Ecuaciones diferenciales
NDICE
INTRODUCCIN
OBJETIVOS
1.- MARCO TERICO
1.1.- CAMBIO DE TEMPERATURA
1.2.- EJEMPLOS
CONCLUSIONES
Ecuaciones diferenciales
HISTORIA
Newton construy su primer termmetro el cual funcionaba como uno de
mercurio, slo que Newton no utiliz mercurio sino aceite de semillas de lino, que
hierve a una temperatura de 240 grados Celsius.
Utiliz escalas de cero a doce grados parecidas a las de la actualidad
Ecuaciones diferenciales
INTRODUCCIN
La transferencia de calor est relacionada con los cuerpos calientes y fros,
llevando a cabo procesos como: vaporizacin, cristalizacin, reacciones qumicas,
entre otras. En donde la transferencia de calor, tiene sus propios mecanismos y cada
uno de ellos cuenta con sus propias peculiaridades.
La transferencia de calor es importante en los procesos, porque es un tipo de energa
que se encentra en trnsito, debido a una diferencia de temperaturas y por
tanto existe la posibilidad de presentarse el enfriamiento, sin embargo esta energa
en lugar de perderse sin ningn uso es susceptible de transformarse en energa
mecnica por ejemplo; para producir trabajo, generar vapor, calentar una corriente
fra, etc
Ecuaciones diferenciales
OBJETIVOS
Mediante el uso de la Ley de Enfriamiento Newton aplicar conocimientos
de la materia.
Determinar el tiempo en el que cambia de temperatura un cuerpo ya sea en
enfriamiento o en calentamiento.
Ecuaciones diferenciales
1.- MARCO TEORICO
1.1.- CAMBIO DE TEMPERATURA
LEY DEL ENFRIAMIENTO
DEFINICIN
La ley de enfriamiento de Newton establece, que la rapidez de cambio de temperatura
de un cuerpo en cualquier tiempo t, es proporcional a la diferencia de las
temperaturas del cuerpo y del medio circundante en el tiempo t. Consideremos
a T la temperatura del cuerpo en el tiempo t y a Tm la temperatura del medio
circundante y a T{) temperatura inicial del cuerpo (t = 0).
Como la variacin de la temperatura puede ser que aumente o disminuya.
Luego de acuerdo a la Ley de enfriamiento de Newton se expresa mediante la
ecuacin Diferencial
Dnde:
T = Temperatura de un cuerpo
t = Tiempo
Tm = Temperatura del ambiente
Donde K es el coeficiente de intercambio de calor en el rea del cuerpo.
La ecuacin (1) se la puede resolver utilizando el mtodo de variables separables:
Integrando a ambos lados (2):
Se obtiene:
Se simplifica (4):
Ecuaciones diferenciales
1.2.- EJEMPLOS
Ejemplos.1
Un cuerpo que tiene una temperatura de 70 F es depositado (en el tiempo t = 0)
en un lugar donde la temperatura se mantiene a 40F.
Despus de 3min, la temperatura del cuerpo ha disminuido a 60 F.
1. Cul es la temperatura del cuerpo despus de 5 min?
2. Cunto tiempo pasar para que el cuerpo tenga 50 F?
SOLUCIN
Si T(t) es la temperatura del cuerpo en F despus de t minutos,
entonces la ecuacin diferencial que modela a T (t) es:
T(t )=k[T(t)-Ta ] donde Ta = 40 F es la temperatura del medio
Con condicin T(0)=70 F y T(3)=60
Resolvemos la ecuacin:
Reemplazamos el valor de Ta y dejamos la ecuacin en funcin de c, k y t
Mediante la condicin T(0) determinamos c
Entonces llegamos a la ecuacin
Usando la condicin T(3) determinamos el valor de k
Llegando a la ecuacin
Ecuaciones diferenciales
Con la ecuacin obtenida se procede a responder las preguntas:
Ejemplo 2
Supongamos que la razn a que se enfra un cuerpo es proporcional a la
diferencia entre
la temperatura del cuerpo y la temperatura del aire que lo rodea un cuerpo
originalmente a 120F se enfra hasta 100F en 10 minutos en aire a 60F. Encontrar
una expresin para la2
temperatura del cuerpo en un instante cualquiera t
solucin
Ecuaciones diferenciales
Ejemplo 3
Dentro de cuanto tiempo la temperatura de un cuerpo calentado hasta 100C
descender hasta 30C. Si la temperatura del local es de 20C y durante los
primeros 20 minutos el cuerpo en cuestin se enfra hasta 60C.
solucin
La ecuacin diferencial del enfriamiento es:
Ecuaciones diferenciales
CONCLUSIONES
La resolucin de Ecuaciones Diferenciales que son separables nos ayuda a
encontrar cualquier valor que corresponda a una de las variables de
manera especfica,
Slo basta con despejar uno de sus elementos utilizando dicho mtodo.
Nos ayudan como modelado en varias aplicaciones