Para responder encierra en un crculo la letra que contenga la respuesta a la pregunta. Siempre
existe solo una respuesta correcta. Si te equivocas puedes corregir solo una vez, para ello, coloca
una X sobre la respuesta equivocada y luego vuelve a contestar. Todas las respuestas valen un
punto.

1. En qu lugar se desarrolla la accin de la novela?

A. En Australia.
B. En Canad.
C. En Estados Unidos.
D. En Inglaterra.

2. Qu opina el seor Otis sobre los fantasmas?

A. Odia y persigue a cualquier fantasma.
B. Tiene mucho temor a los fantasmas.
C. Cree y respeta a los fantasmas.
D. No cree en fantasmas.

3. Cul de las siguientes afirmaciones respecto de la mancha que hay en el castillo es verdadera?

A. Washington Otis la quita con un quitamanchas al llegar al castillo.
B. Es una mancha de humedad del castillo que reaparece constantemente.
C. Es una mancha de sangre de Sir Simn.
D. El ama de llaves produjo la mancha al derramar el caf.

4. Qu le pas a la ama de llaves cuando comenz la tormenta la noche en quelos Otis llegaron
por primera vez al castillo?

A. Sale gritando de terror, pues teme a las tormentas.
B. Se desmaya cuando comienzan los truenos y relmpagos.
C. Se coloca a llorar pues teme al mal clima.
D. No le paso nada, pues est acostumbrada a las tormentas.

5. Qu ocurre la noche que el seor Otis se despierta por causa del fantasma?
A. El seor Otis despierta a su esposa para que corretee al fantasma
B. El seor Otis queda aterrado con la aparicin.
C. El seor Otis le da un frasco de aceite para lubricar sus cadenas y as no haga ruido.
D. El seor Otis se asusta mucho, pero luego se calma y habla con el espritu.

6. La familia Otis se divierte mucho con la mancha de la biblioteca porque

A. juegan a encontrar imgenes en la mancha (elefantes, petunias, aves, etc.).
B. reaparece en distintos lugares de la casa.
C. comienza a reaparecer con colores muy extraos y no solo de rojo.
D. cambia constantemente de tamao desde muy grande a muy pequeita.

7. Qu le ocurri al fantasma cuando intent asustar a la seora Otis con un grito aterrador?
A. No puede gritar porque es atacado por la ama de llaves.
B. La seora Otis cree que el fantasma tiene dolor de estmago y le da un frasco con remedio.
C. No pudo realizar el grito pues se hallaba muy enfermo y no tena voz.
D. Pudo ver como la seora Otis se desmayaba de miedo.

8. Qu ocurre cuando el fantasma ve otro fantasma en la casa?

A. Se alegra pero prefiere mantener la distancia hasta conocerlo mejor.
B. Tiene mucho miedo y huye aterrado del lugar.
C. Le da la bienvenida amigablemente al nuevo fantasma.
D. Sigue al nuevo espritu y mira al fantasma desde cierta distancia.

9. Quin (o quines) de la familia Otismolesta (o molestan) ms al fantasma?
A. Virginia
B. El seor Otis
C. Los gemelos
D. La seora Otis

10. Qu sucede cuando el fantasma decide asustar a los gemelos por ltima vez?

A. Los gemelos se llevan el susto de su vida.
B. Los gemelos no estaban en su habitacin.
C. Los gemelos le juegan una broma muy cruel
D. Los gemelos lo persiguen con una espada y una escopeta.

11. Cmo se encuentra Virginia con el fantasma?

A. Rompe su vestido durante una cabalgata y regresa a casa para coser su vestido y ah lo ve.
B. El fantasma la busca para pedirle que le entregue un viejo libro de hechizos.
C. El fantasma le pone una trampa para tomar venganza en contra de ella.
D. Virginia busca al fantasma para conocerlo personalmente.

12. Cmo se entera Virginia de la muerte de Sir Simon (el fantasma)?

A. El mismo fantasma le cuenta cmo muri.
B. Encuentra unas viejas cartas donde se explica todo.
C. Encuentra el diario de vida de la esposa de sir Simn donde lo explica.
D. Encuentra un libro muy antiguo en la biblioteca con la vida y muerte del fantasma.

13. Cundo vuelve Virginia luego de que ha desaparecido?

A. Luego de 30 minutos regresa con su familia.
B. Llega a la medianoche.
C. Llega al otro da.
D. Demora una semana en volver

14. Qu signo fantstico aparece luego de que Virginia ha llorado y rezado por el fantasma?

A. Florece un rosal muy antiguo.
B. Florece un viejo almendro que estaba seco.
C. Recibe un cofre con joyas.
D. Encuentran la sala con el esqueleto de sir Simon.

15. Qu sucede finalmente con los restos del fantasma?

A. Lo entierran en el cementerio.
B. Los dejan en la Biblioteca.
C. Lo dejan donde estaban.
D. No logran encontrarlos restos.

II. ITEM DESCUBRE LA SECUENCIA
Para realizar este tem debes leer el nombre de la columna A y descubrir que secuencia le
corresponde. Para responder coloca el nmero del nombre de la columna A en los espacios de la
columna B y C, igual como se muestra en el ejemplo. (10 puntos total).

|COLUMNA A |COLUMNA B |COLUMNA C |
|1. El seor Otis | era amable con el fantasma y lo ayud a encontrar la |
desapareci |
| |paz. |misteriosamente. |
|2. Duque de Cheshire | le gustaba jugarle bromas a la gente. | se queda con ella. |
|3. Sir Simn | se haba enamorado de la hija de los Otis. |1. arrend el Castillo de los
Canterville. |
|4. Virginia Otis | mat a su esposa. | eran a menudo castigados. |
|5. Seora Humney |1 era embajador de EE. UU. | consigui un aumento de sueldo. |
|6. Los gemelos | Se desmay de temor y | recibi joyas como regalo. |

III. ITEM PRODUCCIN DE TEXTO
Redacta tu respuesta considerando todos los elementos que se te solicitan en la pregunta. Cuida
tu caligrafa y ortografa.

1. Crees que Dios perdon al fantasma por asesinar a su esposa?
Redacta tu respuesta haciendo alusin a los elementos del texto que prueben lo que t respondes.
Para valorar tu respuesta fjate en la pauta de evaluacin (10 puntos).




|PAUTA DE EVALUACIN |PUNTAJE IDEAL |PUNTAJE LOGRADO |
|Redacta su respuesta con claridad |3 | |
|Utiliza elementos textuales |4 | |
|Ortografa (3 = 3/ 4 a 7=2/ 8 a 11= 1 ms 0) |3 | |

2. Redacta la biografa de scar Wilde.
Incluya fechas de nacimiento y muerte del autos, obras escritas por l y algunos detalles
relevantes de su vida. (10 puntos).



|PAUTA DE EVALUACIN |PUNTAJE IDEAL |PUNTAJE LOGRADO |
|Redacta su respuesta con claridad. |3 | |
|Integra todos los elementos pedidos |4 | |
|Ortografa (3 = 3/ 4 a 7=2/ 8 a 11= 1 ms 0) |3 | |

3. Vocabulario.
Selecciona el sinnimo de la palabra destacada de acuerdo a su contexto (5 puntos)

1. Murmurara al odo, los secretos terribles del osario.
A. Sepultura.
B. Fantasma.
C. Huesos.
D. Ms all.

2. Le colgaban pesadas cadenas y unos grilletes herrumbrosos.
A. Enmohecidos.
B. Antiguos.
C. brillantes.
D. Estropeados.

3. Not que yacan a sus pies un cuchillo, una escoba y una calabaza hueca.
A. Reposaban
B. Estaban tirados.
C. Se recostaban.
D. Golpeaban.

4. Qu clima ms atroz! Dijo tranquilamente el ministro encendiendo un largo veguero.
A. Cigarro Puro.
B. Madero fino y largo.
C. Vela delgada y larga.
D. Chimenea.

5. La vieja ama de llaves, despus de haber impetrado la bendicin de la Providencia sobre sus
nuevos amos, se retir a su habitacin.
A. Impartido.
B. Solicitado.
C. Suplicado.
D.

También podría gustarte