0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas3 páginas

Ciencia vs Sentido Común: Comparativa

Este documento resume las diferencias entre las ciencias formales y las ciencias fácticas (naturales y sociales). Las ciencias formales estudian objetos ideales mediante métodos deductivos y criterios de verdad basados en la coherencia lógica. Por el contrario, las ciencias fácticas estudian objetos reales mediante métodos hipotético-deductivos y criterios de verdad basados en la concordancia empírica. El conocimiento científico se caracteriza por ser sistematizado, racional y limitado por la evidencia, mientras que el sentido común

Cargado por

Siles Julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas3 páginas

Ciencia vs Sentido Común: Comparativa

Este documento resume las diferencias entre las ciencias formales y las ciencias fácticas (naturales y sociales). Las ciencias formales estudian objetos ideales mediante métodos deductivos y criterios de verdad basados en la coherencia lógica. Por el contrario, las ciencias fácticas estudian objetos reales mediante métodos hipotético-deductivos y criterios de verdad basados en la concordancia empírica. El conocimiento científico se caracteriza por ser sistematizado, racional y limitado por la evidencia, mientras que el sentido común

Cargado por

Siles Julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instituto Politcnico Nacional

Centro Interdisciplinario de Ciencias de Salud


Unidad Santo Toms
Licenciatura en Psicologa
NAGEL: La ciencia y el sentido comn
Cuadro Resumen
PRIMER PARCIAL
MATERIA: FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGA DE LA CIENCIA
Alumno: SILES LPEZ J ULIO CSAR
PROFESORA: PANUHAYA CHAGOYA XOCHIQUETZAL

GRUPO: 1PM13/2PV31
04/09/2014



CIENCIAS FORMALES CIENCIAS FCTICAS (natural y social)
Objeto de estudio: objeto IDEAL el saber-
ideas creadas por la mente
Objeto de estudio: objeto REAL el ser-
objetos reales ocupan un tiempo y espacio.
Mtodo de estudio: DEMOSTRATIVO
por deduccin.se demuestra. Reglas lgicas
Mtodo de estudio: HIPOTETICO-DEDUCTIVO
Se comprueba. Se va a los hechos para demostrar
Criterio de verdad: coherencia entre los
enunciados (Hechos)
Criterio de verdad: Concordancia con los hechos.
coherencia prueba emprica (contrastacin de H)
CONOCIMIENTO CIENTFICO razonamientos
lgicos-
SENTIDO COMN pre-cientfico-
Responde a una bsqueda intencionada. (describe
y explica)
Es producto de una necesidad inmediata a problemas particulares (hechos
aislados)
Tiene conceptos generales (X. especficos X.
valoracin inmediata del hombre)
Fundamentado y limitado en hechos.
Conjunto organizado y sistematizado de
conocimientos. ( cuerpo de conocimientos
lgicamente unificado enunciados vinculados,
coherencia ptica)
Espontaneo, disperso, acrtico, convencional. (X.
organizacin/sistematizacin)
Las explicaciones/razones permiten reconocer los
lmites de su validez. (X. antagonismo)
Conocimiento incompleto. No profundiza. La validez de sus enunciado son
tienen lmites definidos. Indeterminacin.
Lgico y racional. No puede tener juicios
contradictorios.
Puede ser antagnico. Es til cuando los factores no se alteran, bajo ciertas
condiciones no.
Vocabulario preciso, riguroso y especfico. Lenguaje impreciso, vago e inespecfico.
La PRECISIN y RIGOR exigido (exactitud) hacen
que tenga MS posibilidades de ser refutados por
la experiencia (comprobar la H).Vida ms corta
(Rev. Cientfica)
No se plantean confrontaciones o contrastaciones con la realidad.
Las creencias de sentido comn, cotidianas tienen larga duracin.

Sistemas deductivos (ideal).
Mtodo cientfico (pasos de investigacin)
Son aceptados sin una evaluacin crtica de sus afirmaciones.

También podría gustarte