Cornwell, Patricia D. - 1 Post-Mortem
Cornwell, Patricia D. - 1 Post-Mortem
SCARPETTA 01
Autor: (1990) Patricia D. Cornwell
Ttulo Original: Post Mortem
Traduccin: (199!) Mara Antonio Menini
"dicin "lectrnica: (!00!) Pinc#o
1
"sta$a llo%iendo en &ic#mond el %iernes' ( de )unio.
"l im*laca$le aguacero' +ue #a$a comen,ado al amanecer' azotaba los lirios' de)ando los
tallos desnudos - el as.alto - las aceras llenos de #o)as. /a$a *e+ue0os riac#uelos en las
calles - c#arcos reci1n nacidos en los cam*os de )uego - los *rados. Me +ued1 dormida so$re
el tras.ondo del rumor del agua gol*eando el te)ado de *i,arra - esta$a %i%iendo una terri$le
*esadilla cuando la noc#e se disol%i en las *rimeras - $rumosas #oras de la ma0ana del
s2$ado.
3i un $lanco rostro al otro lado del cristal %eteado *or la llu%ia' un in#umano rostro sin .orma'
como los rostros de las contra#ec#as mu0ecas +ue se #acen con medias de nailon. 4a %entana
de mi dormitorio esta$a oscura cuando a*areci de re*ente a+uel rostro - mir #acia el interior
con *er%ersa inteligencia. 5o su*e +u1 era lo +ue me #a$a des*ertado #asta +ue %ol%i a
sonar el tel1.ono. 4o encontr1 sin necesidad de $uscarlo a tientas.
67Doctora 8car*etta9
68.
":tend la mano #acia la l2m*ara de la mesita - la encend. "ran las !.;; de la madrugada.
"l cora,n me lata con tal .uer,a +ue *areca +uerer atra%esarme las costillas.
6A+u Pete Marino. Tenemos otra en el <(0! de la a%enida =er>le-. Creo +ue ser2 me)or
+ue %enga.
"l nom$re de la %ctima' a0adi Marino' era 4ori Petersen' una mu)er de ra,a $lanca -
treinta a0os de edad. "l marido #a$a descu$ierto su cuer*o media #ora antes.
4os detalles eran innecesarios. "n cuanto descolgu1 el tel1.ono - o la %o, del sargento
Marino' lo su*e. Puede +ue lo su*iera en el mismo instante en +ue son el tel1.ono. 4a gente
+ue cree en la e:istencia de los #om$res lo$o teme la luna llena. ?o #a$a em*e,ado a temer
las #oras +ue media$an entre la medianoc#e - las tres de la madrugada cuando el %iernes se
trans.orma en s2$ado - la ciudad est2 toda%a dormida.
5ormalmente' cuando se *roduce un crimen se llama al .orense +ue est2 de guardia. 8in
em$argo' a+uello no era normal. Des*u1s del segundo asesinato' -o #a$a de)ado $ien claro
+ue' en caso de +ue se *rodu)era otro' me de$eran llamar a la #ora +ue .uera. Marino no era
mu- *artidario de la idea. Desde +ue me #a$an nom$rado )e.a del de*artamento de medicina
legal de la mancomunidad de 3irginia' me #a$a *uesto di.icultades. 5o sa$a si no le gusta$an
las mu)eres o si sim*lemente no le gusta$a -o.
6=er>le- est2 en =er>le- Downs' @ona 8ur 6me di)o en tono de su*erioridad6. 7Conoce
el camino9
Con.es1 +ue no - anot1 las indicaciones en el cuaderno de a*untes +ue siem*re tena )unto
al tel1.ono. Colgu1 el a*arato - mis *ies -a esta$an en el suelo cuando la adrenalina me e:cit
los ner%ios como un ca.1 e:*r1s. 4a casa esta$a en silencio. Tom1 mi negro maletn ara0ado -
desgastado *or los a0os de uso.
"l aire nocturno era como una sauna .ra - no #a$a luces en las %entanas de las casas de
mis %ecinos. Mientras #aca marc#a atr2s *or la calzada con mi Aru$iaB color a,ul marino'
contem*l1 la lu, encendida *or encima del *orc#e en la %entana de la #a$itacin de in%itados'
donde dorma mi so$rina 4uc-' de die, a0os. A+u1l i$a a ser otro da de la %ida de la ni0a +ue
-o me i$a a *erder. /a$a acudido a reci$irla al aero*uerto el mi1rcoles *or la noc#e. ?' #asta
el momento' #a$amos comido )untas mu- *ocas %eces.
5o encontr1 tr2.ico #asta +ue llegu1 a Par>wa-. Minutos m2s tarde cruc1 %elo,mente el ro
Cames. 4os .aros traseros de los autom%iles +ue me *recedan a una considera$le distancia
*arecan ru$es -' a tra%1s del es*e)o retro%isor' %ea la .antasmagrica silueta de los edi.icios
del centro de la ciudad' recort2ndose contra el cielo. A am$os lados se a$ran en a$anico unos
%astos llanos oscuros' con unos minDsculos collares de tenue lu, en los $ordes. "n algDn lugar
de a+u a.uera' *ens1' #a- un #om$re. Puede ser cual+uiera' camina como todo el mundo'
duerme $a)o un tec#o - tiene el #a$itual nDmero de dedos' tanto en las manos como en los
*ies. Pro$a$lemente es $lanco - muc#o m2s )o%en +ue -o' +ue -a #e cum*lido los cuarenta.
"s un #om$re corriente en casi todos los as*ectos - *ro$a$lemente no conduce un =ME - no
!
.recuenta los $ares del 8li* ni las elegantes tiendas de ro*a de la calle Main.
Pero a lo me)or s. Poda ser cual+uiera - no era nadie. 4a clase de indi%iduo de +uien no te
acuerdas tras su$ir %einte *isos sola con 1l en un ascensor.
8e #a$a con%ertido en el auto*roclamado - siniestro due0o de la noc#e' en una o$sesin
*ara miles de *ersonas a las +ue )am2s #a$a %isto - en una o$sesin tam$i1n *ara m. "l
se0or 5adie.
Puesto +ue los #omicidios #a$an em*e,ado dos meses atr2s' ca$a la *osi$ilidad de +ue
#u$iera salido recientemente de la c2rcel o de un manicomio. Fsa era la con)etura +ue #a$a
circulado la semana anterior' *ero las teoras cam$ia$an constantemente.
4a ma segua siendo la misma +ue al *rinci*io. 8os*ec#a$a +ue no lle%a$a muc#o tiem*o
en la ciudad' +ue #a$a #ec#o lo mismo en otro sitio - +ue )am2s #a$a *asado un solo da tras
la *uerta cerrada de una *risin o una unidad de medicina legal. 5o era un su)eto
desorgani,ado' no era un a.icionado - con toda seguridad no esta$a AlocoB.
Eils#ire se encontra$a dos sem2.oros m2s a$a)o a la i,+uierda - =er>le- era la siguiente a
la derec#a.
3i las luces ro)as - a,ules *ar*adeando a dos man,anas de distancia. 4a calle =er>le- a la
altura del <(0! esta$a iluminada como si se #u$iera *roducido un accidente. Gna am$ulancia'
con el motor rugiendo escandalosamente' circula$a a gran %elocidad al lado de dos
autom%iles de la *olica sin identi.icacin - con los .aros delanteros encendidos' - de tres
coc#es *atrulla de color $lanco con las luces de la ca*ota emitiendo destellos. 4a unidad m%il
del telediario del Canal 1! aca$a$a de llegar. 8e #a$an encendido - a*agado las luces en
muc#as casas de la calle - %arias *ersonas en *i)ama - $ata #a$an salido a los *orc#es.
A*ar+u1 detr2s de la .urgoneta del noticiario mientras un c2mara cru,a$a corriendo la calle.
Con la ca$e,a inclinada - el cuello de mi ga$ardina color ca+ui su$ido #asta las ore)as' camin1
*egada al muro de ladrillo *ara acercarme a la *uerta *rinci*al de la casa. 8iem*re me #a$a
molestado %erme en los telediarios nocturnos.
Desde +ue se iniciaran los estrangulamientos de &ic#mond mi des*ac#o esta$a
des$ordado - los re*orteros de siem*re llama$an una - otra %e,' #aci1ndome las insensi$les
*reguntas de costum$re.
68i es un asesino en serie' doctora 8car*etta' 7no le *arece *ro$a$le +ue %uel%a a ocurrir9
Como si +uisieran +ue %ol%iera a ocurrir.
67"s cierto +ue encontr usted se0ales de mordiscos en la Dltima %ctima' doctora9
5o era cierto' *ero' cual+uiera +ue .uera mi res*uesta a seme)ante *regunta' no *oda
%encerles. 8i deca: A8in comentariosB' da$an *or sentado +ue era %erdad. 8i contesta$a:
A5oB' la siguiente edicin del *eridico *roclamara: A4a doctora 8car*etta niega +ue se #a-an
encontrado se0ales de mordiscos en los cuer*os de las %ctimas...B. Con lo cual se da$a una
nue%a idea al asesino' +ue lea el *eridico como todo el mundo.
4os m2s recientes re*orta)es eran aterradoramente detallados - minuciosos' re$asando con
muc#o el Dtil *ro*sito de ad%ertir a la *o$lacin de la ciudad. 4as mu)eres' so$re todo las +ue
%i%an solas' esta$an muertas de miedo. Durante la semana +ue sigui al tercer asesinato' la
%enta de armas de .uego - de cerraduras de seguridad se #a$a incrementado en un cincuenta
*or ciento' - en la 8ociedad Protectora de Animales se les #a$a agotado los *erros...
.enmeno +ue' como es lgico' tam$i1n #a$a saltado a la *rimera *lana de los *eridicos. 4a
%s*era' la diosa re*ortera de sucesos A$$- Turn$ull' galardonada con %arios *remios *or su
la$or' se #a$a *resentado con su #a$itual descaro en mi o.icina - #a$a amena,ado al
*ersonal de mi de*artamento con la le- de 4i$ertad de Hn.ormacin en un in.ructuoso intento de
conseguir co*ias de los in.ormes de las auto*sias.
4os re*orta)es de sucesos eran mu- agresi%os en &ic#mond' una antigua ciudad de 3irginia
de doscientos mil #a$itantes' +ue el a0o anterior #a$a ocu*ado el segundo lugar en las listas
del I=H de ciudades con el m2s alto ndice de #omicidios per capita de los "stados Gnidos. 5o
era inslito +ue .orenses de la Commonwealt# $rit2nica *asaran un mes en mi de*artamento
*ara me)orar sus conocimientos so$re las #eridas *or arma de .uego. ? tam*oco era inslito
+ue o.iciales de *olica como Pete Marino a$andonaran la locura de 5ue%a ?or> o C#icago
*ara aca$ar descu$riendo +ue &ic#mond era toda%a *eor.
4o inslito eran a+uellos asesinatos de car2cter se:ual. "l ciudadano corriente no se
identi.ica con los a)ustes de cuentas relacionados con la droga' con los tiroteos dom1sticos o
con el a*u0alamiento de un $orrac#o *or *arte de otro *or cul*a de una $otella de %ino *elen.
Pero a+uellas mu)eres asesinadas eran las com*a0eras +ue se sientan a tu lado en el lugar de
tra$a)o' las amistades con +uienes c#arlas en una .iesta' las *ersonas +ue #acen cola contigo
*ara *agar en una tienda. "ran la %ecina de alguien' la #ermana de alguien' la #i)a de alguien'
;
la amante de alguien. "sta$an en sus *ro*ias casas' durmiendo en sus *ro*ias camas cuando
el se0or 5adie entra$a a tra%1s de una de sus %entanas.
Dos #om$res uni.ormados .lan+uea$an la *uerta a$ierta de *ar en *ar - cru,ada *or una
cinta ad#esi%a de color amarillo en la +ue se ad%erta:
"8C"5A&HO D" G5 D"4HTO65O PA8A&
6Doctora.
A+uel c#ico %estido de a,ul +ue se a*art a un lado en lo alto de los *elda0os - le%ant la
cinta *ara +ue -o *udiera *asar *or de$a)o de ella #u$iera *odido ser mi #i)o.
"l saln esta$a im*eca$lemente decorado en c2lidos tonos rosa. Gn $onito armario de
madera de cere,o contena un *e+ue0o tele%isor - un re*roductor de discos com*actos. A su
lado' un so*orte sostena unas *artituras de mDsica - un %ioln. =a)o una %entana *rotegida *or
cortinas #a$a un so.2 modular - so$re la mesita de cristal situada delante de 1sta se *oda %er
media docena de re%istas *ulcramente amontonadas. "ntre ellas .igura$an la Scientifical
America - el New England Journal of Medicine. Al otro lado de una al.om$ra c#ina de dragones
con medalln central de rosas so$re .ondo crema' #a$a una li$rera de nogal en la +ue dos
estantes esta$an enteramente ocu*ados *or tratados de medicina.
Gna *uerta a$ierta da$a acceso al *asillo +ue recorra toda la longitud de la casa. A mi
derec#a se a$ran una serie de #a$itaciones -' a mi i,+uierda' se encontra$a la cocina donde
Marino - un )o%en o.icial esta$an #a$lando con un #om$re +ue de$a de ser el marido.
O$ser%1 distradamente las *ulcras su*er.icies' el linleo del suelo - los mue$les de a+uel
color $lanco un tanto des%ado +ue los .a$ricantes llaman AalmendraB' - el amarillo *2lido del
*a*el de la *ared - las cortinas. Pero lo +ue me llam la atencin .ue la mesa' so$re la cual se
encontra$a una $olsa de nailon ro)o cu-o contenido #a$a sido e:aminado *or la *olica: un
estetosco*io' una linterna m1dica' un reci*iente Tu**erware +ue se #a$ra utili,ado *ara
conser%ar una comida o un tentem*i1 - los Dltimos e)em*lares de las *u$licaciones de
medicina Annals of Surgery, Lancet - Journal of Trauma. Para entonces -o -a esta$a
totalmente alterada.
Marino me mir .ramente cuando me detu%e )unto a la mesa - des*u1s me *resent a Matt
Petersen' el marido. Petersen esta$a derrum$ado en una silla' con el rostro desenca)ado *or el
so$resalto. "ra e:+uisitamente a*uesto' casi #ermoso' con unas .acciones im*eca$lemente
cinceladas' un ca$ello negro como ala de cuer%o - una tersa *iel le%emente $ronceada. Tena
#om$ros mu- anc#os - cuer*o delgado' *ero elegantemente musculoso' e i$a de*orti%amente
%estido con una camisa $lanca - unos deste0idos *antalones %a+ueros. Mantena los o)os
cla%ados en el suelo - las manos rgidamente inm%iles so$re las rodillas.
67Todo eso es su-o9
Tena +ue *reguntarlo. 4os o$)etos m1dicos #u$ieran *odido *ertenecer al marido.
68 6me con.irm Marino.
Petersen le%ant lentamente los o)os. "ran intensamente a,ules - esta$an in-ectados en
sangre' *ero *arecieron e:*erimentar un cierto ali%io al %erme. /a$a llegado la doctora' un
ra-o de es*eran,a all donde no #a$a ninguna.
Con las truncadas .rases *ro*ias de una mente .ragmentada - aturdida' musit:
6/a$l1 *or tel1.ono con ella. Anoc#e. Me di)o +ue regresara a casa #acia las doce -
media' +ue regresara de la sala de urgencias del centro m1dico. 4legu1 a+u' encontr1 las
luces a*agadas - *ens1 +ue -a se #a$ra ido a la cama. "ntonces entr1 all 6le%ant la
tr1mula %o, - res*ir #ondo6. "ntr1 en el dormitorio 6me mir con deses*eracin - a0adi en
tono su*licante6: Por .a%or' no +uiero +ue nadie la %ea de esta manera. Por .a%or.
6Tienen +ue e:aminarla' se0or Petersen 6le di)e con toda la delicade,a +ue *ude.
Gn *u0o se estrell sD$itamente so$re la mesa en un sor*rendente estallido de clera.
6 J4o s1K 6tena la mirada enlo+uecida6. JPero toda esta gente' la *olica - todos 1sosK 6
le tem$la$a la %o,6. J?a s1 lo +ue ocurreK Periodistas - toda clase de gente *aseando *or
a+u. J5o +uiero +ue todos esos #i)os de *uta la %ean' no +uiero +ue la %ean' no +uiero +ue la
%ea su #ermanoK
Marino no se inmut.
6=ueno' -o tam$i1n tengo una es*osa' Matt. 81 lo +ue +uiere decir' 7com*rende9 Tiene mi
*ala$ra de +ue se la tratar2 con el de$ido res*eto. "l mismo res*eto +ue -o +uerra si me
encontrara en su lugar' sentado en esta silla' 7de acuerdo9
"l dulce $2lsamo de las mentiras.
4os muertos est2n inde.ensos - la %iolacin de a+uella mu)er' como la de las otras' no #a$a
L
#ec#o sino em*e,ar. ?o sa$a +ue no terminara #asta +ue 4ori Petersen #u$iera sido %uelta
del re%1s - e:aminada *or todas *artes' .otogra.iada centmetro a centmetro - e:#i$ida ante
los e:*ertos' la *olica' los a$ogados' los )ueces - los miem$ros del )urado. 4a gente *ensara
cosas - #ara o$ser%aciones so$re sus atri$utos .sicos o la ausencia de ellos' se contaran
c#istes de mal gusto - se #aran cnicos comentarios mientras se someta a un *roceso' no al
asesino sino a la %ctima' - se anali,a$an todos los as*ectos de su *ersona - su .orma de %i%ir'
)u,g2ndolos -' en determinados casos' degrad2ndolos.
Gna muerte %iolenta es un acontecimiento *D$lico - *recisamente esta .aceta de mi
*ro.esin era la +ue tan duramente c#oca$a con mi sensi$ilidad. /aca todo lo +ue *oda *ara
*roteger la dignidad de las %ctimas' *ero *oco *oda #acer cuando una *ersona se con%erta
en un nDmero' en una *rue$a +ue *asa$a de mano en mano. 4a intimidad se destru-e tan
a$solutamente como la %ida.
Marino sali conmigo de la cocina mientras el o.icial segua interrogando a Petersen.
67?a #an tomado las .otogra.as9 6*regunt1.
64os de la HD -a est2n all 6me contest' re.iri1ndose a los o.iciales de la seccin de
identi.icacin +ue esta$an e:aminando el lugar de los #ec#os6. 4es #e dic#o +ue no se
acer+uen al cuer*o.
5os detu%imos en el *asillo.
"n las *aredes #a$a %arias acuarelas mu- $onitas - toda una coleccin de .otogra.as con
los res*ecti%os com*a0eros de curso de la es*osa - el marido - una artstica .otogra.a de la
)o%en *are)a a*o-ada contra una $arandilla desgastada *or la intem*erie so$re un .ondo de
*la-a' con las *erneras de los *antalones remangadas #asta media *antorrilla' el %iento
al$orot2ndoles el ca$ello - los rostros enro)ecidos *or el sol. "lla era mu- $onita en %ida' ru$ia
- con delicadas .acciones - una cauti%adora sonrisa. /a$a estudiado en el =rown - des*u1s
se #a$a licenciado en medicina en /ar%ard. "l marido tam$i1n #a$a estudiado en /ar%ard. 8e
de$an de #a$er conocido all -' al *arecer' 1l era m2s )o%en +ue ella.
"lla. 4ori Petersen. =rown. /ar%ard. =rillante. Treinta a0os. A *unto de %er reali,ado su
sue0o. Al ca$o de *or lo menos oc#o a0os de duro adiestramiento m1dico. Gna m1dica. Todo
destruido en *ocos minutos *or cul*a del a$errante *lacer de un e:tra0o.
Marino me ro, el codo.
A*art1 la %ista de las .otogra.as mientras 1l me indica$a una *uerta a$ierta un *oco m2s
adelante a la i,+uierda.
6"ntr *or a+u 6me di)o Marino.
"ra un *e+ue0o cuarto con suelo de mosaico $lanco - *aredes em*a*eladas de a,ul
Eilliams$urg. /a$a una ta,a de e:cusado' una *ila de la%a$o - una canasta de mim$re *ara la
ro*a sucia. 4a %entana *or encima de la ta,a del e:cusado esta$a a$iertaM era un cuadrado de
negrura a tra%1s del cual *enetra$a el .resco - #Dmedo aire nocturno' agitando las $lancas
cortinas almidonadas. M2s all2' en los oscuros - .rondosos 2r$oles' las cigarras esta$an
cantando.
64a *ersiana #a sido cortada 6Marino me mir con rostro ine:*resi%o6. "st2 a*o-ada
contra el muro *osterior de la casa. Custo $a)o la %entana #a- un $anco de la mesa del )ardn.
Parece +ue lo acerc a la *ared *ara *oder su$ir.
?o esta$a e:aminando el suelo' la *ila - la su*er.icie de la ta,a del e:cusado. 5o %i restos
de suciedad ni manc#as de #uellas de *ies' *ero no era .2cil decirlo desde donde -o esta$a' -
no tena la menor intencin de correr el riesgo de contaminar algo.
67"sta$a cerrada la %entana9 6*regunt1.
6Parece ser +ue no. Todas las dem2s %entanas esta$an cerradas. ?a lo #emos
com*ro$ado. 4o lgico es +ue ella se #u$iera tomado la molestia de cerciorarse de +ue 1sta
tam$i1n lo esta$a. De todas las %entanas' es la m2s %ulnera$le' *or+ue se encuentra m2s
cerca del suelo - en la *arte de atr2s' donde nadie *uede %er lo +ue ocurre. "s me)or entrar *or
a+u +ue *or la %entana del dormitorio *or+ue' si el ti*o actu en silencio' no es *ro$a$le +ue
ella le o-ese cortando la *ersiana - encaram2ndose *ara saltar al interior' estando tan al .ondo
del *asillo.
67? las *uertas9 7"sta$an cerradas cuando el marido regres a casa9
6Fl dice +ue s.
6"ntonces el asesino se .ue *or el mismo sitio *or el +ue entr 6conclu.
6"so *arece. Gna ardilla mu- ordenada' 7no cree9 6Marino esta$a a*o-ado en el marco
de la *uerta' le%emente inclinado #acia adentro' *ero sin entrar6. A+u no se %e nadaM a lo
me)or' lo lim*i todo *ara asegurarse de +ue no +uedaran #uellas en el la%a$o ni en el suelo.
/a llo%ido todo el da 6me mir con .rialdad6. /u$iera tenido +ue tener los *ies mo)ados -
<
+ui,2 sucios de $arro.
Me *regunt1 adonde +uera ir a *arar Marino. 5o era .2cil com*renderle - -o aDn no sa$a
si era un $uen )ugador de *+uer o si sim*lemente era lento' )usto la clase de in%estigador +ue
-o e%ita$a siem*re +ue *oda elegir... un gallito de *elea a$solutamente inaccesi$le. &onda$a
los cincuenta' tena un rostro c#u*ado *or el tiem*o - un ca$ello entrecano con crenc#a lateral
mu- $a)a' a*lanado so$re la coronilla. Meda *or lo menos metro oc#enta de estatura - tena
una tri*a *rominente' .ruto de %arias d1cadas de bourbon o cer%e,a. 8u anc#a - anticuada
cor$ata a ra-as ro)as - a,ules esta$a *ringosa alrededor del cuello a causa del sudor de
muc#os %eranos. Marino era el t*ico *olica duro... un tosco - grosero in%estigador +ue
*ro$a$lemente tena un loro mal#a$lado - una mesita de ca.1 llena de re%istas *ornogr2.icas.
&ecorr todo el *asillo - me detu%e delante del dormitorio *rinci*al. ":*eriment1 una
sensacin de %aco interior.
Gn o.icial de identi.icacin esta$a cu$riendo todas las su*er.icies con *ol%o negro - un
segundo o.icial lo esta$a gra$ando todo en %deo.
4ori Petersen se encontra$a tendida en la cama' con la colc#a $lanca - a,ul colgando al *ie
de 1sta. 4a s2$ana su*erior esta$a arrugada $a)o sus *ies - las es+uinas de la s2$ana $a)era
se #a$an soltado' de)ando al descu$ierto el colc#n' mientras +ue las almo#adas #a$an sido
em*u)adas a la derec#a de su ca$e,a. 4a cama era el nDcleo de una %iolenta tormenta rodeada
*or la im*ertur$a$le serenidad del mo$iliario de ro$le de un dormitorio de la clase media.
"sta$a desnuda. 8o$re la al.om$ra de %istosos colores de la derec#a de la cama se
encontra$a su camisn de algodn amarillo *2lido. &asgado desde el cuello #asta el do$ladillo'
como los de los tres casos anteriores. "l #ilo del tel1.ono de la mesilla de noc#e m2s cercana a
la *uerta #a$a sido arrancado de la *ared. 4as dos l2m*aras a am$os lados de la cama
esta$an a*agadas' - los #ilos el1ctricos #a$an sido cortados. Con uno de ellos el asesino le
#a$a atado las mu0ecas a la es*alda. "l otro #a$a sido dia$licamente utili,ado de la misma
manera +ue en los tres casos anteriores: una %uelta alrededor del cuello' otra alrededor de las
mu0ecas atadas a la es*alda - otra mu- .uerte alrededor de los to$illos. Cuando ella tena las
rodillas do$ladas' la %uelta alrededor del cuello se mantena .lo)a. Pero cuando estira$a las
*iernas' como reaccin al dolor o a causa del *eso del asaltante so$re su cuer*o' el la,o
alrededor de su cuello se a*reta$a como un dogal.
4a muerte *or as.i:ia se *roduce en *ocos minutos. Pero eso es muc#o tiem*o cuando
todas las c1lulas del cuer*o est2n *idiendo aire a gritos.
6?a *uede *asar' doctora 6di)o el o.icial de la %ideoc2mara6. 4o tengo todo gra$ado.
Mirando dnde *ona los *ies' me acer+u1 a la cama' de)1 el maletn en el suelo - sa+u1 un
*ar de guantes +uirDrgicos. Des*u1s' sa+u1 mi c2mara - tom1 %arias .otogra.as del cuer*o in
situ. 8u rostro era grotesco' esta$a #inc#ado #asta resultar casi irreconoci$le - mostra$a un
color *Dr*ura a,ulado a causa del a.lu)o de sangre *ro%ocado *or la atra*ada atadura
alrededor del cuello. Gn l+uido sanguinolento se #a$a esca*ado de su nari, - su $oca'
manc#ando la s2$ana. 8u ca$ello ru$io *a)i,o esta$a al$orotado. "ra moderadamente alta' no
menos de metro setenta' - considera$lemente m2s cor*ulenta +ue la %ersin m2s )o%en
ca*tada en las .otogra.as del *asillo.
8u as*ecto .sico era im*ortante *or+ue la ine:istencia de una *auta se esta$a con%irtiendo
en una *auta. 4as cuatro %ctimas de los estrangulamientos no *arecan tener ninguna
caracterstica .sica en comDn' ni si+uiera la ra,a. 4a tercera %ctima era negra - mu- delgada.
4a *rimera era *elirro)a - regordeta - la segunda morena - de $a)a estatura. ")ercan distintas
*ro.esiones: una *ro.esora de *rimaria' una redactora inde*endiente' una rece*cionista - a#ora
una m1dica. 4as cuatro %i%an en distintas ,onas de la ciudad.
8acando un termmetro +umico de mi maletn' tom1 la tem*eratura de la #a$itacin -
des*u1s la del cuer*o. "l aire esta$a a !! grados - el cuer*o a ;;'<. "l momento de la muerte
es m2s escurridi,o de lo +ue cree la gente. 5o se *uede esta$lecer con e:actitud a menos +ue
alguien #a-a sido testigo de la muerte de la %ctima o +ue el relo) de la %ctima se #a-a *arado.
Pero 4ori Petersen lle%a$a muerta no m2s de tres #oras. 8u cuer*o se #a$a en.riado entre uno
- dos grados *or #ora - la rigide, se #a$a iniciado en los mDsculos m2s *e+ue0os.
=us+u1 alguna *rue$a %isi$le +ue tal %e, no su*erara el %ia)e #asta el de*sito de
cad2%eres. 5o #a$a ca$ellos sueltos so$re la *iel' *ero encontr1 una multitud de .i$ras' la
ma-ora de las cuales de$a de *roceder de la colc#a - las s2$anas de la cama. Con una *in,a
recog %arias muestras' algunas minDsculas - $lancu,cas - otras +ue *arecan *roceder de un
te)ido a,ul oscuro o negro. 4as colo+u1 en *e+ue0os estuc#es met2licos de *rue$as. 4a
*rue$a m2s llamati%a era el olor a almi,cle - las manc#as de un residuo trans*arente - reseco
seme)ante a un *egamento en la *arte su*erior anterior - *osterior de las *iernas.
(
"l l+uido seminal esta$a *resente en todos los casos' *ero no tena a*enas %alor
serolgico. "l asaltante *erteneca al %einte *or ciento de la *o$lacin +ue *osea la
*eculiaridad de no ser secretor. 4o cual signi.ica$a +ue los antgenos de su gru*o sanguneo no
*odan encontrarse en sus restantes l+uidos cor*orales como la sali%a' el semen o el sudor.
"n otras *ala$ras' sin una muestra sangunea no se *oda esta$lecer su gru*o. Poda ser A'
=' A= o cual+uier otra cosa.
A*enas dos a0os antes' la condicin de no secretor del asesino #u$iera sido un o$st2culo
considera$le *ara la in%estigacin .orense. Pero a#ora se *oda ec#ar mano del *er.il del AD5'
reci1n introducido - lo $astante signi.icati%o como *ara *oder identi.icar a un asaltante - e:cluir
a todos los dem2s seres #umanos siem*re - cuando la *olica consiguiera atra*arlo' se
*udieran o$tener muestras $iolgicas - no tu%iera un #ermano gemelo id1ntico.
Marino #a$a entrado en el dormitorio - se encontra$a de *ie directamente a mi es*alda.
64a %entana del cuarto de $a0o 6di)o' contem*lando el cuer*o6. =ueno' segDn el marido
6a0adi' se0alando con el *ulgar en direccin a la cocina6' el moti%o de +ue estu%iera a$ierta
es +ue 1l la a$ri el *asado .in de semana.
Me limit1 a escuc#arle.
6Dice +ue a+uel cuarto de $a0o casi nunca se usa' a no ser +ue tengan algDn in%itado.
Dice +ue cam$i la *ersiana el *asado .in de semana - +ue es *osi$le +ue ol%idara %ol%er a
cerrar la %entana cuando termin. "l cuarto de $a0o no se #a utili,ado en toda la semana.
"lla... 6Marino %ol%i a contem*lar el cuer*o6 no tena ningDn moti%o *ara *ensar en la
%entana' *or+ue de$a de su*oner +ue esta$a cerrada 6una *ausa6. "s curioso +ue la Dnica
%entana +ue' al *arecer' *ro$ el asesino' .uera )ustamente 1sa. 4a +ue esta$a a$ierta. 4as
*ersianas de las dem2s no est2n cortadas.
67Cu2ntas %entanas #a- en la *arte *osterior de la casa9 6*regunt1.
6Tres. "n la cocina' el aseo - el cuarto de $a0o de a+u.
67? todas tienen $astidor corredi,o *ara a$rirlas #acia arri$a - una cerradura en la *arte
su*erior9
6As es.
64o cual +uiere decir +ue' iluminando con una linterna la cerradura desde el e:terior'
*ro$a$lemente se *oda %er si esta$a cerrada o no' 7%erdad9
6"s *osi$le 6otra %e, a+uella mirada tan .ra - #ostil6. Pero slo en caso de +ue uno se
encaramara *ara mirar. 5o se #u$iera *odido %er desde el suelo.
6Me #a mencionado usted un $anco de )ardn 6le record1.
64o malo es +ue el *atio de atr2s est2 com*letamente em*a*ado de llu%ia. 4as *atas del
$anco #u$ieran tenido +ue de)ar unas #uellas en el c1s*ed si el ti*o lo #u$iera acercado a las
otras dos %entanas. 5o *arece +ue el asesino se acercara a ellas. M2s $ien *arece +ue se
acerc directamente a la %entana del cuarto de $a0o del .ondo del *asillo.
67"s *osi$le +ue estu%iera ligeramente entrea$ierta - +ue *or esta ra,n el asesino se
encaminara directamente #acia ella9
6=ueno' cual+uier cosa es *osi$le 6reconoci Marino6. Pero si #u$iera estado
entrea$ierta' +ui,2s ella tam$i1n se #u$iera dado cuenta en algDn momento de la semana.
Puede +ue s. ? *uede +ue no. "s .2cil ser o$ser%ador cuando las cosas -a #an ocurrido.
8in em$argo' la ma-ora de la gente no *resta muc#a atencin a todos los detalles de su #ogar
- tanto menos a las #a$itaciones +ue a*enas usa.
=a)o una %entana con cortina +ue da$a a la calle #a$a un escritorio con otros mudos
recordatorios de +ue 4ori Petersen - -o e)ercamos la misma *ro.esin. 8o$re el *a*el secante
se #alla$an diseminadas %arias *u$licaciones de medicina' los rincipios de cirug!a - el
Dorland. Cunto a la $ase de la l2m*ara de latn de so$remesa #a$a dos dis"uetes de
ordenador. 4as eti+uetas esta$an .ec#adas con rotulador con un sim*le A(N1B - numeradas AHB
- AHHB. "ran unos dis"uetes normales de do$le densidad' com*ati$les con H=M. Pro$a$lemente
contenan algo en lo +ue 4ori Petersen esta$a tra$a)ando en el 3MC' el colegio m1dico donde
#a$a numerosos ordenadores a dis*osicin de los alumnos - los m1dicos. 5o *areca +ue
#u$iera ningDn ordenador *ersonal en la casa.
"n el rincn entre la cmoda - la %entana #a$a una silla de mim$re so$re la cual se
#alla$an *ulcramente colocadas unas *rendas de %estirM unos *antalones $lancos de algodn'
una $lusa de manga corta a ra-as $lancas - ro)as - un su)etador. 4as *rendas esta$an
ligeramente arrugadas' como si se #u$ieran usado - de)ado all al t1rmino de la )ornada tal
como -o #ago a %eces cuando esto- demasiado cansada como *ara colgar la ro*a.
"c#1 $re%emente un %ista,o al armario em*otrado - al cuarto de $a0o. "n con)unto' el
dormitorio *rinci*al esta$a intacto - en orden' e:ce*tuando la cama. 8egDn todos los indicios'
O
el modus operandi del asesino no inclua ni el sa+ueo ni el ro$o.
Marino sigui con la mirada a un o.icial de identi.icacin +ue esta$a a$riendo los ca)ones de
la cmoda.
67Pu1 otra cosa sa$e del marido9 6le *regunt1.
6Cursa estudios de grado en C#arlottes%ille' %i%e all durante la semana - regresa a casa
los %iernes *or la noc#e. 8e +ueda a+u el .in de semana - des*u1s %uel%e a C#arlottes%ille el
domingo *or la noc#e.
67Pu1 es*ecialidad estudia9
64iteratura' eso es lo +ue #a dic#o 6contest Marino' mirando a su alrededor sin #acerlo
ni una sola %e, #acia m6. Puiere o$tener el doctorado.
67"n +u19
6"n literatura 6re*iti Marino' *ronunciando mu- des*acio cada sla$a.
67Pu1 clase de literatura9
Al .inal' sus o)os casta0os se cla%aron indi.erentemente en m.
6Americana' me di)o. Pero -o tengo la im*resin de +ue su *rinci*al inter1s es el teatro.
Creo +ue en estos momentos inter%iene en una o$ra. 8#a>es*eare. #amlet, creo +ue me #a
dic#o. Dice +ue #a tra$a)ado muc#o como actor - +ue incluso #a inter*retado *e+ue0os
*a*eles en *elculas +ue se #an rodado *or a+u - +ue tam$i1n #a #ec#o un *ar de anuncios
*ara la tele%isin.
4os o.iciales de identi.icacin interrum*ieron su la$or - uno de ellos se %ol%i sosteniendo el
ce*illo en la mano.
Marino se0al los dis"uetes de ordenador - e:clam en %o, lo su.icientemente alta como
*ara llamar la atencin de todo el mundo:
6Me *arece +ue sera me)or e:aminar lo +ue #a- a+u dentro. Pui,2s el c#ico est2
escri$iendo una o$ra.
6Podemos e:aminarlos en mi des*ac#o. Tenemos un *ar de PC com*ati$les con H=M 6
di)e.
6PC 6di)o Marino' arrastrando las sla$as6. Pues %a-a. "s me)or mi &C: &o-al Cra*ola'
modelo est2ndar' negro' cuadrado' lla%es lustrosas' nue%e metros de largo.
Gn o.icial de identi.icacin sac algo de de$a)o de un montn de )ers1is +ue #a$a en un
ca)n del .ondo: un cuc#illo de su*er%i%encia de larga #o)a con una $rD)ula .i)ada a la *arte
su*erior de su negro mango - una *e+ue0a *iedra de a.ilar en el interior de un $olsillo
secundario de la %aina. Procurando tocarlo lo menos *osi$le' lo coloc en el interior de una
$olsa de *l2stico de *rue$as.
"l o.icial sac del mismo ca)n una ca)a de *reser%ati%os Tro)ans' lo cual' le coment1 a
Marino' era un *oco raro' *ues 4ori Petersen' a )u,gar *or lo +ue -o #a$a %isto en el dormitorio
*rinci*al' utili,a$a anticonce*ti%os orales.
Marino - los dem2s o.iciales em*e,aron a #acer las cnicas o$ser%aciones de costum$re.
Me +uit1 los guantes - los guard1 en mi maletn.
6?a la *ueden retirar 6di)e.
4os #om$res se %ol%ieron al unsono' como si se #u$ieran acordado de re*ente de la mu)er
$rutalmente asesinada en el centro de la re%uelta - des#ec#a cama. Tena los la$ios torcidos
en una mueca de dolor +ue de)a$a al descu$ierto los dientes' - sus #inc#ados o)os con%ertidos
casi en unas ranuras mira$an ciegamente #acia el tec#o.
8e transmiti un mensa)e *or radio a la am$ulancia -' %arios minutos m2s tarde' entraron
dos camilleros %estidos con monos a,ules *ortando una camilla +ue cu$rieron con una s2$ana
$lanca lim*ia - colocaron al lado de la cama.
4ori Petersen .ue le%antada segDn mis instrucciones' do$lando encima de ella la ro*a de la
cama sin +ue las manos enguantadas tocaran su *iel. Des*u1s la colocaron cuidadosamente
so$re la camilla - cu$rieron todo con la s2$ana' asegurando los e:tremos en la *arte su*erior
*ara +ue no se *erdiera ni a0adiera ninguna *rue$a. 4as cintas de 3elero emitieron un
c#irriante sonido cuando los #om$res las arrancaron - .i)aron so$re el $lanco ca*ullo.
Marino a$andon conmigo el dormitorio - -o me sor*rend de +ue me di)era:
64a acom*a0ar1 a su autom%il.
Matt Petersen -a se #a$a le%antado cuando $a)amos *or el *asillo. "sta$a mu- *2lido'
tena los o)os em*a0ados - me mira$a con deses*eracin *or+ue necesita$a algo +ue slo -o
*oda darle. 8eguridad. Gna *ala$ra de consuelo. 4a *romesa de +ue su es*osa #a$a muerto
r2*idamente - sin su.rir. De +ue la #a$an atado - %iolado des*u1s de morir. Pero -o no *oda
decirle nada. Marino cru, conmigo el saln - am$os nos dirigimos a la *uerta *rinci*al de la
casa.
Q
"l *atio de la casa esta$a iluminado *or los .ocos de la tele%isin cu-a lu, .lota$a so$re un
.ondo de #i*nticos destellos ro)os - a,ules. 4as %oces sinco*adas de unos incor*reos
comunicantes com*etan con el rumor de los motores de los %e#culos' mientras una .ina llu%ia
em*e,a$a a caer a tra%1s de la ligera $ruma.
4os re*orteros' *ro%istos de cuadernos de a*untes - gra$adoras' anda$an de un lado *ara
otro' es*erando con im*aciencia el momento en +ue el cuer*o .uera sacado de la casa -
colocado en la am$ulancia. "n la calle #a$a un e+ui*o de tele%isinM una mu)er en.undada en
una trinc#era con cinturn #a$la$a contra un micr.ono con la cara mu- seria mientras una
c2mara la en.oca$a en *rimer *lano Aen el lugar de los #ec#osB *ara el telediario del s2$ado
*or la noc#e.
=ill =olt,' el .iscal de la mancomunidad' aca$a$a de llegar - esta$a descendiendo de su
autom%il. Pareca aturdido - medio dormido' *ero esta$a .irmemente dis*uesto a e%itar a los
re*resentantes de la *rensa. 5o tena nada +ue decir *or+ue aDn no sa$a nada. Me *regunt1
+ui1n le #a$ra a%isado. Tal %e, Marino. /a$a *olicas *or todas *artes' algunos de ellos
iluminando in.ructuosamente la #ier$a con sus *oderosas linternas - otros con%ersando )unto a
sus $lancos coc#es *atrulla. =olt, se su$i la cremallera de la c#a+ueta acolc#ada' me salud
$re%emente con la ca$e,a cuando sus o)os se cru,aron con los mos - su$i r2*idamente *or
la cal,ada.
"l )e.e su*erior de *olica - un comandante se encontra$an acomodados en un %e#culo
$eige sin identi.icacin con la lu, interior encendida. Tenan la cara mu- *2lida - de %e, en
cuando asentan con la ca$e,a - #acan comentarios a la re*ortera A$$- Turn$ull' la cual
esta$a #a$lando con ellos a tra%1s de las %entanillas a$iertas. 4a re*ortera es*er a +ue
alcan,2ramos la calle - entonces se acerc corriendo a nosotros.
Marino la rec#a, con un mo%imiento de la mano - un A8in comentariosB dic#o en un tono
de %o, de A3ete al cara)oB.
Des*u1s' a*ur el *aso - -o e:*eriment1 casi una sensacin de ali%io.
6"so -a *arece una canc#a' 7%erdad9 6di)o en tono de #asto mientras se *al*a$a el
cuer*o en $usca de la ca)etilla de cigarrillos6. Gn aut1ntico circo de tres *istas. Pu1
$ar$aridad.
8ent la sua%e - .ra llu%ia en el rostro cuando Marino me a$ri la *orte,uela de la Aru$iaB.
Mientras gira$a la lla%e de encendido' Marino se inclin #acia adelante - me di)o' es$o,ando
una a.ectada sonrisa:
6Condu,ca con muc#o cuidado' doctora.
9
2
4a $lanca es.era del relo) .lota$a como una luna llena en el oscuro cielo *or encima de la
%ie)a estacin .erro%iaria condenada al derri$o' las %as del tren - el *aso ele%ado de la HR9<.
4as manecillas de .iligrana del gran relo) se #a$an detenido cuando se detu%o el Dltimo tren de
*asa)eros muc#os a0os atr2s. Marca$a las doce - diecisiete minutos. 8iem*re seran las doce
- die, - siete minutos en el e:tremo sur de la ciudad' donde el de*artamento de 8alud -
8er%icios /umanos #a$a decidido erigir su #os*ital *ara los muertos.
A+u el tiem*o se #a detenido. 4os edi.icios tienen las *uertas - %entanas atrancadas - se
est2n desmoronando. "l tr2.ico - los trenes de mercancas retum$an - rugen *er*etuamente
como un le)ano mar em$ra%ecido. 4a tierra es una *la-a en%enenada donde slo crecen las
malas #ier$as en medio de los des*erdicios - no #a- luces cuando se #ace de noc#e. A+u
nada se mue%e' e:ce*to los camioneros' los %ia)eros - los trenes +ue circulan %elo,mente *or
las %as de acero - #ormign.
"l $lanco rostro del relo) me mir mientras conduca mi %e#culo en medio de la oscuridadM
me mir como el $lanco rostro de mi sue0o.
Atra%es1 con la Aru$iaB una a$ertura de la %alla met2lica - a*ar+u1 detr2s del edi.icio de
estuco en el cual #a$a *asado *r2cticamente todos los das de los dos Dltimos a0os. "l Dnico
%e#culo o.icial' a*arte el mo' era el Pl-mout# gris de 5eils 3ander' el e:*erto en #uellas
dactilares. 4e #a$a llamado inmediatamente des*u1s de +ue Marino me llamara a m. Tras la
segunda estrangulacin' se #a$a instaurado una nue%a .orma de actuacin. "n caso de +ue se
*rodu)era otra' 3ander de$era reunirse conmigo en el de*sito de cad2%eres. "n a+uellos
momentos' -a se encontra$a en la sala de ra-os S' *re*arando el l2ser.
4a lu, se derrama$a so$re el as.alto a tra%1s de la entrada a$ierta - dos camilleros esta$an
sacando de la *arte *osterior de una am$ulancia una negra $olsa conteniendo un cad2%er. 4as
entregas se *rolonga$an durante toda la noc#e. Cual+uiera +ue #u$iera muerto %iolenta'
ines*erada o sos*ec#osamente en la ,ona central de 3irginia era en%iado all' a cual+uier #ora
del da o de la noc#e.
4os )%enes de los monos a,ules me miraron sor*rendidos mientras -o cru,a$a la entrada -
su)eta$a la #o)a de la *uerta +ue da$a acceso al interior del edi.icio.
64lega usted mu- tem*rano' doctora.
6Gn suicidio en Mec>len$urg 6me e:*lic el otro6. 8e arro) al *aso de un tren. 4os
tro,os esta$an es*arcidos a lo largo de %einte metros de %a.
68. "st2 #ec#o *icadillo...
4a am$ulancia cru, la entrada - a%an, *or el *asillo de a,ule)os $lancos. 4a $olsa de$a
de ser de.ectuosa o esta$a rasgada. 4a sangre gotea$a desde la *arte in.erior de la camilla'
de)ando un irregular reguero de color ro)o.
"l de*sito de cad2%eres tena un olor caracterstico' el rancio #edor de la muerte +ue
ningDn desodorante *oda disimular. 8i me #u$ieran lle%ado #asta all con los o)os ta*ados'
#u$iera adi%inado e:actamente dnde esta$a. A a+uella #ora de la ma0ana el olor se nota$a
m2s - resulta$a m2s desagrada$le +ue de costum$re. 4a camilla emiti un .uerte ruido en
medio del #ueco silencio mientras los camilleros introducan la camilla del suicida en el
.rigor.ico de acero ino:ida$le.
Me encamin1 directamente al des*ac#o del de*sito donde Ired' el guarda de seguridad'
se esta$a tomando un ca.1 en un %aso de *l2stico a la es*era de +ue los camilleros de la
am$ulancia .irmaran el documento de entrega del cad2%er - se marc#aran. "sta$a sentado en
el $orde del escritorio como si +uisiera esconderse' tal como siem*re #aca cuando llega$a
algDn cad2%er. "l ca0n de un arma a*untando contra su ca$e,a no #u$iera sido un incenti%o
su.iciente *ara +ue escoltara a alguien al interior del .rigor.ico. 4as eti+uetas colgando de los
.ros *ies +ue asoma$an *or de$a)o de las s2$anas e)ercan en 1l un e.ecto mu- raro.
Ired mir de reo)o el relo) de la *ared. 8u turno de die, #oras esta$a a *unto de terminar.
63iene otra estrangulada 6le di)e $ruscamente.
6J8e0or' 8e0orK De %eras +ue lo siento 6e:clam Ired' sacudiendo la ca$e,a6. 4a
%erdad es +ue cuesta muc#o imaginar +ue alguien *ueda #acer eso. Todas estas *o$res c#icas
10
6a0adi sin de)ar de sacudir la ca$e,a.
64legar2 de un momento a otro - +uiero +ue se asegure usted de +ue se cierre la entrada -
*ermane,ca cerrada una %e, #a-an trado el cuer*o' Ired. 4os re*orteros acudir2n en masa.
5o +uiero +ue nadie se acer+ue a menos de %einte metros de este edi.icio' 7est2 claro9
/a$la$a con dure,a - lo sa$a. Tena los ner%ios tan tensos como un ca$le de tendido
el1ctrico.
68' se0ora 6un en1rgico mo%imiento de ca$e,a6. 3igilar1 con muc#o cuidado' %a-a s
%igilar1.
"ncend un cigarrillo' tom1 el tel1.ono - mar+u1 el nDmero de mi casa.
=ert#a se *uso al a*arato al segundo tim$ra,o - me *areci medio dormida cuando
contest con %o, ronca:
67Diga9
6Puera sim*lemente sa$er +u1 tal %a todo.
6"sto- a+u. 4uc- no se #a mo%ido *ara nada' doctora Ta-. Duerme como un tronco' ni
si+uiera me #a odo entrar.
6Uracias' =ert#a. 5o sa$e cmo se lo agrade,co. 5o tengo ni idea de cu2ndo %ol%er1 a
casa.
6?o estar1 a+u #asta +ue usted %uel%a' doctora Ta-.
=ert#a se encontra$a en estado de alerta a+uellos das. 8i me llama$an en mitad de la
noc#e' -o la llama$a a ella. 4e #a$a dado la lla%e - le #a$a ense0ado el .uncionamiento de la
alarma antirro$o. De$i de llegar a mi casa *ocos minutos des*u1s de +ue -o saliera #acia el
lugar del delito. 8e me ocurri *ensar +ue cuando 4uc- se le%antara de la cama' %arias #oras
m2s tarde' encontrara a =ert#a en la cocina en lugar de a su tita Ta-.
4e #a$a *rometido +ue #o- la lle%ara a Monticello.
"n un carrito +uirDrgico se encontra$a el a*arato de color a,ul' m2s *e+ue0o +ue un #orno
microondas - con una #ilera de $rillantes lucecitas %erdes en la *arte anterior. "sta$a
sus*endido en la oscuridad de la sala de ra-os S como un sat1lite en el es*acio %acoM un
cordn es*iral lo una a una %arilla del tama0o de un l2*i,' llena de agua marina.
"l l2ser +ue #a$amos ad+uirido el in%ierno anterior era un a*arato de mane)o relati%amente
sencillo.
"n las .uentes normales de calor' los 2tomos - las mol1culas emiten lu,
inde*endientemente - en muc#as longitudes de onda distintas. Pero si un 2tomo es estimulado
*or el calor - si se concentra en 1l la lu, de una determinada longitud de onda' *uede llegar a
emitir lu, en .ase.
6D1me un minuto m2s 65eils 3ander esta$a accionando distintos $otones e interru*tores'
de es*aldas a m6. Tarda muc#o en calentarse esta ma0ana... lo mismo +ue -o 6a0adi en
un mal#umorado susurro.
?o me encontra$a de *ie )unto al otro e:tremo de la mesa de ra-os S' o$ser%ando su
nom$re a tra%1s de unas ga.as de *roteccin de color 2m$ar. Directamente de$a)o de m
esta$a la oscura .orma de 4ori Petersen con las s2$anas de su cama a$iertas' *ero toda%a
de$a)o de su cuer*o. Permanec en la oscuridad durante un tiem*o +ue se me anto)
intermina$lemente largo' con los *ensamientos concentrados' las manos a$solutamente
inm%iles - los sentidos inalterados. 8u cuer*o aDn esta$a caliente - su %ida #a$a terminado
#aca tan *oco +ue aDn *areca *erdurar a su alrededor como un aroma.
64isto 6anunci 3ander' encendiendo un interru*tor.
4a %arilla em*e, a emitir inmediatamente una lu, sincroni,ada e intermitente tan $rillante
como el criso$erilo l+uido. 4a lu, no disi*a$a la oscuridad sino +ue *areca a$sor$erla. 5o
des*eda res*landor sino +ue m2s $ien se desli,a$a so$re una *e+ue0a su*er.icie. 3ander no
era m2s +ue una $ata de la$oratorio cuando em*e, a dirigir la lu, #acia la ca$e,a de la
%ctima.
":*lor2$amos %arios centmetros de *iel a la %e,. 4as minDsculas .i$ras se ilumina$an
como #ilos candentes - -o las recoga con unas *in,as' mo%i1ndome sinco*adamente $a)o la
lu, del estro$osco*io - creando un e.ecto de c2mara lenta' mientras *asa$a de su cuer*o
tendido so$re la mesa de ra-os S a los estuc#es met2licos - los so$res de *rue$as +ue #a$a
en un carrito au:iliar. Arri$a - a$a)o. Todo esta$a .ragmentado. "l $om$ardeo del l2ser
ilumina$a una comisura de la $oca' un sal*ullido de #emorragia en el *mulo o una aleta de la
nari,' aislando cada uno de los rasgos. Mis dedos enguantados tra$a)ando con las *in,as
*arecan *ertenecer a otra *ersona.
4a r2*ida alternancia de oscuridad - lu, me esta$a aturdiendo' *or cu-o moti%o slo *oda
11
conser%ar el e+uili$rio canali,ando mi concentracin en un Dnico *ensamiento como si -o'
como el ra-o l2ser' tam$i1n estu%iera en .ase... - todo mi ser estu%iera en sincrona con lo +ue
esta$a #aciendo - la suma de mi energa mental se #u$iera aglutinado en una sola longitud de
onda.
6Gno de los ti*os +ue la #a trado 6coment 3ander6 me di)o +ue era residente en el
3MC.
A*enas contest1.
674a conoca usted9
4a *regunta me *ill *or sor*resa. Algo en mi interior se contra)o como un *u0o. ?o
*erteneca al claustro de *ro.esores del 3MC' donde los estudiantes de medicina - los
residentes se conta$an *or centenares. 5o #a$a ninguna ra,n *ara +ue la conociera.
5o contest1 - me limit1 a dar indicaciones tales como AGn *oco m2s #acia la derec#aB o
AMant1ngalo a+u un minutoB. 3ander tra$a)a$a con deli$erada lentitud - esta$a tan ner%ioso
como -o. 4a sensacin de im*otencia - .rustracin nos esta$a a.ectando a todos. /asta
entonces' el l2ser #a$a sido tan *oco e.ica, como una as*iradora +ue recoge toda clase de
des*erdicios.
?a lo #a$amos utili,ado en unos %einte casos - slo en unos *ocos su uso #a$a merecido
la *ena. A*arte su utilidad *ara el #alla,go de .i$ras - otros restos de *rue$as' el l2ser re%ela la
*resencia de distintos com*onentes del sudor +ue se iluminan como el nen cuando son
estimulados *or 1l. Tericamente' una #uella dactilar de)ada so$re la *iel #umana *uede emitir
lu, - se *uede identi.icar en ciertos casos en los +ue .allan los tradicionales m1todos de los
*ol%os - las sustancias +umicas. ?o slo conoca un caso en el +ue se #a$an encontrado
#uellas so$re la *iel' en el sur de Ilorida' donde una mu)er #a$a sido asesinada en un
gimnasio - el atacante tena restos de aceite $ronceador en las manos. 5i 3ander ni -o
es*er2$amos tener m2s suerte +ue en otras ocasiones anteriores.
Al *rinci*io' no nos dimos cuenta de lo +ue %imos.
4a %arilla esta$a recorriendo %arios centmetros del #om$ro derec#o de 4ori Petersen
cuando' directamente *or encima de la cla%cula derec#a' tres manc#as irregulares a*arecieron
sD$itamente como si #u$ieran sido *intadas con .s.oro. Am$os *ermanecimos inm%iles'
contem*l2ndolas. Des*u1s' 3ander emiti un sil$ido a tra%1s de los dientes' mientras un le%e
estremecimiento me recorra la columna %erte$ral.
Tomando un reci*iente de *ol%os - un ce*illo es*ecial' 3ander es*ol%ore mu- des*acio lo
+ue *arecan ser tres claras #uellas digitales en la *iel de 4ori Petersen.
Me atre% a es*erar.
678ir%en de algo9
68on *arciales 6contest 3ander a$sorto mientras em*e,a$a a tomar .otogra.as con una
c2mara Polaroid MPRL6. "l detalle de la cresta es estu*endo. 4o $astante $ueno como *ara
clasi.icarlo' creo. 3o- a *asarlas inmediatamente *or el ordenador.
6Parece el mismo residuo 6di)e -o' *ensando en %o, alta6. 4a misma sustancia en las
manos.
"l monstruo #a$a %uelto a .irmar su tra$a)o. Todo era demasiado $ueno *ara ser %erdad.
5o era *osi$le +ue #u$iera de)ado unas #uellas dactilares tan claras.
6Parece la misma' desde luego. Pero esta %e, se de$i de em$adurnar m2s las manos.
"l asesino )am2s #a$a de)ado sus #uellas en las %ctimas' *ero -a est2$amos
acostum$rados a %er a+uel reluciente residuo +ue' al *arecer' *ro%oca$a el $rillo .luorescente.
ADn #a$a m2s. Mientras 3ander em*e,a$a a recorrer el cuello' una constelacin de diminutas
estrellas $lancas surgi de re*ente cual si .ueran .ragmentos de %idrio iluminados *or los .aros
delanteros de un autom%il en una calle oscura. 3ander mantu%o inm%il la %arilla mientras -o
toma$a un tro,o de gasa esterili,ada.
/a$amos descu$ierto el mismo $rillo diseminado *or los cuer*os de las tres *rimeras
%ctimas de estrangulacinM m2s cantidad en la tercera +ue en la segunda -' en la *rimera'
menos +ue en las otras dos. 8e #a$an en%iado muestras a los la$oratorios. De momento' el
e:tra0o residuo no se #a$a identi.icado - slo se #a$a *odido esta$lecer +ue era inorg2nico.
ADn no sa$amos lo +ue era' aun+ue -a tenamos una larga lista de las sustancias +ue no
*odan ser. Durante las semanas anteriores' 3ander - -o #a$amos lle%ado a ca$o toda una
serie de *rue$as' unt2ndonos los ante$ra,os con toda suerte de cosas' desde margarina a
lociones cor*orales' *ara %er cu2les de ellas reacciona$an al l2ser - cu2les no. /a$a menos
muestras +ue se ilumina$an de lo +ue nosotros su*onamos' - ninguna res*landeca con tanta
claridad como a+uel $rillante - desconocido residuo.
Hntrodu)e delicadamente un dedo $a)o el cordn el1ctrico +ue rodea$a el cuello de 4ori
1!
Petersen - de)1 al descu$ierto el ro)o e in.lamado surco +ue a+u1l #a$a de)ado en la carne. "l
$orde no esta$a claramente de.inido... lo cual signi.ica$a +ue la estrangulacin #a$a sido m2s
lenta de lo +ue -o #a$a *ensado al *rinci*io. 3i las le%es a$rasiones *ro%ocadas *or el
re*etido mo%imiento del cordn. Fste se #a$a a.lo)ado )usto lo su.iciente *ara +ue la %ctima se
mantu%iera con %ida un ratito' - des*u1s se #a$a tensado $ruscamente. /a$a dos o tres
centelleos ad#eridos al cordn - eso era todo.
6Prue$e en la atadura alrededor de los to$illos 6di)e en un susurro.
5os des*la,amos #acia a$a)o. All se o$ser%a$an los mismos centelleos' aun+ue mu-
escasos. 5i en la cara' ni en el ca$ello ni en las *iernas #a$a el menor rastro de a+uel residuo
o lo +ue .uera. Descu$rimos %arios centelleos en los ante$ra,os - $astantes m2s en la *arte
su*erior de los $ra,os - en el *ec#o. Gna constelacin de minDsculas estrellas $lancas esta$a
ad#erida a los #ilos con +ue le #a$an atado las mu0ecas a la es*alda' - se %ea tam$i1n un
*oco de $rillo en el camisn rasgado.
Me a*art1 de la mesa' encend un cigarrillo - em*ec1 a *ensar.
"l atacante tena en sus manos una sustancia +ue +ueda$a de*ositada donde+uiera +ue
tocara a la %ctima. Tras #a$erle +uitado el camisn a 4ori Petersen' +ui,2 la #a$a agarrado
*or el #om$ro derec#o #undi1ndole las -emas de los dedos *or encima de la cla%cula. De una
cosa esta$a segura. "l #ec#o de +ue la concentracin de la sustancia .uera tan densa *or
encima de la cla%cula signi.ica$a +ue a+u1l era el *rimer lugar donde la #a$a tocado.
"ra un *oco desconcertante' una *ie,a +ue *areca enca)ar' *ero +ue' en realidad' no
enca)a$a.
Desde un *rinci*io' -o #a$a su*uesto +ue el asesino intimida$a inmediatamente a sus
%ctimas' inmo%ili,2ndolas tal %e, a *unta de cuc#illo' - +ue des*u1s las ata$a antes de
rasgarles la ro*a o de #acer cual+uier otra cosa. Cuanto m2s las toca$a' menos residuo
+ueda$a en sus manos. 7Por +u1 a+uella concentracin tan ele%ada en la cla%cula9 7Acaso
a+uella ,ona de la *iel esta$a al descu$ierto cuando 1l inici el ata+ue9 Cam2s lo #u$iera
imaginado. "l camisn era de sua%e te)ido de *unto de algodn - tena *r2cticamente la misma
.orma +ue una camiseta de manga larga. 5o #a$a ni $otones ni cremalleras - slo se *oda
*oner *as2ndolo *or la ca$e,a. 4a %ctima #u$iera tenido +ue estar ta*ada #asta el cuello.
7Cmo #u$iera *odido el asesino tocarle la *iel desnuda *or encima de la cla%cula si ella
#u$iera lle%ado toda%a *uesto el camisn9
8al al *asillo donde %arios #om$res uni.ormados esta$an c#arlando' a*o-ados contra la
*ared. 4e *ed a uno de ellos +ue locali,ara a Marino a tra%1s de la radio - le di)era +ue me
llamara en seguida. O el cru)ido de la %o, de Marino.
6De acuerdo.
"m*ec1 a *asear *or el duro *a%imento de mosaico de la sala de auto*sias con sus
relucientes mesas' *ilas - carritos de acero ino:ida$le en los +ue se alinea$an los distintos
instrumentos +uirDrgicos. Gn gri.o gotea$a en alguna *arte. "l olor del desin.ectante era
dulcemente nausea$undo - slo resulta$a agrada$le cuando asoma$an otros olores m2s
re*ugnantes *or de$a)o de 1l. "l negro tel1.ono del escritorio se $urla$a de m con su silencio.
Marino sa$a +ue esta$a es*erando )unto al tel1.ono. ? se lo esta$a *asando en grande.
"ra inDtil regresar al *rinci*io - tratar de descu$rir +u1 era lo +ue #a$a .allado. Aun as' -o
lo #aca de %e, en cuando. "n +u1 me #a$a e+ui%ocado. "stu%e mu- ama$le con Marino la
*rimera %e, +ue nos *resentaron' le o.rec un .irme - res*etuoso a*retn de manos mientras
sus o)os me mira$an como dos monedas em*a0adas.
Transcurrieron %einte minutos antes de +ue sonara el tel1.ono.
Marino se encontra$a toda%a en la casa de los Petersen' me di)o' interrogando al marido
+ue' segDn 1l' esta$a Atan atontado como una rata en un retreteB.
4e coment1 lo de los centelleos. 4e re*et lo +ue -a le #a$a e:*licado otras %eces. A lo
me)or *roceda de una sustancia dom1stica *resente en todos los lugares de los delitos' alguna
estu*ide, +ue el asesino $usca$a e incor*ora$a a su ritual. Pol%os in.antiles' lociones'
cosm1ticos' algDn *roducto de lim*ie,a.
/asta entonces #a$amos e:cluido muc#as cosas' tal como e.ecti%amente nos #a$amos
*ro*uesto #acer. 8i la sustancia no esta$a *resente en los lugares de los #ec#os' como -o
su*ona en mi .uero interno' el asesino lo de$a de lle%ar consigo' +ui,2 sin sa$erlo' lo cual
*oda ser im*ortante' - conducirnos .inalmente al lugar donde tra$a)a$a o %i%a.
68 6di)o la %o, de Marino a tra%1s de la lnea6' $ueno' ec#ar1 un %ista,o en los armarios
- cosas as. Pero -o tengo mi *ro*ia teora.
67? cu2l es9
6"l marido actDa en una o$ra de teatro' 7no9 Tra$a)a todos los %iernes *or la noc#e - *or
1;
eso regresa tan tarde' 7no9 Corr)ame si me e+ui%oco' *ero los actores se *onen $ase de
ma+uilla)e.
68lo durante los ensa-os generales o las .unciones.
68 6mascull Marino6. =ueno' segDn lo +ue #a dic#o 1l mismo' inter%ino en un ensa-o
general antes de regresar a casa - encontrar a su es*osa muerta. Mi cam*anita est2 sonando'
mi %ocecita me est2 #a$lando...
4e interrum*.
674e #an tomado las #uellas dactilares9
68.
6Colo+ue la tar)eta en una $olsa de *l2stico -' cuando %enga' entr1guemela directamente a
m.
5o lo ca*t.
? -o no insist. 5o esta$a de #umor *ara e:*licaciones.
4o Dltimo +ue me di)o Marino antes de colgar .ue:
65o s1 cu2ndo %a a ser eso' doctora. Tengo la sensacin de +ue %o- a estar atado a+u
todo el da. ? no +uiero d2rmelas de gracioso.
5o era *ro$a$le +ue le %iera a 1l o +ue %iera la tar)eta de las #uellas dactilares #asta el
lunes. Marino tena un sos*ec#oso. ? esta$a $a)ando al galo*e *or la misma senda *or la +ue
$a)a$an al galo*e todos los *olicas. Aun+ue un marido estu%iera en Hnglaterra en el momento
del asesinato de su es*osa en 8eattle' los *olicas seguan consider2ndole el *rimer
sos*ec#oso' como si tu%iera el mismo don de la u$icuidad +ue tena san Antonio.
Gna cosa eran los tiroteos dom1sticos' los en%enenamientos' las agresiones - las
cuc#illadas' - otra mu- distinta los asesinatos de car2cter se:ual. 5o muc#os maridos #u$ieran
tenido el %alor de atar' %iolar - estrangular a sus mu)eres.
Atri$u mi desconcierto al cansancio.
4le%a$a le%antada desde las !.;; de la madrugada - a#ora -a eran casi las ( de la tarde.
3ander se #a$a ido a casa a la #ora de almor,ar. Eingo' uno de mis t1cnicos de auto*sias' se
#a$a marc#ado *oco des*u1s' - dentro del edi.icio slo +ueda$a -o.
"l silencio +ue tanto ansia$a normalmente a#ora me ataca$a los ner%ios -' *or si .uera
*oco' no consegua entrar en calor. Tena las manos entumecidas - las u0as casi a,uladas.
Cada %e, +ue sona$a el tel1.ono en el des*ac#o de la entrada' e:*erimenta$a un so$resalto.
4a mnima seguridad de mi des*ac#o )am2s #a$a sido moti%o de *reocu*acin *ara nadie
m2s +ue *ara m. 4as *eticiones de *resu*uesto *ara un adecuado sistema de seguridad
#a$an sido reiteradamente desestimadas. "l administrador *ensa$a m2s $ien en t1rminos de
*1rdida de *ro*iedades - esta$a seguro de +ue ningDn ladrn entrara en el de*sito de
cad2%eres' aun+ue e:tendi1ramos al.om$ras de $ien%enida - de)2ramos las *uertas a$iertas
de *ar en *ar a todas #oras. 4os cuer*os muertos constituan un .actor de disuasin muc#o
m2s *oderoso +ue los *erros de guarda.
4os muertos )am2s me #an *reocu*ado. 8on los %i%os los +ue me dan miedo.
Cuando %arios meses atr2s un *istolero enlo+uecido #a$a irrum*ido en el consultorio de un
m1dico' dis*arando contra los *acientes +ue a$arrota$an la sala de es*era' me .ui a una
.erretera - com*r1 una cadena - un candado +ue mand1 colocar *ara re.or,ar la *uerta de
cristal de do$le #o)a de la entrada al t1rmino de la )ornada la$oral - durante los .ines de
semana.
De re*ente' mientras esta$a tra$a)ando en mi escritorio' alguien sacudi la *uerta de la
entrada con tal %iolencia +ue la cadena aDn esta$a oscilando cuando me le%ant1 - $a)1 *or el
*asillo *ara mirar. A %eces' la gente de la calle intenta$a entrar *ara utili,ar el retrete' *ero
cuando mir1 no %i a nadie.
&egres1 a mi des*ac#o' *ero esta$a tan ner%iosa +ue' cuando o +ue se a$ran las *uertas
del ascensor al otro lado del *asillo' tom1 unas ti)eras de gran tama0o' dis*uesta a utili,arlas.
"ra el guarda de seguridad del turno de da.
67Hntent usted entrar *or la *uerta de cristal #ace un ratito9 6le *regunt1.
"l #om$re contem*l con curiosidad las ti)eras +ue sostena en la mano - contest +ue no.
"sto- segura de +ue le de$i de *arecer una *regunta tonta. Fl sa$a +ue la *uerta esta$a
*rotegida *or una cadena - tena un )uego de lla%es de todas las restantes *uertas del edi.icio.
5o tena ningDn moti%o *ara +uerer entrar *or a+uella *uerta.
Gn in+uietante silencio %ol%i a rodearme cuando me sent1 )unto a mi escritorio' tratando de
dictar el in.orme de la auto*sia de 4ori Petersen. Por alguna ra,n' no *oda decir nada' no
so*orta$a el sonido de las *ala$ras *ronunciadas en %o, alta. 5o +uera +ue nadie su*iera lo
1L
del residuo $rillante' el l+uido seminal' las #uellas dactilares' las *ro.undas #eridas del cuello...
-' lo *eor de todo' la e%idencia de la tortura. "l asesino se esta$a %ol%iendo cada %e, m2s
degenerado - m2s #orri$lemente cruel.
4a %iolacin - el asesinato -a no eran su.icientes *ara 1l.
/asta +ue retir1 las ataduras del cuer*o de 4ori Petersen - em*ec1 a *racticar unas le%es
incisiones en algunas ,onas sos*ec#osamente enro)ecidas de la *iel - a *al*ar en $usca de
*osi$les #uesos .racturados' no me di cuenta de lo +ue #a$a ocurrido antes de +ue ella
muriera.
4as contusiones eran tan recientes +ue a*enas se %ean en la su*er.icie' *ero las incisiones
re%elaron la rotura de los %asos sanguneos $a)o la *iel' - los contornos indica$an +ue la
%ctima #a$a sido gol*eada con un o$)eto contundente' tal %e, con una rodilla o un *ie. Tres
costillas seguidas del lado i,+uierdo esta$an rotas' lo mismo +ue cuatro dedos de la mano.
/a$a .i$ras en el interior de su $oca' so$re todo en la lengua' lo cual indica$a +ue' en
determinado momento' #a$a sido amorda,ada *ara e%itar +ue gritara.
3i mentalmente el %ioln del saln - los li$ros - las *u$licaciones de ciruga so$re el
escritorio de la #a$itacin. 8us manos. 8us m2s *reciados instrumentos' algo con lo cual
sana$a a la gente e inter*reta$a mDsica. "l asesino de$i de rom*erle deli$eradamente los
dedos uno a uno tras #a$erla atado.
"l magnet.ono de microcasete da$a %ueltas' gra$ando el silencio. 4o a*agu1 - me %ol%
con mi silln giratorio #acia la terminal de ordenadores. "l monitor *ar*ade' *asando del
negro al a,ul cielo del *rograma de tratamiento de te:tos. 4as negras letras a%an,aron *or la
*antalla mientras -o misma em*e,a$a a escri$ir el in.orme de la auto*sia.
5o tu%e necesidad de consultar los *esos - las notas +ue #a$a gara$ateado so$re una ca)a
de guantes %aca mientras reali,a$a la auto*sia. 4o sa$a todo de ella. &ecorda$a todos los
detalles. 4a .rase ADentro de los lmites normalesB gira$a sin cesar en el interior de mi ca$e,a.
5o *resenta$a ninguna anomala. 8u cora,n' sus *ulmones' su #gado. ADentro de los lmites
normales.B /a$a muerto en *er.ecto estado de salud. 8egu escri$iendo *2gina tras *2gina
#asta +ue' de *ronto' le%ant1 la mirada. Ired' el guarda de seguridad' se encontra$a de *ie en
la *uerta de mi des*ac#o.
5o tena ni idea del rato +ue lle%a$a tra$a)ando. Fl inicia$a nue%amente su turno a las oc#o
de la tarde. Todo lo +ue #a$a ocurrido desde la Dltima %e, +ue le #a$a %isto *areca un sue0o'
una #orri$le *esadilla.
67Toda%a est2 a+u9 6*regunt Ired6. "s +ue #a- un entierro... 6a0adi en tono
%acilante6' #an %enido a recoger el cuer*o' *ero no lo encuentran. /an %enido desde
Mec>len$urg... 5o s1 dnde est2 Eingo...
6Eingo se .ue a casa #ace #oras 6di)e6. 7Pu1 cuer*o9
6Alguien a*ellidado &o$erts' lo arroll un tren.
&e.le:ion1 un instante. Contando a 4ori Petersen' a+uel da #a$amos tenido seis casos.
&ecord1 %agamente el accidente de tren.
6"st2 en el .rigor.ico.
6Dicen +ue no lo encuentran all dentro.
Me +uit1 las ga.as - me .rot1 los o)os.
67/a mirado usted9
Ired es$o, una tmida sonrisa - retrocedi' sacudiendo la ca$e,a.
6JGsted -a sa$e' doctora 8car*etta' +ue -o nunca entro en a+uella ca)aK
1<
3
"n.il1 la calzada *articular de mi casa - lanc1 un sus*iro de ali%io al %er el %ie)o Pontiac de
=ert#a toda%a all. 4a *uerta se a$ri antes de +ue -o tu%iera ocasin de seleccionar la
corres*ondiente lla%e.
67Cmo est2 el tiem*o9 6*regunt1 inmediatamente.
=ert#a - -o nos miramos mutuamente en el interior del es*acioso reci$idor. "lla sa$a
e:actamente a +u1 me re.era. Mantenamos la misma con%ersacin al t1rmino de cada )ornada
siem*re +ue 4uc- esta$a en la ciudad.
6=astante malo' doctora Ta-. "sta ni0a se #a *asado todo el da en su des*ac#o
a*orreando el ordenador. J?a le digo -oK "n cuanto -o entra$a *ara o.recerle un $ocadillo -
*reguntarle cmo esta$a' se *ona a $errear. Pero -o -a s1 lo +ue *asa 6los oscuros o)os de
=ert#a *arecieron conmo%erse6. "st2 en.adada *or+ue usted #a tenido +ue tra$a)ar.
"l remordimiento se a$ri *aso a tra%1s de mi cansancio.
6/e %isto el *eridico de la tarde' doctora Ta-. Pue el 8e0or se a*iade de nosotros 6di)o
=ert#a' *oni1ndose *rimero una manga de la trinc#era - des*u1s la otra6. ?a s1 *or +u1 #a
tenido usted +ue #acer eso +ue #a estado #aciendo todo el da. 8e0or' 8e0or. "sto- deseando
+ue la *olica atra*e a este #om$re. Maldad. Pura maldad.
=ert#a sa$a cmo me gana$a la %ida - )am2s me #a$a #ec#o ninguna *regunta. Aun+ue
uno de mis casos .uera alguien de su $arrio' )am2s me *regunta$a nada.
6All est2 el *eridico de la tarde 6se0al con un gesto #acia el saln' - tom el li$ro de
$olsillo +ue #a$a de)ado so$re la mesa +ue #a$a )unto a la *uerta6. 4o #e escondido de$a)o
del co)n del so.2 *ara +ue ella no lo encuentre. 5o sa$a si usted +uera +ue la ni0a lo le-era o
no' doctora Ta-.
Me dio una *almada en el #om$ro al salir. 4a %i dirigirse a su autom%il - #acer lentamente
marc#a atr2s en la calzada. Menos mal +ue la tena a ella. ?a no le *eda discul*as *or mi
.amilia. =ert#a #a$a sido insultada - a%asallada cara a cara o *or tel1.ono *or mi so$rina' mi
#ermana - mi madre. =ert#a lo sa$a todo. 5unca a*ro$a$a nada ni critica$a nada - a %eces -o
sos*ec#a$a +ue me tena l2stima' lo cual contri$ua a agra%ar la situacin. Cerr1 la *uerta - me
dirig #acia la cocina.
"ra mi estancia *re.erida' con su alto tec#o - sus modernos' *ero escasos' a*aratos'
*or+ue -o *re.iero #acerlo casi todo a mano' desde la *asta a la masa de #arina. "n el centro
de la ,ona de cocina #a$a un ta)o de carnicero de madera de arce' )usto de una altura
adecuada *ara alguien +ue no su*era$a el metro sesenta - tres de estatura. 4a ,ona del
desa-uno da$a a un gran %entanal +ue se a$ra a los .rondosos 2r$oles del )ardn de la *arte
de atr2s - al comedero de los *2)aros. 8al*icando los monocromos tonos dorados de los
armarios - las su*er.icies de madera' #a$a %arios arreglos .lorales de rosas amarillas - ro)as
*rocedentes de mi )ardn' a*asionadamente $ien cuidado.
4uc- no esta$a all. 3i los *latos de su cena sec2ndose en el escurre*latos - su*use +ue
estara nue%amente en mi des*ac#o. Me acer+u1 a la ne%era - me llen1 un %aso de %ino
C#a$lis. Me a*o-1 contra un mostrador - tom1 un sor$o con los o)os cerrados. 5o sa$a +u1
i$a a #acer con 4uc-. "l %erano anterior me #a$a %isitado *or *rimera %e, en &ic#mond
des*u1s de +ue -o de)ara el de*artamento .orense del condado de Dade - la ciudad en la +ue
#a$a nacido y a la +ue #a$a regresado tras mi di%orcio. 4uc- es mi Dnica so$rina. A los die,
a0os' -a esta$a #aciendo ciencias - matem2ticas de ni%el su*erior. "ra un aut1ntico genio' un
*e+ue0o terror de enigm2tico origen latino cu-o *adre #a$a muerto cuando ella era mu-
*e+ue0a. 5o tena a nadie m2s +ue a mi Dnica #ermana Dorot#-' la cual esta$a demasiado
ocu*ada escri$iendo li$ros in.antiles como *ara *oder *reocu*arse *or su %erdadera #i)a de
carne - #ueso. 4uc- me adora$a m2s all2 de cual+uier *osi$le e:*licacin racional - el cari0o
+ue me *ro.esa$a me e:iga una energa +ue en a+uellos momentos me .alta$a. Mientras
regresa$a a casa en mi autom%il' *ens1 en la con%eniencia de cam$iar las .ec#as de la
reser%a de su %uelo - en%iarla de nue%o a Miami antes de lo *re%isto. Pero no *oda #acerlo.
4a destro,ara. 5o lo com*rendera. 8era el re*udio de.initi%o tras toda una %ida de
re*udios' un nue%o recordatorio de +ue era una molestia - nadie la +uera. 8e #a$a *asado
1(
todo un a0o es*erando con ansia a+uella %isita. ? -o tam$i1n la es*era$a.
Tom1 otro sor$o de %ino - es*er1 a +ue el a$soluto silencio +ue reina$a en la casa me
desenredara los retorcidos ner%ios - disi*ara mis in+uietudes.
Mi casa se le%anta en una nue%a ,ona del Eest "nd de la ciudad' donde las grandes
residencias est2n rodeadas *or %astos )ardines de media #ect2rea de e:tensin - donde los
%e#culos +ue circulan *or las calles son en su ma-or *arte Aru$iasB - autom%iles .amiliares.
4os %ecinos son tan tran+uilos - los ro$os - actos de gam$errismo tan escasos +ue ni si+uiera
*oda recordar la Dltima %e, +ue #a$a %isto un %e#culo de la *olica *atrullando *or all. "l
silencio - la seguridad %alan cual+uier *recio - constituan una a$soluta necesidad *ara m.
"ra un $2lsamo *ara mi alma desa-unar sola a *rimera #ora de la ma0ana - sa$er +ue la Dnica
%iolencia al otro lado de la %entana sera la *rotagoni,ada *or una ardilla - un arrenda)o a,ul'
com*itiendo *or la comida del comedero.
&es*ir1 #ondo - tom1 otro sor$o de %ino. Me da$a miedo irme a la cama - me angustia$a
es*erar en la oscuridad la llegada del sue0o' temiendo lo +ue *udiera ocurrir cuando de)ara
re*osar mi mente - me +uedara sin de.ensa. 5o *oda +uitarme de la ca$e,a la imagen de 4ori
Petersen. 8e #a$a roto un di+ue - las im2genes se #a$an des$ordado' cada %e, m2s terri$les
e im*etuosas.
4o %ea con ella en a+uel dormitorio' %ea casi su rostro' *ero era un rostro sin rasgos'
sim*lemente una .uga, %isin de algo +ue esta$a a su lado. "lla de$i de tratar de con%encerle
al *rinci*io' tras el inicial so$resalto del .ro acero contra su garganta - del estremecedor sonido
de su %o,. 4e #a$ra dic#o cosas' #a$ra intentado disuadirle durante Dios sa$a cu2nto rato
mientras 1l corta$a los #ilos de las l2m*aras - em*e,a$a a atarla. "ra una licenciada *or
/ar%ard' una ciru)ana. /a$ra intentado utili,ar la sensate, de su mente contra una .uer,a
insensata.
Des*u1s' las im2genes se su*er*onan como en una *elcula en c2mara r2*ida mientras los
intentos de la %ctima se desintegra$an - trans.orma$an en un a$soluto terror. 4o indescri*ti$le.
5o +uera mirar. 5o *oda so*ortar %er nada m2s. Tena +ue controlar mis *ensamientos.
"l des*ac#o de mi casa da$a al )ardn de la *arte de atr2s - las *ersianas esta$an
#a$itualmente cerradas' *or+ue siem*re me cuesta concentrarme cuando tengo una %ista
delante. Me detu%e en la *uerta - de)1 +ue mi mente se distra)era mientras 4uc- gol*ea$a con
.uer,a el teclado colocado so$re mi escritorio de ro$le maci,o' de es*aldas a m. 4le%a$a
%arias semanas sin ordenar mi des*ac#o - el es*ect2culo resulta$a %ergon,oso. 4os li$ros
esta$an inclinados de cual+uier manera en los estantes' #a$a %arios e)em*lares de Law
$eporten amontonados en el suelo - %arios otros des*erdigados. A*o-ados contra la *ared
esta$an mis di*lomas - certi.icados de Cornell' Co#n /o*>ins' Ueorgetown' etc. Tena intencin
de colgarlos en mi des*ac#o de la ciudad' *ero aDn no me #a$a decidido a #acerlo. A*ilados
en una es+uina de una al.om$ra TVaiRMing de color a,ul oscuro #a$a %arios artculos de
*u$licaciones +ue toda%a tena +ue leer - arc#i%ar. "l 1:ito *ro.esional signi.ica$a +ue -a no
tena tiem*o de ser una *ersona im*eca$lemente *ulcra - ordenada' a *esar de lo cual el
desorden me segua molestando tanto como siem*re.
67Por +u1 me est2s es*iando9 6*regunt 4uc- sin %ol%erse.
65o te esto- es*iando.
"s$oc1 una le%e sonrisa - $es1 su sedoso ca$ello *elirro)o.
68' lo #aces 6a0adi la ni0a sin de)ar de a*orrear las teclas6. Te #e %isto. /e %isto tu
re.le)o en el monitor. "sta$as o$ser%2ndome desde la *uerta.
4a rode1 con mis $ra,os' a*o-1 la $ar$illa so$re su ca$e,a - contem*l1 la negra *antalla
llena de caracteres de color %erde *2lido. Cam2s se me #a$a ocurrido #asta a+uel momento
+ue la *antalla *udiera ser un es*e)o - a#ora com*renda *or +u1 Margaret' mi analista de
*rogramas' *oda saludar *or su nom$re a la gente +ue *asa$a *or delante de su des*ac#o
aun+ue ella se encontrara de es*aldas a la *uerta. "l rostro de 4uc- a*areca $orroso en el
monitor. 4o +ue con m2s claridad se distingua eran sus ga.as de montura de conc#a *ro*ias
de *ersona ma-or. 5ormalmente me reci$a con un a$ra,o de rana ar$orcola' *ero en a+uellos
momentos no esta$a de #umor.
68iento +ue #o- no *udi1ramos ir a Monticello' 4uc- 6di)e tmidamente.
Gn encogimiento de #om$ros.
6"sto- tan dece*cionada como tD 6a0ad.
Otro encogimiento de #om$ros.
6De todos modos' me di%ierto m2s utili,ando el ordenador.
5o #a$a *retendido #erirme *ero su comentario me #i,o da0o.
6Tena un montn de cosas +ue #acer 6continu diciendo' gol*eando con .uer,a la tecla
1O
de su retorno6. Tu $ase de datos se tena +ue lim*iar un *oco. A*uesto a +ue #ace un a0o
+ue no lo iniciali,as 6gir en mi silln de cuero - -o me des*lac1 a un lado' cru,ando los
$ra,os so$re la cintura6. ?a lo #e arreglado todo.
67Cmo dices9
5o' no era *osi$le +ue 4uc- #u$iera #ec#o seme)ante cosa.
Hniciali,ar era lo mismo +ue .ormatear' +ue eliminar o $orrar todos los datos del disco duro.
"l disco duro contena media docena de ta$las estadsticas +ue -o utili,a$a *ara los artculos
+ue tena +ue *u$licar dentro de un determinado *la,o. 4os tra$a)os gra$ados eran de %arios
meses atr2s.
4os %erdes o)os de 4uc- me miraron con e:*resin de lec#u,a *or detr2s de los gruesos
cristales de sus ga.as.
6Consult1 los manuales *ara sa$er cmo se #aca 6di)o mientras su redondo rostro de
dia$lillo ad+uira una dure,a im*ro*ia de sus a0os6. 4o Dnico +ue #a- +ue #acer es teclear
HO& H cuando sale la C -' una %e, iniciali,ado' se *one el Addall - el Cat2logo. Ora. "s .2cil.
Cual+uier tonto lo *uede com*render.
":*eriment1 una sensacin de de$ilidad en las rodillas.
&ecord1 +ue Dorot#- me #a$a llamado %arios a0os atr2s' a$solutamente #ist1rica.
A*ro%ec#ando +ue ella #a$a salido a com*rar' 4uc- entr en su des*ac#o - .ormate todos
sus dis"uetes, $orrando toda la in.ormacin +ue contenan. "n uno de ellos #a$a un li$ro +ue
Dorot#- esta$a escri$iendo' con ca*tulos +ue aDn no #a$a gra$ado ni im*reso. Gn aut1ntico
asesinato.
64uc-' no #a$r2s #ec#o eso +ue dices' 7%erdad9 6in+uir con %erdadero *2nico.
6Pues s' *ero no te *reocu*es 6contest la ni0a en tono mal#umorado6. Primero #e
gra$ado en dis"uetes todos los datos. "s lo +ue dice el manual. ? des*u1s los #e %uelto a
gra$ar en el disco duro. O sea +ue todo esta a#. Pero lo #e lim*iado - ordenado todo de una
manera m2s racional.
Acer+u1 una otomana - me sent1 a su lado. Iue entonces cuando %i lo +ue #a$a de$a)o de
un montn de dis"uetes% el *eridico de la tarde do$lado tal como se do$lan los *eridicos una
%e, se #an ledo. 4o sa+u1 - lo a$r *or la *rimera *lana. "l titular m2s destacado era lo Dltimo
+ue -o #u$iera +uerido %er:
CO3"5 CH&GCA5A A8"8H5ADA POD&WA 8"& 4A CGA&TA 3WCTHMA D"4
"8T&A5UG4ADO&
Gna residente de ciruga de ;0 a0os de edad #a sido encontrada $rutalmente asesinada en
su casa de =er>le- Downs *oco des*u1s de la medianoc#e. 8egDn la *olica' todo *arece
indicar +ue su muerte est2 relacionada con los asesinatos de otras tres mu)eres de &ic#mond
estranguladas en sus casas en los dos Dltimos meses.
4a %ctima m2s reciente #a sido identi.icada como 4ori Anne Petersen' una licenciada en
medicina *or la uni%ersidad de /ar%ard. Iue %ista con %ida *or Dltima %e, *oco des*u1s de la
medianoc#e cuando a$andon la sala de urgencias del #os*ital del 3MC donde actualmente
esta$a com*letando un turno rotatorio en ciruga traum2tica. 8e cree +ue regres directamente
a su casa desde el #os*ital - +ue .ue asesinada entre las doce - media - las dos de esta
madrugada. Al *arecer' el asesino entr en la casa cortando la *ersiana de la %entana de un
cuarto de $a0o +ue no esta$a cerrada...
4a noticia inclua otros datos' a*arte una $orrosa .otogra.a en $lanco - negro en la +ue se
%ea a unos camilleros sacando el cuer*o de la casa - $a)ando *or los *elda0os de la entrada -
otra m2s *e+ue0a de una .igura con un im*ermea$le ca+ui en la +ue me reconoc a m misma.
"l *ie de la .otogra.a deca: A4a doctora Ta- 8car*etta' )e.a del de*artamento de Medicina
4egal' llegando al escenario del crimenB.
4uc- me esta$a mirando con los o)os mu- a$iertos. =ert#a #a$a tenido la *rudencia de
esconder el *eridico' *ero 4uc- era mu- lista. 7Pu1 *iensa una ni0a de die, a0os cuando lee
algo as' so$re todo si %a acom*a0ado de una siniestra .otogra.a de su Atita Ta-B9
5unca le #a$a e:*licado *lenamente a 4uc- los detalles de mi *ro.esin. /a$a e%itado
#a$larle del sal%a)e mundo en el +ue %i%imos. 5o +uera +ue .uera como -o - se %iera *ri%ada
de la inocencia - el idealismo' - .uera $auti,ada en las ensangrentadas aguas del a,ar - la
crueldad' *erdida -a *ara siem*re la con.ian,a.
6"s como el #erald 6di)o' de)2ndome de una *ie,a con su comentario6. "n el #erald
siem*re salen cosas de gente +ue #a sido asesinada. 4a semana *asada encontraron a un
1Q
#om$re deca*itado en el canal. De$a de ser malo *ara +ue alguien le cortara la ca$e,a.
6"s *osi$le +ue lo .uera' 4uc-. Pero eso no )usti.ica +ue alguien le #aga eso. ?' adem2s' no
todas las %ctimas de da0os - asesinatos son malas.
6Mami dice +ue s. Dice +ue a las *ersonas $uenas no las matan. 8lo matan a las
*rostitutas' los tra.icantes de drogas - los ladrones 6una *ensati%a *ausa6. A %eces tam$i1n
matan a los o.iciales de *olica *or+ue intentan atra*ar a las *ersonas malas.
Dorot#- era ca*a, de decir a+uellas cosas -' *eor toda%a' de creerlas. 8ent una oleada de
clera.
6Pero esa se0ora estrangulada 64uc- *areci dudar mientras sus o)os enormemente
a$iertos *arecan de%orarme6 era una m1dica' tita Ta-. 7Cmo *oda ser mala9 TD tam$i1n
eres m1dica. "so +uiere decir +ue era como tD.
De re*ente' me di cuenta de la #ora +ue era. 8e esta$a #aciendo tarde. A*agu1 el
ordenador' tom1 a 4uc- de la mano - am$as salimos de la estancia - nos dirigimos a la cocina.
Cuando me %ol% #acia ella *ara *ro*onerle +ue nos tom2ramos algo antes de irnos a la cama'
me +ued1 consternada al %er +ue se esta$a mordiendo el la$io in.erior - tena los o)os
anegados *or las l2grimas.
6 J4uc-K 7Por +u1 lloras9
8e a$ra, a m sollo,ando - grit con deses*erada .uer,a:
6 J5o +uiero +ue muerasK J5o +uiero +ue muerasK
64uc-... 6di)e' sor*rendida - desconcertada. =ien esta$an sus $errinc#es - sus arrogantes
estallidos de clera' J*ero eso -a era demasiadoK 8ent +ue sus l2grimas me esta$an
em*a*ando la $lusa. Perci$ la c2lida intensidad de su a.ligido cuer*ecito *egado al mo6.
Tran+uil,ate' 4uc- 6.ue lo Dnico +ue *ude decirle mientras la a$ra,a$a.
6 J5o +uiero +ue mueras' tita Ta-K
65o %o- a morir' 4uc-.
6Pa*2 muri.
6A m no me %a a *asar nada' 4uc-.
5o *oda consolarla. "l relato del *eridico la #a$a a.ectado *ro.undamente. 4o #a$a ledo
con la inteligencia de una *ersona adulta +ue toda%a no se #a$a li$rado de los temores -
.antasas de la in.ancia. A lo cual #a$a +ue a0adir todas sus inseguridades - *1rdidas.
A-' 8e0or. "sta$a $uscando una res*uesta adecuada' *ero no se me ocurra ninguna. 4as
acusaciones de mi madre em*e,aron a *ulsar en algDn recndito escondri)o de mi mente. Mis
carencias. ?o no tena #i)os. /u$iera sido una madre *1sima.
6/u$ieras tenido +ue ser un #om$re 6me #a$a dic#o mi madre en el transcurso de uno
de nuestros menos .ruct.eros encuentros de la #istoria reciente6. 5o *iensas m2s +ue en el
tra$a)o - la am$icin. "so no es natural en una mu)er. Te %as a secar como un gorgo)o' Ta-.
"n mis momentos m2s $a)os' me molesta$a %er a+uellos ca*ara,ones de gorgo)os +ue
sola #a$er entre el c1s*ed del )ardn de mi in.ancia. TranslDcidos' +ue$radi,os' secos.
Muertos.
Por regla general' no le #u$iera o.recido un %aso de %ino a una ni0a de die, a0os.
4a acom*a01 a su #a$itacin - $e$imos en la cama. Me #i,o *reguntas de im*osi$le
res*uesta.
67Por +u1 las *ersonas #acen da0o a otras *ersonas9 7"so es como un )uego *ara ellas9
Puiero decir si lo #acen *ara di%ertirse como en la tele%isin. "n la tele%isin #acen cosas as'
*ero todo es de mentiri)illa. 5o le #acen da0o a nadie. A lo me)or' no +uieren #acerles da0o' tita
Ta-.
6/a- ciertas *ersonas +ue son malas 6contest1 serenamente6. Hgual +ue los *erros'
4uc-. Algunos *erros muerden a la gente sin moti%o. 4es ocurre algo raro. 8on malos - siem*re
lo ser2n.
6Por+ue antes la gente se #a *ortado mal con ellos. Por eso se %uel%en malos.
6As es muc#as %eces 6di)e6. Pero no siem*re. A %eces' no #a- ningDn moti%o. "n cierto
modo' no im*orta. 4as *ersonas eligen una cosa u otra. Algunas *ersonas *re.ieren ser malas
- crueles. "s una *arte mu- triste - desagrada$le de la %ida.
6Como lo de /itler 6musit 4uc-' tomando un sor$o de %ino.
4e acarici1 el ca$ello mientras ella a0ada con %o, adormilada:
6Como Cimm- Uroome tam$i1n. 3i%e en nuestra calle - dis*ara contra los *2)aros con su
esco*eta == - le gusta ro$ar #ue%os de los nidos de los *2)aros - estrellarlos contra el suelo -
%er cmo los *a)aritos *e+ue0os intentan salir. 4e odio. Odio a Cimm- Uroome. Gna %e, le tir1
una *iedra - le alcanc1 mientras *asa$a *or delante de casa en su $ici. Pero no sa$e +ue .ui
-o *or+ue esta$a escondida detr2s de los ar$ustos.
19
Tom1 un sor$o de %ino sin de)ar de acariciarle el ca$ello.
6Dios no *ermitir2 +ue te *ase nada' 7%erdad9 6me *regunt.
65o me *asar2 nada' 4uc-. Te lo *rometo.
68i le re,as a Dios' *idi1ndole +ue te cuide' Fl lo #ar2' 7%erdad9
6Fl nos cuida a todos.
4o di)e sin estar mu- segura de creerlo.
4uc- .runci el ce0o - tam*oco estu%e mu- segura de +ue lo cre-era.
67TD nunca tienes miedo9
6Todo el mundo tiene miedo de %e, en cuando 6contest1 con una sonrisa6. Pero esto-
*er.ectamente a sal%o. 5o me *asar2 nada.
4o Dltimo +ue di)o antes de +uedarse dormida .ue:
6Me gustara +uedarme *ara siem*re a+u' tita Ta-. Puiero ser como tD.
Dos #oras m2s tarde me encontra$a en el *iso de arri$a toda%a com*letamente des*ierta'
le-endo una *2gina de un li$ro sin .i)arme realmente en las *ala$ras' cuando son el tel1.ono.
Mi res*uesta .ue un so$resaltado re.le)o *a%lo%iano. Tom1 el tel1.ono mientras el cora,n
me lata .uriosamente en el *ec#o. "s*era$a la %o, de Marino - tema +ue estu%iera a *unto de
re*etirse lo de la %s*era.
67Diga9
8ilencio.
67Diga9
Pude or en segundo *lano los le%es - es*ectrales acordes de la mDsica +ue acom*a0a a
las *elculas de #orror o las c#irriantes notas de un .ongra.o antes de +ue se cortara la
comunicacin.
67Ca.19
68' *or .a%or 6contest1.
"ra lo e+ui%alente a un A=uenos dasB.
8iem*re +ue *asa$a *or el la$oratorio de 5eils 3ander' su *rimera *ala$ra de saludo era
A7Ca.19B. ? -o siem*re ace*ta$a. 4a ca.ena - la nicotina son dos %icios +ue #e ad+uirido de
mu- $uen grado.
5o se me ocurrira com*rar un coc#e +ue no .uera tan slido como un tan+ue - no *ongo en
marc#a el motor sin a$roc#arme el cinturn de seguridad. /a- alarmas contra incendios *or
toda mi casa - #e mandado instalar un costoso sistema de alarma antirro$o. ?o no dis.ruto
%ia)ando en a%in - o*to *or la carretera siem*re +ue *uedo.
Pero la ca.ena' la nicotina - el colesterol' los grandes enemigos del #om$re corriente... Dios
me li$re de *rescindir de ellos. Partici*o en una reunin nacional - asisto a un $an+uete con
otros trescientos m1dicos .orenses' los m2s destacados e:*ertos mundiales en la en.ermedad
- la muerte. "l setenta - cinco *or ciento de nosotros no *ractica el &ogging ni la gimnasia
aer$ica' no camina cuando *uede ir en coc#e' no *ermanece de *ie cuando *uede sentarse -
e%ita #a$itualmente las escaleras o las *endientes a no ser +ue sean cuesta a$a)o. Gn tercio de
nosotros .uma' casi todos $e$emos - todos comemos como si no e:istiera el ma0ana.
4a tensin' la de*resin' tal %e, una ma-or necesidad de rernos - di%ertirnos a causa de las
desgracias +ue tenemos +ue %er... 7+ui1n sa$e con certe,a la ra,n9 Gno de mis amigos m2s
cnicos' )e.e ad)unto de C#icago' suele decir:
6Pu1 demonios. TD te mueres. Todo el mundo se muere. 7? +u1 si te mueres sano9
3ander se acerc a la ca.etera autom2tica +ue #a$a en un mostrador situado detr2s de su
escritorio - llen dos ta,as. Me #a$a *re*arado el ca.1 inconta$les %eces - nunca recorda$a
+ue lo $e$o solo.
Mi e: marido tam*oco lo recorda$a. 8eis a0os %i% con Ton- - 1l nunca recorda$a +ue $e$o
el ca.1 solo ni +ue me gustan los $istecs un *oco crudos' no c#orreando sangre' sino
sim*lemente un *oco rosados. "n cuanto a mi talla de %estir' me)or ol%idarlo. ?o tengo la talla
cuarenta - seis - mi .igura se ada*ta a casi todo' *ero no *uedo so*ortar los %olantes' los
enca)es - las cosas %a*orosas. "l siem*re me com*ra$a *rendas de ro*a interior de la talla
cuarenta - cuatro' normalmente %a*orosas - con enca)es. "l color *re.erido de su madre era el
%erde *rima%era. 8u madre tena la talla cincuenta - dos. 4e encanta$an los %olantes' odia$a
los )ers1is' *re.era las cremalleras' era al1rgica a la lana' no +uera nada +ue tu%iera +ue
la%arse en seco o *lanc#arse' tena un odio %isceral a todo lo +ue .uera de color *Dr*ura'
considera$a +ue el $lanco - el $eige no eran *r2cticos' no le gusta$an las ra-as #ori,ontales ni
los colores %istosos' a$orreca el ante' crea +ue su cuer*o era incom*ati$le con las .aldas
*lisadas - era enormemente a.icionada a los $olsillos... cuantos m2s' me)or. Cuando se trataba
!0
de su madre' Ton- lo recorda$a todo.
3ander ec#a$a en mi ta,a las mismas cuc#araditas colmadas de a,Dcar +ue ec#a$a en la
su-a.
4le%a$a siem*re el ca$ello gris desgre0ado - la %oluminosa $ata de la$oratorio manc#ada
de *ol%os negros de #uellas dactilares mientras +ue' del ti,nado $olsillo su*erior de la $ata' le
asoma$a toda una serie de $olgra.os - rotuladores. "ra un #om$re alto de #uesudas
e:tremidades - %ientre des*ro*orcionadamente *rominente. Tena una ca$e,a en .orma de
$om$illa - unos o)os de un a,ul *er*etuamente deste0ido' em*a0ados *or las meditaciones.
Durante mi *rimer in%ierno en el de*artamento' *as a Dltima #ora de una tarde *or mi
des*ac#o *ara anunciarme +ue esta$a ne%ando. 4le%a$a una larga $u.anda ro)a alrededor del
cuello - se #a$a encas+uetado #asta las ore)as una es*ecie de casco de %uelo de cuero'
*ro$a$lemente com*rado a tra%1s del cat2logo de una re*D$lica $ananera' el m2s ridculo
som$rero de in%ierno +ue -o )am2s #u$iera %isto en mi %ida. Creo +ue se #u$iera encontrado
*er.ectamente a sus anc#as en el interior de un a%in de com$ate Io>>er. A"l #oland1s
erranteB' solamos llamarle en el de*artamento. H$a constantemente de un lado *ara otro'
su$iendo - $a)ando *or los *asillos con la $ata de la$oratorio %olando alrededor de sus *iernas.
67/as %isto los *eridicos9 6me *regunt' so*lando su ca.1 *ara en.riarlo un *oco.
6Todo el maldito mundo #a %isto los *eridicos 6contest1 en tono som$ro.
4a *rimera *2gina del domingo era *eor +ue la del s2$ado *or la tarde. "l titular *rinci*al
cu$ra toda la anc#ura de la *2gina - las letras tenan a*ro:imadamente dos centmetros -
medio de altura. "l re*orta)e inclua una columna lateral so$re 4ori Petersen - una .otogra.a
+ue *areca sacada de un anuario. A$$- Turn$ull #a$a sido lo $astante agresi%a' *or no decir
descarada' como *ara #a$er intentado entre%istar a la .amilia de 4ori Petersen +ue %i%a en
Iiladel.ia - +ue Aesta$a demasiado trastornada - no *oda #acer comentariosB.
6"so no nos %a a a-udar muc#o 6di)o innecesariamente 3ander6. Me gustara sa$er de
dnde *rocede la in.ormacin *ara *oder ec#arle un ra*a*ol%o a alguien.
64os *olicas no #an a*rendido a mantener la $oca cerrada 6di)e6. Cuando a*rendan a
callar' no #a$r2 .iltraciones - -a no tendr2n moti%o *ara +ue)arse.
6=ueno' *uede +ue sean ellos' *ero con todo lo +ue est2 *asando' mi mu)er se %uel%e
loca. Creo +ue' si %i%i1ramos en la ciudad' +uerra +ue nos mud2ramos a otro sitio #o- mismo.
8e acerc a su escritorio so$re el +ue se amontona$an %arias *2ginas im*resas de
ordenador me,cladas con .otogra.as - mensa)es tele.nicos. Tam$i1n se *oda %er una $otella
de cer%e,a - una $aldosa de mosaico con una #uella de *ie ensangrentada' am$as cosas
colocadas en el interior de sendas $olsas de *l2stico - con sus eti+uetas corres*ondientes.
Diseminados a+u - all2 #a$a die, .ras+uitos de .ormol' cada uno de los cuales contena una
car$oni,ada *unta de dedo anatmicamente am*utada a la altura de la segunda articulacin.
"n los casos de cuer*os no identi.icados gra%emente +uemados o descom*uestos' no siem*re
es *osi$le o$tener las #uellas dactilares utili,ando el m1todo #a$itual. Hncongruentemente'
colocado en medio de todo a+uel maca$ro $ati$urrillo #a$a un .rasco de 4ocin de 3aselina
Cuidado Hntensi%o. "c#2ndose unas gotas de locin en las manos' 3ander se *uso unos
guantes $lancos de algodn. 4a acetona' el :ileno - los incesantes la%ados de manos a +ue lo
o$liga$a su *ro.esin causa$an estragos en su *iel #asta el *unto de +ue -o siem*re adi%ina$a
cu2ndo #a$a ol%idado *onerse los guantes antes de utili,ar la nin#idrina' una sustancia
+umica e:tremadamente Dtil *ara %isuali,ar las #uellas dactilares latentes' *ues se *asa$a
toda una semana con los dedos %iol2ceos. Tras com*letar su ritual matutino' me indic *or
se0as +ue saliera con 1l al *asillo de la cuarta *lanta.
3arias *uertas m2s a$a)o se encontra$a la sala de ordenadores' *ulcra' casi esterili,ada'
con toda una serie de ordenadores modulares *lateados de distintas .ormas - tama0os +ue
#acan e%ocar la imagen de una la%andera de la era es*acial. 4a lustrosa unidad %ertical
*arecida a un e+ui*o de la%adoras - secadoras era el *rocesador de #uellas digitales' cu-a
.uncin consista en com*arar unas #uellas digitales desconocidas con una $ase de datos de
miles de millones de #uellas digitales almacenadas en discos magn1ticos. "l P/D' tal como se
le llama$a' con sus a%an,adas cone:iones - sus *rocesos *aralelos' *oda lle%ar a ca$o
oc#ocientos cote)os *or segundo. A 3ander no le gusta$a sentarse a es*erar los resultados.
Tena *or costum$re interrum*ir su tarea *or la tarde - reanudarla a la ma0ana siguiente' al
regresar al tra$a)o.
4a *arte m2s la$oriosa del *roceso era lo +ue 3ander sola #acer el s2$ado - +ue consista
en introducir las #uellas en el ordenador' lo cual le e:iga .otogra.iar las #uellas latentes en
cuestin' am*liarlas a cinco %eces su tama0o' colocar una #o)a de *a*el de calco so$re cada
.otogra.a - calcar con un rotulador las caractersticas m2s signi.icati%as. A continuacin'
!1
3ander reduca el di$u)o a una .otogra.a de tama0o dos *or dos *ara +ue coincidiera
e:actamente con el tama0o de la #uella. Pega$a la .otogra.a a una #o)a con la #uella latente -
lo introduca todo en el ordenador. ? des*u1s im*rima el resultado de la in%estigacin.
3ander se sent con la deli$erada lentitud de un *ianista a *unto de iniciar un concierto. ?o
casi es*era$a +ue se le%antara la $ata *or detr2s' cual si de una cola de .rac se tratara' - +ue
e:tendiera los dedos *ara darles .le:i$ilidad. 8u *iano 8teinwa- era la estacin de alimentacin
remota' consistente en un teclado' un monitor' un esc2ner de imagen - un *rocesador de
imagen de #uellas dactilares' entre otras cosas. "l esc2ner de imagen era ca*a, de leer tanto
tar)etas de die, #uellas como #uellas latentes. "l *rocesador de imagen de #uellas dactilares (o
PH/' tal como lo llama$a 3ander) detecta$a inmediatamente las caractersticas de las #uellas.
4e %i *ulsar %arios mandos. Des*u1s' 3ander *uls la tecla de im*rimir - las listas de los
*osi$les sos*ec#osos em*e,aron a a*arecer r2*idamente en el *a*el a ra-as %erdes.
Acer+u1 una silla mientras 3ander arranca$a la #o)a - di%ida el *a*el en die, secciones'
se*arando los casos.
5os interesa$a el QQR01(<1' nDmero de identi.icacin de las #uellas latentes descu$iertas
en el cuer*o de 4ori Petersen.
4os cote)os entre los resultados de un ordenador se *arecen a unas elecciones *olticas.
4os *osi$les aciertos se llaman candidatos - se clasi.ican segDn la *untuacin. Cuanto m2s
alta es la *untuacin' tantos m2s son los *untos de coincidencia con las #uellas latentes +ue se
introducen en el ordenador. "n el caso QQR01(<1 #a$a un *rinci*al candidato con un am*lio
margen de m2s de mil *untos. 4o cual slo *oda signi.icar una cosa.
/a$amos dado en el $lanco.
O Acaliente' calienteB' tal como deca 3ander.
"l candidato ganador .igura$a im*ersonalmente indicado como 5HC 11!.
4a %erdad era +ue no lo es*era$a.
6 7O sea +ue el +ue de) las #uellas en la *iel de la c#ica las tiene en la $ase de datos9 6
*regunt1.
6":actamente.
64o cual signi.ica +ue *odra tener antecedentes *enales.
6Tal %e,' *ero no necesariamente.
3ander se le%ant - se acerc a la terminal de %eri.icacin. A*o- le%emente los dedos
so$re el teclado - estudi la *antalla.
6Puede +ue lo inclu-eran *or alguna otra ra,n 6a0adi6. Podra *ertenecer a las
.uer,as del orden o #a$er solicitado alguna %e, una licencia de ta:i.
"m*e, a marcar las tar)etas de #uellas digitales *ara recu*erar su imagen.
Hnmediatamente' la imagen de $Ds+ueda de #uellas' un conglomerado am*liado de %ueltas -
es*irales de color a,ul tur+uesa' se -u:ta*uso a la imagen de la #uella del candidato. A la
derec#a a*areci una columna en la +ue se indica$a el se:o' la ra,a' la .ec#a de nacimiento -
otras in.ormaciones relacionadas con la identidad del candidato. 8acando una co*ia im*resa de
la #uella' 3ander me la entreg.
4a estudi1 - le - %ol% a leer la identidad de 5HC 11!.
Marino estara encantado.
8egDn el ordenador (- en eso no *oda #a$er ninguna e+ui%ocacin) las #uellas latentes
+ue el l2ser #a$a descu$ierto en el #om$ro de 4ori Petersen corres*ondan a Matt Petersen'
su marido.
!!
4
5o me sor*rendi demasiado +ue Matt Petersen #u$iera tocado el cuer*o. A menudo
constitu-e una accin re.le)a tocar a alguien +ue est2 a*arentemente muerto *ara tomarle el
*ulso o $ien agarrarlo *or el #om$ro tal como se #ace cuando se +uiere des*ertar a una
*ersona. Pero dos cosas me *reocu*a$an. Primero' el l2ser ca*t las #uellas latentes *or+ue
la *ersona +ue las de) tena en sus dedos residuo de a+uellos desconcertantes centelleos...
*rue$a +ue tam$i1n se #a$a descu$ierto en los casos anteriores. 8egundo' la tar)eta de las
die, #uellas de Matt Petersen aDn no #a$a sido entregada al la$oratorio. "l ordenador #a$a
dado en el $lanco *or+ue las #uellas de Matt -a .igura$an en la $ase de datos.
4e esta$a diciendo a 3ander +ue tendramos +ue a%eriguar *or +u1 - cu2ndo le #a$an
tomado las #uellas a Petersen - si 1ste tena antecedentes *enales' cuando entr Marino.
68u secretaria me #a dic#o +ue esta$a a+u 6di)o a modo de saludo.
8e esta$a comiendo un dnut cu-as caractersticas me #icieron com*render +ue *roceda
de la m2+uina situada al lado de la ca.etera autom2tica de la *lanta $a)a. &ose siem*re *ona
dnuts los lunes *or la ma0ana. Contem*lando con indi.erencia los ordenadores' me entreg
un so$re de cartulina.
6Perdone' 5eils 6di)o en %o, $a)a6' *ero a+u la doctora dice +ue tiene *re.erencia.
3ander me mir con curiosidad mientras -o a$ra el so$re. Dentro #a$a una $olsa de
*l2stico de *rue$as con la tar)eta de las die, #uellas de Petersen. Marino me #a$a *uesto en
e%idencia - a m no me gusta$a +ue lo #iciera. "n circunstancias normales' la tar)eta #u$iera
sido en%iada directamente al la$oratorio de #uellas dactilares... no a m. 8on *recisamente
estas manio$ras las +ue *ro%ocan la animad%ersin de los com*a0eros. Piensan +ue est2s
in%adiendo su terreno - +ue los est2s su*lantando cuando' en realidad' es *osi$le +ue no est1s
#aciendo tal cosa en a$soluto.
65o +uera +ue lo de)aran encima de su escritorio - +ue cual+uiera *udiera tocarlo 6le
e:*li+u1 a 3ander6. Parece ser +ue Matt Petersen utili, $ase de ma+uilla)e teatral antes de
regresar a casa. 8i le +ueda$a algDn residuo en las manos' *uede +ue tam$i1n lo encontremos
en la tar)eta.
3ander a$ri enormemente los o)os. 4a idea le interesa$a.
6Claro. 4a *asaremos *or el l2ser.
Marino me mir con e:*resin mal#umorada.
67? +u1 #a- del cuc#illo de su*er%i%encia9 6le *regunt1.
8ac otro so$re del montn +ue su)eta$a entre el $ra,o - la cintura.
68e lo i$a a lle%ar a Iran>.
6Primero lo e:aminaremos con el l2ser 6sugiri 3ander.
8ac otra co*ia de 5HC 11!' las #uellas latentes +ue Matt Petersen #a$a de)ado en el
cuer*o de su mu)er' - se la entreg a Marino.
Marino la estudi $re%emente - des*u1s me mir directamente a los o)os' diciendo *or lo
$a)o:
64a madre +ue lo *ari.
?o esta$a .amiliari,ada con a+uella triun.al e:*resin de sus o)os - -a la es*era$a. 8u
signi.icado era: AA# tiene usted' se0ora )e.a. Gsted #a$r2 a*rendido muc#o en los li$ros' *ero
-o me cono,co la calleB.
Com*rend +ue las tuercas de la in%estigacin se esta$an a*retando alrededor del marido
de una mu)er +ue' a mi )uicio' #a$a sido asesinada *or un #om$re al +ue ninguno de nosotros
conoca.
Puince minutos m2s tarde' 3ander' Marino - -o nos encontr2$amos en el interior de una
sala e+ui%alente a una c2mara oscura' contigua al la$oratorio de #uellas dactilares. "ncima de
mostrador' cerca de una *ila de gran tama0o' esta$an la tar)eta de las die, #uellas - el cuc#illo
de su*er%i%encia. 4a estancia se #alla$a com*letamente a oscuras. "l %oluminoso %ientre de
Marino me esta$a ro,ando desagrada$lemente el codo i,+uierdo mientras las $rillantes
*ulsaciones arranca$an toda una serie de centelleos de las ti,naduras de tinta de la tar)eta.
Tam$i1n #a$a centelleos en el mango del cuc#illo' +ue era de goma dura - demasiado 2s*ero
!;
como *ara conser%ar las #uellas.
"n la anc#a - reluciente #o)a del cuc#illo #a$a toda una serie de restos *r2cticamente
microsc*icos - %arias #uellas *arciales mu- claras +ue 3ander cu$ri con *ol%os *ara
%isuali,arlas. Des*u1s' 3ander se inclin *ara estudiar con m2s detenimiento la tar)eta de las
die, #uellas. Gna r2*ida com*aracin %isual con sus e:*ertos o)os de 2guila .ue su.iciente *ara
+ue *udiera decir con cierta seguridad:
6=as2ndonos en una com*aracin inicial de las lneas' son su-asM las #uellas de la #o)a
del cuc#illo *ertenecen a Petersen.
"l l2ser se a*ag de)2ndonos sumidos en una negrura a$soluta -' *oco des*u1s' nos %imos
inundados *or el re*entino res*landor de las $om$illas del tec#o +ue nos aca$a$an de
de%ol%er $ruscamente al mundo del suelo de #ormign - de los re%estimientos de .rmica
$lanca.
"c#2ndome #acia arri$a las ga.as de *roteccin' em*ec1 a recitar la letana de
o$ser%aciones o$)eti%as mientras 3ander )uguetea$a con el l2ser - Marino encenda un
cigarrillo.
64as #uellas del cuc#illo *odran carecer de signi.icado. 8i el cuc#illo *erteneca a
Petersen' es lgico +ue tenga sus #uellas. "n cuanto al residuo $rillante... s' est2 claro +ue
tena algo en las manos cuando toc el cuer*o de su mu)er - cuando le sacaron las #uellas
dactilares. Pero no *odemos estar seguros de +ue la sustancia sea la misma +ue el $rillo +ue
#emos encontrado en otras *artes' *articularmente en los tres *rimeros casos de
estrangulacin. 4o e:aminaremos $a)o el microsco*io electrnico *or si las com*osiciones
elementales de es*ectros in.rarro)os .ueran las mismas +ue las de los residuos encontrados en
otras ,onas del cuer*o de la %ctima - en los casos anteriores.
67Cmo9 6*regunt Marino con incredulidad6. 7Puiere usted decir +ue Matt tena una
sustancia en sus manos - el asesino tena otra - +ue 1stas no son lo mismo *ero *arecen
iguales $a)o el l2ser9
6Casi todo lo +ue reacciona .uertemente al l2ser tiene el mismo as*ecto 6le e:*li+u1 con
lentas - mesuradas *ala$ras6. Todo $rilla como la $lanca lu, de nen.
68' *ero la ma-ora de la gente no tiene en las manos estas mierdas +ue $rillan como el
nen' +ue -o se*a.
Tu%e +ue darle la ra,n.
64a ma-ora de la gente' no.
6Pu1 curiosa coincidencia +ue Matt tenga casualmente esta e:tra0a sustancia en las
manos.
6Di)o usted +ue aca$a$a de regresar de un ensa-o general 6le record1.
6"so es lo +ue 1l #a dic#o.
65o sera mala idea recoger una muestra del ma+uilla)e +ue us el %iernes *or la noc#e -
traerla a+u *ara analizarla.
Marino me mir des*ecti%amente.
"n mi des*ac#o #a$a uno de los *ocos ordenadores *ersonales de la segunda *lanta.
"sta$a conectado con el ordenador *rinci*al instalado en una sala de unas *uertas m2s a$a)o'
*ero no era una terminal muda. Aun+ue el ordenador *rinci*al estu%iera a*agado' -o *oda
utili,ar mi PC' *or lo menos *ara tratar te:tos.
Marino me entreg los dos dis"uetes encontrados en el escritorio del dormitorio de los
Petersen. 4os introdu)e en las ranuras - *uls1 una tecla de directorio *ara cada uno de ellos.
"n la *antalla a*areci un ndice de arc#i%os o ca*tulos de lo +ue e%identemente era la
tesis de Petersen. "l tema era Tennessee Eilliams' Aen cu-as o$ras m2s cele$radas se *one
de mani.iesto un mundo e:as*erante +ue oculta $a)o su rom2ntica - no$le su*er.icie todo un
uni%erso de se:o - %iolenciaB' segDn el *2rra.o inicial de la Hntroduccin.
Marino mir *or encima de mi #om$ro - sacudi la ca$e,a.
6Pu1 $ar$aridad 6musit6' la cosa cada %e, %a me)or. 5o me e:tra0a +ue la ardilla se
*egara un susto cuando le di)e +ue me lle%ara los dis"uetes. I)ese en eso.
Pas1 las *2ginas *or la *antalla.
/a$a comentarios so$re la *ol1mica .orma +ue tena Eilliams de tratar los temas de la
#omose:ualidad - el cani$alismo. 8e #a$la$a del $rutal 8tanle- Towals>i - del castrado gigol
de 'u(e p)&aro de &u*entud. 5o necesit1 *oderes de %idente *ara leer los *ensamientos de
Marino' tan tri%iales como la *rimera *lana de un *eridico sensacionalista. Para 1l' todo
a+uello era un material *ro*io de *ornogra.a $arata' el com$usti$le de las mentes en.ermas
+ue se nutren con las .antasas de las a$erraciones se:uales - la %iolencia. Marino no #u$iera
!L
sa$ido distinguir entre la calle - un escenario teatral' aun+ue le #u$ieran o$ligado a *unta de
*istola a seguir un curso de arte dram2tico.
4as *ersonas como Eilliams' e incluso como Matt Petersen' +ue crean a+uellos argumentos
raras %eces son indi%iduos +ue los %i%en en la %ida real.
Mir1 a Marino directamente a los o)os.
67Pu1 *ensara usted si Petersen .uera un estudioso del Antiguo Testamento9
Marino se encogi de #om$ros' a*art la mirada - la cla% de nue%o en la *antalla.
6Pues mire' eso no es *recisamente un material *ro*io de una clase de catecismo.
6Tam*oco lo son las %iolaciones' las la*idaciones' las deca*itaciones - las *rostitutas. ?'
en la %ida real' Truman Ca*ote no era un asesino en serie' sargento.
Marino se a*art del ordenador - se sent en una silla. ?o gir1 en mi asiento - le mir1 desde
el otro lado de mi anc#o escritorio. Por regla general' cuando entra$a en mi des*ac#o *re.era
*ermanecer de *ie *ara a%asallarme con su estatura. Pero a#ora se #a$a sentado - am$os
nos encontr2$amos al mismo ni%el. 4legu1 a la conclusin de +ue tena el *ro*sito de
+uedarse un ratito.
67Pu1 tal si me lo im*rime9 74e im*ortara9 A lo me)or resulta mu- ameno *ara leerlo en
la cama antes de dormir. 7Pui1n sa$e9 A lo me)or' este $ic#o raro americano cita tam$i1n a+u
dentro al mar+u1s de 8ade o como se llame.
6"l mar+u1s de 8ade era .ranc1s.
6Da igual.
&e*rim mi irritacin. Me *regunt1 +u1 ocurrira si .uera asesinada la es*osa de alguno de
mis m1dicos .orenses. 7":aminara Marino su $i$lioteca - *ensara +ue #a$a dado en el
$lanco cuando encontrara todos a+uellos %olDmenes de medicina legal - todos a+uellos te:tos
so$re los crmenes m2s *er%ersos de la #istoria9
Marino entorn los o)os' encendi otro cigarrillo - le dio una *ro.unda c#u*ada. "s*er
#asta +ue #u$o e:#alado una .ina columna de #umo antes de decir:
6Parece +ue tiene usted una ele%ada o*inin de Petersen. 7"n +u1 se $asa9 7"n el #ec#o
de +ue sea un artista o sim*lemente en el de +ue sea un $rillante uni%ersitario9
65o me #e .ormado ninguna o*inin so$re 1l 6contest16. 5o s1 nada de 1l' *ero tengo la
sensacin de +ue no aca$a de enca)ar con las caractersticas de la *ersona +ue estrangul a
esas mu)eres.
Marino ado*t una e:*resin *ensati%a.
6Mire' doctora' -o s s1 algo de 1l. Por+ue resulta +ue nos *asamos %arias #oras
con%ersando.
=usc en el $olsillo de su c#a+ueta de*orti%a a cuadros - arro) dos cintas de microcasete
so$re el *a*el secante de mi escritorio' al alcance de mis manos. 8a+u1 mi ca)etilla - encend a
mi %e, un cigarrillo.
6D1)eme +ue le cuente cmo .ue. ?o - =ec>er estamos en la cocina con 1l' 7de acuerdo9
8e aca$a$an de lle%ar el cuer*o cuando' de *ronto' Petersen cam$ia *or com*leto. 8e
incor*ora en la silla' se le des*e)a la ca$e,a - em*ie,a a gesticular como si estu%iera en un
escenario o algo *or el estilo. Pareca incre$le. 8e le llenan los o)os de l2grimas' se le +uie$ra
la %o,' se ru$ori,a - des*u1s se *one intensamente *2lido. ?o *ienso *ara mis adentros' eso
no es un interrogatorio. "s una maldita re*resentacin teatral. ? me *regunto dnde #e %isto -o
eso antes' 7com*rende9 6reclin2ndose en su asiento' Marino se a.lo) el nudo de la cor$ata
6. ? me acuerdo de 5ue%a ?or> con gente como Co#nn- Andretti siem*re %estido con tra)es de
seda' .umando cigarrillos de im*ortacin - re,umando encanto *or todos sus *oros. "s tan
sim*2tico +ue te em*ie,as a derretir - casi *asas *or alto el detalle de +ue #a des*ac#ado a
m2s de %einte *ersonas a lo largo de su carrera delicti%a. O P#il' el ru.i2n' +ue gol*ea$a a sus
c#icas con *erc#as de colgar la ro*a - a dos de ellas las mat' *ero rom*e a llorar en el interior
de su restaurante +ue no es m2s +ue una ta*adera *ara su ser%icio de guardaes*aldas. P#il
est2 destro,ado *or la muerte de sus *utas - me dice' inclin2ndose so$re la mesa:
B6Por .a%or' $usca al +ue lo #a-a #ec#o' Pete. Tiene +ue ser un animal. Mira' *rue$a un
*oco de este %ino de C#ianti' Pete. "s mu- agrada$le.
B"l caso es' doctora' +ue -o cono,co *or e:*eriencia la situacin. ? Petersen me *ro%oca
los mismos recelos +ue Andretti - P#il. "st2 re*resentando un *a*el - -o me *regunto: Pero'
X7+u1 se #a$r2 credo este intelectual de /ar%ard9 7Pue me c#u*o el dedo o +u19X.
Hntrodu)e la cinta en mi re*roductor de microcasetes sin decir nada.
Marino asinti con la ca$e,a *ara indicarme +ue *ulsara el $otn de *uesta en marc#a.
6Acto *rimero 6anunci arrastrando las *ala$ras6. "l escenario es la cocina de los
Petersen. "l *rinci*al *ersona)e en Matt. Hnter*reta un *a*el tr2gico. "st2 *2lido - o)eroso' 7de
!<
acuerdo9 7? -o +u1 #ago9 Pues -o esto- %iendo mentalmente una *elcula. "n mi %ida #e
estado en =oston - no sa$ra distinguir entre /ar%ard - un $o+uete en el suelo' *ero me
imagino unos muros de ladrillo cu$iertos de #iedra.
8e call cuando la cinta em*e, $ruscamente en mitad de una .rase de Petersen. "sta$a
#a$lando de /ar%ard - contestando a unas *reguntas so$re la manera en +ue conoci a 4ori.
?o #a$a odo $astantes interrogatorios *oliciales a lo largo de los a0os' *ero a+u1l me
desconcerta$a. 7Pu1 im*ortancia tena a+uello9 7Pu1 relacin *oda #a$er entre la .orma en
+ue Petersen corte) a 4ori durante sus a0os de estudiante - el asesinato9 8in em$argo' creo
+ue en cierto modo -a lo sa$a.
Marino esta$a indagando - sonsacando a Petersen. Marino $usca$a algo' Acual+uier cosaB
+ue *udiera demostrar la *ersonalidad o$sesi%a - retorcida de Petersen - su *ro$a$le
condicin de *sic*ata.
Me le%ant1 - cerr1 la *uerta *ara +ue no nos interrum*ieran mientras la %o, gra$ada
a0ada:
A... la #a$a %isto otras %eces. "n el cam*us' a+uella ru$ia cargada de li$ros' siem*re con
*risas' como si tu%iera muc#as cosas en la ca$e,a.B
Marino: A7Pu1 detalle le llam la atencin' Matt9B.
A"s di.cil decirlo. Me intriga$a desde le)os. 5o s1 *or +u1. Pero en *arte de$i de ser
*or+ue i$a siem*re sola - tena *risa' como si se dirigiera a algDn lugar determinado. 8e la %ea
mu- segura de s misma - *areca tener una meta. Des*erta$a mi curiosidad.B
Marino: A74e ocurre a menudo9 Puiero decir' eso de %er a una mu)er atracti%a +ue
des*ierta su curiosidad desde le)osB.
APues no creo. O sea' %eo a la gente tal como la %e todo el mundo. Pero con ella' con 4ori'
.ue distinto.B
Marino: A8iga. Al .inal' dice +ue la conoci. 7Dnde9B.
AIue en una .iesta. "n *rima%era' a *rinci*ios de ma-o.
"n un a*artamento .uera del cam*us +ue *erteneca a un amigo de mi com*a0ero de
#a$itacin' un ti*o +ue casualmente era un com*a0ero de la$oratorio de 4ori. Por eso esta$a
ella all. 4leg so$re las nue%e' )usto en el momento en +ue -o esta$a a *unto de irme. 8u
com*a0ero de la$oratorio' Tim creo +ue se llama$a' le a$ri una cer%e,a - am$os em*e,aron
a con%ersar. Cam2s #a$a odo su %o,. Como de contralto' mu- sua%e - agrada$le. Gna de
esas %oces +ue te inducen a %ol%er la ca$e,a *ara a%eriguar de dnde *roceden. "sta$a
contando an1cdotas so$re un *ro.esor - la gente se rea a su alrededor. 4ori llama$a la
atencin de la gente sin *ro*on1rselo.B
Marino: A"n otras *ala$ras' al .inal usted se +ued en la .iesta. 4a %io - decidi +uedarseB.
A8.B
A7Pu1 as*ecto tena ella entonces9B
ATena el ca$ello m2s largo - lo lle%a$a recogido #acia arri$a como las $ailarinas de $allet.
"sta$a m2s delgada - era mu- atracti%a...B
A"ntonces le gustan las mu)eres ru$ias - delgadas. "stas cualidades le *arecen atracti%as
en una mu)er.B
A8im*lemente *ens1 +ue ella era atracti%a' eso es todo. ? #a$a m2s. 8u inteligencia. "so
la #aca destacar *or encima de otras *ersonas.B
Marino: A7? +u1 m2s9B.
A5o lo com*rendo. 7Pu1 +uiere decir9B
Marino: AMe *regunto *or +u1 ra,n se sinti atrado *or ella 6una *ausa6. Me *arece
interesanteB.
A5o *uedo contestar realmente a su *regunta. "s un elemento misterioso. Cmo conoces a
una *ersona - te das cuenta de +ue algo se des*ierta en tu interior. 5o s1 *or +u1... Dios mo...
no lo s1.B
Otra *ausa' esta %e, m2s *rolongada.
Marino: A"ra una de esas mu)eres +ue llaman la atencinB.
ADesde luego. Constantemente. 8iem*re +ue $amos )untos a algDn sitio o cuando
est2$amos con mis amigos. 4a %erdad es +ue siem*re me +uita$a *rotagonismo' *ero a m no
me im*orta$a. "s m2s' me gusta$a. Me gusta$a o$ser%ar lo +ue ocurra. 4o analizaba, trata$a
de descu$rir *or +u1 ra,n la gente se senta atra!da *or ella. "l carisma se tiene o no se tiene.
5o se *uede .a$ricar. Hm*osi$le. "lla ni si+uiera se lo *ro*ona. Ocurra sin m2s.B
Marino: ADice usted +ue' cuando la %ea en el cam*us' ella sola ir sola. 7? en otros
lugares9 Me *regunto si tena *or costum$re tra$ar con%ersacin con los desconocidos. Me
re.iero a si #a$la$a con los e:tra0os en las tiendas o las gasolineras. 8i' *or e)em*lo' cuando
!(
%ena a la casa un re*artidor' era una de esas mu)eres +ue los in%itan ama$lemente a *asarB.
A5o. &aras %eces #a$la$a con los desconocidos - s1 +ue no in%ita$a a entrar a ningDn
desconocido. Cam2s. ? tanto menos cuando -o no esta$a. /a$a %i%ido en =oston - esta$a
acostum$rada a los *eligros de la ciudad. Tra$a)a$a en una sala de urgencias - esta$a
.amiliari,ada con la %iolencia - con las cosas malas +ue le ocurren a la gente. Cam2s #u$iera
in%itado a *asar a un desconocido ni era lo +ue -o considero *articularmente %ulnera$le a estas
cosas. De #ec#o' cuando em*e,aron a *roducirse esos asesinatos *or a#' se asust.
4amenta$a +ue -o tu%iera +ue irme al t1rmino del .in de semana... lo lamenta$a m2s +ue
nunca. Por+ue no le gusta$a +uedarse sola *or las noc#es. "ra algo +ue la *reocu*a$a muc#o
Dltimamente.B
Marino: A8i tan ner%iosa esta$a a causa de los asesinatos' #u$iera tenido +ue cerciorarse
de +ue todas las %entanas estu%ieran cerradasB.
A?a se lo #e dic#o. Pro$a$lemente *ens +ue esta$a cerrada.B
APero usted #a$a de)ado accidentalmente a$ierta la %entana del cuarto de $a0o el *asado
.in de semana cuando cam$i la *ersiana.B
A5o esto- seguro. Pero es la Dnica e:*licacin +ue se me ocurre...B
4a %o, de =ec>er: A74e coment ella +ue alguien #a$a estado en la casa o +ue #a$a
tenido algDn encuentro en algDn lugar con alguien +ue la #a$a *uesto ner%iosa9 7Algo de este
ti*o9 73io tal %e, algDn autom%il desconocido en el $arrio o tu%o +ui,2s en algDn momento la
sos*ec#a de +ue alguien la segua o la o$ser%a$a9 A lo me)or' conoci a algDn ti*o - 1ste
em*e, a acosarlaB.
A5ada de eso.B
=ec>er: A8i #u$iera ocurrido algo as' 7cree +ue ella se lo #u$iera contado9B.
APor su*uesto. Me lo conta$a todo. /ace una semana' *uede +ue dos' le *areci or un
ruido en el *atio de atr2s. 4lam a la *olica. 3ino un coc#e *atrulla. "ra sim*lemente un gato
+ue anda$a re$uscando en los cu$os de $asura. Con eso +uiero decir +ue me lo conta$a
todo.B
Marino: A7Pu1 otras acti%idades desarrolla$a a*arte del tra$a)o9B.
ATena algunas amigas' dos m1dicas del #os*ital. A %eces' sala a cenar con ellas o i$an
)untas de com*ras o al cine. 5ada m2s. "sta$a mu- ocu*ada. Por regla general' #aca su turno
- regresa$a a casa. "studia$a - a %eces *ractica$a con el %ioln. Durante la semana' sola
tra$a)ar - des*u1s regresa$a a casa - se i$a a dormir. 4os .ines de semana me los dedica$a a
m. "ra nuestro momento. 4os .ines de semana los *as2$amos )untos.B
Marino: A"ste .in de semana *asado' 7.ue la Dltima %e, +ue usted la %io9B.
A"l s2$ado *or la tarde' so$re las tres. Poco antes de +ue -o regresara a C#arlottes%ille.
"se da no salimos. 4lo%a a c2ntaros. 5os +uedamos en casa' $e$imos ca.1' c#arlamos...B
Marino: A7Con cu2nta .recuencia #a$la$a usted con ella durante la semana9B.
A3arias %eces. 8iem*re +ue *odamos.B
Marino: A74a Dltima %e, .ue anoc#e' el )ue%es *or la noc#e9B.
A4a llam1 *ara decirle +ue regresara des*u1s del ensa-o - +ue' a lo me)or' sera un *oco
m2s tarde +ue de costum$re' *ues se trata$a de un ensa-o general. "ste .in de semana
#u$i1ramos salido. 8i #u$iera #ec#o $uen tiem*o' tenamos *ensado ir a la *la-a.
8ilencio.
Petersen esta$a #aciendo un es.uer,o. 4e o res*irar #ondo' como si tratara de serenarse.
Marino: ACuando #a$l usted con su es*osa anoc#e' 7le coment ella algDn *ro$lema en
*articular' le di)o +ui,2 +ue alguien #a$a %enido a la casa9 7Alguien la molest en el tra$a)o'
reci$i alguna llamada tele.nica e:tra0a' algo *or el estilo9B.
8ilencio.
A5ada. 5ada de todo eso. "sta$a de $uen #umor' se rea... esta$a deseando... mmm...
deseando +ue llegara el .in de semana.B
Marino: A/2$lenos un *oco m2s de ella' Matt. Cual+uier cosa' *or mnima +ue sea' nos
*odra a-udar. 8us antecedentes' su *ersonalidad' las cosas +ue eran im*ortantes *ara ellaB.
Mec2nicamente: A"s de Iiladel.ia' su *adre tra$a)a en el sector de seguros - tiene dos
#ermanos' am$os menores +ue ella. 4a medicina era lo m2s im*ortante *ara ella. "ra su
%ocacinB.
Marino: A7Pu1 es*ecialidad esta$a estudiando9B.
ACiruga *l2stica.B
=ec>er: AHnteresante. 7Pu1 la #i,o decidirse *or eso9B.
ACuando tena die, a0os' tal %e, once' su madre en.erm de c2ncer de mama - tu%ieron
+ue *racticarle dos mastectomas radicales. 8o$re%i%i' *ero su autoestima +ued destruida.
!O
Creo +ue se senta des.igurada' inDtil' intoca$le. 4ori lo comenta$a a %eces. Creo +ue +uera
a-udar a la gente. A la gente +ue #a *asado *or estas cosas.B
Marino: A? toca$a el %iolnB.
A8.B
Marino: A7Dio alguna %e, algDn concierto' toc en alguna or+uesta sin.nica' algo de cara al
*D$lico9B.
A4o #u$iera *odido #acer' creo. Pero no tena tiem*o.B
Marino: A7Pu1 m2s9 Por e)em*lo' a usted le gusta muc#o el teatro - en este momento
actDa en una o$ra. 74e interesa$an a ella estas cosas9B.
AMuc#simo. "s una de las cosas +ue me .ascinaron de ella cuando nos conocimos.
De)amos la .iesta' la .iesta en la +ue nos #a$amos conocido' - nos *asamos #oras *aseando
*or el cam*us. Cuando le coment1 los cursos +ue esta$a siguiendo' me di cuenta de +ue sa$a
muc#o de teatro - em*e,amos a #a$lar de o$ras - cosas as. ?o entonces esta$a estudiando
la o$ra de H$sen - comentamos la cuestin de la realidad - la ilusin' lo +ue es aut1ntico - lo
+ue es desagrada$le en los indi%iduos - en la sociedad. Gno de los temas m2s #a$ituales de
H$sen es la sensacin de alienacin del #ogar. O sea' la se*aracin. /a$lamos de eso.B
B? me de) sor*rendido. Cam2s lo ol%idar1. 8e ri - me di)o: X3osotros los actores cre1is
+ue sois los Dnicos ca*aces de entender estas cosas. Muc#os de nosotros e:*erimentamos los
mismos sentimientos' el mismo %aco' la misma soledad. Pero nos .altan los instrumentos *ara
e:*resarlo con *ala$ras. ? seguimos adelante - luc#amos. 4os sentimientos son los
sentimientos. Creo +ue los sentimientos de la gente son $astante *arecidos en todo el mundoX.
B"ntonces nos en,ar,amos en una discusin e iniciamos un de$ate amistoso. ?o no esta$a
de acuerdo. Algunas *ersonas sienten las cosas con m2s intensidad +ue otras - algunas
sienten cosas +ue los dem2s no sentimos. "sa es la causa del aislamiento' la sensacin de
estar al margen' de ser distinto...B
Marino: A7"so es algo +ue le atrae9B.
A"s algo +ue com*rendo. Puede +ue no sienta todo lo +ue sienten los dem2s' *ero
com*rendo los sentimientos. 5ada me sor*rende. 8i usted estudia literatura' arte dram2tico'
entra en contacto con un am*lio es*ectro de emociones #umanas' de necesidades e im*ulsos'
$uenos - malos. ?o me identi.ico *or naturale,a con los *ersona)es' siento lo +ue ellos sienten
- actDo tal como ellos lo #acen' *ero eso no signi.ica +ue tales mani.estaciones sean un re.le)o
de lo +ue -o siento. Creo +ue si algo me #ace sentir distinto de los dem2s es mi necesidad de
e:*erimentar estas cosas' mi necesidad de anali,ar - com*render el am*lio es*ectro de las
emociones #umanas +ue aca$o de mencionar.B
Marino : A7Puede usted com*render las emociones de la *ersona +ue le #a #ec#o eso a su
es*osa9B.
8ilencio.
Casi inaudi$lemente: ADios $endito' noB.
Marino: A7"st2 usted seguro9B.
A5o. Puiero decir' s' Jesto- seguroK J5o +uiero com*renderloKB
Marino: A81 +ue es mu- duro *ara usted *ensar en eso' Matt. Pero nos *odra a-udar
muc#o si nos diera alguna idea. Por e)em*lo' si usted estu%iera *re*arando el *a*el de un
asesino de este ti*o' 7cmo sera este #om$re...9B.
AJ5o lo s1K J"l mu- as+ueroso #i)o de *utaK 6la %o, de Petersen se +ue$r de ra$ia6. J5o
s1 *or +u1 me #ace esta *reguntaK J4os *olicas son ustedesK J8on ustedes los +ue tienen +ue
sa$erloKB
Petersen enmudeci $ruscamente como si se #u$iera le%antado la agu)a de un disco.
4a cinta se *as un $uen rato girando sin +ue se o-era otra cosa +ue no .ueran los
carras*eos de Marino o el rumor de una silla em*u)ada #acia atr2s.
Des*u1s' Marino le *regunt a =ec>er: A75o tendras *or casualidad otra cinta en el
coc#e9B.
"ntonces Petersen musit algoM me *areci +ue esta$a llorando: ATengo un *ar de cintas en
el dormitorioB.
A3a-a 6di)o la .ra %o, de Marino' arrastrando las *ala$ras6' es mu- ama$le de su *arte'
Matt.B
3einte minutos m2s tarde' Matt Petersen entr de lleno en el tema del #alla,go del cuer*o
de su mu)er.
Iue #orri$le or - no %er. 5o *oda #a$er ninguna distraccin. Me de)1 lle%ar *or la corriente
de sus im2genes - recuerdos. 8us *ala$ras me conducan a ,onas oscuras en las +ue no
!Q
desea$a entrar.
4a cinta segua girando.
A...Pues esto- seguro' no llam1 *rimero. 5unca lo #aca' sim*lemente me marc#a$a. 5o me
entretena ni nada de eso. Tal como digo' sal de C#arlottes%ille en cuanto termin el ensa-o -
se guardaron los decorados - los tra)es. De$an de ser casi las doce - media. Tena *risa *or
regresar a casa. 5o #a$a %isto a 4ori en toda la semana.
B"ran cerca de las dos cuando a*ar+u1 delante de la casa - mi *rimera reaccin .ue %er las
luces a*agadas - darme cuenta de +ue ella se #a$a ido a dormir. Tena un #orario de tra$a)o
mu- duro. Gn turno de doce #oras - %einticuatro #oras li$res' un turno +ue no coincida con el
#orario $iolgico de los seres #umanos - +ue nunca era el mismo. Tra$a) el %iernes #asta el
medioda' #u$iera tenido li$re el s2$ado' es decir' #o-. ? ma0ana #u$iera tra$a)ado desde la
medianoc#e #asta el medioda del lunes. "l martes lo #u$iera tenido li$re - el mi1rcoles #u$iera
%uelto a tra$a)ar desde el medioda #asta la medianoc#e. Fse era el es+uema.
BA$r la *uerta *rinci*al - encend la lu, del saln. Todo *areca normal.
&etros*ecti%amente' *uedo decir +ue no tena ninguna ra,n *ara $uscar .uera de lo corriente.
&ecuerdo +ue la lu, del *asillo esta$a a*agada. Me .i)1 *or+ue ella sola de)arla encendida
*ara m. Tena la costum$re de entrar directamente en el dormitorio. 8i ella no esta$a mu-
cansada' aun+ue casi siem*re lo esta$a' nos sent2$amos en la cama' a tomar una co*a de
%ino - c#arlar. Permanecamos des*iertos #asta altas #oras de la madrugada - des*u1s nos
le%ant2$amos tarde.
BMe e:tra0. 8. Algo me e:tra0. "l dormitorio. Al *rinci*io casi no %i nada *or+ue la lu,...
la lu, esta$a a*agada' claro. Pero me di cuenta inmediatamente de +ue *asa$a algo. Iue
como si lo intu-era antes de %erlo. Tal como intu-en las cosas los animales. Cre *erci$ir un
olor' *ero no estu%e seguro - toda%a me *areci m2s e:tra0o.B
Marino: A7Pu1 clase de olor9B.
8ilencio.
A"sto- tratando de recordar. 4o not1 %agamente. Pero .ue su.iciente *ara desconcertarme.
Gn olor desagrada$le. Dul,n' *ero como a *odrido. &aro.B
Marino: A7Puiere decir un olor de ti*o cor*oral9B.
A8imilar' *ero no e:actamente. Dul,n. Desagrada$le. Acre - como de sudor.B
=ec>er: A7Gn olor +ue -a #a$a *erci$ido otra %e,9B.
Gna *ausa.
A5o' no es +ue lo #u$iera *erci$ido otra %e,' no creo. "ra d1$il' *ero creo +ue lo not1 m2s
*or+ue no *oda %er ni or nada cuando entr1 en el dormitorio. Todo esta$a en silencio. 4o
*rimero +ue me llam la atencin .ue ese olor tan raro. 8e me ocurri *ensar' curiosamente se
me ocurri *ensar +ue... a lo me)or' 4ori #a$a comido algo en la cama. 5o s1. "ra como de
$ar+uillo' como de )ara$e. Pens1 +ue' a lo me)or' esta$a indis*uesta' +ue #a$a comido algo -
le #a$a sentado mal. Por+ue a %eces se da$a atracones de comida. Cuando esta$a ner%iosa'
le da$a *or comer cosas +ue engordan. Aument %arios >ilos cuando -o em*ec1 a ir y %enir de
C#arlottes%ille...B
A#ora la %o, le tem$la$a muc#simo.
A"ra un olor re*ugnante' malsano' como si ella estu%iera indis*uesta - se #u$iera *asado
todo el da en la cama. "so #u$iera e:*licado +ue las luces estu%ieran a*agadas - ella no me
#u$iera es*erado des*ierta.B
8ilencio.
Marino: A? entonces' 7+u1 ocurri' Matt9B.
A"ntonces mis o)os em*e,aron a acostum$rarse a la oscuridad - no com*rend lo +ue
esta$a %iendo. 4a cama surgi en la oscuridad - no com*rend *or +u1 la colc#a esta$a
colgando de a+uella manera tan rara. ? ella. Tendida en a+uella *osicin tan rara - sin nada
encima. Dios mo. Pareci como si el cora,n +uisiera esca*arse de mi *ec#o antes de darme
cuenta. ? cuando encend la lu, - la %i... me *use a gritar' *ero no *ude orme la %o,. Como si
gritara dentro de la ca$e,a. Como si el cere$ro #u$iera salido del cr2neo - .lotara *or el aire. 3i
la manc#a en la s2$ana' el color ro)o' la sangre +ue le sala de la nari, - la $oca. 4a cara. 5o
*ens1 +ue .uera ella. 5o era ella. 5i si+uiera se *areca a ella. "ra otra *ersona. Gna $roma'
una )ugada de mal gusto. 5o era ella.B Y
Marino: A7Pu1 #i,o usted a continuacin' Matt9 74a toc o cam$i de sitio alguna cosa del
dormitorio9B.
Gna *rolongada *ausa - des*u1s el rumor de la r2*ida - a.anosa res*iracin su*er.icial de
Petersen:
A5o' +uiero decir' s. 4a to+u1. 5o *ens1. 4e to+u1 el #om$ro' el $ra,o. 5o recuerdo.
!9
"sta$a caliente. Pero' cuando +uise tomarle el *ulso' no le encontr1 las mu0ecas. Por+ue
esta$a tendida encima de ellas' las tena atadas a la es*alda. 4e to+u1 el cuello - %i el cordn
#undido en su *iel. Creo +ue intent1 com*ro$ar si le lata el cora,n u or algo' *ero no
recuerdo. 4o com*rend. Com*rend +ue esta$a muerta. Por su as*ecto' tena +ue estar
muerta. Corr a la cocina. 5o recuerdo lo +ue di)e - ni si+uiera recuerdo si mar+u1 un nDmero
de tel1.ono. Pero s1 +ue llam1 a la *olica - em*ec1 a *asear arri$a - a$a)o. "ntra$a - sala
del dormitorio. Me a*o-1 contra la *ared - llor1 - #a$l1 con ella. /a$l1 con ella #asta +ue lleg
la *olica. 4e di)e +ue no *ermitiera +ue eso .uera %erdad. Me acerca$a a ella' me a*arta$a - le
su*lica$a +ue no .uera %erdad. "s*era$a +ue llegara alguien. Me *areci +ue transcurra una
eternidad...B
Marino: A4os cordones el1ctricos' la manera en +ue ella esta$a atada. 7Cam$i algo' toc
los cordones o #i,o algo9 74o recuerda9B.
A5o' +uiero decir' no recuerdo si #ice algo. Pero no creo. Algo me lo im*idi. Algo me di)o
+ue no tocara nada.B
Marino: A7Tiene usted un cuc#illo9B.
8ilencio.
Marino: AGn cuc#illo' Matt. "ncontramos un cuc#illo' un cuc#illo de su*er%i%encia con una
*iedra de a.ilar en la .unda - una $rD)ula en el mangoB.
Con.uso: AA#' s. 4o com*r1 #ace a0os. Gno de esos cuc#illos +ue se com*ran *or correo -
+ue %alen +uinientos no%enta - cinco dlares o algo as. 4o sola lle%ar cuando i$a de
e:cursin. Tiene una ca0a de *escar - cerillas dentro del mangoB.
Marino: A7Dnde lo %io *or Dltima %e,9B.
A"ncima del escritorio. "sta$a en el escritorio. Creo +ue 4ori lo usa$a como a$recartas' A lo
me)or' se senta m2s segura teni1ndolo a mano. Por eso de +ue se +ueda$a sola *or las
noc#es. 4e di)e +ue *odramos tener un *erro. Pero ella es al1rgica.B
Marino: A8i entiendo $ien lo +ue me dice' Matt' el cuc#illo esta$a encima del escritorio la
Dltima %e, +ue usted lo %io. 7Cu2ndo .ue eso9 7"l s2$ado *asado' el domingo en +ue usted
estu%o en casa - cam$i la *ersiana de la %entana del cuarto de $a0o9B.
5inguna res*uesta.
Marino: A78e le ocurre a usted algDn moti%o *or el cual su es*osa #u$iera *odido cam$iar
de sitio el cuc#illo' guard2ndolo' *or e)em*lo' en un ca)n o algo *or el estilo9 74o #a$a #ec#o
alguna %e,9B.
A5o creo. 4le%a$a meses encima del escritorio' )unto a la l2m*ara.B
Marino: A7Puede usted e:*licarme *or +u1 encontramos este cuc#illo en el Dltimo ca)n de
la cmoda' de$a)o de unos )ers1is - al lado de una ca)a de condones9 8u*ongo +ue es su
ca)n' 7%erdad9B.
8ilencio.
A5o. 5o *uedo e:*licarlo. 7All lo encontr usted9B
Marino: A8B.
A4os condones. 4le%an un montn de tiem*o all 6una risa #ueca' casi un )adeo6. Desde
antes de +ue 4ori em*e,ara a tomar la *ldoraB.
Marino: A7"st2 usted seguro de eso9 7De lo de los condones9B.
APues claro +ue esto- seguro. "m*e, a tomar la *ldora a los tres meses de casarnos.
5os casamos *oco antes de mudarnos a+u. /ace menos de dos a0os.B
Marino: AMire' Matt' tengo +ue #acerle unas cuantas *reguntas de ti*o *ersonal - +uiero
+ue com*renda +ue no *retendo acosarle ni *onerle en una situacin em$ara,osa. Pero tengo
mis moti%os. /a- cosas +ue tenemos +ue a%eriguar *or su *ro*io $ien. 7De acuerdo9B.
O!
8ilencio.
O +ue Marino encenda un cigarrillo. AMu- $ien' *ues. 4os condones. 7Mantena usted
relaciones .uera del matrimonio9 Con alguna otra *ersona +uiero decir.B
A&otundamente' no.B
Marino: AGsted %i%a .uera de la ciudad durante la semana. ?o en su lugar #u$iera sentido la
tentacin de...B.
A=ueno' -o no so- usted. 4ori lo era todo *ara m. 5o tena ningDn lo con nadie.B
Marino: A7Alguien +ue actua$a en la o$ra con usted tal %e,9B.
A5o.B
Marino: A3er2' es +ue estas cositas se suelen #acer. Puiero decir' .orman *arte de la
naturale,a #umana' 7de acuerdo9 Gn #om$re tan $ien *arecido como usted... seguramente las
mu)eres se lo ri.a$an. 7Pui1n se lo *odra re*roc#ar9 Pero si usted se %ea con alguien'
;0
tenemos +ue sa$erlo. Podra #a$er alguna cone:inB.
Casi inaudi$lemente: A5o' -a se lo #e dic#o' no. 5o *odra #a$er ninguna cone:in a no ser
+ue me acusen de algoB.
=ec>er: A5adie le est2 acusando de nada' MattB.
"l rumor de algo desli,2ndose so$re la su*er.icie de la mesa. "l cenicero tal %e,.
? Marino *reguntando: A7Cu2ndo .ue la Dltima %e, +ue mantu%o relaciones se:uales con su
es*osa9B.
8ilencio.
4a %o, de Petersen' tem$lando: ADios moB.
Marino: A?a s1 +ue es asunto su-o' - mu- *ersonal. Pero tiene +ue decrnoslo. Tenemos
nuestros moti%osB.
A"l domingo *or la ma0ana. "l domingo *asado.B
Marino: AGsted sa$e +ue se e.ectuar2n *rue$as' Matt. 4os cient.icos lo e:aminar2n todo
*ara *oder a%eriguar los gru*os sanguneos - #acer com*araciones. Tendremos +ue #acerle
*rue$as de la misma manera +ue #emos tenido +ue tomarle las #uellas dactilares. Para *oder
clasi.icar las cosas - sa$er lo +ue es su-o' lo +ue es de su es*osa - lo +ue +ui,2s es de...B.
4a cinta termina$a $ruscamente. Par*ade1 - *areci +ue mis o)os se concentra$an en algo
*or *rimera %e, en muc#as #oras.
Marino e:tendi la mano #acia la gra$adora' la a*ag - sac las cintas.
6Des*u1s 6termin diciendo6 lo lle%amos al /os*ital Ueneral de &ic#mond *ara #acerle
las *rue$as de sos*ec#oso. "n estos momentos' =ett- le est2 anali,ando la sangre a %er +u1
encontramos.
Asent con la ca$e,a' mirando #acia el relo) de *ared. "ran las doce del medioda. Me
senta as+ueada.
65o est2 mal' 7e#9 6Marino re*rimi un $oste,o6. 8e da cuenta' 7%erdad9 4e digo +ue
este ti*o no es trigo lim*io. Algo tiene +ue #a$er en un ti*o +ue es ca*a, de *ermanecer
sentado as des*u1s de #a$er descu$ierto a su mu)er de esta manera - es ca*a, de #a$lar tal
como 1l lo #ace. 4a ma-ora de la gente a*enas #a$la. "n cam$io' 1l se #u$iera *asado
#a$lando #asta 5a%idad si -o le #u$iera de)ado. Muc#as *ala$ras $onitas - muc#a *oesa' si
+uiere +ue le diga la %erdad. "s listo. 8i +uiere usted mi o*inin' a+u la tiene. "s tan listo +ue
me causa re*elu,no.
Me +uit1 las ga.as - me di masa)e en las sienes. Tena el cere$ro recalentado - me ardan
los mDsculos del cuello. 4a $lusa de seda $a)o la $ata de la$oratorio esta$a em*a*ada de
sudor. Mis circuitos esta$an tan so$recargados +ue lo Dnico +ue desea$a era a*o-ar la cabeza
so$re los $ra,os - dormir.
68u mundo son las *ala$ras' Marino 6me o decir a m misma6. Gn *intor le #u$iera
*intado un cuadro. Matt lo #a descrito con *ala$ras. As es cmo 1l e:iste - se e:*resa' *or
medio de las *ala$ras. 4as *ersonas como 1l mani.iestan los *ensamientos %er$almente.
3ol% a *onerme las ga.as - mir1 a Marino. "sta$a *er*le)o - tena el carnoso rostro
arre$olado.
6=ueno' *iense *or e)em*lo en lo del cuc#illo' doctora. Tiene sus #uellas' a *esar de +ue 1l
dice +ue era su mu)er +uien lo utili,a$a desde #ace meses. Tiene en el mango el mismo
centelleo +ue #a$a en sus manos. ? el cuc#illo esta$a en un ca)n de la cmoda' como si
alguien lo #u$iera +uerido esconder. "so da +ue *ensar' 7no cree9
6Considero *osi$le +ue el cuc#illo estu%iera encima del escritorio de 4ori - +ue 1sta raras
%eces lo usara' - creo +ue no tena ningDn moti%o *ara tocar la #o)a cuando lo utili,a$a
ocasionalmente como a$recartas 6lo esta$a %iendo mentalmente con tanta claridad +ue casi
*oda creer +ue las im2genes eran recuerdos de acontecimientos realmente ocurridos6.
Considero *osi$le +ue el asesino tam$i1n %iera el cuc#illo - +ue tal %e, lo tomara - lo sacara de
la .unda *ara e:aminarlo. Pui,2 lo utili,...
67Por +u19
67? *or +u1 no9
Gn encogimiento de #om$ros.
6Pui,2 *ara con.undir a la gente 6a0ad6. Pui,2 *or *ura maldad. 5o tenemos ni idea de
lo +ue ocurri. Posi$lemente' le #i,o *reguntas a *ro*sito del cuc#illo - la atorment con su
*ro*ia arma... o' me)or dic#o' con la de su marido. ? si ella #a$l con 1l tal como -o sos*ec#o'
es *osi$le +ue el asesino a%eriguara +ue el cuc#illo *erteneca al marido. ? entonces +ui,2
*ens: A4o %o- a usar. ? lo guardar1 en un ca)n *ara +ue la *olica lo encuentreB. O' +ui,2' su
moti%o .ue *uramente utilitario. "n otras *ala$ras' el cuc#illo era m2s grande +ue el +ue 1l
lle%a$a' le llam la atencin' lo us - no +uiso lle%2rselo - lo guard en un ca)n' con.iando en
;1
+ue no descu$ri1ramos +ue lo #a$a usado... as de sencillo.
6O' a lo me)or' lo #i,o todo Matt 6di)o categricamente Marino.
67Matt9 Penselo $ien. 7Podra un marido %iolar - maniatar a su es*osa9 7Podra
.racturarle las costillas - rom*erle los dedos9 7Podra estrangularla lentamente #asta
*ro%ocarle la muerte9 8e trata de alguien a +uien ama o #a$a amado. Alguien con +uien se
acuesta' come' #a$la - con%i%e. Gna *ersona' sargento. 5o un ser desconocido o un o$)eto
des*ersonali,ado de lu)uria - %iolencia. 7Cmo %a usted a relacionar a un marido +ue asesina
a su es*osa con las tres estrangulaciones anteriores9
"sta$a claro +ue Marino -a lo #a$a *ensado.
6Ocurrieron *asada la medianoc#e' en la madrugada del s2$ado. Custo a la #ora en +ue
Matt regresa$a a casa desde C#arlottes%ille. A lo me)or' su mu)er sos*ec# de 1l *or alguna
ra,n - 1l decidi darle una ,urra. Pui,2 le #i,o lo +ue a las otras *ara +ue *ens2ramos +ue
#a$a sido el asesino en serie. O *uede ser +ue *retendiera li+uidar a su mu)er -a desde un
*rinci*io - cometi los tres asesinatos anteriores *ara +ue *areciera +ue su mu)er #a$a sido
atacada *or el mismo asesino annimo.
6Gn argumento estu*endo *ara Agat#a C#ristie 6di)e' em*u)ando la silla #acia atr2s -
le%ant2ndome6. Pero' como usted sa$e' en la %ida real el asesinato suele ser
de*rimentemente sencillo. Creo +ue estos asesinatos son sencillos. 8on e:actamente lo +ue
*arecen' im*ersonales asesinatos al a,ar cometidos *or alguien +ue acec#a a las %ctimas el
tiem*o su.iciente como *ara sa$er cu2l es el me)or momento *ara atacarlas.
Marino tam$i1n se le%ant.
68' lo +ue ocurre es +ue en la %ida real' doctora 8car*etta' los cuer*os no tienen estos
centelleos tan raros' los mismos +ue se #an encontrado en las manos del marido +ue descu$re
el cuer*o - de)a sus #uellas *or todas *artes. ? las %ctimas no tienen *or marido a unos
actores de cara $onita +ue escri$en *reciosas tesis so$re el se:o - la %iolencia' los can$ales -
los maricones.
6"l olor +ue #a mencionado Petersen. 6di)e en tono *ausado6. 75ot usted algo cuando
lleg al lugar de los #ec#os9
65o' no not1 nada. A lo me)or *erci$i el olor del l+uido seminal' si es +ue dice la %erdad.
6Ca$e su*oner +ue conoce este olor.
6Pero es *osi$le +ue no lo es*erara. 5o #a- ningDn moti%o *ara +ue le %iniera a la mente.
?o' cuando entr1 en el dormitorio' no *erci$ ningDn olor como el +ue 1l descri$i.
67&ecuerda #a$er notado algDn olor raro en los otros escenarios de los crmenes9
65o' se0ora. 4o cual con.irma ulteriormente mi sos*ec#a +e +ue o son .iguraciones de
Matt o 1ste se lo in%enta *ara des*istarnos.
"ntonces se me ocurri.
6"n los tres casos anteriores las mu)eres no .ueron encontradas #asta el da siguiente'
cuando -a lle%a$an muertas *or lo menos doce #oras.
Marino se detu%o en la *uerta - me mir con incredulidad.
67"st2 usted insinuando +ue Matt regres a casa *oco des*u1s de +ue el asesino se .uera
- +ue el asesino des*eda un e:tra0o olor cor*oral9
6"sto- insinuando +ue es *osi$le.
Marino contra)o el rostro en una mueca de clera -' mientras se ale)a$a a grandes ,ancadas
*or el *asillo' le o murmurar:
6Malditas mu)eres...
;!
5
"l Mar>et*lace de la calle 8eis es como un centro comercial de la costa' *ero sin agua' una
de esas soleadas galeras construidas en acero - cristal en el e:tremo norte del distrito
$ancario' en el mismo nDcleo de la ciudad. 5o tena *or costum$re almor,ar .uera - *or
su*uesto +ue a+uel medioda no tena tiem*o *ara tales lu)os. Tena una cita antes de una #ora
- esta$a tra$a)ando en dos muertes re*entinas - un suicidio' *ero necesita$a rela)arme.
Marino me *reocu*a$a. 8u actitud #aca m me ,ac!a recordar la Iacultad de Medicina.
?o era una de las cuatro c#icas de mi clase en la Gni%ersidad /o*>ins. Al *rinci*io' mi
ingenuidad me im*idi darme cuenta de lo +ue ocurra. "l sD$ito ruido de sillas - los cru)idos de
*a*eles cuando el *ro.esor me llama$a no eran una coincidencia. Tam*oco era una casualidad
+ue los antiguos e:2menes circularan entre los alumnos' *ero a m nunca me llegaran. 4as
e:cusas (A5o entenderas mi caligra.aB o A8e los #e *restado a otroB) eran demasiado
#a$ituales cuando -o i$a de un com*a0ero a otro en las *ocas ocasiones en +ue .alta$a a
clase - necesita$a co*iar los a*untes de alguien. ?o era un minDsculo insecto +ue se
en.renta$a con una im*resionante red masculina en la cual *odra %erme atra*ada' *ero de la
cual nunca *odra .ormar *arte.
"l aislamiento es el m2s cruel de los castigos - )am2s se me #a$a ocurrido *ensar +ue -o
.uera un ser in.ra#umano *or el #ec#o de no ser un #om$re. Gna de mis com*a0eras +e la
clase aca$ marc#2ndose - otra .ue %ctima de un agotamiento ner%ioso total. 4a su*er%i%encia
era mi Dnica es*eran,a' el 1:ito mi Dnica %engan,a.
Pensa$a +ue a+uellos das -a #a$an +uedado atr2s' *ero Marino me los #a$a de%uelto.
A#ora me senta m2s %ulnera$le' *or+ue a+uellos asesinatos me esta$an a.ectando de un
modo distinto de como a.ecta$an a los dem2s. 5o +uera estar sola en a+uel asunto' *ero' al
*arecer' Marino -a #a$a tomado una decisin' no slo con res*ecto a Matt Petersen sino
tam$i1n con res*ecto a m.
"l *aseo al medioda me tran+uili,. "l sol $rilla$a - *ar*adea$a en los *ara$risas de los
autom%iles +ue *asa$an. 4a *uerta de cristal de do$le #o)a del Mar>et*lace esta$a a$ierta
*ara *ermitir la entrada de la $risa *rima%eral' - el autoser%icio esta$a tan a$arrotado de gente
como -a su*ona. "s*erando mi turno en la cola del mostrador de ensaladas' contem*l1 a la
gente +ue me rodea$aM )%enes *are)as +ue se rean - #a$la$an mientras coman sentadas
)unto a las mesitas - tam$i1n mu)eres solas' *ro.esionales %estidas con costosas *rendas'
sor$iendo colas de r1gimen o mordis+ueando $ocadillos de *an griego pitia.
"l asesino *udo %er *or *rimera %e, a sus %ctimas en un lugar como a+u1l' un es*acioso
lugar *D$lico en el +ue lo Dnico +ue las cuatro mu)eres tu%ieran en comDn .uera el #ec#o de
+ue 1l las atendiera en uno de los mostradores.
8in em$argo' el *ro$lema m2s a$rumador - a*arentemente enigm2tico era +ue las mu)eres
asesinadas no tra$a)a$an ni %i%an en las mismas ,onas de la ciudad. 5o era *ro$a$le +ue
com*raran' o almor,aran o #icieran sus o*eraciones $ancarias o cual+uier otra cosa en los
mismos lugares. &ic#mond tiene una su*er.icie mu- e:tensa' con *rs*eras ,onas comerciales
- 2reas de negocios en los cuatro *untos cardinales. 4a gente +ue %i%e en el norte es
a$astecida *or los comerciantes del norte de la ciudad' - la +ue %i%e al sur del ro es atendida
*or los comerciantes del sur' - lo mismo ocurre en la ,ona oriental de la ciudad. ?o' *or
e)em*lo' me limita$a a %isitar las galeras comerciales - los restaurantes del Eest "nd' menos
cuando tra$a)a$a.
4a mu)er +ue atendi en el mostrador mi *eticin de una ensalada griega se detu%o un
instante - cla% los o)os en mi rostro como si le recordara a alguien. Me *regunt1 con in+uietud
si #a$ra %isto mi imagen en el *eridico de la tarde del s2$ado. O si me #a$ra %isto en
algunas de las .ilmaciones de *rocesos )udiciales +ue las emisoras locales de tele%isin
saca$an de sus arc#i%os cada %e, +ue algDn asesinato *ro%oca$a una conmocin en la ,ona
central de 3irginia.
8iem*re #a$a tenido es*ecial em*e0o en *asar inad%ertida - en no llamar la atencin' *ero
lo tena di.cil *or distintas ra,ones. "n el *as #a$a mu- *ocas mu)eres al .rente de un
de*artamento de medicina legal' lo cual induca a los re*orteros a mostrarse es*ecialmente
;;
interesados en a*untarme con sus c2maras o arrancarme comentarios. 8e me *oda reconocer
.2cilmente *or+ue mi as*ecto era AdistinguidoB' era Aru$iaB' AagraciadaB - -o +u1 s1 cu2ntas
cosas m2s. Mis ante*asados *roceden del norte de Htalia donde e:iste un segmento de
*o$lacin con el ca$ello ru$io - los o)os a,ules' em*arentada con las gentes de 8a$o-a' 8ui,a
- Austria.
4os 8car*etta son tradicionalmente un gru*o etnoc1ntrico de italianos +ue se #an casado
con otros italianos de este *as *ara mantener la *ure,a del lina)e. "l ma-or .racaso de mi
madre' segDn me #a dic#o ella muc#as %eces' es no #a$er tenido ningDn #i)o %arn - tener dos
#i)as +ue #an resultado ser unos calle)ones sin salida gen1ticamente #a$lando. Dorot#-
*ro.an la estir*e con 4uc-' +ue es medio latina' - -o' a estas alturas - dada mi situacin
matrimonial' no es *ro$a$le +ue *ro.ane nada.
Mi madre es mu- *ro*ensa a llorar - a de*lorar el #ec#o de +ue su .amilia directa se
encuentre al $orde de la e:tincin. AToda esta sangre tan $uena 6sollo,a' es*ecialmente
durante las %acaciones en +ue de$era estar rodeada de todo un en)am$re de adora$les -
adorados nietos6. Pu1 l2stima. JToda esta sangre tan $uenaK J5uestros ante*asadosK
JAr+uitectos' *intoresK Ta-' Ta-' mira +ue des*erdiciar todo esto' los me)ores racimos de la
%id.B
5uestro origen se sitDa en 3erona' la ciudad de &omeo Montesco - de Culieta Ca*uleto' de
Dante' Pisano' Ticiano' =ellini - Paolo Cagliari' segDn mi madre. Hnsiste en creer +ue estamos
en cierto modo em*arentados con estas lum$reras' a *esar de +ue -o le #e recordado +ue
=ellini' Pisano - Ticiano' aun+ue in.lu-eron en la "scuela de 3erona' nacieron realmente en
3enecia' - el gran *oeta Dante era .lorentino - tu%o +ue tomar la %a del destierro tras el triun.o
de los gZel.os negros' %i1ndose o$ligado a %agar de ciudad en ciudad. O sea +ue su estancia
en 3erona no .ue m2s +ue un alto en su camino #acia &2%ena. 5uestros ante*asados m2s
directos #an sido m2s $ien .erro%iarios o agricultores' gentes #umildes +ue emigraron a los
"stados Gnidos #ace dos generaciones.
Con mi $lanca $olsa en la mano me sumerg de nue%o en la agrada$le ti$ie,a de la tarde.
4as aceras esta$an a$arrotadas de gente +ue i$a - %ena de almor,ar. Mientras es*era$a en
una es+uina a +ue cam$iara el sem2.oro' me %ol% instinti%amente #acia dos .iguras +ue salan
del restaurante c#ino de la acera de en.rente. "l ca$ello ru$io #a$a atrado mi atencin. =ill
=olt,' el .iscal de la mancomunidad *ara la ciudad de &ic#mond' se esta$a *oniendo unas
ga.as de sol - *areca en,ar,ado en una intensa discusin con 5orman Tanner' el director de
seguridad ciudadana. Por un instante' =olt, mir directamente #acia el lugar donde -o me
encontra$a' *ero no corres*ondi a mi saludo con la mano. O *uede +ue no me %iera. 5o %ol%
a saludarle. Des*u1s' am$os se ale)aron - se *erdieron entre la corriente de rostros annimos
- de *ies +ue se arrastra$an *or el suelo.
Cuando el sem2.oro se *uso %erde tras una intermina$le es*era' cruc1 la calle - me acord1
de 4uc- al acercarme a un esta$lecimiento de in.orm2tica. "ntr1 - encontr1 algo +ue sin duda
le i$a a gustar' no un %ideo)uego sino un curso de #istoria' arte - mDsica con un a*artado de
*reguntas culturales. 4a %s*era #a$amos al+uilado una em$arcacin de remo - #a$amos
*aseado *or las aguas del *e+ue0o lago. Des*u1s corrimos a la .uente donde 4uc- me ec#
agua encima - -o le de%ol% el trato' mo)2ndola a mi %e, - )ugando in.antilmente con ella. 4es
ec#amos migas de *an a los *atos - c#u*amos cucuruc#os de #elado de u%a #asta +ue se nos
*uso la lengua de color morado. "l )ue%es *or la ma0ana la ni0a regresara a Miami - -o no
%ol%era a %erla #asta la 5a%idad' eso si %ol%a a %erla este a0o.
"ra la una menos cuarto cuando entr1 en el %est$ulo de la o.icina del )e.e del de*artamento
de medicina legal' u OCDM4' tal como se la llama. =enton Eesle- #a$a llegado con +uince
minutos de antelacin - se encontra$a sentado en el so.2' le-endo el -all Street Journal.
6"s*ero +ue lle%e algo *ara comer en esta $olsa 6di)o en tono $urln' do$lando el
*eridico - tomando su cartera de documentos.
63inagre de %ino' le encantar2.
64o +ue sea' +u1 demonios... me da igual. Algunos das esto- tan deses*erado +ue #asta
me imagino +ue el acondicionador de aire +ue #a- al otro lado de mi *uerta est2 lleno de
gine$ra.
6Des*erdicia la imaginacin con eso.
65o. "s la Dnica .antasa de +ue *uedo #a$lar delante de una se0ora.
Eesle- era un e:*erto en dise0o de *er.iles de sos*ec#osos' +ue tra$a)a$a en la
delegacin del I=H en &ic#mond aun+ue' en realidad' *asa$a mu- *oco tiem*o all. Cuando no
esta$a en la carretera' sola estar en la Academia 5acional de Puantico' dando clases so$re
in%estigacin de muertes - #aciendo todo lo +ue *oda *ara +ue el duro PDD3 su*erara su
;L
di.cil adolescencia. PDD3 es la sigla del Programa de Detencin de Delincuentes 3iolentos.
Gno de los conce*tos m2s inno%adores del PDD3 era el de los e+ui*os regionales' en los +ue
un e:*erto del I=H cola$ora$a con un in%estigador de #omicidios de la *olica. "l de*artamento
de Polica de &ic#mond #a$a recurrido al PDD3 inmediatamente des*u1s de *roducirse la
segunda estrangulacin. Marino' a*arte su condicin de sargento in%estigador de la ciudad' era
el com*a0ero de e+ui*o regional de Eesle-.
6/e llegado tem*rano 6se discul* Eesle-' sigui1ndome *or el *asillo6. 3engo
directamente del dentista. 5o me molestar2 +ue coma mientras #a$lamos.
6Pero a m s 6di)e.
8u mirada de *er*le)idad .ue inmediatamente sustituida *or una tmida sonrisa.
64o #a$a ol%idado. Gsted no es el doctor Cagne-. "n su escritorio del de*sito de
cad2%eres sola tener una ca)a de galletitas de +ueso. "n *lena tarea' #aca una *ausa *ara
tomarse un *iscola$is. "ra incre$le.
"ntramos en una estancia tan *e+ue0a como un ga$inete donde #a$a un .rigor.ico' una
m2+uina autom2tica de CocaRCola - una ca.etera.
6Tu%o suerte de no en.ermar de #e*atitis o de sida 6di)e.
6De sida 6Eesle- se ri6. 4e #u$iera estado $ien em*leado.
Como muc#os m1dicos +ue cono,co' el doctor Cagne- era .amoso *or su *ro.unda
a%ersin #acia los #omose:uales. AOtro marica de mierdaB' sola decir cuando le en%ia$an a
*ersonas de ciertas caractersticas *ara +ue las e:aminara.
6"l sida... 6Eesle- aDn se esta$a regodeando con la idea cuando -o introdu)e mi
ensalada en el .rigor.ico6. 4o $ien +ue me lo #u$iera *asado' o-1ndole e:*licar el origen de
su a*urada situacin.
Poco a *oco' Eesle- se me #a$a #ec#o sim*2tico. 4a *rimera %e, +ue le %i' tu%e mis
reser%as. A *rimera %ista' *areca con.irmar la e:istencia de los estereoti*os. "ra I=H de la
ca$e,a a los *ies t*icamente cal,ados con ,a*atos Ilors#eim' un #om$re de rudas .acciones -
ca$ello *rematuramente *lateado cu-o as*ecto a*arentemente a*aci$le no coincida con la
realidad de su tem*eramento. "ra .uerte - delgado -' con su tra)e a la medida de color ca+ui -
su cor$ata de seda a,ul estam*ada con %istosos colores' *areca un a$ogado criminalista. 5o
recorda$a #a$erle %isto )am2s sin una camisa $lanca ligeramente almidonada.
"ra licenciado en *sicologa - #a$a sido director de escuela en Dallas antes de
incor*orarse al I=H' donde *rimero tra$a) como agente de calle - *osteriormente como
in.iltrado en sectores de la Ma.ia' antes de aca$ar en cierto modo *or donde #a$a em*e,ado.
4os e:*ertos en dise0os de *er.iles son aut1nticos *ro.esores' *ensadores - analistas. A %eces
#asta llego a *ensar +ue son magos.
Tomando nuestros ca.1s' giramos a la i,+uierda *ara dirigirnos a la sala de reuniones.
Marino esta$a sentado )unto a la alargada mesa' re*asando una a$ultada car*eta. Me
sor*rend le%emente. Por no s1 +u1 moti%o' #a$a *ensado +ue llegara con retraso.
Antes de +ue -o tu%iera ocasin de acercar una silla' anunci lacnicamente:
6/e *asado *or serologa #ace un minuto. Pens1 +ue le interesara sa$er +ue Matt
Petersen *ertenece al gru*o A *ositi%o - es un no secretor.
Eesle- le mir con inter1s.
67"l marido de +uien me #a$laste9
68. Gn no secretor. Como el ti*o +ue #a li+uidado a esas mu)eres.
6Gn %einte *or ciento de la *o$lacin es no secretora 6di)e en tono *ausado.
68 6a0adi Marino6. Dos de cada die, *ersonas.
6O a*ro:imadamente cuarenta - cuatro mil *ersonas en una ciudad del tama0o de
&ic#mond. ? %eintids mil si la mitad de este nDmero *ertenece al se:o masculino 6
*untualic1.
"ncendiendo un cigarrillo' Marino me mir *or encima de la llama del =ic.
678a$e una cosa' doctora9 6el cigarrillo se mo%i siguiendo el ritmo de cada sla$a6. Me
est2 usted em*e,ando a *arecer un maldito a$ogado de la de.ensa.
Media #ora m2s tarde' me encontra$a sentada a la ca$ecera de la mesa con un #om$re a
cada lado. Tenamos ante nuestros o)os las .otogra.as de las cuatro mu)eres asesinadas.
"ra la *arte m2s di.cil - la$oriosa de la in%estigacin... el dise0o del *er.il del asesino' el
dise0o del *er.il de las %ctimas - des*u1s el segundo dise0o del *er.il del asesino.
Eesle- nos lo esta$a descri$iendo. "ra lo +ue me)or se le da$a - a menudo se mostra$a
estremecedoramente *reciso en la descri*cin de las emociones +ue rodea$an un delito - +ue'
en los casos +ue nos ocu*a$an' eran de .ra - calculadora .uria.
6A*uesto a +ue es $lanco 6esta$a diciendo6. Pero no me )ugara mi re*utacin. Cecile
;<
T-ler era negra' - una me,cla interracial en la seleccin de las %ctimas es *oco .recuente' a
menos +ue el asesino est1 *erdiendo r2*idamente el e+uili$rio.
Tom una .otogra.a de Cecile T-ler' una rece*cionista negra de una em*resa de
in%ersiones de la ,ona norte' mu- $onita en %ida. Como 4ori Petersen' #a$a sido atada -
estrangulada - su cuer*o desnudo #a$a sido encontrado en la cama.
6Pero Dltimamente #a- $astantes. "s la tendencia' un aumento de los ata+ues se:uales en
los +ue el atacante es negro - la mu)er es $lanca' *ero raras %eces lo contrario... $lancos +ue
%iolen - asesinen a las negras' en otras *ala$ras. 4as *rostitutas constitu-en una e:ce*cin 6
Eesle- contem*l las .otogra.as6. "stas mu)eres no eran ciertamente *rostitutas. De #a$erlo
sido 6a0adi en %o, $a)a6' su*ongo +ue nuestra tarea #u$iera resultado un *oco m2s .2cil.
68' *ero la de ellas no 6terci Marino.
Eesle- no sonri.
6Por lo menos #u$iera #a$ido una relacin lgica' Pete. 4a seleccin de las %ctimas es
mu- rara 6di)o' sacudiendo la cabeza.
6=ueno' 7- +u1 dice Iortosis a todo esto9 6*regunt Marino' re.iri1ndose al *si+uiatra
.orense +ue #a$a e:aminado los casos.
6Pues no demasiado 6contest Eesle-6. /e #a$lado un momento con 1l esta ma0ana.
8e muestra e%asi%o. Creo +ue el asesinato de esta m1dica le est2 induciendo a re*lantearse
algunas cosas. Pero sigue estando seguro de +ue el asesino es un $lanco.
"l rostro de mi sue0o me %iola$a la mente' un $lanco rostro sin rasgos.
6Pro$a$lemente tiene de %einticinco a treinta - cinco a0os 6*rosigui diciendo Eesle-
como si le-era una $ola de cristal6. Puesto +ue los asesinatos no est2n locali,ados en una
,ona determinada' eso signi.ica +ue tiene algDn medio de trans*orte +ue *uede ser un
autom%il' una motocicleta' un camin o una .urgoneta. "l %e#culo lo de$e de tener guardado
en algDn lugar discreto - el resto del da de$e de ir a *ie. 8u autom%il es un modelo antiguo'
*ro$a$lemente americano' oscuro o $ien de un color +ue no destaca demasiado' como $eige o
gris. 5o sera nada e:tra0o +ue tu%iera un autom%il como el +ue suelen conducir los *olicas
de *aisano.
5o +uera d2rselas de gracioso. "sta clase de asesino suele admirar la la$or *olicial - a
%eces trata incluso de emular a los agentes. "l cl2sico com*ortamiento de un *sic*ata tras la
comisin de un delito consiste en *artici*ar en la in%estigacin. Puiere a-udar a la *olica'
o.rece indicaciones - sugerencias' a-uda a los e+ui*os de socorro +ue $uscan el cuer*o +ue 1l
mismo de) tirado en el $os+ue. "s la clase de indi%iduo a +uien le encantara %isitar el local de
la Iraternal Orden de la Polica - tomarse una ca0a de cer%e,a con los o.iciales .uera de
ser%icio.
8e #a dic#o algunas %eces +ue *or lo menos un uno *or ciento de la *o$lacin es
*sic*ata. Uen1ticamente' estas *ersonas no conocen el miedo' utili,an a la gente - sa$en
mani*ularla a su anto)o. "n su lado $ueno' son es*as e:traordinarios' #1roes de guerra'
generales de cinco estrellas' em*resarios multimillonarios - ti*os a lo Cames =ond. "n su lado
malo son sor*rendentemente *er%ersos: mal%ados como 5ern' /itler' &ic#ard 8*ec> o Ted
=und-' *ersonas antisociales' *ero clnicamente sanas +ue cometen unas atrocidades *or las
+ue no sienten el menor remordimiento - de las +ue no se consideran cul*a$les.
6"s un solitario 6a0adi Eesle-6 - tiene di.icultades *ara relacionarse con la gente' si
$ien es *osi$le +ue sus amistades lo encuentren agrada$le e incluso encantador. 5o mantiene
relaciones estrec#as con nadie. "s el cl2sico indi%iduo +ue elige a una mu)er en un $ar' se
acuesta con ella - descu$re +ue no se lo #a *asado nada $ien.
6Cono,co mu- $ien esta sensacin 6di)o Marino' re*rimiendo un $oste,o.
68e lo *asa me)or con la *ornogra.a %iolenta 6e:*lic Eesle-6' las re%istas de
detecti%es' S . M y dem2s' - *ro$a$lemente -a tena .antasas se:uales %iolentas muc#o antes
de con%ertir sus .antasas en realidad. "s *osi$le +ue la realidad em*e,ara atis$ando *or las
%entanas de las casas o a*artamentos donde %i%en mu)eres solas. 4a cosa cada %e, le resulta
m2s real. "l siguiente *aso es la %iolacin. 4a %iolacin se #ace cada %e, m2s %iolenta -
culmina en asesinato. 4a escalada seguir2 - 1l ser2 cada %e, m2s %iolento con sus %ctimas. 4a
%iolacin -a #a de)ado de ser el o$)eti%o. "l o$)eti%o es a#ora el asesinato. Pero el asesinato
tam*oco le $asta. Tiene +ue ser m2s s2dico.
":tendiendo el $ra,o - de)ando al descu$ierto un im*eca$le *u0o *er.ectamente
almidonado' Eesle- tom las .otogra.as de 4ori Petersen - las e:amin una a una con rostro
im*asi$le. A*art2ndolas a un lado' se %ol%i #acia m.
6Parece claro +ue' en este caso' en el caso de la doctora Petersen' el asesino introdu)o
elementos de tortura. 7"s e:acta mi %aloracin9
;(
6Mu- e:acta 6contest1.
67Pu19 74o de rom*erle los dedos9 6Marino *lante la *regunta como si $uscara una
discusin6. "n el am$iente del #am*a se #acen estas mierdas. 4os asesinos de car2cter
se:ual no suelen #acerlas. "lla toca$a el %ioln' 7%erdad9 4o de rom*erle los dedos *arece de
ti*o *ersonal. Como si el indi%iduo la conociera.
Con toda la calma +ue *ude' res*ond de inmediato:
64os te:tos de medicina +ue #a$a en el escritorio' el %ioln... no #aca .alta +ue el asesino
.uera un genio *ara a%eriguar unas cuantas cosas so$re ella.
6Otra *osi$ilidad es +ue los dedos rotos - las costillas .racturadas sean unas lesiones de
de.ensa 6a*unt Eesle-.
65o lo son 6esta$a com*letamente segura6. 5o encontr1 ningDn indicio de +ue #u$iera
.orce)eado con 1l.
Marino me dirigi una .ra mirada de #ostilidad.
67De %eras9 8iento muc#a curiosidad. 7Pu1 se entiende *or lesiones de de.ensa9 8egDn
el in.orme' esta$a llena de magulladuras.
6Gnos $uenos e)em*los de lesiones de de.ensa... 6le mir1 directamente a los o)os6 son
las u0as rotas de los dedos' los ara0a,os o lesiones en ,onas de las manos - los $ra,os +ue
#u$ieran +uedado al descu$ierto si la %ctima #u$iera tratado de *rotegerse de los gol*es. 4as
lesiones +ue su.ri la %ctima no son de este ti*o.
Eesle- lo resumi todo diciendo:
6"ntonces estamos de acuerdo. "sta %e, actu con m2s %iolencia +ue de costum$re.
6Con m2s $rutalidad sera la e:*resin adecuada 6di)o r2*idamente Marino como si
tu%iera es*ecial em*e0o en *untuali,arlo6. "so es *recisamente lo +ue esto- diciendo. 4ori
Petersen es distinta de las otras tres.
&e*rim mi eno)o. 4as tres *rimeras %ctimas #a$an sido atadas' %ioladas - estranguladas.
7Acaso no era eso una $rutalidad su.iciente9 7"ra necesario +ue tam$i1n les +ue$raran los
#uesos9
6"n caso de +ue #a-a otra 6%aticin som$ramente Eesle-6' las se0ales de %iolencia -
tortura ser2n m2s %isi$les. Mata *or+ue siente este im*ulso e intenta satis.acer una necesidad.
Cuanto m2s lo #ace' m2s se intensi.ica la necesidad - ma-or es la .rustracin -' *or
consiguiente' m2s .uerte es el im*ulso. 8e est2 %ol%iendo cada %e, m2s insensi$le - cada %e,
le cuesta m2s saciar su necesidad. 4a sensacin de saciedad es transitoria. A medida +ue
transcurren los das o las semanas' la tensin %a en aumento #asta +ue encuentra a su
siguiente %ctima' la acec#a -' al .inal' %uel%e a las andadas. 4os inter%alos entre los asesinatos
se *odran acortar -' al .inal' se *odra entregar a una orga de asesinatos tal como #i,o =und-.
Pens1 en los inter%alos de tiem*o. 4a *rimera mu)er #a$a sido asesinada el 19 de a$ril' la
segunda el 10 de ma-o - la tercera el ;1 de ma-o. 4ori Petersen #a$a sido asesinada una
semana m2s tarde' el O de )unio.
"l resto de lo +ue di)o Eesle- era $astante *re%isi$le. "l asesino *roceda de un A#ogar
des+uiciadoB - +ui,2s #u$iera su.rido malos tratos de car2cter .sico o emocional *or *arte de
su madre. Cuando se encontra$a con una %ctima da$a rienda suelta a su .uria' la cual esta$a
ine:trica$lemente me,clada con sus im*ulsos se:uales.
Tena una inteligencia su*erior a la media' era una *ersonalidad o$sesi%aRcom*ulsi%a - era
mu- organi,ado - meticuloso. Puede +ue tu%iera una conducta un *oco mani2tica' con .o$ias -
rituales como el orden' la lim*ie,a o el r1gimen alimenticio... cual+uier cosa +ue le a-udara a
conser%ar la sensacin de +ue controla$a el am$iente +ue lo rodea$a.
Tena un o.icio *ro$a$lemente #umilde... mec2nico' .ontanero' o$rero de la construccin o
cual+uier otra acti%idad relacionada con el mundo del tra$a)o manual...
O$ser%1 +ue el rostro de Marino se esta$a congestionando *or momentos - +ue 1ste
mira$a con im*aciencia a su alrededor.
6Para 1l 6esta$a diciendo Eesle-6' lo me)or es la .ase *reliminar' la .antasa - la cla%e
am$iental +ue acti%a dic#a .antasa. 7Dnde esta$a la %ctima cuando se .i) en ella9
5o lo sa$amos. Puede +ue ni ella misma lo su*iera si #u$iera estado %i%a *ara contarlo.
Pudo ser algo tan tenue - oscuro como una som$ra +ue se cru,ara *or su camino. "l la %io
.uga,mente en algDn lugar. Pui,2s en una galera comercial o tal %e, sentada al %olante de su
autom%il detenido ante un sem2.oro.
67Pu1 le indu)o a actuar9 6a0adi Eesle-6. 7Por +u1 *recisamente esta mu)er9
Tam*oco lo sa$amos. Cada una de ellas era %ulnera$le *or+ue %i%a sola. O 1l crea +ue
%i%a sola' como en el caso de 4ori Petersen.
6Parece un norteamericano de lo m2s normal.
;O
"l 2cido comentario de Marino nos de) #elados.
8acudiendo la ceni,a de su cigarrillo' Marino se inclin agresi%amente #acia adelante.
6Todo eso es mu- $onito. Pero -o no %o- a ser una Dorot#- +ue $a)a *or el Camino de
4adrillo Amarillo. 5o todos conducen a la Ciudad de "smeralda' 7%ale9 Decimos +ue es un
.ontanero o algo *or el estilo' 7no9 =ueno' *ues Ted =und- era un estudiante de derec#oM #ace
un *ar de a0os tu%imos un %iolador en serie en el distrito de Colum$ia - result +ue era un
dentista. ? el estrangulador de Ureen 3alle- +ue anda suelto *or la tierra de la .ruta - las
nueces *odra ser un boy scout a )u,gar *or lo +ue se sa$e de 1l.
Marino da$a rodeos *ara llegar a lo +ue tena *ensado decir. ?o esta$a es*erando +ue
em*e,ara de una %e,.
67Pui1n *odra decir +ue no es un estudiante9 Puede +ue incluso sea un actor' un ti*o
creati%o cu-a imaginacin se #a torcido. 4os autores de asesinatos se:uales no son mu-
distintos entre s' a menos +ue se trate de alguien a.icionado a $e$er sangre o a comerse a sus
%ctimas asadas a la *arrilla... - ese +ue tenemos entre manos no es nada de todo eso. 4a
ra,n *or la cual este ti*o de asesinos se:uales corres*onde m2s o menos a un mismo *er.il
se de$e a mi )uicio a +ue' con mu- *ocas e:ce*ciones' las *ersonas son *ersonas. Tanto si
son m1dicos como si son a$ogados o )e.es indios. 4a gente *iensa - #ace m2s o menos las
mismas cosas desde los tiem*os en +ue los ca%erncolas arrastra$an a las mu)eres *or los
*elos.
Eesle- mantena la mirada *erdida en el es*acio. Poco a *oco la des*la, #acia Marino -
le *regunt en un susurro:
67Adonde +uieres ir a *arar' Pete9
6J?o te dir1 adonde +uiero ir a *ararK 6Marino *ro-ect la $ar$illa #acia a.uera - las %enas
de su cuello se tensaron como cuerdas6. Toda esta mierda de las *ersonas +ue enca)an con
el *er.il - de las +ue no enca)an me trae sin cuidado. ?o lo +ue tengo a+u es un ti*o +ue est2
escri$iendo una tesis so$re el se:o - la %iolencia' los can$ales - los maricas. Tiene en las
manos la misma sustancia $rillante +ue se #a detectado en todos los cuer*os. /a de)ado las
#uellas dactilares en la *iel de su mu)er - tam$i1n en el cuc#illo +ue #a$a guardado en un
ca)n... un cuc#illo en cu-o mango tam$i1n se #a encontrado este $rillo. 3uel%e a casa todos
los .ines de semana )usto a la misma #ora en +ue asesinan a las mu)eres. Pero' no. 5o *uede
ser 1l. 7? *or +u19 Pues *or+ue no es un o$rero. Por+ue no es una $asura como tendra +ue
ser.
4a mirada de Eesle- %ol%i a *erderse en el es*acio. Mis o)os se *osaron en las .otogra.as
+ue tenamos delante' unas .otogra.as am*liadas a todo color de unas mu)eres +ue ni en sus
*eores *esadillas #u$ieran credo +ue *udiera ocurrirles algo seme)ante.
6=ueno' *ues %o- a decir una cosa 6la *erorata aDn no #a$a terminado6. "ste Matt cara
$onita... resulta +ue no es tan *uro como la nie%e reci1n cada. Cuando antes #e su$ido a
serologa' #e a*ro%ec#ado *ara *asar *or el des*ac#o de 3ander *ara %er si #a$a descu$ierto
alguna otra cosa. Por+ue las #uellas de Petersen .iguran en los arc#i%os' 7%erdad9 7? *or
+u19 6Marino me mir con dure,a6. ?o les dir1 *or +u1. 3ander ec# mano de todos sus
a*aratos. Matt cara $onita .ue detenido #ace seis a0os en 5ue%a Orleans. Iue el %erano
anterior al comien,o de sus estudios uni%ersitarios' muc#o antes de conocer a la se0ora
ciru)ana. "s *ro$a$le +ue ella no lo su*iera.
67Pue no su*iera +u19 6*regunt Eesle-.
6Pues +ue su no%ioRactor #a$a sido acusado de %iolacin' ni m2s ni menos.
5adie di)o nada durante un $uen rato.
Eesle- #i,o rodar lentamente su *luma Mont =lanc so$re la mesa - a*ret las mand$ulas.
Marino no se atena a las normas. 5o com*arta la in.ormacin con nosotros. 5os esta$a
tendiendo una em$oscada como si a+uello .uera un tri$unal - Eesle- - -o .u1ramos los
a$ogados de la *arte contraria.
Al .inal' di)e:
68i Petersen .ue e.ecti%amente acusado de %iolacin' lo de$ieron de a$sol%er. O se de$i
de retirar la denuncia.
4os o)os de Marino se cla%aron en m como dos ca0ones de *istolas.
67Acaso lo sa$e usted9 ADn no #e lle%ado a ca$o las corres*ondientes in%estigaciones.
6Gna uni%ersidad como la de /ar%ard' sargento Marino' no tiene *or costum$re ace*tar a
delincuentes.
68iem*re - cuando se*a +ue lo son.
6Mu- cierto 6con%ine6. 8iem*re - cuando lo se*a. Me cuesta un *oco creer +ue no lo
su*iera' si la denuncia no se retir.
;Q
68er2 me)or +ue lo com*ro$emos 6.ue lo Dnico +ue *udo decir Eesle- al res*ecto.
Tras lo cual' Marino se discul* $ruscamente - se retir.
Pens1 +ue #a$a ido al la%a$o.
Eesle- actu como si la reaccin de Marino no tu%iera nada de *articular.
678e #a reci$ido alguna noticia de 5ue%a ?or>' Ta-9 78e conocen los resultados de las
*rue$as de la$oratorio9
64os an2lisis del AD5 son un *oco la$oriosos 6contest1 con aire ausente6. 5o les
#a$amos en%iado nada #asta +ue se *rodu)o el segundo caso. Creo +ue no tardar1 en reci$ir
los resultados. 4os de los otros dos' Cecile T-ler - 4ori Petersen' no %amos a reci$irlos #asta el
mes +ue %iene.
Eesle- sigui com*ort2ndose como si nada #u$iera ocurrido.
6"n los cuatro casos el ti*o es un no secretor. "so *or lo menos lo sa$emos.
68' eso lo sa$emos.
65o me ca$e la menor duda de +ue se trata del mismo asesino.
6A m tam*oco 6di)e -o.
5os *asamos un $uen rato sin decir nada' meditando.
"st2$amos es*erando el regreso de Marino - sus en.urecidas *ala$ras resona$an toda%a
en nuestros odos. ?o suda$a - *erci$a los .uertes latidos de mi cora,n.
Creo +ue Eesle- de$i de com*render *or la e:*resin de mi rostro +ue no desea$a tener
m2s tratos con Marino - +ue le #a$a relegado al ol%ido +ue tengo reser%ado *ara las *ersonas
im*osi$les' desagrada$les - *ro.esionalmente *eligrosas.
6Tiene +ue com*renderle' Ta- 6di)o.
6Pues no le com*rendo.
6"s un $uen in%estigador' uno de los me)ores.
5o #ice ningDn comentario.
Am$os *ermanecimos sentados en silencio.
Mi clera esta$a aumentando. 8a$a +ue no #u$iera tenido +ue #acerlo' *ero no *ude e%itar
+ue las *ala$ras se me esca*aran.
6JMaldita sea' =entonK "stas mu)eres se merecen todo nuestro es.uer,o. 8i .allamos' otra
*odra morir. J5o +uiero +ue 1l nos lo estro*ee *or el #ec#o de +ue tenga algDn *ro$lemaK
65o lo estro*ear2.
6?a lo #a #ec#o 6di)e' $a)ando la %o,6. /a *uesto un dogal alrededor del cuello de Matt
Petersen. "so signi.ica +ue no est2 $uscando a nadie m2s.
Por suerte' Marino tard un $uen rato en regresar.
Eesle- contra)o los mDsculos de la $ar$illa - no se atre%i a mirarme.
6"s +ue -o tam*oco #e descartado a Petersen de momento. 5o *uedo #acerlo. 81 +ue el
#ec#o de +ue #u$iera matado a su mu)er no enca)ara con los tres asesinatos anteriores. Pero
se trata de un caso inslito. Piense en Uac-. 5o tenemos ni idea del nDmero de *ersonas a las
+ue asesin. Treinta - tres ni0os. Puede +ue .ueran centenares. Todos ellos desconocidos *ara
1l. Des*u1s %a - mata a su madre' la descuarti,a - la tira a la $asura...
5o *oda creerlo. Me esta$a ec#ando uno de los #a$ituales sermones +ue les endilga$a a
los A)%enes agentesB' #a$la$a como un sudoroso adolescente de diecis1is a0os en su
*rimera cita.
6C#a*man lle%a$a un e)em*lar de El guardi)n en el centeno cuando se carg a Co#n
4ennon. &eagan - =rad- .ueron tiroteados *or un c#i.lado +ue esta$a o$sesionado *or una
actri,. 8on *autas. 5osotros tratamos de *redecir los com*ortamientos. Pero no siem*re
*odemos #acerlo. 5o todo es *re%isi$le.
A continuacin' em*e, a recitarme unas estadsticas. Doce a0os atr2s el ndice de
#omicidios aclarados era de un no%enta - cinco a un no%enta - seis *or ciento. A#ora esta$a en
torno al setenta - cuatro *or ciento - segua $a)ando. 4os asesinatos de *ersonas
desconocidas eran m2s numerosos +ue los crmenes *asionales' etc. A*enas le escuc#a$a.
6...Matt Pertersen me *reocu*a' si +uiere +ue le diga la %erdad' Ta-.
/i,o una *ausa - consigui atraer mi atencin.
6"s un artista. 4os *sic*atas son los &em$randts de los asesinos. "s un actor. 5o
sa$emos +u1 *a*eles #a inter*retado en sus .antasas. 5o sa$emos si los con%ierte en
realidad. 5o sa$emos si es dia$licamente inteligente. Puede +ue el asesinato de su mu)er
#a-a sido utilitario.
67Gtilitario9
4e mir1 sin *oderlo creer - des*u1s contem*l1 las .otogra.as +ue le #a$an tomado a 4ori
Petersen en el lugar de los #ec#os. 8u rostro era una congestionada masa de agona' sus
;9
*iernas esta$an do$ladas' el cordn el1ctrico esta$a tirante como una cuerda de arco a su
es*alda' le le%anta$a los $ra,os #acia arri$a - se le cla%a$a en la garganta. "sta$a %iendo todo
lo +ue a+uel monstruo le #a$a #ec#o. 7Gtilitario9 5o era *osi$le.
Eesle- me lo e:*lic.
6Gtilitario en el sentido de +ue' a lo me)or' necesita$a li$rarse de ella' Ta-. 8i' *or e)em*lo'
ocurri algo +ue indu)o a su mu)er a sos*ec#ar +ue 1l #a$a matado a las tres *rimeras
mu)eres' *uede +ue se asustara - decidiera matarla. 7Cmo #acerlo con garantas de 1:ito9
Procurando +ue su muerte se *areciera a las otras.
6?a #e odo algo de eso 6di)e sin *erder los estri$os6. 8e lo #e odo decir a su
com*a0ero.
Todas sus *ala$ras eran tan lentas - .irmes como las *ulsaciones de un metrnomo.
6Todos los *osi$les guiones' Ta-. "s necesario +ue los tengamos en cuenta.
6Por su*uesto +ue s. ? me *arece mu- $ien siem*re - cuando Marino analice todos los
*osi$les guiones - no se *onga anteo)eras *or el #ec#o de +ue 1l est1 o$sesionado con algo o
tenga un *ro$lema.
Eesle- mir #acia la *uerta a$ierta. Con %o, casi inaudi$le' me di)o:
6Pete tiene sus *re)uicios. 5o lo niego.
6Creo +ue con%endra +ue me di)era cu2les son.
6=aste decir +ue' cuando el I=H *ens +ue sera un $uen candidato *ara el *rograma
PDD3' in%estigamos un *oco sus antecedentes. 81 dnde creci - cmo. Cosas +ue nunca se
su*eran. Pue le marcan a uno. Cosas +ue ocurren.
5o me esta$a diciendo nada +ue -o no imaginara. Marino #a$a crecido en la miseria de un
$arrio *o$re *r:imo a una ,ona residencial. 8e senta incmodo en *resencia de las *ersonas
ante las cuales siem*re se #a$a sentido incmodo. 4as animadoras de los e+ui*os - las reinas
de los .este)os *o*ulares )am2s le #a$an *restado la menor atencin *or+ue era un inada*tado
social' *or+ue su *adre tena una orla de suciedad $a)o las u0as - *or+ue era un A*le$e-oB.
/a$a odo miles de %eces a+uellas lacrimgenas #istorias de *olicas. 4a Dnica %enta)a +ue
tiene el ti*o en la %ida es la de ser alto - $lancoM entonces 1l se #ace m2s alto - m2s $lanco'
lle%ando un arma de .uego - una *laca.
65o tenemos +ue )usti.icarnos' =enton 6di)e en tono cortante6. 5o *odemos )usti.icar a
los delincuentes *or el #ec#o de +ue #a-an tenido unas in.ancias desgraciadas. 5o *odemos
utili,ar los *oderes +ue nos #an sido con.iados *ara castigar a las *ersonas +ue nos recuerdan
nuestras *ro*ias in.ancias desgraciadas.
? no es +ue no tu%iera com*asin. Com*renda mu- $ien de dnde *roceda Marino. 8u
clera no me era desconocida. 4a #a$a sentido muc#as %eces cuando me en.renta$a con
algDn acusado en un )uicio. Por mu- con%incentes +ue sean las *rue$as' si un ti*o tiene $uena
*inta' o.rece un as*ecto *ulcro - cuidado - %iste un tra)e de doscientos dlares' doce #om$res
- mu)eres tra$a)adores no creen en lo m2s #ondo de su ser +ue *ueda ser cul*a$le.
[ltimamente #u$iera *odido creer cual+uier cosa de cual+uier *ersona. Pero slo en caso
de +ue e:istieran *rue$as. 7/a$a e:aminado Marino las *rue$as9 7/a$a e:aminado algo9
Eesle- em*u) su silla #acia atr2s - se le%ant *ara estirar las *iernas.
6Pete tiene sus arran+ues. /a- +ue acostum$rarse a 1l. ?o le cono,co desde #ace a0os 6
se acerc a la *uerta a$ierta - asom la ca$e,a *ara mirar arri$a - a$a)o del *asillo6. Por
cierto' 7dnde demonios est29 78e #a$r2 cado en el la%a$o9
Eesle- conclu- el de*rimente asunto +ue lo #a$a lle%ado a mi des*ac#o - se *erdi en la
soleada tarde de los %i%os donde otras acti%idades delicti%as e:igan su atencin - su tiem*o.
5os #a$amos cansado de es*erar a Marino. ?o no tena ni idea de adonde #a$a ido' *ero'
al *arecer' su %isita al la%a$o de ca$alleros le #a$a conducido .uera del edi.icio. 5o tu%e
ocasin de *reocu*arme demasiado *or lo +ue #u$iera *odido ocurrir' *ues &ose cru, la
*uerta +ue conecta$a mi des*ac#o con el su-o mientras -o esta$a guardando las car*etas en
un ca)n de mi escritorio.
Por la signi.icati%a *ausa +ue #i,o - *or la mueca de su $oca com*rend inmediatamente
+ue esta$a a *unto de comunicarme algo +ue no me i$a a gustar.
6Doctora 8car*etta' Margaret la #a estado $uscando - me #a *edido +ue la a%isara en
cuanto terminara usted la reunin.
Mi im*aciencia se *uso de mani.iesto antes de +ue -o tu%iera tiem*o de re*rimirla. Me
esta$an es*erando unas auto*sias a$a)o - tena innumera$les llamadas tele.nicas +ue
de%ol%er. Mis asuntos *endientes #u$ieran *odido ocu*ar a media docena de *ersonas - no
+uera a0adir nada m2s a la lista.
L0
"ntreg2ndome un montn de cartas *ara +ue las .irmara' &ose me mir *or encima de sus
ga.as de lectura cual una se%era directora de escuela - a0adi:
6"st2 en su des*ac#o - no creo +ue el asunto *ueda es*erar.
&ose no me lo i$a a decir -' aun+ue en realidad no se lo *udiera re*roc#ar' su actitud me
molest. Creo +ue sa$a lo +ue ocurra en todo el 2m$ito del sistema local' *ero tena *or
costum$re encau,arme #acia la .uente de in.ormacin en lugar de decirme directamente las
cosas. "n una *ala$ra' e%ita$a asiduamente ser *ortadora de malas noticias. 8u*ongo +ue
#a$a a*rendido *or la %a dura tras #a$erse *asado casi toda la %ida tra$a)ando *ara mi
antecesor en el cargo' el doctor Cagne-.
"l des*ac#o de Margaret se encontra$a #acia la mitad del *asillo - era una *e+ue0a
estancia de es*artana se%eridad con las *aredes de $lo+ues de #ormign *intadas del mismo
ins*ido color creme/de/ment,e +ue el resto del edi.icio. "l suelo de mosaico %erde oscuro
siem*re *areca *ol%oriento *or muc#o +ue lo $arrieran' - tanto encima de su escritorio como
de todas las dem2s su*er.icies del des*ac#o se amontona$an las #o)as im*resas de
ordenador. 4a li$rera esta$a llena de manuales de instruccin - ca$les de im*resora' cintas de
re*uesto - ca)as de dis"uetes. 5o #a$a ningDn detalle *ersonal' ninguna .otogra.a' *ster o
cac#i%ac#e. 5o s1 cmo *oda %i%ir Margaret en medio de todo a+uel est1ril desorden' *ero
)am2s #a$a %isto un des*ac#o de analista de in.orm2tica en el +ue no reinara a+uel mismo
desorden.
Margaret se encontra$a de es*aldas a la *uerta contem*lando un monitor' con un manual
de *rograma a$ierto so$re su rega,o. "n el momento en +ue -o entr1' se %ol%i #acia un lado
en su silla giratoria. 8u rostro mostra$a una e:*resin de *reocu*acin' sus o)os negros
*arecan a$sortos - su corto ca$ello esta$a al$orotado' como si se lo #u$iera des*einado
re*etidamente con los dedos.
6Me #e *asado casi toda la ma0ana en una reunin 6di)o de entrada6. Cuando regres1
a+u des*u1s del almuer,o' me encontr1 esto en la *antalla.
Me entreg unas #o)as de im*resora. "n ella .igura$an re*roducidos %arios mandos +ue
*ermitan dirigir *reguntas a la $ase de datos. Al *rinci*io' se me +ued la mente en $lanco
mientras contem*la$a la #o)a. "l AA Descri$eB se #a$a e)ecutado en la ta$la del caso' - la
mitad su*erior de la *2gina esta$a llena de columnas de nom$res. De$a)o #a$a %arias
*osi$ilidades de A8eleccinB. 4a *rimera *regunta$a el nDmero del caso cu-o a*ellido era
APetersenB - cu-o nom$re era A4oriB. De$a)o esta$a la res*uesta: AIic#a no encontradaB. Gn
segundo mando *regunta$a los nDmeros de los casos - los nom$res de *ila de todos los
.allecidos cu-o arc#i%o .igurara en nuestra $ase de datos - cu-o a*ellido .uera APetersenB.
"l nom$re de 4ori Petersen no .igura$a en la lista *or+ue su .ic#a esta$a en un ca)n de mi
escritorio. ADn no la #a$a entregado a los administrati%os *ara +ue la introdu)eran en la $ase
de datos.
67Pu1 est2 diciendo' Margaret9 75o *uls usted estos mandos9
6Por su*uesto +ue no 6contest Margaret' o.endida6. Tam*oco lo #i,o nadie de a+u
a.uera. /u$iera sido im*osi$le.
Concentr1 en ella toda mi atencin.
6Cuando me .ui el %iernes *or la tarde 6me e:*lic6' #ice lo +ue siem*re #ago al t1rmino
de la )ornada. De)1 el ordenador en res*uesta modem *ara +ue usted *udiera marcar desde su
casa si +uisiera. 5o #a- .orma de +ue nadie *ueda usar mi ordenador *or+ue no se *uede
utili,ar cuando est2 en res*uesta modem a no ser +ue usted mar+ue modem desde otro
ordenador *ersonal.
Todo eso lo com*renda mu- $ien. 4as terminales de los des*ac#os esta$an conectadas
con la de Margaret' +ue nosotros denomin2$amos Aser%idorB. 5o est2$amos conectados con
el de*artamento de 8anidad - 8er%icios /umanos de la acera de en.rente' a *esar de la
insistencia de su director en +ue lo #ici1ramos. ?o me #a$a negado - seguira #aci1ndolo
*or+ue nuestros datos eran mu- delicados - muc#os casos se encontra$an toda%a $a)o
in%estigacin *olicial. "n%iarlo todo a un ordenador central com*artido *or un sin.n de
organismos del D88/ #u$iera sido e:*onerse a crear un colosal *ro$lema de seguridad.
6?o no mar+u1 desde casa 6le di)e.
6"n ningDn momento #e *ensado +ue lo #u$iera #ec#o 6di)o Margaret6. 5o acierto a
imaginar *or +u1 moti%o #u$iera *odido usted *ulsar estos mandos. Gsted me)or +ue nadie
sa$e +ue el caso de 4ori Petersen toda%a no se #a introducido en la $ase de datos. "l
res*onsa$le es otra *ersona. ? no es ninguno de los administrati%os de a+u a.uera ni ninguno
de los m1dicos. ":ce*tuando su ordenador *ersonal - el del de*sito de cad2%eres' todos los
dem2s son terminales mudas.
L1
Gna terminal muda' me record' es e:actamente lo +ue *arece... una unidad sin cere$ro'
integrada *or un monitor - un teclado. 4as terminales mudas de nuestro des*ac#o esta$an
conectadas con el ser%idor del des*ac#o de Margaret. Cuando el ser%idor esta$a a*agado o
$lo+ueado' tal como ocurra cuando se encontra$a en res*uesta modem' las terminales mudas
tam$i1n +ueda$an $lo+ueadas. "n otras *ala$ras' no #a$an .uncionado desde Dltima #ora del
%iernes... antes de +ue se *rodu)era el asesinato de 4ori Petersen.
4a utili,acin de la $ase de datos tena +ue #a$erse *roducido durante el .in de semana o
en determinado momento de a+uel mismo da.
Alguien de .uera #a$a entrado. "ra e%idente.
? a+uel alguien tena +ue estar .amiliari,ado con la $ase de datos +ue utili,2$amos. "ra de
las m2s conocidas - se *oda a*render con cierta .acilidad. "l nDmero +ue #a$a +ue marcar
era el de la e:tensin de Margaret' el cual .igura$a en el directorio interno del D88/. Con un
ordenador cargado con un *a+uete de software de comunicaciones - con un modem
com*ati$le' si uno sa$a +ue Margaret era la analista de in.orm2tica - marca$a su nDmero' se
*oda esta$lecer la cone:in. Pero eso era todo. 5o se *oda acceder ni a las a*licaciones ni a
los datos. 5i si+uiera se *oda tener acceso a los $u,ones electrnicos sin conocer los
nom$res - las contrase0as de los usuarios.
Margaret esta$a contem*lando la *antalla a tra%1s de unas ga.as a#umadas. Tena el ce0o
le%emente .runcido - se mordis+uea$a el *ulgar.
Acer+u1 una silla - me sent1.
67Cmo9 "l nom$re - la contrase0a del usuario. 7Cmo *udo alguien acceder a esta
in.ormacin9
6"so es lo +ue me desconcierta. 8lo unos cuantos la conocemos' doctora 8car*etta.
Gsted' -o' los otros m1dicos - las *ersonas +ue introducen los datos. Adem2s' los nom$res -
las contrase0as de los usuarios son distintos de los +ue asign1 a los distritos.
Aun+ue cada uno de mis distritos dis*ona de una red in.orm2tica e:actamente igual +ue la
nuestra' cada una de dic#as redes tena sus *ro*ios datos - no dis*ona de acceso on/line a
los datos de la o.icina central. 5o era *ro$a$le' me)or dic#o' lo considera$a im*osi$le' +ue el
res*onsa$le .uera un director de alguna de las delegaciones de distrito.
A*unt1 una remota *osi$ilidad.
6A lo me)or' alguien *ro$ al a,ar - tu%o suerte.
Margaret sacudi la ca$e,a.
6Casi im*osi$le. 4o s1. 4o #e *ro$ado algunas %eces tras #a$er cam$iado la contrase0a
de correo electrnico de alguien - no #e *odido recordarlo. Des*u1s de unos tres intentos' el
ordenador no tiene com*asin - desconecta la lnea tele.nica. Adem2s' a esta %ersin de la
$ase de datos no le gustan los intentos ilegales. 8i se *ulsan re*etidamente los mandos
cuando uno +uiere introducir alguna *regunta o sacar una ta$la' se *roduce un error de
conte:to' se alteran las alineaciones de los indicadores - se estro*ea toda la $ase de datos.
67? no #a- ningDn otro sitio donde *udieran estar las contrase0as9 6*regunt16. 7AlgDn
otro lugar del ordenador' *or e)em*lo' en el +ue alguien *udiera encontrarlos9 7? si la *ersona
.uera un analista de in.orm2tica...9
68era im*osi$le 6Margaret esta$a a$solutamente segura6. /e tenido muc#o cuidado.
":iste una ta$la en la +ue .iguran los nom$res - las contrase0as de los usuarios' *ero slo se
*uede acceder a ella si uno sa$e lo +ue est2 #aciendo. Pero es +ue' adem2s' no *uede ser
*or+ue -o elimin1 esta ta$la #ace tiem*o *ara e%itar *recisamente este *ro$lema.
5o di)e nada.
Margaret me estudi el rostro' $uscando alguna se0al de desagrado' algDn destello de mis
o)os +ue le di)era +ue -o esta$a en.adada - le ec#a$a la cul*a de lo ocurrido.
6"s #orri$le 6e:clam de re*ente6. De %eras. 5o tengo ni idea' no se me ocurre +ui1n
*ueda ser esta *ersona. Adem2s' el A=D no .unciona.
67Pue no .unciona9 6el A=D' o Administrador de =ase de Datos' era una cla%e +ue
*ermita a ciertas *ersonas' como Margaret o -o' *or e)em*lo' acceder a todas las ta$las -
#acer con ellas lo +ue +uisi1ramos. "l #ec#o de +ue el A=D no .uncionara era como decir +ue
la lla%e de la *uerta de mi casa -a no enca)a$a en la cerradura6. 7Pu1 +uiere decir con eso
de +ue no .unciona9
Me esta$a resultando cada %e, m2s di.cil conser%ar la calma.
6Pues e:actamente lo +ue digo. 5o me #a *ermitido entrar en ninguna ta$la. 4a
contrase0a #a +uedado in%alidada no s1 *or +u1 raz0n. /e tenido +ue %ol%er a conectar la
cla%e.
67? eso cmo #a *odido ocurrir9
L!
65o lo s1 6Margaret *areca mu- alterada6. 7Pui,2 con%endra +ue cam$iara todas las
cla%es *or moti%os de seguridad - +ue asignara nue%as contrase0as9
6A#ora no 6re*li+u1 autom2ticamente6. 5os limitaremos a no introducir el caso de 4ori
Petersen en el ordenador. Puien+uiera +ue sea' no *odr2 encontrar lo +ue anda $uscando 6
a0ad' le%ant2ndome.
6"sta %e, no lo #a encontrado.
Me +ued1 inm%il' mir2ndola .i)amente.
Dos manc#as de color le esta$an ti0endo las me)illas.
65o s1. 8i #a ocurrido otras %eces' no *uedo sa$erlo *or+ue el eco siem*re esta$a
desconectado. "stos mandos de a+u... 6se0al la #o)a im*resa6 son el eco de los mandos
*ulsados en el ordenador +ue esta$leci contacto con 1ste. 8iem*re de)o el eco desconectado
*ara +ue' si usted marca desde casa' en la *antalla no +uede constancia de lo +ue est2
#aciendo. "l %iernes tena *risa. Puede +ue de)ara el eco conectado sin darme cuenta. 5o lo
recuerdo' *ero el caso es +ue esta$a conectado. 8u*ongo +ue *odemos considerarlo una
suerte... 6a0adi con triste,a.
Am$as nos %ol%imos al mismo tiem*o.
&ose se encontra$a en la *uerta.
Otra %e, la misma e:*resin... O#' no' otra %e,' no.
"s*er a +ue -o saliera al *asillo - entonces me di)o:
6"l .orense de Colonial /eig#ts est2 en la lnea uno. Gn in%estigador de As#land est2 en la
dos. ? la secretaria del comisionado aca$a de llamar...
67Cmo9 6la interrum*. 4a Dltima .rase era la Dnica +ue realmente #a$a escuc#ado6.
74a secretaria de Am$urge-9
&ose me entreg %arios *a*elitos rosa de mensa)es tele.nicos mientras contesta$a:
6"l comisionado +uiere %erla.
67A *ro*sito de +u1' santo cielo9
Como me di)era una %e, m2s +ue tendra +ue a%eriguarlo *or m misma' *erdera los
estri$os.
65o lo s1 6contest &ose6. 4a secretaria no me lo #a dic#o.
L;
6
5o *oda *ermanecer sentada )unto a mi escritorio. Tena +ue mo%erme - distraerme *ara
no *erder la calma.
Alguien #a$a *enetrado en mi ordenador - Am$urge- +uera %erme en cuestin de una
#ora - cuarenta - cinco minutos. 5o era *ro$a$le +ue +uisiera in%itarme sim*lemente a tomar
el t1.
Para serenarme' esta$a e.ectuando rondas de com*ro$acin. Por regla general' tena +ue
de)ar constancia escrita de mi %isita a los distintos la$oratorios de arri$a. Otras %eces me
limita$a a *reguntar +u1 tal i$an mis casos... el $uen m1dico +ue com*rue$a la e%olucin de
sus *acientes. "n a+uellos momentos' mi ronda de ins*eccin no era m2s +ue una
*eregrinacin a*enas disimulada.
4a O.icina de Ciencias Iorenses era una colmena de ga$inetes llenos de e+ui*os de
la$oratorio - de gente %estida con $lancas $atas de la$oratorio cu-as manos esta$an
*rotegidas *or guantes de seguridad de *l2stico.
Algunos de los cient.icos me saludaron con la ca$e,a - me sonrieron cuando *as1 *or
delante de sus *uertas a$iertas. Pero la ma-ora de ellos ni si+uiera le%ant la %ista de lo +ue
esta$a #aciendo. Todos esta$an demasiado ocu*ados como *ara *restar atencin a la gente
+ue *asa$a. Pens1 en A$$- Turn$ull - en otros re*orteros +ue no me gusta$an.
7? si algDn am$icioso *eriodista le #u$iera #ec#o una %isita a nuestro ordenador *ara
*enetrar en nuestra $ase de datos9
7Cu2nto tiem*o lle%a$a ocurriendo a+uellas cosas9
5i si+uiera me di cuenta de +ue #a$a entrado en el la$oratorio de serologa #asta +ue mis
o)os se *osaron en las negras su*er.icies de las mesas llenas de tu$os de ensa-o' cu$etas -
mec#eros de =unsen. "n los estantes se a*retu)a$an las $olsas de *rue$as - los tarros de
sustancias +umicas' - en el centro de la sala #a$a una alargada mesa cu$ierta con la colc#a -
las s2$anas de la cama de 4ori Petersen.
64lega )usto a tiem*o 6me di)o =ett- a modo de saludo6. 8i +uiere +ue se le indigeste la
comida' claro.
65o' gracias.
6=ueno' *ues a m -a se me est2 em*e,ando a indigestar 6a0adi =ett-6. 7Por +u1 %a a
ser usted inmune a estas cosas9
=ett- esta$a a *unto de )u$ilarse - tena el ca$ello gris acero' unas recias .acciones - unos
o)os casta0os +ue *odan ser im*enetra$les o tmidamente sensi$les siem*re - cuando uno se
tomara la molestia de intentar conocerla. Me gust la *rimera %e, +ue la %i. 4a )e.a de serologa
era una *ersona mu- meticulosa - *osea una inteligencia tan a.ilada como un $istur. "n su
%ida *ri%ada era una entusiasta o$ser%adora de *2)aros - una nota$le *ianista +ue no se #a$a
casado - )am2s lo #a$a lamentado. Creo +ue me recorda$a a sor Mart#a' mi mon)a *re.erida
de la escuela *arro+uial de 8anta Uertrudis.
Tena las mangas de su larga $ata de la$oratorio remangadas #asta los codos - lle%a$a
guantes. 8o$re su ,ona de tra$a)o #a$a %arios tu$os de ensa-o en cu-o interior se %ean unas
%arillas rematadas *or torundas de algodn - un e+ui*o de recogida de *rue$as' o "&P' +ue
contena la car*eta de dia*ositi%as - los so$res con muestras de ca$ello de 4ori Petersen. 4a
car*eta de las dia*ositi%as' los so$res - los tu$os de ensa-o esta$an identi.icados *or medio
de unas eti+uetas in.ormati,adas +ue -o misma #a$a iniciado gracias a uno de los muc#os
*rogramas creados *or Margaret.
&ecord1 %agamente un c#isme +ue #a$a circulado en una reciente reunin. Durante las
semanas +ue siguieron a la re*entina muerte del alcalde de C#icago' #u$o algo as como
no%enta intentos de *enetrar en los datos de los ordenadores de la o.icina del .orense. 8e crea
+ue los cul*a$les eran *eriodistas +ue anda$an en $usca de los resultados de la auto*sia - de
los an2lisis de to:icologa.
7Pui1n9 7Pui1n #a$a *enetrado en mi ordenador9
7? *or +u19
6/a adelantado muc#o 6me esta$a diciendo =ett-.
LL
67Perdn...9 6*regunt1' es$o,ando una sonrisa de discul*a.
6Digo +ue #e #a$lado con el doctor Ulassman esta ma0ana6 re*iti =ett-6. /a
adelantado muc#o con las muestras de los dos *rimeros casos' - dentro de un *ar de das nos
entregar2 los resultados.
67?a #a en%iado las muestras de los dos Dltimos9
6Aca$an de salir 6contest =ett- desenroscando el ta*n de un .ras+uito marrn6. =o
Iriend las entregar2 en mano...
67=o Iriend9 6la interrum*.
6O el O.icial Ama$le' tal como lo conoce la tro*a. As se llama. =o Iriend. =o- 8cout de
/onor. 3amos a %er' 5ue%a ?or> est2 a unas seis #oras *or carretera. 4as entregar2 en el
la$oratorio esta misma tarde. Creo +ue se lo )uegan a *a)as.
4a mir1 sin com*render.
67A *a)as9
7Pu1 +uerra Am$urge-9 A lo me)or' +uera sa$er +u1 tal i$an los an2lisis del AD5. Todo el
mundo *ensa$a en lo mismo Dltimamente.
64os de la *olica 6di)o =ett-6. "so de ir a 5ue%a ?or>. Algunos de ellos nunca #an
estado all.
6Gna %e, ser2 su.iciente *ara la ma-ora de ellos 6coment1 con aire ausente6. ?a %er2
cuando em*iecen a intentar cam$iar de carril o cuando no encuentren sitio donde a*arcar.
/u$iera *odido en%iarme una nota *or correo electrnico si #u$iera +uerido a%eriguar algo
so$re los an2lisis de AD5 o cual+uier otra cosa. "ra lo +ue sola #acer Am$urge-. "s m2s' era
lo +ue siem*re #a$a #ec#o.
68. ? eso es lo de menos. "ste =o naci - se cri en Tennessee - nunca %a a ningDn sitio
sin su *istola.
6"s*ero +ue #a-a ido a 5ue%a ?or> sin ella.
Mi $oca #a$la$a' *ero el resto de mi *ersona esta$a en otro lugar.
68 6di)o =ett-6. 8u ca*it2n se lo di)o' le #a$l de las le-es +ue #a- *or all so$re las
armas de .uego. =o sonrea cuando %ino *or las muestras' sonrea - creo +ue se da$a
*almadas so$re lo +ue su*ongo +ue de$a de ser una .unda de *istola oculta $a)o su c#a+ueta.
Tiene uno de esos re%l%eres a lo Co#n Ea-ne con un ca0n de +uince centmetros. "stos
c#icos con sus armas de .uego. "s tan .reudiano +ue #asta resulta a$urrido...
"n lo m2s recndito de mi cere$ro esta$a recordando noticias so$re *ersonas +ue
*r2cticamente eran unos ni0os - #a$an conseguido *enetrar en los ordenadores de
im*ortantes em*resas - $ancos.
"n el escritorio de mi casa al lado del tel1.ono tena un modem +ue me *ermita conectar
con el ordenador de mi o.icina. "sta$a a$solutamente *ro#i$ido tocarlo. 4uc- #a$a
com*rendido la seriedad de a+uella *ro#i$icin - sa$a +ue no de$a intentar tan si+uiera
acceder a los datos de mi o.icina. Todo lo dem2s le esta$a *ermitido' a *esar de mi resistencia
interior nacida del .uerte sentido territorial *ro*io de las *ersonas +ue %i%en solas.
&ecord1 el *eridico de la tarde +ue 4uc- #a$a encontrado $a)o un almo#adn del so.2.
&ecord1 la e:*resin de su rostro cuando me #i,o *reguntas so$re el asesinato de 4ori
Petersen' - me %ino a la mente la lista cla%ada con c#inc#etas en el ta$lero de corc#o +ue
#a$a encima del escritorio de mi casa - en la cual .igura$an todos los tel1.onos de mis
cola$oradores' tanto de la o.icina como *articulares' incluida la e:tensin de Margaret.
Me *ercat1 de +ue =ett- lle%a$a un $uen rato sin decir nada - de +ue me esta$a mirando
con una cara mu- rara.
678e encuentra $ien' Ta-9
6Perdn 6re*et' esta %e, lan,ando un *ro.undo sus*iro.
Tras una $re%e *ausa' =ett- a0adi com*rensi%amente:
65o #a- ningDn sos*ec#oso toda%a. ?o tam$i1n esto- *reocu*ada.
6"s di.cil *ensar en otra cosa.
Me re*roc#1 en silencio #a$erme *asado m2s de una #ora sin *ensar en a+uel tema al +ue
#u$iera tenido +ue dedicar toda mi atencin.
6=ueno' siento tener +ue decirlo' *ero el AD5 no ser%ir2 de nada a no ser +ue atra*en a
alguien.
65o ser%ir2 de nada #asta +ue lleguemos a la era en +ue las #uellas gen1ticas se *uedan
almacenar en una $ase central de datos tal como se #ace con las #uellas dactilares 6di)e en
%o, $a)a.
65o creo +ue ocurra tal cosa mientras las autoridades no lo *ermitan.
7Pero es +ue nadie tena algo *ositi%o +ue decirme a+uel da9 Gn dolor de ca$e,a me
L<
esta$a em*e,ando a su$ir desde la $ase del cr2neo.
6"s mu- e:tra0o 6a0adi =ett-' ec#ando unas gotitas de 2cido na.til.os.2tico en unos
$lancos crculos de *a*el de .iltro6. Alguien tiene +ue #a$er %isto en algDn lugar a este
#om$re. 5o es in%isi$le. 5o a*arece sin m2s en las casas de las mu)eres' - tiene +ue #a$erlas
%isto *rimero en algDn sitio - #a$erlas seguido #asta sus casas. 8i merodeara *or los *ar+ues
o las galeras comerciales o sitios as' me *arece +ue alguien #a$ra o$ser%ado su *resencia.
68i alguien #a %isto algo' no lo sa$emos. ? no ser2 *or+ue la gente no llame 6a0ad6.
Parece +ue las lneas es*eciales de la 3igilancia del Crimen est2n saturadas da - noc#e Pero
#asta a#ora' no se #a descu$ierto nada' segDn me #an dic#o.
6Muc#as *istas .alsas.
6Pues s. Muc#simas.
=ett- segua con su tra$a)o. A+uella .ase de los an2lisis era relati%amente sencilla. 8ac de
los tu$os de ensa-o las torundas +ue -o le #a$a en%iado' las #umedeci con agua - las *as
*or el *a*el de .iltro. Primero ec# 2cido na.til.os.2tico - des*u1s a0adi unas gotas de sal =
a,ulRindele$le' la cual da$a lugar a +ue la manc#a se ti0era de *Dr*ura en cuestin de
segundos en caso de +ue #u$iera restos de l+uido seminal.
Contem*l1 los crculos de *a*el. Casi todos ellos eran de color *Dr*ura.
6"l mu- #i)o de *uta 6di)e.
6? +ue lo diga 6=ett- em*e, a descri$irme lo +ue -o esta$a %iendo6. Fstas son las
torundas corres*ondientes a la *arte *osterior de los muslos 6di)o' se0al2ndolas6. 5os las
su$ieron inmediatamente. 4a reaccin no .ue tan r2*ida como la de las torundas anales -
%aginales. Pero no me e:tra0a. 4os *ro*ios l+uidos cor*orales de la %ctima lo im*edan.
Adem2s' las torundas $ucales dieron *ositi%o.
6"l mu- #i)o de *uta 6re*et en un susurro.
6"n cam$io' las +ue usted sac del es.ago son negati%as. "st2 claro +ue casi todos los
residuos de l+uido seminal los de) .uera del cuer*o. /emos %uelto a .racasar. "l es+uema
coincide *r2cticamente con lo +ue encontr1 en los casos de =renda' Patt- - Cecile.
=renda era la *rimera estrangulada' Patt- la segunda - Cecile la tercera. Me sor*rendi la
naturalidad con la cual =ett- se re.era a las mu)eres asesinadas. "n cierto modo' se #a$an
con%ertido en *arte de nuestra .amilia. Cam2s las #a$amos conocido en %ida -' sin em$argo'
a#ora las conocamos mu- $ien.
Mientras =ett- ta*a$a el .rasco con su ta*n cuentagotas' me acer+u1 al microsco*io +ue
#a$a encima de un cercano mostrador' mir1 a tra%1s del ocular - em*ec1 a des*la,ar el
*ortao$)etos. "n el cam*o de lu, *olari,ada #a$a %arias .i$ras multicolores *lanas o $ien en
.orma de cinta con %ueltas a inter%alos irregulares. 4as .i$ras no corres*ondan a *elo animal ni
#umano.
678on las +ue -o recog en el cuc#illo9 6*regunt1 casi sin desearlo.
68. 8on de algodn. 5o #aga caso de los tonos rosas' %erdes - $lancos +ue est2 %iendo.
4os te)idos te0idos est2n integrados a menudo *or una com$inacin de colores +ue no se
*ueden detectar a sim*le %ista.
6"l camisn de 4ori Petersen era de algodn' de algodn amarillo *2lido.
A)ust1 el .oco.
68u*ongo +ue no #a- ninguna *osi$ilidad de +ue *rocedan de un *a*el de #ilo de algodn
o algo as. Al *arecer' 4ori usa$a el cuc#illo como a$recartas.
65inguna *osi$ilidad' Ta-. ?a #e e:aminado una muestra de las .i$ras del camisn.
Coinciden con las +ue recogi usted en la #o)a del cuc#illo.
As #a$la$an los e:*ertos. Coinciden con esto - es ra,ona$le lo otro. A 4ori le #a$an
rasgado el camisn con el cuc#illo de su marido. ?a %er2s cuando Marino reci$a este in.orme
de la$oratorio' *ens1. Maldita sea.
6Puedo adelantarle tam$i1n 6a0adi =ett-6 +ue las .i$ras +ue est2 usted %iendo no son
las mismas +ue algunas +ue se encontraron en el cuer*o de la %ctima - en el marco de la
%entana *or la +ue la *olica cree +ue entr el asesino. A+u1llas son oscuras... negras - a,ul
marino con algo de ro)o' una me,cla de *oli1ster - algodn.
4a noc#e +ue %i a Matt Petersen' 1ste lle%a$a una camisa $lanca de la marca H,od +ue
de$a de ser de algodn - +ue' *or su*uesto' no contena .i$ras negras' ro)as o a,ul marino.
4le%a$a tam$i1n unos *antalones %a+ueros - casi todos los *antalones %a+ueros son de
algodn.
"ra altamente im*ro$a$le +ue #u$iera de)ado las .i$ras de las +ue #a$la$a =ett- a no ser
+ue se #u$iera cam$iado de ro*a antes de la llegada de la *olica.
A?a' Petersen no tiene un *elo de tonto 6dira Marino6. Desde lo +ue ocurri con Ea-ne
L(
Eilliams' medio mundo sa$e +ue las .i$ras se *ueden utili,ar *ara condenar a una *ersona.B
8al - me dirig al .ondo del *asillo donde gir1 a la i,+uierda *ara entrar en el la$oratorio de
marcas de #erramientas - armas de .uego con sus mostradores llenos de *istolas' ri.les'
mac#etes' esco*etas de ca,a - G,is' todas ellos con sus corres*ondientes eti+uetas de
*rue$a' es*erando el da en +ue de$eran com*arecer en un )uicio. /a$a cartuc#os
diseminados *or todas *artes. "n un rincn del .ondo se *oda %er un de*sito de acero
gal%ani,ado lleno de agua' +ue se utili,a$a *ara e.ectuar dis*aros de *rue$a. Gn *ato de goma
.lota$a *l2cidamente so$re la su*er.icie del agua.
Iran>' un #om$re ner%udo - de ca$ello $lanco +ue se #a$a retirado del DHC' el
De*artamento de Hn%estigacin Criminal del ")1rcito' esta$a inclinado so$re un microsco*io de
com*aracin. 3ol%i a encender su *i*a al %erme entrar - no me di)o nada de lo +ue -o
desea$a escuc#ar.
4a *ersiana cortada de la %entana de 4ori Petersen no #a$a *ermitido a%eriguar nada. "l
material era sint1tico -' *or consiguiente' no conser%a$a #uellas de #erramientas ni re%ela$a la
direccin del corte. 5o *odamos sa$er si #a$a sido cortada desde .uera o desde dentro de la
casa *or+ue el *l2stico' a di.erencia del metal' no se do$la.
4a distincin #u$iera sido im*ortante - a m me #u$iera interesado muc#o conocerla. 8i la
*ersiana #u$iera sido cortada desde dentro de la casa' signi.icara +ue todas las con)eturas
eran .alsas. ? +ue el asesino no #a$a entrado en la casa de los Petersen' sino salido de ella.
8igni.icara mu- *ro$a$lemente +ue las sos*ec#as de Marino so$re el marido eran acertadas.
64o Dnico +ue *uedo decirle 6di)o Iran>' e:#alando es*irales de arom2tico #umo6 es
+ue se trata de un corte lim*io' #ec#o con algo a.ilado +ue *odra ser una na%a)a o un cuc#illo.
67Tal %e, el mismo instrumento con +ue le desgarraron el camisn9
Iran> se +uit con aire ausente las ga.as - em*e, a lim*iarlas con un *a0uelo.
6Para cortar el camisn se utili, un o$)eto a.ilado' *ero no *uedo decirle si .ue el mismo
+ue se us *ara cortar la *ersiana. 5i si+uiera *uedo .acilitarle una clasi.icacin' Ta-. Podra
ser un estilete. Podra ser un sa$le o unas ti)eras.
4os #ilos el1ctricos cortados - el cuc#illo de su*er%i%encia *arecan indicar otra cosa.
=as2ndose en la com*aracin microsc*ica' Iran> tena $uenas ra,ones *ara creer +ue los
cordones #a$an sido cortados con el cuc#illo de Matt Petersen. 4as marcas de la #o)a
coincidan con las de los e:tremos cortados de los cordones. Marino' %ol% a *ensar con
angustia. A+uella *rue$a circunstancial no #u$iera signi.icado gran cosa si el cuc#illo de
su*er%i%encia se #u$iera encontrado a la %ista - cerca de la cama' en lugar de #a$er sido
#allado escondido en el ca)n de la cmoda de Matt Petersen.
?o segua imaginando mi *ro*io guin. "l asesino %io el cuc#illo en el escritorio de 4ori -
decidi utili,arlo. Pero' 7*or +u1 lo escondi des*u1s9 Adem2s' si el cuc#illo se #a$a usado
*ara cortar el camisn de 4ori - *ara cortar los cordones el1ctricos' la secuencia de los
acontecimientos no #a$ra sido la +ue -o imagina$a.
?o *ensa$a +ue' al entrar en el dormitorio de 4ori' el asesino lle%a$a en la mano un o$)eto
cortante' el cuc#illo o el o$)eto a.ilado +ue #a$a utili,ado *ara cortar la *ersiana de la %entana.
"n tal caso' 7*or +u1 no cort con 1l el camisn de la %ctima - los cordones el1ctricos9
7Cmo aca$ con el cuc#illo de su*er%i%encia en la mano9 74o %io inmediatamente encima del
escritorio al entrar en la estancia9
5o era *osi$le. "l escritorio no esta$a cerca de la cama -' cuando 1l entr' las luces del
dormitorio esta$an a*agadas. 5o *udo %er el cuc#illo.
5o *udo %erlo #asta +ue encendi la lu,' *ero entonces 4ori -a esta$a *arali,ada *or el
miedo' *ues 1l amena,a$a con cortarle la garganta con su *ro*io cuc#illo. 7Pu1 inter1s
#u$iera tenido *ara 1l en a+uel momento el cuc#illo de su*er%i%encia +ue #a$a encima del
escritorio9 5o tena sentido.
A no ser +ue algo #u$iera interrum*ido su tarea.
A no ser +ue algo #u$iera alterado su ritual o +ue algDn acontecimiento ines*erado lo
#u$iera inducido a cam$iar el rum$o.
Iran> - -o anali,amos la cuestin.
6"so e+ui%ale a su*oner +ue el asesino no es su marido 6di)o Iran>.
68. "so e+ui%ale a su*oner +ue el asesino era un desconocido *ara 4ori. Tiene su
es+uema - su modus operandi, *ero' mientras est2 con ella' ocurre algo +ue lo *illa *or
sor*resa.
6Algo +ue ella #ace...
6O dice 6*ro*use -o6. Tal %e, le di)o algo +ue lo distra)o moment2neamente.
6Puede ser 6Iran> no *areca mu- con%encido6. A lo me)or' en su a.2n *or ganar
LO
tiem*o' ella lo entretu%o tanto +ue 1l %io el cuc#illo encima del escritorio - se le ocurri una
idea. Pero' a mi )uicio' es m2s *ro$a$le +ue 1l -a #u$iera encontrado el cuc#illo so$re el
escritorio muc#o antes' *or+ue -a esta$a en el interior de la casa cuando ella regres.
65o. "so no lo creo.
67Por +u1 no9
6Por+ue ella -a lle%a$a un $uen rato en casa cuando .ue atacada.
4o ,ab!a re*asado muc#as %eces.
4ori regres a casa del #os*ital en su autom%il' a$ri la *uerta *rinci*al - la cerr *or
dentro. 8e .ue a la cocina - de) su $olsa so$re la mesa. Des*u1s se tom un tentem*i1. "l
contenido g2strico re%ela$a +ue se #a$a comido %arias galletitas de +ueso *oco antes de ser
atacada. 4a digestin de la comida se aca$a$a de iniciar. "l terror +ue e:*eriment al ser
atacada, de$i de *ro%ocarle un corte de digestin. "s uno de los mecanismos cor*orales de
de.ensa. 4a digestin se corta *ara +ue la sangre a.lu-a a las e:tremidades - no al estmago'
*re*arando de este modo al animal *ara la luc#a o la #uida.
8lo +ue ella no *udo luc#ar. ? tam*oco *udo #uir a ninguna *arte.
Des*u1s de tomarse el tentem*i1 se dirigi desde la cocina al dormitorio. 4a *olica #a$a
descu$ierto +ue tena *or costum$re tomarse el anticonce*ti%o oral *or la noc#e antes de
acostarse. Ialta$a el com*rimido del %iernes en el en%ase de *a*el de aluminio +ue #a$a en el
dormitorio *rinci*al de la casa. Tom el com*rimido' tal %e, se la% los dientes - la cara -
des*u1s se *uso el camisn - de) cuidadosamente la ro*a en una silla. "n mi o*inin' de$a
de estar en la cama cuando .ue atacada, *oco des*u1s. Puede +ue 1l #u$iera estado
acec#ando en la oscuridad' oculto entre los 2r$oles o los ar$ustos. "s*er a +ue se apagaran
las luces - a +ue ella se durmiera. O' a lo me)or' -a la #a$a o$ser%ado otras %eces - sa$a
e:actamente a +u1 #ora regresa$a a casa del tra$a)o - se i$a a la cama.
&ecord1 la ro*a de la cama. "sta$a do$lada #acia atr2s como si ella #u$iera *ermanecido
tendida de$a)o. ? no #a$a se0ales de luc#a en ningDn otro lugar de la casa.
Aca$a$a de recordar otra cosa.
"l olor +ue Matt Petersen #a$a mencionado' el dul,n olor a sudor.
8i el asesino des*eda un .uerte olor cor*oral' el olor se de$a de notar donde+uiera +ue
.uera. 8e #u$iera notado en el dormitorio si 1l #u$iera *ermanecido oculto en la estancia
cuando 4ori regres a casa.
"lla era m1dica.
4os olores son a menudo una indicacin de en.ermedades - %enenos. 4os m1dicos
a*renden a ser mu- sensi$les a los olores' tan sensi$les +ue -o *uedo decir a menudo' a
tra%1s del olor de la sangre en el lugar de algDn delito' +ue la %ctima #a$a $e$ido *oco antes
de ser tiroteada o acuc#illada. 4a sangre o los )ugos g2stricos cu-o contenido #uele a
mostac#ones almi,cle0os o a almendras *ueden indicar la *resencia de cianuro. "l aliento de
un en.ermo +ue #uele a #o)as mo)adas *uede indicar tu$erculosis.
4ori Petersen era una m1dica como -o.
8i #u$iera notado algDn olor e:tra0o en el momento de entrar en su dormitorio' no se
#u$iera desnudado ni #ec#o nada #asta #a$er a%eriguado el origen de a+uel olor.
Cagne- no tena mis *reocu*aciones - algunas %eces -o me senta *erseguida *or el
es*ritu de mi antecesor' a +uien no #a$a conocido - cu-o *oder e in%ulnera$ilidad en%idia$a.
"n un mundo tan *oco ca$alleresco' 1l era un ca$allero mu- *oco ca$alleroso' +ue luca su
cargo cual si .uera el *enac#o de un casco' - me *ro%oca$a una cierta en%idia.
8u muerte #a$a sido re*entina. Ca- literalmente muerto mientras cru,a$a la al.om$ra del
saln *ara cam$iar de canal - %er en la tele%isin la 8u*er =owl.
"n el silencio +ue *recedi al amanecer de un lunes enca*otado' 1l se con%irti en el tema
de su *ro*io estudio' con una toalla so$re la cara en la sala de auto*sias donde slo *oda
entrar el *atlogo a +uien le #a$a corres*ondido en suerte e:aminarle. Durante tres meses'
nadie toc su des*ac#o' el cual esta$a e:actamente tal - como 1l lo #a$a de)ado'
e:ce*tuando' su*ongo' las colillas de *uros +ue &ose sac de los ceniceros.
4o *rimero +ue #ice al llegar a &ic#mond .ue %aciar *or com*leto su re.ugio - desterrar
#asta el Dltimo recordatorio de su anterior ocu*ante... inclu-endo la .otogra.a en +ue se le %ea
solemnemente %estido con su toga acad1mica' colgada $a)o una l2m*ara ti*o museo detr2s de
su im*resionante escritorio. Todo ello .ue en%iado al de*artamento de Patologa del Colegio
M1dico de 3irginia' al igual +ue toda una estantera llena de los maca$ros o$)etos +ue se
su*one coleccionan los *atlogos' aun+ue la ma-ora de nosotros no suela #acer tal cosa.
8u des*ac#o' +ue a#ora era el mo' era una $ien iluminada estancia con una al.om$ra de
color a,ul co$alto en cu-as *aredes colga$an unos gra$ados de *aisa)es ingleses - otras
LQ
ci%ili,adas escenas. Tena algunos o$)etos de adorno' *ero el Dnico de ellos +ue #u$iera *odido
considerarse un tanto mor$oso era una reconstruccin .acial en arcilla de un muc#ac#o
asesinado cu-a identidad segua siendo un misterio. ?o le #a$a *uesto una $u.anda alrededor
del cuello - lo #a$a colocado encima de un arc#i%ador desde donde mira$a #acia la *uerta con
sus o)os de *l2stico' es*erando en triste silencio a +ue lo llamaran *or su nom$re.
Mi lugar de tra$a)o era discreto - cmodo' *ero eminentemente *ro.esional' *ues -o
*rocura$a +ue mis o$)etos *ersonales .ueran deli$eradamente .ros - annimos. Aun+ue me
deca a m misma +ue *re.era ser considerada una *ro.esional - no una le-enda' en mi .uero
interno tena mis dudas.
ADn senta la *resencia de Cagne- en a+uel lugar.
4a gente me lo recorda$a constantemente a tra%1s de an1cdotas cada %e, m2s a*cri.as
con.orme *asa$a el tiem*o. &aras %eces usa$a guantes cuando #aca un tra$a)o. 4lega$a a los
lugares de los #ec#os comi1ndose un $ocadillo. 8ala de ca,a con los *olicas' organi,a$a
$ar$acoas con los )ueces - el anterior comisionado se mostra$a ser%ilmente com*laciente con
1l *or+ue Cagne- lo intimida$a.
?o lle%a$a las de *erder cuando me com*ara$an con 1l - sa$a +ue me com*ara$an
constantemente. 4as Dnicas e:cursiones de ca,a - las $ar$acoas a las +ue me in%ita$an eran
los )u,gados - las ruedas de *rensa donde -o era el $lanco - las #ogueras se encendan $a)o
mis *ies. 8i el *rimer a0o del doctor Al%in Am$urge- en el cargo de comisionado de 8anidad -
8er%icios /umanos *oda ser%ir de indicacin' los tres a0os siguientes *rometan ser un
in.ierno. "l *oda in%adir mi territorio - controla$a todo lo +ue -o #aca. 5o *asa$a una semana
sin +ue me en%iara una arrogante nota electrnica' solicit2ndome in.ormacin estadstica o
e:igi1ndome +ue le e:*licara *or +u1 ra,n el ndice de #omicidios segua aumentando
mientras +ue el de otros delitos #a$a $a)ado ligeramente... como si -o tu%iera en cierto modo
la cul*a de +ue la gente se matara entre s en 3irginia.
4o +ue )am2s #a$a #ec#o era con%ocarme a una reunin im*ro%isada.
"n otras ocasiones anteriores' siem*re +ue tena algo +ue comentar' o me en%ia$a una nota
o me en%ia$a a uno de sus a-udantes. Tena la a$soluta seguridad de +ue no se *ro*ona
darme una *almada en la es*alda - comentarme lo $ien +ue lo esta$a #aciendo.
=us+u1 distradamente entre los montones de *a*eles de mi escritorio algo +ue me *udiera
ser%ir de a-uda... .ic#as' un cuaderno de notas' una ta$lilla con su)eta*a*eles. Por alguna
ra,n' la idea de *resentarme all con las manos %acas me #aca sentir desnuda. 3aciando los
$olsillos de mi $ata de la$oratorio de todos los des*erdicios +ue sola coleccionar a lo largo del
da' decid tomar una ca)etilla de cigarrillos' o de A*alillos cancerososB tal como sola llamarlos
Am$urge-' - sal a la calle a Dltima #ora de la tarde.
Am$urge- reina$a al otro lado de la calle en el *iso %einticuatro del edi.icio Monroe. 5o
#a$a nadie *or encima de 1l como no .uera alguna +ue otra *aloma *osada en el te)ado. Casi
todos sus es$irros esta$an m2s a$a)o en las distintas *lantas de las delegaciones del
de*artamento de 8anidad - 8er%icios /umanos. ?o nunca #a$a %isto su des*ac#o. Cam2s
#a$a sido in%itada.
"l ascensor se a$ri a un es*acioso %est$ulo en el +ue la rece*cionista esta$a instalada al
otro lado de un mostrador en .orma de G +ue se ele%a$a a un e:tremo de un %asto cam*o de
al.om$ra color trigo. "ra una e:u$erante *elirro)a +ue' cuando le%ant la %ista de su ordenador
- me salud con una a.ectada sonrisa .alsamente cordial' casi me dio la im*resin de +ue me
i$a a *reguntar si tena #a$itacin reser%ada - si necesita$a a un $otones *ara +ue se #iciera
cargo de mi e+ui*a)e.
4e di)e +ui1n era' *ero no *areci +ue me #u$iera identi.icado.
6"sto- citada a las cuatro con el comisionado 6a0ad.
Consult su calendario electrnico - me di)o )o%ialmente:
68i1ntese' *or .a%or' se0ora 8car*etta. "l doctor Am$urge- la atender2 en seguida.
Mientras me acomoda$a en un gran so.2 de cuero $eige' $us+u1 en la mesita de reluciente
cristal - otras mesitas donde #a$a re%istas - *reciosos arreglos de .lores de seda. 5o slo no
#a$a ningDn cenicero sino +ue' en dos lugares distintos' .igura$an unas *lacas +ue decan
AUracias *or no .umarB.
4os minutos *asa$an mu- des*acio.
4a rece*cionista *elirro)a esta$a ocu*ada tecleando -' de %e, en cuando' sor$a agua
Perrier a tra%1s de una *a)a. "n determinado momento' se le ocurri la idea de o.recerme algo
*ara $e$er. 4e contest1 con una sonrisa - un A5o' graciasB' - entonces sus dedos %ol%ieron a
%olar so$re las teclas - el ordenador se +ue)' emitiendo un sonoro *itido. "lla lan, un sus*iro
como si su conta$le aca$ara de comunicarle una gra%e noticia.
L9
Mis cigarrillos me esta$an *esando en el $olsillo - -o senta la tentacin de ir al la%a$o de
se0oras - encender uno.
A las cuatro - media son el tel1.ono de la rece*cionista. Fsta lo %ol%i a colgar -'
es$o,ando su estereoti*ada sonrisa' me anunci:
6Puede usted *asar' se0ora 8car*etta.
Degradada - mal#umorada' la Ase0oraB 8car*etta le tom la *ala$ra.
4a *uerta del comisionado se a$ri con un sua%e clic del tirador giratorio de latn e
inmediatamente se le%antaron tres #om$res... mientras +ue -o slo es*era$a %er a uno.
Am$urge- esta$a acom*a0ado de 5orman Tanner - =ill =olt,. Cuando a =olt, le toc el turno
de estrec#arme la mano' le mir1 directamente a los o)os #asta o$ligarle a a*artar la mirada.
"sta$a dolida - un *oco en.adada. 7Por +u1 no me #a$a dic#o +ue i$a a estar *resente en
a+uella reunin9 7Por +u1 no #a$a %uelto a tener noticias su-as desde +ue nuestros caminos
se cru,aran $re%emente en la casa de 4ori Petersen9
Am$urge- me salud con una inclinacin de ca$e,a +ue m2s $ien me *areci una
des*edida - di)o con el entusiasmo de un a$urrido )ue, de delitos de tr2.ico:
64e agrade,co +ue #a-a %enido.
"ra un #om$recillo de o)os in+uietos +ue #a$a desem*e0ado su anterior cargo en
8acramento' donde se le #a$an *egado tantas costum$res de la costa Oeste +ue -a casi no
se le nota$an sus orgenes de Carolina del 5orteM era #i)o de un agricultor - no se enorgulleca
de ello. 4e encanta$an los cor$atines +ue luca casi religiosamente con tra)es a ra-as - lle%a$a
en el anular derec#o un cac#o de *lata con una tur+uesa incrustada. 8us o)os eran tan
$rumosos - grises como el #ielo - los #uesos de su cr2neo se marca$an %isi$lemente $a)o su
.ina *iel. "sta$a casi cal%o.
Gn silln ore)ero de color mar.il #a$a sido a*artado de la *ared - *areca estar
es*er2ndome. "l cuero cru)i - Am$urge- se situ detr2s de un escritorio +ue -o )am2s #a$a
%isto' aun+ue #a$a odo #a$lar de 1l. "ra una enorme o$ra maestra de *alisandro' mu-
antigua - mu- c#ina.
A su es*alda' un %entanal o.reca un es*ectacular *anorama de la ciudad en el +ue el ro
Cames seme)a$a una reluciente cinta en la distancia - la @ona 8ur era una manc#a multicolor.
Con un sonoro c#as+uido' a$ri una cartera de documentos de *iel de a%estru, - sac un
cuaderno de #o)as amarillas llenas de a*retados gara$atees. /a$a #ec#o un es+uema de lo
+ue *ensa$a decir. Cam2s #aca nada sin consultar con sus a*untes.
6"sto- seguro de +ue es usted consciente del malestar ciudadano +ue #an *roducido
estas estrangulaciones 6me di)o.
68o- mu- consciente' en e.ecto.
6=ill' 5orm - -o cele$ramos a-er *or la tarde una reunin de emergencia *or as decirlo. A
*ro*sito de %arias cosas' entre ellas lo +ue *u$licaron los *eridicos del s2$ado *or la noc#e -
el domingo *or la ma0ana' doctora 8car*etta. Como tal %e, se*a' *or cul*a de esta cuarta -
tr)gica muerte' el asesinato de la )o%en ciru)ana' la noticia se #a transmitido a otros lugares.
5o lo sa$a. Pero no me e:tra0a$a.
68in duda le #a$r2n estado #aciendo *reguntas 6a0adi Am$urge- en tono *ausado6.
Tenemos +ue cortarlo de ra,' de lo contrario nos estallar2 entre las manos. Fsa es una de las
cosas +ue los tres #emos estado discutiendo.
6 8i usted *udiera cortar de ra, los asesinatos 6di)e a mi %e, con la ma-or calma *osi$le
6' se merecera el *remio 5o$el.
6Como es natural' 1sta es nuestra m2:ima *rioridad 6di)o =olt,' +ue se #a$a
desa$roc#ado la c#a+ueta de su tra)e oscuro - esta$a reclinado contra el res*aldo de su silln
6. 4os agentes est2n tra$a)ando #oras e:traordinarias' Ta-' *ero todos estamos de acuerdo
en +ue #a- +ue controlar una cosa de momento... - esta cosa son las .iltraciones a la *rensa.
4os re*orta)es est2n asustando a la gente - *ermiten +ue el asesino se entere de todo lo +ue
estamos #aciendo.
6"sto- totalmente de acuerdo 6mis de.ensas se esta$an le%antando como un *uente
le%adi,o e inmediatamente me arre*ent de lo +ue di)e a continuacin6: Pueden estar seguros
de +ue no #e emitido ningDn comunicado desde mi des*ac#o a*arte la o$ligatoria in.ormacin
so$re el caso - sus circunstancias.
/a$a contestado a una acusacin +ue toda%a no me #a$an .ormulado - mi instinto )urdico
se eri, ante a+uella metedura de *ata. 8i ellos +ueran acusarme de indiscrecin' -o #u$iera
tenido +ue o$ligarles' o' *or lo menos' o$ligar a Am$urge-' a *lantear a+uel tema tan
desagrada$le. "n su lugar' -o misma #a$a encendido la #oguera - les #a$a dado ocasin
*ara +ue me atacaran.
<0
6=ueno' *ues 6di)o Am$urge- mientras sus *2lidos - #ostiles o)os se *osa$an
$re%emente en m6 aca$a usted de *oner so$re el ta*ete una cuestin +ue' a mi )uicio'
tenemos +ue e:aminar mu- detenidamente.
6?o no #e *uesto nada so$re el ta*ete 6re*li+u1 en1rgicamente6. "sta$a sim*lemente
*untuali,ando una cosa *ara +ue conste en acta.
4lamando ligeramente a la *uerta con los nudillos' la rece*cionista *elirro)a entr con el ca.1
- toda la estancia se con%irti de *ronto en un cuadro mudo. "l *esado silencio *areci
en%ol%erla *or todos lados mientras ella com*ro$a$a con toda calma +ue no nos .altara nada -
su atencin se concentra$a descaradamente en =olt,. Puede +ue no .uera el me)or .iscal de la
mancomunidad +ue #u$iera #a$ido en la ciudad' *ero era sin duda el m2s gua*o... uno de los
*ocos #om$res ru$ios con +uienes el *aso del tiem*o se mostra$a generoso. 5o se le esta$a
ca-endo el *elo ni #a$a *erdido la .igura' - unas le%simas arrugas en los 2ngulos de los o)os
eran la Dnica indicacin de +ue se esta$a acercando a los cuarenta.
Cuando la rece*cionista se retir' =olt, di)o sin dirigirse a nadie en *articular:
6Todos sa$emos +ue los *olicas tienen a %eces algDn *ro$lema de ATe dar1 un $eso a
cam$io de in.ormacinB. 5orm - -o #emos #a$lado con los altos mandos. Parece +ue nadie
sa$e e:actamente de dnde *roceden las .iltraciones.
Me a$stu%e de decir nada. 7Pu1 es*era$an9 7Pue uno de los comandantes estu%iera liado
con A$$- Turn$ull o cual+uier otra - con.esara: A8' *erdonen ustedes' *ero me #e ido de la
lenguaB9
Am$urge- *as una *2gina de su cuaderno de a*untes.
6/asta a#ora' una .iltracin cali.icada de Auna .uente m1dicaB #a sido citada diecisiete
%eces *or la *rensa desde +ue se *rodu)o el *rimer asesinato' doctora 8car*etta. "so me
*reocu*a $astante. Todos los detalles m2s sensacionales' como las ataduras' la e%idencia de
ata+ue se:ual' la .orma en +ue entr el asesino - en +ue .ueron encontrados los cuer*os' as
como el #ec#o de +ue se est1n e.ectuando *rue$as de AD5 #an sido atri$uidas a esta .uente
m1dica. 7Tengo +ue creer +ue los detalles son e:actos9 6*regunt Am$urge-' mir2ndome.
65o del todo. /a- algunas *e+ue0as discre*ancias.
67Como cu2les9
5o +uera decrselo. 5o +uera comentarle a+uellos casos. 8in em$argo' 1l tena el derec#o
de dis*oner del mo$iliario de mi des*ac#o si #u$iera +uerido. ?o era res*onsa$le ante 1l. ? 1l
slo era res*onsa$le ante el go$ernador.
6Por e)em*lo 6contest16' en el *rimer caso los *eridicos di)eron +ue =renda 8te**e
tena un cinturn de tela de color $eige atado alrededor del cuello. "n realidad' le #a$an atado
el cuello unos *ant-s.
67? +u1 m2s9 6a*unt Am$urge- tomando de$ida nota en su $loc de a*untes.
6"n el caso de Cecile T-ler' di)eron +ue tena la cara ensangrentada - +ue la colc#a esta$a
em*a*ada de sangre. "ra una e:ageracin. 5o #a$a su.rido lesiones ni desgarros de este
ti*o. 4e #a$a salido un *oco de l+uido sanguinolento de la $oca - la nari,. Gn #ec#o +ue
*uede *roducirse inmediatamente des*u1s de morir la *ersona.
6"sos detalles 6*regunt Am$urge- sin de)ar de escri$ir6' 7se menciona$an en los
in.ormes DM4R19
Tard1 un momento en serenarme un *oco. Com*rend lo +ue Am$urge- esta$a *ensando.
4os DM4R1' o De*artamento de Medicina 4egalR1' eran el in.orme inicial de in%estigacin del
.orense. "l .orense de guardia se limita$a a anotar lo +ue #a$a %isto en el lugar de los #ec#os
- lo +ue le #a$a dic#o la *olica. 4os detalles no siem*re eran com*letos - e:actos *or+ue el
.orense de guardia esta$a rodeado *or circunstancias con.usas - toda%a no se #a$a
*racticado la auto*sia.
Adem2s' los .orenses de guardia no eran es*ecialistas en *atologa. "ran m1dicos +ue
e)ercan su *ro.esin' *r2cticamente unos %oluntarios +ue co$ra$an cincuenta dlares *or cada
caso - tenan +ue le%antarse de sus camas en mitad de la noc#e o $ien tenan +ue *erderse el
.in de semana *or cul*a de los accidentes de tr2.ico' los suicidios - los #omicidios. A+uellos
#om$res - mu)eres *resta$an un ser%icio a la comunidad - eran sim*lemente unos soldados
rasos. 8u *rinci*al misin consista en determinar si un caso era merecedor de una auto*sia'
anotarlo todo - tomar un montn de .otogra.as. 5o tena demasiada im*ortancia +ue uno de
mis .orenses #u$iera con.undido unos *ant-s con un cinturn de color $eige. Mis .orenses no
#a$la$an con la *rensa.
Am$urge- insisti:
64o del cinturn de tela de color $eige - lo de la colc#a ensangrentada. Me *regunto si
estos detalles se menciona$an en el *rimer in.orme.
<1
6"n la .orma en +ue la *rensa se re.era a ellos 6contest1 son .irme,a6' rotundamente
no.
Tanner coment en tono $urln:
6Todos sa$emos lo +ue #ace la *rensa. 8on ca*aces de con%ertir una semilla de mosta,a
en una monta0a.
6Miren 6di)e' mir2ndoles a los tres6' si est2n insinuando +ue uno de mis .orenses se
dedica a .iltrar detalles so$re los casos' les *uedo asegurar +ue est2n a$solutamente
e+ui%ocados. 5o se trata de eso. Cono,co a los dos .orenses +ue atendieron los dos *rimeros
casos. 4le%an a0os conmigo en &ic#mond - su com*ortamiento #a sido siem*re irre*roc#a$le.
"l tercero - el cuarto casos los atend -o *ersonalmente. 4a in.ormacin no *rocede de mi
o.icina. 4os detalles *udo di%ulgarlos cual+uiera de las *ersonas +ue esta$an *resentes. 4os
miem$ros de los e+ui*os de rescate +ue *artici*aron en las tareas' *or e)em*lo.
"l cuero %ol%i a cru)ir mientras Am$urge- se remo%a en su asiento.
6?a lo #e %eri.icado. 4os e+ui*os .ueron tres. "n ninguno de los cuatro escenarios de los
delitos estu%o *resente ningDn au:iliar sanitario.
64as .uentes annimas son a menudo una me,cla de numerosas .uentes. Gna .uente
m1dica *odra ser una com$inacin de lo +ue di)o un miem$ro de un e+ui*o de rescate' lo +ue
di)o un o.icial de la *olica - lo +ue o- - %io un re*ortero mientras es*era$a alrededor de la
casa donde se encontr el cuer*o.
6Cierto 6Am$urge- asinti con la ca$e,a6. 5o creo +ue ninguno de nosotros *iense
realmente +ue las .iltraciones *roceden de la o.icina del )e.e de Medicina 4egal... *or lo menos'
no intencionadamente...
67Hntencionadamente9 6*regunt1' interrum*i1ndole6. 7"st2 usted insinuando +ue las
.iltraciones *odran *roceder inad%ertidamente de mi o.icina9
Cuando esta$a a *unto de decir +ue todo a+uello era un dis*arate' me +ued1
re*entinamente muda.
Gn ru$or em*e, a su$irme *or el cuello cuando de *ronto lo record1. 4a $ase de datos de
mi o.icina. Alguien de .uera #a$a *enetrado en ella.
7A eso se re.era tal %e, Am$urge-9 7Cmo *oda #a$erse enterado9
Am$urge- a0adi como si no me #u$iera odo:
64a gente #a$la' los em*leados #a$lan. Todo el mundo #a$la con la .amilia - los amigos
sin *retender causar da0o en la ma-ora de los casos. Pero nunca se sa$e adonde %a a *arar
la noticia... *uede ir a *arar al escritorio de un re*ortero. 8on cosas +ue ocurren. "stamos
e:aminando o$)eti%amente este asunto - remo%iendo todas las *iedras. Tenemos +ue #acerlo.
Como usted com*render2' *arte de lo +ue se #a .iltrado *odra entor*ecer gra%emente las
tareas de in%estigacin.
Tanner a0adi lacnicamente:
6"l alcalde - las autoridades munici*ales no a*recian demasiado este ti*o de re%elaciones.
"l ndice de #omicidios -a le #a dado mala .ama a &ic#mond. Gnas noticias sensacionalistas a
ni%el nacional so$re un asesino en serie son lo +ue menos *uede $ene.iciar a la ciudad. Todos
estos grandes #oteles +ue se est2n constru-endo de*enden de las con%enciones +ue se
organicen - de los %isitantes +ue %engan. 4a gente no +uiere %isitar una ciudad en la +ue *ueda
temer *or su %ida.
65o' desde luego 6con%ine .ramente6. Pero a la gente tam*oco le gustara *ensar +ue
la *rinci*al *reocu*acin del alcalde *or estos asesinatos se de$e a +ue son un o$st2culo ?
una molestia ca*a, de da0ar el negocio turstico.
6Ta- 6terci =olt, serenamente6' nadie +uiere dar a entender nada de todo eso.
6Por su*uesto +ue no 6se a*resur a a0adir Am$urge-6. Pero tenemos +ue en.rentarnos
con ciertas realidades +ue no est2n a la %ista. 8i no mane)amos este asunto con e:tremo
cuidado' temo +ue se *rodu,ca una tremenda eru*cin.
67Gna eru*cin9 7Por +u19 6*regunt1 cautelosamente' Airando autom2ticamente a
=olt,.
"l rostro de =olt, esta$a mu- tenso' - sus o)os a duras *enas *odan disimular sus
sentimientos.
6"ste Dltimo asesinato es un $arril de *l%ora 6me e:*lic a rega0adientes6. /a- en el
caso de 4ori Petersen ciertas cosas de las +ue nadie #a$la. Cosas +ue' gracias a Dios' los
re*orteros toda%a ignoran. Pero es slo cuestin de tiem*o Alguien lo a%eriguar2 -' si antes no
#emos resuelto el *ro$lema de una manera discreta - entre $astidores' *odra *roducirse una
tremenda e:*losin.
Tanner decidi inter%enir a su %e,. 8u alargado rostro en .orma de linterna esta$a mu- serio.
<!
64as autoridades locales *odran correr el riesgo de ser o$)eto de una denuncia 6mir a
Am$urge-' el cual inclin la ca$e,a indic2ndole +ue *oda seguir6. Ocurri algo mu-
lamenta$le' 7com*rende9 Al *arecer' 4ori Petersen llam a la *olica *oco des*u1s de regresar
a casa del #os*ital en las *rimeras #oras de la madrugada del s2$ado. 4o #emos sa$ido a
tra%1s de uno de los o.iciales de comunicaciones +ue se encontra$a de guardia a a+uella #ora.
A la una menos once minutos' un o*erador del 911 reci$i una llamada. 4a residencia de los
Petersen a*areci en la *antalla del ordenador' *ero la lnea +ued inmediatamente
desconectada.
6Tal como +ui,2 usted recuerde 6me di)o =olt,6' #a$a un tel1.ono al lado de la cama'
*ero el #ilo #a$a sido arrancado de la *ared. 8u*onemos +ue la doctora Petersen se des*ert
cuando el asesino entr en la casaM entonces tom el tel1.ono - tu%o tiem*o de marcar el 911
antes de +ue 1l le im*idiera seguir. 4a direccin a*areci en la *antalla del ordenador. "so .ue
lo +ue *as. Pero nadie di)o nada. 4as llamadas de este ti*o al 911 suelen ser trans.eridas a los
coc#es *atrulla. 5ue%e de cada die, corres*onden a c#i.lados o a ni0os +ue est2n )ugando con
el tel1.ono. Pero no *odemos estar seguros. 5unca *odemos estar seguros de +ue una
*ersona no #a su.rido un ata+ue al cora,n - corre un *eligro mortal. Por eso el o*erador tiene
+ue dar m2:ima *rioridad a la llamada. "n%a de inmediato el a%iso a los coc#es *atrulla -
solicita +ue un o.icial *ase al menos *or delante de la casa en su autom%il - *rue$e +ue no
ocurre nada. Pero eso no se #i,o. Cierto o*erador del 911 +ue' en estos momentos' est2
sus*endido de em*leo - sueldo' dio a la llamada una *rioridad de cuarto ni%el.
6A+uella noc#e #a$a muc#o )aleo en la calle 6terci Tanner6. Muc#o tr2.ico radio.nico.
Cuando #a- muc#as llamadas' es m2s *ro$a$le +ue se atri$u-a menos im*ortancia a algo +ue'
en otro momento' des*ertara m2s inter1s. ? lo malo es +ue' una %e, se #a asignado un
nDmero a algo' -a no se *uede %ol%er atr2s. "l #om$re %e todos a+uellos nDmeros en la
*antalla. 5o conoce la naturale,a de las llamadas #asta +ue las atiende. 5o %a a atender
*rimero un cuatro +ue todos los unos' doses - treses +ue tiene acumulados - +ue est2n
es*erando ser transmitidos a los agentes de la calle.
65o ca$e duda de +ue el o*erador cometi un error 6di)o Am$urge- en tono *ausado6.
Pero creo +ue #a- +ue com*renderlo.
?o esta$a sentada tan rgida +ue a*enas res*ira$a.
=olt, a0adi en %o, $a)a:
6Transcurrieron cuarenta - cinco minutos antes de +ue un coc#e *atrulla *asara .inalmente
*or delante de la casa de los Petersen. "l o.icial dice +ue ilumin con la linterna la .ac#ada de
la casa. 4as luces esta$an a*agadas - todo *areca AseguroB segDn sus *ro*ias *ala$ras.
&eci$e una llamada so$re una *elea dom1stica - se ale)a a toda *risa. Poco des*u1s' el se0or
Petersen regresa a casa - encuentra el cuer*o de su es*osa.
4os #om$res seguan #a$lando - dando e:*licaciones. 8e re.irieron a /oward =eac#' a una
*elea en =roo>l-n en la cual' *or cul*a de la negligencia de la *olica' #a$an muerto unas
*ersonas.
64os tri$unales del distrito de Colum$ia - de 5ue%a ?or> #an dictado sentencias segDn las
cuales la Administracin no *uede ser considerada res*onsa$le *or el #ec#o de no *roteger
de$idamente a los ciudadanos contra los delitos.
65o im*orta lo +ue #aga o de)e de #acer la *olica.
6Da igual. 5osotros siem*re ganamos los *leitos' cuando #a- alguno' *ero salimos
*erdiendo *or la mala imagen +ue eso nos crea.
?o a*enas les escuc#a$a. Gnas #orri$les escenas *asa$an %ertiginosamente *or mi
ca$e,a. 4a llamada al 911' el #ec#o de +ue no #u$iera sido atendida' me lo #aca com*render
me)or.
8a$a lo +ue #a$a ocurrido.
4ori Petersen esta$a agotada tras su turno en la sala de urgencias - su marido le #a$a
dic#o +ue a+uella noc#e regresara un *oco m2s tarde +ue de costum$re. 8e .ue a la cama'
con la intencin tal %e, de dormir un *oco #asta +ue 1l regresara a casa... tal como lo sola
#acer cuando tra$a)a$a como residente - es*era$a +ue Ton- regresara a casa desde la
$i$lioteca )urdica de Ueorgetown. 8e des*ert al or +ue #a$a alguien en la casa' tal %e, o-
las *isadas de a+uella *ersona a%an,ando *or el *asillo *ara dirigirse al dormitorio. Con.usa'
llam a su marido.
5adie le contest.
"n a+uel instante de oscuro silencio +ue a ella se le de$i de anto)ar una eternidad'
com*rendi +ue #a$a alguien en el interior de la casa - +ue ese alguien no era Matt.
Aterrori,ada' encendi la l2m*ara de la mesita de noc#e *ara *oder %er el disco del
<;
tel1.ono.
Cuando -a #a$a marcado el 911' el asesino entr en la #a$itacin - arranc el #ilo de la
*ared antes de +ue ella *udiera *edir socorro.
A lo me)or' le arranc el a*arato de la mano. A lo me)or' le #a$l a gritos o ella em*e, a
su*licarle - trat de con%encerle. /a$an interrum*ido su la$or - eso le #a$a desconcertado
moment2neamente.
"sta$a .urioso. Puede +ue la gol*eara. Pui,2 le .ractur las costillas - ella se aterrori, en
medio de su dolor - entonces 1l mir a su alrededor. 4a lu, esta$a encendida. Poda %er todo lo
+ue #a$a en la estancia. 3io el cuc#illo de su*er%i%encia encima del escritorio.
"l asesinato se #u$iera *odido *re%enir. J8e #u$iera *odido e%itarK
8i la llamada #u$iera reci$ido la *rioridad uno' si #u$iera sido transmitida inmediatamente'
un o.icial la #u$iera atendido en cuestin de minutos. "l *olica #u$iera %isto +ue la lu, del
dormitorio esta$a encendida... el asesino no #u$iera *odido cortar los cordones - atar a la
%ctima en la oscuridad. "l *olica #u$iera descendido de su %e#culo - #u$iera odo algo. 8 se
#u$iera tomado la molestia de iluminar con su linterna la *arte *osterior de la casa' #u$iera
%isto la *ersiana cortada' el $anco de )ardn adosado a la *ared - la %entana a$ierta. "l ritual
del asesino de$i de ser un *oco largo. J4a *olica #u$iera *odido entrar antes de +ue la
mataraK
Tena la $oca tan seca +ue tu%e +ue tomar %arios sor$os de ca.1 antes de *oder *reguntar:
6 7Cu2ntas *ersonas lo sa$en9
65adie #a$la de ello' Ta- 6contest =otl,6. 5o lo sa$e ni si+uiera el sargento Marino. O'
*or lo menos' ca$e dudar de +ue lo se*a. 5o esta$a de ser%icio cuando se transmiti la
llamada. 4e llamaron a su casa cuando un o.icial uni.ormado -a #a$a llegado al lugar de los
#ec#os. /a corrido la %o, *or el de*artamento. 4os *olicas +ue lo se*an no de$en comentar el
asunto con nadie.
Com*rend lo +ue eso signi.ica$a. Como alguien se .uera de la lengua' el ti*o sera de%uelto
a las la$ores de %igilancia del tr2.ico o sera destinado a la sala de uni.ormes donde se morira
de asco sentado detr2s de un escritorio.
6"l Dnico moti%o de +ue la #a-amos in.ormado de esta desdic#ada situacin... 6Am$urge-
eligi las *ala$ras con sumo cuidado6 se de$e a +ue usted necesita conocer los antecedentes
*ara *oder com*render las medidas +ue nos %eremos o$ligados a tomar.
Contra)e los mDsculos - le mir1 con dure,a. "sta$an a *unto de ir al grano - de entrar en el
meollo de la cuestin.
6Anoc#e tu%e una con%ersacin con el doctor 8*iro Iortosis' el *si+uiatra .orense +ue #a
tenido la ama$ilidad de e:*onernos sus *untos de %ista con res*ecto a este asunto. /e
discutido los casos con el I=H. 4os e:*ertos en el dise0o de *er.iles de este ti*o de asesinos
o*inan +ue la *u$licidad e:acer$a el *ro$lema. "ste ti*o de asesino se crece con ella. 8e
e:cita cuando lee noticias so$re lo +ue #a #ec#o - eso lo im*ulsa a seguir actuando.
65o *odemos *oner corta*isas a la li$ertad de *rensa 6le di)e $ruscamente6. 5o
*odemos controlar lo +ue escri$en los *eriodistas.
68 *odemos 6Am$urge- mir #acia la %entana6. 5o *odr2n escri$ir gran cosa si
nosotros no les decimos gran cosa. Por desgracia' les #emos dic#o demasiado 6una *ausa6.
O' *or lo menos' alguien les #a dic#o demasiado.
5o esta$a mu- segura de adonde +uera ir a *arar Am$urge-' *ero las se0ales a*unta$an
indiscuti$lemente #acia m.
Am$urge- a0adi:
6?a #emos llegado a la conclusin de +ue los detalles sensacionalistas #an dado lugar a
re*orta)es es*elu,nantes - a escalo.riantes titulares. 8egDn la autori,ada o*inin del doctor
Iortosis' es *osi$le +ue todo eso #a-a inducido al asesino a %ol%er a atacar% antes de lo
*re%isto. 4a notoriedad lo e:cita - le *ro%oca una incre$le tensin. "l im*ulso se #ace
irresisti$le - entonces tiene +ue $uscar ali%io - elegir a otra %ctima en la +ue descargar su
tensin. Tal como usted sa$e' slo transcurri una semana entre las muertes de Cecile T-ler -
la de 4ori Petersen...
67/a #a$lado usted de todo eso con =enton Eesle-9 6*regunt1' interrum*i1ndole.
65o .ue necesario. /a$l1 con 8usling' uno de sus com*a0eros en la Gnidad de Ciencias
Conductistas de Puantico. "s una autoridad en este cam*o' so$re el +ue tiene %arias
*u$licaciones.
Menos mal. 5o #u$iera *odido so*ortar sa$er +ue Eesle- #a$a estado sentado conmigo
en mi sala de reuniones %arias #oras antes - no me #u$iera comentado lo +ue a#ora me
esta$an diciendo a m. 8e #u$iera *uesto tan .urioso como -o' *ens1. "l comisionado esta$a
<L
tratando de inter%enir directamente en la in%estigacin. "sta$a dando rodeos a mi alrededor -
tam$i1n alrededor de Eesle- - de Marino en un intento de asumir el mando de la situacin.
64a *ro$a$ilidad de +ue se *rodu,ca una *u$licidad de ti*o sensacionalista 6*rosigui
diciendo Am$urge-6 - la *osi$ilidad de +ue las autoridades ciudadanas sean consideradas
res*onsa$les del error del 911 signi.ican +ue de$eremos tomar medidas mu- serias' doctora
8car*etta. De a#ora en adelante' cual+uier in.ormacin +ue .acilite la *olica a los ciudadanos
de$er2 canali,arse a tra%1s de 5orm o =ill. ? de su o.icina no saldr2 nada a no ser +ue lo
di%ulgue -o. 7"st2 claro9
Cam2s #a$a #a$ido ningDn *ro$lema con mi o.icina - 1l lo sa$a. Cam2s nos #a$a
interesado la notoriedad - -o siem*re #a$a sido mu- circuns*ecta cuando .acilita$a
in.ormacin a la *rensa.
7Pu1 *ensaran los *eriodistas' +u1 *ensara todo el mundo' cuando les di)eran +ue
tendran +ue acudir al comisionado *ara o$tener una in.ormacin +ue tradicionalmente se
#a$a .acilitado desde mi o.icina9 "n los cuarenta - dos a0os de e:istencia del sistema .orense
de 3irginia' )am2s #a$a ocurrido seme)ante cosa. 8i me *onan una morda,a dara la
im*resin de +ue me #a$an *ri%ado de mi autoridad *or+ue -o no era digna de con.ian,a.
Mir1 a m alrededor. Todos e%ita$an mirarme a los o)os. =olt, mantena la mand$ula
.irmemente a*retada - esta$a estudiando con aire ensimismado su ca.1. 5i si+uiera +uera
dirigirme una tran+uili,adora sonrisa.
Am$urge- %ol%i a estudiar sus notas.
64a m2s *eligrosa es A$$- Turn$ull' lo cual no constitu-e ninguna no%edad. 5o gana
*remios *or su *asi%idad 6di)o. Dirigi1ndose a m *regunt6: 78e conocen ustedes9
6&aras %eces su*era la $arrera de mi secretaria.
6?a 6di)o Am$urge-' *asando distradamente otra *2gina.
6"s *eligrosa 6sentenci Tanner6. "l Times .orma *arte de una de las m2s grandes
cadenas del *as. Dis*onen de ser%icio telegr2.ico *ro*io.
6=ueno' no ca$e la menor duda de +ue la se0orita Turn$ull es la autora de los ma-ores
da0os. 4os dem2s *eriodistas se limitan a re*etir sus *rimicias - a di%ulgar *or todas *artes los
detalles 6di)o lentamente =olt,6. 4o +ue a#ora tenemos +ue a%eriguar es de dnde demonios
saca la mercanca 6%ol%i1ndose #acia m' a0adi6: Con%endra e:aminar todos los canales.
Por e)em*lo' 7+u1 otras *ersonas tienen acceso a sus arc#i%os' Ta-9
68e en%an co*ias a la o.icina del letrado munici*al - a la *olica 6contest1 serenamente.
Fl - Tanner eran el letrado munici*al - la *olica.
67? +u1 me dice de las .amilias de las %ctimas9
6/asta a#ora' no #e reci$ido ninguna *eticin de los .amiliares de las mu)eres -' en casos
de este ti*o' lo m2s *ro$a$le es +ue en%iara al .amiliar a usted.
67? las com*a0as de seguros9
68i lo *iden. Pero' a ra, del segundo #omicidio' di instrucciones a mis cola$oradores de
+ue se a$stu%ieran de en%iar in.ormes' e:ce*tuando su des*ac#o de usted - la *olica.
67Alguien m2s9 6*regunt Tanner6. 7Pu1 me dice del de*artamento de "stadstica
3ital9 7Acaso no utili,a$an los datos de su o.icina - le *edan +ue les en%iara co*ias de todos
los in.ormes DM4R1 - de todos los in.ormes de auto*sia9
Me *ill des*re%enida - no *ude contestar de inmediato. "sta$a claro +ue Tanner se #a$a
*re*arado mu- $ien *ara la reunin. 5o #a$a ninguna ra,n *ara +ue tu%iera conocimiento de
todos a+uellos detalles dom1sticos.
6De)amos de en%iar in.ormes a "3 cuando nos in.ormati,amos 6contest16. 4os datos se
los en%iamos cuando em*ie,an a tra$a)ar en su in.orme anual...
Tanner me interrum*i con una sugerencia cu-o im*acto tu%o el mismo alcance +ue el del
ca0n de una *istola.
6=ueno' *ues entonces nos +ueda su ordenador 6Tanner remo%i con aire ausente el
ca.1 de su %aso de *l2stico6. 8u*ongo +ue el acceso a su $ase de datos ser2 mu- restringido.
6Fsa i$a a ser mi siguiente *regunta 6musit Am$urge-.
Iue un momento terri$le. Casi *ens1 +ue o)al2 Margaret no me #u$iera re%elado a+uella
intrusin en el ordenador.
"sta$a tratando deses*eradamente de encontrar alguna res*uesta a la *regunta cuando' de
*ronto' me in%adi una sensacin de *2nico. 7/u$ieran *odido atra*ar antes al asesino -
a+uella )o%en e inteligente ciru)ana estara toda%a %i%a si no se #u$ieran *roducido a+uellas
.iltraciones9 7? si la annima A.uente m1dicaB no .uera una *ersona sino el ordenador de mi
des*ac#o9
Creo +ue *as1 uno de los *eores momentos de mi %ida cuando tu%e +ue con.esar:
<<
6A *esar de todas las *recauciones' *arece ser +ue alguien #a tenido acceso a nuestros
datos. /o- #emos descu$ierto *rue$as de +ue alguien #a intentado recu*erar el caso de 4ori
Petersen. /a sido un intento inDtil *or+ue sus datos aDn no se #an introducido en el ordenador.
5adie di)o nada.
?o encend un cigarrillo. Am$urge- lo mir con desagrado - des*u1s di)o:
6Pero los tres *rimeros casos s est2n a#.
68.
6 7"st2 segura de +ue no #a sido alguno de sus cola$oradores o tal %e, el )e.e de alguno
de los distritos9
6"sto- ra,ona$lemente segura.
Otra *ausa de silencio. Des*u1s' Am$urge- *regunt in+uisiti%amente:
67Podra esta *ersona' +uien+uiera +ue sea' #a$er accedido anteriormente a la $ase de
datos9
65o *uedo estar segura de +ue no #a-a ocurrido. Tenemos *or costum$re de)ar el
ordenador en res*uesta modem *ara +ue tanto Margaret como -o *odamos marcar des*u1s
del #orario normal. 5o tenemos ni idea de cmo alguien de .uera *udo a%eriguar la contrase0a.
67Cmo #an descu$ierto ustedes lo ocurrido9 6*regunt Tanner' *er*le)o6. 4o #an
descu$ierto #o-. 8i #u$iera ocurrido antes' se #a$ran dado cuenta.
6Mi analista de in.orm2tica lo #a descu$ierto *or+ue de) conectado el eco
inad%ertidamente. 4os mandos a*arecan en la *antalla. De otro modo' no nos #u$i1ramos
dado cuenta.
4os o)os de Am$urge- *ar*adearon mientras la .uria le congestiona$a el rostro.
Tomando con aire distrado un a$recartas de esmalte' *as el *ulgar *or su #o)a durante
unos momentos +ue se me anto)aron intermina$les.
6=ueno 6di)o al .inal6' su*ongo +ue ser2 me)or +ue ec#emos un %ista,o a sus *antallas.
A %er +u1 clase de datos #a *odido a%eriguar este indi%iduo. "s *osi$le +ue no tenga nada +ue
%er con lo +ue #an *u$licado los *eridicos. "sto- seguro de +ue eso es lo +ue %amos a
descu$rir. Tam$i1n +uiero re%isar los cuatro casos de estrangulacin' doctora 8car*etta. Me
est2n #aciendo un montn de *reguntas. 5ecesito sa$er e:actamente +u1 es lo +ue ocurre.
Permanec sentada con gesto im*otente. 5o *oda #acer nada. Am$urge- esta$a
usur*ando mi *uesto' esta$a a$riendo los delicados asuntos +ue se mane)a$an en mi o.icina
*ara someterlos a un e:amen $urocr2tico. 4a idea de +ue 1l re%isara los casos - contem*lara
las .otogra.as de a+uellas mu)eres $rutalmente maltratadas - asesinadas me #aca tem$lar de
clera.
6Puede usted re%isar los casos' *ero no se *ueden .otoco*iar ni *ueden ser sacados de mi
o.icina. Por moti%os de seguridad' *or su*uesto 6a0ad .ramente.
64es ec#aremos un %ista,o a#ora mismo 6di)o Am$urge-' mirando a su alrededor6. 7=ill'
5orm9
4os tres #om$res se le%antaron. Mientras salamos' Am$urge- le di)o a la rece*cionista +ue
-a no %ol%era a+uel da. 4a mirada an#elante de la c#ica sigui a =olt, #asta +ue 1ste
desa*areci *or la *uerta.
<(
7
"s*eramos $a)o el c2lido sol a +ue #u$iera una *ausa en el tr2.ico de la #ora *unta' -
cru,amos corriendo la calle. 5adie #a$la$aM -o camina$a %arios *asos *or delante de ellos'
gui2ndoles #acia la *arte *osterior del edi.icio. 4a entrada *rinci*al -a estara cerrada en
a+uellos momentos.
4es de)1 en la sala de reuniones - .ui a recoger las .ic#as +ue guarda$a en un ca)n cerrado
de mi escritorio. O a &ose ordenando *a*eles en la estancia contigua. /a$an *asado las
cinco - toda%a esta$a all. Me consol1 un *oco. 8e #a$a +uedado *or+ue +ui,2 intu-era +ue
algo malo #a$ra ocurrido *ara +ue Am$urge- me #u$iera llamado a su des*ac#o.
Cuando regres1 a la sala de reuniones' los tres #om$res #a$an acercado sus sillas. Me
sent1 .rente a ellos' .umando en silencio - retando a Am$urge- a +ue me *idiera +ue me
retirara. 5o lo #i,o - -o segu sentada donde esta$a.
Transcurri otra #ora.
8e oa el rumor de las *2ginas - los in.ormes #o)eados' de los comentarios - las
o$ser%aciones #ec#as en %o, $a)a. 4as .otogra.as se distri$u-eron en a$anico so$re la mesa
como si .ueran nai*es. Am$urge- esta$a tomando numerosas notas con su a*retada caligra.a.
"n determinado momento' %arias .ic#as res$alaron desde las rodillas de =olt, - ca-eron so$re
la al.om$ra.
6?o las recoger1 6di)o Tanner sin demasiado entusiasmo' des*la,ando su silla a un lado.
6?a las tengo.
=olt, *areca irritado cuando em*e, a recoger los *a*eles diseminados a su alrededor -
$a)o la mesa. Fl - Tanner tu%ieron la ama$ilidad de clasi.icarlo todo segDn los nDmeros
corres*ondientes a cada casoM -o les mira$a sin decir nada. Am$urge- sigui escri$iendo como
si nada #u$iera ocurrido.
4os minutos tarda$an una eternidad en transcurrir mientras -o es*era$a sentada.
De %e, en cuando me #acan alguna *regunta. Pero' en general' los #om$res se mira$an -
#a$la$an entre s como si -o no estu%iera *resente. A las seis - media entramos en el
des*ac#o de Margaret. Me sent1 ante el ordenador' acti%1 la res*uesta modem e
inmediatamente a*areci la *antalla de los casos' una $onita creacin anaran)ada - a,ul
dise0ada *or Margaret. Am$urge-X consult sus notas - me le- el nDmero del caso de =renda
8te**e' la *rimera %ctima.
"ntr1 - *uls1 la tecla de recu*eracin. "l caso a*areci casi instant2neamente.
"n realidad' la *antalla de los casos inclua m2s de una docena de ta$las conectadas entre
s. 4os #om$res em*e,aron a e:aminar los datos +ue llena$an la *antalla anaran)ada'
mir2ndome cada %e, +ue desea$an +ue *asara la *2gina.
Dos *2ginas m2s adelante' los cuatro lo %imos al mismo tiem*o.
"l a*artado titulado APrendas' e.ectos *ersonales' etc.B era una descri*cin de lo +ue
lle%a$a el cuer*o de =renda 8te**e' incluidas las ataduras.
"scritas en letras negras .igura$an las *ala$ras Acinturn de tela $eige alrededor del
cuelloB.
Am$urge- se inclin en silencio so$re mis #om$ros - desli, el dedo *or la *antalla.
A$r la .ic#a del caso de =renda 8te**e - se0al1 +ue -o no #a$a dictado a+uellas *ala$ras
en el in.orme de la auto*sia - +ue en mis arc#i%os .igura$an mecanogra.iadas las *ala$ras Aun
*ar de *ant-s color carne alrededor del cuelloB.
68 6di)o Am$urge-' re.resc2ndome la memoria6' *ero ec#e un %ista,o al in.orme del
e+ui*o de rescate. All .igura anotado un cinturn de tela $eige' 7no9
=us+u1 r2*idamente el in.orme del e+ui*o de rescate - lo e:amin1. Tena ra,n. "l au:iliar'
al descri$ir lo +ue #a$a %isto' menciona$a +ue la %ctima esta$a atada con cordones el1ctricos
alrededor de las mu0ecas - los to$illos - lle%a$a Auna *renda *arecida a un cinturn tirando a
color canelaB alrededor del cuello.
"n un intento de a-udar' =olt, sugiri:
6Tal %e, alguna de las mecangra.as re*as los datos mientras los mecanogra.ia$a' %io el
in.orme del e+ui*o de socorro - anot e+ui%ocadamente lo del cinturn... en otras *ala$ras' no
<O
se dio cuenta de +ue #a$a una discre*ancia con lo +ue usted #a$a dictado en el in.orme de la
auto*sia.
65o es *ro$a$le 6o$)et16. Mis mecangra.as sa$en +ue los datos slo tienen +ue
*roceder de los in.ormes de la$oratorio - de auto*sia - del certi.icado de de.uncin.
6Pero es *osi$le' *or+ue el cinturn se menciona 6di)o Am$urge-6. Consta en la .ic#a.
6Por su*uesto +ue es *osi$le.
6"n tal caso 6terci Tanner6' la .uente de este cinturn $eige' +ue se cita$a en el
*eridico' sera su ordenador. Puede +ue un *eriodista #a-a estado consultando su $ase de
datos o #a-a tenido a alguien +ue lo #aca *or 1l. 4a in.ormacin era ine:acta *or+ue #a$a una
im*recisin en los datos +ue usted tena en su o.icina.
6O *uede +ue la in.ormacin se la diera el miem$ro del e+ui*o de socorro +ue anot la
*resencia del cinturn en su in.orme 6di)e -o.
Am$urge- se a*art del ordenador - di)o .ramente:
6Con.o en +ue tome usted medidas *ara garantizar el car2cter con.idencial de los arc#i%os
de su o.icina. Dgale a la c#ica +ue se encarga de su ordenador +ue cam$ie la contrase0a.
/aga todo lo +ue sea necesario' doctora 8car*etta. ? es*ero su in.orme escrito so$re todo este
asunto.
8e encamin #acia la *uerta - se detu%o el tiem*o su.iciente como *ara decirme:
68e entregar2n co*ias a +uienes corres*onda - des*u1s -a %eremos si tomamos medidas
adicionales.
Tras lo cual' se retir seguido de Tanner.
Cuando todo lo dem2s me .alla' me dedico a cocinar.
Algunas *ersonas salen des*u1s de una )ornada es*antosa - se rela)an d2ndole a una
*elota de tenis en una *ista o se desco-untan los #uesos siguiendo un cursillo de *re*aracin
.sica. ?o tena una amiga en Coral Ca$les +ue se esca*a$a a la *la-a con su silla *lega$le -
se li$ra$a de la tensin tomando el sol - le-endo una no%eluc#a ligeramente *ornogr2.ica +ue
en su am$iente *ro.esional no #u$iera ledo ni loca' *ues era )ue, de un tri$unal de distrito.
Muc#os *olicas +ue cono,co a#ogan sus *enas $e$iendo cer%e,a en el local de la /ermandad
Policial.
?o nunca #e sido es*ecialmente a.icionada al de*orte - no #a$a ninguna *la-a como Dios
manda a una distancia ra,ona$le. "m$orrac#arse nunca ser%a de nada' mientras +ue la
cocina era un lu)o +ue no esta$a a mi alcance *or .alta de tiem*o la ma-ora de los das -'
aun+ue la cocina italiana no es mi Dnico amor' s es la +ue me)or se me da.
6Gtili,a la *arte m2s .ina del rallador 6le esta$a diciendo a 4uc- so$re el tras.ondo del
ruido del agua del gri.o en el .regadero.
6"s +ue me cuesta muc#o 6se +ue) la ni0a' reso*lando.
6"l +ueso curado *armesanoRreggiano es mu- duro. Ten cuidado con los nudillos' 7de
acuerdo9
Termin1 de la%ar los *imientos %erdes' las setas - las ce$ollas' los se+u1 - los colo+u1
so$re la ta$la de *icar. 8o$re uno de los +uemaderos de la cocina se esta$a calentando a
.uego lento una salsa +ue #a$a ela$orado el %erano anterior a $ase de tomates .rescos'
al$a#aca' or1gano - %arios dientes de a)o ma)ados. 8iem*re guarda$a una $uena *ro%isin en
el congelador *ara momentos como a+u1l. Gna salc#ic#a de 4ugano se esta$a secando so$re
una ser%illeta de *a*el al lado de otras ser%illetas de *a*el en las +ue descansa$an unos
dorados $istecs. 4a masa de alto contenido en gluten se esta$a #inc#ando $a)o una ser%illeta
#Dmeda' - en un cuenco se %ea una mo,,arella de lec#e entera im*ortada de 5ue%a ?or> -
toda%a en%uelta en su salmuera cuando -o la com*r1 en mi c#arcutera *re.erida de la a%enida
Eest. A tem*eratura am$iente este +ueso es sua%e como la mante+uilla -' cuando se derrite'
.orma unos #ilos deliciosos.
6Mami siem*re las com*ra en%asadas - les a0ade un montn de *or+ueras 6di)o 4uc-
casi sin resuello a causa del es.uer,o6. O las com*ra -a #ec#as en la tienda.
6"s una *ena 6re*li+u1' #a$lando com*letamente en serio6. 7Cmo *uede comerse
estas *or+ueras9 6di)e mientras em*e,a$a a *icar6. Tu a$uela antes #u$iera *re.erido +ue
nos muri1ramos de #am$re.
A mi #ermana nunca le #a gustado cocinar. Cam2s #e com*rendido *or +u1. Algunos de los
momentos m2s .elices de nuestra in.ancia transcurran alrededor de la mesa. Cuando nuestro
*adre esta$a $ien' se senta$a en la ca$ecera de la mesa - nos llena$a ceremoniosamente los
*latos con grandes montculos de #umeantes es*aguetis o fettuccine o' los %iernes' de frittata.
Aun+ue .u1ramos *o$res' en casa siem*re #a$a *asta - %ino en a$undancia - a m me
<Q
encanta$a regresar de la escuela - ser reci$ida *or los deliciosos aromas - los *rometedores
rumores +ue se esca*a$an de la cocina.
"l #ec#o de +ue 4uc- no su*iera nada de todas a+uellas cosas era una triste trasgresin de
la tradicin. 8eguramente' cuando regresa$a de la escuela' entra$a en una silenciosa e
indi.erente casa donde la cena era un engorro +ue se a*la,a$a #asta el Dltimo momento. Mi
#ermana )am2s #u$iera tenido +ue ser madre. Mi #ermana )am2s #u$iera tenido +ue ser
italiana.
Gnt2ndome las manos con aceite de oli%a em*ec1 a tra$a)ar la masa #asta +ue me
comen,aron a doler los mDsculos de los $ra,os.
678a$es enroscarla como #acen en la tele%isin9 6*regunt 4uc-' interrum*iendo su
tarea - mir2ndome con los o)os mu- a$iertos.
4e #ice una demostracin.
6JToma -aK
65o es di.cil 6di)e mientras la masa se e:tenda lentamente so$re mis *u0os6. "l truco
consiste en mantener los dedos $ien do$lados *ara no #acer agu)eros.
6D1)ame *ro$ar.
65o #as terminado de rallar el +ueso 6di)e con .ingida se%eridad.
6Por .a%or...
4uc- $a) de su ta$urete - se acerc a m. Tomando sus manos en las mas se las unt1 con
aceite de oli%a - se las cerr1 en *u0o. Me sor*rendi +ue sus manos tu%ieran casi el mismo
tama0o +ue las mas. Cuando era c#i+uita' sus *u0os no eran m2s grandes +ue unas nueces.
&ecord1 cmo e:tenda las manos #acia m cuando la %isita$a' cmo me agarra$a el dedo
ndice - sonrea mientras una e:tra0a - mara%illosa sensacin de calor me llena$a *or dentro.
"n%ol%iendo la masa alrededor de los *u0os de 4uc-' la a-ud1 a darle tor*emente la %uelta.
6Cada %e, es m2s grande 6e:clam la ni0a6. JPu1 $onitoK
64a masa se e:tiende a causa de la .uer,a centr.uga... tal como antes ocurra con el
cristal. 7/as %isto a+uellos antiguos cristales de %entana ondulados9
4uc- asinti con la ca$e,a.
6"l cristal gira$a en un disco *lano...
Am$as le%antamos la %ista al or el cru)ido de la gra%illa $a)o unos neum2ticos en la cal,ada.
Gn Audi de color $lanco se esta$a acercando - la alegra de 4uc- em*e, a em*a0arse de
inmediato.
6O# 6di)o en tono a$atido6. "s 1l.
=ill =olt, esta$a descendiendo del %e#culo - sacando dos $otellas de %ino +ue #a$a en el
asiento del *asa)ero.
6Te gustar2 muc#o 6di)e' de*ositando #2$ilmente la masa en el reci*iente6. Tiene
muc#as ganas de conocerte' 4uc-.
6"s tu no%io.
Me la%1 las manos.
68im*lemente #acemos cosas )untos - cola$oramos...
6 75o est2 casado9 6*regunt 4uc-' o$ser%2ndole mientras se acerca$a a la *uerta.
68u mu)er muri el a0o *asado.
6A# 6una *ausa6. 7Cmo9
4e $es1 el ca$ello - sal de la cocina *ara a$rir la *uerta. 5o era el momento de res*onder a
seme)ante *regunta. 5o esta$a mu- segura de cmo se lo i$a a tomar 4uc-.
6 7?a te est2s recu*erando9
=ill sonri - me $es le%emente en la me)illa.
6A*enas 6contest1' cerrando la *uerta.
6?a %er2s cuando te tomes unos cuantos %asos de esta m2gica sustancia 6di)o'
sosteniendo en alto las $otellas como si .ueran tro.eos de ca,a6. De mi $odega *ri%ada... te
encantar2.
4e roc1 el $ra,o con la mano mientras 1l me acom*a0a$a a la cocina.
De es*aldas a nosotros' 4uc- esta$a rallando +ueso su$ida a su ta$urete. 5i si+uiera
le%ant los o)os cuando entramos.
674uc-9
&allando +ueso.
674uc-9 6me acer+u1 a ella con =ill6. Te *resento al se0or =olt,M =ill' 1sta es mi so$rina.
4uc- interrum*i a rega0adientes lo +ue esta$a #aciendo - me mir directamente a los o)os.
6Me #e rascado el nudillo' tita Ta-. 74o %es9 6di)o' mostr2ndome la mano i,+uierda.
4e sangra$a un *oco un nudillo.
<9
63a-a *or Dios. 3en' ir1 *or una tirita...
6Gn *oco se #a cado en el +ueso 6a0adi casi al $orde de las l2grimas.
6Me *arece +ue %amos a necesitar una am$ulancia 6anunci =ill' le%antando sD$itamente
a 4uc- de su ta$urete - entrela,ando los $ra,os $a)o sus muslos. 4a ni0a +ued sentada en
una *osicin e:tremadamente ridicula6. &errrrrr... &"&&&&&&&... 6c#irri como una sirena
mientras se acerca$a con ella al .regadero6. TresRunoRseis con una urgencia... una ni0a
*reciosa con un nudillo ensangrentado 6a#ora esta$a #a$lando con un o*erador de
comunicaciones6. Por .a%or' +ue la doctora 8car*etta est1 *re*arada con una tirita...
4uc- em*e, a mondarse de risa' se ol%id moment2neamente de su nudillo - mir con
adoracin a =ill mientras 1ste descorc#a$a una $otella de %ino.
6/a- +ue de)arlo res*irar 6le e:*lic a 4uc-6. Mira' a#ora est2 m2s 2s*ero de lo +ue
estar2 dentro de una #ora. Como todo en la %ida' el tiem*o lo #ace madurar.
67Puedo tomar un *oco9
6=ueno 6contest =ill con .ingida seriedad6' a m me *arece $ien si tu tita Ta- no dice lo
contrario. Pero no +ueremos +ue em*ieces a #acer tonteras.
?o esta$a recu$riendo la *i,,a con salsa - colocando encima de 1sta las carnes' las
#ortali,as - el +ueso *armesano. Como $roc#e .inal' le *use unos trocitos de mo,,arella - la
introdu)e en el #orno. Mu- *ronto el .uerte aroma del a)o llen la cocina mientras -o *re*ara$a
la ensalada - *ona la mesa - =ill - 4uc- con%ersa$an - se rean.
Cenamos tarde - el %aso de %ino +ue se tom 4uc- result ser una $endicin. Cuando
em*ec1 a +uitar la mesa' %i +ue tena los o)os medio cerrados - se esta$a ca-endo de sue0o' a
*esar de +ue *or nada del mundo #u$iera +uerido se*ararse de =ill' el cual se #a$a ganado
*or entero su cora,n.
6"s mu- curioso 6le di)e a =ill cuando -a la #a$a acostado en su cama - am$os nos
encontr2$amos sentados )unto a la mesa de la cocina6. 5o s1 cmo lo #as conseguido.
"sta$a *reocu*ada *or su reaccin...
6Creas +ue me considerara un ri%al 6di)o =ill' es$o,ando una le%e sonrisa.
63amos a decirlo as. 8u madre entra - sale constantemente de relaciones con
*r2cticamente cual+uier cosa +ue lle%e *antalones.
64o cual signi.ica +ue no le +ueda demasiado tiem*o *ara su #i)a.
=ill %ol%i a llenar los %asos.
6"s una a*reciacin m2s $ien moderada.
642stima. "sta ni0a tiene algo es*ecial - es m2s lista +ue el #am$re. /a$r2 #eredado tu
inteligencia. 7Pu1 #ace todo el da mientras tD tra$a)as9 6*regunt =ill' tomando lentamente
un sor$o de %ino.
6=ert#a est2 a+u. 4uc- se *asa #oras - #oras en mi escritorio' a*orreando las teclas de mi
ordenador.
678e di%ierte con )uegos9
6M2s $ien no. Creo +ue sa$e m2s de eso +ue -o. 4a Dltima %e, +ue la sor*rend' esta$a
*rogramando con =asic - reorgani,ando mi $ase de datos.
=ill estudi su %aso de %ino - des*u1s *regunt:
67Puedes utili,ar tu ordenador *ara marcar el de tu o.icina9
6 J5i se te ocurra *ensarloK
6=ueno 6di)o =ill' mir2ndome .i)amente6. 8era me)or. Pero *uede +ue sea una %ana
es*eran,a.
64uc- no sera ca*a, de #acer seme)ante cosa 6di)e en tono o.endido6. ? no esto- mu-
segura de +ue .uera me)or' caso de ser cierto.
6Me)or tu so$rina de die, a0os +ue un *eriodista. Te *odras +uitar de encima a Am$urge-.
6A 1se nunca me lo *odr1 +uitar de encima 6re*li+u1.
6"s %erdad 6di)o =ill6. 8u Dnico o$)eti%o cuando se le%anta *or la ma0ana es .astidiarte.
6"sto- em*e,ando a *ensar +ue s.
Am$urge- #a$a sido nom$rado *ara a+uel cargo en *lena cam*a0a de *rotesta de la
comunidad negra' la cual se +ue)a$a de +ue la *olica se toma$a con indi.erencia los
#omicidios a no ser +ue las %ctimas .ueran $lancas. Des*u1s' un conce)al negro del
a-untamiento .ue tiroteado en su autom%il' - tanto Am$urge- como el alcalde de$ieron de
su*oner +ue el #ec#o de *resentarse a la ma0ana siguiente sin *re%io a%iso en el de*sito de
cad2%eres les ganara las sim*atas de los negros.
Pui,2 las cosas no #u$ieran salido tan mal si Am$urge- #u$iera #ec#o alguna *regunta
mientras me o$ser%a$a e.ectuar la auto*sia al cad2%er - des*u1s #u$iera mantenido la $oca
cerrada. 8in em$argo' com$inando la medicina con la *oltica' se sinti o$ligado a re%elarles a
(0
los *eriodistas +ue es*era$an en el e:terior del edi.icio +ue Ala *ro.usin de #eridas de
*erdigonesB en la *arte su*erior del *ec#o del conce)al Are%elan +ue se e.ectuaron dis*aros a
+uemarro*a con una esco*eta de ca,aB. Cuando los re*orteros me entre%istaron m2s tarde'
e:*li+u1 con la ma-or di*lomacia *osi$le +ue la A*ro.usinB de ori.icios en el *ec#o era' en
realidad' la #uella del tratamiento +ue la %ctima #a$a reci$ido en la sala de urgencias del
#os*ital donde le #a$an insertado agu)as de anc#o cali$re en las arterias su$cla%ias *ara
trans.undirle sangre. 4a #erida mortal del conce)al era un *e+ue0o ori.icio de dis*aro de
esco*eta en la nuca.
4os re*orteros se lo *asaron en grande con el ga,a*o de Am$urge-.
64o malo es +ue 1l es m1dico 6le di)e a =ill6 - sa$e lo $astante como *ara *ensar +ue es
e:*erto en medicina legal - *uede dirigir mi de*artamento me)or +ue -o' cuando lo cierto es
+ue la ma-ora de sus o*iniones son una *ura mierda.
6? tD cometes la e+ui%ocacin de #ac1rselo %er.
67? +u1 +uieres +ue #aga9 7Pue le d1 la ra,n *ara +ue los dem2s *iensen +ue so- tan
incom*etente como 1l9
65o es m2s +ue un sim*le caso de en%idia *ro.esional 6di)o =ill' encogi1ndose de
#om$ros6. 8uele ocurrir.
6?o no s1 +u1 es. 7Cmo demonios te e:*licas tD estas cosas9 4a mitad de las cosas +ue
#acen o sienten las *ersonas no tiene sentido. Pue -o se*a' igual *odra recordarle a su
madre.
Mi clera se esta$a intensi.icando *or momentos. Por la e:*resin del rostro de =ill me di
cuenta de +ue le esta$a mirando con ra$ia.
6O-e 6*rotest =ill' le%antando la mano6' no te en.ades conmigo +ue -o no tengo la
cul*a.
6/as estado all esta tarde' 7no9
6 7? +u1 es*era$as9 7Tengo +ue decirles a Am$urge- - a Tanner +ue no *uedo asistir a la
reunin *or+ue tD - -o salimos )untos9
6Por su*uesto +ue no *odas decirles eso 6di)e en tono dolido6. Pero tal %e, -o +uera
+ue lo #icieras. Tal %e, -o +uera +ue le *ro*inaras un *u0eta,o a Am$urge- o algo *or el
estilo.
65o #u$iera sido mala idea. Pero no creo +ue me .uera mu- $ene.icioso en el momento de
la reeleccin. Adem2s' tD de)aras *ro$a$lemente +ue me *udriera en la c2rcel. ? ni si+uiera
me *agaras la .ian,a.
6De*ende de la cuanta.
6Mierda.
6 7Por +u1 no me lo di)iste9
6Decirte' 7+u19
6Pue se i$a a con%ocar la reunin. TD de$as de sa$erlo desde a-er.
Pui,2 lo sa$as desde #aca %arios das' estu%e a *unto de decirle' J- *or eso ni si+uiera me
llamaste este .in de semanaK Me a$stu%e de decrselo' *ero le mir1 con dure,a.
=ill esta$a estudiando de nue%o su %aso de %ino. Tras una *ausa' contest:
65o %i ninguna ra,n *ara decrtelo. 8lo #u$iera conseguido *reocu*arte -' adem2s' tu%e
la im*resin de +ue la reunin sera una *ura .ormalidad...
6 7Gna .ormalidad9 6le mir1 sin *oderlo creer6. Am$urge- me #a amorda,ado - se #a
*asado la mitad de la tarde destri*ando mi des*ac#o' 7- a eso lo llamas tD una .ormalidad9
6"sto- seguro de +ue lo #a #ec#o im*ulsado *or lo +ue tD le #as dic#o so$re la
*ro.anacin de tu ordenador' Ta-. ? eso -o no lo sa$a a-er. ? a-er tD tam*oco lo sa$as' +u1
demonios.
6Com*rendo 6di)e .ramente6. 5adie lo sa$a #asta +ue -o lo di)e.
8ilencio.
67Pu1 est2s insinuando9
6Me *areci una coincidencia incre$le +ue lo descu$ri1ramos *ocas #oras antes de +ue 1l
me con%ocara a su des*ac#o. 8e me #a ocurrido la curiosa idea de +ue a lo me)or 1l sa$a...
6Puede +ue lo su*iera.
65o ca$e duda de +ue eso me tran+uili,a.
6De todos modos' da igual 6a0adi =ill6. 7Pu1 im*orta +ue Am$urge- su*iera lo de tu
ordenador cuando entraste esta tarde en su des*ac#o9 A lo me)or' alguien di)o algo... tu
analista de in.orm2tica' *or e)em*lo. ? el rumor su$i #asta el *iso %einticuatro - se con%irti en
una nue%a *reocu*acin *ara 1l. "n este caso' tD no #as metido la *ata *or+ue #as tenido la
astucia de decirle la %erdad.
(1
6?o siem*re digo la %erdad.
65o siem*re 6di)o =ill6. Mientes #a$itualmente so$re nosotros... *or omisin...
6Puede +ue 1l lo su*iera 6a0ad' cort2ndole $ruscamente6. Puiero orte decir +ue tD no
lo sa$as.
65o lo sa$a 6di)o =ill' mir2ndome .i)amente6. 4o )uro. 8i #u$iera sa$ido algo' te #u$iera
a%isado de antemano' Ta-. /u$iera corrido a la *rimera ca$ina tele.nica...
6? #u$ieras atacado como 8u*erman.
63a-a 6di)o =ill en %o, $a)a6. ? a#ora encima te $urlas de m.
"sta$a inter*retando el *a*el de muc#ac#o #erido. =ill tena muc#os *a*eles - los sa$a
inter*retar de mara%illa. A %eces' me resulta$a mu- di.cil creer +ue estu%iera tan
*ro.undamente enamorado de m. 7? si .uera otro de sus *a*eles9
Creo +ue inter*reta$a un *a*el de *rinci*al *rotagonista en las .antasas de la mitad de las
mu)eres de la ciudad' - el director de su cam*a0a lo #a$a a*ro%ec#ado mu- $ien. 4as
.otogra.as de =ill se distri$u-eron *or todos los restaurantes - los esca*arates de las tiendas -
se cla%aron en todos los *ostes tele.nicos de las man,anas de casas de la ciudad. 7Pui1n
*oda resistirse a a+uel rostro9 "ra asom$rosamente gua*o' tena un ca$ello ru$io como la
*a)a - el rostro *erennemente $ronceado gracias a las muc#as #oras +ue se *asa$a cada
semana en su clu$ de tenis. /u$iera sido mu- di.cil no mirarle sin disimulo.
65o me esto- $urlando de ti 6di)e en tono cansado6. 4o digo en serio' =ill. 5o
em*ecemos a discutir.
6Me *arece mu- $ien.
6"sto- #arta. 5o tengo ni idea de lo +ue *uedo #acer.
Al *arecer' 1l -a lo #a$a *ensado *or+ue me di)o:
68era con%eniente +ue intentaras descu$rir +ui1n #a estado mani*ulando tus datos 6una
*ausa6. ? me)or toda%a si *udieras demostrarlo.
6 7Demostrarlo9 6le mir1 con recelo6. 7Me est2s insinuando +ue tienes un sos*ec#oso9
65o me $aso en ningDn #ec#o.
6 7Pui1n9 6*regunt1' encendiendo un cigarrillo.
=ill mir a su alrededor.
6A$$- Turn$ull ocu*a el *rimer lugar de mi lista.
6Pensa$a +ue me i$as a re%elar alguna no%edad.
64o digo com*letamente en serio' Ta-.
6?a sa$emos +ue es una re*ortera mu- am$iciosa 6di)e en tono irritado6. 4a %erdad es
+ue -a esto- em*e,ando a cansarme de or #a$lar tanto de ella. 5o es tan *oderosa como todo
el mundo cree.
=ill *os con .uer,a su %aso de %ino so$re la mesa.
63a-a si lo es 6re*lic' mir2ndome .i)amente6. "sta mu)er es una maldita %$ora. 81 +ue
es una re*ortera mu- am$iciosa' *ero lo gra%e es +ue es muc#o *eor de lo +ue la gente
imagina. "s mal%ada' tergi%ersa las cosas sin *iedad - es e:tremadamente *eligrosa. 4a mu-
$ru)a no se detiene ante nada.
4a %e#emencia de sus *ala$ras me de) de una *ie,a. 5o era *ro*io de 1l descri$ir a las
*ersonas en t1rminos tan %itrilicos. 8o$re todo' trat2ndose de alguien a +uien -o su*ona +ue
a*enas conoca.
6 7&ecuerdas el re*orta)e +ue *u$lic so$re m #ace cosa de un mes9
"l Times #a$a decidido cum*lir .inalmente con su de$er de tra,ar un *er.il so$re el nue%o
.iscal de la mancomunidad. "l re*orta)e' $astante e:tenso' *or cierto' se *u$lic en domingo -
-o no recorda$a con detalle lo +ue A$$- Turn$ull #a$a escrito' aun+ue s recorda$a +ue el
tra$a)o me #a$a *arecido inslitamente soso dada la *ersonalidad de su autora.
As se lo di)e a =ill.
6Pue -o recuerde' el re*orta)e careca de mordiente. 5o te *er)udica$a' *ero tam*oco te
$ene.icia$a.
6Tena su e:*licacin 6di)o =ill6. 8os*ec#o +ue no le a*eteca demasiado escri$irlo.
=ill no +uera insinuar +ue #u$iera sido un encargo a$urrido *ara la *eriodista sino otra cosa
mu- distinta. Me esta$a %ol%iendo a *oner ner%iosa *or momentos.
6Mi sesin con ella .ue tremenda. 8e *as un da entero conmigo' des*la,2ndose en mi
autom%il' asistiendo a todas mis reuniones e incluso acom*a02ndome a la la%andera. ?a
sa$es cmo son esos re*orteros. Como no les *ares los *ies' te acom*a0an #asta al retrete.
=ueno' digamos +ue' a medida +ue *asa$an las #oras' las cosas em*e,aron a ad+uirir un
lamenta$le sesgo a todas luces ines*erado.
=ill #i,o una *ausa *ara %er si -o com*renda adonde +uera ir a *arar.
(!
Demasiado $ien lo com*renda.
Mir2ndome directamente a la cara' =ill a0adi:
6Todo se estro*e sin remedio. 8alimos de la Dltima reunin so$re las oc#o. "lla insisti en
+ue .u1ramos a cenar. Paga$a el *eridico' 7com*rendes9' - aDn tena +ue #acerme unas
cuantas *reguntas. Tan *ronto como a$andonamos el par(ing del restaurante' di)o +ue no se
encontra$a $ien. Demasiado %ino tal %e,. Puiso +ue la lle%ara a su casa en lugar de
acom*a0arla a la sede del *eridico donde #a$a de)ado su autom%il. 4a acom*a01 -' cuando
me detu%e delante de su casa' se me ec# encima. Iue de lo m2s em$ara,oso.
6 7? +u1 m2s9 6*regunt1 como si me diera igual.
6Pues +ue no su*e mane)ar $ien la situacin. Creo +ue la #umill1 sin +uerer. ?' desde
entonces' est2 em*e0ada en .astidiarme.
6 7De +u1 manera9 7Te llama' te en%a cartas de amena,a9 6*regunt1 sin tom2rmelo
demasiado en serio.
5o esta$a *re*arada *ara lo +ue =ill me di)o a continuacin.
6? un cuerno me escri$e cartas. M2s $ien creo +ue utili,a tu ordenador. Aun+ue *are,ca
una locura' creo +ue sus moti%os son so$re todo de car2cter *ersonal...
674as .iltraciones9 7"st2s insinuando +ue #a *enetrado en mi ordenador - est2
escri$iendo detalles es*elu,nantes so$re estos casos *ara .astidiarte9
68i se llega a una com*onenda so$re estos casos en los tri$unales' 7+ui1n demonios
saldr2 *er)udicado9
5o contest1. 5o *oda creerlo.
6?o. ?o ser1 el .iscal en los )uicios. 4os casos tan sensacionalistas - #orri*ilantes como
1stos se *ueden *erder *or cul*a de toda la mierda +ue *u$lican los *eridicos' - a m nadie
me %a a en%iar .lores ni notas de agradecimiento. ? ella lo sa$e mu- $ien' Ta-. Me +uiere #acer
da0o' eso es lo +ue +uiere.
6=ill 6di)e' $a)ando la %o,6' ella est2 o$ligada a ser una re*ortera agresi%a - a *u$licar
todo lo +ue *ueda. ?' so$re todo' slo *odras *erder los casos en un )uicio si la Dnica *rue$a
.uera una con.esin. "ntonces' la de.ensa le #ara cam$iar de idea. ? el acusado retirara lo
dic#o. "l argumento utili,ado sera +ue el ti*o es un *sic*ata +ue conoce todos los detalles de
los asesinatos *or+ue lee lo +ue *u$lican los *eridicos. ? est2 con%encido de +ue 1l es el
autor de los asesinatos. Tonteras de 1sas. "l monstruo +ue est2 matando a estas mu)eres no
se entregara sin m2s ni con.esara nada es*ont2neamente.
=ill a*ur su %aso - lo %ol%i a llenar.
6A lo me)or' la *olica lo *resentar2 como sos*ec#oso - lo o$ligar2 a #a$lar. A lo me)or' eso
es lo +ue ocurrir2. ? *uede +ue eso sea lo Dnico +ue lo %incule con los crmenes. 5o #a- la
menor *rue$a .sica +ue demuestre nada...
6 7Pue no #a- la menor *rue$a .sica9 6*regunt1' interrum*i1ndole. 5o #a$ra odo $ien.
7Acaso el %ino le #a$a em$otado los sentidos96. /a de)ado un reguero de l+uido seminal. 4o
atra*an - el AD5 demostrar2 +ue...
68' claro. 4a *rue$a del AD5 slo se #a *resentado un *ar de %eces ante los tri$unales de
3irginia. 8on mu- *ocos los %eredictos de cul*a$ilidad +ue se #an conseguido *or este medio a
ni%el nacional... casi siem*re se recurre la sentencia. Hntenta e:*licarle a un )urado de
&ic#mond +ue el ti*o es cul*a$le *or+ue lo demuestra el AD5. Tendr1 suerte si *uedo
encontrar a algDn miem$ro del )urado +ue se*a deletrear el AD5. Cual+uiera +ue tenga un
ndice intelectual su*erior a cuarenta ser2 rec#a,ado *or la de.ensa $a)o cual+uier *rete:to.
Con eso tengo +ue $regar -o semana tras semana...
6=ill...
6Pu1 asco 6=ill em*e, a *asear arri$a - a$a)o *or la cocina6. 5o sa$es tD lo +ue
cuesta conseguir un %eredicto de cul*a$ilidad contra un ti*o' aun+ue cincuenta *ersonas )uren
#a$erle %isto a*retar el gatillo. 4a de.ensa se saca de la manga un montn de #2$iles testigos
+ue lo enredan todo sin remedio. TD me)or +ue nadie sa$es lo com*licadas +ue son las
*rue$as del AD5.
6=ill' m2s de una %e, les #e e:*licado a los )urados lo di.cil +ue es eso.
=ill .ue a decir algo' *ero cam$i de idea. Con la mirada *erdida en el es*acio' tom otro
sor$o de %ino.
"l silencio se esta$a *rolongando em$ara,osamente. 8i el %eredicto de los )uicios
de*endiera e:clusi%amente de los resultados de las *rue$as del AD5' -o me con%ertira en un
testigo cla%e de la acusacin. Muc#as %eces #a$a tenido +ue *asar *or a+uella situacin - no
recorda$a +ue =ill se #u$iera *reocu*ado demasiado *or ello.
"sta %e, #a$a algo m2s.
(;
6 7Pu1 ocurre9 6*regunt1 mu- a *esar mo6. 7"st2s *reocu*ado *or nuestra relacin9
7Crees +ue alguien se %a a enterar - nos acusar2 de acostarnos *ro.esionalmente )untos... +ue
me acusar2 de alterar los resultados *ara +ue se acomoden a los intereses del .iscal9
Me mir con el rostro arre$olado.
65o esta$a *ensando en eso. "s %erdad +ue #emos salido )untos' *ero' 7- +u19 /emos
ido a cenar' al teatro algunas %eces...
5o tu%o +ue com*letar la .rase. 5adie sa$a lo nuestro. Por regla general' 1l sola acudir a
mi casa o nos $amos a algDn lugar a*artado como Eilliams$urg o el distrito de Colum$ia'
donde no era *ro$a$le +ue nos tro*e,2ramos con ningDn conocido. ?o siem*re me #a$a
*reocu*ado muc#o m2s +ue 1l *or la *osi$ilidad de +ue nos %ieran )untos en *D$lico.
7O acaso se re.era a algo muc#o m2s trascendente9
5o 1ramos amantes en el sentido estricto - ello crea$a entre nosotros una sutil' *ero
incmoda tensin.
Am$os 1ramos conscientes de la .uerte atraccin +ue sentamos el uno *or el otro' *ero
#asta #aca unas semanas no #a$amos dado el *aso. Al t1rmino de un )uicio +ue se *rolong
#asta el anoc#ecer' =ill me in%it como si tal cosa a tomar un trago. 5os dirigimos a un
restaurante situado a un tiro de *iedra de los )u,gados -' tras tomarnos un *ar de w#is>-s' nos
.uimos a mi casa. Todo .ue tan re*entino - a*asionado como un enamoramiento entre
adolescentes. "l car2cter *ro#i$ido de a+uella relacin #aca +ue todo .uera muc#o m2s
intenso. De *ronto' sentada con 1l en el so.2 de mi saln a oscuras' me entr miedo.
8u deseo era e:cesi%o. Mientras estalla$a - me a%asalla$a en lugar de acariciarme'
em*u)2ndome casi a la .uer,a #acia a$a)o en el mullido so.2' me %ino a la imaginacin con toda
claridad el recuerdo de su mu)er recostada contra los almo#adones de raso a,ul celeste de su
cama cual si .uera una encantadora mu0eca de tama0o natural' con su salto de cama $lanco
te0ido de ro)o oscuro - con una *istola autom2tica de nue%e milmetros a *ocos centmetros de
su inerte mano derec#a.
Acud al lugar de los #ec#os' sa$iendo tan slo +ue' al *arecer' la es*osa del candidato al
cargo de .iscal de la mancomunidad se #a$a suicidado. "ntonces no conoca a =ill. ":amin1 a
su mu)er. Tu%e literalmente su cora,n en mis manos. Todas a+uellas im2genes esta$an
cru,ando gr2.icamente ante mis o)os en el saln de mi casa a oscuras %arios meses des*u1s.
Me a*art1 .sicamente de 1l. 5o le e:*li+u1 la %erdadera ra,n *ese a +ue' en los das
sucesi%os' 1l me sigui acosando con m2s denuedo +ue nunca. 5uestra atraccin mutua era la
misma' *ero se #a$a le%antado una muralla entre nosotros. ? -o no *oda derri$arla ni tre*ar
*or ella *or muc#o +ue lo intentara.
A*enas le escuc#a$a.
6...5o s1 cmo *odras alterar los resultados de las *rue$as del AD5 a menos +ue
organi,aras una cons*iracin en la +ue estu%ieran im*licados' no slo los la$oratorios *ri%ados
+ue lle%an a ca$o las *rue$as' sino tam$i1n medio de*artamento de Medicina 4egal...
67Cmo9 6*regunt1' so$resaltada6. 7Alterar los resultados del AD59
65i si+uiera me escuc#as 6di)o =ill' a *unto de *erder la *aciencia.
68e me #a esca*ado algo.
6"sto- diciendo +ue nadie te *odra acusar de ama0ar nada... eso es lo +ue +uiero decir.
Por consiguiente' nuestras relaciones no tienen nada +ue %er con lo +ue esto- *ensando.
6De acuerdo.
64o +ue *asa es +ue...
=ill se detu%o sin concluir la .rase.
67Pu1 es lo +ue *asa9 6*regunt1. Al %er +ue %ol%a a a*urar el %aso a0ad6: =ill'
recuerda +ue tienes +ue conducir...
&ec#a, mi comentario con un gesto de la mano.
6"ntonces' 7+u1 es9 6%ol% a *reguntar6. 7Pu19
=ill .runci los la$ios sin +uerer mirarme. Poco a *oco' consigui sacarlo.
6"s +ue no esto- seguro de lo +ue %an a *ensar de ti los miem$ros del )urado.
6Dios mo... "ntonces es +ue sa$es algo. 7Pu1 es9 7Pu19 7Pu1 est2 tramando ese #i)o
de *uta9 7Me %a a des*edir *or cul*a de esta maldita cuestin del ordenador' es eso lo +ue te
#a dic#o9
67Am$urge-9 5o est2 tramando nada. 5o tiene *or +u1. 8i tu de*artamento es acusado
de las .iltraciones - si los ciudadanos se con%encen de +ue los sensacionalistas re*orta)es de
la *rensa son el moti%o de +ue el asesino ata+ue cada %e, con m2s .recuencia' tu cabeza
tendr2 +ue rodar. 4a gente necesita ec#arle la cul*a a alguien. ?o no *uedo *ermitirme el lu)o
de +ue mi testigo estelar tenga un *ro$lema de credi$ilidad o *o*ularidad.
(L
67"s eso lo +ue tD - Tanner esta$ais discutiendo tan acaloradamente des*u1s del
almuer,o9 6*regunt1 casi al $orde de las l2grimas6. Os %i en la acera' saliendo del Pe>n...
Gn *rolongado silencio. "so signi.ica$a +ue 1l tam$i1n me #a$a %isto a m' *ero #a$a
.ingido no %erme. 7Por +u19 JPro$a$lemente *or+ue 1l - Tanner esta$an #a$lando de mK
6"st2$amos discutiendo unos casos 6contest e%asi%amente6. Discutiendo un montn
de cosas.
Me *use tan .uriosa +ue *re.er callarme - no decir nada +ue des*u1s *udiera lamentar.
6Mira 6a0adi =ill' a.lo)2ndose el nudo de la cor$ata - desa$roc#2ndose el *rimer $otn
de la camisa6. ?a %eo +ue no me #a salido $ien. 5o +uera decrtelo de esta manera. Te lo )uro
*or Dios. A#ora est2s disgustada - -o tam$i1n lo esto-. 4o siento.
Mi silencio era se*ulcral.
=ill res*ir #ondo.
6Tenemos gra%es *ro$lemas - con%endra +ue los resol%i1ramos )untos. /a- +ue estar
*re*arados *ara lo *eor' 7de acuerdo9
6 7Pu1 *retendes +ue #aga e:actamente9 6*regunt1' midiendo cada *ala$ra *ara e%itar
+ue se me +ue$rara la %o,.
6Pi1nsalo todo cinco %eces. Como se #ace en el tenis. Cuando uno est2 de*rimido o
*reocu*ado' tiene +ue )ugar con muc#o cuidado. Tiene +ue concentrarse en cada )ugada - no
a*artar la %ista de la *elota ni un solo segundo.
A %eces' sus smiles tensticos me ataca$an los ner%ios. "n a+uel momento' *or e)em*lo.
68iem*re *ienso lo +ue #ago 6di)e en tono irritado6. 5o #ace .alta +ue me digas cmo
tengo +ue #acer mi tra$a)o. 5o suelo cometer .allos.
6Pero a#ora es es*ecialmente im*ortante. A$$- Turn$ull es %eneno *uro. Creo +ue +uiere
com*rometernos a los dos. "ntre $astidores. Gtili,2ndote a ti o utili,ando el ordenador de tu
des*ac#o *ara *er)udicarme a m. 8in im*ortarle el da0o +ue con ello *ueda causar a la
)usticia. 8i los casos se nos esca*an de las manos' a ti - a m nos ec#ar2n de nuestros
*uestos. As de sencillo.
Puede +ue tu%iera raz0n, *ero me costa$a ace*tar +ue A$$- Turn$ull *udiera ser tan
*er%ersa. A *oca sangre +ue tu%iera en las %enas' deseara +ue el asesino reci$iera su )usto
castigo. 5o sera ca*a, de utili,ar a cuatro mu)eres $rutalmente asesinadas como *ie,as de
sus intrigas - %engan,as' eso siem*re - cuando estu%iera intrigando' cosa +ue -o duda$a
$astante.
"sta$a a *unto de decirle a =ill +ue e:agera$a - +ue el mal encuentro +ue #a$a tenido con
ella le #a$a alterado moment2neamente la ra,n. Pero algo me im*idi #acerlo.
5o +uera seguir #a$lando de a+uel asunto.
Tena miedo.
Me in+uieta$a. =ill #a$a es*erado #asta a+uel momento *ara decrmelo. 7Por +u19 8u
encuentro con la *eriodista se #a$a *roducido %arias semanas atr2s. 8i ella nos esta$a
*re*arando una tram*a - si e.ecti%amente era tan *eligrosa *ara los dos' 7*or +u1 no me lo
#a$a dic#o antes9
6Creo +ue los dos necesitamos una $uena noc#e de sue0o 6di)e serenamente6. ? creo
+ue nos con%endra ol%idar esta con%ersacin o' *or lo menos' algunas *artes de ella' - seguir
adelante como si nada #u$iera ocurrido.
=ill se a*art de la mesa.
6Tienes ra,n. "sto- cansado. ? tD tam$i1n. Dios mo' no +uera +ue la cosa terminara as.
3ine a+u *ara darte 2nimos. "sto- a%ergon,ado...
8igui discul*2ndose mientras $a)2$amos *or el *asillo. Antes de +ue -o tu%iera ocasin de
a$rir la *uerta' me dio ines*eradamente un $eso - -o not1 el sa$or del %ino en su aliento - el
calor de su cuer*o contra el mo. Mi res*uesta .sica era siem*re inmediata' un
estremecimiento de deseo +ue me recorra la columna %erte$ral - un temor +ue me tras*asa$a
el cuer*o como una corriente el1ctrica. Me a*art1 in%oluntariamente de 1l - le di)e en un
susurro:
6=uenas noc#es.
8u som$ra se dirigi en la oscuridad #acia su autom%il - su *er.il +ued $re%emente
iluminado *or la lu, interior cuando a$ri la *orte,uela *ara sentarse al %olante. Cuando los
ro)os .aros traseros se *erdieron calle a$a)o - desa*arecieron detr2s de los 2r$oles' -o toda%a
me +ued1 un $uen rato de *ie en el *orc#e.
(<
8
"l interior del Pl-mout# &eliant *lateado de Marino esta$a tan desordenado - lleno de
trastos como -o #u$iera imaginado... de #a$erme tomado la molestia de *ensar en ello un
instante.
"n el suelo de la *arte de atr2s #a$a una ca)a de *ollo .rito listo *ara lle%ar' unas ser%illetas
arrugadas - unas $olsas de =urger Ting' - %arios %asos de *l2stico con manc#as de ca.1. "l
cenicero re$osa$a de colillas' - del es*e)o retro%isor colga$a un am$ientador de aire con
aroma de $os+ue - en .orma de *ino cu-a e.icacia era tan dudosa como la de un .rasco de
*er.ume en un %ertedero de $asuras. /a$a *ol%o' #ilac#as - migas *or todas *artes - el
*ara$risas tena tanto #olln de #umo de cigarrillos +ue casi no se %ea nada.
674e da usted algDn $a0o alguna %e,9 6*regunt1 mientras me a$roc#a$a el cinturn de
seguridad.
6?a no. Me lo #an asignado a m' *or su*uesto' *ero no es mo. 5o de)an +ue me lo lle%e a
casa *or la noc#e ni los .ines de semana ni nada. 8i lo .roto #asta de)arlo res*landeciente - me
gasto media $otella de l+uido lim*iador *ara la ta*icera' 7+u1 es lo +ue *asa9 Pues +ue algDn
,2ngano lo utili,a cuando -o no esto- de ser%icio. ? me lo de%uel%e tal como est2 a#ora. 5o
.alla. Al ca$o de algDn tiem*o' decid a#orrarles la molestia. ? em*ec1 a ensuciarlo -o.
4as comunicaciones *oliciales c#irria$an mu- +uedas - la lucecita *ar*adea$a al *asar de
uno a otro canal. Marino a$andon el par(ing de la *arte de atr2s del edi.icio. 4le%a$a sin sa$er
nada de 1l desde +ue el lunes a$andonara $ruscamente la sala de reuniones. A#ora
est2$amos a Dltima #ora de la tarde del mi1rcoles - *ocos momentos antes me #a$a
sor*rendido a*areciendo de re*ente en la *uerta de mi des*ac#o - anunci2ndome su intencin
de lle%arme a dar Aun *e+ue0o *aseoB.
"l A*aseoB inclua entre otras cosas una %isita retros*ecti%a a los lugares de los #ec#os' -
su *ro*sito' segDn *ude deducir' era el de +ue -o me gra$ara su ma*a en la mente. 5o *oda
negarme. 4a idea era $uena. Pero era lo +ue menos me #u$iera es*erado de 1l. 7Desde
cu2ndo me im*lica$a en lo +ue 1l #aca a no ser +ue no *udiera e%itarlo9
6/a- unas cuantas cosas +ue necesita sa$er 6me di)o' a)ustando el es*e)o lateral.
6Com*rendo. 7De$o entender +ue' si me #u$iera negado a dar este A*e+ue0o *aseoB'
usted )am2s me #u$iera re%elado estas cosas +ue necesito sa$er9
6"nti1ndalo como usted +uiera.
"s*er1 *acientemente a +ue %ol%iera a colocar el encendedor en su so*orte. Tard un $uen
rato en sentarse m2s cmodamente detr2s del %olante.
6Podra interesarle sa$er 6di)o *ara em*e,ar6 +ue a-er sometimos a Petersen a una
*rue$a *oligr2.ica - +ue el to la su*er. "s $astante re%eladora' *ero -o sigo sin descartarle
del todo. 4a *uedes su*erar si eres uno de esos *sic*atas ca*aces de mentir con la misma
.acilidad con +ue res*iran. "s un actor. Pro$a$lemente sera ca*a, de decir +ue es Cesucristo
cruci.icado - no le sudaran las manos - su *ulso sera tan .irme como el de usted - el mo
cuando estamos en la iglesia.
64o dudo $astante 6di)e6. "s mu- di.cil' *or no decir im*osi$le' enga0ar a un detector de
mentiras. Por muc#o +ue usted diga lo contrario.
6/a ocurrido alguna %e,. "sa es una de las ra,ones *or las cuales la *rue$a no resulta
admisi$le en los tri$unales.
65o. 5o llegar1 al e:tremo de decir +ue es in.ali$le.
64o malo es +ue no tenemos ninguna causa *ro$a$le *ara detenerle - ni si+uiera *odemos
*ro#i$irle +ue a$andone la ciudad 6a0adi Marino6. Por eso lo tengo sometido a %igilancia.
"stamos tratando de controlar sus acti%idades .uera de los #orarios de tra$a)o. Como' *or
e)em*lo' +u1 #ace *or las noc#es. A lo me)or' se mete en su autom%il - recorre los distintos
$arrios de la ciudad *ara estudiar el terreno.
675o #a %uelto a C#arlottes%ille9
Marino sacudi la ceniza de su cigarrillo .uera de la %entanilla.
6Puiere es*erar un *oco' dice +ue est2 demasiado trastornado como *ara %ol%er. 8e #a
mudado a un a*artamento de la a%enida Ireemont' dice +ue no *uede *oner los *ies en la
((
casa des*u1s de lo +ue *as. Creo +ue la %a a %ender. ? no *or+ue necesite el dinero 6
Marino se %ol%i a mirarme - -o me en.rent1 $re%emente con una imagen de.ormada de m
misma en su rostro en som$ras6. &esulta +ue la mu)er tena un seguro de %ida $astante
considera$le. Petersen %a a co$rar unos doscientos de los grandes. 8u*ongo +ue *odr2
dedicarse a escri$ir sus o$ras de teatro sin necesidad de ganarse la %ida.
5o di)e nada.
6? creo +ue #emos *asado *or alto la denuncia *or %iolacin el %erano en +ue termin sus
estudios de $ac#illerato.
67/a e:aminado usted este asunto9
"sta$a segura de +ue lo #a$ra #ec#o' de lo contrario no lo #u$iera mencionado.
6&esulta +ue a+uel %erano esta$a tra$a)ando como actor en 5ue%a Orleans - cometi el
error de tomarse demasiado en serio a una admiradora. /e #a$lado con el *olica +ue in%estig
el caso. 8egDn 1l' Petersen era el *rinci*al *rotagonista de no s1 +u1 o$raM a+uella ni0a se
enca*ric# de 1l' acuda noc#e tras noc#e a %erle - le en%ia$a notas - -o +u1 s1. Al .inal' le .ue
a %er al camerino - am$os aca$aron #aciendo una ronda *or los $ares del =arrio Iranc1s. A las
cuatro de la madrugada' la c#ica llama medio #ist1rica a la *olica - dice +ue la #an %iolado.
Petersen se encuentra en un situacin com*rometida *or+ue todas las *rue$as dan *ositi%o -
resulta +ue los l+uidos cor*orales corres*onden a un no secretor' *recisamente lo +ue es 1l.
67"l caso lleg a los tri$unales9
6"l maldito gran )urado lo desestim. Petersen reconoci #a$er mantenido relaciones
se:uales con la c#ica en su a*artamento. Di)o +ue #a$a #a$ido consentimiento *or *arte de la
c#ica - +ue era ella +uien lo #a$a *ro%ocado. 4a c#ica *resenta$a muc#as magulladuras e
incluso unas se0ales en el cuello. Pero nadie *udo esta$lecer en +u1 momento se #a$an
*roducido las magulladuras ni si Petersen se las #a$a causado al .orce)ear con ella. 3er2' el
gran )urado ec#a un %ista,o a un ti*o como 1l. Tiene en cuenta +ue actDa en una o$ra de teatro
- +ue la relacin la #a iniciado la c#ica. "l conser%a$a toda%a en su camerino las notas +ue
ella le #a$a en%iado - en las cuales se demostra$a claramente +ue esta$a loca *or 1l. ? el ti*o
estu%o mu- con%incente al e:*licar +ue la c#ica -a tena unas magulladuras cuando se acost
con 1l - +ue incluso le di)o +ue se las #a$a *ro%ocado un indi%iduo con +uien ella #a$a roto
%arios das antes. 5adie *oda re*roc#arle nada a Petersen. 4a c#ica era mu- ligera de cascos
-' o $ien era tonta de ca*irote o $ien cometi un estD*ido error' gan2ndose *or as decirlo a
*ulso todo el numerito +ue le #icieron.
6"stas cosas son casi im*osi$les de demostrar 6coment1 -o.
6=ueno' nunca se sa$e. Pero tam$i1n es curioso 6a0adi Marino como el +ue no +uiere
la cosa6 +ue =enton me llamara la otra noc#e *ara decirme +ue el *otente ordenador de
Puantico se a*unt un tanto a *ro*sito del modus operandi del ti*o +ue est2 asesinando a
estas mu)eres en &ic#mond.
67Dnde9
6Pues en Ealt#am' Massac#usetts 6contest Marino' %ol%iendo la ca$e,a *ara mirarme
6. /ace dos a0os' *recisamente cuando Petersen estudia$a Dltimo curso en /ar%ard' )usto a
unos treinta >ilmetros al este de Ealt#am. Durante los meses de a$ril - ma-o' dos mu)eres
.ueron %ioladas - estranguladas en sus a*artamentos. Am$as %i%an solas en a*artamentos de
la *lanta $a)a - .ueron encontradas atadas con cinturones - cordones el1ctricos. Am$os
asesinatos se *rodu)eron durante el .in de semana. 4os delitos son como una co*ia en *a*el
car$n de lo +ue a#ora est2 ocurriendo a+u.
67Cesaron los asesinatos cuando Petersen .inali, sus estudios - %ino a %i%ir a+u9
65o e:actamente 6contest Marino6. /u$o otro a+uel %erano' *ero no *udo #a$erlo
cometido Petersen *or+ue -a %i%a a+u - su mu)er #a$a em*e,ado a tra$a)ar en el #os*ital de
la Iacultad de Medicina. 8in em$argo' #u$o algunas di.erencias en el tercer caso. 4a %ctima
era una adolescente - %i%a a unos %einte >ilmetros del lugar donde se cometieron los otros
dos #omicidios. 5o %i%a sola sino con un ti*o +ue esta$a moment2neamente ausente de la
ciudad. 4a *olica lleg a la conclusin de +ue #a$a sido una imitacin de los otros dos...
alguien le- los detalles de los otros dos en los *eridicos - se le ocurri la idea de #acer lo
mismo. Tardaron una semana en descu$rirla - esta$a tan descom*uesta +ue no #u$o
*osi$ilidad de encontrar tra,as de l+uido seminal ni de esta$lecer ningDn otro dato so$re el
asesino.
67Cu2l .ue el resultado de las *rue$as de los dos *rimeros casos9
6Hndi%iduo no secretor 6contest lentamente Marino sin mirarme.
8ilencio. &ecord1 +ue en el *as #a$a millones de #om$res con a+uella caracterstica - +ue
los asesinatos de ti*o se:ual ocurren en casi todas las grandes ciudades. 8in em$argo' el
(O
*aralelismo era in+uietante.
Aca$2$amos de en.ilar una estrec#a calle ar$olada de una ,ona recientemente ur$ani,ada
en la +ue todas las casas estilo ranc#o eran iguales - sugeran es*acios reducidos - materiales
de construccin de $a)a calidad. /a$a algunos letreros de la inmo$iliaria - algunos de los
edi.icios se encontra$an toda%a en .ase de construccin. Casi todas las *arcelas esta$an
reci1n a)ardinadas con *e+ue0os corne)os - 2r$oles .rutales.
Dos man,anas m2s a$a)o a la i,+uierda esta$a la casita gris donde =renda 8te**e #a$a
sido asesinada #aca a*enas dos meses. 4a casa no se #a$a al+uilado ni %endido. 4a ma-ora
de la gente +ue $usca un nue%o #ogar no es *artidaria de mudarse a %i%ir a un sitio donde
alguien #a sido $rutalmente asesinado. "n los *atios de %arias casas de am$os lados #a$a
letreros de A"n %entaB.
A*arcamos delante - *ermanecimos sentados en silencio con los cristales de las %entanillas
del autom%il $a)ados. O$ser%1 +ue #a$a mu- *ocas .arolas. De noc#e a+uello de$a de estar
mu- oscuro' *or cu-o moti%o' si el asesino #u$iera tenido la *recaucin de *onerse *rendas
oscuras' no era *ro$a$le +ue le #u$iera %isto nadie.
6"ntr *or la %entana de la cocina en la *arte de atr2s 6di)o Marino6. Parece ser +ue ella
regres a casa a+uella noc#e entre nue%e - nue%e - media. "ncontramos una $olsa de com*ra
en el saln. 4a eti+ueta de lo Dltimo +ue com*r lle%a$a im*resa la #ora de las oc#o cincuenta.
3uel%e a casa - se *re*ara la cena. "s un .in de semana un *oco caluroso - su*ongo +ue de)
la %entana a$ierta *ara +ue la cocina se %entilara. 8o$re todo *or+ue' segDn *arece'
*re%iamente #a$a estado .riendo carne *icada - ce$ollas.
Asent' recordando el contenido g2strico de =renda 8te**e.
64as #am$urguesas - las ce$ollas .ritas suelen llenar de #umo - olores de cocina. Por lo
menos' es lo +ue ocurre en mi maldita casa. "n el cu$o de la $asura de$a)o del .regadero
encontramos el *a*el en el +ue #a$a estado en%uelta la carne *icada' un tarrito %aco de salsa
*ara es*aguetis - *ieles de ce$olla' m2s una grasienta sart1n en remo)o en el .regadero. 6
Marino #i,o una *ausa - a0adi con aire *ensati%o6: "s curioso *ensar +ue la cena +ue eligi
.ue tal %e, la causa de +ue terminara asesinada. Mire' si se #u$iera tomado un *lato *re*arado
de atDn' un $ocadillo o algo *or el estilo' no #u$iera de)ado la %entana a$ierta.
"ran las re.le:iones +ue solan #acerse los in%estigadores de la muerte: 7- si9 7? si la
*ersona no #u$iera decidido com*rarse una ca)etilla de cigarrillos en a+uel esta$lecimiento
donde casualmente dos atracadores armados mantenan como re#1n al de*endiente en la
trastienda9 7? si alguien no #u$iera decidido salir a %aciar la ca)a donde duerme el gato )usto
en el momento en +ue un recluso e%adido de la c2rcel esta$a cerca de su casa9 7? si alguien
no se #u$iera *eleado con su amante - se #u$iera ale)ado #ec#o una .uria en su autom%il
)usto en el momento en +ue un conductor $orrac#o do$la$a una es+uina circulando en contra
direccin9
673e usted la auto*ista a algo m2s de un >ilmetro de a+u9 6*regunt Marino.
68. /a- una %a de seguridad *oco antes de la salida +ue da acceso a este $arrio 6
record16. Puede +ue de)ara su autom%il all' su*oniendo +ue #iciera el resto del camino a
*ie.
68' la %a de seguridad 6di)o enigm2ticamente Marino6. 8e cierra a medianoc#e.
"ncend otro cigarrillo - tu%e en cuenta el dic#o segDn el cual un $uen in%estigador tiene
+ue *ensar como las *ersonas a las +ue *retende atra*ar.
67Pu1 #u$iera #ec#o usted en su lugar9 6*regunt1.
67"n su lugar9
68i usted #u$iera sido el asesino.
678i .uera un artista como Matt Petersen o si .uera un %ulgar manaco +ue acec#a a las
mu)eres - las estrangula *or las $uenas9
64o segundo 6contest16. 3amos a su*oner lo segundo.
6Mire' doctora' usted no lo entiende 6di)o Marino ri1ndose tras #a$erme *uesto un ce$o
6. /u$iera tenido +ue *reguntarme cu2l #a$ra sido la di.erencia. Por+ue no #a$ra ninguna.
4o +ue -o le digo es +ue' si -o #u$iera sido un asesino del ti*o +ue .uera' #u$iera #ec#o
*r2cticamente lo mismo... no im*orta lo +ue -o sea en mi %ida cotidiana' donde tra$a)o - actDo
como todo el mundo. Cuando cam$io de *a*el' me com*orto e:actamente igual +ue todos los
tos +ue #acen estas cosas. Tanto si so- un m1dico como si so- un a$ogado o un )e.e indio.
68iga.
? lo #i,o.
6Todo em*ie,a cuando la %eo - mantengo con ella algDn ti*o de contacto. A lo me)or' #e
ido a su casa a %enderle algo o a entregarle unas .lores -' cuando me a$re la *uerta' una
(Q
%ocecita dentro de mi ca$e,a me dice: A"sa esB. A lo me)or' so- un o$rero de la construccin
+ue tra$a)o cerca de all - la %eo ir - %enir sola. Me .i)o en ella. A lo me)or' la sigo durante una
semana - a%eriguo todo lo +ue *uedo so$re ella - sus costum$res. A%eriguo' *or e)em*lo' +u1
luces encendidas signi.ican +ue est2 des*ierta - +u1 luces a*agadas signi.ican +ue se #a ido a
dormir' cmo es su coc#e - cosas as.
67? *or +u1 *recisamente ella9 6*regunt16. De entre todas las mu)eres del mundo' 7*or
+u1 ella9
Marino re.le:ion $re%emente.
6Des*ierta algo en m.
67Por su as*ecto9
6Tal %e, 6contest Marino6. Pero tal %e, es su actitud. "s una mu)er +ue tra$a)a. Tiene
una $onita casa' lo cual signi.ica +ue es lo $astante lista como *ara sa$er ganarse $ien la %ida.
A %eces' las *ro.esionales son un *oco *resumidas. A lo me)or' no me gust su manera de
tratarme. A lo me)or' o.endi mi %irilidad' d2ndome a entender +ue era *oco *ara ella.
6Casi todas las %ctimas son *ro.esionales 6di)e6. Pero tam$i1n es %erdad +ue casi todas
las mu)eres +ue %i%en solas desarrollan una acti%idad la$oral 6a0ad.
6As es. ? -o a%eriguo +ue %i%e sola - lo com*rue$o o eso creo -o' *or lo menos. Puiero
darle una leccin - ense0arle +ui1n es el +ue manda. 4lega el .in de semana - me a*etece
#acerlo. 8u$o a mi autom%il a Dltima #ora' *asada la medianoc#e. ?a tengo estudiado el lugar'
lo tengo todo *re%isto. 8. Podra de)ar el autom%il en el par(ing de la %a de seguridad' *ero lo
malo es +ue -a es mu- tarde - el par(ing estar2 %aco' lo cual signi.ica +ue mi *resencia all se
notar2 muc#o.
Pero ocurre +ue #a- una estacin de ser%icio de la "::on )usto en la misma es+uina en la
+ue #a- una tienda de comesti$les. ?o +ue 1l de)ara el coc#e all. 7Por +u19 Pues *or+ue la
gasolinera cierra a las die, - siem*re #a- autom%iles en los par(ings de las estaciones de
ser%icio' es*erando a +ue los re*aren. A nadie le llamar2 la atencin' ni si+uiera a la *olica' -
eso es lo +ue m2s me *reocu*a. Pue algDn agente de un coc#e *atrulla %ea mi autom%il en
un par(ing %aco -' a lo me)or' lo e:amine - llame al ser%icio de in.ormacin *ara a%eriguar a
+ui1n *ertenece.
Marino *as a continuacin a descri$ir con estremecedores detalles todos los mo%imientos.
3estido con *rendas oscuras' el #om$re a%an, en medio de las som$ras de la noc#e. Al llegar
a la casa' %io +ue la mu)er' cu-o nom$re *ro$a$lemente ignora$a' esta$a en casa. 3io su
autom%il en la cal,ada *ri%ada - o$ser% +ue todas las luces esta$an a*agadas menos la del
*orc#e. 4a mu)er se #a$a ido a dormir.
Actuando con calma' *ermaneci escondido' estudiando la situacin. Mir a su alrededor
*ara cerciorarse de +ue nadie le %iera - des*u1s se dirigi a la *arte *osterior de la casa donde
-a em*e, a sentirse m2s seguro. 5o le %ean desde la calle' - las casas de la segunda #ilera
se encuentran a %einticinco metros de distancia. 4as luces esta$an a*agadas - no se
o$ser%a$a el menor mo%imiento. 4a *arte de atr2s se #alla$a sumida en una oscuridad
a$soluta.
8e acerc mu- des*acio a las %entanas - %io inmediatamente +ue una de ellas esta$a
a$ierta. "ra sim*lemente cuestin de cortar la *ersiana con una na%a)a - de descorrer los
*estillos del interior. "n cuestin de segundos' cort la *ersiana - la de) so$re la #ier$a. Corri
los *estillos' se encaram - %io +ue a+uello era la cocina.
6Gna %e, dentro 6di)o Marino6' me detengo un momento - *resto atencin. Tras
com*ro$ar +ue no se o-e nada' encuentro el *asillo - em*ie,o a $uscar la #a$itacin donde
est2 la mu)er. "n una %i%ienda tan *e+ue0a como 1sta 6a0adi' encogi1ndose de #om$ros6'
no #a- muc#as *osi$ilidades. "ncuentro inmediatamente el dormitorio - oigo +ue est2
durmiendo dentro. A#ora -a me #e *uesto algo en la ca$e,a' un *asamonta0as' *or e)em*lo...
6 7? *or +u1 tomarse esta molestia9 6le *regunt16. "lla no %i%ir2 *ara identi.icarle.
6Para no de)ar ningDn ca$ello *or a#. 5o so- tonto - *ro$a$lemente so- a.icionado a la
lectura de te:tos de medicina legal - me s1 de memoria los die, cdigos de la *olica. De esta
manera' no #a$r2 ninguna *osi$ilidad de +ue encuentren algDn ca$ello mo en ella o en algDn
lugar de la casa.
68i es usted tan listo... 6di)e -o' *oni1ndole un ce$o a mi %e,6' 7*or +u1 no se *reocu*a
*or el AD59 7"s +ue no lee los *eridicos9
6=ueno' no me da la gana de *onerme ningDn maldito *reser%ati%o. ? nadie me
considerar2 sos*ec#oso *or+ue so- mu- #2$il. 8i no so- sos*ec#oso' no se #ar2n
com*araciones -' adem2s' esta meme, del AD5 es una c#orrada. "n cam$io' el ca$ello es un
detalle m2s *ersonal. A lo me)or' no +uiero +ue se se*a si so- $lanco o negro' ru$io o *elirro)o.
(9
67? las #uellas dactilares9
Marino es$o, una sonrisa.
6Me *ongo guantes' nena. 4o mismo +ue #ace usted cuando e:amina a mis %ctimas.
6Matt Petersen no lle%a$a guantes. De #a$erlos lle%ado' no #u$iera de)ado las #uellas en
el cuer*o de su mu)er.
68i Matt es el asesino' no tiene +ue *reocu*arse *or la *osi$ilidad de de)ar #uellas en su
*ro*ia casa. De todos modos' #a$r2 #uellas su-as *or todas *artes 6una *ausa6. "so si 1l
es el asesino. Por+ue estamos $uscando a un ti*o mu- listo. ? Matt es listo' *ero no es el Dnico
listo +ue #a- en el mundo. /a- uno en cada es+uina. ? la %erdad es +ue -o no s1 +ui1n
demonios asesin a su mu)er.
3i el rostro de mis sue0os' el $lanco rostro sin rasgos. "l sol calenta$a a tra%1s del
*ara$risas' *ero -o no logra$a entrar en calor.
6"l resto es m2s o menos lo +ue usted -a *uede imaginarse 6a0adi Marino6. 5o +uiero
so$resaltarla. Me acerco sigilosamente a la cama - la des*ierto )usto en el momento en +ue le
cu$ro la $oca con una mano - le acerco una na%a)a a la garganta. 8eguramente no lle%o un
arma de .uego *or+ue' si ella .orce)ea' se *odra dis*arar - -o *odra resultar #erido o *odra
#erirla a ella antes de *oder #acerle mi numerito. ? eso es lo m2s im*ortante *ara m. Todo
tiene +ue desarrollarse segDn lo *re%isto' de lo contrario me *ongo .urioso. Adem2s' no *uedo
correr el riesgo de +ue alguien oiga el rumor del dis*aro - llame a la *olica.
6 74e dice algo9 6*regunt1' carras*eando.
6/a$lo en %o, $a)a - le digo +ue' si grita' la mato. 8e lo re*ito una - otra %e,.
6 7? +u1 m2s9 7Pu1 otra cosa le dice9
6Pro$a$lemente nada.
Marino *uso el %e#culo en marc#a - dio la %uelta. "c#1 *or Dltima %e, un %ista,o a la casa
donde #a$a ocurrido lo +ue 1l aca$a$a de descri$irme' o *or lo menos lo +ue -o crea +ue
#a$a ocurrido tal - como 1l lo #a$a contado. "sta$a %iendo lo +ue 1l me #a$a dic#o. 5o
*arecan con)eturas' sino la descri*cin de un testigo ocular. Gna con.esin sin emocin ni
remordimiento.
Me esta$a em*e,ando a .ormar una o*inin mu- distinta de Marino. 5o era lerdo. 5o era
estD*ido - creo +ue me gusta$a menos +ue nunca.
5os dirigimos #acia el este. "l sol #a$a +uedado *rendido en las #o)as de los 2r$oles - el
tr2.ico de la #ora *unta esta$a en su m2:imo a*ogeo. Durante un $uen rato' nos %imos
atra*ados en las lentas retenciones - rodeados de autom%iles en los +ue #om$res - mu)eres
annimos regresa$an a casa del tra$a)o. Mientras contem*la$a los rostros' me sent aislada de
ellos' como si no *erteneciera al mismo mundo en el +ue %i%an las dem2s *ersonas. "staran
*ensando en la cena' tal %e, en los $istecs +ue asaran a la *arrilla' en los #i)os' en los
amantes a los +ue *ronto *odran %er' en algDn acontecimiento +ue #a$ra tenido lugar en el
transcurso del da.
Marino esta$a re*asando la lista cuidadosamente.
6Dos semanas antes del asesinato' la %ctima reci$i un *a+uete. ?a #e #ec#o
indagaciones so$re el ti*o +ue #i,o la entrega. Todo $ien. Poco antes' %ino un .ontanero.
Parece +ue tam$i1n se le *uede descartar. /asta a#ora' no #emos descu$ierto ningDn indicio
+ue nos *ermita su*oner +ue algDn o*erario' re*artidor o lo +ue sea es la misma *ersona en
los cuatro casos. 5o #a- ni un solo comDn denominador. "n las acti%idades la$orales de las
%ctimas tam*oco #a- ninguna su*er*osicin o similitud.
=renda 8te**e era una *ro.esora de +uinto grado +ue ense0a$a en la "scuela "lemental de
Puinton' no mu- le)os de su casa. 8e ,ab!a trasladado a %i%ir a &ic#mond cinco a0os antes -
aca$a$a de rom*er su com*romiso con un entrenador de .Dt$ol. "ra una llamati%a *elirro)a'
inteligente - alegre. 8egDn sus amigos - su antiguo *rometido' *ractica$a el &ogging - corra
%arios >ilmetros cada da - no .uma$a ni $e$a.
Pro$a$lemente -o sa$a m2s cosas so$re su %ida +ue su .amilia de Ueorgia. "ra una
de%ota $a*tista +ue i$a a la iglesia todos los domingos - asista a las cenas de los mi1rcoles
*or la noc#e. Toca$a la guitarra - diriga los cantos durante los retiros de los gru*os )u%eniles.
"ra licenciada en literatura - ense0a$a esta misma asignatura en la escuela. 8u medio
*re.erido de rela)acin' a*arte el &ogging, era la lectura -' al *arecer' esta$a le-endo a Doris
=etts antes de a*agar la l2m*ara de la mesilla a+uel %iernes *or la noc#e.
64o +ue me desconcert un *oco 6me di)o Marino6 .ue algo +ue descu$r recientemente'
una *osi$le cone:in entre ella - 4ori Petersen. =renda 8te**e .ue atendida en la sala de
urgencias del Centro M1dico de 3irginia #ace unas seis semanas.
67Por +u1 ra,n9 6*regunt1' asom$rada.
O0
6Gn *e+ue0o accidente de tr2.ico. C#oc con otro %e#culo cuando una noc#e esta$a
#aciendo marc#a atr2s *ara salir de su calzada *articular. 5o .ue nada. "lla misma llam a la
*olica' di)o +ue se #a$a gol*eado la ca$e,a - esta$a un *oco aturdida. "n%iaron una
am$ulancia. "stu%o %arias #oras en o$ser%acin en la sala de urgencias - le #icieron unas
radiogra.as' *ero no .ue nada.
674a atendieron mientras 4ori Petersen se encontra$a de guardia9
6A# est2 lo me)or' el Dnico detalle signi.icati%o +ue #emos descu$ierto #asta a#ora. /e
#a$lado con el su*er%isor. 4ori Petersen se encontra$a de guardia a+uella noc#e. "sto-
in%estigando a todos los +ue esta$an *or all' ordenan,as' m1dicos' lo +ue sea. /asta a#ora'
nada e:ce*to la *osi$ilidad de +ue am$as mu)eres mantu%ieran contacto sin tener ni idea de
+ue en este *reciso instante sus muertes seran o$)eto de discusin *or *arte de usted - de
otros e:*ertos.
"l comentario me sacudi cual una descarga el1ctrica.
67? +u1 me dice de Matt Petersen9 7Alguna *osi$ilidad de +ue estu%iera en el #os*ital
a+uella noc#e' tal %e, *ara %er a su mu)er9
6Dice +ue estu%o en C#arlottes%ille. "so .ue un mi1rcoles' so$re las nue%e - media o las
die, de la noc#e.
"l #os*ital *oda ser una relacin' *ens1. Cual+uiera +ue tra$a)ara all - tu%iera acceso a los
arc#i%os' *oda conocer a 4ori Petersen - #a$er %isto a =renda 8te**e' cu-o domicilio de$a de
constar sin duda en su .ic#a de asistencia.
4e suger a Marino +ue in%estigara a .ondo a cual+uier *ersona +ue #u$iera estado en el
#os*ital la noc#e en +ue =renda 8te**e #a$a sido atendida.
6"so signi.ica cinco mil *ersonas 6contest6. ? el ti*o +ue la li+uid tam$i1n *udo #a$er
sido atendido en la sala de urgencias a+uella noc#e. Por consiguiente' tam$i1n #a- +ue tener
en cuenta esta *osi$ilidad aun+ue' de momento' no *are,ca mu- *rometedora. 4a mitad de las
*ersonas tratadas durante a+uel turno .ueron mu)eres. 4a otra mitad .ueron %e)estorios con
ata+ues cardacos - algunos ladron,uelos de %e#culos +ue .ueron detenidos en el momento en
+ue esta$an a *unto de esca*ar. 5o lo consiguieron - a#ora unos cuantos est2n en coma.
"ntr - sali muc#a gente' *ero all lle%an un control *1simo' dic#o sea entre nosotros. Puede
+ue nunca a%erigZe +ui1n estu%o all. Puede +ue nunca se*a +ui1n sali a la calle. A lo me)or'
el ti*o es uno de esos $uitres +ue entran - salen de los #os*itales en $usca de %ctimas...
en.ermeras' m1dicos' c#icas )%enes con *e+ue0os *ro$lemas 6Marino se encogi de
#om$ros6. A lo me)or' es uno +ue entrega ramos de .lores - entra - sale todo el da de los
#os*itales.
64o #a dic#o usted un *ar de %eces 6coment16. "so de las .lores.
Otro encogimiento de #om$ros.
63er2' es +ue antes de ingresar en el cuer*o -o estu%e tra$a)ando algDn tiem*o como
re*artidor de .lores' 7sa$e9 Casi todas las .lores se en%an a mu)eres. ?o' si +uisiera cargarme
a unas cuantas mu)eres' me #ara *asar *or re*artidor de .lores.
4ament1 #a$erle #ec#o el comentario.
6"n realidad' as .ue cmo conoc a mi mu)er. 4e .ui a entregar un ramillete es*ecial *ara
no%ios' un *recioso arreglo .loral con cla%eles ro)os - $lancos - un *ar de rosas $lancas. 8e lo
en%ia$a un ti*o +ue sala con ella. Al .inal' result +ue -o le #ice m2s gracia +ue las .lores - el
gesto de su no%io sir%i *ara de)arlo .uera de com$ate. "sto .ue en Cerse-' un *ar de a0os
antes de mi traslado a 5ue%a ?or> - mi ingreso en el de*artamento de Polica.
"sta$a em*e,ando a considerar en serio la *osi$ilidad de no ace*tar )am2s los ramos de
.lores +ue me en%iaran.
6"s algo +ue me #a %enido es*ont2neamente a la mente. Puien+uiera +ue sea' de$e
dedicarse a algDn o.icio +ue le o$liga a mantener contacto con las mu)eres. As de sencillo.
Pasamos *or delante de la galera comercial de "astland Mal - giramos a la derec#a.
Pronto de)amos atr2s el tr2.ico - cru,amos =roo>.ield /eig#ts o sim*lemente /eig#ts' tal
como #a$itualmente lo llaman. "l $arrio est2 situado en una ele%acin de terreno +ue casi
*odra *asar *or colina. "s una de las ,onas m2s antiguas de la ciudad en la +ue' de unos die,
a0os a esta *arte' se #an %enido instalando )%enes *ro.esionales. Muc#as de las casas est2n
a$andonadas o en ruinas' *ero un considera$le nDmero de ellas #an sido *rimorosamente
restauradas - lucen en todo su es*lendor sus $onitos $alcones de #ierro .or)ado - sus %idrieras
de colores. Gnas cuantas man,anas m2s al norte' los /eig#ts em*ie,an a deteriorarse - se
con%ierten en un $arrio de mala muerte -' algunas man,anas m2s all2' se est2n constru-endo
unas %i%iendas de *roteccin o.icial.
6Algunas de estas %i%iendas costar2n cien de los grandes e incluso m2s 6di)o Marino'
O1
aminorando la marc#a del %e#culo6. Pero -o no %i%ira a+u ni regalado. /e %isto algunas *or
dentro. "s algo incre$le. A m no me %an a *illar %i%iendo en este $arrio. Por a+u %i%en muc#as
mu)eres solas tam$i1n. Gna locura. Gna aut1ntica locura.
?o #a$a ec#ado un %ista,o al cuenta>ilmetros. 4a casa de Patt- 4ewis se encontra$a
e:actamente a die, >ilmetros - medio de la de =renda 8te**e. 4os $arrios eran tan distintos -
esta$an tan le)os el uno del otro +ue no se me ocurra +u1 .actor *odan tener en comDn. All
tam$i1n se esta$an constru-endo casas' *ero no era *ro$a$le +ue las em*resas constructoras
.ueran las mismas.
4a casa de Patt- 4ewis esta$a a*retu)ada entre otras dos. "ra un encantador edi.icio de
*iedra arenisca con una %idriera de colores *or encima de la *uerta *rinci*al *intada de ro)o. "l
te)ado era de *i,arra - el *orc#e de la entrada tena una cancela de #ierro .or)ado reci1n
*intada. "n el )ardn de la *arte de atr2s crecan unos gigantescos magnolios.
/a$a %isto las .otogra.as de la *olica. Costa$a tra$a)o contem*lar la elegancia de a+uella
casa de .inales de siglo - creer +ue algo tan #orri$le #u$iera *odido ocurrir en su interior. Patt-
*erteneca a una acaudalada .amilia del %alle de 8#enandoa# - *or esta raz0n, su*ona -o'
*oda *ermitirse el lu)o de %i%ir all. "ra una escritora inde*endiente +ue se #a$a *asado
muc#os a0os $regando con la m2+uina de escri$ir - a#ora #a$a llegado a la .ase en +ue las
cartas de rec#a,o -a #a$an *asado a la #istoria. "n *rima%era #a$a *u$licado un relato en la
re%ista #arper1s - en oto0o se *u$licara una no%ela su-a. 8era una o$ra *stuma.
Marino me record una %e, m2s +ue el asesino #a$a entrado *or una %entana' esta %e, la
del dormitorio +ue da$a al )ardn de la *arte de atr2s.
6"s la del .ondo' en el *rimer *iso 6me esta$a diciendo.
6 78u teora es la de +ue se encaram al magnolio m2s cercano a la casa' su$i al te)ado
del *orc#e -' desde all' alcan, la %entana9
6"s m2s +ue una teora 6re*lic Marino6. "sto- totalmente seguro. 5o *udo #a$erlo
#ec#o de ninguna otra manera a no ser +ue lle%ara una escalera de mano. "s mu- .2cil
encaramarse al 2r$ol' su$ir al te)adillo del *orc#e - alcan,ar desde all la %entana. 4o s1 *or+ue
-o mismo lo #e *ro$ado. 4o #ice sin ninguna di.icultad. 4o Dnico +ue #ace .alta es +ue el ti*o
tenga la su.iciente .uer,a como *ara agarrarse al $orde del te)adillo desde esa gruesa rama 6
me la se0al6 e i,arse #acia arri$a.
4a casa dis*ona de %entiladores en el tec#o' *ero no tena aire acondicionado. 8egDn una
amiga de .uera de la ciudad +ue sola %isitarla %arias %eces al a0o' Patt- dorma a menudo con
la %entana de la #a$itacin a$ierta. 8e trata$a de elegir entre la comodidad - la seguridad. ?
ella #a$a o*tado *or lo *rimero.
Marino dio lentamente la %uelta en la calle - nos dirigimos al noreste.
Cecile T-ler %i%a en Uinter Par>' el $arrio residencial m2s antiguo de &ic#mond donde #a-
unas monstruosas casas %ictorianas de *lanta - dos *isos rodeadas de *orc#es lo $astante
anc#os como *ara *atinar en ellos' con torretas - dentculos en los aleros. "n los *atios
a$undan los magnolios' los ro$les - los rododendros. 4as enredaderas tre*an *or los *orc#es -
las glorietas de la *arte de atr2s. Me esta$a imaginando salones oscuros al otro lado de las
%entanas' descoloridas al.om$ras orientales' mue$les - so$re*uertas con enre%esados adornos
- toda suerte de cac#i%ac#es en los rincones - las es+uinas.
Por nada del mundo #u$iera +uerido %i%ir all. /u$iera e:*erimentado la misma sensacin
de claustro.o$ia +ue me *ro%oca$a la *lanta del cauc#o - el musgo negro de Ilorida.
"ra una casa de ladrillo de *lanta - *rimer *iso' m2s $ien sencilla en com*aracin con las
de sus %ecinos. 8e encontra$a e:actamente a nue%e >ilmetros - medio de la casa de Patt-
4ewis. =a)o el sol *oniente' la *i,arra reluca como el *lomo. 4as *ersianas - las *uertas
#a$an sido rascadas con *a*el de li)a a la es*era de la nue%a *intura +ue Cecile les #u$iera
a*licado de #a$er %i%ido lo $astante.
"l asesino entr a tra%1s de una %entana del stano situada detr2s de un seto de $o) en el
ala norte de la casa. 4a cerradura esta$a rota -' como todo lo dem2s' se #alla$a a la es*era de
+ue la arreglaran.
"ra una encantadora negra reci1n di%orciada de un dentista residente en Tidewater.
Tra$a)a$a como rece*cionista en una agencia de colocaciones - estudia$a de noc#e *ara
com*letar sus estudios de ciencias em*resariales. 4a #a$an %isto con %ida *or Dltima %e,
so$re las die, de la noc#e de un %iernes de #aca una semana' unas tres #oras antes de su
muerte segDn mis c2lculos. A+uella noc#e #a$a cenado con una amiga en un restaurante
me:icano del $arrio - des*u1s #a$a regresado directamente a casa.
8u cuer*o .ue encontrado el s2$ado *or la tarde. /u$iera tenido +ue salir de com*ras con
su amiga. 8u autom%il esta$a en la calzada *articular de la casa -' al %er +ue no se *ona al
O!
tel1.ono ni a$ra la *uerta' su amiga se *reocu* - mir a tra%1s de las cortinas ligeramente
descorridas de la %entana del dormitorio. 5o era *ro$a$le +ue la amiga ol%idara .2cilmente el
es*ect2culo del cuer*o desnudo - atado de Cecile so$re la cama re%uelta.
6=o$$i 6di)o Marino6. "s $lanca' 7sa$e9
674a amiga de Cecile9
/a$a ol%idado su nom$re.
68. =o$$i. 4a amiga rica +ue descu$ri el cuer*o de Cecile. 8iem*re i$an )untas a todas
*artes. =o$$i tiene un Porsc#e de color ro)o - es una ru$ia des*am*anante +ue tra$a)a como
modelo. Acuda mu- a menudo a la casa de Cecile - a %eces se i$a a *rimera #ora de la
ma0ana. Me *arece +ue las dos esta$an mu- encari0adas la una con la otra' si +uiere +ue le
diga mi o*inin. Me e:tra0a un *oco' no s1 cmo decirlo. 4as dos eran gua*simas - #u$ieran
tenido +ue atraer a los #om$res *or docenas...
6A lo me)or' 1sa es la res*uesta 6di)e en tono de #asto6 si sus sos*ec#as so$re las
mu)eres son .undadas.
Marino es$o, una le%e sonrisa. Me esta$a %ol%iendo a *oner un ce$o.
6Mire' -o creo 6a0adi6 +ue' a lo me)or' el asesino' mientras merodea$a *or el $arrio en
su autom%il' %io a =o$$i su$iendo a su Porsc#e ro)o una noc#e a Dltima #ora. A lo me)or'
*ens +ue %i%a a+u. O' a lo me)or' una noc#e la sigui cuando se diriga a casa de Cecile.
67? asesin a Cecile *or e+ui%ocacin9 7Por+ue *ens +ue =o$$i %i%a a+u9
68im*lemente esto- #aciendo con)eturas. Tal como -a #e dic#o' =o$$i es $lanca. Todas las
dem2s %ctimas son $lancas.
Permanecimos un instante en silencio' contem*lando la casa.
A+uella me,cla racial tam$i1n me desconcerta$a un *oco. Tres $lancas - una negra. 7Por
+u19
6? otra cosa 6a0adi Marino6. Me #e estado *reguntando si el asesino no tendra %arias
candidatas *ara cada asesinato cual si .ueran los *latos de un menD' - elega la +ue le
resulta$a m2s ase+ui$le. "s curioso +ue' cada %e, +ue mata$a a una' ella tena la %entana
a$ierta o rota o con el *estillo descorrido. 8e trata' en mi o*inin' de una circunstancia .ortuita'
como si 1l #u$iera *asado *or all $uscando a alguien +ue estu%iera sola - cu-a casa no
estu%iera de$idamente *rotegida. O' a lo me)or' tena una lista de %arias mu)eres - direcciones'
- ec# un %ista,o a %arias casas en una misma noc#e #asta +ue encontr la +ue m2s le
con%ena.
5o me gusta$a.
6?o creo +ue atac a cada una de estas mu)eres *or+ue eran o$)eti%os concretos +ue 1l se
#a$a .i)ado de antemano 6di)e6. Creo +ue *rimero de$i de %igilar las casas -' a lo me)or'
ellas no esta$an o tenan las %entanas cerradas. A lo me)or' el asesino %isita$a #a$itualmente la
,ona donde %i%a su siguiente %ctima - la ataca$a cuando se le *resenta$a la o*ortunidad.
Marino se encogi de #om$ros mientras anali,a$a la idea.
6Patt- 4ewis .ue asesinada %arias semanas des*u1s +ue =renda 8te**e. ? Patt- tam$i1n
se ausent de la ciudad una semana antes de su muerte *ara ir a %isitar a una amiga. Por
consiguiente' es *osi$le +ue lo intentara a+uella semana - no la encontrara en casa. Claro.
Puede +ue .uera eso. 7Pui1n sa$e9 Tres semanas des*u1s atac a Cecile T-ler. Pero a 4ori
Petersen la mat e:actamente una semana des*u1s... 7Pui1n sa$e9 A lo me)or' se le *resent
la ocasin en seguida. 4a %entana esta$a a$ierta *or+ue el marido #a$a ol%idado cerrarla.
Pui,2s el asesino #a$a esta$lecido contacto con 4ori Petersen *ocos das antes de matarla -'
al no #a$er encontrado la %entana a$ierta el .in de semana anterior' #a$a decidido *ro$ar de
nue%o al siguiente.
6"l .in de semana 6di)e6. "so *arece mu- im*ortante *ara 1l. Atacar el %iernes a Dltima
#ora de la noc#e o el s2$ado a *rimera #ora de la ma0ana.
Marino asinti con la ca$e,a.
68. Todo est2 calculado. ?o creo +ue es *or+ue tra$a)a de lunes a %iernes - tiene el .in de
semana li$re *ara #acerlo - *oder serenarse des*u1s de #a$erlo #ec#o. Creo +ue tam$i1n le
gusta *or alguna otra raz0n. "s una manera de desconcertarnos. Al llegar el %iernes' sa$e +ue
los #a$itantes de la ciudad' las *ersonas como usted - como -o' est2n tan ner%iosos como un
gato en mitad de una carretera.
3acil1 un *oco' *ero' al .inal' decid *lantear el tema.
6 7Cree usted +ue se est2 *roduciendo una escalada en su es+uema de actuacin9 7Pue
los asesinatos son cada %e, m2s .recuentes *or+ue est2 ner%ioso' tal %e, a causa de la
*u$licidad +ue los rodea9
Marino tard un *oco en contestar. Des*u1s di)o en tono mu- serio:
O;
6"s un maldito adicto' doctora. "n cuanto em*ie,a' -a no *uede detenerse.
6 7Puiere decir +ue la *u$licidad no in.lu-e *ara nada en su actuacin9
65o 6contest Marino6' -o no #e dic#o eso. 4o su-o es actuar con sigilo - mantener la
$oca cerrada - *uede +ue no se mostrara tan seguro si los re*orteros no le .acilitaran las
cosas. 4os re*orta)es sensacionalistas son un regalo *ara 1l. 5o tiene +ue es.or,arse en #acer
nada. 4os re*orteros lo recom*ensan - se lo dan todo #ec#o. 8i nadie escri$iera nada' se
irritara -' a lo me)or' actuara con m2s temeridad. Al ca$o de algDn tiem*o *uede +ue
em*e,ara a en%iar notas' a #acer llamadas tele.nicas o cual+uier otra cosa con tal de
des*ertar la atencin de los re*orteros. ? entonces *uede +ue cometiera algDn .allo.
Permanecimos en silencio unos instantes.
De *ronto' Marino me *ill des*re%enida.
6Me *arece +ue #a estado usted #a$lando con Iortosis.
6 7Por +u19
6"so de la escalada - de +ue los re*orta)es le *onen ner%ioso - le im*ulsan a actuar con
m2s .recuencia.
6 78e lo #a dic#o 1l9
Marino se +uit las ga.as a#umadas - las de) so$re el ta$lero de instrumentos. Cuando me
mir' o$ser%1 +ue en sus o)os se #a$a encendido un le%e destello de clera.
65o. Pero se lo #a dic#o a un *ar de *ersonas con las cuales esto- estrec#amente
relacionado. Por una *arte =olt, -' *or otra' Tanner.
6 7? usted cmo lo sa$e9
6Por+ue tengo mis con.identes en el de*artamento' de la misma manera +ue los tengo en
la calle. 81 e:actamente lo +ue est2 *asando - cmo aca$ar2... +ui,2.
Am$os *ermanecimos sentados en silencio. "l sol se #a$a ocultado *or detr2s de los
te)ados de las casas - unas alargadas som$ras se esta$an e:tendiendo *or los )ardines - la
calle. "n cierto modo' Marino aca$a$a de a$rir un res+uicio en la *uerta de la mutua con.ian,a.
4o sa$a. Me esta$a diciendo +ue lo sa$a. Me *regunt1 si me atre%era a em*u)ar la *uerta
*ara a$rirla de *ar en *ar.
6=olt,' Tanner - las autoridades corres*ondientes est2n .uriosos *or las .iltraciones a la
*rensa 6di)e cautelosamente.
6Pues -a *ueden *re*ararse *ara su.rir un ata+ue de ner%ios. 8on cosas +ue ocurren.
8o$re todo' cuando se %i%e en la misma ciudad +ue la A+uerida A$$-B.
"s$oc1 una triste sonrisa. Pu1 comentario tan acertado. 8i le re%elas tus secretos a la
A+uerida A$$-B Turn$ull' ella los *u$lica todos en el *eridico.
6"s un *ro$lema mu- gordo 6a0adi Marino6. Tiene una lnea directa +ue la conecta con
el mismo cora,n del de*artamento. 5o creo +ue el )e.e d1 un solo *aso sin +ue ella se entere.
6 7? +ui1n se lo dice9
6Digamos +ue tengo mis sos*ec#as' *ero aDn no dis*ongo del material su.iciente como
*ara *oder #acer algo al res*ecto' 7est2 claro9
6Gsted sa$e +ue alguien #a estado mani*ulando el ordenador de mi o.icina 6di)e como si
.uera algo del dominio comDn.
6 7Desde cu2ndo9 6me *regunt' ar+ueando $ruscamente una ce)a.
65o lo s1. /ace unos das alguien intent recu*erar la .ic#a del caso de 4ori Petersen. Iue
una suerte +ue lo descu$ri1ramos... un .allo de mi analista de in.orm2tica nos *ermiti %er
re.le)ados en la *antalla los mandos +ue #a$a *ulsado el intruso.
6 7"st2 diciendo +ue alguien *uede #a$erlo estado #aciendo desde #ace %arios meses sin
+ue usted lo su*iera9
6"so es lo +ue esto- diciendo.
Marino *ermaneci en silencio' *ero sus .acciones se endurecieron.
6 7"so modi.ica sus sos*ec#as9 6le *regunt1.
6Pues s 6contest lacnicamente.
67"so es todo9 6*regunt1' e:as*erada6. 75o tiene nada m2s +ue decirme9
65o. ":ce*to +ue de$e de estar usted a *unto de +uemarse. 74o sa$e Am$urge-9
64o sa$e.
6? Tanner tam$i1n' su*ongo.
68.
63a-a 6di)o Marino6. Creo +ue eso e:*lica un *ar de cosas.
6 7Como +u19 6mis temores *aranoicos aumenta$an *or momentos - Marino se #a$a
*ercatado de mi in+uietud6. 7Pu1 cosas9
Marino no contest.
OL
6 7Pu1 cosas9 6%ol% a *reguntar.
6 7De %eras +uiere sa$erlo9
Marino %ol%i lentamente la ca$e,a *ara mirarme.
6Creo +ue ser2 me)or.
4a .irme,a de mi %o, disimula$a un temor +ue se esta$a trans.ormando r2*idamente en
*2nico.
6=ueno' *ues se lo dir1 de la siguiente manera. 8i Tanner su*iera +ue usted - -o #emos
salido a dar un *aseo )untos esta tarde' *ro$a$lemente me arrancar!a la *laca.
4e mir1 con sincera *er*le)idad.
6 7Pu1 est2 usted diciendo9
63er2' esta ma0ana me #e tro*e,ado con 1l en )e.atura. Me llam *ara mantener una
$re%e con%ersacin conmigo' me di)o .+ue 1l - algunos mandos est2n tratando de eliminar las
.iltraciones - me aconse) muc#a discrecin a *ro*sito de las in%estigaciones. Como si #iciera
.alta decrmelo. Pero es +ue me di)o otra cosa +ue' en a+uel momento' me *areci un *oco
incom*rensi$le. "l caso es +ue no de$o decirle a nadie de su de*artamento' es decir a usted'
nada de lo +ue est2 ocurriendo.
6Pero' 7+u1...9
65ada relacionado con la in%estigacin 6a0adi Marino6 ni con lo +ue nosotros
*ensamos. A usted no se le tiene +ue decir ni una sola *ala$ra. 4a orden de Tanner es +ue
reci$amos los in.ormes m1dicos +ue usted nos .acilite' *ero no le demos a usted ni los $uenos
das como +uien dice. Asegura +ue se #an di%ulgado demasiados datos *or a# - +ue la Dnica
manera de aca$ar con todo eso es no decirle nada a nadie' e:ce*to a a+uellos de nosotros +ue
tengamos +ue sa$erlo *ara *oder seguir tra$a)ando en los casos...
6":actamente 6di)e -o' en.urecida6. ? eso me inclu-e a m. "stos casos entran dentro
de mis com*etencias... 7O acaso alguien lo #a ol%idado9
6Tran+uila 6di)o Marino' mir2ndome .i)amente6. "stamos sentados a+u' 7no9
68 6contest1 m2s calmada6. "stamos sentados.
6A m me im*orta una mierda lo +ue diga Tanner. A lo me)or' est2 un *oco *reocu*ado *or
lo de su ordenador. 5o +uiere +ue cul*en a la *olica de #a$er .acilitado in.ormacin
con.idencial al de*artamento de Medicina 4egal - de las .ugas +ue se #a-an *odido *roducir
desde all.
6Por .a%or...
6Puede +ue #a-a otra ra,n 6musit Marino como #a$lando *ara sus adentros.
Pero' cual+uier cosa +ue .uera' esta$a claro +ue no tena intencin de decirme nada.
Puso $ruscamente el autom%il en marc#a - nos dirigimos al ro #acia =er>le- Downs en la
,ona sur de la ciudad.
Durante unos die,' +uince' %einte minutos (no me .i)1 demasiado en el tiem*o) no nos
di)imos ni una sola *ala$ra. 5o tu%e m2s remedio +ue *ermanecer sentada' contem*lando el
raudo *aso de las calles a tra%1s de la %entanilla. Me senta el $lanco de una cruel $roma de
mal gusto o de una cons*iracin de la cual todo el mundo esta$a al corriente menos -o. Mi
sensacin de aislamiento me esta$a resultando inso*orta$le - mis temores eran tan #ondos
+ue -a no me .ia$a de mi criterio' ni de mi agude,a intelectual ni de mi ra,n. Creo +ue -a no
esta$a segura de nada.
4o Dnico +ue *oda #acer era imaginarme la ruma de lo +ue *ocos das atr2s era un
*rometedor .uturo *ro.esional. Mi de*artamento esta$a siendo acusado de ser el cul*a$le de
las .iltraciones. Mis intentos de moderni,ar el de*artamento #a$an soca%ado mis se%eras
e:igencias de discrecin.
5i si+uiera =ill esta$a seguro de mi credi$ilidad. A#ora -a ni si+uiera la *olica tena +ue
#a$lar conmigo. Todo a+uello no aca$ara #asta +ue me con%irtieran en el c#i%o e:*iatorio de
todas las atrocidades causadas *or a+uellos asesinatos. Am$urge- no tendra m2s remedio
+ue ec#arme de mi *uesto' eso si no me o$liga$a a dimitir de inmediato.
Marino me esta$a mirando de sosla-o.
A*enas me #a$a dado cuenta de +ue se #a$a acercado al $ordillo - esta$a a*arcando.
6 7Pu1 distancia #a-9 6*regunt1.
6 7De dnde9
6Del lugar de donde %enimos' de la casa de Cecile.
6":actamente doce >ilmetros 6contest lacnicamente Marino sin mirar el
cuenta>ilmetros.
A la lu, del da casi no reconoc la casa de 4ori Petersen. Pareca %aca - a$andonada -
mostra$a se0ales de deterioro. 4as $lancas ta$las de madera esta$an un *oco sucias - las
O<
*ersianas eran de un deslustrado color a,ul. 4as a,ucenas +ue crecan $a)o las %entanas de la
.ac#ada #a$an sido *isoteadas' *ro$a$lemente *or los in%estigadores de la *olica +ue #a$an
*einado toda la *ro*iedad en $usca de alguna *rue$a. Gn resto de cinta amarilla colga$a del
marco de la *uerta' - en medio de la crecida #ier$a se %ea una lata de cer%e,a +ue algDn
automo%ilista #a$a arro)ado a tra%1s de la %entanilla.
"ra una modesta casa de la clase media norteamericana' el ti*o de casa +ue se encuentra
en todas las *e+ue0as ciudades - en todos los *e+ue0os $arrios. "ra una de a+uellas t*icas
casas en las +ue la gente ec#a a andar en la %ida: )%enes *ro.esionales' )%enes matrimonios
-' .inalmente' ancianos retirados cu-os #i)os -a #an crecido - no %i%en en casa.
"ra e:actamente como la casa de madera de los Conson donde -o tena al+uilada una
#a$itacin cuando estudia$a medicina en =altimore. Como 4ori Petersen' -o tra$a)a$a tam$i1n
como una loca' sala a *rimera #ora de la ma0ana - a menudo no regresa$a #asta la noc#e. Mi
%ida se limita$a a los li$ros' los la$oratorios' los e:2menes' los turnos de guardia en el #os*ital
- la necesidad de conser%ar mi energa .sica - emocional *ara *oder su*erar el es.uer,o.
Cam2s se me #u$iera ocurrido' como tam*oco se le #a$a ocurrido a 4ori' +ue un desconocido
decidiera +uitarme la %ida.
6Oiga...
De *ronto me di cuenta de +ue Marino me esta$a #a$lando.
6 78e encuentra usted $ien' doctora9 6me *regunt' mir2ndome con curiosidad.
6Perdone. 8e me #a esca*ado lo +ue #a dic#o.
64e #e *reguntado +ue +u1 le *arece. A#ora +ue -a tiene un ma*a en la ca$e,a. 7Pu1 le
*arece9
6Creo +ue las muertes de estas mu)eres no tienen nada +ue %er con el lugar en el +ue
%i%an 6contest1 con aire ausente.
Marino no esta$a ni a .a%or ni en contra de mi o*inin. Tomando $ruscamente el micr.ono'
le di)o al o.icial de comunicaciones +ue termina$a el ser%icio *or a+uel da. "l *aseo #a$a
.inali,ado.
6Die,Rcuatro' sieteRdie, 6contest la c#irriante %o,6. Diecioc#o #oras cuarenta - cinco
minutos. Cuidado no le d1 el sol en los o)os' ma0ana a la misma #ora tocar2n nuestra
cancin...
Dedu)e +ue seran sirenas' dis*aros - colisiones entre %e#culos.
Marino solt un $u.ido.
6Cuando -o em*ec1' si me #u$iera limitado a decir las cosas de *ala$ra en lugar de
.acilitar un in.orme' el ins*ector me #u$iera metido un e:*ediente *or el trasero.
Cerr1 $re%emente los o)os - me a*li+u1 masa)e en las sienes.
6Desde luego' eso -a no es lo +ue era 6a0adi Marino6. Pu1 demonios' nada es lo +ue
era.
O(
9
4a 4una *areca un lec#oso glo$o de cristal a tra%1s de las co*as de los 2r$oles' mientras
-o circula$a *or las calles de mi tran+uilo $arrio.
4as lu)uriantes ramas de la %egetacin seme)a$an negras som$ras +ue $ordearan las
calles' - la cal,ada manc#ada de mica $rilla$a $a)o el #a, luminoso de mis .aros delanteros. 4a
atms.era era clara - tem*lada' ideal *ara los desca*ota$les - las %entanillas a$iertas. Pero -o
conduca con las *orte,uelas - las %entanillas cerradas - el %entilador al mnimo.
4a misma noc#e +ue anta0o me #u$iera *arecido deliciosa a#ora se me anto)a$a
in+uietante.
3ea las im2genes de la %s*era con la misma claridad con +ue esta$a %iendo la 4una. Me
*erseguan - no me solta$an. 3ea a+uellas casas de as*ecto normal en ,onas de la ciudad sin
ninguna relacin entre s. 7Cmo las #a$a elegido9 7? *or +u19 5o era una casualidad.
"sta$a .irmemente con%encida. Tena +ue #a$er algDn elemento comDn. &ecorda$a
constantemente el $rillante residuo +ue #a$amos encontrado en los cuer*os. 8in tener
ninguna *rue$a en la +ue a*o-arme' esta$a com*letamente segura de +ue a+uel $rillo era el
esla$n *erdido +ue relaciona$a a las %ctimas entre s.
Mi intuicin me lle%a$a #asta all. Cuando trataba de seguir adelante' se me +ueda$a la
mente en $lanco. 78era a+uel $rillo la cla%e +ue nos conducira al lugar donde 1l %i%a9
7Tendra relacin con alguna *ro.esin o con alguna acti%idad recreati%a +ue le *ermita
esta$lecer el contacto inicial con las mu)eres a las +ue *osteriormente asesina$a9 O' cosa
toda%a m2s e:tra0a' 7acaso el residuo era algo *ro*io de las mu)eres9
A lo me)or' era algo +ue las %ctimas tenan en su casa... o lle%a$an en su *ro*ia *ersona o
su lugar de tra$a)o. A lo me)or' era algo +ue le com*ra$an a 1l. 8lo Dios lo sa$a. 5o
*odamos someter a *rue$a cual+uier cosa +ue #u$iera en el domicilio de una *ersona o en su
lugar de tra$a)o o cual+uier otro sitio +ue %isitara a menudo' so$re todo sin tener ni idea de lo
+ue and2$amos $uscando.
Me adentr1 en la cal,ada *articular de mi casa.
Antes de +ue a*arcara el %e#culo' =ert#a a$ri la *uerta. 4a %i $a)o la lu, del *orc#e con
los $ra,os en )arras - la correa del $olso enrollada alrededor de una mu0eca. 8a$a lo +ue eso
signi.ica$a... tena *risa *or marc#arse. 5o +uera ni *ensar en lo +ue 4uc- #a$ra estado
#aciendo a+uel da.
67? $ien9 6*regunt1 al llegar a la *uerta.
=ert#a em*e, a sacudir la cabeza.
6Terri$le' doctora Ta-. "sta ni0a. JA-' a-' a-K 5o s1 +u1 demonios le #a *asado. 8e #a
*ortado mal' *ero +ue mu- mal.
Me senta tremendamente cansada. 4uc- me esta$a agotando la *aciencia. Pero la cul*a
era en $uena *arte ma. 5o la #a$a tratado $ien. O tal %e, no la #a$a tratado - *unto. "ra la
me)or manera de descri$ir el *ro$lema.
Como no esta$a acostum$rada a en.rentarme con los ni0os con la misma .ran+ue,a -
$rus+uedad con +ue sola en.rentarme im*unemente a los ma-ores' no le #a$a *reguntado
nada so$re la *osi$le *ro.anacin del ordenador - ni si+uiera se lo #a$a comentado. "n su
lugar' cuando =ill a$andon mi casa el lunes *or la noc#e' desconect1 el modem tele.nico de
mi des*ac#o - me lo lle%1 a mi armario del *iso de arri$a.
Mi ra,onamiento .ue +ue 4uc- su*ondra +ue me lo #a$a lle%ado *ara +ue lo arreglaran o
algo *or el estilo' eso siem*re - cuando se diera cuenta de su ausencia. 4a %s*era la ni0a no
me #a$a #ec#o el menor comentario al res*ecto' aun+ue me *areci +ue esta$a un tanto
a*agada - dolida en determinado momento en +ue la sor*renda mir2ndome .i)amente en lugar
de mirar la *elcula +ue -o #a$a *uesto en el %deo de la tele%isin.
4o +ue -o #a$a #ec#o era de *ura lgica. "n caso de +ue 4uc- #u$iera mani*ulado los
datos del ordenador de mi des*ac#o' la eliminacin del modem e%itara +ue %ol%iera a #acerlo
sin necesidad de +ue -o la acusara de nada ni de +ue organi,ara una escena ca*a, de
em*a0ar los agrada$les recuerdos de su %isita. ?' en caso de +ue los #ec#os se re*itieran'
+uedara demostrado +ue 4uc- no era cul*a$le' cosa *or otra *arte +ue -o no crea.
OO
Pero lo #a$a #ec#o a sa$iendas de +ue las relaciones #umanas no se $asan en la ra,n'
de la misma manera +ue las rosas de mi )ardn no se a$onan con las discusiones sino con un
$uen .ertili,ante. 81 +ue el #ec#o de $uscar re.ugio tras el muro de la inteligencia - la ra,n es
una egosta retirada #acia la auto*roteccin' a e:*ensas del $ienestar de los dem2s.
Mi com*ortamiento era tan inteligente +ue resulta$a tremendamente estD*ido.
&ecord1 mi *ro*ia in.ancia - lo muc#o +ue a$orreca los )uegos a los +ue sola entregarse
mi madre cuando se senta$a en el $orde de mi cama - res*onda a las *reguntas +ue -o le
#aca so$re mi *adre. Al *rinci*io' mi *adre tena un A$ic#oB' una cosa +ue Ase le meta en la
sangreB - le *ro%oca$a recadas de %e, en cuando. O $ien luc#a$a contra Auna cosa +ue un
negroB o un Acu$anoB le #a$a contagiado en su tienda de comesti$les. O Atra$a)a demasiado
- se cansa muc#o' Ta-B. Mentiras.
Mi *adre *adeca leucemia lin.2tica crnica. 8e la diagnosticaron antes de +ue -o em*e,ara
mis estudios de *rimaria. Pero slo me di)eron +ue se esta$a muriendo cuando -o tena doce
a0os - su estado se agra%' *asando de la lin.ocitosis de .ase cero a la anemia de tercera .ase.
4es mentimos a los ni0os a *esar de +ue nosotros no nos creamos las mentiras +ue nos
conta$an cuando tenamos su edad. 5o s1 *or +u1 lo #acemos. 5o s1 *or +u1 lo #aca con
4uc-' cu-a inteligencia era tan aguda como la de una *ersona adulta.
A las oc#o - media ella - -o nos sentamos alrededor de la mesa de la cocina. "lla con un
$atido de lec#e - -o con un w#is>- +ue necesita$a m2s +ue el aire. 8u cam$io de actitud me
*reocu*a$a - me esta$a atacando los ner%ios.
Toda su com$ati%idad #a$a desa*arecidoM lo mismo +ue el resentimiento - el mal#umor
*ro%ocados *or mis ausencias. 5o logr1 alegrarla ni animarla' ni si+uiera cuando le di)e +ue =ill
acudira a la casa )usto a tiem*o *ara darle las $uenas noc#es. A*enas %i el menor destello de
inter1s. 5o contest ni se mo%i - no +uiso mirarme a los o)os.
6Parece +ue no te encuentras $ien 6musit .inalmente.
6 7? tD cmo lo sa$es9 5o me #as mirado ni una sola %e, desde +ue #e %uelto a casa.
6=ueno. Pero *arece +ue no te encuentras $ien.
6Pues mira' me encuentro *er.ectamente. 4o +ue ocurre es +ue esto- mu- cansada.
6Cuando mam2 est2 cansada no *one cara de no encontrarse $ien 6di)o casi en tono de
re*roc#e6. 8lo se le *one cara de en.erma cuando se *elea con &al*#. Odio a &al*#. "s un
*elma,o. Cuando %iene a casa' le *ido +ue me di$u)e cosas *or+ue s1 +ue no sa$e. "s un
im$1cil - un cretino.
5o le rega01 *or el lengua)e +ue em*lea$a. 5o di)e ni una *ala$ra.
6O sea +ue te #as *eleado con un &al*#' 7%erdad9
65o cono,co a ningDn &al*#.
6A# 6ce0o .runcido6. "ntonces a*uesto a +ue el se0or =olt, est2 en.adado contigo.
65o creo.
6Pues -o esto- segura de +ue s. "st2 en.adado *or+ue -o esto- a+u...
6 J4uc-K "so es ridculo. =ill te tiene muc#a sim*ata.
6 J?aK J"st2 en.adado *or+ue no *uede #acerlo' estando -o a+uK
64uc-... 6di)e en tono de ad%ertencia.
6"so es. "st2 en.adado *or+ue no *uede +uitarse los *antalones.
64uc- 6di)e se%eramente6. J?a $astaK
Al .inal' me mir - -o e:*eriment1 un so$resalto al %er la clera +ue re.le)a$an sus o)os.
6 74os %es9 J?a lo sa$aK 6e:clam 4uc-' ri1ndose con intencin6. ? tD *re.eriras +ue -o
no estu%iera a+u. "ntonces 1l no tendra +ue irse a su casa *or la noc#e. =ueno' *ues a m no
me im*orta' -a %es. JMam2 duerme siem*re con su no%io - a m me da igualK
6 JPero -o no so- como tu mam2K
"l la$io in.erior le tem$l cuando le *ro*in1 un $o.etn.
6 J?o no #e dic#o +ue lo .uerasK J? no lo +uisieraK JTe odioK
Am$as *ermanecimos sentadas sin mo%ernos.
Me +ued1 moment2neamente desconcertada. 5o recorda$a +ue nadie me #u$iera dic#o
)am2s +ue me odia$a' aun+ue .uera cierto.
64uc- 6di)e con la %o, entrecortada. Me nota$a el estmago encogido como un *u0o. Me
senta mareada6. 5o +uera decir eso. 4o +ue +uera decir es +ue -o no so- como tu madre'
7de acuerdo9 4as dos somos mu- distintas. 8iem*re lo #emos sido. Pero eso no signi.ica +ue
-o no te +uiera muc#simo.
4uc- no contest.
681 +ue no me odias como dices.
4uc- me mir en silencio.
OQ
Me le%ant1 *ara %ol%er a llenarme el %aso. Por su*uesto +ue no me odia$a como deca. 4os
ni0os lo dicen constantemente' *ero no #a$lan en serio. Trat1 de #acer memoria. Cam2s le
#a$a dic#o a mi madre +ue la odia$a. Creo +ue en mi .uero interno la odia$a' *or lo menos en
mi in.ancia' *or las mentiras +ue me conta$a - *or+ue' al *erder a mi *adre' la *erd tam$i1n a
ella. 4a lenta muerte de mi *adre la consumi tanto como a 1l lo consumi la en.ermedad. 5o
+ued ni una *i,ca de a.ecto *ara Dorot#- - *ara m.
4e #a$a mentido a 4uc- - esta$a consumida' no *or los mori$undos sino *or los muertos.
Cada da tena +ue $atallar *or la )usticia. Pero' 7+u1 )usticia *oda #a$er *ara una ni0ita %i%a
+ue no se senta amada9 Dios $endito. 4uc- no me odia$a' *ero tal %e, si me #u$iera odiado
no se lo #u$iera *odido re*roc#ar. &egres1 a la mesa - decid *lantear el tema *ro#i$ido con la
ma-or delicade,a *osi$le.
6Creo +ue *are,co *reocu*ada *or+ue lo esto-' 4uc-. Mira' es +ue alguien #a estado
tocando el ordenador de mi des*ac#o.
4uc- *ermaneci en silencio' es*erando.
Tom1 un sor$o de mi %aso.
65o s1 mu- $ien si esta *ersona %io algo im*ortante' *ero si *udiera sa$er cmo ocurri o
+ui1n lo #i,o me +uitara un $uen *eso de encima.
4uc- segua sin decir nada.
Hnsist.
68i no llego al .ondo de este asunto' 4uc-' *odra %erme en di.icultades.
"so *areci alarmarla.
6 7Por +u1 *odras %erte en di.icultades9
6Pues *or+ue los datos de mi de*artamento son mu- delicados 6le e:*li+u1 serenamente
6 - algunas *ersonas im*ortantes del a-untamiento - la administracin del "stado est2n
*reocu*adas *or+ue la in.ormacin se est2 .iltrando a los *eridicos. Algunos creen +ue la
in.ormacin *rocede del ordenador de mi des*ac#o.
6A#.
68i' *or e)em*lo' un re*ortero #u$iera...
6 7Hn.ormacin so$re +u19 6*regunt 4uc-.
68o$re estos Dltimos casos.
64a doctora asesinada.
Asent con la ca$e,a.
8ilencio.
6Por eso #a desa*arecido el modem' 7%erdad' tita Ta-9 6*regunt 4uc- de *ronto en
tono mal#umorado6. Te lo #as lle%ado *or+ue crees +ue #e #ec#o algo malo.
6?o no creo +ue #a-as #ec#o nada malo' 4uc-. 8i marcaste - esta$leciste cone:in con el
ordenador de mi de*artamento' s1 +ue no lo #iciste con mala intencin. 5o te ec#ara en cara
+ue .ueras curiosa.
4uc- me mir con los o)os llenos de l2grimas.
6Te #as lle%ado el modem *or+ue -a no te .as de m.
5o su*e cmo res*onder. 5o *oda enga0arla' - decirle la %erdad #u$iera signi.icado
reconocer +ue no me .ia$a de ella.
4uc- #a$a *erdido totalmente el inter1s *or el $atido de lec#e - se esta$a mordiendo el
la$io in.erior con los o)os cla%ados en la su*er.icie de la mesa.
6Me lle%1 el modem *or+ue no sa$a si eras tD 6con.es16. 5o #ice $ien. /u$iera tenido
+ue *regunt2rtelo. Pero es +ue esta$a dolida. Me dola *ensar +ue tD #u$ieras *odido
+ue$rantar nuestra mutua con.ian,a.
Me mir largo rato. Pareca com*lacida - casi contenta.
6 7Puieres decir +ue te doli +ue -o #iciera una cosa mala9 6*regunt como si eso le
otorgara el *oder o la con.irmacin +ue tan deses*eradamente necesita$a.
68. Por+ue -o te +uiero muc#o' 4uc- 6contest1M era la *rimera %e, +ue se lo deca con
claridad6. 5o +uera #erir tus sentimientos' de la misma manera +ue tD no +ueras #erir los
mos. Perdname.
65o te *reocu*es 6la cuc#ara tintine contra el cristal del %aso mientras ella remo%a el
$atido de lec#e - e:clama$a alegremente6: Adem2s' -a sa$a +ue lo #a$as escondido. A m
no me *uedes ocultar nada' tita Ta-. 4o %i en tu armario. Mir1 mientras =ert#a esta$a
*re*arando el desa-uno. 4o encontr1 en un estante al lado de tu re%l%er del ;Q.
6 7? tD cmo sa$as +ue era un re%l%er del ;Q9 6*regunt1 sin *ensar.
6Por+ue And- tiene un re%l%er del ;Q. "ra el +ue #a$a antes +ue &al*#. ? lle%a un
re%l%er del ;Q a+u' en el cinturn 6di)o 4uc-' se0al2ndose la regin lum$ar6. "s *ro*ietario
O9
de una casa de em*e0os - *or eso lle%a un re%l%er del ;Q. Me ense0 cmo .unciona$a.
8aca$a todas las $alas - me de)a$a dis*arar contra el tele%isor. J=angK J=angK J"s estu*endoK
J=angK J=angK 6a0adi' a*untando con el dedo contra el .rigor.ico6. Me gusta m2s +ue
&al*#' *ero creo +ue mam2 se cans de 1l.
7? as la i$a a mandar -o a su casa al da siguiente9 Mientras le ec#a$a un sermn so$re
las armas de .uego - le e:*lica$a +ue no eran )uguetes - +ue con ellas se *oda #acer da0o a
la gente' son el tel1.ono.
6A#' s 64uc- lo record mientras me le%anta$a de la silla6' llam la a$uela antes de +ue
regresaras a casa. Dos %eces.
"ra la Dltima *ersona con +uien #u$iera +uerido #a$lar en a+uellos momentos. Por muc#o
+ue tratara de disimular mis estados de 2nimo' ella siem*re los adi%ina$a - no me de)a$a en
*a,.
6Te noto de*rimida 6di)o mi madre cuando a*enas #a$amos intercam$iado un *ar de
.rases.
6"sto- cansada.
Otra %e, me em*e,ara a dar la lata con lo de mi tra$a)o.
4a esta$a %iendo como si la tu%iera delante. "stara sin duda recostada en su cama contra
%arios almo#adones' mirando la tele%isin. ?o tengo la te, de mi *adre. Mi madre' en cam$io'
es morena - a#ora tiene el ca$ello negro entrecano' enmarc2ndole un mo.letudo rostro
redondo en el +ue destacan unos grandes o)os casta0os detr2s de unas ga.as de gruesos
cristales.
6Pues claro +ue est2s cansada 6di)o6. 4o Dnico +ue #aces es tra$a)ar. ? esos casos tan
#orri$les de &ic#mond. A-er el #erald *u$lic un re*orta)e so$re ellos' Ta-. Me #e lle%ado la
ma-or sor*resa de mi %ida. 5o lo #e %isto #asta esta tarde' en +ue la se0ora Martne, *as *or
a+u - me lo ense0. ?a no reci$o el *eridico del domingo con todos esos anuncios' o.ertas -
-o +u1 s1. A$ulta tanto +ue no lo *uedo ni mane)ar. 4a se0ora Martne, %ino a ense02rmelo
*or+ue *u$lica tu .otogra.a.
8olt1 un $u.ido.
64a %erdad es +ue -o no te #u$iera reconocido. "s una .otogra.a mu- mala' la tomaron de
noc#e' *ero de$a)o .igura tu nom$re' desde luego. ? no lle%as som$rero' Ta-. Pareca +ue
llo%a o #aca mal tiem*o' - tD all sin som$rero. Tantos gorros de ganc#illo +ue -o te #e #ec#o
- tD ni si+uiera te tomas la molestia de *onerte uno de los gorros +ue te #ace tu madre *ara
+ue no *illes una *ulmona...
6Mam2...
Mi madre sigui #a$lando como si tal cosa.
6JMam2K
A+uella noc#e no esta$a de #umor *ara aguantarlo. Aun+ue un da llegara a ser una Maggie
T#atc#er' mi madre se em*e0ara en seguir trat2ndome como a una ni0a de cinco a0os +ue no
tiene el su.iciente sentido comDn como *ara *rotegerse contra la llu%ia.
Des*u1s %ino la tanda de *reguntas como lo +ue coma - so$re el nDmero de #oras +ue
dorma.
Cam$i1 $ruscamente de tema.
67Cmo est2 Dorot#-9
6=ueno' *or eso *recisamente te llama$a 6contest mi madre tras una le%e %acilacin.
Tom1 una silla - me sent1 mientras la %o, de mi madre se ele%a$a una octa%a - me
anuncia$a +ue Dorot#- se #a$a ido a 5e%ada... *ara casarse.
6 7? *or +u1 a 5e%ada9 6*regunt1 estD*idamente.
6 J3ete tD a sa$erK 3ete tD a sa$er *or +u1 tu Dnica #ermana se reDne con un ti*o al +ue
slo conoce a tra%1s del tel1.ono - de *ronto llama a su madre desde el aero*uerto - le dice
+ue se %a a 5e%ada *ara casarse con 1l. ?a me dir2s tD cmo *uede tu #ermana #a$er #ec#o
una cosa as. Cual+uiera dira +ue tiene en la ca$e,a un re%olti)o de macarrones en lugar de
cere$ro...
6 7Pu1 clase de ti*o9 6*regunt1' mirando a 4uc-' la cual me esta$a o$ser%ando a su %e,
con e:*resin consternada.
6Pues no s1. Gn ilustrador creo +ue di)o' de$e de ser el +ue #ace los di$u)os de sus li$ros.
"stu%o en Miami #ace unos das *ara asistir a una con%encin - se reuni con Dorot#- *ara
#a$lar del *ro-ecto "ue a,ora, tienen entre manos o algo *or el estilo. 5i me *reguntes. 8e
llama Caco$ =lan>. Gn )udo' lo s1' aun+ue Dorot#- no me lo *oda decir' claro. 7Por +u1 i$a a
decirme +ue se %a a casar con un )udo a +uien -o no cono,co' +ue le do$la en edad - se
dedica a #acer di$u)itos *ara ni0os' *or el amor de Dios9
Q0
5o di)e nada.
"n%iar a 4uc- a casa en medio de otra crisis .amiliar #u$iera sido im*ensa$le. 8us
ausencias de casa se #a$an *rolongado otras %eces' siem*re +ue Dorot#- tena +ue
a$andonar *reci*itadamente la ciudad *ara asistir a alguna reunin de ti*o editorial o tena +ue
em*render un %ia)e de in%estigacin o *artici*ar en alguna Ac#arlaB so$re sus li$ros' +ue
siem*re se *rolonga$a m2s de la cuenta. 4uc- se +ueda$a con su a$uela #asta +ue la
escritora errante regresa$a .inalmente a casa. Puede +ue #u$i1ramos a*rendido a ace*tar
a+uellas descaradas .altas de res*onsa$ilidad. Puede +ue incluso 4uc- las ace*tara. Pero'
7una .uga9 A+uello -a *asa$a de la ra-a.
6 75o di)o cu2ndo regresara9 6*regunt1' a*artando el rostro de 4uc- - $a)ando la %o,.
6 7Cmo9 6e:clam mi madre6. 7Decirme a m una cosa as9 7Por +u1 i$a a decirle a
su madre seme)ante cosa9 JO#K' 7cmo #a *odido #acerlo' Ta-9 ?a es la segunda %e,. J4e
do$la en edadK JArmando le do$la$a en edad - mira lo +ue le *asK Ca- muerto al $orde de la
*iscina antes de +ue 4uc- tu%iera edad de montar en $icicleta...
Me cost $astante calmarla. Tras colgar el a*arato' me +ued1 con las consecuencias.
5o sa$a cmo darle la noticia a 4uc-.
6Tu madre estar2 ausente algDn tiem*o de la ciudad' 4uc-. 8e #a casado con el se0or
=lan>' el +ue ilustra sus li$ros *ara el...
"sta$a inm%il como una estatua. ":tend los $ra,os *ara atraerla #acia m...
6"n estos momentos se encuentran en 5e%ada...
4a silla e:*eriment una $rusca sacudida #acia atr2s - gol*eo la *ared mientras 4uc- se
a*arta$a de m - #ua corriendo a su #a$itacin.
7Cmo *oda mi #ermana #acerle a 4uc- una cosa seme)ante9 "sta$a segura de +ue
)am2s se lo *odra *erdonar' esta %e, #a$a ido demasiado le)os. =astante mal lo *asamos
cuando se cas con Armando cuando a*enas tena diecioc#o a0os. 8e lo ad%ertimos. /icimos
todo lo *osi$le *or disuadirla. Fl casi no #a$la$a ingl1s - tena edad su.iciente *ara ser su
*adre. 5os olan a c#amus+uina su ri+ue,a' su Mercedes' su &ole: de oro - su lu)oso
a*artamento en *rimera lnea de *la-a -' como muc#as de las *ersonas +ue a*arecen
misteriosamente en Miami' lle%a$a un tren de %ida +ue no tena ninguna e:*licacin lgica.
Maldita .uera Dorot#-. "lla sa$a mu- $ien el ti*o de tra$a)o +ue -o desarrolla$a - cu2nto
es.uer,o me e:iga. J8a$a +ue en a+uellos momentos no considera$a con%eniente tener a
4uc- conmigo dada la tensin +ue me esta$an *ro%ocando a+uellos casosK Pero -a esta$a
todo *re%isto - 4uc- me engatus - consigui con%encerme.
68i te resultara una molestia' Ta-' la en%as *ara ac2 - arreglaremos las cosas de otra
manera 6me #a$a dic#o dulcemente6. De %eras. "st2 deseando %enir. 5o #a$la de otra cosa
Dltimamente. "s +ue te adora. "l e)em*lo m2s genuino de adoracin a un #1roe +ue -o #e %isto
en mi %ida.
4uc- esta$a rgidamente sentada en el $orde de su cama' mirando al suelo.
6"s*ero +ue se estrelle el a%in - se maten 6.ue lo Dnico +ue me di)o mientras la a-uda$a
a *onerse el *i)ama.
65o *uedes #a$lar en serio' 4uc- 6alis1 $a)o su $ar$illa la colc#a con estam*ado de
margaritas6. Puedes +uedarte a+u conmigo algDn tiem*o. 8er2 $onito' 7no crees9
4uc- cerr .uertemente los o)os - se %ol%i de cara a la *ared.
Me nota$a la lengua seca. 5o #a$a *ala$ras ca*aces de ali%iar su dolorM *or consiguiente'
me *as1 un rato mir2ndola en silencio sin decir nada. Poco a *oco' me acer+u1 a ella - le
acarici1 la es*alda. 8u a.liccin *areci des%anecerse gradualmente #asta +ue' al .inal'
em*e, a res*irar *ro.undamente como cuando uno duerme. 4e $es1 la ca$e,a - cerr1
sua%emente la *uerta de su #a$itacin.
Mientras $a)a$a *or el *asillo en direccin a la cocina' o el rumor del autom%il de =ill.
Alcanc1 la *uerta antes de +ue 1l tu%iera tiem*o de llamar al tim$re.
64uc- est2 durmiendo 6le di)e en un susurro.
6A# 6re*lic remedando mi susurro en tono $urln6. 42stima... #a$r2 *ensado +ue no
mereca la *ena es*erarme le%antada...
De re*ente' =ill se %ol%i' siguiendo la direccin de mi sor*rendida mirada. "n la calle' los
.aros delanteros de un autom%il do$laron la cur%a - se a*agaron de inmediato mientras un
%e#culo +ue no *ude distinguir se detena $ruscamente - #aca marc#a atr2s. "l motor rugi'
acusando el es.uer,o.
4os gui)arros - la gra%illa saltaron a su alrededor mientras da$a media %uelta m2s all2 de los
2r$oles - se *erda en la noc#e.
67"s*eras a alguien9 6*regunt =ill en %o, $a)a' escudri0ando la oscuridad.
Q1
8acud lentamente la ca$e,a.
=ill consult su relo) - me em*u) sua%emente al interior del reci$idor.
8iem*re +ue acuda al de*artamento de Medicina 4egal' Marino a*ro%ec#a$a *ara
agui)onear a Eingo' *ro$a$lemente el me)or t1cnico de auto*sias con +uien -o #u$iera
tra$a)ado )am2s - sin duda el m2s sensi$le de todos ellos.
6... 8. "s lo +ue se llama un encuentro en la .ase 2ord...6esta$a diciendo Marino en %o,
alta.
Gn agente de *rominente $arriga +ue #a$a llegado al mismo tiem*o +ue 1l %ol%i a soltar
una risotada.
Eingo enro)eci de ra$ia mientras enc#u.a$a la sierra el1ctrica al cordn amarillo +ue
colga$a *or encima de la mesa de acero.
"nsangrentada #asta las mu0ecas' musit1:
65o #aga caso' Eingo.
Marino mir al agente - -o me *re*ar1 *ara el numerito de $urla morda,.
Eingo era m2s sensi$le de lo +ue #u$iera sido con%eniente' - -o a %eces su.ra *or 1l. 8e
identi.ica$a tanto con las %ctimas +ue m2s de una %e, llora$a cuando los casos eran
es*ecialmente dram2ticos.
A+uella ma0ana se #a$a *roducido una cruel irona de la %ida. 4a %s*era' una )o%en #a$a
acudido a un $ar de una ,ona rural -' cuando regresa$a a *ie a su casa #acia las dos de la
madrugada' un %e#culo la #a$a atro*ellado' arrastr2ndola %arios metros. "l agente de
%igilancia de tr2.ico +ue e:amin sus e.ectos *ersonales encontr en su $illetero el *a*elito de
una galletita c#ina de la .ortuna +ue deca: APronto tendr2 un encuentro +ue cam$iar2 el curso
de su %idaB.
6A lo me)or' esta$a $uscando al se0or Palanca de Autom%il...
"sta$a a *unto de llamarle la atencin a Marino cuando su %o, +ued a#ogada *or el rumor
de la sierra' seme)ante al del taladro de un dentista' mientras Eingo em*e,a$a a aserrar el
cr2neo de la muerta. "l *ol%o de #ueso se es*arci *or el aire mientras Marino - el agente se
dirigan al otro e:tremo de la sala donde en la Dltima mesa se esta$a lle%ando a ca$o la
auto*sia del Dltimo #omicidio *or arma de .uego cometido en &ic#mond.
Cuando ces el rumor de la sierra - se retiraron los #uesos del cr2neo' -o interrum* mi
tarea *ara e:aminar r2*idamente el cere$ro. 5o se registra$an #emorragias su$durales ni
su$aracnoides...
65o tiene gracia 6di)o Eingo' iniciando su #a$itual letana6' no tiene ninguna gracia.
7Cmo *uede alguien $urlarse de una cosa as...9
"l cuero ca$elludo de la mu)er esta$a desgarrado' *ero eso era todo. 4a causa de la muerte
#a$an sido las mDlti*les .racturas de la *el%is - un gol*e en las nalgas tan %iolento +ue la
#uella de la re)illa del %e#culo #a$a +uedado gra$ada en su *iel. 5o la #a$a atro*ellado algo
cercano al suelo como' *or e)em*lo' un autom%il de*orti%o. Pudo #a$er sido un camin.
64o guard *or+ue de$a de signi.icar muc#o *ara ella. Como si necesitara creerlo. A lo
me)or' *or esto .ue al $ar anoc#e. =usca$a al +ue #a$a es*erado durante toda su %ida. "l
encuentro. ? result +ue un conductor $orrac#o se la lle% *or delante - la #a en%iado al *atio
de las mal%as.
6Eingo 6di)e en tono cansado mientras em*e,a$a a tomar .otogra.as6' sera me)or +ue
no se imaginara ciertas cosas.
65o *uedo e%itarlo...
6Tiene +ue a*render a e%itarlo.
Eingo mir con e:*resin dolida #acia el lugar donde se encontra$a Marino' el cual slo se
da$a *or satis.ec#o cuando consegua #erirle. Po$re Eingo. Casi todos los re*resentantes del
rudo mundo de las .uer,as del orden esta$an desconcertados *or su actitud. 5o se rea de sus
c#istes' no le #acan demasiada gracia los relatos de sus $atallitas -' so$re todo' era di.erente.
Alto - es*igado' lle%a$a el ca$ello negro mu- *lanc#ado a los lados' con una es*ecie de
mo0o de cacatDa *or arri$a - un ricito en la nuca. Posea una delicada a*ostura acentuada *or
las *rendas de dise0o +ue luca - los sua%es ,a*atos euro*eos de cuero +ue calzaba.. /asta
las $atas de tra$a)o a,ul a0il +ue 1l mismo se com*ra$a - la%a$a tenan estilo. 5o tontea$a. 5o
le molesta$a +ue una mu)er le di)era lo +ue tena +ue #acer. 5unca *areca mostrar el menor
inter1s *or a%eriguar +u1 as*ecto tena -o $a)o mi $ata de la$oratorio o mis austeros tra)es
sastre. Me encontra$a tan cmoda a su lado +ue' en las *ocas ocasiones en +ue #a$a entrado
accidentalmente en el %estuario mientras -o me *ona la $ata de tra$a)o' a*enas me #a$a
.i)ado en 1l.
Q!
8u*ongo +ue' de #a$erme *reocu*ado *or sus tendencias cuando lo entre%ist1 *ara el
*uesto unos meses atr2s' no #u$iera tenido demasiado inter1s en contratarle. Aun+ue no
+uisiera reconocerlo.
8in em$argo' mi actitud era en cierto modo com*rensi$le *ues en a+uel lugar se %ean los
*eores estereoti*os imagina$les. Tra%estidos con $ustos - caderas *osti,os' #omose:uales
+ue asesina$an a sus amantes en un arre$ato de celos' Ac#a*erosB +ue recorran los *ar+ues
- las calle)uelas - eran destri*ados *or los ac1rrimos *erseguidores de la #omose:ualidad.
/a$a reclusos con o$scenos tatua)es ca*aces de sodomi,ar cual+uier cosa +ue caminara
so$re dos *iernas en los $lo+ues de las c2rceles' - disolutos clientes de $ares - casas de
$a0os +ue no se *reocu*a$an lo m2s mnimo *or la *osi$ilidad de +ue otros contra)eran el
sida.
Eingo no tena nada +ue %er con todo a+uello. Eingo era sim*lemente Eingo.
67A#ora -a se las *uede arreglar sola9 6*regunt' en)uag2ndose las ensangrentadas
manos enguantadas.
6?a termino 6contest1 en tono distrado mientras meda un gran desgarrn del
mesenterio.
Acerc2ndose a un armario' Eingo em*e, a sacar aerosoles - desin.ectantes' tra*os'
estro*a)os - todo lo necesario *ara la lim*ie,a. Coloc2ndose unos auriculares' *uso en marc#a
la *e+ue0a gra$adora +ue lle%a$a su)eta en el cinturn de la $ata de tra$a)o - se aisl
moment2neamente del mundo.
Puince minutos m2s tarde' em*e, a lim*iar el *e+ue0o .rigor.ico de la sala de auto*sias
en el +ue se almacena$an las *rue$as durante los .ines de semana. O$ser%1 %agamente +ue
saca$a algo - lo e:amina$a con detenimiento.
Cuando se acerc a mi mesa' lle%a$a los auriculares alrededor del cuello cual si .ueran un
collarM *areca ligeramente *reocu*ado - *er*le)o. "n su mano sostena una *e+ue0a car*eta
de cartn *rocedente de un e+ui*o de recogida de *rue$as.
6Por cierto' doctora 8car*etta 6di)o' carras*eando6' #e encontrado esto dentro del
.rigor.ico.
5o me e:*lic nada. 5i .alta +ue #aca De)1 el $istur - me not1 un nudo en el estmago. "n
la eti+ueta .igura$a el nDmero del caso' el nom$re - la .ec#a de la auto*sia de 4ori Petersen'
cu-as *rue$as #a$an sido entregadas cuatro das atr2s.
67/a encontrado esto en el .rigor.ico9
Tena +ue #a$er un error.
6"n el estante del .ondo. ? no #a- .irma 6a0adi Eingo con cierta e:tra0e,a6. Puiero
decir +ue usted no le *uso la .irma.
Tena +ue #a$er una e:*licacin.
6Por su*uesto +ue no le *use la .irma 6re*li+u1 $ruscamente6. ?o slo utilic1 un "&P en
este caso' Eingo.
Mientras lo deca' la duda em*e, a asaltarme - se a%i% en mi interior como una llama
agitada *or el %iento. Trat1 de #acer memoria.
Al llegar el .in de semana' #a$a guardado las muestras de 4ori Petersen en el .rigor.ico
)unto con las muestras de todos los casos del s2$ado. &ecorda$a claramente #a$er entregado
*ersonalmente las muestras en los la$oratorios el lunes *or la ma0ana' inclu-endo una car*eta
con *ortao$)etos de muestras anales' orales - %aginales. "sta$a segura de +ue slo #a$a
utili,ado una car*eta de *ortao$)etos. ?o nunca en%ia$a una car*eta %aca... siem*re #a$a en
su interior una $olsa de *l2stico con torundas im*regnadas' so$res con ca$ellos' tu$os de
ensa-o - todo lo dem2s.
65o s1 de dnde #a *odido salir eso 6di)e con e:cesi%a dure,a.
Eingo des*la, el *eso del cuer*o al otro *ie - a*art la mirada. Com*rend lo +ue esta$a
*ensando. ?o #a$a cometido un .allo - a 1l le molesta$a tener +ue se0al2rmelo.
4a amenaza esta$a all. Eingo - -o lo re*as2$amos %arias %eces' desde +ue Margaret
#a$a instalado *rogramas de eti+uetas en el ordenador de la sala de auto*sias.
Antes de iniciar una auto*sia' los *atlogos se acerca$an al ordenador e introducan la
in.ormacin corres*ondiente al caso cu-a auto*sia i$an a reali,ar. Hnmediatamente se
genera$an toda una serie de eti+uetas *ara cada muestra +ue se *udiera recoger como' *or
e)em*lo' sangre' orina' $ilis - contenido g2strico' - un "&P. De esta manera se a#orra$a
tiem*oM era algo *er.ectamente ace*ta$le siem*re - cuando el *atlogo no se e+ui%ocara al
*egar las eti+uetas en los corres*ondientes tu$os - no se ol%idara de .irmarlas.
Pero #a$a un detalle en a+uel *roceso automati,ado +ue siem*re me *ona un *oco
ner%iosa. Hne%ita$lemente so$ra$an eti+uetas *or+ue' *or regla general' no se recogan todas
Q;
las muestras *osi$les' so$re todo cuando en los la$oratorios se acumula$a el tra$a)o - no
#a$a su.iciente *ersonal. ?o' *or e)em*lo' no en%ia$a muestras de las u0as cuando el di.unto
era un #om$re de oc#enta - tantos a0os +ue #a$a muerto de un in.arto de miocardio mientras
recorta$a la #ier$a de su )ardn.
7Pu1 #acer con las eti+uetas so$rantes9 5o se *odan de)ar *or all con el riesgo de +ue
alguien las a*licara *or error a otros tu$os de ensa-o. Casi todos los *atlogos las rom*an. ?o
tena *or costum$re guardarlas en la car*eta del caso corres*ondiente. "ra una manera r2*ida
de sa$er lo +ue se #a$a anali,ado - lo +ue no - cu2ntos tu$os de esto o de a+uello se #a$an
en%iado e.ecti%amente a los la$oratorios.
Eingo cru, r2*idamente la sala - recorri con el dedo las *2ginas del registro del de*sito
de cad2%eres. Marino me mir desde el otro e:tremo de la sala mientras es*era$a +ue se le
entregaran las $alas del caso de #omicidio. 8e acerc a m )usto en el momento en +ue Eingo
regresa$a.
6Tu%imos seis casos a+uel da 6me record Eingo' dirigi1ndose a m como si Marino no
estu%iera *resente6. "l s2$ado' lo recuerdo. /a$a muc#as eti+uetas en el mostrador de all.
Puede +ue una de ellas...
65o 6di)e en %o, alta6. 5o %eo ninguna *osi$ilidad. 5o de)1 ninguna eti+ueta so$rante
*or a#. 4as tena con mis *a*eles' en la ta$lilla su)eta*a*eles...
6Mierda 6di)o Marino en tono de sor*resa' mirando *or encima de mi #om$ro6. 7"s lo
+ue -o me imagino9
Puit2ndome r2*idamente los guantes' tom1 la car*eta +ue Eingo sostena en sus manos -
rom* la cinta ad#esi%a con la u0a del *ulgar. Dentro #a$a cuatro *ortao$)etos' tres de los
cuales contenan una muestra' *ero en ninguno de ellos .igura$a la #a$itual indicacin escrita a
mano de AOB *or AoralB' AAB *or AanalB o A3B *or A%aginalB. 5o #a$a ninguna indicacin'
e:ce*tuando la eti+ueta in.ormati,ada en la *arte e:terior de la car*eta.
675o ser2 +ue le *uso la eti+ueta' *ensando +ue la i$a a usar - des*u1s cam$i de idea o
algo as9 6sugiri Eingo.
Tard1 un *oco en contestar. J5o *oda recordarloK
67Cu2ndo a$ri el .rigor.ico *or Dltima %e,9 6le *regunt1.
Gn encogimiento de #om$ros.
64a semana *asada' +ui,2s el lunes de la semana *asada cuando sa+u1 las cosas *ara
+ue los doctores las su$ieran a los la$oratorios. "l lunes de esta semana no tra$a)1. /o- es la
*rimera %e, +ue a$ro el .rigor.ico esta semana.
Poco a *oco record1 +ue Eingo #a$a tenido el lunes li$re. ?o misma #a$a sacado las
*rue$as de 4ori Petersen del .rigor.ico antes de girar las acostum$radas %isitas de ins*eccin.
7? si #u$iera ol%idado a+uella car*eta9 7? si' a causa del cansancio' #u$iera me,clado las
*rue$as de 4ori Petersen con las de alguno de los cinco casos restantes +ue #a$amos #ec#o
a+uel da9 7Cu2l de las car*etas de cartn corres*onda realmente a su caso... la +ue -o #a$a
entregado arri$a o la +ue a#ora se #a$a encontrado9 5o *oda creerlo. J?o +ue era siem*re
tan cuidadosaK
&aras %eces lle%a$a *uesto mi mono de tra$a)o .uera del de*sito de cad2%eres. Casi
nunca. 5i si+uiera cuando se #acan simulacros de incendio. 3arios minutos m2s tarde' los
au:iliares de la$oratorio me miraron con curiosidad mientras $a)a$a r2*idamente *or el *asillo
del tercer *iso con mi mono %erde manc#ado de sangre. =ett- se encontra$a en su *e+ue0o
des*ac#o' #aciendo una *ausa *ara tomarse un ca.1. Me ec# un %ista,o - se +ued #elada.
6Tenemos un *ro$lema 6le di)e sin ningDn *re2m$ulo.
=ett- contem*l en silencio la eti+ueta de la car*eta.
6Mientras lim*ia$a el .rigor.ico' Eingo encontr esto #ace unos minutos.
6O#' Dios mo 6se limit a decir =ett-.
Mientras la acom*a0a$a al la$oratorio de serologa' le e:*li+u1 +ue no recorda$a #a$er
eti+uetado dos car*etas en el "&P del caso de 4ori. "sta$a totalmente *er*le)a.
=ett- se *uso unos guantes - sac unos .rascos de un armario' tratando de tran+uili,arme.
6?o creo +ue lo +ue usted me en%i tiene +ue ser %2lido. 4os *ortao$)etos coincidan con
las torundas - con todo lo +ue me entreg' Ta-. Todo corres*onda a un indi%iduo no secretor.
"so tiene +ue corres*onder a unas muestras adicionales +ue usted no recuerda #a$er tomado.
Otro estremecimiento de duda. 7/a$a utili,ado Dnicamente una car*eta de *ortao$)etos o
no9 7Poda )urarlo9 4os recuerdos del s2$ado eran $orrosos. 5o *oda e%ocar cada uno de mis
*asos con certe,a.
68u*ongo +ue a+u no de$e de #a$er torundas' 7%erdad9 6*regunt =ett-.
65inguna 6contest16. 8lo la car*eta de *ortao$)etos. "s lo Dnico +ue Eingo #a
QL
encontrado.
6Mmm 6musit =ett-' re.le:ionando6. 3amos a %er +u1 es lo +ue #a- a+u 6coloc cada
*ortao$)etos $a)o el microsco*io de .ase -' tras un *rolongado silencio' di)o6: Tenemos
grandes c1lulas escamosas' lo cual signi.ica +ue *odran ser orales o %aginales' *ero no
anales. ?... 6a0adi' le%antando la %ista6 no %eo ningDn resto de es*erma.
6Dios mo 6murmur1.
6Pro$aremos otra %e, 6di)o =ett-.
A$riendo un *a+uete de torundas esterili,adas' las #umedeci con agua - em*e, a
*asarlas sua%emente una *or una *or cada una de las manc#as de cada *ortao$)etos... tres en
total. Des*u1s .rot sua%emente las torundas contra unos *e+ue0os crculos de *a*el de .iltro
de color $lanco.
Tomando unos cuentagotas' em*e, a %erter #2$ilmente gotas de 2cido na.til.os.2tico so$re
el *a*el de .iltro. Des*u1s utili, la sal = a,ulRindele$le. Am$as es*eramos la a*aricin de los
*rimeros indicios de coloracin *Dr*ura.
4as manc#as no reaccionaron. 8egu con los o)os cla%ados en ellas cuando -a #a$a
*asado el $re%e *erodo +ue tardan las manc#as en reaccionar' como si con ello *udiera
o$ligarlas a dar *ositi%o - con.irmar la *resencia de l+uido seminal. Puera creer +ue era una
serie adicional de *ortao$)etos. Puera creer +ue -o #a$a utili,ado dos "&P en el caso de 4ori
aun+ue en a+uel momento no lo recordara. Puera creer cual+uier cosa menos a+uello +ue
cada %e, esta$a m2s claro.
4os *ortao$)etos +ue Eingo #a$a encontrado no corres*ondan al caso de 4ori. 5o
#u$ieran tenido +ue e:istir.
"l im*asi$le rostro de =ett- me dio a entender +ue ella tam$i1n esta$a *reocu*ada *or m2s
+ue tratara de disimularlo.
8acud la ca$e,a.
65o *arece *ro$a$le +ue corres*ondan al caso de 4ori 6di)o =ett- mu- a *esar su-o. Gna
*ausa6. /ar1 todo lo *osi$le *or agru*arlas. Com*ro$ar1 si se registra *resencia de
cor*Dsculos de =arr - cosas as.
68' *or .a%or.
&es*ir1 #ondo.
64os .luidos +ue aisl1 del asesino coinciden con las muestras sanguneas de 4ori 6a0adi
=ett-' tratando de calmarme6. 5o tiene *or +u1 *reocu*arse. 5o me ca$e la menor duda de
+ue la *rimera car*eta +ue entreg...
6Pero la duda su$siste 6di)e en tono a$atido.
4os a$ogados estaran encantados. 4os miem$ros del )urado dudaran de +ue las muestras
corres*ondieran a 4oriM ni si+uiera las muestras de sangre mereceran su con.ian,a. 4os
miem$ros del )urado dudaran de +ue las muestras en%iadas a 5ue%a ?or> *ara las *rue$as del
AD5 .ueran aut1nticas. 7Pui1n *odra asegurar +ue no *ertenecan a otro cad2%er9
Me tem$la$a le%emente la %o, cuando le di)e a =ett-:
6A+uel da tu%imos seis casos' =ett-. Tres de ellos e:igieron "&P *or+ue eran *osi$les
agresiones se:uales.
6 7Todas mu)eres9
68 6contest1 con un susurro6. Todas eran mu)eres.
Tena gra$ado en la mente lo +ue =ill me #a$a dic#o el mi1rcoles cuando esta$a ner%ioso -
se encontra$a $a)o los e.ectos del alco#ol. 7Pu1 sucedera con a+uellos casos si mi
credi$ilidad se %iera em*a0ada9 5o slo se *ondran en tela de )uicio los #alla,gos en el caso
de 4ori sino tam$i1n los de todos los dem2s. "sta$a com*letamente acorralada - no tena
esca*atoria. 5o *oda negar la e:istencia de a+uella .ic#a. ? su e:istencia me im*edira )urar
ante un tri$unal +ue la cadena de *rue$as esta$a intacta.
5o #a$ra una segunda o*ortunidad. 5o *oda %ol%er a recoger las muestras - em*e,ar de
nue%o desde cero. 4as muestras de 4ori -a #a$an sido en%iadas al la$oratorio de 5ue%a ?or>.
8u cuer*o em$alsamado #a$a reci$ido se*ultura el martes. Gna e:#umacin era im*ensa$le.
5o ser%ira de nada - *ro%ocara una enorme e:*ectacin. Todo el mundo +uerra sa$er *or
+u1.
=ett- - -o miramos simult2neamente #acia la *uerta en el momento en +ue entra$a Marino.
68e me aca$a de ocurrir una idea un *oco rara' doctora.
Marino #i,o una *ausa - cla% los o)os en los *ortao$)etos - los *a*eles de .iltro de la mesa
de la$oratorio.
4e mir1 en silencio.
6?o +ue usted le en%iara este "&P a 3ander. A lo me)or' se lo de) usted en el .rigor.ico.
Q<
Pero a lo me)or' no.
Gna sensacin de alarma me recorri el cuer*o antes de e:*erimentar la $rusca sacudida
de la com*rensin.
67Cmo9 6*regunt1' mir2ndole como si estu%iera loco6. 7Alguien lo *udo #a$er *uesto
all9
Marino se encogi de #om$ros.
6?o le esto- sugiriendo sim*lemente +ue tenga en cuenta esta *osi$ilidad.
6Pero' 7+ui1n9
65o tengo ni idea.
67Cmo9 7Cmo es *osi$le9 Alguien #u$iera tenido +ue entrar en la sala de auto*sias -
a$rir el .rigor.ico. ? la car*eta est2 eti+uetada...
4as eti+uetasM lo esta$a em*e,ando a recordar. 4as eti+uetas so$rantes del caso de 4ori
Petersen. "sta$an dentro de la car*eta. 5adie #a$a tocado la .ic#a e:ce*to -o... - Am$urge-'
Tanner - =ill.
Cuando los tres #om$res a$andonaron mi des*ac#o al anoc#ecer del lunes' la *uerta
*rinci*al esta$a cerrada - asegurada con una cadena. 4os tres salieron cru,ando el de*sito
de cad2%eres. Am$urge- - Tanner se .ueron *rimero - =ill lo #i,o un *oco m2s tarde. Tu%imos
+ue de)ar el .rigor.ico a$ierto *ara +ue las .unerarias - los e+ui*os de socorro *udieran
entregar cuer*os des*u1s del #orario de o.icina. "l .rigor.ico tena dos *uertas' una de las
cuales se a$ra al *asillo mientras +ue la otra da$a acceso a la sala de auto*sias. 7Acaso uno
de los #om$res #a$a cru,ado el .rigor.ico - #a$a entrado en la sala de auto*sias9 "n un
estante )unto a la *rimera mesa #a$a %arios montones de e+ui*os de muestras' entre ellos
%arias docenas de "&P. Eingo siem*re *rocura$a +ue los estantes estu%ieran $ien *ro%istos
de todo lo necesario.
Tom1 el tel1.ono - le di)e a &ose +ue a$riera el ca)n de mi escritorio - sacara la .ic#a de
4ori Petersen.
6Dentro tiene +ue #a$er algunas eti+uetas de *rue$as 6a0ad.
Mientras &ose lo com*ro$a$a' trat1 de #acer memoria. Puedaron unas seis o tal %e, siete
eti+uetas' no *or+ue -o no #u$iera recogido muc#as muestras sino *or+ue #a$a recogido
demasiadas... casi el do$le de lo acostum$rado' lo cual dio lugar a +ue sacara no una sino dos
series de eti+uetas in.ormati,adas. 4as eti+uetas so$rantes de$an de corres*onder al cora,n'
los *ulmones' los ri0ones - otros rganos' a*arte una eti+ueta adicional *ara un "&P.
67Doctora 8car*etta9 6di)o &ose' *oni1ndose nue%amente al tel1.ono6. 4as eti+uetas
est2n a+u.
67Cu2ntas #a-9
63amos a %er. Cinco.
67A +u1 corres*onden9
6Cora,n' *ulmones' $a,o' $ilis e #gado 6contest &ose.
6? eso es todo.
68.
67"st2 segura de +ue no #a- una *ara un "&P9
Gna *ausa.
6"sto- segura. 8lo estas cinco.
6A m me *arece +ue' si usted *eg la eti+ueta de ese "&P' sus #uellas tendran +ue estar
a# 6di)o Marino.
68i lle%a$a *uestos los guantes' no 6terci =ett-' +ue #a$a estado o$ser%ando la escena
consternada.
6Ueneralmente no lle%o *uestos los guantes cuando eti+ueto cosas 6musit16. 8uelen
estar manc#ados de sangre.
6De acuerdo *ues 6a0adi Marino6. Gsted no lle%a$a guantes - Dingo...
6Eingo 6le correg en tono irritado6. J8e llama EingoK
6Como se llame 6Marino sali al *asillo *ara marc#arse6. "l caso es +ue usted toc el
"&P con las manos - eso signi.ica +ue tendra +ue #a$er de)ado sus #uellas. Pero me)or +ue
no #u$iera las de nadie m2s.
Q(
10
? no las #a$a. 4as Dnicas #uellas identi.ica$les en la car*eta de cartn eran las mas.
8e o$ser%a$an unas ti,naduras... - algo tan a$solutamente ines*erado +ue' *or un instante'
ol%id1 *or com*leto el *ro*sito de mi %isita a 3ander.
3ander esta$a $om$ardeando la car*eta con el l2ser' - el cartn *areca un cielo nocturno
*unteado de estrellas.
6"so es una locura 6di)o' asom$r2ndose *or tercera %e,.
6"sta cosa tiene +ue *roceder de mis manos 6di)e -o con incredulidad6. Eingo lle%a$a
guantes. =ett- tam$i1n...
3ander encendi la l2m*ara del tec#o - sacudi la ca$e,a.
68i usted .uera un #om$re' aconse)ara a la *olica +ue lo sometieran a interrogatorio.
6? -o no se le re*roc#ara.
6Hntente recordar lo +ue #a #ec#o esta ma0ana' Ta- 6di)o 3ander6. Tenemos +ue
cerciorarnos de +ue este residuo *rocede de usted. "n caso a.irmati%o' tendremos +ue
reconsiderar todas nuestras con)eturas so$re los casos de estrangulamiento - el $rillo +ue
#emos descu$ierto en ellos...
65o 6le interrum*6. 5o es *osi$le +ue -o de)ara el residuo en los cuer*os' 5eils.
Cuando tra$a)1 con ellos' lle%a$a *uestos los guantes. Me los +uit1 cuando Eingo encontr el
"&P. "ntonces to+u1 la car*eta directamente con las manos.
67? +u1 me dice de los aerosoles o de los cosm1ticos9 8uele utili,ar algo #a$itualmente9
65o es *osi$le 6re*et6. "ste residuo no a*arece cuando e:aminamos otros cuer*os.
8lo #a a*arecido en estos casos de estrangulamiento.
6=uena o$ser%acin.
Am$os re.le:ionamos un instante en silencio.
67=ett- - Eingo lle%a$an guantes cuando mane)aron esta car*eta9 6*regunt 3ander'
tratando de asegurarse.
68' los lle%a$an. ? *or eso no de)aron #uellas.
6Por consiguiente' no es *ro$a$le +ue el residuo *rocediera de sus manos' 7%erdad9
6Tu%o +ue *roceder de las mas. A no ser +ue alguien mas #u$iera tocado la car*eta.
68igue *ensando +ue otra *ersona *udo #a$er colocado la car*eta en el .rigor.ico 6di)o
3ander en tono esc1*tico6. 4as Dnicas #uellas +ue se #an encontrado son las su-as' Ta-.
6Pero estas ti,naduras *odran ser de cual+uier *ersona' 5eils.
Por su*uesto +ue *odan serlo. Pero sa$a +ue 3ander no o crea.
67Pu1 #i,o e:actamente *oco antes de su$ir a los la$oratorios9
6Termin1 un caso de atro*ello.
67? des*u1s9
6Des*u1s se acerc Eingo con la car*eta de los *ortao$)etos - -o se la lle%1 directamente
a =ett-.
3ander estudi mi ensangrentado mono de tra$a)o - di)o:
6De$a de lle%ar guantes.
6Pues claro' - me los +uit1 cuando Eingo %ino con la car*eta' tal como -a #e e:*licado...
6"l interior de los guantes esta$a es*ol%oreado con talco.
65o creo +ue *ueda ser eso.
6Pro$a$lemente no' *ero *odramos em*e,ar *or a+u.
=a)1 de nue%o a la sala de auto*sias *ara recoger un *ar de guantes de l2te: id1nticos.
Minutos m2s tarde' 3ander desgarro el *a+uete' %ol%i los guantes del re%1s - em*e, a
$om$ardearlos con el l2ser.
5i el menor asomo de destello. "l talco no reaccion' tal como -a es*er2$amos.
Pre%iamente #a$amos sometido a *rue$a distintos *ol%os cosm1ticos encontrados en los
lugares de los asesinatos en un intento de identi.icar la sustancia $rillante. 5inguno de los
*ol%os' cu-a $ase era el talco' #a$a reaccionado.
4as luces %ol%ieron a encenderse. Me dedi+u1 a *ensar mientras me .uma$a un cigarrillo.
"sta$a tratando de recordar todos mis mo%imientos desde el momento en +ue Eingo me
QO
mostr la car*eta de los *ortao$)etos #asta el momento en +ue #a$a entrado en el des*ac#o
de 3ander. "sta$a e:aminando las arterias coronarias cuando se acerc Eingo con el "&P.
De)1 el $istur' me +uit1 los guantes - a$r la car*eta *ara ec#ar un %ista,o a los *ortao$)etos.
Me dirig a la *ila' me la%1 a*resuradamente las manos - me las se+u1 con una toalla de *a*el.
Des*u1s su$ a %er a =ett-. 7To+u1 algo en su la$oratorio9 5o recorda$a #a$erlo #ec#o.
"ra lo Dnico +ue se me ocurra.
6"l )a$n +ue utilic1 *ara la%arme las manos. 7Podra ser eso9
65o es *ro$a$le 6contest inmediatamente 3ander6. 8o$re todo' si usted se en)uag
$ien. 8i el )a$n de uso diario reaccionara des*u1s de #a$erlo en)uagado' encontraramos
constantemente este $rillo en todos los cuer*os - todas las *rendas de %estir. "sto- casi
seguro de +ue este residuo *rocede de una sustancia granulosa - *ul%erulenta. "l )a$n +ue
utili, a$a)o es un l+uido desin.ectante' 7%erdad9
4o era' *ero -o no lo #a$a utili,ado. Tena demasiada *risa como *ara regresar al %estuario
- usar el desin.ectante de color de rosa +ue se guarda$a en unos .rascos )unto a las *ilas. "n
su lugar' me acer+u1 a la *ila m2s cercana de la sala de auto*sias donde #a$a un dis*ensador
met2lico del +ue sala el mismo )a$n en *ol%o de color gris +ue se utili,a$a en todo el resto del
edi.icio. "ra $arato - el "stado lo com*ra$a al *or ma-or. 5o tena ni idea de cu2l era su
com*osicin. "ra casi inodoro - no se disol%a ni #aca es*uma. "ra como la%arse con arena
#Dmeda.
Al .ondo del *asillo #a$a un la%a$o de se0oras. 8al un instante - regres1 con un *u0ado
del gris2ceo *ol%o granuloso. 3ander %ol%i a apagar la lu, - *uso el l2ser nue%amente en
marc#a.
"l )a$n se %ol%i loco - em*e, a $rillar con $lancura de nen.
64a madre +ue lo *ari...
3ander esta$a entusiasmado. ?o no com*arta enteramente sus sentimientos. Ansia$a
deses*eradamente conocer el origen del residuo +ue se #a$a encontrado en los cuer*os. Pero
ni en mis m2s desca$elladas .antasas #u$iera *odido imaginar +ue .uera algo +ue se #alla$a
*resente en todos los cuartos de $a0o de mi de*artamento.
8egua sin estar enteramente con%encida. 7"ran mis manos el origen del residuo
encontrado en la car*eta9 7? si no lo .ueran9
"m*e,amos a #acer e:*erimentos.
4os analistas de armas de .uego e.ectDan toda una serie de dis*aros de *rue$a *ara
determinar la distancia - la tra-ectoria. 3ander - -o lle%amos a ca$o toda una serie de la%ados
de *rue$a *ara determinar con cu2nta minuciosidad se tena uno +ue en)uagar las manos *ara
+ue el l2ser no detectara ningDn residuo.
3ander se .rot %igorosamente las manos con el )a$n en *ol%o' se las en)uag
concien,udamente - se las sec con toallas de *a*el. "l l2ser ca*t uno o dos destellos' - esto
.ue todo. ?o trat1 de re*etir mi la%ado de manos' #aciendo e:actamente lo mismo +ue #a$a
#ec#o a$a)o. "l resultado .ue una multitud de destellos +ue se trans.irieron .2cilmente a la
su*er.icie de la mesa' la manga de la $ata de la$oratorio de 3ander - cual+uier cosa +ue -o
tocara. Cuantas m2s cosas toca$a' menos destellos me +ueda$an en las manos.
&egres1 al la%a$o de se0oras - %ol% con una ta,a de ca.1 llena de )a$n. 5os la%amos
re*etidamente las manos. 4as luces se encendieron - se a*agaron' - el l2ser se *uso en
marc#a #asta +ue toda la ,ona de la *ila o.reci el mismo as*ecto +ue la ciudad de &ic#mond
%ista de noc#e desde el aire.
O$ser%amos un .enmeno mu- interesante. Cuanto m2s nos la%2$amos - nos sec2$amos'
m2s destellos se acumula$an. 8e nos introducan $a)o las u0as' se ad#eran a nuestras
mu0ecas - a los *u0os de las mangas. Al .inal' se e:tendieron a la ro*a - a nuestros ca$ellos'
rostros - cuellos... donde+uiera +ue toc2ramos. Al ca$o de unos cuarenta - cinco minutos - de
%arias docenas de la%ados e:*erimentales' 3ander - -o tenamos un as*ecto totalmente
normal $a)o una iluminacin normal. Pero' $a)o el l2ser' *areca +ue nos #u$ieran adornado
con es*umilln na%ide0o.
6Mierda 6e:clam 3ander en la oscuridad. "ra una *ala$rota +ue )am2s le #a$a odo
utili,ar6. 7Pui1n lo #u$iera imaginado9 "ste #i)o de *uta de$e de ser un mani2tico de la
lim*ie,a. Para de)ar tanto $rillo' se de$e de la%ar las manos %einte %eces al da.
6"sto si la res*uesta es el )a$n en *ol%o 6le record1.
6Por su*uesto' *or su*uesto.
&ec1 *ara +ue los cient.icos de arri$a *udieran o$rar un milagro. 8in em$argo' lo +ue ni
ellos ni nadie *odran esta$lecer' *ens1' era el origen del residuo de la car*eta... ni la .orma en
+ue la car*eta se #a$a introducido en el .rigor.ico.
QQ
4a %ocecita interior me esta$a agui)oneando.
5o +uieres reconocer +ue #as cometido un error' me di)e. 5o +uieres en.rentarte con la
%erdad. Pegaste una eti+ueta e+ui%ocada en este "&P - el residuo *rocede de tus manos.
Pero' 7- si el argumento .uera muc#o m2s *er%erso9' re*li+u1 en silencio. 7? si alguien
#u$iera colocado deli$eradamente la car*eta en el .rigor.ico - el residuo $rillante *rocediera de
las manos de a+uella *ersona - no de las mas9 4a idea era desca$ellada' el .ruto en%enenado
de una imaginacin enlo+uecida.
/asta entonces se #a$a descu$ierto un residuo similar en los cuer*os de las cuatro
mu)eres asesinadas.
8a$a +ue Eingo' =ett-' 3ander - -o #a$amos tocado la car*eta. 4as Dnicas *ersonas +ue
tam$i1n *odan #a$erla tocado eran Tanner' Am$urge- o =ill.
3i mentalmente su rostro. Algo desagrada$le e in+uietante se agit dentro de m mientras
trata$a de recordar *oco a *oco los acontecimientos de la tarde del lunes. =ill #a$a estado
mu- .ro durante la reunin con Am$urge- - Tanner. 5o se atre%i a mirarme ni entonces ni m2s
tarde' cuando los tres #om$res re*asaron los casos en mi sala de reuniones.
&ecord1 +ue las .ic#as #a$an res$alado al suelo desde las rodillas de =ill. Tanner se
o.reci a recogerlas en un autom2tico gesto ser%icial. Pero .ue =ill +uien recogi los *a*eles'
unos *a*eles entre los cuales tenan +ue estar las eti+uetas so$rantes. Des*u1s' 1l - Tanner lo
ordenaron todo. Pu1 .2cil #u$iera sido arrancar una eti+ueta - guardarla en un $olsillo...
M2s tarde' Am$urge- - Tanner se .ueron )untos' *ero =ill se +ued unos die, o +uince
minutos #a$lando conmigo en el des*ac#o de Margaret. "stu%o mu- cari0oso - me asegur
+ue un *ar de co*as - una noc#e )untos me calmaran los ner%ios.
8e .ue muc#o antes +ue -o - sali del edi.icio sin +ue nadie le %iera...
A*art1 las im2genes de mi menteM -a no +uera %erlas. A+uello era a$surdo. "sta$a
*erdiendo el control. =ill no #u$iera sido capaz de #acer seme)ante cosa. "n *rimer lugar
*or+ue careca de sentido. 5o acerta$a a imaginar +u1 $ene.icio #u$iera *odido sacar de un
acto de sa$ota)e como a+u1l. 4os *ortao$)etos errneamente eti+uetados slo *odran ser%ir
*ara o$staculi,ar su la$or de .iscal cuando se )u,garan los casos. J8era algo as como
tirotearse a s mismo' no slo los *ies sino tam$i1n la ca$e,aK
JPuieres ec#arle la cul*a a alguien *or+ue no *uedes reconocer +ue #as .alladoK
A+uellos casos de estrangulamiento eran los m2s di.ciles de mi carrera - tema .racasar. A
lo me)or' esta$a *erdiendo mi metdica - racional manera de #acer las cosas. A lo me)or'
esta$a cometiendo errores.
6Tenemos +ue determinar la com*osicin de esta sustancia 6esta$a diciendo 3ander.
Como unos com*radores concien,udos' tenamos +ue ad+uirir una ca)a de )a$n - leer los
ingredientes.
6?o recorrer1 los la%a$os de se0oras 6di)e.
6? -o recorrer1 los de ca$alleros 6di)o 3ander.
Iuimos como esas *ersonas +ue re$uscan entre las $asuras a %er lo +ue encuentran.
Tras entrar - salir de los la%a$os de se0oras de todo el edi.icio' se me ocurri una idea
luminosa - .ui en $usca de Eingo. Gna de sus misiones era re*oner el )a$n en los
dis*ensadores autom2ticos del de*sito de cad2%eres. Eingo me indic el armario del *ortero
en una estancia situada %arias *uertas m2s a$a)o de mi des*ac#o. All' en el Dltimo estante' al
lado de un montn de gamu,as *ara +uitar el *ol%o' #a$a una ca)a gris de tama0o industrial de
)a$n de manos =orawas#.
"l *rinci*al ingrediente era el $ra:.
Gna r2*ida consulta de mis te:tos +umicos de re.erencia me #i,o com*render *or +u1 el
)a$n en *ol%o se ilumina$a como un 2r$ol de 5a%idad. "l $ra: es un com*uesto +ue contiene
$oro' una sustancia cristalina +ue transmite la electricidad como un metal a ele%ada
tem*eratura. 8u uso industrial a$arca desde la .a$ricacin de cer2mica - %idrio es*ecial #asta
la de los *ol%os de la%ar - de los desin.ectantes' los a$rasi%os - el com$usti$le de los co#etes.
Curiosamente' un alto *orcenta)e del $ra: +ue se em*lea en el mundo *rocede del 3alle de
la Muerte.
4leg la noc#e del %iernes - Marino no llam.
A las siete de la ma0ana del s2$ado a*ar+u1 en la *arte de atr2s de mi de*artamento -
em*ec1 a consultar el registro del de*sito de cad2%eres.
8a$a mu- $ien +ue no era necesario. ?o #u$iera sido una de las *rimeras *ersonas en
reci$ir el a%iso. 5o #a$a ingresado ningDn cuer*o ines*erado. 8in em$argo' el silencio me
*areca siniestro.
Q9
5o *oda sacudirme de encima la sensacin de +ue otra mu)er esta$a es*erando +ue la
atendiera - de +ue a+uello #a$a %uelto a ocurrir. 8egua es*erando la llamada de Marino.
3ander me llam desde su casa a las siete - media.
67/a- algo9 6*regunt.
64e llamar1 inmediatamente si #u$iera algo.
65o me ale)ar1 del tel1.ono.
"l l2ser esta$a en su la$oratorio de arri$a' colocado en un carrito - listo *ara +ue lo $a)aran
a la sala de ra-os S en caso necesario. ?o me #a$a reser%ado la *rimera mesa de auto*sias
+ue' a Dltima #ora de la %s*era' Eingo #a$a de)ado lim*ia como un es*e)o' colocando a su
lado dos carritos con toda suerte de instrumentos +uirDrgicos imagina$les m2s un contenedor
de recogida de *rue$as. 4a mesa - los carritos no se #a$an tocado.
Mis Dnicos casos eran una so$redosis de cocana de Irederic>s$urg - un a#ogamiento
accidental del condado de Cames Cit-.
Poco des*u1s del medioda' Eingo - -o nos encontr2$amos solos' terminando
metdicamente nuestro tra$a)o de la ma0ana.
4a suela de sus ,a*atillas c#irri so$re los a,ule)os mo)ados del suelo mientras 1l a*o-a$a
el *alo de la .regona contra la *ared - me deca:
6Corren rumores de +ue anoc#e des*legaron a cien *olicas *or la ciudad.
6"s*eremos +ue sir%a de algo 6contest1' rellenando un certi.icado de de.uncin.
68i -o .uera ese #om$re' ser%ira 6Eingo em*e, a regar con una manguera una mesa
manc#ada de sangre6. Tendra +ue estar loco *ara atre%erse a salir. Gn *olica me di)o +ue
*aran a todo el mundo *or la calle. 8i te %en de noc#e *or a#' te *aran. ?' si %en un autom%il
a*arcado de noc#e en algDn sitio' anotan el nDmero de la matrcula.
67Pu1 *olica9 6*regunt1' le%antando la %ista. A+uella ma0ana no #a$amos reci$ido
ningDn caso de &ic#mond - tam*oco nos #a$a %isitado ningDn *olica de &ic#mond6. 7Pu1
*olica se lo di)o9
6Gno de los +ue %inieron con el a#ogado.
67Del condado de Cames Cit-9 7? cmo sa$a 1l lo +ue #a$a *asado anoc#e en
&ic#mond9
Eingo me mir con e:tra0e,a.
68u #ermano es *olica en la ciudad.
A*art1 el rostro *ara +ue Eingo no ad%irtiera mi irritacin. Demasiada gente esta$a
#a$lando. 7Gn *olica cu-o #ermano era *olica en &ic#mond le #a$a re%elado todo a+uello a
Eingo' un *er.ecto desconocido9 7Pu1 otras cosas se decan9 8e #a$la$a demasiado.
Cual+uier comentario inocente me *areca sos*ec#oso' recela$a de todo - de todos.
6Mi o*inin es +ue a este ti*o lo #emos asustado 6esta$a diciendo Eingo6. ? a#ora
es*era a +ue todo se calme un *oco 6#i,o una *ausa mientras el agua c#orrea$a al suelo
desde la mesa6. O eso o anoc#e %ol%i a atacar y toda%a no se #a descu$ierto el cuer*o.
5o di)e nada *or+ue mi irritacin esta$a aumentando *or momentos.
6Aun+ue no s1 6a0adi Eingo con la %o, amortiguada *or el rumor del agua6. Cuesta
creer +ue #a-a %uelto a intentarlo. 8i +uiere +ue le diga la %erdad' me *arece demasiado
arriesgado. Cono,co algunas teoras. Dicen +ue algunos de esos ti*os se %uel%en mu-
atre%idos al ca$o de algDn tiem*o - +ue desconciertan a todo el mundo cuando' en realidad' lo
+ue ellos +uieren es +ue los atra*en. A lo me)or' no *uede e%itar #acer lo +ue #ace - est2
*idiendo a gritos +ue lo detengan.
6Eingo... 6di)e en tono de ad%ertencia.
6"so tiene +ue ser como una en.ermedad 6a0adi como si no me #u$iera odo6. ? 1l
sa$e +ue est2 en.ermo' esto- seguro. A lo me)or' est2 *idiendo +ue alguien le sal%e de s
mismo...
6 JEingoK 6di)e' le%antando la %o,. /a$a cerrado el gri.o del agua' *ero -a era demasiado
tarde. Mis *ala$ras retum$aron como un trueno en la silenciosa sala6. JFl no +uiere +ue lo
atra*enK
Eingo entrea$ri los la$ios' sor*rendido *or la as*ere,a de mi reaccin.
6Por Dios' doctora 8car*etta' no +uera disgustarla' *ero es +ue -o...
65o esto- disgustada 6re*li+u1 $ruscamente6. Pero las *ersonas como este $astardo no
+uieren +ue las atra*en' 7de acuerdo9 "s un ser antisocial' es un mal%ado - lo #ace *or+ue
+uiere' 7de acuerdo9
Mientras las suelas de sus ,a*atillas c#irria$an contra el *a%imento' Eingo tom lentamente
una es*on)a - em*e, a secar los costados de la mesa sin mirarme.
?o le contem*l1 con e:*resin a$atida' *ero 1l segua sin le%antar la %ista.
90
Me senta a%ergon,ada.
67Eingo9 6di)e' a*art2ndome del escritorio6. 7Eingo9 61l se me acerc a
rega0adientes - -o le roc1 le%emente el $ra,o6. 4e *ido *erdn. 5o tengo ningDn moti%o *ara
en.adarme con usted.
65o se *reocu*e 6di)o 1l' mir2ndome con in+uietud6. 81 la angustia +ue est2 *asando.
Me en.urece tener +ue estar a+u todo el da sin sa$er +u1 #acer. 4e est2n ca-endo encima
tantas cosas Dltimamente - -o sin *oder #acer nada. Puisiera... $ueno' +uisiera *oder #acer
algo...
JCon+ue era esoK 5o #a$a #erido sus sentimientos sino +ue m2s $ien #a$a aumentado
sus *reocu*aciones. Eingo esta$a *reocu*ado *or m. 8a$a +ue -o no era la misma de
siem*re - +ue tena los ner%ios a .lor de *iel. A lo me)or' todo el mundo se da$a cuenta. 4as
.iltraciones' la mani*ulacin del ordenador' los *ortao$)etos errneamente eti+uetados. A lo
me)or' a nadie le sor*rendera +ue me acusaran de incom*etencia...
A8e %ea %enir 6dira la gente6. "sta$a des+uiciada.B
5o consegua dormir $ien. Hncluso cuando intenta$a rela)arme' mi mente era una m2+uina
+ue no se *oda desconectar. Iunciona$a sin interru*cin #asta recalentarme el cere$ro -
de)arme los ner%ios destro,ados.
4a %s*era #a$a tratado de animar a 4uc-' lle%2ndola a cenar - a %er una *elcula. Mientras
est2$amos en el restaurante - el cine' tem +ue' de un momento a otro' se dis*arara mi
$usca*ersonas' - me *as1 el rato com*ro$ando a cada dos *or tres +ue las *ilas estu%ieran
toda%a cargadas.
5o me .ia$a del silencio.
A las ; de la tarde dict1 dos in.ormes de auto*sia - destru un montn de gra$aciones de
dictados. Mientras me diriga al ascensor' o +ue sona$a el tel1.ono de mi des*ac#o - regres1 a
toda *risa *ara atenderlo.
"ra =ill.
678igue en *ie nuestra cita9
5o *ude decir +ue no.
6Me muero de ganas de %erte 6contest1 con un entusiasmo +ue no senta6. Pero no
esto- mu- segura de +ue mere,ca la *ena +ue escri$as a tu casa' #a$lando de m.
6Pues entonces no escri$ir1 a mi casa.
A$andon1 mi des*ac#o.
"ra un da soleado - caluroso. "l c1s*ed +ue rodea$a el edi.icio de mi de*artamento esta$a
em*e,ando a secarse -' mientras regresa$a a casa en mi autom%il' o *or la radio +ue la
cosec#a de tomates se i$a a *erder en caso de +ue no llo%iera. /a$a sido una *rima%era mu-
curiosa e inesta$le. 4os das soleados - %entosos eran sustituidos *or un siniestro e)1rcito de
negras nu$es +ue cu$ran ines*eradamente el cielo. 4os rel2m*agos estalla$an de re*ente
so$re la ciudad - la llu%ia caa a c2ntaros. "ra como arro)ar un cu$o de agua al rostro de un
#om$re sediento... todo ocurra con tanta ra*ide, +ue ni si+uiera *oda $e$er una gota.
A %eces' me llama$an la atencin ciertos *aralelismos de la %ida. Mis relaciones con =ill se
*arecan un *oco al tiem*o. Fl irrum*a con .uer,a mientras +ue -o as*ira$a a una sua%e -
a*aci$le llu%ia +ue *udiera apagar los an#elos de mi cora,n. Puera %er a =ill a+uella noc#e -
no +uera %erle.
Iue *untual como siem*re - se *resent e:actamente a las cinco.
6"s $ueno - es malo 6coment mientras am$os nos encontr2$amos en el *atio de atr2s
de mi casa' encendiendo el .uego de la *arrilla.
67Malo9 6*regunt16. 5o #a$lar2s en serio' =ill.
"l sol .orma$a un 2ngulo agudo - toda%a calenta$a' *ero las nu$es lo oculta$an de %e, en
cuando' #aci1ndonos *asar de la som$ra a la lu,. 8e #a$a le%antado un *oco el %iento -
*areca +ue i$a a llo%er.
"n mangas de camisa' =ill se en)ug el sudor de la .rente - me mir con los o)os
entornados. Gna r2.aga de %iento agit las #o)as de los 2r$oles - se lle% una ser%illeta de
*a*el al otro lado del *atio.
6Malo *or+ue el #ec#o de +ue se est1 +uieto *uede signi.icar +ue #a a$andonado esta
zona, Ta-.
5os a*artamos de las $rasas de la *arrilla - $e$imos cer%e,a directamente de la $otella. 5o
*oda so*ortar la idea de +ue el asesino se #u$iera ido a otro sitio. 4o +uera tener all. Por lo
menos' est2$amos .amiliari,ados con su actuacin. Mi ma-or in+uietud era +ue em*e,ara a
atacar en otras ciudades donde los in%estigadores - los .orenses no su*ieran lo +ue -o sa$a.
5ada era m2s *ernicioso *ara una in%estigacin +ue una .alta de coordinacin entre las
91
distintas )urisdicciones. 4os *olicas de.endan celosamente sus territorios. Cada in%estigador
as*ira$a a *racticar la detencin - crea +ue 1l sa$ra resol%er el caso me)or +ue nadie #asta el
e:tremo de considerar +ue un caso le *erteneca.
8u*ongo +ue -o tam*oco me li$ra$a de a+uel de.ecto. 4as %ctimas se con%ertan en mis
*u*ilas - su Dnica es*eran,a de alcan,ar )usticia era +ue el asesino .uera a*resado - )u,gado
en mi territorio. Gna *ersona slo *uede ser acusada de un determinado nDmero de
asesinatos' *or lo +ue una condena en otro lugar *oda im*edir +ue .uera )u,gado a+u. 4a idea
era indignante. 8era como si los asesinatos de las mu)eres de &ic#mond #u$ieran sido un
mero e)ercicio de *recalentamiento - todos nuestros es.uer,os #u$ieran sido %anos. Puede +ue
todo lo +ue me esta$a ocurriendo tam$i1n .uera %ano.
=ill roci el car$n con un *oco m2s de l+uido de mec#ero. 8e a*art de la *arrilla - me
mir con el rostro arre$olado *or el calor.
67Pu1 tal tu ordenador9 6me *regunt6. 7Alguna no%edad9
3acil1. "ra a$surdo +ue tratara de disimular. =ill sa$a +ue no #a$a acatado la orden de
Am$urge- - +ue no #a$a cam$iado la contrase0a ni #ec#o nada *ara AasegurarB mis datos.
=ill esta$a a mi lado cuando la noc#e del lunes #a$a acti%ado la res*uesta modem' de)ando
conectado el eco como si +uisiera in%itar al trasgresor a %ol%er a *ro$arlo. Tal como
e.ecti%amente +uera +ue #iciera.
6Parece +ue nadie #a %uelto a tocar nada' si te re.ieres a eso.
6Curioso 6musit =ill' tomando otro sor$o de cer%e,a6. 5o tiene muc#o sentido. 4o m2s
lgico sera +ue la *ersona intentara recu*erar el caso de 4ori Petersen.
65o est2 introducido en el ordenador 6le record16. 5o se introducir2 ningDn nue%o dato
en el ordenador mientras los casos se #allen en .ase de in%estigacin acti%a.
6O sea +ue el caso no est2 en el ordenador. Pero' 7cmo *odr2 sa$erlo ella si no mira9
67"lla9
6"lla' 1l... +uien sea.
6=ueno' *ues ella... 1l... o +uien sea lo intent la *rimera %e, - no *udo sacar el caso de
4ori.
6"so no tiene demasiado sentido' Ta- 6re*iti =ill6. =ien mirado' tam*oco tiene
demasiado sentido +ue alguien lo intentara la *rimera %e,. Cual+uiera +ue tenga unos mnimos
conocimientos so$re la entrada de datos en los ordenadores #u$iera com*rendido +ue un caso
cu-a auto*sia se #a$a *racticado un s2$ado no era *ro$a$le +ue estu%iera el lunes en la $ase
de datos de la o.icina.
6Puien no se arriesga no gana 6musit1.
Me senta ner%iosa en com*a0a de =ill. 5o logra$a rela)arme ni entregarme *or entero a lo
+ue #u$iera tenido +ue ser una agrada$le %elada.
Gnas gruesas c#uletas esca$ec#adas es*era$an en la cocina al lado de una $otella de %ino
tinto. 4uc- esta$a *re*arando la ensalada - se encontra$a $astante animada teniendo en
cuenta +ue no #a$a reci$ido la menor noticia de su madre' la cual anda$a *or esos mundos de
Dios con su ilustrador. "n sus .antasas' la ni0a #a$a em*e,ado a creer +ue nunca tendra +ue
irse e incluso #a$a comentado lo $onito +ue sera cuando el Ase0or =olt,B - -o Anos
cas2ramosB.
M2s tarde o m2s tem*rano' me %era o$ligada a estrellar sus sue0os contra la dura roca de
la realidad. Tendra +ue regresar a casa en cuanto su madre %ol%iera a Miami' - =ill - -o no nos
$amos a casar.
"m*ec1 a estudiar a =ill como si .uera la *rimera %e,. "sta$a contem*lando con e:*resin
ensimismada el car$n encendido - sostena con am$as manos la $otella de cer%e,a' mientras
el %ello de sus $ra,os $rilla$a como los dorados granos de *olen iluminados *or el sol. 4e %ea
a tra%1s de un %elo de #umo - calor cada %e, m2s tu*ido' el cual me *areca un sm$olo de la
creciente distancia +ue se inter*ona entre nosotros.
7Por +u1 se #a$a suicidado su mu)er' utili,ando su *istola9 7Iue sim*lemente un gesto
utilitario' *or+ue la *istola de su marido era el medio +ue tena m2s a mano *ara matarse9 7O
.ue su manera de castigarle *or unos *ecados +ue -o ignora$a9
8u mu)er se #a$a dis*arado en el *ec#o estando incor*orada en la cama... la cama +ue
am$os com*artan. A*ret el gatillo a+uel lunes *or la ma0ana a las *ocas #oras' tal %e, a los
*ocos minutos' de #a$er #ec#o el amor con su marido. 8u "&P #a$a dado *ositi%o en la
*rue$a de es*erma. 8u cuer*o aDn des*eda unos le%es e.lu%ios de *er.ume cuando la
e:amin1 en el lugar de los #ec#os. 7Pu1 de$i de decirle =ill antes de salir #acia el tra$a)o9
APue esta tierra cu$ra a Ta-...B
Par*ade1 - %i +ue =ill me esta$a mirando .i)amente.
9!
67Dnde esta$as9 6me *regunt' rode2ndome el talle con su $ra,o mientras -o *erci$a
su aliento contra mi me)illa6. 7Me de)as entrar9
6"sta$a *ensando.
67A *ro*sito de +u19 5o me digas +ue es algo relacionado con el de*artamento...
Decid soltarlo.
6=ill' .altan unos *a*eles en las car*etas de los casos +ue tD' Am$urge- - Tanner
estu%isteis e:aminando el otro da...
4a mano +ue me acaricia$a la regin lum$ar se +ued inm%il. 5ot1 su eno)o en la *resin
de sus dedos.
67Pu1 *a*eles9
6Pues la %erdad es +ue no esto- mu- segura 6re*li+u1 temerosamente. 5o me atre%a a
concretar' no me atre%a a mencionarle la eti+ueta +ue .alta$a en la .ic#a de 4ori Petersen6.
5o s1 si tal %e, tD %iste *or casualidad +ue alguien recoga algo...
=ill a*art $ruscamente el $ra,o - e:clam:
6Mierda. 7"s +ue no *uedes +uitarte estos malditos casos de la ca$e,a aun+ue slo sea
*or una maldita noc#e9
6=ill...
6?a $asta' 7%ale9 6=ill se introdu)o las manos en los $olsillos de sus cal,ones cortos -
a*art la mirada6. Por Dios $endito' Ta-. Me est2s %ol%iendo loco. "llas #an muerto. "stas
mu)eres est2n totalmente muertas. Muertas. JMuertasK "nt1rate de una %e,. TD - -o estamos
%i%os. 4a %ida sigue. O' *or lo menos' tendra +ue seguir. Como no de)es de o$sesionarte'
estos casos aca$ar2n contigo... acabar)n con nosotros...
Aun as' mientras =ill - 4uc- c#arla$an so$re cosas intrascendentes durante la cena' -o me
*as1 el resto de la %elada *restando atencin *or si sonara el tel1.ono. "s*era$a +ue sonara.
"s*era$a una llamada de Marino.
Cuando son a *rimera #ora de la ma0ana' la llu%ia azotaba mi casa - -o esta$a durmiendo
aun+ue no a *ierna suelta' *ues mis .ragmentarios e in+uietantes sue0os no me #a$an
*ermitido descansar demasiado.
=us+u1 a tientas el tel1.ono.
5o contest nadie.
67Diga9 6re*et' encendiendo la l2m*ara de la mesita.
O el murmullo de un tele%isor. O unas %oces *ronunciando unas .rases +ue no *ude
entender. Colgu1 en.urecida mientras el cora,n me lata con .uer,a contra las costillas.
A#ora nos encontr2$amos a *rimera #ora de la tarde del lunes. "sta$a e:aminando los
in.ormes *reliminares de la$oratorio so$re los an2lisis +ue los cient.icos .orenses esta$an
lle%ando a ca$o arri$a.
/a$an otorgado a los casos de estrangulamiento la m2:ima *rioridad. Todo lo dem2s
(ni%eles de alco#olemia' muertes *or consumo de drogas - $ar$itDricos) #a$a +uedado
moment2neamente en sus*enso. Cuatro cient.icos de *rimera esta$an e:aminando las
muestras de un residuo $rillante +ue *oda corres*onder a un $arato )a$n en *ol%o utili,ado
en todos los la%a$os *D$licos de la ciudad.
4os in.ormes *reliminares no eran demasiado alentadores. De momento' ni si+uiera se
*oda decir gran cosa so$re la muestra conocida' es decir el )a$n =orawas# +ue utili,2$amos
en el de*artamento. A*ro:imadamente un %einticinco *or ciento esta$a constituido *or un
Aingrediente inerte' un a$rasi%oB' - el setenta - cinco *or ciento restante era $orato sdico. 4o
sa$amos *or+ue los +umicos del .a$ricante nos lo #a$an dic#o. "l microsco*io electrnico no
era tan seguro. =a)o el microsco*io electrnico' el $orato sdico' el car$onato sdico - el nitrato
sdico' *or e)em*lo' a*arecan todos sim*lemente como sodio. 4os le%es %estigios del residuo
$rillante a*arecan tam$i1n como sodio. "s una a.irmacin tan %aga como decir +ue algo
contiene tra,as de *lomo' el cual se #alla *resente en todas las *artes' en el aire' en el terreno
- en la llu%ia. Cam2s anali,2$amos la *resencia de *lomo en los residuos de los dis*aros *or
arma de .uego *or+ue el resultado *ositi%o no signi.ica$a nada.
"n otras *ala$ras' no todo lo +ue $rilla$a era $ra:.
4os %estigios +ue #a$amos descu$ierto en los cuer*os de las mu)eres asesinadas *odan
corres*onder a otra cosa' como' *or e)em*lo' nitrato sdico' el cual lo mismo *uede ser un
ingrediente de un .ertili,ante +ue un com*onente de la dinamita. Tam$i1n *oda ser un
car$onato cristalino como los +ue usan los .otgra.os *ara el re%elado de .otogra.as.
Tericamente' el asesino #u$iera *odido *asar su )ornada la$oral en un cuarto oscuro' un
in%ernadero o una gran)a. 7Cu2ntas sustancias contienen sodio9 8lo Dios lo sa$e.
3ander esta$a e:aminando con el l2ser otros com*uestos de sodio *ara %er si $rilla$an. "ra
9;
una manera r2*ida de descartar elementos de nuestra lista.
"ntre tanto' a m se me #a$an ocurrido otras ideas. Puera a%eriguar +u1 otras *ersonas o
instituciones #acan *edidos de =orawas# en el 2rea metro*olitana de &ic#mond' a*arte el
de*artamento de 8anidad - 8er%icios /umanos. Decid llamar al distri$uidor de 5ue%a ?or>.
/a$l1 con una secretaria +ue me *as al de*artamento de %entas' de donde me en%iaron al
de*artamento de conta$ilidad' el cual me en%i al de*artamento de *roceso de datos desde
donde me en%iaron a la seccin de relaciones *D$licas' la cual me *as de nue%o con
conta$ilidad. All tu%e una discusin.
65uestra lista de clientes es con.idencial. 5o esto- autori,ado a .acilitarle esta in.ormacin.
Gsted es m1dico' 7+u19
6Iorense 6contest1 midiendo mis *ala$ras6. 8o- la doctora 8car*etta' )e.a del
de*artamento de Medicina 4egal de 3irginia.
6A#' -a. 8on los +ue otorgan la licencia a los m1dicos - entonces...
65o. Hn%estigamos de.unciones.
Gna *ausa.
67Puiere decir esos +ue #acen *es+uisas so$re las muertes9
/u$iera sido inDtil e:*licarle +ue -o no era *es+uisidor.
"so lo #acan unos .uncionarios con%enientemente elegidos +ue no solan ser *atlogos
.orenses. "n algunos estados el encargado de una gasolinera *uede ser nom$rado
*es+uisidor. 4e de)1 en su error' *ero ello slo sir%i *ara em*eorar las cosas.
65o lo entiendo. 7HnsinDa tal %e, +ue alguien #a dic#o +ue el =orawas# *uede ser letal9
"so no es *osi$le. Pue -o se*a' no es t:ico. 5unca #emos tenido *ro$lemas de este ti*o.
7Alguien lo #a ingerido9 Tendr1 +ue *onerla con el su*er%isor...
":*li+u1 +ue en los escenarios de %arios delitos relacionados entre s se #a$a descu$ierto
una sustancia +ue *osi$lemente .uera el =orawas#' *ero +ue el )a$n no tena nada +ue %er
con las muertes - +ue no me interesa$a la *osi$le to:icidad del *roducto. 4e di)e +ue' en caso
necesario' conseguira un mandamiento )udicial +ue slo ser%ira *ara #acernos *erder m2s el
tiem*o a 1l - a m. O el rumor de unas lla%es mientras el #om$re se diriga a un ordenador.
6Creo +ue es eso lo +ue usted +uiere +ue le en%e' se0ora. Tenemos setenta - tres
nom$res de clientes de &ic#mond.
68' le agradecera muc#o +ue me en%iara la lista a la ma-or $re%edad *osi$le. Pero' si es
tan ama$le' tenga la $ondad de leerme la lista *or tel1.ono' *or .a%or.
8in demasiado entusiasmo' el #om$re accedi a #acerlo' *ero de *oco sir%i. 5o reconoc
casi ninguna de las em*resas' e:ce*tuando el de*artamento de 3e#culos Motori,ados' el
mercado de a$astos de la ciudad -' naturalmente' el de*artamento de 8anidad - 8er%icios
/umanos. Colecti%amente #a$lando' dic#as em*resas de$an de incluir unas die, mil
*ersonas' desde )ueces a a$ogados del estado - .iscales' todos los miem$ros del cuer*o de
*olica - todos los mec2nicos de los gara)es de la ciudad - el estado. Dentro de a+uella multitud
de gente se encontra$a el se0or 5adie con su mana *or la #igiene.
Poco des*u1s de las tres de la tarde' esta$a regresando a mi escritorio con otra ta,a de
ca.1 cuando &ose me *as una llamada.
64le%a $astantes #oras muerta 6di)o Marino.
Agarr1 el $olso - sal a esca*e.
9L
11
8egDn Marino' la *olica aDn no #a$a encontrado a ningDn %ecino +ue #u$iera %isto a la
%ctima durante el .in de semana. Gna amiga +ue tra$a)a$a con ella la llam el s2$ado - el
domingo - no o$tu%o res*uesta. Al %er +ue no se *resenta$a *ara dar su acostum$rada clase
de la una' la amiga a%is a la *olica. Gn o.icial acudi al lugar de los #ec#os -' al rodear la
casa' %io una %entana del segundo *iso a$ierta de *ar en *ar.
4a %ctima con%i%a con alguien +ue' al *arecer' esta$a ausente de la ciudad.
4a casa se encontra$a a algo m2s de un >ilmetro del centro' mu- cerca de la uni%ersidad
de la mancomunidad de 3irginia' un %asto edi.icio en el +ue estudia$an m2s de %einte mil
alumnos. Muc#as de las escuelas - .acultades uni%ersitarias ocu*a$an edi.icios 3ictorianos
restaurados - %arios inmue$les de *iedra arenisca del Eest Main. 4as clases esti%ales esta$an
en *leno a*ogeo - los estudiantes su$an - $a)a$an *or la calle en $icicleta. 8e senta$an en
las terra,as de los restaurantes tomando ca.1 - con%ersa$an con sus amigos dis.rutando de la
soleada ti$ie,a de una soleada tarde de )unio.
/enna ?ar$oroug# tena treinta - un a0os - ense0a$a *eriodismo en la escuela de
radiodi.usin de la uni%ersidad' segDn me di)o Marino. "n oto0o se #a$a trasladado a
&ic#mond desde Carolina del 5orte. 5o sa$amos nada m2s de ella' a*arte el #ec#o de +ue
#a$a muerto - lle%a$a %arios das muerta.
/a$a *olicas - re*orteros *or todas *artes.
"l tr2.ico circula$a mu- des*acio *or delante de la casa de tres *isos de ladrillo ro)o oscuro'
en cu-a entrada ondea$a una $andera a,ul - %erde #ec#a a mano. "n las %entanas #a$a
macetas con geranios $lancos - rosa' - el te)ado de *i,arra color a,ul acero esta$a adornado
con un dise0o .loral amarillo *2lido de estilo modernista.
4a calle esta$a tan a$arrotada de gente +ue tu%e +ue a*arcar casi a media man,ana de
distancia. O$ser%1 +ue los re*orteros esta$an m2s a*agados +ue de costum$re. A*enas se
mo%ieron cuando *as1. 5o me acercaron las c2maras - los micr.onos a la cara. 8u
com*ortamiento tena un cierto aire castrense... se%ero' silencioso - %isi$lemente in+uieto...
como si intu-eran +ue a+u1l era el caso nDmero cinco. Cinco mu)eres como ellas mismas o
como sus es*osas - amantes' $rutalmente maltratadas - asesinadas.
Gn agente uni.ormado le%ant la cinta amarilla +ue im*eda .ran+uear la *uerta *rinci*al en
lo alto de unos desgastados *elda0os de granito. "ntr1 a un oscuro %est$ulo - su$ tres tramos
de una escalera de madera. "n el Dltimo rellano encontr1 al )e.e su*erior de *olica - a %arios
altos .uncionarios' in%estigadores - agentes uni.ormados. =ill tam$i1n esta$a *resente' cerca
de una *uerta a$ierta - mirando #acia el interior de una estancia. 3i +ue esta$a mu- *2lido
cuando sus o)os se cru,aron $re%emente con los mos.
A*enas me .i)1 en 1l cuando me detu%e a la entrada - mir1 #acia el interior del *e+ue0o
dormitorio del +ue se esca*a$a el acre #edor de la carne #umana en descom*osicin' tan
distinto de todos los dem2s olores de la Tierra. Marino se encontra$a de es*aldas a m'
a$riendo los ca)ones de una cmoda - e:aminando con destre,a los montones de *rendas
cuidadosamente do$ladas.
"n el *rimer ca)n de la cmoda #a$a unos .rascos de *er.ume - cremas #idratantes' un
ce*illo *ara el ca$ello - una ca)a de rulos el1ctricos. A la i,+uierda' se %ea un escritorio con
una m2+uina de escri$ir el1ctrica' +ue seme)a$a una isla en medio de un mar de *a*eles -
li$ros. /a$a m2s li$ros alineados en un estante alto - amontonados so$re el entarimado. 4a
*uerta de un la%a$o a*areca entrea$ierta - la lu, esta$a a*agada. 5o #a$a al.om$ras' ni
cac#i%ac#es' ni .otogra.as ni cuadros en las *aredes... como si el dormitorio no lle%ara muc#o
tiem*o ocu*ado o como si su ocu*ante no tu%iera intencin de *ermanecer demasiado tiem*o
all.
A mi derec#a #a$a una segunda cama. De le)os %i unas s2$anas re%ueltas - una
enmara0ada mata de ca$ello oscuro. Mirando cuidadosamente *or dnde *isa$a' me acer+u1
a ella.
Tena el rostro %uelto #acia m' *ero tan #inc#ado' congestionado - descom*uesto +ue no
*ude adi%inar cu2l de$a de ser su as*ecto en %idaM slo se %ea +ue era $lanca - +ue tena una
9<
mata de ca$ello casta0o oscuro largo #asta la cintura. "sta$a desnuda - descansa$a so$re el
lado i,+uierdo con las *iernas do$ladas - las manos .uertemente atadas a la es*alda. Al
*arecer' el asesino #a$a utili,ado las cuerdas de una *ersiana. 4os nudos - las ataduras
resulta$an estremecedoramente .amiliares. Gna colc#a a,ul oscuro esta$a ec#ada de cual+uier
manera so$re sus caderas en una muestra de .ro des*recio. "n el suelo' a los *ies de la cama'
esta$a el *i)ama cu-a c#a+ueta a$roc#ada #a$a sido cortada desde el cuello #asta el
do$ladillo mientras +ue los *antalones #a$an sido cortados *or am$os lados.
Marino cru, lentamente la estancia - se acerc a m.
68u$i *or la escalera 6me di)o.
67Pu1 escalera9 6*regunt1.
/a$a dos %entanas. 4a m2s *r:ima a la cama esta$a a$ierta.
6Pegada al muro e:terior de ladrillo 6me e:*lic Marino6' #a- una %ie)a escalera de
#ierro contra incendios. As es como entr. 4os *elda0os est2n o:idados. Parte de la #errum$re
se des*rendi - se *uede %er en el ante*ec#o de la %entana. Pro$a$lemente la lle%a$a
ad#erida a los ,a*atos.
6? de$i de salir *or el mismo sitio 6dedu)e -o.
65o lo sa$emos con certe,a' *ero *arece +ue s. 4a *uerta de a$a)o esta$a cerrada.
Tu%imos +ue derri$arla. "n el )ardn 6a0adi Marino' mirando de nue%o #acia la %entana6' la
#ier$a est2 mu- crecida $a)o la escalera. 5o #a- #uellas. "l s2$ado *or la noc#e ca- un
aguacero - eso no nos .acilita *recisamente la la$or.
675o #a- aire acondicionado9 6*regunt1.
Me nota$a un #ormigueo en la *ielM la estancia resulta$a #Dmeda - so.ocante' toda ella
im*regnada de *odredum$re.
65o. ? ni si+uiera #a- %entiladores. 5i uno solo.
Marino se *as una mano *or el arre$olado rostro. "l ca$ello se le *ega$a a la sudorosa
.renteM tena los o)os in-ectados en sangre - orlados de oscuras som$ras. Cual+uiera #u$iera
dic#o +ue lle%a$a una semana sin dormir ni cam$iarse de ro*a.
674a %entana esta$a cerrada9 6*regunt1.
64as dos esta$an a$iertas... 6su rostro se contra)o en una e:*resin de asom$ro mientras
am$os nos %ol%amos simult2neamente #acia la *uerta6. Pero' 7+u1 demonios...9
Gna mu)er esta$a gritando a *leno *ulmn en el reci$idor situado dos *isos m2s a$a)o. 8e
oan mo%imientos de *ies - unas %oces masculinas discutiendo.
6 JIuera de mi casaK O#' Dios mo... JIuera de mi casa' maldito #i)o de *utaK 6grit la
mu)er.
Marino *as $ruscamente *or mi lado - en seguida o resonar sus *isadas *or los *elda0os
de madera. Me *areci +ue le deca algo a alguien - en seguida cesaron los gritos - las %oces
se con%irtieron en un murmullo.
Hnici1 el e:amen e:terno del cuer*o.
4a mu)er esta$a a la misma tem*eratura +ue la #a$itacin - la rigide, cada%1rica -a #a$a
desa*arecido. 8e #a$a en.riado inmediatamente des*u1s de la muerte - *osteriormente'
coincidiendo con la su$ida de la tem*eratura e:terior' la tem*eratura de su cuer*o tam$i1n
#a$a su$ido. Iinalmente' la rigide, se es.um' como si el so$resalto inicial de la muerte
#u$iera desa*arecido a medida +ue *asa$an las #oras.
5o tu%e +ue a*artar demasiado la colc#a *ara %er lo +ue #a$a de$a)o. Por un instante' de)1
de res*irar - el cora,n *areci detenerse en mi *ec#o. 3ol% a colocar cuidadosamente la
colc#a en su sitio - em*ec1 a +uitarme los guantes. 5o *oda #acer nada m2s. A$solutamente
nada.
Cuando o +ue Marino su$a de nue%o *or la escalera' me %ol% *ara recordarle +ue el
cuer*o tendra +ue ser en%iado al de*sito de cad2%eres en%uelto en las s2$anas. Pero las
*ala$ras se me congelaron en la garganta. "l asom$ro me #a$a de)ado sin #a$la.
"n la *uerta' al lado de Marino' esta$a A$$- Turn$ull. 7Pero +u1 demonios se #a$a credo
Marino9 7Acaso #a$a *erdido el )uicio9 A$$- Turn$ull' la morda, re*ortera a cu-o lado los
ti$urones *arecan *ececitos de colores.
"ntonces o$ser%1 +ue calzaba, sandalias - %esta unos *antalones %a+ueros - un $lusn
$lanco. 4le%a$a el ca$ello recogido #acia atr2s - no i$a ma+uillada. 5o sostena en sus manos
ninguna gra$adora - no lle%a$a ningDn cuaderno de notas' sim*lemente una $olsa de lona. 8u
rostro se contra)o en una mueca de terror mientras cla%a$a los o)os en la cama.
6 J5o' Dios moK 6e:clam' cu$ri1ndose la $oca con la mano.
6"ntonces es ella 6di)o Marino en %o, $a)a.
A$$- se acerc un *oco m2s sin a*artar los o)os de la cama.
9(
6Dios mo. /enna. O#' Dios mo...
67Fsta era su #a$itacin9
68. 8. O#' Dios mo' +u1 #orror...
Marino #i,o un gesto con la cabeza, indic2ndole a un agente uni.ormado' a +uien -o no
*oda %er desde el lugar en +ue me encontra$a' +ue su$iera - acom*a0ara a A$$- Turn$ull
.uera de la estancia. O las *isadas en la escalera - los gemidos de A$$-.
678a$e lo +ue est2 #aciendo9 6le *regunt1 a Marino en %o, $a)a.
6Mire' -o siem*re s1 lo +ue #ago.
6"ra ella la +ue grita$a 6a0ad6. 74e grita$a a la *olica.
65o. =olt, aca$a$a de $a)ar. 4e grita$a a 1l.
67=olt,9
5o *oda *ensar con claridad.
6? la %erdad es +ue no se lo re*roc#o 6di)o Marino con aire indi.erente6. Fsta es su
casa. 5o le re*roc#o +ue no +uiera %ernos re%ol%er toda su casa - +ue le moleste +ue no la
de)emos entrar...
67=olt,9 6%ol% a *reguntar estD*idamente6. 7=olt, le di)o +ue no *oda entrar9
6? otros dos tos 6un encogimiento de #om$ros6. 8er2 di.cil con%encerla. "st2
totalmente trastornada 6Marino mir de nue%o #acia el cuer*o tendido en la cama - a0adi6:
"sta c#ica es su #ermana.
"l saln del segundo *iso esta$a lleno de sol - de macetas de *lantas. /a$a sido
recientemente decorado con *ie,as mu- caras. "l suelo de *ar+uet esta$a casi enteramente
cu$ierto *or una al.om$ra india con un dise0o geom1trico en *2lidos tonos a,ul - %erde so$re
.ondo $lanco' - los mue$les eran de color $lanco con *e+ue0os almo#adones de colores
*astel. "n las $lancas *aredes colga$a una en%idia$le coleccin de gra$ados a$stractos del
artista de &ic#mond Uregg Uar$o. "ra una estancia mu- *oco acogedora' +ue A$$- #a$ra
*ro-ectado sin tener en cuenta las necesidades de los dem2s' sino tan slo las su-as *ro*ias.
Gna g1lida atms.era +ue denota$a 1:ito - carencia de sentimientos - +ue esta$a mu- en
consonancia con la imagen +ue -o me #a$a .or)ado de su due0a.
Acurrucada en un rincn del $lanco so.2 de cuero' A$$- esta$a .umando un largo - .ino
cigarrillo. 5unca la #a$a %isto de cerca - su as*ecto era tan curioso +ue resulta$a
sor*rendente. Posea unos o)os irregulares' uno de ellos m2s %erde +ue el otro' - sus carnosos
la$ios no *arecan *ertenecer al mismo rostro +ue la larga - .ina nari,. "l ca$ello casta0o le
ro,a$a a*enas los #om$ros' tena unos altos - *ronunciados *mulos - unas .inas arrugas le
rodea$an los o)os - la $oca. "ra alta' es*igada - de *iernas mu- largas. De$a de tener mi
edad *oco m2s o menos.
5os mir con unos o)os %idriosos seme)antes a los de un cer%atillo asustado.
Gn agente uni.ormado se retir - Marino cerr sua%emente la *uerta.
65o sa$e cu2nto lo siento... 81 lo duro +ue es eso *ara usted... 6di)o' recitando las .rases
+ue sola *ronunciar en circunstancias similares.
Des*u1s su$ra- en tono *ausado la im*ortancia de +ue ella contestara a todas las
*reguntas - recordara con el ma-or detalle *osi$le todo lo relacionado con su #ermana... sus
amigos' sus costum$res - dem2s. A$$- *ermaneci sentada en silencio. ?o me sent1 .rente a
ella.
6Tengo entendido +ue no esta$a usted en la ciudad 6di)o Marino.
68 6la %o, le tem$l - ella se estremeci como si tu%iera .ro6. Me .ui el %iernes *or la
tarde *ara asistir a una reunin en 5ue%a ?or>.
67Pu1 clase de reunin9
68o$re un li$ro. "sto- negociando las condiciones del contrato *ara escri$ir un li$ro. Me
reun con mi agente - me #os*ed1 en casa de una amiga.
4a gra$adora de micro casetes se *uso a girar en silencio encima de la mesita au:iliar de
cristal. A$$- la mir sin %erla.
67Mantu%o usted algDn contacto con su #ermana desde 5ue%a ?or>9
6Hntent1 llamarle anoc#e *ara decirle a +u1 #ora llegara mi tren 6A$$- res*ir #ondo6.
Al no o$tener res*uesta' me e:tra01 un *oco. Des*u1s *ens1 +ue #a$ra ido a algDn sitio. 5o
%ol% a llamarle al llegar a la estacin. 8a$a +ue esta tarde tena unas clases. Tom1 un ta:i. 5o
tena ni idea de lo ocurrido. Cuando llegu1 a+u - %i tantos coc#es - la *olica...
67Cu2nto tiem*o #aca +ue su #ermana %i%a con usted9
6"l a0o *asado se se*ar de su marido. Puera cam$iar de aires - dis*oner de un *oco de
tiem*o *ara *ensar. 4e di)e +ue %iniera a+u. 4e di)e +ue *odra %i%ir conmigo #asta +ue se
9O
arreglara su situacin o decidiera regresar )unto a 1l. "so .ue en oto0o. A .inales de se*tiem$re.
8e %ino a %i%ir conmigo - em*e, a tra$a)ar en la uni%ersidad.
67Cu2ndo la %io usted *or Dltima %e,9
6"l %iernes *or la tarde 6contest A$$-' le%antando la %o, sin conseguir e%itar +ue 1sta se
le +ue$rara.
De *ronto' se le llenaron los o)os de l2grimas.
Marino se sac un arrugado *a0uelo de un $olsillo *osterior - se lo entreg.
67Tiene usted alguna idea de cu2les eran sus *lanes *ara el .in de semana9
6Tra$a)ar. Me di)o +ue se +uedara en casa - *re*arara las clases. Pue -o se*a' no tena
ningDn *lan. /enna no era mu- socia$le' tena uno o dos amigos' tam$i1n *ro.esores. Puera
*re*arar las clases - me di)o +ue #ara la com*ra el s2$ado. "so es todo.
67? dnde *ensa$a #acer la com*ra9 7"n +u1 esta$lecimiento9
65o tengo ni idea' *ero no im*orta. 81 +ue no la #i,o. "l otro *olica me acom*a0 #ace
un minuto a ec#ar un %ista,o a la cocina. 5o .ue a com*rar. "l .rigor.ico est2 tan %aco como -o
lo de)1. De$i de ocurrir el %iernes *or la noc#e. Como las otras. ?o me #e *asado todo el .in de
semana en 5ue%a ?or> - ella esta$a a+u. "sta$a a+u de esta manera.
5adie di)o nada *or un instante. Marino mir a su alrededor con e:*resin im*enetra$le.
A$$- encendi un cigarrillo con tr1mulas manos - se %ol%i #acia m.
8a$a lo +ue me i$a a *reguntar antes incluso de +ue a$riera la $oca.
67"s como las otras9 81 +ue la #a e:aminado 6%acil' tratando de serenarse. Pareca un
%iolento tem*oral a *unto de desencadenarse cuando me *regunt en %o, $a)a6: 7Pu1 le
#i,o9
8in *oderlo remediar' tu%e +ue darle mi res*uesta de siem*re.
65o *odr1 decirle nada #asta +ue la #a-a e:aminado con una $uena iluminacin.
6 JPor el amor de Dios' es mi #ermanaK 6grit A$$-6. JPuiero sa$er lo +ue le #a #ec#o
este animalK JO#' Dios moK 7Cree +ue su.ri9 Dgame' *or .a%or' +ue no su.ri...
4a de)amos llorar *ara +ue se desa#ogara - se li$rara de la *ro.unda angustia +ue senta.
8u dolor era tan #ondo +ue ningDn ser #umano #u$iera *odido llegar #asta ella. Permanecimos
sentados sin decir nada. Marino la estudi .i)amente con su im*enetra$le mirada.
"n momentos como a+u1l' me molesta$a tener +ue inter*retar el .ro - cnico *a*el de la
consumada *ro.esional inca*a, de conmo%erse ante la a.liccin de otra *ersona. 7Pu1 #u$iera
*odido decir9 JPues claro +ue #a$a su.ridoK Cuando lo %io en su #a$itacin' cuando em*e, a
com*render lo +ue i$a a ocurrir' su terror de$i de ser inmenso' *recisamente *or lo +ue #a$a
ledo en la *rensa a *ro*sito de las mu)eres asesinadas - *or los estremecedores relatos
escritos *or su *ro*ia #ermana. ? el dolor .sico de$i de ser atro,.
6Mu- $ien. ?a %eo +ue no me lo %a a decir 6di)o A$$-' #a$lando en r2*idas .rases
sinco*adas6. ?a s1 lo +ue ocurre. 5o me lo %a a decir. "lla es mi #ermana' *ero usted no me
lo %a a decir. 8e guarda todas las cartas en la manga. ?a s1 lo +ue ocurre. 7? *ara +u19 7A
cu2ntas mu)eres tendr2 +ue asesinar este #i)o de *uta9 78eis9 7Die,9 7Cincuenta9 Puede +ue
entonces la *olica em*iece a com*renderlo.
Marino segua sin +uitarle los o)os de encima.
65o le ec#e la cul*a a la *olica' se0orita Turn$ull. 5osotros estamos de su *arte' tratamos
de a-udar...
6 J":actamenteK 6le cort A$$-6. JMenuda a-uda la su-aK J8ir%i de $ien *oco la *asada
semanaK 7Dnde mierda esta$an ustedes entonces9
674a semana *asada9 7A +u1 se re.iere usted en concreto9
6Me re.iero al sin%ergZen,a +ue me sigui #asta mi casa cuando sal del *eridico 6
contest A$$-6. 4o tu%e constantemente encima' me sigui a todas *artes. "ntr1 incluso en
una tienda *ara li$rarme de 1l. 8al %einte minutos m2s tarde - toda%a esta$a all. J"l maldito
coc#e de antesK J8igui1ndomeK 4lego a casa - a%iso inmediatamente a la *olica. 7? +u1 #ace
la *olica9 5ada. 8e *resenta un o.icial dos #oras m2s tarde *ara com*ro$ar +ue no *asa
nada. 4e .acilito una descri*cin e incluso le indico el nDmero de matrcula del autom%il. 78e
#i,o alguna in%estigacin al res*ecto9 Pu1 %a' no me #an dic#o ni una *ala$ra. JTengo la
.undada sos*ec#a de +ue el cerdo de a+uel coc#e es el +ue le #a #ec#o eso a mi #ermanaK
"lla #a muerto. 4a #an asesinado. J? todo *or+ue un *olica de mierda no +uiso tomarse
ninguna molestiaK
Marino la estudi con inter1s.
67Cu2ndo .ue eso e:actamente9
A$$- %acil.
6"l martes' creo' el martes de la semana *asada. Tarde' so$re las die, o die, - media de
9Q
la noc#e. Tra$a)1 #asta mu- tarde en la redaccin' tena +ue terminar un re*orta)e...
6Corr)ame si me e+ui%oco 6di)o Marino' desconcertado6' *ero -o crea +ue usted
tra$a)a$a en el turno de noc#e' de seis de la tarde a dos de la madrugada o algo as.
6A+uel martes me sustitua otro re*ortero. Acud al *eridico durante el da *ara terminar
un tra$a)o +ue tena +ue *u$licarse en la siguiente edicin.
6De acuerdo. =ueno *ues' ese autom%il' 7cu2ndo em*e, a seguirla9
6"s di.cil sa$erlo. 5o me di cuenta #asta %arios minutos des*u1s de #a$er salido del
par(ing. A lo me)or' me esta$a es*erando. A lo me)or' me %io en determinado momento. 5o lo
s1. Pero se *eg a mi guarda$arros con los .aros delanteros encendidos. ?o aminor1 la marc#a
en la es*eran,a de +ue me adelantara. Fl tam$i1n la aminor. Aceler1. Fl tam$i1n. 5o *oda
+uit2rmelo de encima. Decid ir a com*rar algo a Iarm Ires#. 5o +uera +ue me siguiera #asta
casa. Pero me sigui. A lo me)or' *as *or delante de la tienda - des*u1s regres - me es*er
en el par(ing o en alguna calle ad-acente. Me es*er #asta +ue sal - me ale)1 de all.
67"st2 usted segura de +ue era el mismo %e#culo9
6Gn Cougar nue%o de color negro. "sto- a$solutamente segura. Tengo un contacto en el
registro de %e#culos - *ed +ue me com*ro$aran la matrcula *uesto +ue la *olica no #a$a
+uerido tomarse la molestia de #acer nada. "s un autom%il de al+uiler. Tengo la direccin de la
em*resa - el nDmero de la matrcula' si le interesa.
68' me interesa 6di)o Marino.
A$$- re$usc en su $olso - sac una #o)a de *a*el do$lada. 4e tem$la$a la mano cuando
se la entreg a Marino.
Fste le ec# un %ista,o - se la guard en el $olsillo.
6? des*u1s' 7+u19 7"l autom%il la sigui #asta su casa9
65o *ude im*edirlo. 5o *oda *asarme la noc#e dando %ueltas *or a#. 5o *oda #acer
a$solutamente nada. 3io dnde %i%o. "ntr1 - me .ui directamente al tel1.ono. 8u*ongo +ue
de$i de *asar *or delante de la casa - se .ue. Cuando me asom1 a la %entana' -a no le %i.
67/a$a %isto a+uel autom%il alguna otra %e,9
65o lo s1. /e %isto Cougars negros muc#as %eces. Pero no *uedo asegurar +ue #a-a %isto
*recisamente 1se.
67Pudo %er al conductor9
6"sta$a demasiado oscuro - 1l circula$a detr2s de m. Pero s1 +ue en el autom%il slo
%ia)a$a una *ersona. "l' el conductor.
67Fl9 7"st2 segura9
64o Dnico +ue %i .ue una .orma %oluminosa' alguien +ue lle%a$a el ca$ello corto'
7entiende9 Pues claro +ue era 1l. Iue #orri$le. "sta$a rgidamente sentado a mi es*alda. 8lo
a+uella .orma' mir2ndome .i)amente. Pegado a mi guarda$arros. 8e lo di)e a /enna. 8e lo
coment1. 4e di)e +ue tu%iera cuidado' +ue %igilara - +ue' si %ea un Cougar negro en las
inmediaciones de la casa' llamara al 911. "lla sa$a lo +ue esta$a sucediendo en la ciudad. 4os
asesinatos. /a$amos #a$lado de todo eso. JDios $enditoK J5o *uedo creerloK J"lla lo sa$aK
J4e di)e +ue no de)ara las %entanas a$iertasK JPue tu%iera muc#o cuidadoK
6O sea +ue tena la costum$re de de)ar una o dos %entanas a$iertas.
A$$- asinti con la ca$e,a' en)ug2ndose las l2grimas.
68iem*re dorma con las %entanas a$iertas. A+u #ace muc#o calor a %eces. "sta$a a
*unto de instalar aire acondicionado' *ensa$a #acerlo en )ulio. Me mud1 a esta casa *oco
antes de +ue ella %iniera. "n agosto. /a$a muc#as cosas +ue #acer - el oto0o - el in%ierno no
esta$an tan le)os. O#' Dios mo. Mira +ue se lo di)e. Pero ella %i%a en su *ro*io mundo. 8e
ol%ida$a de las cosas. 5o logra$a met1rselas en la ca$e,a. De la misma manera +ue nunca
consegu +ue se a$roc#ara el cinturn de seguridad. "s mi #ermana *e+ue0a. 5unca le #a
gustado +ue le di)era lo +ue tena +ue #acer. 4as cosas le res$ala$an' como si no las o-era. 8e
lo #a$a dic#o. 4e #a$a comentado las cosas +ue *asa$an. 5o slo los asesinatos sino
tam$i1n las %iolaciones' los atracos - todo lo dem2s. Pero el se im*acienta$a' no +uera ni
escuc#arme.
B6O#' A$$- 6me deca6' tu slo %es el lado malo. 75o *odramos #a$lar de otra cosa9
B6?o tengo una *istola. 4e di)e +ue la guardara cerca de su cama cuando -o no estu%iera
en casa. Pero no +uiso ni tocarla. 5o #u$o manera. Me o.rec a ense0arle a dis*arar' le di)e
+ue le com*rara una *ara ella. JPero no #u$o maneraK J? a#ora esoK J/a muertoK JO#' Dios
moK JTodas estas cosas +ue usted +uiere +ue le cuente so$re ella - sus costum$res 3 todo lo
dem2s -a no sir%en de nadaK
6Todo sir%e...
6 J5ada sir%e *or+ue -o s1 +ue 1l no i$a *or ellaK J5i si+uiera la conocaK JH$a *or mK
99
8ilencio.
67Pu1 la induce a *ensarlo9 6*regunt sosegadamente Marino.
68i el +ue %ia)a$a en el coc#e negro es 1l' s1 +ue i$a *or m. Puien+uiera +ue sea' -o so-
la +ue #a estado escri$iendo cosas so$re 1l. /a %isto mi nom$re' enca$e,ando los re*orta)es.
8a$e +ui1n so-.
6Tal %e,.
6JPor mK JH$a *or mK
6Puede +ue usted .uera su o$)eti%o 6di)o Marino en tono desa*asionado6. Pero no lo
sa$emos con certe,a' se0orita Turn$ull. ?o tengo +ue considerar todas las *osi$ilidadesM +ui,2
%io a su #ermana en alguna *arte' a lo me)or en el cam*us de la uni%ersidad' en alguna tienda
o en algDn restaurante. A lo me)or' no sa$a +ue con%i%a con alguien' so$re todo si la sigui
mientras usted esta$a en su tra$a)o... o si la sigui de noc#e - la %io entrar cuando usted no
esta$a en casa' +uiero decir. Puede +ue no tu%iera ni la m2s remota idea de +ue usted era su
#ermana. Podra ser una coincidencia. 7Irecuenta$a su #ermana algDn lugar en concreto' un
restaurante' un $ar' algDn sitio as9
"n)ug2ndose nue%amente los o)os' A$$- trat de recordar.
6/a$a una c#arcutera en Ierguson' a dos *asos de la escuela. 4a escuela de
radiodi.usin. Almor,a$a all una o dos %eces *or semana' creo. 5o i$a a los $ares. De %e, en
cuando comamos en el AngelaVs' del 8out#side' *ero siem*re $amos )untas... nunca i$a sola.
Puede +ue %isitara otras tiendas' no lo s1. 5o s1 todo lo +ue #aca a cada minuto del da.
6Dice usted +ue %ino a+u el *asado mes de agosto. 78e i$a alguna %e, a *asar el .in de
semana .uera o cosas as9
67Por +u19 6*regunt A$$-' *er*le)a6. 7Cree +ue la sigui alguien de .uera de la
ciudad9
6"sto- tratando sim*lemente de esta$lecer cu2ndo esta$a a+u - cu2ndo no.
6"l )ue%es *asado 6di)o A$$- con tr1mula %o,6 regres a C#a*el /ill a %er a su marido -
estu%o algDn tiem*o con una amiga. Permaneci .uera casi toda la semana - %ol%i el
mi1rcoles. /o- em*e,a$an las clases' el *rimer da de clase del ciclo de %erano.
67"l marido #a %enido a+u alguna %e,9
65o 6contest A$$- en tono a$atido.
6Tiene un #istorial de malos tratos - de actos de %iolencia contra ella...
6 J5oK 6grit A$$-6. JCe.. no le #a #ec#o eso a mi #ermanaK JAm$os +ueran +ue se
cele$rara un )uicio de se*aracinK J5o e:ista la menor #ostilidad entre ellosK J"l cerdo +ue #a
#ec#o eso es el mismo cerdo +ue lo #a estado #aciendo con otrasK
Marino estudi la gra$adora de la mesita. Gna lucecita ro)a esta$a *ar*adeando.
&e$usc en los $olsillos de su c#a+ueta - *uso cara de contrariedad.
6Tendr1 +ue regresar al coc#e un momento.
5os de) solas a A$$- - a m en el saln inmaculadamente $lanco.
8e *rodu)o un *rolongado - em$ara,oso silencio antes de +ue A$$- me mirara.
Tena los o)os in-ectados en sangre - el rostro congestionado.
65o sa$e cu2ntas %eces #e +uerido #a$lar con usted 6me di)o con amarga triste,a6. ?
a#ora %a - me ocurre eso *recisamente a m. 8eguramente se alegra en su .uero interno. 81 la
o*inin +ue le mere,co. 8eguramente *iensa +ue me est2 $ien em*leado. A#ora siento en mi
*ro*ia carne lo +ue de$en de sentir las *ersonas so$re las cuales escri$o. Custicia *o1tica.
"l comentario me lleg mu- adentro.
6A$$- 6le di)e' conmo%ida6' eso no le est2 $ien em*leado. Cam2s se lo deseara ni a
usted ni a nadie.
Mir2ndose las manos .uertemente a*retadas en *u0o' a0adi con *ro.undo dolor:
6Cudela' *or .a%or. Cuide de mi #ermana' se lo ruego. O#' Dios mo. Cuide de /enna' *or
.a%or...
64e *rometo +ue cuidar1 de ella...
6 J5o *uede usted *ermitir +ue 1se salga $ien li$radoK J5o *uede *ermitirloK
5o su*e +u1 decir.
Cuando me mir' me so$recog de es*anto al %er el terror +ue re.le)a$an sus o)os.
6?a no entiendo nada. 5o entiendo lo +ue est2 *asando.
Todas las cosas +ue se dicen. ? eso +ue #a ocurrido. 4o intent1. Hntent1 a%eriguarlo' intent1
a%eriguarlo a tra%1s de usted. ? a#ora' eso. J?a no s1 +ui1nes somos nosotros - +ui1nes son
ellosK
6Creo +ue no la entiendo' A$$- 6di)e en tono *ausado6. 7Pu1 intent usted a%eriguar a
tra%1s de m9
100
6A+uella noc#e 6contest A$$-6. A *rinci*ios de semana. Hntent1 #a$lar de eso con
usted. Pero 1l esta$a all...
4o record1 %agamente.
67Pu1 noc#e9 6*regunt1 en un susurro.
Me mir con.usa' como si no *udiera recordarlo.
6"l mi1rcoles 6contest6. "l mi1rcoles *or la noc#e.
6Gsted se acerc a mi casa a Dltima #ora de a+uella noc#e' *ero se .ue en seguida'
7%erdad9 7Por +u19
6Gsted... 6$al$uce A$$-6 tena com*a0a.
=ill. &ecord1 +ue #a$amos *ermanecido un momento $a)o la lu, de la l2m*ara del *orc#e.
&esult2$amos claramente %isi$les - el autom%il de =ill esta$a a*arcado en mi calzada,
*articular. Iue ella. Iue A$$- la +ue se acerc a+uella noc#e - me %io con =ill' *ero eso no
)usti.ica$a su reaccin. 7Por +u1 se asust9 "l #ec#o de a*agar los .aros delanteros - #acer
$ruscamente marc#a atr2s .ue algo as como un re.le)o %isceral.
6"sas in%estigaciones 6di)o A$$-6. /e odo cosas. &umores. 4a *olica no *uede #a$lar.
5adie *uede #a$lar. Algo #a$r2 .allado - *or eso todas las llamadas se des%an a Am$urge-.
JTena +ue #a$lar con usted - *regunt2rseloK ? a#ora dicen +ue usted cometi un .allo con los
an2lisis serolgicos de la ciru)ana... el caso de 4ori Petersen. Dicen +ue toda la in%estigacin se
#a estro*eado *or cul*a de su de*artamento - +ue' de no #a$er sido *or eso' a esta #ora la
*olica -a #u$iera *odido atra*ar al asesino... 6me mir con angustiada .uria6\\ Tengo +ue
sa$er si es cierto. JTengo +ue sa$erloK JTengo +ue sa$er lo +ue %a a ocurrir con mi #ermanaK
7Cmo se #a$a enterado de la e:istencia de a+uel "&P errneamente eti+uetado9 5o era
*osi$le +ue =ett- se lo #u$iera dic#o. 8in em$argo' =ett- #a$a terminado los an2lisis
serolgicos de los *ortao$)etos' - las co*ias (todas las co*ias de todos los in.ormes de
la$oratorio) se en%ia$an directamente a Am$urge-. 78e lo #a$ra dic#o 1l a A$$-9 78e lo
#a$ra dic#o alguien de su des*ac#o9 78e lo #a$ra dic#o Am$urge- a Tanner9 78e lo ,abr!a
dic#o a =ill9
67Cmo se #a enterado9
6?o me entero de muc#as cosas 6contest A$$- con tr1mula %o,.
Contem*l1 su a.ligido rostro - su cuer*o encogido *or el dolor - el su.rimiento.
6A$$- 6di)e serenamente6' esto- segura de +ue usted se entera de muc#as cosas' *ero
tam$i1n esto- segura de +ue muc#as de ellas no son ciertas. O' me)or dic#o' aun+ue
contengan una *arte de %erdad' la inter*retacin es enga0osa - +ui,2 con%endra +ue usted se
*reguntara *or +u1 ra,n le dice alguien esas cosas - cu2les son los %erdaderos moti%os de
esta *ersona.
6?o sim*lemente +uiero sa$er si es cierto lo +ue me #an dic#o. 8i su de*artamento #a
cometido un .allo.
5o sa$a +u1 contestarle.
64e dir1 de entrada +ue lo %o- a a%eriguar de todos modos. 5o me su$estime' doctora
8car*etta. 4a *olica #a cometido .allos ma-Dsculos. 5o crea +ue no lo s1. Cometi un .allo
cuando a+uel maldito sin%ergZen,a me sigui #asta mi casa. ? cometi un .allo con 4ori
Petersen cuando ella marc el 911 - nadie acudi #asta casi una #ora m2s tarde. JCuando ella
-a esta$a muertaK
5o *ude disimular mi asom$ro.
6Cuando eso se di%ulgue 6a0adi A$$- con los o)os llenos de l2grimas6' Jla ciudad
lamentar2 el da +ue -o nacK J4a gente lo *agar2 mu- caroK JMe encargar1 de +ue *aguen los
+ue tengan +ue *agarK 7? sa$e usted *or +u19
4a mir1 en silencio.
6 JPues *or+ue a los +ue mandan les im*orta una mierda +ue las mu)eres sean %ioladas -
asesinadasK 4os mismos #i)os de *uta +ue in%estigan los casos salen *or a# - %an a %er
*elculas donde se %iola' estrangula - gol*ea a las mu)eres. "so les *arece se:ualmente
atracti%o. 4es gusta %erlo en las re%istas. 8ue0an des*iertos. Pro$a$lemente se e:citan
contem*lando las im2genes. 4os *olicas $romean so$re estas cosas. ?o los oigo. 4os oigo en
los escenarios de los delitos. J4os oigo en las salas de urgenciasK
6Pero no #a$lan en serio 6di)e' not2ndome la $oca seca6. "s una de las maneras +ue
ellos tienen de a.rontar estas situaciones.
Alguien esta$a su$iendo *or la escalera.
Mirando .urti%amente #acia la *uerta' A$$- a$ri su $olso' sac una tar)eta de %isita -
gara$ate un nDmero en ella.
6Por .a%or. 8i *uede decirme algo cuando... cuando -a lo #a-a #ec#o... 6res*ir #ondo6.
101
7Me +uerr2 llamar9 6di)o' entreg2ndome la tar)eta6. "s el nDmero de mi $usca*ersonas. 5o
s1 dnde estar1. 5o en esta casa' *or lo menos durante algDn tiem*o. ? *uede +ue nunca
m2s.
Marino -a esta$a de %uelta.
A$$- le mir en.urecida.
6?a s1 lo +ue me %a a *reguntar 6di)o mientras 1l cerra$a la *uerta6. ? la res*uesta es
no. 5o #a$a ningDn #om$re en la %ida de /enna' nadie de &ic#mond. 5o se %ea con nadie'
no se acosta$a con nadie.
8in decir nada' Marino introdu)o una nue%a cinta en la gra$adora - *uls el $otn de gra$ar.
67? usted' se0orita Turn$ull9 6*regunt' mir2ndola .i)amente.
"l aliento se le +ued atascado en la garganta. Tartamudeando' A$$- contest:
6Tengo una estrec#a relacin con una *ersona de 5ue%a ?or>. 5o es nadie de a+u. Tengo
muc#as relaciones' *ero son *or cuestiones *uramente de tra$a)o.
6Com*rendo. 7? cu2l es e:actamente su de.inicin de una cuestin de tra$a)o9
67Pu1 +uiere usted decir9 6*regunt A$$-' mirando aterrada a su alrededor.
Marino *areci re.le:ionar un instante - des*u1s di)o con aire indi.erente:
64o +ue -o me *regunto es si usted sa$e +ue ese Asin%ergZen,aB +ue la sigui #asta su
casa la otra noc#e lle%a %arias semanas %igil2ndola. "l ti*o del Cougar negro. =ueno' *ues' es
un *olica. De *aisanoM est2 adscrito a la $rigada de re*resin del %icio.
A$$- le mir con incredulidad.
6Mire 6a0adi Marino6' *or eso nadie se *reocu* cuando usted llam *ara denunciarlo'
se0orita Turn$ull. Me)or dic#o' -o me #u$iera *reocu*ado *or+ue este #om$re #u$iera tenido
+ue ser m2s #2$il. 4o +ue +uiero decir es +ue' cuando se sigue a una *ersona' esta *ersona no
tiene +ue darse cuenta.
Marino se e:*resa$a cada %e, con m2s dure,a - con *ala$ras m2s cortantes.
64o +ue ocurre es +ue ese *olica no la conoca mu- $ien. Cuando #e $a)ado al coc#e
#ace un momento' lo #e locali,ado *or radio - le #e cantado las cuarenta. &econoce +ue la
estu%o #ostigando deli$eradamente' +ue se le .ue la mano la otra noc#e cuando la sigui.
6Pero' 7eso +u1 es9 6grit A$$- indignada6. 7Me esta$a #ostigando *or+ue so- una
re*ortera9
6=ueno' #a- una circunstancia un *oco m2s *ersonal' se0orita Turn$ull 6Marino encendi
*ausadamente un cigarrillo6. 7&ecuerda +ue #ace un *ar de a0os *u$lic usted un gran
re*orta)e de denuncia contra a+uel *olica de la $rigada de re*resin del %icio +ue se introdu)o
en el negocio del contra$ando de droga - .ue detenido *or *osesin de cocana9 8eguro +ue lo
recuerda. Aca$ comi1ndose su re%l%er de reglamento' se salt la maldita ta*a de los sesos.
A+uel *olica era com*a0ero del ti*o +ue la sigui. Pensamos +ue su inter1s *or usted sera un
estmulo *ara +ue #iciera un $uen tra$a)o. Pero' al *arecer' se *as un *oco...
6 JGstedK 6grit A$$- con incredulidad6. 7Gsted le *idi +ue me siguiera9 7Por +u19
68e lo %o- a decir. Puesto +ue a mi amigo se le .ue la mano' la cosa -a no tiene remedio.
Al .inal' usted #u$iera a%eriguado +ue era *olica. Me)or *oner todas las cartas so$re la mesa
a+u mismo en *resencia de la doctora *uesto +ue' en cierto modo' tam$i1n la concierne a ella.
A$$- me mir con e:*resin trastornada. Marino sacudi con muc#a calma la ceni,a de su
cigarrillo.
6Ocurre +ue el de*artamento de Medicina 4egal est2 sometido actualmente a una .uerte
*resin a causa de las *resuntas .iltraciones a la *rensa' lo cual signi.ica .iltraciones directas a
usted' se0orita Turn$ull 6di)o Marino dando otra c#u*ada al cigarrillo6. Alguien #a estado
mani*ulando el ordenador de la doctora - Am$urge- le est2 a*retando las tuercas' le #a
causado muc#os *ro$lemas - le #a lan,ado muc#as acusaciones. ?o tengo otra o*inin. Creo
+ue las .iltraciones no tienen nada +ue %er con el ordenador. Creo +ue alguien #a estado
mani*ulando el ordenador *ara +ue *are,ca +ue la in.ormacin *rocede de all *ara disimular
el #ec#o de +ue la Dnica $ase de datos +ue se #a tocado es la +ue #a- entre las dos ore)as de
=ill =olt,.
6 J"so es una locuraK
Marino sigui .umando sin a*artar los o)os de A$$-. Dis.ruta$a %i1ndola retorcerse en
a+uella a*urada situacin.
6J?o no tengo a$solutamente nada +ue %er con la mani*ulacin de ningDn ordenadorK 6
estall A$$-6. Aun+ue su*iera #acer seme)ante cosa' J)am2s en mi %ida lo #u$iera #ec#oK J5o
*uedo creerloK Mi #ermana #a muerto... CesDs... 6e:clam con l2grimas en los o)os6. JO#'
Dios mosK 7Pu1 tiene eso +ue %er con /enna9
6?a esto- casi a *unto de no tener ni idea de +ui1n o +u1 tiene algo +ue %er con nada. ?o
10!
lo +ue s1 es +ue algunas de las cosas +ue usted #a *u$licado no son del dominio comDn.
Alguien est2 *oniendo tra$as a la in%estigacin entre $astidores. Tengo curiosidad *or sa$er
+u1 moti%o im*ulsa a esa *ersona a #acer tal cosa a menos +ue tenga algo +ue ocultar o algo
+ue ganar.
65o s1 adonde +uiere ir a *arar...
6Mire 6la interrum*i Marino6' me *areci un *oco raro +ue #ace unas cinco semanas'
inmediatamente des*u1s del segundo estrangulamiento' usted *u$licara un gran re*orta)e a
do$le *lana so$re =olt,' un re*orta)e del ti*o Aun daRenRlaR%idaRdeB. Gna magn.ica sem$lan,a
de este c#ico de oro +ue cuenta con tantas sim*atas en la ciudad. Gsted - 1l *asan un da
)untos' 7%erdad9 Casualmente a+uella noc#e -o esta$a *or a# - les %i salir )untos del IrancoVs
so$re las die,. 4os *olicas somos mu- entrometidos' so$re todo cuando no tenemos otra cosa
me)or +ue #acer' 7sa$e9' cuando las calles est2n tran+uilas - todo eso. Decid seguirles...
6?a $asta 6musit A$$-' sacudiendo la cabeza6. J?a $astaK
Marino no le #i,o caso.
6=olt, no la acom*a0a al *eridico. 4a acom*a0a a su casa -' cuando %uel%o a *asar *or
a+u %arias #oras m2s tarde... J*remioK "l elegante Audi =lanco aDn est2 a*arcado - las luces
de la casa est2n a*agadas. Mira *or dnde' inmediatamente des*u1s em*ie,an a a*arecer
unos )ugosos detalles en sus re*orta)es. 8u*ongo +ue eso es lo +ue usted llama una relacin
*ro.esional.
A$$- tem$la$a de *ies a ca$e,a - se cu$ra el rostro con las manos. 5o *oda mirarla.
Tam*oco *oda mirar a Marino. "sta$a tan trastornada +ue ni si+uiera me da$a cuenta... de la
in)usti.icada crueldad +ue su*ona el #ec#o de azotarla con a+uellas re%elaciones des*u1s de
lo +ue #a$a ocurrido.
6?o no me acost1 con 1l 6le tem$la$a tanto la %o, +ue a*enas *oda #a$lar6. De %eras
+ue no. 5o +uera. Fl... se a*ro%ec# de m.
6Mu- $ien 6di)o Marino' soltando un $u.ido.
A$$- le%ant la ca$e,a - cerr $re%emente los o)os.
6Me *as1 todo el da con 1l. 4a Dltima reunin a la +ue asistimos no termin #asta las siete
de la tarde. ?o le in%it1 a cenar' le di)e +ue pagana la cuenta el *eridico. Iuimos al IrancoVs.
Tom1 tan slo un %aso de %ino' nada m2s. Pero se me su$i a la ca$e,a. A*enas recuerdo
cu2ndo a$andonamos el restaurante. 8lo recuerdo +ue su$ a su autom%il. Fl me tom la
mano - me di)o +ue )am2s lo #a$a #ec#o con una re*ortera de sucesos. 5o recuerdo nada de
lo +ue ocurri a+uella noc#e. Me des*ert1 tem*rano a la ma0ana siguiente. Fl aDn no se #a$a
marc#ado...
6Por cierto 6di)o Marino' a*agando la colilla del cigarrillo6. 7Dnde esta$a su #ermana
cuando sucedi todo eso9
6A+u. "n su #a$itacin' su*ongo. 5o me acuerdo. 5o im*orta. 5osotros est2$amos a$a)o.
"n el saln. "n el so.2' en el suelo' no me acuerdo... Jni si+uiera s1 si mi #ermana se enterK
Marino la mir con desagrado.
65o *oda creerlo 6a0adi A$$- #ist1ricamente6. Me asust1 muc#o *or+ue me
encontra$a mal' como si #u$iera tomado un %eneno. 4o Dnico +ue se me ocurre *ensar es +ue'
cuando me le%ant1 *ara ir al la%a$o de se0oras en determinado momento de la cena' me de$i
de ec#ar algo en el %ino. Me tena atra*ada. 8a$a +ue no acudira a la *olica. 7Pui1n me i$a
a creer si #u$iera llamado' diciendo +ue el .iscal de la mancomunidad... #a$a #ec#o una cosa
as9 J5adieK J5adie me #u$iera credoK
6"nt1rese $ien de una cosa 6di)o Marino6. "s un #om$re mu- gua*o +ue no necesita
ec#arle nada en el %ino a una mu)er *ara +ue 1sta suelte la mercanca.
6 J"s una $asuraK 6grit A$$-6. JPro$a$lemente lo #a$r2 #ec#o miles de %ecesK Me
amena,' me di)o +ue' como di)era una sola *ala$ra' Jme #ara *asar *or una *elandusca -
arruinara mi carreraK
6? entonces' 7+u1 *as9 6*regunt Marino6. 78e sinti cul*a$le - em*e, a largarle
in.ormacin9
6 J5oK J?o no tengo nada +ue %er con ese #i)o de *utaK Como me acer+ue a 1l a una
distancia de menos de un metro' Jso- ca*a, de saltarle la maldita ta*a de los sesosK JMi
in.ormacin no me la .acilita 1lK
5o *oda ser cierto.
4o +ue A$$- esta$a diciendo no *oda ser cierto. Puera a*artar de m a+uellas
a.irmaciones. "ran terri$les - me esta$an #aciendo da0o a *esar de +ue en mi .uero interno
trata$a deses*eradamente de negarlas.
A$$- de$i de reconocer de inmediato el Audi $lanco de =ill. Por eso se asust al %erlo
10;
a*arcado en la calzada *articular de mi casa. Antes' al %er a =ill en su casa' le #a$a gritado
+ue se marc#ara *or+ue no *oda so*ortar su *resencia.
=ill me #a$a ad%ertido de +ue era una *ersona %engati%a' o*ortunista - *eligrosa' +ue no
se detena ante nada. 7Por +u1 me lo #a$a dic#o9 7Por +u19 7Acaso esta$a sentando las
$ases de su *ro*ia de.ensa en *re%isin de +ue A$$- lo acusara9
Me #a$a mentido. 5o rec#a, los *resuntos re+uerimientos de la *eriodista cuando la
acom*a0 a su casa des*u1s de la entre%ista. 8u autom%il segua a*arcado all a *rimera
#ora de la ma0ana del da siguiente...
Pasa$an %elo,mente *or mi cabeza las im2genes de las *ocas ocasiones en +ue =ill - -o
#a$amos estado solos en el so.2 de mi saln. De *ronto' me as+ue el recuerdo de su
re*entina agresin' a+uella .uer,a $ruta +ue -o atri$u al w#is>-. 7Acaso sera 1se el lado
oscuro de su *ersonalidad9 78era cierto +ue slo dis.ruta$a a%asallando - tomando a la
.uer,a9
"sta$a all en a+uella casa' en el lugar del delito' cuando -o llegu1. 5o me e:tra0a$a +ue se
#u$iera *resentado con tanta ra*ide,. 8u inter1s re$asa$a el 2m$ito *ro.esional. 5o se limita$a
sim*lemente a cum*lir con su tarea. &econoci la direccin de A$$-. Pro$a$lemente su*o
antes +ue nadie a +ui1n *erteneca la casa. Puiso %erlo - com*ro$arlo.
Puede +ue incluso abrigara la es*eran,a de +ue la %ctima .uera A$$-. "ntonces no #u$iera
tenido +ue temer la *osi$ilidad de +ue ella re%elara la %erdad.
8entada en silencio' #ice un es.uer,o *ara +ue mi rostro se *etri.icara. 5o *oda de)ar
traslucir nada. 4a angustiosa incredulidad. "l su.rimiento. O#' Dios mo' +ue no se me note.
Gn tel1.ono em*e, a sonar en otra estancia. 8on re*etidamente sin +ue nadie lo
atendiera.
8e o-eron unas *isadas su$iendo *or la escalera. "l metal reson contra los *elda0os de
madera - unos transmisores emitieron unos ininteligi$les cru)idos de inter.erencias. Gnos
camilleros esta$an su$iendo una camilla al tercer *iso de la casa.
A$$- sac un cigarrillo' *ero de *ronto' lo arro) al cenicero )unto con la cerilla encendida.
68i es cierto +ue me #a #ec#o seguir... 6$a) la %o, - su des*recio *areci llenar toda la
estancia6 - si sus moti%os eran a%eriguar si me reuna con 1l - me acosta$a con 1l *ara
o$tener in.ormacin' -a de$era sa$er +ue lo +ue digo es cierto. Des*u1s de lo +ue ocurri
a+uella noc#e no me #e %uelto a acercar *ara nada a ese #i)o de *uta.
Marino no di)o ni una sola *ala$ra.
"l silencio era su res*uesta.
A$$- no #a$a %uelto a %er a =ill desde entonces.
M2s tarde' mientras los camilleros retira$an el cuer*o' A$$- se a*o- contra el marco de la
*uerta -' *resa de una inconteni$le emocin' lo asi con tanta .uer,a +ue sus nudillos
*alidecieron. 3io *asar la $lanca .orma del cuer*o de su #ermana - contem*l a los #om$res
+ue se la lle%a$an con el rostro con%ertido en una *2lida m2scara de inmenso dolor.
Presa de la emocin' com*rim sua%emente su $ra,o - me retir1 toda%a conmo%ida *or su
irre*ara$le *1rdida. "l #edor aDn *erdura$a en la escalera -' cuando sal a la radiante lu, de la
calle' me +ued1 moment2neamente deslum$rada.
10L
12
4a carne de /erma ?ar$oroug#' #Dmeda a causa de las re*etidas en)uagaduras' $rilla$a
como el m2rmol $lanco $a)o la iluminacin del tec#o. ?o esta$a sola con ella en el de*sito de
cad2%eres' suturando los Dltimos *untos de la incisin en .orma de ? +ue .orma$a un anc#o
costurn desde el *u$is #asta el esternn - se $i.urca$a a la altura del *ec#o.
Eingo se #a$a encargado de la cabeza *oco antes de marc#arse. "l cr2neo esta$a en su
sitio - la incisin de la *arte *osterior #a$a sido cerrada - com*letamente cu$ierta *or el
ca$ello' *ero la #uella de la atadura alrededor del cuello *areca una +uemadura *ro%ocada *or
la .riccin de una cuerda. Tena el rostro a$otargado - amoratado - eso no lo *odran disimular
ni mis es.uer,os ni los de la .uneraria.
De *ronto' son el tim$re de la entrada. Consult1 el relo) de *ared. "ran algo m2s de las 9
de la noc#e.
Cortando el #ilo con un $istur' la cu$r con la s2$ana - me +uit1 los guantes. O a Ired' el
guarda de seguridad' dici1ndole algo a alguien en el *asillo mientras coloca$a el cuer*o en una
camilla - em*u)a$a la camilla #acia el .rigor.ico.
Cuando %ol% a salir - cerr1 la gran *uerta de acero' %i a Marino a*o-ado contra el escritorio
del de*sito de cad2%eres' .um2ndose un cigarrillo.
Me o$ser% en silencio mientras -o recoga *rue$as - tu$os de sangre - .irma$a con mis
iniciales en las eti+uetas.
67/a descu$ierto algo +ue -o necesite sa$er9
64a causa de la muerte #a sido as.i:ia *or estrangulacin de$ida a la atadura +ue le
rodea$a el cuello 6contest1 mec2nicamente.
67/a- restos de algo9 6*regunt Marino' sacudiendo la ceni,a del cigarrillo al suelo.
6Algunas .i$ras...
6=ueno' *ues 6di)o Marino' interrum*i1ndome6' -o tengo un *ar de cosas.
6=ien 6re*li+u1 en el mismo tono6' *ues -o +uiero largarme de a+u.
6Per.ectamente' doctora. "s )usto lo +ue -o esta$a *ensando. 8e me #a ocurrido la idea
de ir a dar un *aseo.
Hnterrum* lo +ue esta$a #aciendo - le mir1 .i)amente. Tena un mec#n de ca$ello *egado a
la #Dmeda .rente' se #a$a a.lo)ado el nudo de la cor$ata - su $lanca camisa de manga corta
esta$a tremendamente arrugada *or detr2s' como si #u$iera *ermanecido muc#o tiem*o
sentado en su autom%il. =a)o el $ra,o i,+uierdo lle%a$a a)ustada la .unda $eige de su re%l%er
de ca0n largo. 4a intensa iluminacin del tec#o le con.era un aire casi amena,ador' con sus
o)os *ro.undamente #undidos en las cuencas - los mDsculos de la mand$ula .uertemente
contrados.
6Creo +ue le con%iene acom*a0arme 6a0adi6. Por consiguiente' es*erar1 a +ue se
+uite su mono de tra$a)o - llame a su casa.
J4lamar a casaK 7Cmo sa$a 1l +ue #a$a alguien en casa a +uien -o necesita$a llamar9
Cam2s le #a$a mencionado a mi so$rina. Cam2s le #a$a mencionado a =ert#a. Pue -o
su*iera' no era asunto de su incum$encia.
"sta$a a *unto de decirle +ue no tena intencin de acom*a0arle a ningDn sitio cuando la
dure,a de su mirada me lo im*idi de gol*e.
6De acuerdo 6musit16. De acuerdo.
ADn esta$a a*o-ado contra el escritorio .um2ndose un cigarrillo' cuando cruc1 la sala *ara
dirigirme al %estuario. Me la%1 la cara en la *ila' me +uit1 el mono - me *use la .alda - la $lusa.
"sta$a tan distrada +ue a$r mi ca)n - .ui a sacar mi $ata de la$oratorio sin darme cuenta de
lo +ue #aca. 5o necesita$a la $ata de la$oratorio. Tena el $illetero' la cartera de documentos -
la c#a+ueta del tra)e en mi des*ac#o de arri$a.
4o recog todo - segu a Marino #asta su autom%il. A$r la *orte,uela del lado del *asa)ero'
*ero la lu, interior no se encendi. Me deslic1 #acia el asiento' $us+u1 a tientas el cinturn de
seguridad - a*art1 unas migas - una arrugada ser%illeta de *a*el.
Marino #i,o marc#a atr2s - sali del par(ing sin decirme ni una sola *ala$ra. 4a lu, del
radiotransmisor *ar*adea$a *asando de uno a otro canales mientras los o*eradores
10<
transmitan mensa)es +ue a Marino no *arecan interesarle - +ue -o casi nunca entenda. 4os
*olicas masculla$an contra el micr.ono. Algunos *arecan com1rselo.
6TresRcuarentaR-Rcinco' die,Rcinco' unoRsesentaR-Rnue%e en canal tres.
6GnoRsesentaR-Rnue%e' cam$io.
67"st2s li$re9
6Die,Rdie,. Die,Rdiecisiete' *ausa. Ocu*ado.
6A%same cuando est1s en die,R%einticuatro.
6Die,Rcuatro.
6CuatroRcincuentaR-Runo.
6CuatroRcincuentaR-Runo S.
6Die,R%eintioc#o en Adam Hda 4incoln unoRsieteRcero...
4as llamadas se transmitan - los tonos de alerta resona$an como la tecla de $a)o de un
rgano el1ctrico. Marino *ermaneci en silencio mientras cru,a$a el centro de la ciudad donde
todas las tiendas -a #a$an $a)ado sus *ersianas de acero al t1rmino de la )ornada. 4as luces
%erdes - ro)as de nen de los esca*arates anuncia$an c#illonamente casas de em*e0os'
,a*ateros remendones - restaurantes $aratos. 4os #oteles 8#eraton - Marriott esta$an tan
iluminados como $arcos' *ero #a$a mu- *ocos autom%iles o %iandantes *or las callesM slo
se %ean algunos con.usos gru*os de mu)eres de la %ida a*o-adas en las es+uinas. 4os
$lancos de sus o)os nos siguieron al *asar.
5o me di cuenta de adonde $amos #asta %arios minutos m2s tarde. Al llegar a Einc#ester
Place aminoramos la marc#a a la altura del L9Q' la casa de A$$- Turn$ull. "l edi.icio de *iedra
arenisca era una negra mole en cu-a *uerta la $andera seme)a$a una som$ra le%emente
agitada *or la $risa. 5o #a$a ningDn autom%il delante. A$$- no esta$a en casa. Me *regunt1
dnde se alo)ara.
Marino se a*art mu- des*acio de la calle - gir a un angosto *asadi,o entre la casa de
*iedra arenisca - el edi.icio de al lado. "l autom%il $rinc so$re los $ac#es mientras los .aros
delanteros ilumina$an los oscuros muros laterales de las casas' los cu$os de la $asura su)etos
con cadenas a unas estacas - toda una serie de $otellas rotas - otros des*erdicios. Cuando -a
nos #a$amos adentrado unos seis metros *or a+uella claustro.$ica calle)uela' Marino se
detu%o - a*ag los .aros. Tenamos directamente delante de nosotros el *atio *osterior de la
casa de A$$-' una estrec#a .ran)a de #ier$a *rotegida *or una %alla met2lica en la +ue un
letrero ad%erta de la *resencia de un ine:istente *erro.
Marino encendi el re.lector del autom%il - el #a, luminoso lami la o:idada escalera
contra incendio de la *arte *osterior de la casa. Todas las %entanas esta$an cerradas - los
cristales $rilla$an le%emente en la oscuridad. "l asiento cru)i mientras Marino recorra el *atio
%aco con el re.lector.
6Adelante 6di)o Marino6. Puiero sa$er si usted est2 *ensando lo mismo +ue -o.
Contest1 lo m2s lgico.
6"l letrero. "l letrero de la %alla. 8i el asesino #u$iera credo +ue #a$a un *erro' lo #u$iera
*ensado me)or. 5inguna de sus %ctimas tena *erro. De #a$erlo tenido' es *ro$a$le +ue las
mu)eres toda%a %i%ieran.
6":actamente.
6? su*ongo 6a0ad6 +ue usted #a llegado a la conclusin de +ue el asesino de$a de
sa$er +ue el letrero no signi.ica$a nada - +ue A$$-' o /enna' no tenan *erro. 7Cmo *oda
sa$erlo9
68. 7Cmo *oda sa$erlo 6re*iti lentamente Marino6 a menos +ue tu%iera un moti%o
*ara sa$erlo9
5o di)e nada.
Marino tom el encendedor.
6Pui,2 -a #a$a estado anteriormente en la casa.
65o creo...
6De)e de #acerse la tonta' doctora 6di)o Marino en %o, $a)a.
8a+u1 mi ca)etilla de cigarrillos con tr1mulas manos.
6?o me lo imagino - creo +ue usted tam$i1n se lo imagina. Alguien +ue #a estado en el
interior de la casa de A$$- Turn$ull. 5o sa$e +ue su #ermana est2 a#' *ero sa$e +ue no #a-
ningDn maldito *erro. ? la se0orita Turn$ull no le gusta demasiado *or+ue sa$e algo +ue 1l no
+uiere *or nada del mundo +ue nadie se*a.
Marino #i,o una *ausa - -o sent +ue me esta$a mirando' *ero me negu1 a mirarle a mi %e,
o a decirle algo.
6Mire' -a consigui de ella lo +ue +uera' 7de acuerdo9 ?' a lo me)or' no *udo e%itar #acer
10(
lo +ue #i,o *or+ue e:*erimenta un im*ulso irre*rimi$le - tiene algDn tornillo .lo)o' *or as
decirlo. "st2 *reocu*ado. Teme +ue ella diga algo. "s una maldita re*ortera' +u1 cara-. 4e
*agan *ara +ue descu$ra los tra*os sucios de la gente. ? lo +ue 1l #i,o no tendr2 m2s remedio
+ue di%ulgarse.
Marino %ol%i a mirarme de sosla-o' *ero -o *ermanec en o$stinado silencio.
67Pu1 #ace9 Decide li+uidarla de manera +ue todo *are,ca como lo de las otras. 4o malo
es +ue 1l ignora la e:istencia de /enna. Tam*oco sa$e dnde est2 el dormitorio de A$$-
*or+ue' cuando estu%o en la casa' no *as m2s all2 del saln. ? el %iernes *asado se e+ui%oca
de dormitorio - entra en el de /enna. 7Por +u19 Pues *or+ue es el +ue tiene la lu, encendida'
dado +ue A$$- no est2. ?a es demasiado tarde. /a llegado demasiado le)os. Tiene +ue seguir
adelante. ? entonces %a - la asesina...
65o *uede #a$er #ec#o eso 6di)e' *rocurando +ue no me tem$lara la %o,6. =olt, no
sera capaz de #acer seme)ante cosa. 5o es un asesino' *or el amor de Dios.
8ilencio.
Marino me mir lentamente - sacudi la ceni,a del cigarrillo.
6Curioso. ?o no #e mencionado ningDn nom$re. Pero' *uesto +ue usted lo #a #ec#o'
con%iene +ue a#ondemos un *oco m2s en el tema.
Me encerr1 nue%amente en mi mutismo. 5ecesita$a serenarme' *ero me nota$a un nudo en
la garganta. 5o +uera llorar. JMaldita seaK J5o +uera +ue Marino me %iera llorarK
6Mire' doctora 6di)o Marino en tono muc#o m2s re*osado6' no *retendo *onerla
ner%iosa' 7com*rende9 Puiero decir +ue lo +ue usted #aga en *ri%ado no es asunto mo' 7de
acuerdo9 4os dos son adultos +ue actDan li$remente - no tienen ningDn com*romiso. Pero -o
lo s1. /e %isto el autom%il de =olt, en su casa...
67"n mi casa9 6*regunt1 *er*le)a6. Pero' 7+u1...9
6Mire' -o recorro toda la maldita ciudad - usted %i%e en la ciudad' 7no9 Cono,co su
autom%il o.icial. 81 dnde %i%e - cono,co el Audi $lanco de =olt,. ? s1 +ue' en todas las
ocasiones en +ue lo #e %isto a*arcado en la calzada de su casa en los Dltimos meses' 1l no
esta$a all tom2ndole a usted una declaracin....
6"s cierto. Puede +ue no' *ero eso a usted no le im*orta.
6Pues s me im*orta 6Marino arro) la colilla del cigarrillo a tra%1s de la %entanilla -
encendi otro6. A#ora me im*orta *or lo +ue 1l le #a #ec#o a la se0orita Turn$ull. ? eso me
induce a *reguntarme +u1 otras cosas #a *odido #acer.
6"l caso de /enna es *r2cticamente igual +ue los dem2s 6di)e .ramente6. 5o me ca$e
la menor duda de +ue .ue asesinada *or el mismo #om$re.
67Pu1 me dice de las muestras9
6=ett- las analizar) a *rimera #ora de la ma0ana. 5o s1...
6=ueno' *ues -o le a#orrar1 la molestia' doctora. =olt, es un su)eto no secretor. Creo +ue
usted -a lo sa$e desde #ace %arios meses.
6/a- miles de #om$res no secretores en la ciudad. Gsted *odra ser uno de ellos tal %e,.
68 6di)o Marino6' tal %e, *odra ser uno de ellos. Pero el caso es +ue usted no lo sa$e.
?' en cam$io' s sa$e lo de =olt,. Cuando usted e:amin a su es*osa el a0o *asado' la
someti a las *rue$as del "&P - encontr es*erma' es*erma de su marido. "n el maldito
in.orme de la$oratorio se dice +ue el to con +uien ella se acost *oco antes de +uitarse la %ida
era un no secretor. Pu1 demonios' #asta -o me acuerdo de eso. "stu%e en el lugar de los
#ec#os' no lo ol%ide.
5o contest1.
65o esta$a dis*uesto a e:cluir ninguna *osi$ilidad cuando entr1 en a+uel dormitorio - la %i
incor*orada en la cama con su *recioso camisn agu)ereado *or la $ala +ue le #a$a
tras*asado el *ec#o. ?o siem*re *ienso en un asesinato. "l suicidio es la Dltima *osi$ilidad de
la lista' *or+ue si no *iensas en seguida en un asesinato' des*u1s -a es demasiado tarde. "l
Dnico error +ue comet entonces .ue no #acerle a =olt, un *er.il de sos*ec#oso. Me *areci
todo tan claro des*u1s de los e:2menes +ue usted lle% a ca$o +ue di *or resuelto el caso.
Pui,2 no #u$iera tenido +ue #acerlo. "n a+uellos momentos tena so$rados moti%os *ara
anali,arle la sangre - asegurarme de +ue el es*erma +ue #a$a en la mu)er era su-o. "l di)o
+ue s' +ue am$os #a$an mantenido relaciones se:uales a *rimera #ora de a+uella ma0ana.
4o de)1 correr. ? a#ora ni si+uiera *uedo *reguntarlo. 5o tengo ningDn moti%o *ro$a$le *ara
#acerlo.
6/a- +ue analizar algo m2s +ue la sangre 6di)e estD*idamente6. 8i es A negati%o o =
negati%o en el sistema de gru*os sanguneos 4ewis' no se *uede a.irmar +ue es un no
secretor... #a- +ue analizarle la sali%a...
10O
68. 81 mu- $ien cmo se #ace el *er.il de un sos*ec#oso. 5o im*orta. 5osotros sa$emos
lo +ue es =olt,' 7%erdad9
5o #ice ningDn comentario. 5o *oda.
68a$emos +ue el ti*o +ue #a asesinado a las mu)eres es un no secretor. ? sa$emos +ue
=olt, conoca los detalles de los crmenes' los conoca tan $ien +ue *udo li+uidar a /enna de
tal .orma +ue *areciera un asesinato como los dem2s.
6Mu- $ien' #aga usted un *er.il - nosotros le #aremos las *rue$as del AD5 6di)e eno)ada
6. Adelante. As saldr2 usted de dudas.
68' es *osi$le. "s *osi$le +ue lo e:amine con el maldito l2ser *ara %er si $rilla.
&ecord1 el residuo $rillante del "&P errneamente eti+uetado. 78eran mis manos el origen
del residuo9 78ola la%arse =ill las manos con )a$n =orawas#9
67/a encontrado usted el $rillo en el cuer*o de /enna9 6*regunt Marino.
6"n el *i)ama. ? en la colc#a.
Am$os *ermanecimos un rato en silencio.
6"s el mismo #om$re 6di)e -o al .inal6. Cono,co $ien los resultados. "s el mismo
#om$re.
68. Puede +ue lo sea' *ero eso no me tran+uili,a en a$soluto.
67"st2 seguro de +ue lo +ue di)o A$$- es cierto9
6/e estado en el des*ac#o de =olt, a Dltima #ora de esta tarde.
67/a ido usted a %er a =olt,9 6*regunt1 tartamudeando.
6Pues s.
67? #a *odido con.irmar algo9
"sta$a le%antando la %o, sin darme cuenta.
68 6contest Marino' mir2ndome de sosla-o6. M2s o menos.
5o di)e nada' tema #a$lar.
6Como era de es*erar' lo #a negado todo - se #a en.adado muc#simo. /a amena,ado
con denunciarla *or di.amacin' *ero no lo #ar2. 5o *uede armar )aleo *or+ue mienteM -o lo s1
- 1l lo sa$e.
3i +ue su mano se acerca$a a la *arte e:terior de su muslo i,+uierdo - me asust1 de
re*ente. J4a gra$adora de micro caseteK
68i est2 usted #aciendo lo +ue -o creo... 6$al$uc.
67Cmo9 6*regunt Marino' sor*rendido.
68i est2 utili,ando una gra$adora...
6Pero $ueno' me esta$a sim*lemente rascando. Cac#1eme. DesnDdeme - regstreme si le
*arece.
65o tendra su.iciente dinero *ara *agarme.
Marino se ri. Mi comentario le #a$a #ec#o gracia.
67Puiere +ue le diga la %erdad9 Tengo ciertas dudas so$re lo +ue le *as realmente a su
mu)er.
Tragu1 sali%a - di)e:
6"l e:amen .sico no re%el nada sos*ec#oso. Tena residuos de *l%ora en la mano
derec#a...
6Claro 6me interrum*i Marino6. "lla a*ret el gatillo' eso no lo dudo' *ero *uede +ue
a#ora se*amos *or +u1 ra,n lo #i,o' 7%erdad9 A lo me)or' 1l lle%a$a a0os #aci1ndolo. ? ella lo
descu$ri.
Poniendo el motor en marc#a' Marino encendi los .aros - moment2neamente $rincamos
entre las casas #asta salir a la calle.
6Mire 6a0adi Marino sin +uerer de)arme en *a,6' no *retendo .isgonear en lo +ue no
me im*orta. "n otras *ala$ras' no es 1sa la idea +ue -o tengo de la di%ersin' 7me entiende9
Pero usted le conoce' doctora. Gsted se #a estado %iendo con 1l' 7%erdad9
Gn tra%estido a*anz0 *or la acera. 4a .alda amarilla se agita$a alrededor de sus $ien
torneadas *iernas - una a)ustada camiseta $lanca le moldea$a el alto - erguido $usto *osti,o.
8us em*a0ados o)os se des%iaron #acia nosotros.
6Gsted se #a estado %iendo con 1l' 7no es cierto9
68 6contest1 con %o, casi inaudi$le.
67Pu1 me dice del *asado %iernes *or la noc#e9
Al *rinci*io' no me acord1. 5o *oda *ensar. "l tra%estido se %ol%i l2nguidamente - se .ue
*or el otro lado.
64le%1 a mi so$rina a cenar - a %er una *elcula.
67Fl las acom*a09
10Q
65o.
678a$e usted dnde estu%o 1l la noc#e del %iernes9
8acud la ca$e,a.
67Fl no la llam ni nada9
65o.
8ilencio.
6Mierda 6musit Marino6. 8i #u$iera sa$ido entonces lo +ue a#ora s1 de 1l' #u$iera
*asado *or delante de su casa. /u$iera *odido com*ro$ar dnde esta$a. Maldita sea.
8ilencio.
Arro)ando la colilla *or la %entanilla' %ol%i a encender otro cigarrillo. 5o *ara$a de .umar.
67Cu2nto tiem*o lle%a %i1ndose con 1l9
63arios meses. Desde a$ril.
67Fl sala con otras mu)eres o slo con usted9
65o creo +ue saliera con nadie m2s. 5o lo s1. "st2 claro +ue #a- muc#as cosas de 1l +ue
-o ignoro.
Marino sigui adelante con toda la .uer,a de una im*laca$le a*isonadora.
675ot usted algo alguna %e,9 Puiero decir alguna cosa rara +ue le llamara la atencin.
65o s1 a +u1 se re.iere.
Me nota$a la lengua es*esa - arrastra$a las *ala$ras con %o, *astosa como si estu%iera
medio dormida.
6&ara 6re*iti Marino6. Desde el *unto de %ista se:ual.
5o contest1.
67Iue %iolento alguna %e,9 74a o$lig a la .uer,a a #acer algo9 6una *ausa6. 7Cmo
es9 7"s el animal +ue A$$- Turn$ull #a descrito9 78e lo imagina #aciendo algo de este ti*o'
algo como lo +ue le #i,o a ella...
4e escuc#a$a - no le escuc#a$a. Mis *ensamientos .luan - re.luan corno si -o entrara -
saliera de la conciencia.
6... como una agresin +uiero decir9 7"ra agresi%o9 73io algo e:tra0o...9
4as im2genes. =ill. 8us manos estru)2ndome' arranc2ndome la ro*a' em*u)2ndome con
.uer,a contra el so.2.
6... los ti*os as tienen unas *autas de.inidas. "n realidad' no $uscan el se:o. Tienen +ue
adue0arse de las cosas. ?a sa$e' necesitan con+uistar...
"ra tremendamente duro. Me #aca da0o. Me introduca la lengua en la $oca - casi no me
de)a$a res*irar. 5o era 1l. Pareca otro #om$re.
65o im*orta +ue sea gua*o - *ueda tener todo lo +ue +uiera' 7com*rende9 4os ti*os as
son raros. &A&O8...
Como Ton- cuando se em$orrac#a$a - se en.ada$a conmigo.
6... +uiero decir +ue es un coc#ino %iolador' doctora. 81 +ue no desea orlo. Pero es la *ura
%erdad' maldita sea. Pens1 +ue' a lo me)or' usted #a$ra notado algo...
=ill $e$a m2s de la cuenta. ?' cuando lle%a$a unas co*as de m2s' su com*ortamiento era
muc#o *eor.
6... ocurre mu- a menudo. 5o sa$e usted la cantidad de in.ormes +ue tenemos' c#icas +ue
nos llaman *ara contarnos lo ocurrido al ca$o de dos meses. Al .inal' se arman de %alor -
deciden denunciarlo. A %eces' alguna amiga las con%ence de +ue lo #agan. =an+ueros'
#om$res de negocios' *olticos. Conocen a una nena en un $ar' la in%itan a una co*a - le
ec#an un *o+uito de #idrato de cloral. ?' ,as' sin sa$er cmo ella se des*ierta con este animal
en su cama - tiene la sensacin de +ue un camin le #a *asado *or encima...
"l )am2s #u$iera #ec#o eso conmigo. Me a*recia$a. ?o no era un o$)eto' una
desconocida... O' a lo me)or' se #a$a limitado a ser *reca%ido. ?o s1 demasiado. A m no me la
#u$iera *odido *egar.
6... - los tos se *asan a0os - a0os #aci1ndolo im*unemente. Algunos se *asan toda la
%ida #aci1ndolo. ? se %an a la tum$a con tantas muescas en su cinturn como Cac> del
Destri*ados..
5os #a$amos detenido ante un sem2.oro en ro)o. 5o tena ni idea del tiem*o +ue
lle%2$amos sentados all sin mo%ernos.
6"s un smil mu- acertado' 7no le *arece9 "l to +ue mata$a moscas - #aca una muesca
en su cinturn *or cada una de ellas...
"l sem2.oro *areca un $rillante o)o de color ro)o.
678e lo #i,o a usted alguna %e,' doctora9 74a #a %iolado =olt, alguna %e,9
67Cmo9 6*regunt1' %ol%i1ndome lentamente a mirarle. Marino mira$a directamente
109
#acia adelante - su rostro a*areca intensamente *2lido $a)o el ro)o res*landor del sem2.oro6
7Cmo9 6re*et mientras el cora,n se me des$oca$a en el *ec#o.
"l sem2.oro *as de ro)o a %erde - nos *usimos nue%amente en mo%imiento.
674a %iol alguna %e,9 6*regunt Marino como si -o .uera una desconocida' como si
.uera una de a+uellas AnenasB +ue le llama$an desde sus casas.
8ent +ue la sangre me su$a *or el cuello.
674e #i,o da0o alguna %e,' intent as.i:iarla' alguna cosa +ue...9
Mi clera estall de re*ente. "m*ec1 a %er manc#as luminosas. Como si algo se estu%iera
a*agando. Perd los estri$os mientras la sangre *al*ita$a en la ca$e,a.
6J5oK J?a le #e dic#o todo lo +ue s1 so$re 1l JTodas las malditas cosas +ue *uedo decirleK
J? PG5TOK
Marino se +ued tan sor*rendido +ue no tu%o m2s remedio +ue callarse.
Al *rinci*io' no su*e dnde est2$amos.
4a gran es.era $lanca del relo) .lota$a directamente delante de nosotros #asta +ue' *oco a
*oco' las som$ras - las siluetas se .ueron con%irtiendo en el *e+ue0o *ar+ue de unidades
m%iles de la$oratorio estacionadas al otro lado del par(ing de la *arte *osterior del edi.icio. 5o
#a$a nadie cuando nos detu%imos al lado de mi %e#culo o.icial.
Me desa$roc#1 el cinturn de seguridad' tem$lando de *ies a ca$e,a.
"l martes llo%i. "l agua caa con tanta .uer,a del enca*otado cielo gris +ue los
lim*ia*ara$risas no da$an a$asto *ara lim*iar el *ara$risas. "sta$a metida de lleno en una
cara%ana de autom%iles +ue a*enas consegua a%an,ar *or la carretera.
"l tiem*o *areca un re.le)o de mi estado de 2nimo. "l encuentro con Marino me #a$a
de)ado .sicamente en.erma - mareada. 7Cu2nto tiem*o #aca +ue lo sa$a9 7Cu2ntas %eces
#a$ra %isto el Audi $lanco a*arcado en la cal,ada *articular de mi casa9 7/a$ra *asado *or
delante de mi casa *or algo m2s +ue la sim*le curiosidad9 Puera %er cmo %i%a la arrogante
)e.a. Pro$a$lemente sa$a +u1 sueldo co$ra$a de la mancomunidad - +u1 cantidad *aga$a
mensualmente *or la #i*oteca.
Gnas sirenas me o$ligaron a des*la,arme al carril i,+uierdo -' mientras -o circula$a mu-
des*acio *egada a una am$ulancia - unos agentes dirigan el tr2.ico alrededor de una
des*an,urrada .urgoneta' mis negros *ensamientos se %ieron interrum*idos *or las noticias de
la radio.
A... /enna ?ar$oroug# su.ri un ata+ue se:ual - .ue estrangulada. 8e cree +ue el asesino
.ue el mismo #om$re +ue #a matado a otras cuatro mu)eres de &ic#mond en los Dltimos dos
meses...B
8u$ el %olumen - escuc#1 lo +ue -a #a$a escuc#ado %arias %eces desde +ue saliera de mi
casa. Pareca +ue Dltimamente los asesinatos eran la Dnica noticia de &ic#mond.
A... los m2s recientes acontecimientos. 8egDn una .uente cercana a la in%estigacin' la
doctora 4ori Petersen *udo intentar marcar el 911 *oco antes de ser asesinada...B
4a sensacional noticia se #a$a *u$licado en la *rimera *lana del *eridico de la ma0ana.
A... "l director de 8eguridad Ciudadana 5orman Tanner #a res*ondido a las *reguntas en
su casa...B
Tanner le- un comunicado *re%iamente *re*arado:
A"l de*artamento de la Polica #a sido ad%ertido de la situacin. Dada la delicade,a de los
casos' no *uedo #acer ningDn comentario...B
67Tiene usted alguna idea de +ui1n es la .uente de esta in.ormacin' se0or Tanner9 6
*regunt el re*ortero.
65o esto- en condiciones de #acer ningDn comentario a este res*ecto...
5o *oda #acer ningDn comentario *or+ue no tena ni idea.
Pero -o s.
4a *resunta .uente cercana a la in%estigacin tena +ue ser la *ro*ia A$$-. 8u nom$re no
enca$e,a$a ningDn re*orta)e. "sta$a claro +ue los )e.es de redaccin la #a$an a*artado de
a+uella tarea. ?a no in.orma$a so$re las noticias sino +ue ella misma las crea$a. &ecord1 su
amena,a: AAlguien lo *agar2...B. Puera #ac1rselo *agar a =ill' a la *olica - a la ciudad' +uera
#ac1rselo *agar al mismsimo Dios. "sta$a es*erando de un momento a otro la noticia so$re la
mani*ulacin del ordenador - del "&P con las eti+uetas e+ui%ocadas. 4a *ersona +ue lo i$a a
*agar sera -o.
5o llegu1 a mi des*ac#o #asta casi las oc#o - media - *ara entonces los tel1.onos esta$an
sonando sin cesar en todo el *asillo.
6Periodistas 6se +ue) &ose' entrando - de*ositando so$re el *a*el secante de mi
escritorio un montn de #o)itas rosas de mensa)es tele.nicos6. 8er%icios telegr2.icos' re%istas
110
-' #ace un minuto' un ti*o de 5ue%a Cerse- +ue' segDn dice' est2 escri$iendo un li$ro.
"ncend un cigarrillo.
6"so de +ue 4ori Petersen llamara a la *olica 6a0adi' mir2ndome con in+uietud6. 8era
#orri$le si .uera cierto...
6Gsted siga en%iando a la gente a la acera de en.rente 6di)e -o' interrum*i1ndola6.
Cual+uiera +ue llame solicitando in.ormacin so$re los casos tiene +ue ser des%iado #acia
Am$urge-.
Am$urge- -a me #a$a en%iado %arios memorandos electrnicos' e:igi1ndome +ue le
#iciera llegar AinmediatamenteB una co*ia del in.orme de la auto*sia de /enna ?ar$oroug#. "n
el m2s reciente' la *ala$ra AinmediatamenteB a*areca su$ra-ada - se a0ada la insultante
.rase: A"s*ero e:*licacin so$re la noticia del Times4.
7Acaso insinua$a +ue -o era en cierto modo res*onsa$le de a+uella Dltima Ain.iltracinB a
la *rensa9 7Me esta$a acusando de #a$er re%elado a un re*ortero lo de la a$ortada llamada al
9119
Am$urge- no reci$ira ninguna e:*licacin *or mi *arte. 5o i$a a reci$ir a$solutamente nada
de m a+uel da' aun+ue me en%iara %einte memorandos - se *resentara *ersonalmente en mi
des*ac#o.
6"st2 a+u el sargento Marino 6di)o &ose' sac2ndome de +uicio al *reguntarme6:
7Puiere %erle9
8a$a lo +ue +uera Marino. De #ec#o' -a le tena *re*arada una co*ia de mi in.orme.
8eguramente es*era$a en mi .uero interno +ue a*areciera *or all m2s tarde' cuando -o -a me
#u$iera ido.
"sta$a *oniendo el %isto $ueno a un montn de in.ormes de to:icologa cuando o sus
.uertes *isadas *or el *asillo. "ntr en.undado en una ga$ardina a,ul marino em*a*ada de
agua. "l mo)ado ca$ello se le *ega$a al cr2neo - su rostro esta$a o)eroso.
6A *ro*sito de lo de anoc#e... 6di)o' acerc2ndose a mi escritorio.
4a mirada de mis o)os lo o$lig a detenerse en seco.
Mir a su alrededor mientras se desa$roc#a$a la ga$ardina - $usca$a la ca)etilla de
cigarrillos en un $olsillo.
6"st2 llo%iendo a c2ntaros 6murmur6. Por cierto' no s1 cu2l de$e de ser el origen de
esta e:*resin. =ien mirado' no tiene sentido 6una *ausa6. 8u*ongo +ue al medioda -a
#a$r2 des*e)ado.
8in decir ni una sola *ala$ra le entregu1 una .otoco*ia del in.orme de la auto*sia de /enna
?ar$oroug# en el +ue se incluan los resultados serolgicos *reliminares de =ett-. 5o se
acomod en la silla del otro lado de mi escritorio sino +ue *ermaneci de *ie donde esta$a'
em*a*2ndome la al.om$ra mientras lea el in.orme.
Cuando lleg a la descri*cin de lo m2s gordo' %i +ue sus o)os se +ueda$an cla%ados en
mitad de la *2gina.
67Pui1n sa$e todo eso9 6*regunt' le%antando la %ista - mir2ndome con dure,a.
6A*enas nadie.
67?a lo #a %isto el comisionado9
65o.
67? Tanner9
64lam #ace un rato. 4e re%el1 Dnicamente la causa de la muerte. 5o le mencion1 las
lesiones.
Marino %ol%i a ec#ar un %ista,o al in.orme.
67Alguien m2s9 6*regunt sin le%antar la %ista.
65o lo #a %isto nadie m2s.
8ilencio.
65ada en los *eridicos 6a0adi6. 5i en la radio ni tam*oco en la tele%isin. "n otras
*ala$ras' el +ue est2 .iltrando cosas no conoce estos detalles.
4e mir1 .i)amente sin decir nada.
6Mierda 6do$l el in.orme - se lo guard en un $olsillo6. "l to es un aut1ntico Cac> el
Destri*ador. 8u*ongo +ue no #a tenido usted ninguna noticia de =olt, 6a0adi' mir2ndome6.
8i la llama' es+u%ele' *rocure no %erle.
67? eso +u1 signi.ica9
4a sola mencin del nom$re de =ill me *ona .sicamente en.erma.
65o atienda sus llamadas' no concierte ninguna cita con 1l. 5o s1 cu2l es su estilo. 5o
+uiero +ue tenga co*ias de nada. 5o +uiero +ue %ea este in.orme ni +ue se*a m2s de lo +ue -a
sa$e.
111
674e sigue considerando sos*ec#oso9 6*regunt1 con la ma-or calma *osi$le.
6?a no esto- seguro de lo +ue considero 6contest6. 4o malo es +ue' siendo el .iscal'
tiene derec#o a +ue le .aciliten todo lo +ue *ida' 7com*rende9 Pero a m me dara lo mismo'
aun+ue .uera el go$ernador. 5o +uiero +ue se*a nada. Por consiguiente' le *ido +ue #aga todo
lo *osi$le *or e%itarle - darle es+uina,o.
=ill no me llamara. "sta$a segura de +ue no dara se0ales de %ida. 8a$a lo +ue A$$-
#a$a contado de 1l - sa$a +ue -o esta$a *resente cuando lo di)o.
6? otra cosa 6a0adi Marino' a$roc#2ndose de nue%o la ga$ardina - su$i1ndose el cuello
#asta las ore)as6' si +uiere usted en.adarse conmigo' en.2dese. Pero anoc#e -o me limit1 a
#acer mi tra$a)o -' si cree +ue me result di%ertido' est2 mu- e+ui%ocada.
Uir en redondo al or un carras*eo. Eingo se encontra$a en la *uerta con las manos
metidas en los $olsillos de sus elegantes *antalones $lancos de lino.
Gna e:*resin de desagrado se di$u) en el rostro de Marino mientras 1ste ro,a$a
$ruscamente a Eingo al a$andonar mi des*ac#o.
/aciendo sonar ner%iosamente la calderilla +ue lle%a$a en el $olsillo' Eingo se acerc a mi
escritorio - di)o:
6Mmm... Doctora 8car*etta' #a- otro e+ui*o de tele%isin en el %est$ulo...
67Dnde est2 &ose9 6*regunt1' +uit2ndome las ga.as.
Me escocan los *2r*ados como si los tu%iera .orrados de *a*el de li)a.
6"n el la%a$o de se0oras o algo as. 7Puiere +ue les diga a estos c#icos +ue se %a-an o
+u19
6"n%elos a la acera de en.rente 6contest1' a0adiendo en tono e:as*erado6: Tal como
#icimos con el Dltimo e+ui*o - como #icimos con el anterior.
6De acuerdo 6musit Eingo' #aciendo tintinear ner%iosamente la calderilla de su $olsillo.
67Alguna otra cosa' Eingo9 6le *regunt1 con .or,ada *aciencia.
6=ueno' es +ue #a- algo +ue me llama la atencin 6di)o6. A *ro*sito de Am$urge-.
7Acaso no era un enemigo del ta$aco - siem*re anda$a armando al$oroto *or eso' o -o esto-
e+ui%ocado - le con.undo con otro9
Mis o)os se *osaron en su serio rostro. 8in com*render +u1 im*ortancia *oda tener a+uello'
le contest1:
6"s un ac1rrimo enemigo del ta$aco - a menudo mani.iesta en *D$lico su o*inin a este
res*ecto.
6?a me lo *areca. Creo +ue le algo so$re eso en la *2gina editorial - +ue incluso le %i en
la tele%isin. Tengo entendido +ue el a0o +ue %iene se *ro*one instaurar la *ro#i$icin de
.umar en todos los edi.icios del D88/.
6As es 6di)e sin *oder disimular mi irritacin6. "l a0o +ue %iene *or estas .ec#as su )e.a
tendr2 +ue *ermanecer .uera' $a)o el .ro - la llu%ia *ara *oder .umarse un *itillo... como un
muc#ac#uelo o$ligado a esconderse. 7Por +u19 6*regunt1' mir2ndole in+uisiti%amente.
Gn encogimiento de #om$ros.
68im*le curiosidad 6otro encogimiento de #om$ros6. Tengo entendido +ue antes
.uma$a' *ero se con%irti - lo de).
6Pue -o se*a' nunca #a .umado 6di)e.
3ol%i a sonar mi tel1.ono -' cuando le%ant1 la %ista de mi #o)a de llamadas' Eingo #a$a
desa*arecido.
Por lo menos Marino no se e+ui%oc con res*ecto al tiem*o. A+uella tarde me dirig a
C#arlottes%ille $a)o un cielo deslum$radoramente a,ul - com*ro$1 +ue el Dnico %estigio de la
tormenta matinal era la nie$la +ue se le%anta$a de los *asti,ales a am$os lados de la carretera.
4as acusaciones de Am$urge- me *reocu*a$an -' *or consiguiente' #a$a decidido
a%eriguar *or mi cuenta lo +ue e.ecti%amente #a$a discutido con el doctor 8*iro Iortosis. Por
lo menos' 1sa .ue la e:cusa +ue me di a m misma cuando concert1 una cita con el *si+uiatra
.orense. "n realidad' no era 1se mi Dnico *ro*sito. Am$os nos conocamos desde el comien,o
de mi carrera - -o )am2s #a$a ol%idado la amistad +ue 1l me $rind en la .ra 1*oca en +ue
asista a las reuniones nacionales de es*ecialistas en medicina legal' en las +ue a*enas
conoca a nadie. /a$lar con 1l me a-uda$a a li$rarme de mis angustias sin necesidad de tener
+ue acudir a un *sicoanalista.
4e encontr1 en el *asillo d1$ilmente iluminado de la cuarta *lanta del edi.icio de ladrillo en el
+ue esta$a u$icado su de*artamento. Gna sonrisa le alegr el rostro mientras me da$a un
a$ra,o *aternal - me $esa$a sua%emente el ca$ello.
"ra *ro.esor de medicina - *si+uiatra en la uni%ersidad de 3irginia - me lle%a$a +uince
11!
a0osM el ca$ello entrecano le cu$ra las ore)as - sus $ondadosos o)os mira$an a tra%1s de unas
ga.as con cristales sin re$orde. Como era de es*erar' %esta tra)e oscuro - camisa $lanca -
luca una estrec#a cor$ata a ra-as tan anticuada +ue se #a$a %uelto a *oner de moda.
8iem*re #a$a *ensado +ue #u$iera *odido *osar como modelo *ara un lien,o de 5orman
&oc>well en el +ue se re*resentara al Am1dico del *ue$loB.
6Me est2n *intando el des*ac#o 6me e:*lic' a$riendo una oscura *uerta de madera
situada #acia la mitad del *asillo6. Por consiguiente' si no te im*orta +ue te trate como a un
*aciente' nos sentaremos a+u.
6"n estos momentos' me siento como uno de tus *acientes 6le di)e mientras 1l cerra$a la
*uerta a nuestra es*alda.
4a es*aciosa estancia tena todas las comodidades de un saln aun+ue resulta$a un *oco
.ra e im*ersonal.
Me acomod1 en un so.2 de cuero de color $eige. A mi alrededor #a$a unas *2lidas
acuarelas a$stractas - el tel1.ono. 4as l2m*aras de las mesas au:iliares esta$an a*agadas -
los $lancos estores de dise0o esta$an recogidos )usto lo su.iciente como *ara *ermitir +ue el
sol *enetrara sua%emente en la #a$itacin.
67Cmo est2 tu madre' Ta-9 6*regunt Iortosis' acercando un silln ore)ero de color
$eige.
68o$re%i%e. Creo +ue nos %a a enterrar a todos.
Iortosis es$o, una sonrisa.
68iem*re *ensamos lo mismo de nuestras madres' *ero' *or desgracia' raras %eces
ocurre.
67Pu1 tal tu mu)er - tus #i)as9
6=astante $ien 6contest' cla%ando los o)os en m6. Te %eo mu- cansada.
68u*ongo +ue lo esto-.
Iortosis *ermaneci en silencio un instante' mir2ndome.
6TD *erteneces al claustro de *ro.esores de la escuela de medicina de 3irginia 6di)o con
su re*osado tono #a$itual6\ . 5o s1 si tu%iste ocasin de conocer a 4ori Petersen en %ida.
8in +ue tu%iera +ue agui)onearme' le con.es1 lo +ue no le #a$a con.esado a nadie. Mi
necesidad de desa#ogarme era inmensa.
64a %i una %e, 6di)e6. O' *or lo menos' esto- casi segura.
/a$a indagado e:#austi%amente en mi memoria' so$re todo durante a+uellos tran+uilos
momentos de intros*eccin +ue me $rinda$an los %ia)es de ida - %uelta al tra$a)o en mi
autom%il o cuando sala a cuidar las rosas de mi )ardn. 3ea el rostro de 4ori Petersen -
trata$a de asociarlo a la %aga imagen de alguna de las inconta$les alumnas +ue se
congrega$an a mi alrededor en los la$oratorios o .orma$an *arte del *D$lico durante las
con.erencias. A#ora -a esta$a casi segura de +ue' al contem*lar las .otogra.as en su casa'
#a$a e:*erimentado una con.usa sensacin .amiliar.
"l mes anterior' -o #a$a *ronunciado una con.erencia so$re el tema A4as mu)eres en la
medicinaB - recorda$a #a$er *ermanecido de *ie en el estrado' contem*lando todo el mar de
)%enes rostros +ue llena$a *or com*leto las .ilas de asientos #asta el .ondo del auditorio. 4os
estudiantes lle%a$an sus almuer,os -' sentados cmodamente en los asientos ta*i,ados de
ro)o' coman - toma$an $e$idas sin alco#ol. 4a ocasin era una de tantas - no tena nada de
e:traordinario ni de *articularmente memora$le' a no ser +ue se la contem*lara
retros*ecti%amente.
5o *oda asegurarlo con certe,a' *ero crea +ue 4ori .ue una de las c#icas +ue m2s tarde
se adelant *ara .ormular alguna *regunta. 3ea la $orrosa imagen de una atracti%a ru$ia
en.undada en una $ata de la$oratorio. "l Dnico rasgo +ue recorda$a con claridad eran los o)os
%erde oscuro en el momento en +ue ella me *regunt en tono du$itati%o si realmente crea
*osi$le +ue una mu)er *udiera atender una .amilia - dedicarse al mismo tiem*o a una *ro.esin
tan e:igente como la medicina. Me #a$a +uedado gra$ado a+uel momento en la memoria
*or+ue %acil1 un *oco. ?o #a$a conseguido lo uno' *ero no lo otro.
&e*asa$a o$sesi%amente a+uella escena como si' *or el mero #ec#o de intentar e%ocarlo'
el rostro *udiera a*arecer con claridad en mi mente. 7"ra ella o no lo era9 Cam2s *odra
recorrer las de*endencias de la escuela de medicina de 3irginia sin $uscar a a+uella m1dica
ru$ia. 5o crea +ue *udiera encontrarla. Pensa$a +ue 4ori surgira de *ronto como un .antasma
de un .uturo #orror +ue acabar!a releg2ndola a un sim*le recuerdo del *asado.
6Curioso 6coment Iortosis con aire *ensati%o6. 7Por +u1 crees +ue es im*ortante +ue
la #u$ieras conocido entonces o en otro momento9
Contem*l1 el #umo +ue se esca*a$a de mi cigarrillo.
11;
65o esto- segura' *ero creo +ue eso #ace +ue su muerte resulte m2s real.
68i *udieras regresar a a+uel da' 7lo #aras9
68.
67? cmo te com*ortaras9
6Hntentara ad%ertirla de la manera +ue *udiera 6contest16. Tratara de des#acer lo +ue
1l #i,o.
674o +ue #i,o su asesino9
68.
67Piensas en 1l9
65o +uiero *ensar en 1l. Puiero sim*lemente #acer todo lo *osi$le *ara +ue lo atra*en.
67? lo castiguen9
65o #a- castigo +ue *ueda e+ui*ararse al delito. 5ingDn castigo sera su.iciente.
68i lo condenaran a muerte' 7no te *arece +ue el castigo sera su.iciente' Ta-9
68lo *uede morir una %e,.
6"ntonces +uieres +ue su.ra 6di)o Iortosis sin +uitarme los o)os de encima.
68 6di)e.
67Cmo9 7Dolor9
6Temor 6contest16. Puiero +ue e:*erimente el temor +ue e:*erimentaron ellas cuando
com*rendieron +ue i$an a morir.
5o s1 el rato +ue estu%e #a$lando' *ero el interior de la estancia esta$a m2s oscuro cuando
.inalmente me detu%e.
68u*ongo +ue este caso me est2 a.ectando muc#o m2s +ue los otros 6reconoc.
6"s como un sue0o 6di)o Iortosis' reclin2ndose en su asiento - )untando las *untas de los
dedos de am$as manos6. Muc#as *ersonas dicen +ue no sue0an' cuando sera m2s acertado
a.irmar +ue no recuerdan sus sue0os. 5os a.ecta' Ta-. Todo nos a.ecta. 4o +ue ocurre es +ue
conseguimos dominar casi todas nuestras emociones *ara +ue no nos de%oren.
6"st2 claro +ue Dltimamente no lo esto- consiguiendo demasiado' 8*iro.
67Por +u19
Com*rend +ue lo sa$a mu- $ien' *ero +uera ormelo decir a m.
6Pui,2 *or+ue 4ori Petersen era m1dica. Me identi.ico m2s con ella. A lo me)or' me
*ro%ecto #acia ella. ?o #e tenido su edad.
6"n cierto modo' tD .uiste ella.
6"n cierto modo.
67? lo +ue le #a ocurrido a ella... te #u$iera *odido ocurrir a ti9
65o creo +ue #a-a llegado tan le)os.
6Pues -o creo +ue s 6Iortosis es$o, una le%e sonrisa6. Creo +ue #as llegado $astante
le)os en muc#as cosas. 7Pu1 m2s9
Am$urge-. 7Pu1 le #a$ra dic#o realmente Iortosis9
6/a- muc#as *resiones *eri.1ricas.
67Como cu2les9
64a *oltica 6contest1' lan,2ndome.
6A#' claro 6Iortosis tam$orile con las -emas de los dedos de am$as manos6. "so es
ine%ita$le.
64as .iltraciones a la *rensa. Am$urge- teme +ue *rocedan de mi de*artamento 6me
detu%e' tratando de adi%inar si 1l sa$a algo al res*ecto. 8u im*asi$le rostro no me re%el nada
6. 8egDn 1l' tu teora es +ue los re*orta)es so$re los delitos inducen al asesino a actuar con
m2s .recuencia' *or cu-o moti%o las .iltraciones *odran ser indirectamente res*onsa$les de la
muerte de 4ori. ? a#ora tam$i1n de la de /enna ?ar$oroug#. 8eguro +ue me %an a lan,ar esta
acusacin.
67"s *osi$le +ue las .iltraciones *rocedan de tu de*artamento9
6Alguien de .uera se introdu)o en nuestra $ase de datos. Por esta raz0n, es *osi$le. Me)or
dic#o' eso me coloca en una situacin in)usti.ica$le.
6A menos +ue descu$ras al cul*a$le 6di)o Iortosis.
65o %eo cmo *odra #acerlo. /a$laste con Am$urge-' 7%erdad9
Me mir a los o)os.
6"n e.ecto. Pero creo +ue 1l #a e:agerado lo +ue -o le di)e' Ta-. ?o nunca #u$iera llegado
al e:tremo de asegurar +ue la in.ormacin *resuntamente .iltrada desde tu de*artamento es
res*onsa$le de los dos Dltimos #omicidios. "n otras *ala$ras' +ue am$as mu)eres %i%iran de
no #a$er sido *or los datos +ue se *u$licaron. 5o *uedo decir eso - no lo di)e.
11L
Mi ali%io de$i de ser claramente %isi$le.
65o o$stante' si Am$urge- o +uien sea +uiere armar un al$oroto *or las *resuntas
.iltraciones desde el ordenador de tu des*ac#o' me temo +ue *oco *odr1 #acer -o. "n realidad'
creo +ue #a- un ne:o mu- signi.icati%o entre la *u$licidad - la actuacin del asesino. 8i las
in.ormaciones con.idenciales est2n dando lugar a re*orta)es m2s sensacionalistas - a titulares
m2s es*ectaculares' entonces s' Am$urge- o el +ue sea *uede tomar mis a.irmaciones
o$)eti%as - utili,arlas contra tu de*artamento. 7Com*rendes lo +ue +uiero decir9 6*regunt'
mir2ndome .i)amente.
6Puieres decir +ue no *uedes desacti%ar la $om$a 6di)e en tono a$atido.
Hnclin2ndose #acia adelante' Iortosis me di)o categricamente:
6Puiero decir +ue no *uedo desacti%ar una $om$a +ue ni si+uiera *uedo %er. 7Pu1
$om$a9 7HnsinDas acaso +ue alguien est2 ma+uinando contra ti9
65o lo s1 6contest1 cautelosamente6. 4o Dnico +ue *uedo decirte es +ue a algunos les
%an a arro)ar muc#os #ue%os a la cara *or la llamada al 911 +ue #i,o 4ori Petersen *oco antes
de ser asesinada. 74o #as ledo9
Iortosis asinti con la ca$e,a' mir2ndome con inter1s.
6Am$urge- me con%oc *ara estudiar el asunto muc#o antes de +ue se *u$licara la noticia
esta ma0ana. "sta$an *resentes Tanner - =olt,. Di)eron +ue *odra #a$er un esc2ndalo - +ue
se *odra enta$lar una +uerella. "ntonces Am$urge- orden +ue toda la in.ormacin a la
*rensa se .acilitara directamente a tra%1s de 1l. Por mi *arte' -o no de$era #acer ningDn
comentario. Di)o +ue' a tu )uicio' las .iltraciones a la *rensa - los consiguientes re*orta)es
esta$an *ro%ocando una escalada en las acti%idades del asesino. Me #i,o muc#as *reguntas
so$re las .iltraciones - so$re la *osi$ilidad de +ue 1stas *rocedieran de mi de*artamento. 5o
tu%e m2s remedio +ue con.esarle +ue alguien se #a$a introducido en nuestra $ase de datos.
6Com*rendo.
6"n el transcurso de la reunin 6a0ad6' em*ec1 a e:*erimentar la in+uietante
sensacin de +ue' en caso de +ue estallara un esc2ndalo' todo se centrara en lo +ue
*resuntamente #a estado ocurriendo en mi de*artamento. Consecuencia: -o #e causado un
da0o a la in%estigacin - tal %e, #e sido indirectamente cul*a$le de la muerte de otras
mu)eres... 6#ice una *ausa *or+ue esta$a le%antando la %o, sin darme cuenta6. "n otras
*ala$ras' -a lo esto- %iendo' la gente se ol%idar2 del .allo del 911 *or+ue todo el mundo estar2
ocu*ado ec#2ndole la cul*a a la o.icina del )e.e del de*artamento de Medicina 4egal' es decir'
a m.
Iortosis no #i,o ningDn comentario.
6A lo me)or' me esto- *reocu*ando innecesariamente 6di)e sin creerlo.
6Puede +ue no.
5o era lo +ue es*era$a escuc#ar.
6Tericamente 6me e:*lic Iortosis6' *odra ocurrir e:actamente lo +ue #as dic#o. 8i a
algunos les con%iniera *ara sal%ar su *ro*io *elle)o. "l .orense es un c#i%o e:*iatorio mu-
cmodo. "l *D$lico en general no sa$e mu- $ien lo +ue #ace el .orense - m2s $ien tiene una
idea un tanto %aga - siniestra so$re su actuacin. A nadie le gusta +ue alguien corte el cuer*o
de un ser +uerido. 8e considera una mutilacin' el colmo de la #umillacin...
6Por .a%or 6di)e' interrum*i1ndole.
6TD -a me entiendes 6a0adi Iortosis.
6Demasiado.
64o del ordenador #a sido una *ena.
6Dios mo' casi *re.erira +ue utili,2ramos m2+uinas de escri$ir.
Iortosis mir con aire *ensati%o #acia la %entana.
6Te %o- a ser sincero' Ta- 6sus o)os se *osaron nue%amente en m6. Te aconse)o +ue
tengas muc#o cuidado. Pero' al mismo tiem*o' te ruego +ue no te o$sesiones con todo eso
#asta el *unto de descuidar la in%estigacin. 4as sucias )ugadas *olticas o el temor +ue 1stas
suelen *roducir *odran trastornarte #asta el e:tremo de #acerte cometer errores' con lo cual
les a#orraras a tus ad%ersarios la molestia de tener +ue .a$ricarlos ellos mismos.
Cru,aron *or mi mente los *ortao$)etos errneamente eti+uetados - me not1 un nudo en el
estmago.
6"s lo +ue *asa cuando un $arco se #unde 6a0adi Iortosis6. 4as *ersonas se %uel%en
sal%a)es. Cada cual %a a lo su-o - no +uiere +ue nadie se inter*onga en su camino - tam*oco
+uiere sentirse %ulnera$le cuando %e +ue cunde el *2nico a su alrededor. ? eso es lo +ue le
ocurre a la gente de &ic#mond.
6A ciertas *ersonas' s.
11<
6? se com*rende. 4a muerte de 4ori Petersen se #u$iera *odido e%itar. 4a *olica cometi
un im*erdona$le error al no otorgar la m2:ima *rioridad a su llamada al 911. "l asesino no #a
sido atra*ado. 4as mu)eres siguen muriendo. 4os ciudadanos acusan a las autoridades' las
cuales a su %e, tienen +ue ec#arle la cul*a a alguien. "s el instinto animal de conser%acin. 8i
la *olica o los *olticos *ueden ec#arle la cul*a a alguien de m2s a$a)o' lo #ar2n.
6? llegar2n #asta la mismsima *uerta de mi casa 6di)e con amargura' *ensando
autom2ticamente en Cagne-.
74e #u$iera ocurrido a 1l lo +ue me esta$a *asando a m9
Conoca la res*uesta - sent la necesidad de e:*resarla en %o, alta.
65o *uedo e%itar *ensar +ue so- un $lanco .2cil *or el #ec#o de ser mu)er.
6"res una mu)er en un mundo de #om$res 6di)o Iortosis6. 8iem*re ser2s considerada
un $lanco .2cil #asta +ue esos muc#ac#os descu$ran +ue tienes dientes. Por+ue tD tienes
dientes 6a0adi con una sonrisa6. Procura +ue se enteren.
67Cmo9
67/a- alguien de tu o.icina en +uien con.es ciegamente9 6*regunt Iortosis.
6Mi e+ui*o de cola$oradores es mu- leal...
Iortosis rec#a, el comentario con un gesto de la mano.
6/a$lo de con.ian,a' Ta-. Con.ian,a a$soluta. 7Tu analista de in.orm2tica' *or e)em*lo9
6Margaret siem*re #a sido una *ersona mu- leal 6contest1 en tono du$itati%o6. Pero'
7con.ian,a a$soluta9 5o creo. A*enas la cono,co desde un *unto de %ista *ersonal.
6Puiero decir +ue tu seguridad' o tu me)or de.ensa si *re.ieres llamarla as' sera *oder
descu$rir +ui1n se #a introducido en la $ase de datos de tu ordenador. Puede +ue eso no sea
*osi$le. Pero si #u$iera alguna *osi$ilidad' su*ongo +ue *ara a%eriguarlo #ara .alta una
*ersona con ciertos conocimientos de in.orm2tica. Gn detecti%e tecnolgico *or as decirlo'
alguien con +uien *udieras #a$lar con entera con.ian,a.
65o se me ocurre nadie 6di)e6. Pero aun+ue lo descu$riera' *uede +ue las *ers*ecti%as
no .ueran mu- $uenas. 8i el cul*a$le .uera un re*ortero' no creo +ue el #ec#o de descu$rirlo
resol%iera mi *ro$lema.
6Puede +ue no. Pero -o +ue tD correra este riesgo.
Me *regunt1 *or +u1 insista. Me da$a la im*resin de +ue tena sus *ro*ias sos*ec#as.
6Tendr1 en cuenta todo esto 6me *rometi6 cuando me llamen a *ro*sito de los casos'
Ta-' si es +ue me llaman. 8i' *or e)em*lo' alguien insiste en el tema de la *osi$le re*ercusin
de las noticias en la .recuencia de los delitos 6una *ausa6. 5o esto- dis*uesto a *ermitir +ue
me utilicen. Pero tam*oco *uedo mentir. 5o ca$e duda de +ue la reaccin de este asesino a la
*u$licidad' su modus operandi en otras *ala$ras' es un tanto inslito.
4e escuc#1 sin decir nada.
64a %erdad es +ue no a todos los asesinos en serie les gusta leer comentarios so$re lo +ue
#acen. 4a gente tiende a creer +ue casi todas las *ersonas +ue cometen crmenes
sensacionales +uieren llamar la atencin - sentirse im*ortantes. Como /inc>le-. Dis*aras
contra el *residente de la nacin - te con%iertes inmediatamente en un #1roe. Gn inada*tado
+ue no consigue integrarse en la sociedad - no *uede conser%ar un *uesto de tra$a)o ni
mantener relaciones normales con nadie se con%ierte de *ronto en una *ersona
internacionalmente conocida. A mi )uicio' tales indi%iduos son una e:ce*cin. 8on un e:tremo.
B"l otro e:tremo son los 4ucas - los Tooles. /acen lo +ue #acen - muc#as %eces no se
+uedan en la ciudad el tiem*o su.iciente como *ara *oder leer la noticia en los *eridicos. 5o
+uieren +ue nadie lo se*a. Ocultan los cuer*os - $orran sus #uellas. 8e *asan la %ida en la
carretera' des*la,2ndose de un sitio a otro' $uscando a sus o$)eti%os *or el camino.
=as2ndome en el an2lisis del modus operandi del asesino de &ic#mond' tengo la im*resin de
+ue se trata de una me,cla de am$os e:tremos: lo #ace *or+ue e:*erimenta un im*ulso
irre*rimi$le' *ero no +uiere en modo alguno +ue lo atra*en. Al mismo tiem*o' le encanta
des*ertar el inter1s de la gente - +uiere +ue todo el mundo se*a +ue lo #a #ec#o.
67"s eso lo +ue le di)iste a Am$urge-9 6*regunt1.
65o creo +ue lo tu%iera tan claro cuando #a$l1 con 1l - los dem2s la semana *asada. /i,o
.alta el asesinato de /enna ?ar$oroug# *ara con%encerme.
6Por tratarse de la #ermana de A$$- Turn$ull.
68.
68i el asesino +uera li+uidarla e6' 7+u1 me)or manera de armar un re%uelo en la ciudad -
ser conocido en el resto del *as +ue matar a la galardonada re*ortera +ue #a$a estado
in.ormando so$re los delitos9
68i A$$- Turn$ull era su o$)eti%o' la eleccin se me anto)a$a un *oco *ersonal. Parece ser
11(
+ue los cuatro *rimeros .ueron unos im*ersonales asesinatos de mu)eres a +uienes el atacante
no conoca. Iueron o$)eti%os circunstanciales.
64as *rue$as del AD5 con.irmar2n si se trata del mismo #om$re 6di)e' antici*2ndome a
sus argumentos6. Pero -o esto- segura de +ue s. 5o creo ni *or un instante +ue /enna .uera
asesinada *or otra *ersona +ue' a lo me)or' *retenda aca$ar con su #ermana.
6A$$- Turn$ull es un *ersona)e conocido 6di)o Iortosis6. Por una *arte' me *regunto -o'
si ella #u$iera sido la %ctima +ue $usca$a el asesino' 7cmo es *osi$le +ue 1ste cometiera el
error de asesinar a su #ermana en su lugar9 ?' *or otra' si +ueran matar a /enna ?ar$oroug#'
7no te *arece una e:tra0a coincidencia +ue .uera *recisamente la #ermana de A$$-9
6Cosas m2s raras se #an %isto.
6Por su*uesto. 5ada es seguro. Podemos *asarnos toda la %ida #aciendo con)eturas sin
conseguir aclarar nada. 7Por +u1 eso o *or +u1 a+uello9 "l moti%o' *or e)em*lo. 7Iue
maltratado *or su madre' lo sometieron a a$usos des#onestos en su in.ancia' etc.' etc.9
7Puiere %engarse de la sociedad - mani.estar el des*recio +ue 1sta le ins*ira9 Cuanto m2s
tiem*o lle%o en esta *ro.esin' tanto m2s me con%en,o de una cosa de la +ue los *si+uiatras
no +uieren ni or #a$lar' es decir' de +ue muc#as de estas *ersonas matan *or+ue dis.rutan
#aci1ndolo.
6?o llegu1 a esta conclusin #ace muc#o tiem*o 6di)e con .uria.
6Creo +ue el asesino de &ic#mond se lo est2 *asando en grande 6a0adi Iortosis en
tono *ausado6. "s mu- astuto - actDa con muc#o tiento. &aras %eces comete errores. 5o
estamos en *resencia de un inada*tado mental +ue su.re lesiones en el l$ulo .rontal derec#o.
Tam*oco es un dese+uili$rado' rotundamente no. "s un *sic*ata - un s2dico se:ual con una
inteligencia su*erior a la media' ca*a, de desen%ol%erse normalmente en la sociedad - de
o.recer una imagen *D$lica ace*ta$le. Creo +ue de$e ganar un $uen sueldo a+u en &ic#mond
- no me sor*rendera en a$soluto +ue desem*e0ara un tra$a)o o tu%iera una a.icin +ue le
*ermite tratar con *ersonas trastornadas o lesionadas' es decir *ersonas a las +ue *uede
controlar sin di.icultad.
67Pu1 clase de tra$a)o9 6*regunt1 con in+uietud.
6Podra ser cual+uier cosa. A*uesto a +ue es lo su.icientemente listo e inteligente como
*ara *oder #acer cual+uier cosa +ue se le anto)e.
Me *areci or la %o, de Marino' diciendo: AM1dico' a$ogado o )e.e indioB.
6/as cam$iado de idea 6le record1 a Iortosis6. Al *rinci*io *ensa$as +ue *oda tener un
#istorial delicti%o o unos antecedentes de en.ermedad mental' o +ui,2s am$as cosas a la %e,.
Creas +ue *oda ser alguien reci1n salido de un manicomio o de una *risin...
Iortosis me interrum*i.
6A la %ista de estos dos Dltimos #omicidios' so$re todo el relacionado con A$$- Turn$ull' -a
no lo creo. 4os delincuentes *sic*atas raras %eces' o m2s $ien nunca' tienen la ca*acidad de
es+ui%ar re*etidamente a la *olica. O*ino +ue el asesino de &ic#mond es e:*erto'
*ro$a$lemente lle%a a0os asesinando en otros lugares - #a esca*ado de la )usticia en el
*asado con el mismo 1:ito con +ue est2 esca*ando a#ora.
67Crees +ue %a a un sitio' se *asa unos cuantos meses matando - des*u1s se %a a otro9
65o necesariamente 6contest Iortosis6. Puede ser lo $astante disci*linado como *ara
irse a un sitio' $uscarse un tra$a)o - +uedarse all. "s *osi$le +ue *ueda *asarse algDn tiem*o
sin #acer nada #asta +ue %uel%e a em*e,ar. Cuando em*ie,a' -a no *uede detenerse. ?' en
cada nue%o territorio en el +ue act5a, le cuesta m2s saciarse. Cada %e, es m2s auda,' cada
%e, *ierde m2s el control. Cuega con la *olica - dis.ruta sa$iendo +ue es la m2:ima
*reocu*acin de la ciudad' a tra%1s de la *rensa... - +ui,2s a tra%1s de la eleccin de la
%ctima.
6A$$- 6murmur16. 8i realmente *retenda li+uidarla a ella.
Iortosis asinti con la ca$e,a.
6A# est2 la no%edad' la ma-or audacia - la ma-or temeridad +ue #a cometido #asta
a#ora... si es +ue e.ecti%amente *retenda asesinar a una conocida re*ortera es*eciali,ada en
crnicas de sucesos. /u$iera sido su accin m2s es*ectacular. /u$iera #a$ido otros
ingredientes' re.erencias - *ro-ecciones *sicolgicas. A$$- escri$e cosas so$re 1l - 1l cree
+ue tiene una relacin *ersonal con ella. 8u clera - sus .antasas se concentran en ella.
6Pero .all 6re*li+u1 -o en.urecida6. /u$iera sido su actuacin m2s es*ectacular' *ero
.all estre*itosamente.
6":acto. Puede +ue no conociera su.icientemente a A$$- o no su*iera +ue su #ermana se
#a$a ido a %i%ir con ella el *asado oto0o. "s mu- *osi$le +ue #asta +ue o-era la noticia *or la
tele%isin o la le-era en el *eridico' no su*iera +ue la mu)er a la +ue #a$a asesinado no era
11O
A$$-.
4a idea me so$resalt. 5o se me ,ab!a ocurrido a+uella *osi$ilidad.
6? eso me *reocu*a muc#simo 6a0adi Iortosis' reclin2ndose en su asiento.
67Por +u19 7Crees +ue *odra %ol%er a intentarlo9
Tena mis dudas.
6Me *reocu*a 6re*iti Iortosis como si *ensara en %o, alta6. 4as cosas no le #an salido
como 1l +uera. A su )uicio' #a #ec#o el ridculo. ? *uede +ue eso contri$u-a a e:acer$ar sus
instintos *er%ersos.
67Pero es +ue *uede ser Am2s *er%ersoB de lo +ue #a sido9 6e:clam16. ?a sa$es lo
+ue le #i,o a 4ori. ? a#ora a /enna...
4a e:*resin de su rostro me o$lig a callar.
64lam1 a Marino *oco antes de +ue %inieras a+u' Ta-.
Iortosis lo sa$a.
8a$a +ue las muestras %aginales de /enna eran negati%as.
Pro$a$lemente el asesino no #a$a dado en el $lanco. Casi todo el l+uido seminal +ue -o
#a$a recogido esta$a en las s2$anas - en las *iernas de la %ctima. "l Dnico instrumento +ue
#a$a logrado insertar con 1:ito era el cuc#illo. 4as s2$anas $a)o el cuer*o de la %ctima
esta$an rgidas e im*regnadas con oscura sangre reseca. 5o la #a$a estrangulado sino +ue
*ro$a$lemente ella se #a$a muerto desangrada.
Am$os *ermanecimos sentados en o*resi%o silencio con la terri$le imagen de una *ersona
ca*a, de com*lacerse en causar tan #orrendo dolor en otro ser #umano.
Cuando mir1 a Iortosis' %i +ue tena los o)os em*a0ados - el rostro consumido. Creo +ue
.ue entonces cuando com*rend *or *rimera %e, +ue *areca muc#o ma-or de lo +ue era. "l
*oda %er - or lo +ue le #a$a ocurrido a /enna. "l conoca a+uellas cosas con muc#a m2s
*ro.undidad +ue -o. "ra como si todo el *eso de la estancia se nos estu%iera ca-endo encima.
Am$os nos le%antamos al mismo tiem*o.
8egu el camino m2s largo *ara regresar a mi autom%il' cru,ando el cam*us de la
uni%ersidad en lugar de tomar el estrec#o ata)o +ue conduca directamente al par(ing. 4as
monta0as de la Cordillera A,ul *arecan un $rumoso oc1ano congelado en la distancia' la
$lanca cD*ula de la rotonda $rilla$a en todo su es*lendor - los largos dedos de las som$ras se
esta$an e:tendiendo *or el c1s*ed. 8e as*ira$a la .ragancia de los 2r$oles - de la #ier$a
toda%a ti$ia $a)o el sol.
Gnos gru*os de estudiantes *asaron riendo - c#arlando *or mi lado sin *restarme la menor
atencin. Mientras camina$a $a)o las ramas de un gigantesco ro$le' el cora,n me dio un
%uelco en el *ec#o al sD$ito rumor de unos *ies corriendo a mi es*alda. Me di $ruscamente la
%uelta -' al %er mi so$resalto' un )o%en *racticante de &ogging entrea$ri los la$ios en gesto de
asom$ro. 3i la $orrosa imagen de unos cal,ones cortos de color ro)o - unas largas *iernas
morenas mientras el c#ico cru,a$a al otro lado - se *erda de %ista.
11Q
13
4legu1 al des*ac#o a las seis de la ma0ana siguiente. ADn no #a$a nadie - los tel1.onos
esta$an toda%a conectados a la centralita del edi.icio.
Mientras el ca.1 gotea$a lentamente al interior de la ta,a' entr1 en el des*ac#o de Margaret.
"l ordenador en res*uesta modem aDn esta$a retando al intruso a intentarlo de nue%o. 5o lo
#a$a #ec#o.
"ra a$surdo. 7Acaso sa$a +ue #a$amos descu$ierto su intrusin tras su intento de
recu*erar el caso de 4ori Petersen la semana anterior9 78e #a$ra asustado9 78os*ec#a$a
+ue no se #a$a introducido ningDn nue%o dato9
7O #a$a alguna otra raz0n6 Contem*l1 la oscura *antalla. 7Pui1n eres tD9' *regunt1
mentalmente. 7Pu1 +uieres de m9
3ol%i a sonar el tel1.ono al .ondo del *asillo. Tres tim$ra,os - un re*entino silencio cuando
contesta$a la tele.onista de la centralita.
A"s mu- astuto - actDa con muc#o tiento...B
5o #aca .alta +ue Iortosis me lo di)era.
A5o estamos en *resencia de un inada*tado mental...B
5o crea +ue se *areciera a nosotros. Pero' a lo me)or' se *areca.
A... ca*a, de desen%ol%erse normalmente en la sociedad - de o.recer una imagen *D$lica
ace*ta$le...B
Poda estar lo su.icientemente $ien *re*arado como *ara e)ercer cual+uier *ro.esin. A lo
me)or' usa$a un ordenador en su lugar de tra$a)o o tena uno en su casa.
Pui,2 +uera *enetrar en mi mente tanto como -o +uera *enetrar en la su-a. ?o era el
Dnico ne:o aut1ntico entre 1l - sus %ctimas. ?o era el Dnico testigo %i%o. Cuando e:amina$a las
contusiones' los #uesos .racturados - los *ro.undos cortes en los te)idos' slo -o *oda
com*render la .uer,a - la $rutalidad +ue #a$an sido necesarias *ara in.ligir a+uellas #eridas.
4as costillas son .le:i$les en las *ersonas )%enes - sanas. 4e #a$a roto las costillas a 4ori
coloc2ndose de rodillas so$re su ca)a tor2cica - em*u)ando %iolentamente #acia a$a)o con todo
el *eso de su cuer*o' estando ella $oca arri$a. 4o #i,o tras #a$er arrancado el #ilo del tel1.ono
de la *ared.
4as .racturas de los dedos eran .racturas de torsin en las cuales los #uesos #a$an sido
%iolentamente desco-untados. 4a at - la amorda,' - des*u1s le .ue rom*iendo los dedos uno
a uno. 4o #i,o con el e:clusi%o *ro*sito de causarle un intenso dolor - de #acerle sa$orear de
antemano lo +ue i$a a ocurrir a continuacin.
"ntre tanto' ella se as.i:ia$a *or+ue la corriente sangunea +ue circula$a a *resin rom*a
los %asos cual si .ueran *e+ue0os glo$os' *roduci1ndole la sensacin de +ue la ca$e,a le i$a a
estallar. Des*u1s la *enetr' utili,ando *r2cticamente todos los ori.icios de su cuer*o.
Cuando m2s .orce)ea$a la %ctima' tanto m2s se tensa$a el cordn el1ctrico +ue le rodea$a
el cuello #asta +ue' al .inal' ella se des%aneci *or Dltima %e, - muri.
?o #a$a reconstruido todo lo +ue le #a$a #ec#o a cada una de ellas.
De$a de *reguntarse +u1 sa$a -o. "ra arrogante. "ra un *aranoico.
Todo esta$a en el ordenador' todo lo +ue les #a$a #ec#o a Patt-' a =renda' a Cecile... 4a
descri*cin de todas las lesiones' de todas las *rue$as +ue -o #a$a encontrado' el resultado
de todos los an2lisis de la$oratorio +ue #a$a solicitado.
7"stara le-endo las *ala$ras +ue -o #a$a dictado9 7"stara le-endo mi mente9
Mis ,a*atos de tacn $a)o resonaron .uertemente *or el *asillo %aco mientras -o regresa$a
corriendo a mi des*ac#o. "n un estallido de .e$ril energa' %aci1 el contenido de mi $illetero
#asta encontrar la tar)eta de %isita $lanco mar.il con la ca$ecera del Times en letras gticas en
relie%e. "n el re%erso #a$a un gara$ato escrito a $olgra.o con tem$lorosa mano.
Mar+u1 el nDmero del $usca*ersonas de A$$- Turn$ull.
Concert1 la cita *ara la tarde *or+ue' cuando #a$l1 con A$$-' el cuer*o de su #ermana aDn
no esta$a dis*oni$le. 5o +uera +ue A$$- entrara en el edi.icio #asta +ue el cuer*o de /enna
#u$iera sido retirado *or la .uneraria.
119
A$$- lleg *untual. &ose la #i,o *asar silenciosamente a mi des*ac#o - cerr la *uerta sin
ruido.
8u as*ecto era es*antoso. "sta$a o)erosa - tena la te, casi gris2cea. "l desgre0ado
ca$ello se le derrama$a de cual+uier manera so$re los #om$rosM i$a %estida con una arrugada
$lusa $lanca de algodn - una .alda de color ca+ui. Cuando encendi un cigarrillo' o$ser%1 +ue
esta$a tem$lando. "n el *ro.undo %aco de sus o)os $rilla$a un destello de dolor - de ra$ia.
"m*ec1 dici1ndole lo mismo +ue les deca a los seres +ueridos de cual+uier %ctima cu-o
caso me #u$iera sido encomendado.
64a causa de la muerte de su #ermana' A$$-' .ue estrangulacin de$ido a la atadura +ue
le rodea$a el cuello.
67Cu2nto tiem*o9 6A$$- e:*uls una tr1mula nu$e de #umo6. 7Cu2nto tiem*o %i%i
des*u1s de +ue... de +ue 1l la atacara6
65o *uedo decrselo con e:actitud' *ero los #alla,gos .sicos me inducen a sos*ec#ar +ue
la muerte .ue r2*ida.
Aun+ue no lo su.iciente' me a$stu%e de decir. /a$a encontrado .i$ras en la $oca de /enna.
/a$a sido amorda,ada. "l monstruo +uiso +ue %i%iera algDn tiem*o' *ero +ue se estu%iera
+uieta. =as2ndome en la cantidad de sangre *erdida' #a$a cali.icado las #eridas - los cortes
de *erimortales' +ueriendo signi.icar con ello +ue slo *oda asegurar con certe,a +ue #a$an
sido in.ligidos alrededor del momento de la muerte de la %ctima. /a$a sangrado mu- *oco en
los te)idos circundantes tras el ata+ue con el cuc#illo. Puede +ue -a estu%iera muerta. O +ue
#u$iera *erdido el conocimiento.
Pro$a$lemente #a$a ocurrido algo muc#o *eor. Tena la sos*ec#a de +ue la cuerda de la
*ersiana le #a$a a*retado el cuello cuando ella estir las *iernas en una %iolenta accin re.le)a
*ro%ocada *or el dolor.
6Tena #emorragias *ete+uiales en las con)unti%as' as como en la *iel del rostro - el cuello
6le di)e a A$$-6. "n otras *ala$ras' rotura de los *e+ue0os %asos su*er.iciales de los o)os -
el rostro. "so se de$e a la *resin *or oclusin cer%ical de las %enas -ugulares de$ida a la
atadura alrededor del cuello.
6 7Cu2nto tiem*o %i%i9 6%ol%i a *reguntar A$$- con %o, a*agada.
6Gnos minutos 6re*et.
5o tena intencin de llegar m2s le)os. A$$- *areci tran+uili,arse le%emente. =usca$a
ali%io en la es*eran,a de +ue los su.rimientos de su #ermana #u$ieran sido mnimos. AlgDn da'
cuando el caso se cerrara - ella recu*erara la .uer,a' A$$- lo sa$ra. Dios se a*iadara de ella si
llegara a enterarse de lo del cuc#illo.
6 7"so es todo9 6*regunt con tr1mula %o,.
6"s todo lo +ue *uedo decirle en este momento 6contest16. 4o siento. 8iento muc#simo
lo +ue le #a ocurrido a /enna.
A$$- se *as un rato dando ner%iosas c#u*adas al cigarrillo como si no su*iera +u1 #acer
con las manos. 8e morda el la$io in.erior *ara +ue no le tem$lara.
Cuando al .inal me mir a los o)os' %i en los su-os una e:*resin de in+uieto recelo.
8a$a +ue no la #a$a llamado *ara decirle sim*lemente eso. Hntua +ue #a$a algo m2s.
65o me #a llamado *ara eso' 7%erdad9
65o del todo 6contest1 con .ran+ue,a.
8ilencio.
"sta$a %iendo crecer en ella el resentimiento - la clera.
67Pu1 es9 6*regunt6. 7Pu1 es lo +ue +uiere de m9
6Puiero sa$er +u1 %a usted a #acer.
4os o)os se le encendieron de re*ente.
6A#' -a entendido. "st2 usted *reocu*ada *or su maldito -o. Dios $endito. J"s como los
dem2sK
65o esto- *reocu*ada *or m 6di)e en tono *ausado6. "so -a lo #e su*erado' A$$-.
Gsted dis*one de material su.iciente *ara causarme *ro$lemas. 8i +uiere ec#ar *or tierra mi
de*artamento - mi *ersona' #2galo. 4a decisin es su-a.
A$$- *areci dudar mientras a*arta$a los o)os.
6Com*rendo su clera 6continu1.
65o *uede com*renderla.
6M2s de lo +ue usted se imagina.
Pas *or mi mente la imagen de =ill. Com*renda mu- $ien la clera de A$$-.
65o *uede. J5adie *odra com*renderlaK 6e:clam6. Fl me #a ro$ado a mi #ermana. Me
#a ro$ado una *arte de mi %ida. JPu1 #arta esto- de +ue la gente me +uite cosasK 7Pu1 clase
1!0
de mundo es ese en el +ue alguien *uede #acer una cosa as9 JO#' Dios moK 5o s1 +u1 %o- a
#acer...
681 +ue tiene usted intencin de in%estigar *or su cuenta la muerte de su #ermana' A$$-
6di)e con .irme,a6. 5o lo #aga.
6 JAlguien tiene +ue #acerloK 6grit6. Pu1 +uiere' 7+ue lo de)e en manos de estos
*olicas de *elcula de risa9
6Algunas cuestiones #a- +ue de)arlas en manos de la *olica. Pero usted *uede cola$orar.
Puede #acerlo si realmente +uiere.
6 J5o me %enga con *aternalismosK 65o es 1sa mi intencin...
64o #ar1 a mi manera...
65o' usted no lo #ar2 a su manera' A$$-. /2galo *or su #ermana.
Me mir .i)amente con sus enro)ecidos o)os.
64e #e *edido +ue %iniera *or+ue %o- a #acer una )ugada. 5ecesito su a-uda.
6 J":actoK 5ecesita +ue la a-ude' marc#2ndome de la ciudad - +uit2ndome de en medio...
8acud lentamente la ca$e,a.
67Conoce a =enton Eesle-9
6"l e:*erto en dise0o de *rogramas 6di)o A$$- en tono %acilante6. 81 +ui1n es.
Consult1 el relo) de *ared.
6"star2 a+u dentro de die, minutos.
A$$- me mir largamente en silencio.
67Pu1 es lo +ue +uiere9 6*regunt al .inal6. 7Pu1 +uiere e:actamente +ue #aga9
6Pue utilice sus contactos *eriodsticos *ara a-udarnos a encontrar al asesino.
67"ncontrarle a 1l9 6*regunt A$$-' a$riendo enormemente los o)os.
Me le%ant1 *ara %er si +ueda$a ca.1.
Eesle- se #a$a mostrado un *oco reacio al e:*licarle -o mi *lan *or tel1.ono' *ero a#ora
+ue est2$amos los tres en mi des*ac#o' com*rend +ue lo #a$a ace*tado.
68u total cola$oracin no es negocia$le 6le di)e resueltamente a A$$-6. Tengo +ue
contar con la a$soluta seguridad de +ue usted #ar2 e:actamente lo +ue acordemos. Cual+uier
im*ro%isacin o %ariacin *or su *arte *odra dar al traste con la in%estigacin. 8u discrecin es
im*rescindi$le.
A$$- asinti con la ca$e,a - *regunt:
68i el asesino se #a introducido en los datos del ordenador' 7*or +u1 lo #i,o slo una %e,9
68lo una %e, nos dimos cuenta 6le record1.
6Pero no #a %uelto a ocurrir desde +ue lo descu$rieron.
63a mu- de *risa 6a*unt Eesle-6. /a asesinado a dos mu)eres en dos semanas -
seguramente la in.ormacin .acilitada *or la *rensa #a sido su.iciente *ara saciar su curiosidad.
Puede estar tran+uilamente sentado *or+ue' segDn las noticias +ue se *u$lican' no sa$emos
nada de 1l.
6Tenemos +ue en.urecerle 6a0ad -o6. Tenemos +ue #acer algo +ue lo #aga sentirse
acosado - le indu,ca a actuar con temeridad. Gna manera de #acerlo *odra consistir en
#acerle creer +ue mi de*artamento #a descu$ierto unas *rue$as +ue *odran ser la ocasin
+ue es*er2$amos.
68i es 1l +uien se #a introducido en la $ase de datos del ordenador 6di)o Eesle-6' esto
*odra inducirle a tratar de descu$rir +u1 es lo +ue realmente sa$emos.
Eesle- me mir.
4a %erdad era +ue no #a$amos descu$ierto a$solutamente nada. /a$a a*artado a
Margaret de su des*ac#o con car2cter inde.inido - el ordenador se encontra$a en res*uesta
modem. Eesle- #a$a instalado un dis*ositi%o *ara locali,ar todas las llamadas +ue se #icieran
a la e:tensin de Margaret. W$amos a utili,ar el ordenador *ara atraer al asesino' *idi1ndole a
A$$- +ue *u$licara un re*orta)e en el +ue se di)era +ue la in%estigacin .orense #a$a
descu$ierto un Ane:o signi.icati%oB.
68e %ol%er2 *aranoico - se lo creer2 6%aticin16. 8i' *or e)em*lo' #a estado sometido a
tratamiento en algDn #os*ital de la ,ona' temer2 +ue lo localicemos a tra%1s de la #istoria
clnica. 8i com*ra unos determinados medicamentos en una .armacia' tam$i1n se *reocu*ar2.
Todo gira$a en torno al e:tra0o olor +ue Matt Petersen #a$a mencionado a la *olica. 5o
e:ista ninguna otra *rue$a a la +ue *udi1ramos re.erirnos sin temor a e+ui%ocarnos.
4a Dnica *rue$a ca*a, de causarle di.icultades al asesino era el AD5.
?o *oda ec#arme un .arol' e incluso ca$a la *osi$ilidad de +ue no .uera un .arol.
Pocos das antes' me #a$an en%iado las co*ias de los in.ormes corres*ondientes a los dos
1!1
*rimeros casos. "studi1 la dis*osicin de las .ran)as %erticales de distintos tonos - anc#uras'
curiosamente *arecidas a los cdigos de $arras de los *roductos +ue se e:*endan en los
su*ermercados. "n cada caso #a$a tres *rue$as radiacti%as - la *osicin de las .ran)as en
cada *rue$a del caso de Patt- 4ewis no se di.erencia$a de la *osicin de las .ran)as en las tres
*rue$as del caso de =renda 8te**e.
6Por su*uesto +ue eso no nos .acilita su identidad 6les e:*li+u1 a A$$- - Eesle-6. 4o
Dnico +ue *odemos esta$lecer es +ue' si se trata de un negro' slo uno entre ciento treinta -
cinco millones de #om$res *odra enca)ar tericamente en este es+uema -' si es un $lanco'
slo *odra enca)ar uno entre +uinientos millones de #om$res.
"l AD5 es el microcosmos de una *ersona en su totalidad' su cdigo %ital. 4os ingenieros
gen1ticos de un la$oratorio *ri%ado de 5ue%a ?or> #a$an aislado el AD5 de las muestras de
l+uido seminal +ue -o #a$a recogido. /a$an cortado las muestras en determinados *untos -
los .ragmentos #a$an emigrado a regiones aleatorias de una su*er.icie el1ctricamente cargada
- recu$ierta con un es*eso gel. "n un e:tremo de la su*er.icie #a$a un *olo *ositi%o - en el
otro un *olo negati%o.
6"l AD5 lle%a una carga negati%a 6a0ad6\. 4os contrarios se atraen.
4os .ragmentos m2s cortos se des*la,an con m2s ra*ide, +ue los m2s largos en direccin
al *olo *ositi%o' distri$u-1ndose *or el gel' en el +ue .orma$an un es+uema de .ran)as. "ste se
trans.era a una mem$rana de nailon - se someta a una *rue$a.
65o lo entiendo 6me interrum*i A$$-6. 7Pu1 *rue$a9
8e lo e:*li+u1.
64os .ragmentos de do$le #e$ra del AD5 del asesino .ueron sometidos a un *roceso de
rotura o desnaturali,ado +ue los trans.orm en .ragmentos de una sola #e$ra. "n *ala$ras m2s
sencillas' se a$rieron como una cremallera. 4a *rue$a es una solucin de AD5 de una sola
#e$ra de una determinada secuencia $2sica se0alada con un marcador radiacti%o. Cuando la
solucin' o *rue$a' se e:tendi so$re la mem$rana de nailon' la *rue$a $usc - se uni con las
#e$ras indi%iduales com*lementarias... es decir con las #e$ras indi%iduales com*lementarias
del asesino.
67? entonces la cremallera se %ol%i a cerrar9 6*regunt A$$-6. Pero a#ora es
radiacti%a' 7%erdad9
6A#ora el es+uema se *uede %isuali,ar en una *elcula de ra-os S 6contest1.
6?a' el Acdigo de $arrasB. 42stima +ue no le *odamos *asar *or encima un esc2ner -
a%eriguar su nom$re 6di)o Eesle- en tono mal#umorado.
6Todo lo su-o est2 all 6a0ad6. 4o malo es +ue la tecnologa no est2 lo su.icientemente
a*anzada como *ara leer datos concretos' tales como los de.ectos gen1ticos' el color de los
o)os - el ca$ello - todas esas cosas. /a- tantas .ran)as +ue cu$ren tantos *untos de la
estructura gen1tica de una *ersona +ue sera demasiado com*le)o o$tener algo m2s +ue una
coincidencia o una discre*ancia.
6Pero eso el asesino no lo sa$e 6di)o Eesle-' mir2ndome in+uisiti%amente.
6A# est2.
6A no ser +ue sea un cient.ico o algo *or el estilo 6terci A$$-.
63amos a su*oner +ue no lo es 6di)e6. 8os*ec#o +ue )am2s #a$a *ensado en el *er.il
del AD5 #asta +ue em*e, a leer los datos +ue *u$lic la *rensa. Dudo +ue #a-a entendido el
conce*to.
6":*licar1 el *rocedimiento en mi re*orta)e 6a*ro$ A$$-6. /ar1 +ue lo com*renda -
+ue le entre miedo.
6Custo lo su.iciente como *ara +ue tema +ue #a-amos descu$ierto su de.ecto 6con%ino
Eesle-6. 8i es +ue tiene un de.ecto... "so es lo +ue m2s me *reocu*a' Ta- 6me mir
.i)amente a los o)os6. 7? si no tu%iera ningDn de.ecto9
3ol% a e:*lic2rselo *acientemente.
64o +ue a m me llama la atencin es esta re.erencia de Matt Petersen a las A.rutas de
sart1nB' al olor +ue se *erci$a en el dormitorio - +ue a 1l le record el de las .rutas de sart1n o
el de algo dulce' *ero em*alagoso.
6"l )ara$e de arce 6record Eesle-.
68. 8i el cuer*o del asesino des*ide un olor seme)ante al del )ara$e de arce' es *osi$le
+ue su.ra alguna anomala' algDn ti*o de trastorno meta$lico. Concretamente' Ala en.ermedad
urinaria del )ara$e de arceB.
67? eso es de ti*o gen1tico9
Eesle- -a me lo #a$a *reguntado dos %eces.
6A# est2 lo $ueno' =enton. 8i su.re esta en.ermedad' tendra +ue estar en algDn lugar de
1!!
su AD5.
6Cam2s #a$a odo #a$lar de eso 6di)o A$$-6. Me re.iero a la en.ermedad.
6=ueno' no es +ue sea tan .recuente como el res.riado comDn.
6"ntonces' 7+u1 es e:actamente9
Me le%ant1 de mi escritorio - me acer+u1 a una li$rera. 8acando el grueso %olumen del
Manual de medicina, lo a$r *or la *2gina corres*ondiente - lo de*osit1 delante de ellos.
6"s un de.ecto en,im2tico 6les e:*li+u1' %ol%iendo a sentarme6. "l de.ecto da lugar a
una acumulacin de amino2cidos en el cuer*o' los cuales actDan como un %eneno. "n la .orma
cl2sica o aguda' la *ersona su.re gra%es retrasos mentales -No muerte en la in.ancia' *or cu-o
moti%o es $astante inslito encontrar *ersonas adultas - sanas - en *lenitud de sus .acultades
mentales +ue *ade,can esta en.ermedad. Pero es *osi$le. "n su .orma le%e' +ue sera la +ue
*ro$a$lemente *resentara el asesino' el desarrollo *ostnatal es normal' los sntomas son
intermitentes - la en.ermedad *uede tratarse mediante una dieta $a)a en *rotenas - ciertos
su*lementos diet1ticos... concretamente la tiamina' o %itamina =t' a una dosis die, %eces
su*erior a la ingestin diaria normal.
6"n otras *ala$ras 6di)o Eesle-' inclin2ndose #acia adelante - .runciendo el ce0o
mientras e:amina$a el li$ro6' 7*odra *adecer la .orma le%e' lle%ar una %ida ra,ona$lemente
normal' ser m2s listo +ue un demonio... *ero a*estar9
Asent con la ca$e,a.
6"l sntoma m2s comDn de la en.ermedad urinaria del )ara$e de arce es un olor
caracterstico de la orina - el sudor seme)ante al del )ara$e de arce. 4os sntomas se agudi,an
cuando el su)eto est2 ner%ioso' - el olor se acentDa cuando #ace a+uello +ue m2s tensin le
*ro%oca' es decir cometer estos asesinatos. "l olor se le *ega a la ro*a. 8eguramente 1l es
*ro.undamente consciente de este *ro$lema.
67? el l+uido seminal no des*ide este mismo olor9 6*regunt Eesle-.
65o necesariamente.
6=ueno' *ues 6di)o A$$-6' si le #uele mal el cuer*o' se de$e de duc#ar muc#o. ?' si
tra$a)a en com*a0a de otras *ersonas' 1stas tienen +ue #a$erse dado cuenta.
5o di)e nada.
A$$- ignora$a lo del residuo $rillante - -o no *ensa$a coment2rselo. 8i el asesino des*eda
#a$itualmente a+uel olor' no sera nada e:tra0o +ue tu%iera la mana de la%arse
constantemente los so$acos' la cara - las manos *ara e%itar +ue otras *ersonas *udieran notar
el olor. A lo me)or' se la%a$a en su lugar de tra$a)o donde seguramente #a$ra un dis*ensador
de )a$n de $ra: en el la%a$o de ca$alleros.
6"s una a*uesta arriesgada 6di)o Eesle-' reclin2ndose en su asiento6. Dios mo 6
a0adi' sacudiendo la ca$e,a6' si el olor +ue mencion Petersen .uera una .iguracin su-a o
algo +ue con.undi con otro olor' tal %e, una colonia +ue lle%a$a el asesino' #aremos el m2s
es*antoso de los ridculos. "ntonces el to estar2 m2s seguro +ue nunca de +ue no tenemos ni
idea de lo +ue se lle%a entre manos.
65o creo +ue Petersen se e+ui%ocara en lo del olor 6di)e con a$soluta con%iccin6. "n
medio del so$resalto +ue e:*eriment al descu$rir el cuer*o de su es*osa' el olor tu%o +ue ser
mu- raro e intenso *ara +ue Petersen lo notara - lo recordara. 5o se me ocurre ninguna
colonia +ue *ueda tener un *er.ume *arecido al del )ara$e de arce. Dedu,co +ue el asesino
de$a de sudar muc#o - #a$a a$andonado el dormitorio *ocos minutos antes de +ue entrara
Petersen.
64a en.ermedad *ro%oca retraso... 6di)o A$$-' #o)eando el li$ro.
6"n caso de +ue no se trate inmediatamente des*u1s del nacimiento 6re*et.
6=ueno' *ues ese #i)o de *uta no es un retrasado 6re*lic A$$-' mir2ndome con dure,a.
6Por su*uesto +ue no 6con%ino Eesle-6. 4os *sic*atas lo son todo menos tontos.
5osotros lo +ue *retendemos es +ue el ti*o crea +ue le consideramos un tonto. Pueremos
#acerle da0o donde m2s le duela... #erir su maldito orgullo de *ersona con inteligencia su*erior
a la normal.
64a en.ermedad 6e:*li+u16 *uede *ro%ocar este e.ecto. 8 la *adece' lo de$e de sa$er.
Pro$a$lemente es de car2cter #ereditario. 8eguramente es una *ersona #i*ersensi$le' no slo
con res*ecto a su olor cor*oral sino tam$i1n a las de.iciencias mentales +ue suele lle%ar
a*are)adas la dolencia.
Mientras A$$- toma$a a*untes' Eesle- mir #acia la *aredM los rasgos de su rostro
denota$an una .uerte tensin. 5o *areca mu- contento.
64a %erdad es +ue no lo s1' Ta- 6di)o' lan,ando un sus*iro6. 8i el ti*o no *adece esta
en.ermedad del )ara$e de arce... 6sacudi la cabeza6. 5os %a a dar un *alo. ? la
1!;
in%estigacin *odra su.rir un retraso.
65o se *uede retrasar algo +ue -a est2 acorralado en un rincn 6di)e sin *erder la calma
6. 5o tengo la menor intencin de mencionar la en.ermedad en el re*orta)e 6a0ad' mirando a
A$$-6. Diremos +ue se trata de un trastorno meta$lico. Pueden ser muc#as cosas - se
*reocu*ar2. A lo me)or' se trata de algo +ue 1l ignora. 7Cree +ue go,a de e:celente salud9
7Cmo *uede estar seguro9 Cam2s un e+ui*o de ingenieros gen1ticos #a$a e:aminado sus
l+uidos cor*orales. Aun+ue el ti*o .uera un m1dico' no *odra e:cluir la *osi$ilidad de *adecer
una anomala +ue #u$iera *ermanecido en estado latente toda su %ida' como una $om$a ca*a,
de estallar en cual+uier momento. Conseguiremos +ue se *reocu*e - +ue lo %a-a *ensando.
Pue tema *adecer una gra%e en.ermedad. Puede +ue eso le indu,ca a acercarse a la clnica
m2s *r:ima *ara someterse a un e:amen .sico. Puede +ue %a-a a la $i$lioteca m1dica m2s
*r:ima. 4a *olica *odra indagar - a%eriguar +ui1n #a solicitado un e:amen m1dico o +ui1n
#a em*e,ado a #o)ear .ren1ticamente los li$ros de re.erencia en alguna $i$lioteca. 8i es el +ue
se #a introducido en la $ase de datos de a+u' es *ro$a$le +ue %uel%a a #acerlo. "n cual+uier
caso' tengo la cora,onada de +ue algo %a a ocurrir. 8eguramente se *ondr2 ner%ioso.
4os tres nos *asamos una #ora *re*arando el lengua)e +ue A$$- utili,ara en su artculo.
65o *odemos atri$uir la noticia a nadie 6di)o A$$-6. 5o con%iene. 8i las citas se
atri$u-eran a la )e.a del de*artamento de Medicina 4egal' la cosa le olera a c#amus+uina'
*or+ue usted siem*re se #a negado a #acer declaraciones. ? a#ora le #an ordenado no decir
nada. Tiene +ue *arecer +ue se trata de una .iltracin.
6=ueno 6coment1 -o secamente6' *uede usted sacarse de la manga su .amosa A.uente
m1dicaB.
A$$- le- el $orrador en %o, alta. 5o me sona$a $ien. &esulta$a demasiado %ago.
Demasiado APresuntoB *or a+u - A*osi$leB *or all2.
8i tu%i1ramos alguna muestra de su sangre. "l de.ecto en,im2tico' en caso de +ue e:istiera'
se *oda detectar en los leucocitos' es decir en los gl$ulos $lancos. 8i *or lo menos
tu%i1ramos algo...
De *ronto' son mi tel1.ono. "ra &ose.
6Doctora 8car*etta' est2 a+u el sargento Marino. Dice +ue es urgente.
Me reun con 1l en el %est$ulo. 4le%a$a una $olsa de *l2stico gris de las +ue se utili,a$an
*ara guardar *rendas de %estir relacionadas con delitos.
65o se lo %a a creer 6me di)o mientras una radiante sonrisa le ilumina$a el arre$olado
rostro6. 7Conoce a 7rraca6
Contem*l1 la a$ultada $olsa con %isi$le *er*le)idad.
6?a sa$e' 7rraca. Anda recorriendo la ciudad con todas sus *osesiones terrenales en un
carrito de la com*ra +ue de$i de $irlar en alguna *arte. 8e *asa las #oras re$uscando en los
cu$os - los contenedores de la $asura.
678e re.iere a un mendigo9
Pero' 7de +u1 me esta$a #a$lando Marino9
68. Me re.iero al re- de los mendigos. =ueno' *ues esta$a re$uscando en el contenedor
de la $asura situado a menos de una man,ana de distancia del lugar donde asesinaron a
/enna ?ar$oroug# -' 7a +ue no sa$e una cosa9 3a - encuentra nada menos +ue un $onito
mono a,ul marino' doctora. ? se e:tra0a un *oco *or+ue la *renda tiene manc#as de sangre.
"s uno de mis con.identes' 7sa$e9 ? se le ocurre la idea de guardar la *renda en una $olsa de
la $asura. 4le%a %arios das $usc2ndome. /ace un rato me saluda con la mano - me co$ra el
aguinaldo #a$itual tras .elicitarme las *ascuas 6Marino esta$a desanudando el cordel de
cierre de la $olsa6. /uela esto.
Por *oco me tum$a de es*aldas' no slo el desagrada$le olor de la *renda manc#ada de
sangre reseca de %arios das sino tam$i1n un intenso - dul,n olor de )ara$e de arce. Gn
estremecimiento me recorri la columna %erte$ral.
6Adem2s 6a0adi Marino6' antes de %enir a+u' #e *asado *or el a*artamento de
Petersen - le #e *edido +ue oliera esto.
67"s el olor +ue 1l recuerda9
Marino me a*unt con el dedo - me gui0 el o)o.
65i m2s ni menos.
3ander - -o nos *asamos dos #oras tra$a)ando con el mono a,ul. =ett- tardara un *oco en
anali,ar las manc#as de sangre' *ero no nos ca$a la menor duda de +ue el mono a,ul
*erteneca al asesino. 4a *renda $rilla$a $a)o el l2ser como el al+uitr2n me,clado con mica.
8u*onamos +ue' al atacar a /enna con el cuc#illo' se #a$ra manc#ado muc#o de sangre -
1!L
se #a$ra secado las manos en la *renda. 4os *u0os de las mangas tam$i1n esta$an rgidos a
causa de la sangre reseca. 8eguramente tena *or costum$re *onerse un mono encima de la
ro*a cuando *er*etra$a sus ata+ues. ?' a lo me)or' arro)a$a la *renda a un contenedor de
$asura una %e, cometido el crimen' aun+ue -o tena mis dudas. Fsa la #a$a arro)ado *or+ue
#a$a #ec#o sangrar a su %ctima.
A*osta$a a +ue era lo $astante listo como *ara sa$er +ue las manc#as de sangre son
*ermanentes. 8i alguna %e, lo atra*aran' no +uera tener en su armario ninguna *renda
manc#ada de sangre. ? tam*oco +uera +ue nadie locali,ara el origen del mono. Por eso #a$a
+uitado la eti+ueta.
"l te)ido *areca una me,cla de algodn - .i$ra sint1tica' de color a,ul oscuroM la *renda era
de talla grande o e:tra grande. &ecord1 las .i$ras oscuras encontradas en el ante*ec#o de la
%entana - en el cuer*o de 4ori Petersen. "n el cuer*o de /enna tam$i1n se #a$an encontrado
algunas .i$ras oscuras.
5inguno de los tres le #a$amos comentado a Marino lo +ue $amos a #acer. "stara en la
calle o tal %e, en casa tom2ndose una cer%e,a delante del tele%isor. 5o tendra ni idea. Cuando
se di%ulgara la noticia' creera +ue era una .iltracin relacionada con el mono +ue 1l #a$a
entregado - con los in.ormes so$re el AD5 +ue aca$a$an de en%iarme. Pueramos +ue todo el
mundo *ensara +ue la noticia era aut1ntica.
? *uede +ue e.ecti%amente lo .uera. 5o se me ocurra ninguna otra ra,n *or la cual el
asesino *udiera des*edir a+uel olor cor*oral tan caracterstico a no ser +ue Petersen estu%iera
con.undido - el mono se #u$iera arro)ado casualmente encima de un .rasco de )ara$e de arce
+ue alguien #u$iera tirado *re%iamente al contenedor.
6"s magn.ico 6di)o Eesle-6. "l ti*o lo de$a de tener todo *re%isto - #asta *uede +ue
su*iera dnde esta$a el contenedor antes de salir a+uella noc#e. 5o de$i de *ensar +ue lo
encontraramos.
Mir1 de sosla-o a A$$-. "sta$a resistiendo mu- $ien.
6"s su.iciente *ara em*e,ar 6a0adi Eesle-. ?a me imagina$a el titular:
AD5' 5G"3A8 P&G"=A8:
"4 A8"8H5O "5 8"&H" POD&WA PAD"C"&
G5 T&A8TO&5O M"TA=]4HCO
"n caso de +ue e.ecti%amente *adeciera la en.ermedad urinaria del )ara$e de arce' la
noticia lo de)ara turulato.
68i +uiere usted atraerle al ordenador de su o.icina 6di)o A$$-6' tenemos +ue #acerle
creer +ue a+u tam$i1n entra en )uego el ordenador. O sea' +ue los datos guardan relacin.
&e.le:ion1 un instante.
6De acuerdo. Podemos decir +ue se introdu)o recientemente en el ordenador una
in.ormacin relacionada con un curioso olor' *resente en uno de los escenarios de los delitos -
relacionado con una *rue$a recientemente descu$ierta a *ro*sito de un inslito de.ecto
en,im2tico ca*a, de *roducir un olor *arecido' si $ien .uentes cercanas a la in%estigacin no
#an es*eci.icado e:actamente cu2l *oda ser el de.ecto o la en.ermedad' ni si el de.ecto #a
sido con.irmado a tra%1s de los resultados de las *rue$as del AD5 recientemente reali,adas.
A Eesle- le gust la idea.
6"stu*endo. Pue su.ra un *oco. Pue no se*a si #emos encontrado el mono. 5o #a- +ue
dar detalles. Podramos decir sim*lemente +ue la *olica se #a negado a re%elar la naturale,a
e:acta de la *rue$a.
A$$- segua tomando a*untes.
63ol%iendo a su A.uente m1dicaB 6di)e -o6' no sera mala idea re*roducir algunos
comentarios de esta *ersona.
A$$- me mir.
67Cmo cu2les9
6Podemos decir 6contest1' mirando a Eesle-6 +ue esta .uente m1dica se niega a
re%elar la naturale,a e:acta de este trastorno' *ero #a se0alado +ue *uede *roducir da0os
mentales e incluso retraso en los casos agudos. ? des*u1s se *uede a0adir... 6com*use el
*2rra.o en %o, alta6: AGn e:*erto en gen1tica #umana #a a.irmado +ue ciertos ti*os de
trastornos meta$licos *ueden dar lugar a gra%es retrasos mentales. Aun+ue la *olica no cree
*osi$le +ue el asesino en serie *ade,ca un gra%e deterioro mental' algunas *rue$as indican
+ue *odra su.rir cierto grado de de.iciencia +ue se mani.iesta a tra%1s de la desorgani,acin -
la con.usin intermitenteB.
1!<
68e +uedar2 de una *ie,a 6musit Eesle-6. 8e *ondr2 .urioso.
6"s im*ortante no *oner en tela de )uicio su cordura 6a0ad6. "so nos *odra *er)udicar
durante el )uicio.
6Pondremos sim*lemente +ue lo #a dic#o la .uente 6sugiri A$$-6. "sta$leceremos una
distincin entre el retraso - la en.ermedad mental 6-a #a$a llenado media docena de *2ginas
de su cuaderno de a*untes6. A#ora %amos a la cuestin del )ara$e de arce. 7Tenemos +ue
concretar algo so$re este olor9 6*regunt sin de)ar de escri$ir.
68 6contest1 sin dudar6. Puede +ue este #om$re tra$a)e en contacto con el *D$lico. O'
*or lo menos' tendr2 com*a0eros. "s *osi$le +ue alguien se *resente a declarar.
Eesle- re.le:ion.
65o ca$e duda de +ue eso le des+uiciar2 - seguramente le %ol%er2 *aranoico.
6A menos +ue no des*ida un e:tra0o olor cor*oral 6di)o A$$-.
67? cmo *uede 1l sa$er +ue no9 6*regunt1.
Am$os me miraron sor*rendidos.
675unca #an odo decir +ue uno no se nota el *ro*io olor9 6a0ad.
67Puiere decir +ue *odra oler mal - no sa$erlo9 6*regunt A$$-.
6De)1mosle en la duda 6contest1.
A$$- asinti con la ca$e,a - se inclin de nue%o so$re su cuaderno de a*untes.
Eesle- se reclin en su silln.
67Pu1 m2s sa$e usted so$re este de.ecto' Ta-9 74e *arece +ue in%estiguemos en las
.armacias *ara a%eriguar si alguien com*ra %itaminas al *or ma-or o algDn determinado
medicamento con receta9
68e *odra *reguntar si alguien com*ra #a$itualmente ele%adas dosis de %itamina =' 6
contest16. Tam$i1n #a- un su*lemento diet1tico en *ol%o *ara esta en.ermedad. Creo +ue es
un su*lemento *rotenico +ue se e:*ende sin receta. A lo me)or' controla su en.ermedad *or
medio de la dieta' limitando la ingestin de alimentos con ele%ado contenido *roteico. 8in
em$argo' su*ongo +ue es demasiado listo como *ara de)ar estas #uellas -' *or otra *arte' no
creo +ue su en.ermedad sea lo $astante gra%e como *ara o$ligarle a seguir una se%era dieta
alimenticia. 8u*ongo +ue' a )u,gar *or lo $ien +ue sa$e desen%ol%erse' de$e de lle%ar una %ida
$astante normal. 8u Dnico *ro$lema es este e:tra0o olor cor*oral +ue se intensi.ica cuando
est2 sometido a tensin.
67Tensin emocional9
6Tensin .sica 6contest16. 4a en.ermedad urinaria del )ara$e de arce tiende a
agudi,arse en *erodos de tensin .sica' como cuando una *ersona *adece una in.eccin
res*iratoria o la gri*e. "s algo de ti*o .isiolgico. 8eguramente no duerme lo su.iciente. /ace
.alta muc#a energa .sica *ara atacar a las %ctimas' entrar en las casas - #acer lo +ue 1l #ace.
4a tensin emocional - la .sica est2n relacionadas... la una in.lu-e en la otra. Cuanto ma-or es
la tensin emocional' tanto m2s se intensi.ica la .sica' - %ice%ersa.
6? entonces' 7+u19
Mir1 a Eesle- sin sa$er a +u1 se re.era.
67Pu1 ocurre cuando la en.ermedad se agudi,a9
6De*ende del grado.
68u*ongamos +ue es alto.
68e *roduce un serio *ro$lema.
67? eso +u1 signi.ica9
68igni.ica +ue se registra una acumulacin de amino2cidos - el su)eto se %uel%e let2rgico'
irrita$le - at2:ico. Gnos sntomas mu- similares a los de una #i*erglucemia gra%e. Puede ser
necesaria una #os*itali,acin.
6/a$le en cristiano 6di)o Eesle-6. 7Pu1 demonios +uiere decir at2:ico9
6Hnesta$le. Camina como si estu%iera $orrac#o. 5o tendra .uer,a *ara escalar %allas -
encaramarse a las %entanas. 8i la en.ermedad se agudi,a - el grado de tensin sigue
aumentando' se *odra descontrolar.
678e *odra descontrolar9 6di)o Eesle-6. "s lo +ue nosotros *retendemos' 7no9 78e le
*odra descontrolar la en.ermedad9
6Posi$lemente.
6Mu- $ien. ? entonces' 7+u1 ocurre9
6/i*erglucemia gra%e - aumento de la ansiedad. 8i no se controla la en.ermedad'
e:*erimentar2 con.usin mental - e:citacin. 8u ca*acidad de discernimiento *odra
deteriorarse. 8u.rir2 cam$ios de #umor 6a0ad sin concretar nada m2s.
8in em$argo' Eesle- aDn no se da$a *or satis.ec#o.
1!(
6A usted no se le #a ocurrido sin m2s esta cuestin de la en.ermedad urinaria' 7%erdad9 6
*regunt' inclin2ndose #acia adelante en su asiento - mir2ndome .i)amente.
64a tena en cuenta.
6Pero no di)o nada.
6Por+ue no esta$a mu- segura. 5o %i ninguna ra,n *ara sugerir esta *osi$ilidad #asta
a#ora.
6Mu- $ien. De acuerdo. /a dic#o +ue +uiere sacarlo de +uicio - *ro%ocarle una tensin
+ue lo %uel%a loco. Pues #ag2moslo. 7Cu2l es la Dltima .ase9 Puiero decir' 7+u1 ocurrira si la
en.ermedad se agudi,ara realmente9
6Podra *erder el conocimiento - su.rir con%ulsiones. 8i la situacin se *rolongara' *odra
registrar un gra%e d1.icit org2nico.
Eesle- me mir con incredulidad.
6Pu1 $ar$aridad 6e:clam como si de *ronto #u$iera com*rendido el alcance de mis
intenciones6. Gsted lo +ue +uiere es matar a este #i)o de *uta.
A$$- de) de escri$ir - me mir con cierto asom$ro.
6Todo eso es terico 6di)e6. "n caso de +ue su.ra la en.ermedad' el grado de$e de ser
mu- $a)o. /a %i%ido con ella toda la %ida. "s altamente im*ro$a$le +ue la en.ermedad lo mate.
Eesle- cla% los o)os en m. "sta$a claro +ue no me crea.
1!O
14
5o *ude dormir en toda la noc#e. Mi mente se nega$a a descansar - me o$liga$a a
de$atirme entre unas in+uietantes realidades - unos sue0os desca$ellados. ?o dis*ara$a
contra alguien - =ill era el .orense +ue acuda al lugar de los #ec#os. Cuando llega$a con su
maletn negro' le acom*a0a$a una $ella a +uien -o no conoca...
Mis o)os se a$rieron en la oscuridad - tu%e la sensacin de +ue una .ra mano me estru)a$a
el cora,n. Me le%ant1 de la cama antes de +ue sonara el des*ertador - me .ui al tra$a)o
en%uelta en una nu$e de de*resin.
Creo +ue )am2s en mi %ida me #a$a sentido tan sola - aislada. A*enas #a$la$a con nadie
en el de*artamento - mis cola$oradores -a esta$an em*e,ando a dirigirme e:tra0as miradas
de in+uietud.
3arias %eces #a$a estado a *unto de llamarle' *ero mi decisin #a$a %acilado como un
2r$ol a *unto de caer. Al .inal' decid #acerlo *oco antes del medioda. 8u secretaria me
comunic )o%ialmente +ue el Ase0or =olt,B se #a$a ido de %acaciones - no regresara #asta
*rimeros de )ulio.
5o de)1 ningDn recado. 8a$a +ue a+uellas %acaciones no esta$an *re%istas. 8a$a tam$i1n
*or +u1 =ill no me las #a$a comentado. "n el *asado me lo #u$iera dic#o. Pero el *asado -a
no e:ista. ?a no #a$ra decisiones ni ende$les e:cusas o descaradas mentiras. 8e #a$a
a*artado de m *ara siem*re *or+ue no *oda en.rentarse con sus *ro*ios *ecados.
Des*u1s del almuer,o' su$ a serologa - me sor*rendi %er a =ett- - a Eingo de es*aldas
a la *uerta - con las ca$e,as )untas' e:aminando una cosa $lanca en el interior de una $olsita
de *l2stico.
6/ola 6di)e al entrar.
Eingo guard ner%iosamente la $olsa en un $olsillo de la $ata de la$oratorio de =ett- como
si le desli,ara su$re*ticiamente dinero.
6 7/a terminado a$a)o9 6*regunt1' simulando estar distrada - no #a$erme dado cuenta
de a+uel curioso mane)o.
6A#' s. Por su*uesto' doctora 8car*etta 6contest r2*idamente Eingo dirigi1ndose #acia
la *uerta6. McIee' el ti*o +ue muri de un dis*aro anoc#e... -a lo #e en%iado a la .uneraria
#ace un rato. ? las %ctimas del incendio de Al$emarle no llegar2n #asta las cuatro o as.
6Mu- $ien. 4as tendremos a+u #asta ma0ana *or la ma0ana.
6De acuerdo 6le o decir desde el *asillo.
":tendida so$re la mesa del centro de la sala esta$a la ra,n de mi %isita. "l mono a,ul'
*ulcramente alisado - con la cremallera su$ida #asta el cuello. /u$iera *odido *ertenecer a
cual+uier *ersona. Tena numerosos $olsillos - creo +ue -o los #a$a e:aminado media docena
de %eces en la es*eran,a de encontrar algo +ue *udiera .acilitarme alguna cla%e so$re la
identidad de su due0o' *ero todos esta$an %acos. "n las mangas - las *erneras se %ean unos
grandes agu)eros corres*ondientes a los tro,os de tela +ue =ett- #a$a cortado *ara e:aminar
las manc#as de sangre.
67/a #a$ido suerte con el gru*o sanguneo9 6le *regunt1 a =ett-' tratando de no mirar la
$olsita de *l2stico +ue asoma$a *or su $olsillo.
6?a lo tengo casi terminado 6contest =ett-' indic2ndome *or se0as +ue la acom*a0ara a
su des*ac#o.
8o$re su escritorio #a$a un cuaderno de a*untes lleno de notas - nDmeros +ue a los
iniciados les #u$ieran *arecido unos )erogl.icos.
6"l gru*o sanguneo de /enna ?ar$oroug# es el = 6di)o =ett-6. "n eso #emos tenido
suerte' *or+ue no es mu- .recuente. "n 3irginia' un doce *or ciento de la *o$lacin *ertenece
al gru*o =. 8u PUM es unoRm2s unoRmenos. 8u P"P es ARuno' el "AP es C=' ADARuno - ATR
uno. Por desgracia' los su$sistemas son mu- comunes' m2s del oc#enta - nue%e *or ciento de
la *o$lacin de 3irginia. 67/asta +u1 *unto es comDn la con.iguracin9 6*regunt1. 4a $olsita
de *l2stico +ue asoma$a *or encima de su $olsillo esta$a em*e,ando a *onerme ner%iosa.
=ett- em*e, a *ulsar los $otones de una calculadora' multi*licando los *orcenta)es -
di%idi1ndolos *or el nDmero de su$sistemas +ue tena.
1!Q
6A*ro:imadamente un diecisiete *or ciento. Diecisiete *ersonas so$re cien *odran tener
esta con.iguracin.
65o es +ue sea inslita *recisamente 6di)e en un susurro.
65o' a menos +ue consideremos inslitos a los gorriones. 67? +u1 me dice de las
manc#as de sangre del mono9
6Tu%imos suerte. "l aire -a de$a de #a$er secado el mono cuando el mendigo lo encontr.
"st2 todo asom$rosamente claro. Tengo todos los su$sistemas menos un "AP. Coincide con la
sangre de /enna ?ar$oroug#. 4as *rue$as del AD5 nos lo dir2n con seguridad' *ero *ara eso
tendremos +ue es*erar entre un mes - seis semanas.
6Tendramos +ue com*rar m2s a*aratos *ara los la$oratorios 6coment1 con aire
ausente.
=ett- me mir con a.ecto.
64a %eo mu- *reocu*ada' Ta-.
68e me nota' 7%erdad9
64o noto -o.
5o di)e nada.
65o *ermita +ue eso la destru-a. Des*u1s de #a$erme *asado treinta a0os su.riendo
estas angustias' s1 lo +ue me digo...
67Pu1 est2 tramando Eingo9 6*regunt1 insensatamente.
8or*rendida' =ett- %acil.
67Eingo9 =ueno...
Mir1 .i)amente su $olsillo.
=ett- solt una risita ner%iosa - se dio unas *almadas en el $olsillo.
6A#' 7se re.iere a eso9 Gn tra$a)ito *ersonal +ue me #a *edido +ue le #aga.
=ett- no esta$a dis*uesta a decir m2s. A lo me)or' Eingo tena otras in+uietudes en la %ida.
A lo me)or' se #a$a #ec#o unos an2lisis en secreto. Dios mo' +ue no tenga el sida.
&euniendo mis .ragmentados *ensamientos' *regunt1:
67Pu1 #a- de las .i$ras9 78e #a descu$ierto algo9
=ett- #a$a com*arado las .i$ras del mono con las .i$ras encontradas en la casa de 4ori
Petersen - las *ocas .i$ras encontradas en el cuer*o de /enna ?ar$oroug#.
64as .i$ras encontradas en el ante*ec#o de la %entana de los Petersen *odran *roceder
del mono 6me di)o6 o de cual+uier cru,adillo con me,cla de algodn - *oli1ster a,ul oscuro.
"n un )uicio' *ens1 tristemente' la com*aracin no signi.icara nada *or+ue el cru,adillo es
algo tan gen1rico como el *a*el de m2+uina de escri$ir +ue se %ende en los almacenes... lo
#a- *or todas *artes. Podra *roceder de los *antalones de tra$a)o de una *ersona. Podra
*ertenecer incluso al uni.orme de un *olica o de un miem$ro de un e+ui*o de socorro.
/u$o otra dece*cin. =ett- esta$a segura de +ue las .i$ras encontradas en el cuer*o de
/enna ?ar$oroug# no *ertenecan al mono.
68on de algodn ciento *or ciento 6di)o6. Pueden *ertenecer a algo +ue ella se *uso
durante el da o incluso a una toalla de $a0o. 7Pui1n sa$e9 4a gente lle%a encima toda clase
de .i$ras. Pero no me e:tra0a +ue el mono no de)ara ninguna .i$ra.
67Por +u19
6Por+ue los te)idos de cru,adillo como el del mono son mu- sua%es. &aras %eces de)an
.i$ras a no ser +ue la tela entre en contacto con alguna su*er.icie 2s*era.
6"l ante*ec#o de ladrillo de una %entana o un 2s*ero ante*ec#o de madera como en el
caso de 4ori.
6"s *osi$le. 4as .i$ras oscuras +ue encontramos en su caso *odran *roceder de un
mono. Puede +ue incluso de 1ste. Pero no creo +ue *odamos sa$erlo.
=a)1 a mi des*ac#o - me sent1 en el silln de mi escritorio. A$r el ca)n - sa+u1 las cinco
.ic#as de las mu)eres asesinadas.
"m*ec1 a $uscar algo +ue +ui,2 me #u$iera *asado inad%ertido. Gna %e, m2s' $usca$a a
tientas alguna relacin.
7Pu1 tenan en comDn a+uellas cinco mu)eres9 7Por +u1 moti%o las eligi el asesino9
7Cmo entr en contacto con ellas9
Tena +ue #a$er un ne:o. "n mi .uero interno no crea +ue las #u$iera elegido al a,ar - +ue
#u$iera *asado sim*lemente *or all en $usca de alguna candidata. Crea +ue las #a$a elegido
*or alguna ra,n. De$i de esta$lecer contacto con ellas - +ui,2 las sigui #asta su casa.
@ona' acti%idad la$oral' as*ecto .sico. 5o #a$a ningDn comDn denominador. 8egu el
*roceso in%erso - $us+u1 el mnimo comDn denominador. 8iem*re aca$a$a en el caso de
Cecile T-ler.
1!9
"ra negra mientras +ue las otras cuatro %ctimas eran $lancas. "sta circunstancia me #a$a
*reocu*ado al *rinci*io - a#ora me segua *reocu*ando. 7Acaso el asesino #a$a cometido un
error9 A lo me)or' no se dio cuenta de +ue era negra. 7Acaso i$a tras otra9 78u amiga =o$$i'
*or e)em*lo9
Pas1 las *2ginas - ec#1 un %ista,o al in.orme de auto*sia +ue -o misma #a$a dictado.
":amin1 unas .acturas' unos a%isos tele.nicos - una %ie)a #istoria clnica del #os*ital 8t. 4u>e
donde cinco a0os atr2s la %ctima #a$a sido atendida *or un em$ara,o ect*ico. Cuando
llegu1 al in.orme de la *olica' %i el nom$re del Dnico .amiliar +ue tena Cecile' una #ermana en
Madras' Oregn. A tra%1s de ella Marino #a$a o$tenido in.ormacin so$re los antecedentes de
Cecile - su .racasado matrimonio con un dentista +ue a#ora %i%e en Tidewater. 4as radiogra.as
c#irriaron como las #o)as de una sierra +uirDrgica cuando las sa+u1 de sus so$res de cartulina
- las e:amin1 una a una a contralu, de mi l2m*ara de so$remesa. Cecile no tena ninguna
lesin es+uel1tica a*arte una .ractura *or im*acto -a soldada en el codo i,+uierdo. 4a
antigZedad de la lesin no se *oda *recisar' *ero se %ea +ue no era reciente. Poda
remontarse a muc#os a0os atr2s.
"studi1 una %e, m2s la cone:in con el Centro M1dico. Tanto 4ori Petersen como =renda
8te**e #a$an estado recientemente en la sala de urgencias del #os*ital. 4ori esta$a all
de$ido a sus turnos rotatorios en traumatologa. ? a =renda le #a$an atendido en a+uel lugar
tras su.rir un accidente de tr2.ico. Pui,2s era demasiado re$uscado *ensar +ue' a lo me)or'
Cecile tam$i1n #a$a sido atendida all cuando se .ractur el codo. Pero -o esta$a dis*uesta a
e:aminarlo todo.
Mar+u1 el nDmero de la #ermana de Cecille +ue .igura$a en el in.orme de Marino.
Me contestaron al ca$o de cinco tim$ra,os.
67Diga9
4a cone:in era mala - *ens1 +ue #a$a cometido un error.
6Perdone' creo +ue me #e e+ui%ocado de nDmero 6di)e r2*idamente.
67Cmo9
&e*et lo +ue #a$a dic#o' le%antando un *oco m2s la %o,.
67Pu1 nDmero marca9
4a %o, corres*onda a una mu)er instruida de unos %eintitantos a0os' con acento de 3irginia.
4e el nDmero.
6"s a+u. 7Por +ui1n *regunta9
6Iran OVConnor 6contest1' le-endo el nom$re +ue .igura$a en el in.orme.
6Al #a$la 6di)o la )o%en e instruida %o,.
4e e:*li+u1 +ui1n era - o un le%e )adeo.
6Tengo entendido +ue es usted la #ermana de Cecile T-ler.
68. Dios mo' no +uiero #a$lar de eso. Por .a%or.
68e0ora OVConnor' siento muc#o lo ocurrido con Cecile. 8o- la m1dica .orense +ue tra$a)a
en su caso - la llamo *ara *reguntarle si sa$e cmo se .ractur el codo i,+uierdo su #ermana.
Tiene una .ractura soldada en el codo i,+uierdo. A#ora mismo esto- contem*lando la
radiogra.a.
Gna %acilacin. "stara re.le:ionando.
6Iue un accidente de &ogging. Corra *or una acera' tro*e, - ca- al suelo. Trat de *arar
el gol*e con las manos - el im*acto le .ractur un codo. 4o lle% esca-olado tres meses
durante uno de los %eranos m2s calurosos +ue se recuerdan. 4o *as mu- mal.
67"sta$a ella en Oregn a+uel %erano9
65o' Cecile nunca #a %i%ido en Oregn. Iue en Irederic>s$urg' donde am$as nos criamos.
67Cu2nto tiem*o #ace9
Otra *ausa.
6Puede +ue unos nue%e o die, a0os.
67Dnde la atendieron9
65o lo s1. "n un #os*ital de Irederic>s$urg cu-o nom$re no recuerdo.
4a .ractura de Cecile no #a$a sido tratada en el Centro M1dico de 3irginia - la lesin era
demasiado antigua como *ara +ue a#ora tu%iera im*ortancia. Pero a m me da$a igual.
Cam2s #a$a conocido a Cecile T-ler en %ida.
Cam2s #a$a #a$lado con ella.
8u*ona +ue de$a de #a$lar como una AnegraB.
68e0ora OVConnor' 7es usted negra9
6Por su*uesto +ue so- negra 6contest mi interlocutora en tono le%emente o.endido.
67/a$la$a su #ermana igual +ue usted9
1;0
67Pue si #a$la$a igual +ue -o9 6re*iti la #ermana de Cecille' le%antando un *oco la %o,.
6?a s1 +ue *arece una *regunta e:tra0a...
67Puiere decir si #a$la$a como una $lanca igual +ue -o9 6a0adi ella en.urecida6. J8K
JAs #a$la$a ellaK 7Acaso no consiste *recisamente en eso la educacin9 7"n +ue los negros
*uedan #a$lar como los $lancos9
6Por .a%or 6di)e en tono com*ungido6' no tena la menor intencin de o.enderla. Pero es
im*ortante... Me esta$a discul*ando ante un tel1.ono mudo.
4uc- esta$a enterada de la +uinta estrangulacin. 8a$a todo lo concerniente a las cinco
mu)eres. Tam$i1n sa$a +ue -o guarda$a un re%l%er del ;Q en mi dormitorio - dos %eces me
#a$a #ec#o *reguntas al res*ecto des*u1s de la cena.
64uc- 6le di)e mientras en)uaga$a los *latos - los coloca$a en un escurridor6' no +uiero
+ue *ienses en las armas de .uego. 5o tendra el re%l%er si no %i%iera sola.
/a$a estado tentada de esconderlo en algDn lugar donde ella no *udiera encontrarlo' *ero
des*u1s del incidente del modem' +ue -o #a$a relacionado con mi ordenador dom1stico das
atr2s' me #a$a )urado ser sincera con ella. "l re%l%er del ;Q se +uedara en un estante de mi
armario dentro de una ca)a de ,a*atos' aun+ue descargado. 4o descarga$a *or la ma0ana - lo
carga$a *or la noc#e antes de acostarme. 4os cartuc#os 8il%erti* en cam$io... los oculta$a en
un lugar donde ella no *udiera encontrarlos.
3i +ue me esta$a mirando con los o)os mu- a$iertos.
6TD -a sa$es *or +u1 tengo un arma' 4uc-. ? su*ongo +ue -a sa$es lo *eligrosas +ue
son...
6Matan a la gente.
68 6di)e -o mientras am$as nos dirigamos al saln6. Pueden matar.
6? tD la tienes *ara *oder matar a alguien.
65o +uiero *ensar en eso 6di)e' mir2ndola con la cara mu- seria.
6Pero es %erdad. Por eso la tienes. Por+ue #a- gente mala. "s *or eso.
Tom1 el mando a distancia - encend el tele%isor.
4uc- se remang el c#2ndal color rosa - se +ue):
6A+u dentro #ace muc#o calor' tita Ta-. 7Por +u1 #ace tanto calor9
67Puieres +ue *onga el aire acondicionado9 6*regunt1' *asando distradamente de uno a
otro canal.
65o. Odio el aire.
"ncend un cigarrillo - 4uc- tam$i1n *rotest.
6Tu des*ac#o es mu- caluroso - siem*re a*esta a cigarrillos. A*esta aun+ue a$ra la
%entana. Mam2 dice +ue no de$eras .umar. "res m1dica - .umas. Mam2 dice +ue tendras +ue
ser m2s )uiciosa.
Dorot#- #a$a llamado la %s*era. "sta$a en no s1 +u1 sitio de Cali.ornia con su marido el
ilustrador. "stu%e ama$le con ella' *ero #u$iera +uerido decirle: ATienes una #i)a +ue es carne
de tu carne - sangre de tu sangre. 7Te acuerdas de 4uc-9 7Te acuerdas de ella9B. "n su lugar'
me mostr1 circuns*ecta - casi cari0osa' so$re todo en atencin a 4uc- +ue esta$a sentada a la
mesa con los la$ios .uertemente a*retados.
4uc- se *as unos die, minutos #a$lando con su madre - des*u1s -a no tu%o nada m2s
+ue decir. Desde entonces' me esta$a constantemente encima - no *ara$a de des*otricar - de
criticar. 8e #a$a *asado todo el da #aciendo lo mismo segDn =ert#a' la cual me #a$a
comentado +ue la ni0a esta$a #ec#a un Amano)o de ner%iosB. A*enas #a$a salido de mi
des*ac#o. 8e sent delante del ordenador en cuanto -o sal de casa - no lo de) #asta +ue
regres1. =ert#a ni si+uiera la llam a la cocina *ara las comidas. 4uc- #a$a comido en mi
escritorio.
"l serial del tele%isor resulta$a un tanto a$surdo' *or+ue 4uc- - -o -a tenamos nuestro
serial *articular en el saln.
6And- dice +ue es m2s *eligroso tener un arma - no sa$er usarla +ue no tener ninguna 6
di)o 4uc- en %o, alta.
67And-9 6*regunt1 distrada.
6"l +ue #u$o antes +ue &al*#. 8ala al *atio de atr2s - dis*ara$a contra las $otellas. Poda
dis*arar desde muc#a distancia. A*uesto a +ue tD no sa$ras #acerlo 6a0adi' mir2ndome con
e:*resin acusadora.
6Tienes ra,n. 8eguro +ue no sa$ra dis*arar tan $ien como And-.
674o %es9
5o le di)e +ue' en realidad' tena mu- $uenos conocimientos so$re las armas de .uego.
1;1
Antes de com*rar mi 4uger de acero ino:ida$le del cali$re ;Q' #a$a $a)ado a la sala de tiro
cu$ierta situada en el stano de mi de*artamento - #a$a *ro$ado toda una serie de armas
*rocedentes del la$oratorio de armas de .uego $a)o la su*er%isin *ro.esional de uno de los
e:*ertos. De %e, en cuando *ractica$a - no se me da$a del todo mal. 5o crea +ue %acilara en
caso de +ue surgiera la necesidad. Pero no me a*eteca #a$lar de a+uellas cosas con mi
so$rina.
"n tono mu- *ausado' *regunt1:
64uc-' 7*or +u1 la tienes tomada conmigo9
6JPor+ue eres m2s tonta +ue -o +u1 s1K 6contest 4uc- con los o)os llenos de l2grimas6.
Por+ue eres tonta de remate -' si lo intentara' Jte #aras da0o o 1l te +uitara el armaK J?
entonces te mataraK 8i lo intentaras' J1l te *egara un tiro como ocurre en la tele%isinK
678i lo intentara9 6*regunt1' *er*le)a6. 78i intentara +u1' 4uc-9
68i intentaras dis*arar *rimero contra alguien.
4uc- se en)ug las l2grimas mientras el tra: le su$a - $a)a$a.
?o no esta$a al tanto de los *rogramas .amiliares de la tele%isin - no su*e +u1 decir.
":*eriment1 el im*ulso de retirarme a mi des*ac#o - cerrar la *uerta *ara distraerme un *oco
con el tra$a)o' *ero lo +ue #ice .ue acercarme a ella - atraerla #acia m. Am$as *ermanecimos
un $uen rato sentadas sin decir nada.
Me *regunt1 con +ui1n de$a #a$lar 4uc- en casa. 5o me la imagina$a manteniendo
con%ersaciones signi.icati%as con mi #ermana. Dorot#- - sus li$ros in.antiles #a$an sido
elogiados *or distintos crticos' los cuales los #a$an cali.icado de Ae:traordinariamente
*ers*icacesB' A*ro.undosB - Are$osantes de sentimientoB. Pu1 cruel irona. Dorot#- entrega$a
lo me)or de s misma a unos *ersona)es )u%eniles ine:istentes' los mima$a' se *asa$a largas
#oras cuid2ndolos en todos sus detalles' desde su .orma de *einarse #asta las *rendas +ue
%estan - todos los rituales - las *rue$as *ro*ias de la edad. ?' entre tanto' 4uc- se mora de
ganas de +ue alguien le *restara un *oco de atencin.
&ecord1 las %eces +ue 4uc- - -o #a$amos estado )untas cuando -o %i%a en Miami' las
%acaciones +ue #a$a *asado con ella' mi madre - Dorot#-. Pens1 en la Dltima %isita de 4uc- a
&ic#mond. 5o recorda$a +ue me #u$iera #a$lado )am2s de ningDn amigo. 5o creo +ue los
tu%iera. /a$la$a de sus maestros' del %ariado surtido de Ano%iosB de su madre' de la se0ora
8*ooner' la de la acera de en.rente' de Cac>' el +ue cuida$a del *atio' - del incesante des.ile de
criadas. 4uc- era una *e+ue0a sa$elotodo con ga.as a +uien los ni0os ma-ores en%idia$an -
los *e+ue0os no entendan. 5o esta$a sincroni,ada - creo +ue -o era e:actamente igual +ue
ella a su edad.
Gna *ro.unda sensacin de *a, nos in%adi a las dos.
6"l otro da alguien me #i,o una *regunta 6le di)e' #a$lando contra su ca$ello.
678o$re +u19
68o$re la con.ian,a. Alguien me *regunt si #a$a alguien en +uien con.iara *or encima de
todo el mundo. 7? sa$es una cosa9
4uc- ec# la ca$e,a #acia atr2s - me mir.
6Creo +ue esa *ersona eres tD.
67De %eras9 7M2s +ue en nadie9 6*regunt con incredulidad.
Asent con la ca$e,a - a0ad sosegadamente:
6Por lo tanto' %o- a *edirte +ue me a-udes en una cosa.
4uc- se incor*or - me mir emocionada.
6 JPues claroK JPdeme lo +ue seaK JTe a-udar1' tita Ta-K
65ecesito sa$er cmo *udo alguien introducirse en el ordenador del de*artamento...
6?o no lo #ice 6di)o' mir2ndome con e:*resin a*enada6. ?a te lo di)e.
6Te creo. Pero alguien lo #i,o' 4uc-. 75o *odras tD a-udarme a descu$rirlo9
5o crea +ue *udiera #acerlo' *ero senta el im*ulso de darle una o*ortunidad.
&e$osante de energa - entusiasmo' 4uc- contest sin %acilar:
6Cual+uiera *uede #acerlo *or+ue es mu- .2cil.
67I2cil9 6*regunt1 sin *oder re*rimir una sonrisa.
6Con el 8-stemNManager.
4a mir1 con asom$ro.
67? cmo sa$es tD lo del 8-stemNManager9
6"st2 en el manual. "s como Dios.
"n momentos como a+u1l recorda$a el cociente intelectual de 4uc-. 4a *rimera %e, +ue le
#a$an #ec#o la *rue$a' el e:aminador insisti en re*etirla *or+ue tena +ue #a$er AalgDn
errorB. ? lo #a$a. 4a segunda %e, 4uc- consigui die, *untos m2s.
1;!
6As es cmo se entra en el 8P4 6a0adi6. Mira' no *uedes crear nada si no tienes el
8-stemNManager. Para eso sir%e *recisamente. "s como Dios. Con 1l *uedes entrar en 8P4 -
crear lo +ue te d1 la gana.
4o +ue te d1 la gana' *ens1. Como' *or e)em*lo' todos los nom$res de usuario -
contrase0as asignados a mis des*ac#os. "ra una terri$le re%elacin' tan sim*le +ue ni si+uiera
se me #a$a ocurrido *ensarlo. 8u*ongo +ue a Margaret tam*oco se le #a$ra ocurrido.
64o Dnico +ue se necesita es entrar 6a0adi 4uc-6. ?' si uno conoce este dios' *uede
crear cual+uier cosa +ue se le anto)e' con%ertirla en un A=D - entrar de esta manera en tu $ase
de datos.
"n mi des*ac#o' el administrador de $ase de datos o A=D era UA&UA5TANP&OIG5DA. De %e,
en cuando' Margaret tena sentido del #umor.
6O sea +ue entras en 8P4 conectando el 8-stemNManager - entonces tecleas' *or
e)em*lo: U&A5T CO55"CT' &"8OG&C"' A=D D" THTA HD"5THIHCADA PO& TA?.
6A lo me)or' eso .ue lo +ue ocurri 6di)e' re.le:ionando en %o, alta6. ?' con el A=D'
cual+uier *ersona no slo *uede %isuali,ar sino tam$i1n alterar los datos.
6 JPues claroK Dios le di)o +ue *oda. "l A=D es como CesDs.
8us smiles teolgicos eran tan tremendos +ue no tu%e m2s remedio +ue rerme.
6As entr1 -o al *rinci*io en 8P4 6me con.es6. Como no me #a$as dic#o cu2les eran
las contrase0as ni nada de eso' tu%e +ue *ro$ar con algunos de los comandos del manual.
"ntonces asign1 una contrase0a al nom$re de usuario de tu A=D *ara *oder entrar.
6Gn momento 6di)e -o6. JGn momentoK 7Puieres decir +ue le asignaste al usuario de mi
A=D una contrase0a +ue tD in%entaste9 7? cmo sa$as tD mi nom$re de usuario9 ?o no te lo
#a$a dic#o.
6"st2 en los arc#i%os 6me e:*lic6. 4o encontr1 en el directorio /ome donde est2n
todas las contrase0as de los nom$res de usuario de las ta$las +ue tD creaste. TD tienes un
arc#i%o llamado AUrants. 8P4B en el +ue creaste todos los sinnimos *D$licos de tus ta$las.
"n realidad' a+uellas ta$las no las #a$a creado -o. 4o #a$a #ec#o Margaret el a0o anterior
- -o #a$a cargado el ordenador de mi casa con los dis"uetes +ue ella me entreg. 78era
*osi$le +ue en el ordenador de la OCDM4 #u$iera un arc#i%o similar9
Tom1 a 4uc- de la mano - am$as nos le%antamos del so.2 - nos dirigimos a mi des*ac#o.
4a sent1 delante del ordenador - acer+u1 la otomana.
"ntramos en el *a+uete de software de comunicaciones - tecleamos el nDmero del
des*ac#o de Margaret. 3imos la cuenta atr2s en la *arte in.erior de la *antalla mientras el
ordenador marca$a. Casi inmediatamente' el a*arato anunci +ue est2$amos conectados -'
%arios comandos m2s tarde' la *antalla +ued a oscuras - a*areci la C de color %erde. Mi
ordenador se #a$a con%ertido de *ronto en un es*e)o. Al otro lado esta$an los secretos de mi
des*ac#o situado a diecioc#o >ilmetros de distancia. Me *use un *oco ner%iosa al *ensar +ue'
mientras nosotras tra$a)2$amos' la llamada esta$a siendo locali,ada. Tendra +ue acordarme
de decrselo a Eesle- *ara +ue no *erdiera el tiem*o tratando de descu$rir al intruso +ue' en
a+uel caso' era -o.
6/a, un arc#i%o de $Ds+ueda de cual+uier cosa +ue se *ueda llamar AUrantsB 6di)e.
4uc- lo #i,o. 4a C de entrada nos dio inmediatamente el mensa)e de AArc#i%o no
encontradoB. Pro$amos de nue%o. Tratamos de encontrar un arc#i%o llamado A8innimosB -
tam*oco tu%imos suerte. "ntonces a 4uc- se le ocurri la idea de $uscar cual+uier arc#i%o en la
e:tensin A8P4B' *or+ue normalmente 1sa era la e:tensin de cual+uier arc#i%o +ue
contu%iera comandos 8P4' como' *or e)em*lo' los utili,ados *ara crear sinnimos *D$licos en
las ta$las de los datos de la o.icina. 3arios nom$res a*arecieron en la *antalla. Gno de ellos
nos llam la atencin. 8e llama$a APu$lic. 8P4B.
4uc- entr en el arc#i%o - mi emocin corri *are)as con mi desaliento. Contena los
comandos +ue Margaret #a$a escrito - e)ecutado #aca muc#o tiem*o al crear los sinnimos
*D$licos de todas las ta$las creadas en la $ase de datos de la o.icina... comandos como' *or
e)em*lo' C&"A& 8H5]5HMO P[=4HCO PA&A P&OIG5DA.
?o no era una *rogramadora de in.orm2tica. /a$a odo #a$lar de los sinnimos *D$licos'
*ero no esta$a enteramente segura de lo +ue eran.
4uc- esta$a #o)eando el manual. Al llegar al a*artado de sinnimos *D$licos' me di)o:
6Mira' est2 mu- claro. Cuando creas una ta$la' tienes +ue crearla $a)o un nom$re de
usuario - una contrase0a.
8us $rillantes o)os me miraron a tra%1s de los gruesos cristales de las ga.as.
6De acuerdo 6di)e6. Me *arece mu- lgico.
6Por consiguiente' si tu nom$re de usuario es ATitaB - tu contrase0a es ATa-B' si +uieres
1;;
crear una ta$la llamada ACuegosB o lo +ue sea' el nom$re +ue realmente le da el ordenador es
ATita.CuegosB. O sea' )unta el nom$re de la ta$la con el nom$re de usuario $a)o el cual se #a
creado. 8i no te +uieres molestar en teclear ATita.CuegosB cada %e, +ue +uieres entrar en la
ta$la' creas un sinnimo *D$lico. Pulsas el comando C&"A& 8H5]5HMO P[=4HCO CG"UO8
PA&A THTA. CG"UO8. ? entonces 8C cam$ia el nom$re de la ta$la - se llama sim*lemente
ACuegosB.
Contem*l1 la larga lista de comandos de la *antalla en la +ue .igura$an todas las ta$las del
ordenador de mi o.icina con todos los nom$res de usuario del A=D' $a)o los cuales se #a$a
creado cada ta$la.
"sta$a *er*le)a.
6Pero aun+ue alguien #u$iera %isto este arc#i%o' 4uc-' no #u$iera sa$ido la contrase0a.
A+u slo .igura el nom$re de usuario del A=D - no *uedes entrar en una ta$la como' *or
e)em*lo' nuestra ta$la de casos' sin conocer la contrase0a.
67Pu1 te a*uestas a +ue s9 6di)o 4uc- con los dedos en sus*enso encima del teclado6.
8i conoces el nom$re de usuario del A=D *uedes cam$iar de contrase0a' *oner lo +ue +uieras
- entrar. Al ordenador le da igual. Te de)a cam$iar las contrase0as siem*re +ue +uieras sin
alterar los *rogramas ni nada de todo eso. A la gente le gusta cam$iar las contrase0as *or
moti%os de seguridad.
67O sea +ue se *uede tomar el nom$re de usuario APro.undaB' asignarle una nue%a
contrase0a - entrar en los datos9
4uc- asinti con la ca$e,a.
6"ns10amelo.
4uc- me mir con e:*resin du$itati%a.
6Pero es +ue tD me di)iste +ue no entrara en la $ase de datos de tu des*ac#o.
6Por esta %e,' #aremos una e:ce*cin.
68i le asigno a APro.undaB una nue%a contrase0a' tita Ta-' la antigua +uedar2 eliminada.
?a no %aldr2.
":*eriment1 un so$resalto al recordar lo +ue #a$a dic#o Margaret cuando descu$rimos *or
*rimera %e, +ue alguien #a$a intentado recu*erar el caso de 4ori Petersen: di)o +ue la
contrase0a del A=D no .unciona$a - tu%o +ue conectar de nue%o la cla%e.
64a antigua contrase0a +uedar2 in%alidada *or+ue #a sido sustituida *or la nue%a +ue -o
me #e in%entado. Por consiguiente' no se *uede tra$a)ar con la antigua 64uc- me mir
.urti%amente6. Pero -o te lo *uedo arreglar.
67Arreglar9 6*regunt1 sin a*enas escuc#arla.
6"n tu ordenador de a+u. 4a antigua contrase0a +uedar2 in%alidada *or+ue -o la
cam$iar1 *ara entrar en 8P4. Pero -o te lo arreglar1. Te lo *rometo.
6M2s tarde 6di)e r2*idamente6. M2s tarde me lo arreglar2s. A#ora +uiero +ue me
ense0es e:actamente cmo *udo entrar una *ersona en la $ase de datos.
"sta$a tratando de com*renderlo - no me *areca im*ro$a$le +ue la *ersona +ue #u$iera
entrado en la $ase de datos de mi des*ac#o tu%iera los su.icientes conocimientos de
in.orm2tica como *ara crear una nue%a contrase0a *ara el nom$re de usuario encontrado en el
arc#i%o APu$lic.8P4B. 8in em$argo' dic#a *ersona no se #a$a dado cuenta de +ue' al #acerlo
as' in%alidara la antigua contrase0a - nos im*edira utili,arla la *r:ima %e, +ue lo
intent2ramos. ? entonces nos daramos cuenta - nos e:tra0ara. Al *arecer' a dic#a *ersona
tam$i1n se le #a$a *asado *or alto la *osi$ilidad de +ue el eco estu%iera conectado - los
comandos +uedaran re.le)ados en la *antalla. J4o cual signi.ica$a +ue la intrusin slo se #a$a
*roducido una %e,K
8i la *ersona #u$iera entrado otras %eces en la $ase de datos' aun+ue el eco estu%iera
desconectado' nos #u$i1ramos enterado *or+ue Margaret #u$iera descu$ierto +ue la
contrase0a AUargantaB #a$a +uedado in%alidada. 7Por +u19
7Por +u1 #a$a +uerido a+uella *ersona introducirse en la $ase de datos - recu*erar el
caso de 4ori Petersen9
4os dedos de 4uc- se des*la,aron r2*idamente *or el teclado.
673es9 6di)o6. A#ora .in)o +ue so- el malo +ue #a +uerido entrar. Mira cmo lo #ago.
"ntr en 8P4 tecleando 8-stemNManager - e)ecut un comando connectNresourceNAD= con
el nom$re de usuario APro.undaB - una contrase0a +ue se in%ent... A)aleoB. 4a cla%e -a
esta$a conectada. "ra el nue%o A=D. Con 1l' 4uc- *odra entrar en cual+uiera de las ta$las del
ordenador de mi o.icina. "l nue%o A=D tena el su.iciente *oder como *ara *ermitirle #acer
cual+uier cosa +ue +uisiera.
"l su.iciente *oder como *ara *ermitirle modi.icar los datos.
1;L
Para *ermitir' *or e)em*lo' +ue alguien #u$iera alterado los datos del caso de =renda
8te**e de tal manera +ue el artculo Acinturn de tela de color $eigeB .igurara en la lista de
APrendas. ".ectos *ersonalesB.
74o #a$a #ec#o9 Conoca los detalles de los asesinatos +ue #a$a cometido. 4ea los
*eridicos. "sta$a o$sesionado *or todas las *ala$ras +ue se escri$an acerca de 1l. Poda
descu$rir una im*recisin en las noticias me)or +ue nadie. "ra arrogante. Puera #acer alarde
de inteligencia. 7/a$a cam$iado los datos de mi des*ac#o *ara tomarme el *elo - $urlarse de
m9
4a intrusin se #a$a *roducido casi dos meses des*u1s de +ue los detalles a*arecieran en
el re*orta)e de A$$- so$re la muerte de =renda 8te**e.
?' sin em$argo' el desconocido slo #a$a *enetrado una %e, en los datos - de eso #aca
mu- *oco tiem*o.
"l detalle +ue se menciona$a en el re*orta)e de A$$- no *oda *roceder del ordenador de
mi o.icina. 7? si el detalle del ordenador *rocediera del re*orta)e *eriodstico9 A lo me)or' el
asesino #a$a re*asado cuidadosamente en el ordenador todos los casos de estrangulacin'
$uscando alguna discre*ancia con lo +ue A$$- escri$a. A lo me)or' al llegar al caso de =renda
8te**e' descu$ri la ine:actitud - alter los datos' sustitu-endo Aun *ar de *ant-s color carneB
*or Aun cinturn de tela de color $eigeB. A lo me)or' lo Dltimo +ue #i,o antes de terminar .ue
tratar de sacar el caso de 4ori Petersen *or sim*le curiosidad. "so e:*licara *or +u1 Margaret
#a$a encontrado a+uellos comandos re.le)ados en la *antalla.
7? si la *aranoia me estu%iera con.undiendo la ra,n9
7? si #u$iera una relacin entre todo a+uello - el "&P errneamente eti+uetado9 4a car*eta
de cartulina tena un residuo $rillante. 7? si el origen del residuo no .ueran mis manos9
64uc- 6di)e6' 7#a$ra alguna manera de sa$er si alguien #a alterado los datos del
ordenador de mi des*ac#o9
6TD *ones al da los datos' 7%erdad9 6me *regunt 4uc-6. Alguien #ace una e:*ortacin
de datos' 7no9
68.
6Pues entonces *odras $uscar una e:*ortacin antigua' #acer una im*ortacin en el
ordenador - %er si los datos antiguos son distintos.
64o malo 6di)e -o6 es +ue' aun+ue descu$riera una alteracin' no *odra asegurar con
certe,a +ue 1sta no .uera el resultado de una *uesta al da #ec#a *or uno de mis
cola$oradores. 4os casos se mue%en constantemente *or+ue los in.ormes siguen llegando a lo
largo de semanas - meses tras la introduccin inicial del caso.
6Creo +ue lo tendras +ue *reguntar' tita Ta-. PregDntales si lo #an cam$iado. 8i te dicen
+ue no - encuentras una e:*ortacin antigua +ue no coincide con lo +ue a#ora #a- en el
ordenador' 7no te ser%ira de algo9
6Puede +ue s 6reconoc.
4uc- %ol%i a cam$iar la contrase0a. Des*u1s' lim*iamos la *antalla *ara +ue' al da
siguiente' nadie %iera los comandos re.le)ados en el ordenador de mi o.icina.
?a eran casi las once de la noc#e. 4lam1 a Margaret a su casa - 1sta me contest con %o,
adormilada cuando -o le *regunt1 si tena algDn dis"uete de e:*ortacin de datos anterior a la
.ec#a en la +ue alguien #a$a mani*ulado los datos del ordenador.
Tal como -a es*era$a' su res*uesta me de*ar una dece*cin.
65o' doctora 8car*etta. "n la o.icina no #a- nada tan antiguo. /acemos una e:*ortacin
nue%a al .inal de cada da - el dis"uete de e:*ortacin anterior se .ormatea - des*u1s se *one
al da.
6Maldita sea. 5ecesito una %ersin de la $ase de datos +ue no se #a-a *uesto al da
desde %arias semanas atr2s.
8ilencio.
6Gn momento 6musit Margaret6. A lo me)or' tengo un .ic#ero...
67De +u19
65o s1... 6Margaret *areci dudar6. Creo +ue de los datos corres*ondientes a los
Dltimos seis meses m2s o menos. "l de*artamento de estadsticas %itales nos *ide los datos -'
#ace un *ar de semanas' #ice una *rue$a' trasladando los datos de los distritos a una seccin
- colocando todos los datos de los casos en un arc#i%o *ara %er +u1 tal +ueda$a. Des*u1s' los
tu%e +ue en%iar directamente a la central in.orm2tica del de*artamento de estadsticas %itales...
6 7Cu2nto tiem*o #ace9 6*regunt1' interrum*i1ndola6. 7Cu2nto tiem*o #ace +ue en%i
los datos9
6"l *rimero de mes... %amos a %er' creo +ue lo #ice #acia el *rimero de )unio.
1;<
"sta$a #ec#a un mano)o de ner%ios. 5ecesita$a sa$erlo. Por lo menos' si -o *udiera
demostrar +ue los datos #a$an sido alterados en el ordenador des*u1s de la a*aricin de los
re*orta)es en la *rensa' nadie *odra ec#arle la cul*a de las .iltraciones a mi de*artamento.
65ecesito este arc#i%o inmediatamente 6le di)e a Margaret.
/u$o un *rolongado silencio tras el cual Margaret me contest con cierta %acilacin:
6Tu%e algunos *ro$lemas *ara #acerlo 6otra *ausa6. Pero le *uedo .acilitar lo +ue tenga
ma0ana a *rimera #ora.
Consult1 mi relo) - mar+u1 el nDmero del $usca*ersonas de A$$-.
Cinco minutos m2s tarde' *ude #a$lar con ella.
6A$$-' s1 +ue sus .uentes son sagradas' *ero #a- algo +ue de$o sa$er.
"lla no contest.
6"n su re*orta)e so$re el asesinato de =renda 8te**e' usted escri$i +ue la estrangularon
con un cinturn de tela $eige. 7Dnde o$tu%o usted este dato9
65o *uedo...
6Por .a%or. "s mu- im*ortante. 5ecesito conocer la .uente.
Tras una larga *ausa' A$$- contest:
65o le .acilitar1 ningDn nom$re. Gn miem$ro del e+ui*o de socorro. Iue un miem$ro del
e+ui*o de socorro. Gno de los ti*os +ue estu%ieron en el lugar de los #ec#os. Cono,co a
muc#os...
6 74a in.ormacin no *roceda de mi de*artamento9
6A$solutamente no 6contest A$$- sin dudar6. "st2 usted *reocu*ada *or esa intrusin
en el ordenador +ue coment el sargento Marino... le )uro +ue -o no #e *u$licado nada +ue
*rocediera de su de*artamento.
6Puien+uiera +ue lo #iciera' A$$-' *udo introducir en la ta$la del ordenador este dato so$re
el cinturn de tela $eige *ara +ue *areciera +ue usted lo o$tu%o de mi de*artamento - +ue el
origen de la .iltracin somos nosotros. "ste detalle es ine:acto. 5o creo +ue )am2s .igurara en
nuestro ordenador. Creo +ue la *ersona +ue lo #i,o sac el detalle de su re*orta)e.
6Dios mo 6se limit a decir A$$-.
1;(
15
Marino arro) el *eridico de la ma0ana so$re la mesa de la sala de reuniones con tanta
.uer,a +ue las *2ginas se a$rieron - los su*lementos se desli,aron #acia a.uera.
6Pero' 7+u1 demonios es eso9 6e:clam. Tena el rostro congestionado *or la clera - no
se #a$a a.eitado6. J4a madre +ue los *ariK
4a res*uesta de Eesle- .ue em*u)ar una silla con el *ie e in%itarle a sentarse.
"l re*orta)e del )ue%es se *u$lica$a en *rimera *lana con un titular +ue re,a$a:
D5A' 5G"3A8 P&G"=A8 8GUH"&"5 4A PO8H=H4HDAD
D" PG" "4 "8T&A5UG4ADO& PAD"@CA
G5 D"I"CTO U"5FTHCO
"l nom$re de A$$- no a*areca *or ninguna *arte. "l re*orta)e esta$a .irmado *or un
re*ortero +ue normalmente cu$ra la in.ormacin )udicial.
"n una columna lateral se e:*lica$a en +u1 consistan las *rue$as del AD5 - se inclua un
di$u)o del *roceso de o$tencin de A#uellasB. Me imagin1 al asesino le-endo - %ol%iendo a leer
el *eridico. Pens1 +ue' cual+uiera +ue .uera su tra$a)o' a+uel da #a$ra llamado *ara decir
+ue esta$a en.ermo.
6 J4o +ue -o +uiero sa$er es cmo es *osi$le +ue -o no .uera in.ormado de nada de todo
esoK 6Marino me mir en.urecido6. ?o entrego el mono. Cum*lo con mi o$ligacin. J?' de
*ronto' leo toda esta mierdaK 7Pu1 de.ecto9 7Acaso se #an reci$ido los resultados de las
*rue$as del AD5 - algDn #i)o de *uta los #a .iltrado o +u19
5o contest1.
Eesle- re*lic a*aci$lemente:
65o im*orta' Pete. "l re*orta)e del *eridico no es asunto de nuestra incum$encia.
Consid1ralo una $endicin. 8a$emos +ue el asesino des*ide un e:tra0o olor cor*oral o' *or lo
menos' eso *arece. ? como cree +ue el de*artamento de Ta- #a a%eriguado algo' es *osi$le
+ue cometa algDn estD*ido error. 7Alguna otra cosa9 6a0adi dirigi1ndose a m.
8acud con la ca$e,a. De momento' no se #a$an *roducido nue%as intrusiones en el
ordenador del de*artamento. 8i cual+uiera de ellos #u$iera entrado %einte minutos antes en la
sala de reuniones' me #u$iera sor*rendido #undida en un mar de *a*eles.
5o me e:tra0a$a +ue Margaret #u$iera %acilado la %s*era cuando -o le *ed +ue me
im*rimiera a+uel arc#i%o. "n 1l se incluan unos tres mil casos corres*ondientes a todo el mes
de ma-o' es decir una tira de *a*el a ra-as %erdes *r2cticamente tan larga como todo el
edi.icio.
?' *or si .uera *oco' los datos esta$an com*rimidos en un .ormato de di.cil lectura. "ra algo
as como intentar com*letar las .rases en una escudilla de so*a de letras.
Tard1 m2s de una #ora en encontrar el nDmero del caso de =renda 8te**e. 5o s1 si me
entusiasm1 o si me #orroric1 (o tal %e, am$as cosas) cuando descu$r la lista $a)o el apartado
APrendas. ".ectos *ersonalesB: AGn *ar de *ant-s color carne alrededor del cuelloB. 5o se
menciona$a *ara nada un cinturn de tela de color $eige. 5inguno de mis cola$oradores
recorda$a #a$er cam$iado los datos o #a$erlos *uesto al da tras la introduccin de los
mismos. 4o cual signi.ica$a +ue los datos #a$an sido alterados *or una *ersona a)ena a mi
e+ui*o de cola$oradores.
67Pu1 es eso del deterioro mental9 6*regunt Marino' em*u)ando $ruscamente el
*eridico en direccin a m6. 78e #a descu$ierto en esta idiote, del AD5 alguna cosa +ue
indu,ca a su*oner +ue le .alta algDn tornillo9
65o 6contest1 con toda sinceridad6. Creo +ue en el re*orta)e se +uiere su$ra-ar
sim*lemente +ue algunos trastornos meta$licos *ueden *roducir *ro$lemas de este ti*o. Pero
-o no #e descu$ierto nada +ue me *ermita su*oner tal cosa.
6=ueno' *ues -o esto- a$solutamente seguro de +ue este to no tiene el cere$ro *odrido.
?a em*e,amos otra %e, con lo mismo. Pue si el to es un im$1cil' +ue si no es m2s +ue un
desgraciado. Pue *ro$a$lemente tra$a)a en un tDnel de la%ado de coc#es' o se dedica a
1;O
lim*iar las alcantarillas de la ciudad o algo *or el estilo...
Eesle- esta$a em*e,ando a im*acientarse.
6Tran+uil,ate' Pete.
6?o so- el encargado de in%estigar este caso - tengo +ue leer el maldito *eridico *ara
a%eriguar lo +ue est2 *asando...
6"s +ue #a surgido un *ro$lema m2s gordo' 7com*rendes9 6re*lic Eesle- en tono
mal#umorado.
6A#' 7s9 7De +u1 se trata9
8e lo di)imos.
4e comentamos mi con%ersacin tele.nica con la #ermana de Cecile T-ler.
Marino escuc# con creciente *er*le)idad mientras la clera de sus o)os se i$a es.umando
*oco a *oco.
4e di)imos +ue las cinco mu)eres tenan una cosa en comDn. 4as %oces.
4e record1 la con%ersacin con Matt Petersen.
68i no recuerdo mal' di)o algo a *ro*sito de la *rimera %e, +ue conoci a 4ori. "n una
.iesta' creo. 5os coment +ue su %o, llama$a la atencin de la gente *or+ue era una %o, de
contralto mu- agrada$le. "stamos considerando la *osi$ilidad de +ue el ne:o comDn entre las
cinco mu)eres sea la %o,. A lo me)or' el asesino no las %io' sino +ue las o-.
65o se nos #a$a ocurrido esta *osi$ilidad 6a0adi Eesle-6. Cuando *ensamos en los
atacantes' siem*re solemos *ensar +ue los *sic*atas %en a su %ctima en determinado
momento. "n una galera comercial' *racticando el &ogging o a tra%1s de la %entana de una
casa o un a*artamento. Por regla general' lo del tel1.ono se *roduce des*u1s del contacto
inicial. Fl la %e. ?' a lo me)or' des*u1s la llama *ara or su %o, - so0ar con ella. A#ora estamos
*ensando en una *osi$ilidad muc#o m2s aterradora' Pete. A lo me)or' el asesino e)erce una
ocu*acin +ue le o$liga a llamar a mu)eres a +uienes no conoce. Tiene acceso a sus tel1.onos
- direcciones. 4lama. ?' si la %o, le gusta' la elige.
6"so no reduce *ara nada el cam*o de in%estigacin 6se +ue) Marino6. A#ora
tendremos +ue a%eriguar si las cinco mu)eres .igura$an en la gua tele.nica. Des*u1s'
tendremos +ue considerar las acti%idades la$orales relacionadas con el tel1.ono. Puiero decir
+ue no *asa una semana sin +ue la se0ora de la casa reci$a alguna llamada. Ti*os +ue %enden
esco$as' $om$illas o c#alets de alguna ur$ani,acin. Des*u1s est2n tam$i1n los
encuestadores. "sos del *ermtameR#acerleRcincuentaR*reguntas. Preguntan si est2s casado o
soltero' cu2nto dinero ganas - cosas *or el estilo' si te *ones los *antalones colocando *rimero
una *ierna en una *ernera - des*u1s la otra' - tonteras as.
6":actamente 6di)o Eesle- en %o, $a)a.
6O sea +ue tenemos a un ti*o +ue %iola - asesina. A lo me)or' le *agan oc#o dlares a la
#ora *or sentarse en su casa - llamar a la gente +ue .igura en la gua tele.nica. Gna mu)er le
dice +ue es soltera - +ue gana %einte de los grandes al a0o. ? una semana m2s tarde 6a0adi
Marino' mir2ndome6 ella llega al de*artamento de Medicina 4egal con%ertida en .iam$re. ?
a#ora -o *regunto. 7Cmo demonios %amos a encontrarle9
5o lo sa$amos.
"l *osi$le ne:o de la %o, no reduca el cam*o de la in%estigacin. Marino tena ra,n. "n
realidad' le)os de .acilitarnos la la$or' nos la com*lica$a. Pui,2 logr2ramos a%eriguar a +ui1n
#a$a %isto la %ctima en determinado da. Pero no era *ro$a$le +ue *udi1ramos encontrar a
todas las *ersonas con +uienes ella #u$iera con%ersado *or tel1.ono. De #a$er estado %i%a'
*uede +ue ni si+uiera la %ctima lo #u$iera *odido sa$er. 4as *ersonas +ue llaman *or tel1.ono
o.reciendo algDn ser%icio' los encuestadores - los +ue se e+ui%ocan de nDmero raras %eces se
identi.ican. Todos reci$imos mDlti*les llamadas de da - de noc#e' *ero no solemos recordarlas.
64a modalidad de los ata+ues me induce a su*oner +ue tra$a)a .uera de casa de lunes a
%iernes 6di)e -o6. Durante la semana' la tensin se %a acumulando. ?' a Dltima #ora del
%iernes o *asada la medianoc#e' ataca. 8i utili,a )a$n de $ra: %einte %eces al da' no es
*ro$a$le +ue lo tenga en el cuarto de $a0o de su casa. 4os )a$ones de tocador +ue se
com*ran en la tienda no contienen $ra:' +ue -o se*a. 8i se la%a con )a$n de $ra:' lo de$e
de #acer en su lugar de tra$a)o.
67"stamos a$solutamente seguros de +ue es $ra:9 6*regunt Eesle-.
64os la$oratorios lo #an determinado *or medio de la cromatogra.a de iones. "l residuo
$rillante +ue #emos encontrado en los cuer*os contiene $ra:. 8in el menor asomo de duda.
Eesle- re.le:ion un instante.
68i utili,a )a$n de $ra: en su lugar de tra$a)o - regresa a casa a las cinco' no es
*ro$a$le +ue conser%e el residuo $rillante a la una de la madrugada. Pui,2 tra$a)a en un turno
1;Q
de noc#e. /a- )a$n de $ra: en los la%a$os de ca$alleros. 8ale un *oco antes de la
medianoc#e o la una de la madrugada - se %a directamente a la casa de la %ctima.
8e0al1 +ue era una e:*licacin m2s +ue *osi$le. 8i el asesino tra$a)a$a de noc#e'
signi.ica$a +ue de da tena muc#as *osi$ilidades de recorrer el $arrio de la siguiente %ctima -
e:aminar la ,ona cuando la ma-ora de la gente esta$a tra$a)ando. M2s tarde' +ui,2 des*u1s
de la medianoc#e' *oda *asar de nue%o *or all a $ordo de su autom%il. 4as %ctimas o no
esta$an en casa o esta$an durmiendo como la ma-ora de sus %ecinos. Por consiguiente'
nadie le %era.
7Pu1 clase de tra$a)os nocturnos esta$an relacionados con el tel1.ono9
5os *asamos un rato e:aminando la cuestin.
6Casi todos los +ue llaman *ara o.recer o *edir algo lo #acen so$re la #ora de la cena 6
di)o Eesle-6. 5o es .recuente +ue llamen des*u1s de las nue%e.
"st2$amos un2nimemente de acuerdo.
64os +ue sir%en *i,,as a domicilio 6*ro*uso Marino6. 8alen a todas #oras. Podra ser el
ti*o +ue atiende las llamadas. Marcas - lo *rimero +ue te *reguntan es tu nDmero de tel1.ono.
8i #as llamado otras %eces' tu domicilio a*arece en la *antalla del ordenador. Treinta minutos
des*u1s un to llama a tu *uerta con una *i,,a de *imiento - ce$olla. Podra ser el re*artidor. O
*odra ser el tele.onista. 4e gusta la %o, de la mu)er - conoce su direccin.
63amos a com*ro$arlo 6di)o Eesle-6. Pue un *ar de #om$res recorran inmediatamente
las distintas *i,,eras +ue re*arten a domicilio.
J"l da siguiente era %iernesK
6A %er si #a- alguna *i,,era a la +ue llama$an las cinco mu)eres de %e, en cuando. 4os
datos estar2n en el ordenador - no #a$r2 ningDn *ro$lema.
Marino se retir un momento - regres con las *2ginas amarillas. =usc la seccin de
*i,,eras - em*e, a anotar r2*idamente los nom$res - direcciones.
8eguamos $uscando otros *osi$les tra$a)os. 4os tele.onistas de los #os*itales - de las
com*a0as tele.nicas atendan constantemente llamadas. 4os +ue solicita$an donati%os *ara
alguna o$ra $en1.ica no duda$an en interrum*ir los *rogramas *re.eridos de tele%isin +ue uno
estu%iera %iendo a las die, de la noc#e. Tam$i1n ca$a la *osi$ilidad de +ue alguien )ugara a la
ruleta con la gua tele.nica... *or e)em*lo' un guarda de seguridad +ue *ermanece sentado sin
#acer nada en el %est$ulo de la &eser%a Iederal o el em*leado de una gasolinera +ue se
a$urre durante las largas #oras de la noc#e.
?o esta$a cada %e, m2s con.usa - no sa$a cmo desentra0ar la mara0a.
?' sin em$argo' #a$a algo +ue me *reocu*a$a.
Te com*licas demasiado la %ida' me deca la %ocecita interior. Te est2s ale)ando cada %e,
m2s de lo +ue e.ecti%amente sa$es.
Contem*l1 el sudoroso rostro - los in+uietos o)os de Marino. "sta$a cansado - ner%ioso.
Arda en su interior una *ro.unda clera. 7Por +u1 era tan susce*ti$le9 7Pu1 #a$a dic#o a
*ro*sito del asesino9 7Pue no le gusta$an las mu)eres *ro.esionales *or+ue eran demasiado
arrogantes9
Cada %e, +ue trata$a de locali,arle' esta$a Aen la calleB. /a$a estado en todos los lugares
de las estrangulaciones.
"n casa de 4ori Petersen esta$a totalmente des*ierto. 78e #a$ra ido a dormir a+uella
noc#e9 75o era un *oco e:tra0o +ue #u$iera mostrado tanto em*e0o en tratar de endilgarle
los asesinatos a Matt Petersen9
4a edad de Marino no coincide con el *er.il' me di)e.
8e *asa todo el da en su autom%il - no se gana la %ida atendiendo llamadas tele.nicas.
Por consiguiente' no %eo +u1 relacin *odra tener con las mu)eres.
?' adem2s' no des*ide ningDn e:tra0o olor cor*oral -' si el mono encontrado en el
contenedor #u$iera sido su-o' 7*or +u1 raz0n lo #u$iera entregado9
A no ser' *ens1' +ue est1 actuando al re%1s *or+ue sa$e demasiado. A .in de cuentas' es un
e:*erto +ue tiene encomendada una in%estigacin - su #a$ilidad le *ermite ser un sal%ador o
un demonio segDn con%enga.
Creo +ue desde un *rinci*io -o #a$a al$ergado el temor de +ue el asesino *udiera ser un
*olica.
Marino no enca)a$a. Pero el asesino *oda ser alguien con +uien 1ste #u$iera tra$a)ado a lo
largo de muc#os meses' alguien +ue se com*ra$a monos a,ul marino en alguna de las muc#as
tiendas de uni.ormes de la ciudad' alguien +ue se la%a$a las manos con el )a$n =orawas# de
los la%a$os de ca$alleros del de*artamento de Polica - tena los su.icientes conocimientos
so$re las in%estigaciones .orenses - criminales como *ara *oder de)arnos con un *almo de
1;9
narices tanto a sus com*a0eros como a m. Gn *olica de*ra%ado. O alguien +ue #a$a
ingresado en el cuer*o de *olica *or+ue es una *ro.esin +ue suele atraer a los *sic*atas.
/a$amos in%estigado los e+ui*os de socorro +ue acudan a los escenarios de los delitos.
Pero no se nos #a$a ocurrido in%estigar a los agentes uni.ormados +ue atendan la llamada
una %e, descu$iertos los cuer*os.
A lo me)or' algDn *olica se dedica$a a #o)ear las *2ginas de la gua tele.nica durante su
turno de tra$a)o o .uera de su )ornada la$oral. A lo me)or' su *rimer contacto con las %ctimas
era la %o,. 4as %oces lo e:cita$an. 4as asesina$a - *rocura$a estar en la calle cuando
encontra$an los cuer*os.
65uestra me)or a*uesta es Matt Petersen 6le esta$a diciendo Eesle- a Marino6. 78igue
en la ciudad9
68' +ue -o se*a.
6Creo +ue con%endra +ue .ueras a %erle - a%eriguaras si su mu)er le coment algo acerca
de alguna llamada tele.nica' alguien +ue la llam *ara decirle +ue #a$a ganado un *remio o
*ara #acer una encuesta. Cual+uier cosa relacionada con el tel1.ono.
Marino em*u) su silla #acia atr2s.
?o dud1 un *oco - no me atre% a decir lo +ue *ensa$a. "n su lugar' *regunt1:
678era mu- di.cil im*rimir o gra$ar las llamadas e.ectuadas a la *olica cuando se
descu$rieron los cuer*os9 Puiero %er a +u1 #oras e:actas se noti.icaron los #omicidios' a +u1
#ora lleg la *olica' so$re todo en el caso de 4ori Petersen. 4a #ora de la muerte *uede ser
mu- im*ortante *ara a-udarnos a determinar a +u1 #ora sale de su tra$a)o el asesino'
su*oniendo +ue tra$a)e de noc#e.
6"so est2 #ec#o 6contest Marino con indi.erencia6. Des*u1s de #a$lar con Petersen'
*asaremos *or la sala de comunicaciones.
5o encontramos a Matt Petersen en casa. Marino de) su tar)eta de %isita $a)o la alda$a de
latn de su a*artamento.
65o creo +ue conteste a mi llamada 6mascull mientras nos adentr2$amos de nue%o en
el tr2.ico.
67Por +u1 no9
6Cuando %ine el otro da no me in%it a *asar. 8e +ued *lantado en la *uerta como una
maldita $arricada. 8e limit a ol.atear el mono - *r2cticamente me di)o +ue me largara con
%iento .resco antes de cerrarme la *uerta en las narices - a0adir +ue en el .uturo #a$lara con
su a$ogado. Di)o +ue #a$a su*erado la *rue$a del detector de mentiras - +ue -o le esta$a
acosando.
6? es *ro$a$le +ue sea %erdad 6coment1 secamente.
Marino me mir de sosla-o - es$o, una le%e sonrisa.
A$andonamos el Eest "nd - regresamos al centro de la ciudad.
6Dice usted +ue la *rue$a de los iones detect el $ra: 6Marino cam$i de tema6. 7"so
+uiere decir +ue no descu$ri nada en el ma+uilla)e de teatro9
65o #a$a $ra: 6contest16. Gna cosa llamada AColorete 8olarB reaccion al l2ser. Pero
no contiene $ra:. 4o m2s *ro$a$le es +ue las #uellas +ue de) Petersen en el cuer*o de su
mu)er se de$an a +ue la toc cuando en sus manos toda%a +ueda$an residuos de este
AColorete 8olarB.
67? +u1 me dice de la sustancia $rillante del cuc#illo9
6"l residuo era demasiado escaso como *ara *oder anali,arlo. Pero no creo +ue .uera
AColorete 8olarB.
67Por +u1 no9
65o es un *ol%o granuloso. "s una $ase en crema... 7recuerda a+uel tarro tan grande de
crema rosa oscuro +ue usted lle% al la$oratorio9
Marino asinti con la ca$e,a.
6"ra AColorete 8olarB. Cual+uiera +ue sea el ingrediente +ue lo #ace $rillar $a)o el l2ser'
no es *osi$le +ue se e:tienda como el )a$n de $ra:. "s m2s *ro$a$le +ue la $ase cremosa
del cosm1tico d1 lugar a ele%adas concentraciones de $rillo en los *untos donde las -emas de
los dedos de la *ersona entran en contacto con alguna su*er.icie.
6Como' *or e)em*lo' la cla%cula de 4ori Petersen 6a*unt Marino.
68. ? la tar)eta de las die, #uellas dactilares de Petersen' en los *untos donde las -emas
de los dedos com*rimieron el *a*el. 5o #a$a ningDn otro $rillo en la tar)eta' slo so$re las
#uellas de tinta. 4os centelleos en el mango del cuc#illo de su*er%i%encia no esta$an
concentrados de la misma manera. M2s $ien esta$an des*erdigados al a,ar como los
centelleos +ue #a$a en los cuer*os de las mu)eres.
1L0
6Puiere decir +ue si Petersen tena residuos de AColorete 8olarB en las manos - #u$iera
tomado el cuc#illo' #u$iera #a$ido no slo ti,naduras $rillantes' sino tam$i1n *e+ue0os
centelleos indi%iduales diseminados al a,ar.
6"so esto- diciendo.
6=ueno' *ues' 7- el $rillo +ue usted encontr en los cuer*os - en las ataduras9
6"n las mu0ecas de 4ori las concentraciones eran lo su.icientemente ele%adas como *ara
*oder anali,arlas. "ra $ra:.
6"ntonces #a- dos clases de $rillos 6di)o Marino' mir2ndome.
6As es.
6Mmmm.
Como casi todos los edi.icios o.iciales de &ic#mond' la Ce.atura 8u*erior de Polica est2
re%estida de estuco - a*enas se distingue del #ormign de las aceras. 8u *2lida - *astosa
.ealdad slo est2 animada *or los %i$rantes colores de las $anderas del estado - de la nacin
+ue ondean en el te)ado' recort2ndose contra el a,ul del cielo. &odeando el edi.icio' Marino se
situ en una #ilera de %e#culos de *olica sin identi.icacin.
"ntramos en el %est$ulo - *asamos *or delante del acristalado mostrador de in.ormacin.
3arios o.iciales uni.ormados de a,ul miraron con una sonrisa a Marino - me saludaron a m con
un A/ola' doctoraB. Me mir1 el tra)e de c#a+ueta - lanc1 un sus*iro de ali%io. Menos mal +ue
#a$a recordado +uitarme la $ata de la$oratorio. "sta$a tan acostum$rada a lle%arla +ue' a
%eces' me ol%ida$a. Cuando ol%ida$a +uit2rmela - sala a la calle con ella' me senta como en
*i)ama.
Pasamos *or delante de unos ta$lones de anuncios con retratos ro$ots de ti*os acusados
de a$usos des#onestos in.antiles' artistas de la esta.a - delincuentes de todas clases. /a$a
.otogra.as de los die, ladrones' %ioladores - asesinos m2s $uscados de &ic#mond. Algunos de
ellos sonrean a la c2mara. "ra la galera de los .amosos de la ciudad.
=a)1 con Marino *or una l$rega escalera met2lica - nos detu%imos delante de una *uerta
donde 1l mir a tra%1s de una %entanilla de cristal - salud a alguien.
4a *uerta se a$ri electrnicamente.
"ra la sala de comunicaciones' una estancia su$terr2nea llena de escritorios - de terminales
de ordenador conectados con consolas tele.nicas. Al otro lado de un ta$i+ue de cristal #a$a
otra sala *ara cu-os ocu*antes la ciudad era como un %ideo)uegoM los o*eradores del 911 nos
miraron con curiosidad. Algunos de ellos esta$an ocu*ados atendiendo llamadas mientras +ue
otros esta$an .umando o c#arlando entre s con los auriculares alrededor del cuello.
Marino me acom*a0 a un rincn donde #a$a tres estantes llenos a re$osar de ca)as de
carretes de cintas. Cada ca)a lle%a$a una eti+ueta con la .ec#a. Marino recorri las #ileras con
los dedos - sac cinco ca)as en total' cada una de las cuales a$arca$a un *erodo de una
semana.
6Ielices .iestas 6me di)o' coloc2ndolas en mis $ra,os.
67Cmo9 6di)e -o' mir2ndole como si estu%iera loco.
6Mire 6Marino sac su ca)etilla de cigarrillos6. ?o tengo +ue ocu*arme de las *i,,eras.
All tiene una gra$adora 6a0adi' se0alando con el *ulgar la sala del otro lado del ta$i+ue de
cristal6. "scDc#elas a+u o ll1%eselas a su des*ac#o. ?o +ue usted' las sacara de este ,oo'
*ero no le diga a nadie +ue se lo #e dic#o -o' 7%ale9 5o est2 *ermitido sacarlas. Cuando
termine' me las entrega a m *ersonalmente.
Me esta$a em*e,ando a doler la ca$e,a otra %e,.
A continuacin' Marino me acom*a0 a una *e+ue0a estancia donde una im*resora de
l2ser esta$a im*rimiendo >ilmetros de *a*el a ra-as %erdes. "l montn de *a*eles del suelo
-a alcanzaba una altura de sesenta centmetros.
64lam1 a los c#icos de a+u antes de +ue sali1ramos de su des*ac#o 6me e:*lic
lacnicamente6. 4es *ed +ue im*rimieran todo lo +ue #a- en el ordenador corres*ondiente a
los Dltimos dos meses.
O#' Dios mo' *ens1.
6Por consiguiente' las direcciones - todo lo dem2s est2 a+u 6sus o)os casta0os me
miraron .i)amente6. Tendr2 +ue mirar en las co*ias del disco duro *ara %er +u1 a*areci en la
*antalla cuando se #icieron las llamadas. 8in las direcciones' no sa$ra a +u1 corres*onde
cada llamada.
67? no *odramos sacar directamente lo +ue +ueremos sa$er en el ordenador9 6
*regunt1' e:as*erada.
678a$e usted lo +ue es un gran ordenador9
Por su*uesto +ue no lo sa$a.
1L1
Marino mir a su alrededor.
6A+u nadie tiene ni idea de lo +ue es un gran ordenador. Arri$a tenemos un e:*erto en
in.orm2tica' *ero resulta +ue se #a ido a la *la-a. 8lo *odramos conseguir a un e:*erto si se
estro*eara algo. "ntonces llamaran al ser%icio t1cnico - 1ste nos co$rara setenta dlares a la
#ora. Pero' aun+ue el de*artamento de Polica se mostrara diligente' los del ser%icio t1cnico se
lo tomaran con muc#a calma. 3ienen como mu- *ronto a Dltima #ora del da siguiente o el
lunes o algDn da de la semana +ue %iene' eso con un *oco de suerte' doctora. 4a %erdad es
+ue #a tenido usted suerte de +ue #a-a encontrado a alguien ca*a, de *ulsar la tecla de la
im*resora.
Permanecimos en la estancia unos treinta minutos. Al .inal' la im*resora se detu%o - Marino
rasg el *a*el continuo. "l montn alcan,a$a una altura de casi un metro. Marino lo introdu)o
en una ca)a %aca de *a*el *ara im*resora +ue #a$a encontrado *or all - tom la ca)a con un
gru0ido.
Mientras am$os a$andon2$amos la sala' Marino se %ol%i a mirar a un )o%en - a*uesto
o.icial negro de comunicaciones - le di)o:
68i %es a Cor>' tengo un recado *ara 1l.
63ale 6di)o el o.icial' re*rimiendo un $oste,o.
6Dile +ue -a no est2 al %olante de un cac#arro de diecioc#o ruedas - +ue eso no es
ninguna #istorieta de Smo(ey y el bandido.
"l o.icial solt una carca)ada' mu- *arecida a la de "ddie Mur*#-.
Me *as1 un da - medio encerrada en mi casa sin +uitarme los auriculares.
=ert#a se *ort como un 2ngel - se .ue a *asar el da .uera con 4uc-.
5o +uise #acer el tra$a)o en mi des*ac#o del de*artamento *or+ue esta$a segura de +ue
me #u$ieran interrum*ido a cada cinco minutos. "ra una carrera contra relo) - re,a$a *ara +ue
*udiera encontrar algo antes de +ue el %iernes diera *aso a las *rimeras #oras de la ma0ana
del s2$ado. Tena la cora,onada de +ue el asesino %ol%era a atacar.
?a #a$a llamado a &ose un *ar de %eces. "sta me #a$a dic#o +ue la o.icina de Am$urge-
me #a$a llamado cuatro %eces desde +ue -o me .uera con Marino. "l comisionado e:iga mi
*resencia inmediata - +uera +ue le diera una e:*licacin so$re el re*orta)e de *rimera *lana
de la %s*era +ue' segDn sus *ro*ias *ala$ras' era Ala Dltima - m2s descarada .iltracinB.
Puera %er el in.orme de las *rue$as del AD5. Puera %er el in.orme so$re las A*rue$as m2s
recientesB. "sta$a tan .urioso +ue 1l mismo se #a$a *uesto al tel1.ono' amena,ando a la
*o$re &ose' +ue $astantes *reocu*aciones tena -a en la ca$e,a.
67? +u1 le #a dic#o usted9 6le *regunt1' asom$rada.
64e di)e +ue de)ara el mensa)e so$re su escritorio de usted. Al decirme 1l +ue me
des*edira como no le *usiera inmediatamente en contacto con usted' le contest1 +ue mu-
$ien. 5unca le #e *uesto un *leito a nadie' *ero...
65o me diga +ue se #a atre%ido...
6Pues claro +ue s. ? su*ongo +ue -a #a$r2 tomado $uena nota.
Tena el contestador autom2tico conectado. 8i Am$urge- intenta$a llamarme a casa' slo
reci$ira un mensa)e gra$ado.
A+uello era una aut1ntica *esadilla. Cada cinta contena siete das de %einticuatro #oras.
Pero' como es natural' las cintas no dura$an lo mismo *or+ue en general slo #a$a tres o
cuatro llamadas de dos minutos *or cada #ora. Todo de*enda del tra$a)o +ue #u$iera en la
sala del 911 en un determinado turno. Mi *ro$lema era esta$lecer el *erodo e:acto de tiem*o
en el cual -o crea +ue se #a$a comunicado uno de los #omicidios. 8i me im*acienta$a' *oda
*asar de largo - des*u1s tena +ue retroceder. ? entonces *erda la locali,acin. "ra #orri$le.
? tremendamente descora,onador. 4as llamadas urgentes %aria$an entre las de los locos
cu-os cuer*os esta$an siendo in%adidos *or e:traterrestres - las de los $orrac#os - los *o$res
#om$res - mu)eres cu-os cn-uges aca$a$an de su.rir un in.arto o un ata+ue de a*o*le)a.
/a$a muc#as llamadas de accidentes de tr2.ico' amena,as de suicidio' *erros +ue ladra$an'
*resencia de e:tra0os merodeadores' tocadiscos con el %olumen demasiado alto - *resuntos
dis*aros +ue' en realidad' no eran m2s +ue *etardos.
Todo eso me lo salta$a r2*idamente. De momento' #a$a conseguido encontrar tres de las
llamadas +ue $usca$a. 4a de =renda' la de /enna -' en Dltimo lugar' la de 4ori. Puls1 el $otn
de retroceso de la cinta #asta encontrar la a$ortada llamada al 911 +ue a*arentemente #i,o
4ori a la *olica *oco antes de ser asesinada. 4a llamada se #a$a *roducido e:actamente a las
1!'L9 de la madrugada del s2$ado O de )unio - lo Dnico +ue #a$a registrado la cinta era la
rece*cin *or *arte del o*erador - la %o, de 1ste' limit2ndose a decir A911B
1L!
"m*ec1 a do$lar #o)as de *a*el continuo de im*resora #asta encontrar la im*resin
corres*ondiente. 4a direccin de 4ori aparec!a en la *antalla del 911 $a)o el nom$re de 4ori A.
Petersen. Asignando a la llamada una *rioridad L' el o*erador la #a$a en%iado al com*a0ero
del otro lado del ta$i+ue de cristal +ue se encarga$a de transmitir los datos a los agentes de la
calle. Treinta - un minutos m2s tarde el coc#e *atrulla !11 #a$a reci$ido .inalmente la
noti.icacin. 8eis minutos des*u1s' el agente *as *or delante de la casa en su autom%il - se
ale) a toda *risa *ara atender una llamada interior.
4a direccin de los Petersen a*areca de nue%o sesenta - oc#o minutos des*u1s de la
a$ortada llamada al 911' es decir' a la 1'<O de la madrugada' momento en el +ue Matt Petersen
encontr el cuer*o de su mu)er. 8i a+uella noc#e no #u$iera tenido un ensa-o' *ens1. 8i
a+uella noc#e #u$iera regresado a casa una #ora o una #ora - media antes...
4a cinta #i,o clic.
6911.
&es*iracin a.anosa.
6JMi mu)erK 6%o, aterrori,ada6. JAlguien #a matado a mi mu)erK JPor .a%or' dense *risaK
6gritos6. JO#' Dios moK JAlguien la #a matadoK JPor .a%or' %engan en seguidaK
4a #ist1rica %o, me de) paralizada. Petersen no *oda articular .rases co#erentes ni
recordar su direccin cuando el o*erador le *regunt si la direccin de la *antalla era correcta.
Detu%e la cinta e #ice unos r2*idos c2lculos. Petersen #a$a llegado a casa %eintinue%e
minutos des*u1s de +ue el *rimer o.icial +ue atendi la llamada *asara *or delante de la casa'
la iluminara e in.ormara de +ue todo *areca AseguroB. 4a a$ortada llamada al 911 se #a$a
*roducido a las 1!'L9 de la madrugada - el o.icial #a$a llegado .inalmente a la 1';L de la
madrugada.
/a$an transcurrido tan slo cuarenta - cinco minutos. Fse .ue el tiem*o +ue el asesino
*as con 4ori.
A la 1';L de la madrugada el asesino -a se #a$a ido.
4a lu, del dormitorio esta$a a*agada. 8i el asesino se #u$iera encontrado en el dormitorio'
la lu, #u$iera estado encendida. 5o me ca$a la menor duda al res*ecto. 5o era *osi$le +ue
#u$iera encontrado los cordones el1ctricos - #u$iera #ec#o a+uellos nudos tan com*licados
estando la #a$itacin a oscuras.
"ra un s2dico. De$i de +uerer +ue la %ctima le %iera la cara' so$re todo si la lle%a$a
cu$ierta. De$i de +uerer +ue ella %iera todo lo +ue #aca. De$i de +uerer +ue' en medio de
un terror indescri*ti$le' ella se imaginara todas las cosas #orrendas +ue 1l se *ro*ona
#acerle... mientras mira$a a su alrededor' corta$a los cordones - em*e,a$a a atarla...
Al terminar de$i de a*agar tran+uilamente la lu, del dormitorio - de$i de salir *or la
%entana del cuarto de $a0o' *ro$a$lemente *ocos minutos antes de +ue el coc#e *atrulla
*asara *or delante de la casa - menos de media #ora antes de +ue Petersen regresara a casa.
"l e:tra0o olor cor*oral +ued .lotando en el aire como el #edor de la $asura.
De momento' no #a$a encontrado ningDn coc#e *atrulla +ue #u$iera atendido las llamadas
de a%iso corres*ondientes a =renda' 4ori - /enna. 4a dece*cin me esta$a ro$ando la energa
+ue necesita$a *ara *oder seguir adelante.
Decid #acer una *ausa cuando o +ue se a$ra la *uerta de entrada de la casa. =ert#a -
4uc- aca$a$an de regresar. Am$as me contaron con todo detalle lo +ue #a$an #ec#o - -o #ice
un es.uer,o *or escuc#arlas con una sonrisa. 4uc- esta$a agotada.
6Me duele la tri*a 6se +ue).
65o me e:tra0a 6di)o =ert#a' sacudiendo la cabeza6. Te di)e +ue no te comieras todas
a+uellas *or+ueras. Algodn de az5car, *alomitas de ma!z...
4e *re*ar1 a 4uc- un caldo de gallina - la acost1.
Des*u1s' regres1 - %ol% a *onerme a rega0adientes los auriculares.
Perd la nocin del tiem*o como si todo a+uello .uera una *elcula de di$u)os animados
re*entinamente detenida.
A911.B A911.B
"l nDmero cru,a$a una - otra %e, *or mi ca$e,a.
Poco des*u1s de las die, esta$a tan e:#austa +ue a*enas *oda *ensar. Muerta de
cansancio' re*as1 la cinta tratando de encontrar la llamada +ue alguien #a$a #ec#o al
descu$rir el cuer*o de Patt- 4ewis. Mientras escuc#a$a' re%is1 las *2ginas de im*resin del
ordenador colocadas so$re mis rodillas.
4o +ue esta$a %iendo no tena sentido.
4a direccin de Cecile T-ler esta$a im*resa en la *arte in.erior de la *2gina - corres*onda
a las !1'!;' es decir' a las 9'!; de la noc#e del da 1! de ma-o.
1L;
5o era *osi$le.
4a #a$an asesinado el ;1 de ma-o.
8u direccin no #u$iera tenido +ue .igurar en a+uella seccin de la im*resin. J5o #u$iera
tenido +ue estar en a+uella cintaK
Puls1 el $otn de a%ance' deteni1ndome a cada *ocos segundos. Tard1 %einte minutos en
encontrar lo +ue $usca$a. Pas1 el segmento tres %eces' tratando de com*render su signi.icado.
A las 9'!; en *unto una %o, masculina #a$a contestado:
6911.
? una sua%e - re.inada %o, .emenina #a$a e:clamado con asom$ro' tras una *ausa:
6O#' *erdn.
67Ocurre algo' se0ora9
Gna risita ner%iosa.
6Puera marcar Hn.ormacin. 4o siento 6otra risita6. /a$r1 marcado el 9 en lugar del L.
65o se *reocu*e' me alegro de +ue no ocurra nada. Pue *ase usted una $uena noc#e 6
a0adi )o%ialmente el o*erador.
8ilencio. Gn clic - la cinta segua adelante.
"n la #o)a im*resa' la direccin de la negra asesinada .igura$a sim*lemente $a)o el nom$re
de Cecile T-ler.
6CesDs $endito 6musit1' *resa de un moment2neo mareo. De *ronto' lo com*rend.
=renda 8te**e #a$a llamado a la *olica tras su.rir el accidente de tr2.ico. 4ori Petersen
#a$a llamado a la *olica' segDn su marido' la %e, en +ue le *areci or a un merodeador +ue
result ser un gato' re%ol%iendo los cu$os de la $asura. A$$- Turn$ull #a$a llamado tam$i1n a
la *olica tras #a$erse *ercatado de +ue la segua un #om$re al %olante de un Cougar negro.
Cecile T-ler #a$a llamado a la *olica *or error... se #a$a e+ui%ocado de nDmero.
Marc el 911 en lugar del L11.
JGn nDmero e+ui%ocadoK
Cuatro mu)eres so$re cinco. Todas las llamadas se #a$an #ec#o desde sus casas. Cada
direccin a*areci inmediatamente en la *antalla del ordenador del 911. Cuando la direccin
.igura$a a nom$re de una mu)er' el o*erador su*ona +ue *ro$a$lemente 1sta %i%a sola.
Corr a la cocina. 5o s1 *or +u1. Tena un tel1.ono en mi des*ac#o.
Mar+u1 inmediatamente el nDmero de la $rigada de in%estigacin.
Marino no esta$a.
65ecesito su nDmero *articular.
64o siento' se0ora' no estamos autori,ados a .acilitarlo.
6JMaldita seaK J8o- la doctora 8car*etta' la )e.a del de*artamento de Medicina 4egalK
JD1me el maldito nDmero de su casaK
Gna sor*rendida *ausa. "l o.icial' +uien+uiera +ue .uera' se des#i,o en discul*as - me dio
el nDmero.
3ol% a marcar.
6Uracias a Dios 6di)e cuando Marino se *uso al a*arato.
67De %eras9 6di)o Marino tras escuc#ar mi entrecortada e:*licacin6. Pues claro +ue lo
com*ro$ar1' doctora.
675o cree +ue sera me)or +ue se acercara usted a la sala de comunicaciones *ara %er si
est2 all ese #i)o de *uta9 6*regunt1 *r2cticamente a gritos.
67? +u1 dira el to9 74e #a reconocido usted la %o,9
6Por su*uesto +ue no le #e reconocido la %o,.
67Pu1 le di)o e:actamente a la T-ler9
68e lo de)ar1 escuc#ar.
&egres1 corriendo a mi des*ac#o - tom1 el su*letorio. Pasando de nue%o la cinta'
desenc#u.1 los auriculares - su$ el %olumen.
674o reconoce9 6*regunt1 a tra%1s del tel1.ono.
Marino no contest.
67"st2 usted a#9 6grit1.
6Pero $ueno' c2lmese un *oco' doctora. /a sido un da mu- duro' 7%erdad9 D1)elo de mi
cuenta. 4e *rometo +ue lo com*ro$ar1 6di)o Marino' colgando el tel1.ono.
Me +ued1 sentada' contem*lando en silencio el tel1.ono +ue sostena en la mano. 5o me
mo% #asta +ue el tono de marcar desa*areci - una %o, mec2nica em*e, a +ue)arse:
68i +uiere e.ectuar una llamada' cuelgue' *or .a%or' - %uel%a a intentarlo...
Me asegur1 de +ue la *uerta de la entrada estu%iera cerrada - de +ue la alarma estu%iera
1LL
conectada - su$ al *iso de arri$a. Mi dormitorio se encontra$a al .inal del *asillo - da$a a los
$os+ues de la *arte de atr2s. Al %er las luci1rnagas *ar*adeando en la oscuridad m2s all2 del
cristal' me *use ner%iosa - cerr1 las *ersianas.
=ert#a tena la a$surda man!a de +ue el sol de$a *enetrar a raudales en una #a$itacin'
tanto si #a$a alguien dentro como si no.
6Mata los g1rmenes' doctora Ta- 6sola decir.
6? desti0e las al.om$ras - la ta*icera 6re*lica$a -o.
Pero ella era mu- su-a en esas cosas. Me molesta$a su$ir arri$a *or la noc#e - encontrar
las *ersianas a$iertas. 8iem*re las cerra$a antes de encender la lu, *ara +ue no me %iera si
#u$iera alguien *or all a.uera. 8in em$argo' a+uella noc#e #a$a ol%idado #acerlo. 5o me
molest1 en +uitarme el mono de e)ercicio +ue lle%a$a *uesto. Me ser%ira de *i)ama.
"ncaram2ndome a un ta$urete +ue guarda$a en el interior del armario' sa+u1 la ca)a de
,a*atos &oc>*ort - le%ant1 la ta*a. Des*u1s' colo+u1 el re%l%er del ;Q $a)o mi almo#ada.
Me mora de miedo de +ue sonara el tel1.ono - me llamaran de madrugada - -o tu%iera +ue
decirle a Marino: AJ8e lo di)e' estD*ido $astardoK J8e lo di)eKB.
7Pu1 estara #aciendo en a+uel momento el mu- im$1cil9 A*agu1 la l2m*ara de la mesita -
me ta*1 con los co$ertores #asta las ore)as. Pro$a$lemente' tomando cer%e,a - mirando la
tele%isin.
Me incor*or1 - %ol% a encender la l2m*ara. "l tel1.ono de la mesita se $urla$a de m. 5o
*oda llamar a nadie m2s. 8i llamara a Eesle-' 1ste llamara a Marino. 8i llamara a la $rigada
de in%estigacin' +uien+uiera +ue escuc#ara mis e:*licaciones (siem*re - cuando me tomara
en serio) tam$i1n llamara a Marino.
Marino. "ra el encargado de a+uella in%estigacin. Todos los caminos conducan a &oma.
A*agu1 nue%amente la l2m*ara - *ermanec tendida en la oscuridad.
A911.B
A911.B
"scuc#a$a incesantemente la %o, mientras da$a %ueltas en mi cama. ?a era *asada la
medianoc#e cuando $a)1 sigilosamente a la *lanta $a)a - sa+u1 la $otella de co0ac del mue$le
$ar. 4uc- no se #a$a mo%ido desde +ue -o la acostara en su cama. Dorma como un tronco.
O)al2 -o *udiera #acer lo mismo. Tras tomarme dos tragos cual si .ueran un *ar de cuc#aradas
de )ara$e *ara la tos' regres1 tristemente a mi dormitorio - %ol% a a*agar la l2m*ara. O el relo)
digital' marcando los minutos.
Clic.
Clic.
Me adormila$a - me des*erta$a' dando %ueltas en la cama.
A... 7+u1 le di)o e:actamente a la T-ler9B
Clic. 4a cinta sigui adelante.
APerdn 6una risita ner%iosa6. Creo +ue #e marcado el nue%e en lugar del cuatro...B
A5o se *reocu*e... Pue *ase usted una $uena noc#e.B
Clic.
A... #e marcado el nue%e en lugar del cuatro...B
A911.B
A"s un #om$re mu- gua*o +ue no necesita ec#arle nada en el %ino a una mu)er *ara +ue
1sta suelte la mercanca...B
AJ"s una $asuraKB
A... *or+ue a#ora no est2 en la ciudad' 4uc-. "l se0or =olt, se #a ido de %acaciones.B
AA# 6o)os re$osantes de in.inita triste,a6. 7Cu2ndo %ol%er29B
A5o antes de )ulio.B
AA#. 7Por +u1 no #emos *odido ir con 1l' tita Ta-9 78e #a ido a la *la-a9B
AMientes #a$itualmente so$re nosotros... *or omisin...B
A8u rostro res*landeca tras el %elo de #umo - calor' su ca$ello dorado $rilla$a $a)o el sol.B
A911.B
"sta$a en casa de mi madre - ella me deca algo.
Gn *2)aro %ola$a *ere,osamente en crculo *or encima de nosotros mientras -o %ia)a$a en
una .urgoneta en com*a0a de alguien a +uien no conoca ni *oda %er. 4as *almeras *asa$an
%elo,mente *or nuestro lado. Gnas gar,as reales de largo cuello asoma$an cual *erisco*ios de
*orcelana en los "%erglades de Ilorida. 4as $lancas ca$e,as se %ol%an a nuestro *aso.
O$ser%2ndonos. O$ser%2ndome a m.
A*artando la mirada' -o trata$a de *onerme m2s cmoda' a*o-2ndome contra el res*aldo.
Mi *adre se incor*ora$a en la cama - me mira$a mientras -o le descri$a mi )ornada
1L<
escolar. Tena el rostro cetrino. 8us o)os no *ar*adea$an - no *oda or lo +ue le esta$a
diciendo. Fl no me contesta$a' *ero me mira$a .i)amente. "l temor me atena,a$a el cora,n.
8u $lanco rostro me mira$a. 8us %acos o)os me mira$an.
"sta$a muerto.
6 JPa*aaa2K
Perci$ un nausea$undo olor de sudor rancio cuando #und el rostro en su cuello...
"l cere$ro se me +ued en $lanco.
"merg a la conciencia como una $ur$u)a +ue a.lorara a la su*er.icie desde el .ondo. "sta$a
des*ierta. Perci$a los latidos de mi cora,n.
"l olor.
7"ra de %erdad o esta$a so0ando9
J"l olor a *odridoK 7"stara so0ando9
Gna alarma se dis*ar en mi ca$e,a mientras el cora,n me gol*ea$a las costillas.
"l *estilente aire se agit - algo ro, mi cama.
1L(
16
4a distancia entre mi mano derec#a - el re%l%er del ;Q colocado $a)o mi almo#ada era slo
de %einte centmetros.
"ra la distancia m2s larga +ue -o )am2s #u$iera conocido. "ra una eternidad. Algo
im*osi$le. 5o *ensa$a' sim*lemente senta la distancia mientras mi cora,n se %ol%a loco -
gol*ea$a contra mis costillas como un *2)aro contra los $arrotes de una )aula. 4a sangre me
#aca sil$ar los odos. Mi cuer*o' estremecido de temor' esta$a rgido - tena todos los
mDsculos - tendones en tensin. Mi #a$itacin esta$a oscura como la *e,.
Asent lentamente con la ca$e,a' escuc#1 unas met2licas *ala$ras mientras una mano me
cu$ra la $oca - me com*rima los la$ios contra los dientes. Asent *ara decirle +ue no gritara.
"l cuc#illo contra mi garganta era tan grande +ue *areca un mac#ete. 4a cama se inclin
#acia la derec#a -' con un clic' me +ued1 ciega. Cuando mis o)os se acomodaron a la lu, de la
l2m*ara' le mir1 - re*rim un )adeo.
5o *oda res*irar ni mo%erme. 8enta la a.ilada #o)a' mordi1ndome .ramente la *iel.
8u rostro era $lanco - tena los rasgos a*lanados $a)o una media $lanca de nailon con unas
rendi)as *ara los o)os. Gn g1lido odio se esca*a$a a tra%1s de ellas. 4a media se #inc#a$a -
des#inc#a$a siguiendo el ritmo de su res*iracin. "l re*ugnante rostro in#umano se
encontra$a a escasos centmetros del mo.
6Gn slo sonido - te corto la ca$e,a.
4os *ensamientos eran como destellos' %olando en todas direcciones. 4uc-. 4a $oca se me
esta$a entumeciendo - -o nota$a el salado sa$or de la sangre. 4uc-' no te des*iertes. 4a
angustia me recorra el $ra,o a tra%1s de su mano' como la electricidad a tra%1s de un ca$le de
alta tensin. 3o- a morir.
5o lo #agas. TD no +uieres #acer eso. 5o tienes *or +u1 #acerlo.
8o- una *ersona como tu madre' como tu #ermana. TD no +uieres #acer eso. 8o- un ser
#umano como tD. Te *uedo re%elar algunos detalles. 8o$re los casos. Te *uedo decir lo +ue
sa$e la *olica. TD +uieres sa$er lo +ue -o s1.
5o lo #agas. 8o- una *ersona. JGna *ersonaK JPuedo #a$lar contigoK JTienes +ue
*ermitirme #a$lar contigoK
Discursos .ragmentados. 5o *ronunciados. HnDtiles. "sta$a a*risionada *or el silencio. Por
.a%or' no me to+ues. O#' Dios mo' no me to+ues.
Tena +ue conseguir +ue apartara la mano - me di)era algo.
Trat1 de rela)ar los mDsculos del cuer*o. ":*eriment1 un ligero ali%io. Fl lo not - a.lo) un
*oco la *resin +ue e)erca so$re mi $oca. Tragu1 lentamente sali%a.
3esta un mono a,ul oscuro. "l cuello esta$a manc#ado de sudor - #a$a unas grandes
medias lunas $a)o sus so$acos. 4a mano +ue sostena el cuc#illo contra mi garganta esta$a
*rotegida *or un translDcido guante +uirDrgico. Perci$a el olor de la goma. Perci$a el olor de
mi atacante.
&ecord1 el mono en el la$oratorio de =ett- - as*ir1 el *Dtrido olor mientras Marino a$ra la
$olsa de *l2stico...
4a .rase A7"s el olor +ue 1l recuerda9B *asa$a *or mi ca$e,a como la re*eticin de una
%ie)a *elcula. 3ea el dedo de Marino a*unt2ndome mientras 1ste me contesta$a' gui0ando el
o)o: A5i m2s ni menosB.
"l mono e:tendido so$re la mesa del la$oratorio' talla grande o e:tra grande' con unos
agu)eros en los lugares corres*ondientes a las manc#as de sangre...
&es*ira$a a.anosamente.
6Por .a%or 6di)e sin a*enas mo%erme.
6 JC2llateK
64e *uedo decir...
6 JC2llateK
4a mano me %ol%i a a*lastar los la$ios con %iolencia. Me i$a a rom*er la mand$ula como
una c2scara de #ue%o.
8us o)os mira$an a su alrededor' estudiando todo lo +ue #a$a en mi dormitorio. 8e
1LO
detu%ieron en los cortina)es - en sus cordones. 3i +ue lo mira$a. Com*rend lo +ue esta$a
*ensando. 8a$a lo +ue i$a a #acer con ellos.
De *ronto' sus o)os se *osaron en el cordn de la l2m*ara de la mesita de noc#e. 8e sac
una cosa $lanca del $olsillo' me la introdu)o en la $oca - a*art el cuc#illo.
Me arda el cuello - tena el rostro entumecido. Trat1 de em*u)ar el tra*o seco #acia
adelante' mo%iendo la lengua sin +ue 1l se diera cuenta. 4a sali%a me $a)a$a *or la garganta.
4a casa esta$a totalmente en silencio. 4a sangre me *ulsa$a en los odos. 4uc-. Te lo
su*lico' Dios mo.
4as otras mu)eres #a$an #ec#o lo +ue 1l les #a$a mandado. 3i sus rostros
congestionados' sus rostros muertos...
Trat1 de recordar lo +ue sa$a de 1l - de encontrarle una lgica. "l cuc#illo se #alla$a a
escasos centmetros de m - $rilla$a $a)o la lu, de la l2m*ara. Toma la l2m*ara - estr1llala
contra el suelo.
Tena los $ra,os - las *iernas $a)o los co$ertores. 5o *oda agitarme ni mo%erme ni intentar
agarrar nada. 8i arro)ara la l2m*ara al suelo' la #a$itacin +uedara a oscuras. ?o no *odra %er
nada. ? 1l tena un cuc#illo.
Puera disuadirle de su intento. 8i *udiera #a$lar - discutir con 1l...
4os rostros congestionados' los cordones +ue se #a$an #undido en sus cuellos.
3einte centmetros' no m2s. "ra la distancia m2s larga +ue )am2s #u$iera conocido.
Fl no sa$a nada del re%l%er.
"sta$a ner%ioso - *areca alterado. Tena el cuello congestionado' c#orrea$a sudor -
res*ira$a a.anosamente.
5o mira$a la almo#ada. Mira$a todo lo +ue #a$a a su alrededor' *ero no la almo#ada.
6Como te mue%as... 6di)o' ro,2ndome la garganta con la a.ilada *unta del cuc#illo.
?o mantena los o)os cla%ados en 1l.
6Te lo %as a *asar mu- $ien' *erra 6su g1lida - ronca %o, *areca directamente salida del
in.ierno6. /e guardado lo me)or *ara el .inal 6la media se #inc#a$a - se des#inc#a$a6. TD
+uieres sa$er cmo lo #e #ec#o. Pues a#ora te lo %o- a ense0ar mu- des*acito.
4a %o,. Me sona$a.
Mi mano derec#a. 7Dnde esta$a el arma9 7M2s #acia la derec#a o #acia la i,+uierda9
7"sta$a directamente en el centro $a)o la almo#ada9 5o me acorda$a. J5o *oda *ensarK "l
necesita$a unos cordones. 5o *oda cortar los de la l2m*ara *or+ue entonces la #a$itacin se
+uedara a oscuras. 4a l2m*ara de la mesita era la Dnica lu, encendida. "l interru*tor de la
l2m*ara del tec#o esta$a )unto a la *uerta - 1l contem*la$a el %aco rect2ngulo oscuro.
Des*lac1 la mano derec#a un *ar de centmetros.
4os o)os se cla%aron en m - se des%iaron r2*idamente #acia los cortina)es. Mi mano
derec#a descansa$a $a)o las s2$anas so$re mi *ec#o casi a la altura del #om$ro derec#o.
5ot1 +ue se ele%a$a el $orde del colc#n cuando 1l se le%ant de la cama. 4as manc#as de
sudor $a)o sus so$acos eran cada %e, m2s e:tensas. "sta$a em*a*ado de sudor.
Contem*l con e:*resin du$itati%a el interru*tor de la lu, situado al lado de la *uerta - los
cortina)es del otro e:tremo del dormitorio.
Todo ocurri con e:tremada ra*ide,. 4a dura - .ra .orma me ro, la mano - mis dedos la
asieron. Me le%ant1 de un salto de la cama - me agac#1 al suelo arrastrando los co$ertores.
Amartill1 el arma - me incor*or1 con una s2$ana en%uelta alrededor de las caderas' todo ello
en un solo mo%imiento.
5o recuerdo lo +ue #ice. 5o recuerdo nada. Iue un gesto instinti%o' como si lo #iciera otra
*ersona. Mi dedo se cur% alrededor del gatillo' *ero me tem$la$an tanto las manos +ue el
re%l%er su$a - $a)a$a delante de m.
5o recuerdo cmo me +uit1 la morda,a. 8lo *oda or mi %o,.
6 J/i)o de *utaK 6le grit16. J/i)o de la grandsima *utaK
"l arma su$a - $a)a$a mientras -o grita$a aterrori,ada - mi clera estalla$a en *ala$rotas
+ue *arecan *roceder de otra *ersona. 4e esta$a ordenando a gritos +ue se +uitara la
m2scara.
Fl se +ued *etri.icado al otro lado de la cama. "m*ec1 a darme cuenta *oco a *oco de las
cosas casi con distante indi.erencia. 3i +ue el cuc#illo +ue sostena en su mano enguantada no
era m2s +ue una na%a)a.
8us o)os contem*la$an .i)amente el re%l%er.
6JPGWTAT" 4A M^8CA&AK
8u $ra,o se mo%i mu- des*acio - la $lanca %aina ca- .lotando #acia el suelo...
"ntonces 1l dio media %uelta...
1LQ
4anc1 un grito mientras las e:*losiones estalla$an *or todas *artes' escu*iendo .uego -
rom*iendo cristales con tal ra*ide, +ue -o no su*e lo +ue esta$a ocurriendo.
"ra una locura. 4os o$)etos %ola$an *or el aire' el cuc#illo le res$al de la mano mientras 1l
se gol*ea$a contra la mesita de noc#e arrastrando la l2m*ara en su cada mientras una %o,
deca algo. 4a #a$itacin se +ued a oscuras.
O unos ara0a,os en la *ared )unto a la *uerta...
67Dnde est2 la maldita lu, de esta condenada #a$itacin...9
4o #u$iera #ec#o. 81 +ue lo #u$iera #ec#o.
Cam2s en mi %ida #a$a deseado algo con tanta %e#emencia como en a+uellos momentos
esta$a deseando a*retar el gatillo.
Puera a$rirle en el cora,n un $o+uete del tama0o de la 4una.
4o #a$amos re*asado *or lo menos cinco %eces. Marino se em*e0a$a en discutir. 5o crea
+ue #u$iera ocurrido de a+uella manera.
6Mire' en cuanto le %i saltar *or la %entana' le segu' doctora. 5o *udo *ermanecer en su
#a$itacin m2s de treinta segundos antes de +ue -o llegara. ? usted no tena ningDn arma.
Gsted +uiso cogerla - salt de la cama cuando -o irrum* en la #a$itacin - le *egu1 unos
dis*aros +ue le #icieron salir de gol*e de sus ,a*atillas de &ogging del nDmero cuarenta - dos.
"st2$amos sentados en mi des*ac#o del de*artamento el lunes *or la ma0ana. A*enas
recorda$a los acontecimientos de los das anteriores. Tena la sensacin de #a$er estado $a)o
el agua o en otro *laneta.
Por muc#o +ue se em*e0ara Marino en decir lo contrario' -o crea +ue esta$a a*untando
con mi re%l%er al asesino cuando Marino a*areci re*entinamente en la *uerta de mi
dormitorio -' em*u0ando su ;<O' alo) cuatro $alas en la mitad su*erior del cuer*o del asesino.
?o no me molest1 en tomarle el *ulso. 5o #ice ningDn es.uer,o *or detener la #emorragia.
Permanec sentada so$re la arrugada s2$ana del suelo con el re%l%er so$re el rega,o. 4as
l2grimas em*e,aron a rodar *or mis me)illas -' de *ronto' record1 un detalle.
"l re%l%er del ;Q no esta$a cargado.
"sta$a tan trastornada - distrada cuando su$ al *iso de arri$a *ara acostarme +ue #a$a
ol%idado cargarlo. 4os cartuc#os se encontra$an toda%a en su ca)a $a)o un montn de )ers1is
en el interior de uno de los ca)ones de la cmoda donde a 4uc- )am2s se le #u$iera ocurrido
mirar.
"sta$a muerto.
65i si+uiera se #a$a +uitado la m2scara 6a0adi Marino6. 4a memoria )uega malas
*asadas' 7sa$e9 ?o mismo le arran+u1 la maldita media de la cara en cuanto llegaron 8nead -
&igg-. Para entonces -a esta$a muerto.
5o era m2s +ue un c#i+uillo.
5o era m2s +ue un c#i+uillo de *2lido rostro - ensorti)ado ca$ello ru$io oscuro. 8u $igote
era una sim*le *elusilla.
Cam2s *odra ol%idar a+uellos o)os. "ran unas %entanas a tra%1s de las cuales no se *oda
%islum$rar su alma. Gnas %entanas a$iertas a la oscuridad como a+uellas a las +ue 1l se
encarama$a *ara asesinar a las mu)eres cu-as %oces #a$a odo *or tel1.ono.
6Me *areci orle decir algo 6musit Marino6. Me *areci orle decir algo mientras se
des*loma$a. Pero no lo recuerdo.
67De %eras9 6*regunt1 en tono %acilante.
6Pues s. Di)o una cosa.
67Pu19 6*regunt1' tomando con tem$lorosa mano el cigarrillo +ue #a$a de)ado en el
cenicero.
Marino es$o, una le%e sonrisa.
64as mismas Dltimas *ala$ras gra$adas en las ca)as negras de los a%iones +ue se
estrellan. 4as mismas Dltimas *ala$ras de muc#os misera$les #i)os de *uta. Di)o: AJO#'
mierdaKB.
Gna $ala le cort la aorta. Otra le arranc el %entrculo i,+uierdo. Otra le atra%es un *ulmn
- se alo) en su columna %erte$ral. 4a cuarta tras*as te)ido $lando - no le alcan, ningDn
rgano %ital' saliendo *or el otro lado - rom*iendo los cristales de mi %entana.
5o le #ice la auto*sia. Gno de los )e.es ad)untos del norte de 3irginia de) el in.orme so$re
mi escritorio. 5o recuerdo #a$erle *edido +ue se la #iciera 1l' *ero de$ de *edrselo' con toda
seguridad.
5o #a$a ledo los *eridicos. 5o #u$iera *odido resistirlo. 4os titulares del *eridico de la
tarde #a$an sido m2s +ue su.iciente. 4os %i .uga,mente mientras arro)a$a el *eridico al cu$o
de la $asura segundos des*u1s de +ue el re*artidor lo #u$iera de)ado en el *orc#e de mi casa:
1L9
"4 "8T&A5UG4ADO& MG"&TO PO& G5 H53"8THUADO& D" 4A PO4HCWA
"5 "4 DO&MHTO&HO D" 4A C"IA D"4 D"PA&TAM"5TO D" M"DHCH5A 4"UA4
Mu- $onito. 7? a#ora +ui1n *ensar2 la gente +ue esta$a en mi dormitorio a las dos de la
madrugada' el asesino o Marino9' me *regunt1.
Mu- $onito.
"l *sic*ata a$atido *or los dis*aros de Marino era un o.icial de comunicaciones contratado
el a0o anterior. 4os o.iciales de comunicaciones en &ic#mond no son en realidad *olicas' sino
ci%iles. Tra$a)a$a en el turno de seis de la tarde a doce de la noc#e - se llama$a &o-
McCor>le. A %eces atenda las llamadas al 911 -' a %eces' tra$a)a$a al otro lado del ta$i+ue de
cristal' transmitiendo las noti.icaciones a los agentes de la calle. Por eso Marino #a$a
reconocido su %o, en la cinta de las gra$aciones del 911 +ue -o le #a$a *asado *or tel1.ono.
Marino no me di)o +ue #a$a reconocido la %o,.
McCor>le no esta$a de ser%icio el %iernes *or la noc#e. 4lam *ara decir +ue esta$a
indis*uesto. 5o #a$a %uelto al tra$a)o desde la *u$licacin del re*orta)e de A$$- en la *rimera
*lana del *eridico del )ue%es. 8us com*a0eros no tenan una o*inin demasiado de.inida de
1l' sim*lemente *ensa$an +ue su manera de atender las llamadas tele.nicas - sus c#istes
resulta$an di%ertidos. 8olan gastarle $romas *or sus .recuentes %isitas al la%a$o de ca$alleros'
a %eces #asta doce en un solo turno. All se la%a$a las manos' el rostro - el cuello. Gn
com*a0ero entr una %e, - le sor*rendi $a02ndose *r2cticamente con una es*on)a.
"n el la%a$o de la sala de comunicaciones #a$a un dis*ensador de )a$n =orawas#.
"ra un ti*o AnormalB a +uien sus com*a0eros no conocan mu- $ien. 8u*onan +ue .uera
del tra$a)o se %ea con Auna ru$ia mu- gua*aB llamada AC#ristieB. 4a tal C#ristie no e:ista.
4as Dnicas mu)eres con +uienes se %ea .uera del tra$a)o eran a+uellas a las +ue asesina$a.
5inguno de sus com*a0eros *oda creer +ue .uera el estrangulador.
8os*ec#2$amos +ue *oda ser el autor del asesinato de tres mu)eres en el 2rea de =oston
a0os atr2s. "ntonces era camionero. Gno de sus destinos era =oston' adonde trans*orta$a
*ollos *ara una .2$rica de alimentos en conser%a. Pero no est2$amos seguros. Pui,2 nunca
lleg2ramos a sa$er a cu2ntas mu)eres #a$a asesinado a lo largo - a lo anc#o de los "stados
Gnidos.
Podan ser docenas. Pro$a$lemente #a$a em*e,ado como sim*le mirn - des*u1s se
#a$a con%ertido en %iolador. 5o tena antecedentes *oliciales. 4a Dnica sancin +ue #a$a
reci$ido era una multa *or e:ceso de %elocidad.
8lo tena %eintisiete a0os.
8egDn su currculo' #a$a desem*e0ado %arios o.icios: camionero' em*leado de una .2$rica
de cemento en Cle%eland' cartero - re*artidor de una .loristera de Iiladel.ia.
Marino no *udo locali,arle el %iernes *or la noc#e' *ero tam*oco se molest demasiado en
$uscarle. 4le%a$a desde las once - media montando guardia en mi casa detr2s de unos
ar$ustos. 8e #a$a *uesto un mono a,ul oscuro de la *olica *ara con.undirse con la oscuridad
de la noc#e. Cuando encendi la l2m*ara del tec#o de mi dormitorio - le %i all con el mono a,ul
- un arma en la mano no su*e *or un aterrador instante +ui1n era el asesino - +ui1n el *olica.
6Mire 6me di)o6' -o *ensa$a en lo +ue le #a$a ocurrido a A$$- Turn$ull - tema +ue el
ti*o #u$iera +uerido carg2rsela a ella - #u$iera aca$ado matando a su #ermana *or
e+ui%ocacin. "so me *reocu*a$a. Me *regunt1 a +u1 otra mu)er de la ciudad estara
acec#ando 6a0adi' mir2ndome con e:*resin *ensati%a.
4a noc#e en +ue A$$- se dio cuenta de +ue la seguan - llam al 911' .ue McCor>le +uien
atendi su llamada. As a%erigu dnde %i%a. A lo me)or' -a tena intencin de matarla o' a lo
me)or' no se le ocurri la idea #asta +ue escuc# - com*rendi +ui1n era. Cam2s *odramos
sa$erlo.
8lo sa$amos +ue las cinco mu)eres #a$an llamado a la *olica en el *asado. Patt- 4ewis
lo #i,o menos de dos semanas antes de +ue la asesinaran. 4lam a las Q.!; de la tarde de un
)ue%es tras una .uerte tormenta *ara comunicar +ue un sem2.oro situado a un >ilmetro de su
casa se #a$a a%eriado. "ra una $uena ciudadana. Puera e%itar un accidente. 5o +uera +ue
nadie su.riera da0os.
Cecile T-ler #a$a marcado un nue%e en lugar de un cuatro. Gn nDmero e+ui%ocado.
?o )am2s #a$a marcado el 911.
5o #aca .alta.
Mi nom$re - direccin .igura$an en la gua tele.nica *or+ue a %eces los .orenses tenan
+ue *onerse en contacto conmigo des*u1s del #orario de tra$a)o. "n las Dltimas semanas me
1<0
#a$a %isto o$ligada a $uscar mu- a menudo a Marino - #a$a #a$lado %arias %eces con los
o.iciales de comunicaciones. Puede +ue uno de ellos #u$iera sido McCor>le. Cam2s lo sa$ra.
? no creo +ue me interesara sa$erlo.
68u imagen #a a*arecido en la *rensa - en la tele%isin 6a0adi Marino6. Gsted #a
tra$a)ado en todos los casos - seguramente el ti*o se *regunta$a cu2ntas cosas sa$a so$re
1l. ?o esta$a un *oco *reocu*ado' la %erdad. Cuando se *u$lic toda esta mierda so$re el
trastorno meta$lico - se di)o +ue el de*artamento de Medicina 4egal #a$a a%eriguado algo
so$re 1l' *ens1: AA#ora la cosa se *one .ea' a#ora el asunto est2 ad+uiriendo un cari,
*ersonal. "s *osi$le +ue la arrogante doctora #a-a insultado su inteligencia - su %irilidadB.
4as llamadas tele.nicas +ue -o reci$a a altas #oras de la noc#e...
6"so le %a a en.urecer. 5o le gusta +ue ninguna mu)er lo trate como si .uera un estD*ido.
Pensar2: A4a mu- $ru)a se cree mu- lista' m2s lista +ue -o. Pues se %a a enterar. ?o le
arreglar1 las cuentasB.
?o lle%a$a un )erse- $a)o la $ata de la$oratorio - am$as *rendas esta$an a$roc#adas #asta
el cuello' *ero' aun as' no logra$a entrar en calor. Me #a$a *asado las dos Dltimas noc#es
durmiendo en la #a$itacin de 4uc-. H$a a cam$iar la decoracin de mi dormitorio. Hncluso
+uera %ender la casa.
6Por consiguiente' me imagino +ue el gran re*orta)e *eriodstico del otro da le de$i de
atacar% los ner%ios. =enton di)o +ue era una $endicin - +ue' a lo me)or' cometera una
im*rudencia o algo as. Pero -o me en.ad1' 7lo recuerda9
Asent le%emente con la ca$e,a.
67Puiere sa$er el %erdadero moti%o *or el cual me en.ad1 tanto9
Me limit1 a mirarle en silencio. Pareca un ni0o. "sta$a orgulloso de su actuacin -
es*era$a +ue -o lo elogiara - me entusiasmara *or el #ec#o de +ue #u$iera dis*arado contra
un #om$re a $oca)arro - lo #u$iera a$atido en mi dormitorio. "l ti*o slo tena una na%a)a.
5ada m2s. 7Pu1 i$a a #acer' arro)2rsela9
6=ueno' *ues' -o se lo dir1. "n *rimer lugar' -o #a$a reci$ido una *e+ue0a in.ormacin
con.idencial.
67Gna in.ormacin con.idencial9 6cla%1 los o)os en 1l6. 7Pu1 in.ormacin9
6"l C#ico de Oro' =olt, 6contest Marino' sacudiendo la ceni,a de su cigarrillo con
indi.erencia6. Tu%o la ama$ilidad de decirme una cosa antes de largarse de la ciudad. Me di)o
+ue esta$a *reocu*ado *or usted...
67Por m9 6*regunt1' e:tra0ada.
6Me di)o +ue una noc#e .ue a %isitarla a su casa - %io acercarse un e:tra0o autom%il +ue'
de *ronto' a*ag los .aros - se ale) a toda *risa. Temi +ue alguien la estu%iera %igilando -
+ue este alguien *udiera ser el asesino...
6J"ra A$$-K 6e:clam1 sin *ensar6. Iue a %erme a mi casa *ara #acerme unas
*reguntas' %io el autom%il de =ill - se asust...
Marino *areci sor*renderse moment2neamente' *ero des*u1s se encogi de #om$ros.
64o +ue sea. Pero' aun as' nos llam la atencin' 7%erdad9
5o di)e nada. "sta$a a *unto de ec#arme a llorar.
6Iue su.iciente *ara +ue -o me *reocu*ara. "l caso es +ue lle%a$a algDn tiem*o %igilando
su casa. 4a %igila$a muc#o de noc#e. "ntonces %a - se *u$lica el re*orta)e so$re el AD5 - -o
*ens1' a lo me)or este to est2 acec#ando a la doctora - a#ora se *ondr2 como una .uria. "l
re*orta)e no le em*u)ar2 #aca el ordenador sino directamente #acia ella.
6? tu%o usted ra,n 6di)e' carras*eando.
Marino no #u$iera tenido +ue matarle' *ero nadie lo sa$ra e:ce*to nosotros dos. ?o )am2s
lo dira - no lo lamenta$a. ?o misma lo #u$iera #ec#o. A lo me)or' esta$a molesta en mi .uero
interno *or+ue sa$a +ue' de #a$erlo intentado' #u$iera .allado. "l re%l%er del ;Q no esta$a
cargado. Clic. 5o #u$iera *asado de a+u. Creo +ue esta$a molesta *or+ue sa$a +ue -o no
me #u$iera *odido sal%ar *or m misma - no +uera de$erle la %ida a Marino' moti%o *or el cual
la clera me su$a *or la garganta como si .uera $ilis.
De *ronto' entr Eingo.
Con las manos metidas en los $olsillos' *areci dudar al %er la mirada des*ecti%a de Marino.
6Mmm... doctora 8car*etta' -a s1 +ue no es un $uen momento. Puiero decir +ue aDn est2
trastornada...
6 J5o esto- trastornadaK
Eingo me mir con asom$ro - *alideci.
6Perdone' Eingo 6di)e $a)ando la %o,6. 8' esto- trastornada - en.urecida. 5o so- -o.
7Pu1 me +uera decir9
1<1
8e introdu)o la mano en un $olsillo de los *antalones de seda %erde azulada y sac una
$olsa de *l2stico. Dentro #a$a una colilla de cigarrillo de la marca =enson _ /edges 100.
4a coloc con sumo cuidado so$re el *a*el secante de mi escritorio mientras -o le mira$a'
es*erando una e:*licacin.
6=ueno' 7recuerda +ue -o le *regunt1 si el comisionado era un enemigo del ta$aco - todo
eso9
Asent con la ca$e,a.
Marino se esta$a *oniendo ner%ioso - mira$a a su alrededor con cara de asco.
63er2' mi amigo Patric> tra$a)a como conta$le en la acera de en.rente' en el mismo edi.icio
donde tra$a)a Am$urge-.
A %eces' Patric> - -o tomamos su coc#e - nos %amos a almor,ar )untos. 8u *la,a de
a*arcamiento se encuentra situada dos #ileras detr2s de la de Am$urge-. 4e #emos %isto otras
%eces.
674e #an %isto otras %eces9 6*regunt1' desconcertada6. 7/an %isto a Am$urge- otras
%eces9 7/aciendo +u19
Eingo se inclin #acia adelante - di)o en tono con.idencial:
64e #emos %isto .umando' doctora 8car*etta. 4o )uro 6a0adi' endere,ando de nue%o la
es*alda6. A Dltima #ora de la ma0ana - des*u1s de la *ausa del almuer,o' Patric> - -o
solemos sentarnos a c#arlar un rato o a escuc#ar mDsica en su autom%il. /emos %isto a
Am$urge- su$ir a su 5ew ?or>er negro - encender un *itillo. 5o usa cenicero *or+ue no +uiere
+ue nadie lo se*a. Mira constantemente a su alrededor. Des*u1s' arro)a la colilla *or la
%entanilla' mira un *oco m2s - regresa al edi.icio' re.resc2ndose la $oca con un aerosol contra
el mal aliento...
Eingo me mir *er*le)o.
?o rea tanto +ue casi llora$a. De$a de ser una cosa #ist1rica' *ero no *oda *arar. A*orre1
con el *u0o mi escritorio - me en)ugu1 los o)os. "sto- segura de +ue me o-eron desde todos
los des*ac#os del *asillo.
Eingo tam$i1n se ec# a rer ner%iosamente sin *oder detenerse.
Por su *arte' Marino nos mira$a como si .u1ramos un *ar de im$1ciles. Al .inal' no tu%o m2s
remedio +ue re*rimir una sonrisa -' a*agando la colilla de su cigarrillo' estall en una
carca)ada.
6"l caso es... 6a0adi Eingo' res*irando #ondo6' el caso es' doctora 8car*etta' +ue un
da es*er1 -' en cuanto se ale) de su autom%il' me acer+u1 corriendo - recog la colilla.
Des*u1s la lle%1 directamente a serologa - le *ed a =ett- +ue la analizara.
67Cmo9 6di)e' emitiendo un )adeo6. 7Pue le lle% la colilla a =ett-9 7"so es lo +ue le
entreg el otro da9 7Por +u19 7Para +ue le analizara la sali%a9 7Por +u1 ra,n9
6"l gru*o sanguneo. "s A=' doctora 8car*etta.
6Dios mo.
Hnmediatamente com*rend la relacin. "l gru*o encontrado en el "&P errneamente
eti+uetado +ue Eingo #a$a descu$ierto en el .rigor.ico donde se guarda$an las *rue$as era
A=.
"l gru*o A= es e:tremadamente inslito. 8lo un cuatro *or ciento de la *o$lacin tiene el
gru*o A=.
68os*ec#a$a de 1l 6a0adi Eingo6. 81 lo muc#o +ue... mmm... la odia. 8iem*re me #a
dolido +ue la tratara tan mal. "ntonces le *regunt1 a Ired...
67"l guarda de seguridad9
68. 4e *regunt1 si #a$a %isto entrar en el de*sito de cad2%eres a alguien +ue no .uera
de all. Me di)o +ue #a$a %isto a este ti*o un lunes *or la tarde. Ired i$a a comen,ar su turno -
se .ue al la%a$o. Al salir del la%a$o' se cru, con este ti*o $lanco. Me di)o +ue el $lanco
sostena una cosa en las manos' una es*ecie de *a+uete de *a*el. Des*u1s' Ired se .ue a lo
su-o.
67Am$urge-9 78eguro +ue era Am$urge-9
6Ired no lo sa$a. Dice +ue' *ara 1l' todos los $lancos son iguales. Pero a+uel ti*o le llam
la atencin *or+ue luca un anillo de *lata *recioso con una enorme *iedra a,ul. "ra un ti*o
cani)o - algo cal%o.
6A lo me)or 6a*unt Marino6' Am$urge- entr en el la%a$o e im*regn unas torundas...
68on orales 6le record16. Me re.iero a las c1lulas de los *ortao$)etos. ? no #a$a
cor*Dsculos de =arr. Cromosoma ?' en otras *ala$ras...' %arn.
6Me encanta orle decir *ala$rotas 6di)o Marino' mir2ndome con una sonrisa6. O sea +ue
se *as las torundas *or el interior de las me)illas... con.o en +ue no .ueran las de a$a)o sino
1<!
las de arri$a... las +ue tiene encima del maldito cuello. Gnt los *ortao$)etos de un "&P' les
*eg una eti+ueta.
6Gna eti+ueta +ue sac de la .ic#a de 4ori Petersen 6di)e -o' interrum*i1ndole casi sin
*oderlo creer.
6? des*u1s lo introdu)o todo en el .rigor.ico *ara #acerle creer a usted +ue #a$a cometido
un .allo. A %er si #a$r2 sido 1l el +ue se introdu)o en la $ase de datos del ordenador. 8era el
colmo 6di)o Marino muerto de risa6. 75o le encantara9 J4e %amos a sor*render con las
manos en la masaK
Alguien se #a$a %uelto a introducir en el ordenador durante el .in de semana' creamos +ue
el %iernes' des*u1s del #orario la$oral. Eesle- %io los comandos re.le)ados en la *antalla el
s2$ado *or la ma0ana cuando se *resent *ara conocer los resultados de la auto*sia de
McCor>le. Alguien #a$a intentado recu*erar el caso de /enna ?ar$oroug#' *ero' como es
lgico' la llamada no se #a$a *odido locali,ar. "st2$amos es*erando a +ue Eesle- reci$iera el
in.orme de la com*a0a tele.nica.
?o *ensa$a +ue' a lo me)or' McCor>le #a$a intentado introducirse en el ordenador en algDn
momento de la noc#e del %iernes' *oco antes de ir a mi casa.
68i el comisionado #a estado mani*ulando el ordenador 6les record1 a mis interlocutores
6' no corre ningDn *eligro. Tiene derec#o *or el cargo +ue ocu*a a conocer todos los datos de
mi o.icina - cual+uier otra cosa +ue se le anto)e e:aminar. Cam2s *odremos demostrar +ue
alter los datos.
Todos los o)os se *osaron en la colilla de la $olsa de *l2stico.
Mani*ulacin de *rue$as' .alsedad. 5i si+uiera el go$ernador del estado *oda tomarse
tales li$ertades. Gn delito es un delito' *ero -o duda$a +ue lo *udi1ramos demostrar.
Me le%ant1 - colgu1 mi $ata de la$oratorio detr2s de la *uerta' me *use la c#a+ueta del
tra)e - recog una a$ultada cartera de documentos +ue #a$a de)ado en el asiento de una silla.
Me es*era$an en los )u,gados en cuestin de %einte minutos *ara declarar en un nue%o caso
de #omicidio.
Eingo - Marino me acom*a0aron #asta el ascensor. 4es de)1 en el *asillo - entr1.
Mientras se cerra$an las *uertas le lanc1 un $eso a cada uno.
Tres das m2s tarde' 4uc- - -o nos encontr2$amos sentadas en la *arte de atr2s de un Iord
Tem*o camino del aero*uerto. "lla regresa$a a Miami - -o la acom*a0a$a *or dos *oderosas
ra,ones.
Puera com*ro$ar la situacin de su madre - el ilustrador con +uien 1sta se #a$a casado' -
necesita$a deses*eradamente unas %acaciones.
Tena el *ro*sito de lle%ar a 4uc- a la *la-a' a los ca-os' a los "%erglades' a la 8el%a de
los Monos - al Acuario. 3eramos a los indios semnolas luc#ando contra los caimanes.
3eramos la *uesta de sol en ca$o 3i,cano e iramos a %er los .lamencos rosa de /ialea#.
Al+uilaramos la *elcula El mot!n del 8ounty - des*u1s %isitaramos el c1le$re $arco en
=a-side - nos imaginaramos a Marin =rando en la cu$ierta. Hramos de com*ras al Coconut
Uro%e - nos *ondramos las $otas comiendo mero' cu$eras coloradas - tarta de lima.
/aramos todo lo +ue -o #u$iera +uerido #acer cuando tena la edad de 4uc-.
/a$laramos tam$i1n del so$resalto +ue ella aca$a$a de e:*erimentar. Milagrosamente' se
#a$a *asado la noc#e durmiendo #asta +ue Marino dis*ar. Pero 4uc- sa$a +ue su ta #a$a
estado a *unto de morir asesinada.
8a$a +ue el asesino #a$a entrado *or la %entana de mi des*ac#o' la cual esta$a cerrada'
*ero no asegurada *or+ue ella misma #a$a ol%idado correr el *estillo tras #a$erla a$ierto unos
das antes.
McCor>le #a$a cortado los #ilos del sistema de alarma el1ctrica instalado en la *arte
e:terior de la casa. 8alt *or la %entana de la *lanta $a)a' *as a escasa distancia de la
#a$itacin de 4uc- - su$i sigilosamente *or la escalera. 7Cmo sa$a 1l +ue mi dormitorio
esta$a en el *iso de arri$a9
5o creo +ue *udiera sa$erlo a menos +ue *re%iamente #u$iera %igilado mi casa.
4uc- - -o tenamos muc#as cosas de +u1 #a$lar. Puera lle%arla a un $uen *siclogo
in.antil. Pui,2s a am$as nos con%ena ir al *siclogo.
5uestra conductora era A$$-. 8e #a$a em*e0ado ama$lemente en acom*a0arnos al
aero*uerto.
8e acerc a la entrada de nuestras lneas a1reas' se %ol%i en su asiento - es$o, una
sonrisa nost2lgica.
6O)al2 *udiera acom*a0aros.
1<;
6Puedes #acerlo si +uieres 6contest1 con toda sinceridad6. 4o digo en serio. 5os
encantara' A$$-. ?o estar1 all unas tres semanas. ?a tienes el tel1.ono de mi madre. 8i
*uedes esca*arte' toma un a%in - nos iremos las tres )untas a la *la-a.
Gn tono de alerta son en su esc2ner. "lla se %ol%i *ara $a)ar el %olumen - a)ustar el *itido.
Com*rend +ue no tendra noticias su-as ni al da siguiente ni al otro ni al otro.
"n cuanto des*egara nuestro a%in' A$$- -a andara *ersiguiendo de nue%o am$ulancias -
%e#culos de la *olica. "ra su %ida. 5ecesita$a escri$ir re*orta)es como otras *ersonas
necesita$an el aire *ara res*irar.
?o esta$a en deuda con ella.
Uracias a lo +ue ella #a$a organi,ado entre $astidores' #a$amos descu$ierto +ue el
intruso del ordenador era Am$urge- - #a$amos *odido esta$lecer +ue la llamada *roceda de
su tel1.ono *articular. "ra a.icionado a la in.orm2tica - en su casa tena un ordenador *ersonal
con un modem.
Creo +ue la *rimera %e, lo #i,o *or+ue +uera controlar mi tra$a)o' como de costum$re.
De$i de e:aminar los casos de estrangulamiento al o$ser%ar un detalle en el caso de =renda
8te**e +ue no coincida con los datos +ue A$$- #a$a *u$licado en el *eridico. Pens +ue la
.iltracin *oda *roceder de mi des*ac#o -' en su a.2n de +ue lo *areciera' alter los arc#i%os.
Des*u1s conect deli$eradamente con el eco e intent recu*erar el caso de 4ori Petersen.
Puera +ue %i1ramos los comandos re.le)ados en la *antalla el lunes siguiente' *ocas #oras
antes de +ue me con%ocara a su des*ac#o en *resencia de Tanner - =ill.
De una cosa *as a otra. "l odio le ceg la ra,n -' cuando %io las eti+uetas in.ormati,adas
en la .ic#a del caso de 4ori' no *udo contenerse. ?o #a$a re.le:ionado muc#o acerca de a+uel
encuentro en mi sala de reuniones' en cu-o transcurso los #om$res se *asaron un rato
e:aminando las .ic#as. Al *rinci*io' *ens1 +ue la eti+ueta del "&P #a$a sido ro$ada cuando
%arias .ic#as res$alaron de las rodillas de =ill - ca-eron al suelo. Pero des*u1s record1 +ue =ill
- Tanner lo #a$an %uelto a ordenar todo segDn los nDmeros corres*ondientes a cada caso. 4a
.ic#a de 4ori no .igura$a entre ellos *or+ue Am$urge- la esta$a e:aminando en a+uel
momento. A*ro%ec# la moment2nea con.usin - arranc r2*idamente la eti+ueta del "&P.
M2s tarde a$andon la sala de in.orm2tica en com*a0a de Tanner' *ero se entretu%o en el
de*sito de cad2%eres *ara ir al la%a$o. ? .ue entonces cuando de) los *ortao$)etos en el
.rigor.ico.
"se .ue su *rimer error. "l segundo .ue su$estimar a A$$-' la cual se *uso *2lida de ra$ia al
enterarse de +ue alguien esta$a utili,ando sus re*orta)es *ara destruir mi carrera. 8os*ec#o
+ue eso a ella le da$a igual. 4o +ue no so*orta$a era +ue la utili,aran. "ra una de.ensora de la
%erdad' de la )usticia - del estilo de %ida americano. "sta$a *re*arada *ara atacar' *ero le
.alta$a un o$)eti%o.
Tras la *u$licacin del re*orta)e' se .ue a %er a Am$urge-. ?a sos*ec#a$a algo' me di)o'
*or+ue #a$a sido 1l +uien le #a$a .acilitado astutamente acceso a la in.ormacin so$re el
"&P con las eti+uetas e+ui%ocadas. "n su escritorio tena el in.orme de serologa - unos
a*untes *ersonales acerca del Aerror en la serie de *rue$asB - Ala discre*ancia entre a+uellos
resultados - los de las *rue$as anterioresB. "stando A$$- sentada )unto a su .amoso escritorio
c#ino' se retir un momento - la de) sola en el des*ac#o... el tiem*o su.iciente como *ara +ue
ella %iera lo +ue #a$a so$re el *a*el secante.
8us *ro*sitos esta$an mu- claros - los sentimientos +ue -o le ins*ira$a no constituan un
secreto *ara nadie. A$$- no tena un *elo de tonta. "ntonces decidi con%ertirse en agresora.
"l %iernes *or la ma0ana acudi nue%amente a %erle - le *lante el asunto de la intrusin en el
ordenador.
Am$urge- se mostr e%asi%o - .ingi #orrori,arse ante la *osi$ilidad de +ue ella *udiera
*u$licar seme)ante cosa' *ero' en realidad' se esta$a relamiendo de gusto - -a sa$orea$a de
antemano mi ignominia.
A$$- le tendi una tram*a' dici1ndole +ue no tena su.iciente material *ara lle%ar a $uen .in
su *ro-ecto.
64a intrusin slo se *rodu)o una %e, 6le di)o6. 8i %ol%iera a ocurrir' doctor Am$urge-' no
tendra m2s remedio +ue *u$licarlo )unto con otros detalles +ue #e a%eriguado' *ues la o*inin
*D$lica tiene derec#o a sa$er +ue #a- un *ro$lema en el de*artamento de Medicina 4egal.
3ol%i a ocurrir.
4a segunda intrusin en el ordenador no tu%o nada +ue %er con lo +ue se *u$lic en el
*eridico *or+ue el *ro*sito no era atraer #acia el ordenador de mi o.icina al asesino sino al
comisionado.
6Por cierto 6me di)o A$$- mientras sac2$amos el e+ui*a)e del maletero6' no creo +ue
1<L
Am$urge- te siga *lanteando di.icultades.
6Gn leo*ardo no *uede $orrarse las manc#as 6di)e -o' consultando mi relo).
A$$- es$o, una sonrisa' *ensando sin duda en algDn secreto +ue no +uera di%ulgar.
65o te e:tra0es demasiado si' cuando %uel%es' descu$res +ue -a no est2 en &ic#mond.
5o #ice ninguna *regunta.
A$$- esta$a .uriosa con Am$urge-. Alguien tena +ue *agar. ? a =ill no *oda tocarlo.
"ste me #a$a llamado la %s*era *ara decirme +ue se #a$a enterado de lo ocurrido - se
alegra$a de +ue estu%iera $ien. 5o #i,o la menor alusin a sus *ro*ios delitos - -o no se los
coment1 cuando me anunci tran+uilamente +ue no le *areca una $uena idea +ue sigui1ramos
%i1ndonos.
64o #e *ensado muc#o - creo +ue no dara resultado' Ta-.
6Tienes ra,n 6con%ine -o' sor*rendi1ndome de +ue *udiera e:*erimentar tanto ali%io6.
5o dara resultado' =ill.
A$rac1 cari0osamente a A$$-.
4uc- .runci el ce0o mientras trata$a de le%antar una %oluminosa maleta de color rosa.
6Pue l2stima 6se +ue)6. "n el ordenador de mam2 no #a- m2s +ue un *rograma de
tratamiento de te:tos. Pue l2stima. 5o #a- ninguna $ase de datos ni nada de todo eso.
65osotras nos iremos a la *la-a 6le di)e' tomando dos maletas - cru,ando con ella las
*uertas de cristal6. 5os lo %amos a *asar mu- $ien' 4uc-. Puedes ol%idarte del ordenador
durante algDn tiem*o. 5o es $ueno *ara la %ista.
6A un >ilmetro de casa #a- una tienda de software...
6A la playa, Lucy. 5ecesitas unas %acaciones. 4as dos las necesitamos. "l aire *uro - el
sol nos sentar2n de mara%illa. Te #as *asado dos semanas encerrada en mi des*ac#o.
Cuando llegamos al mostrador de los $illetes' toda%a est2$amos discutiendo.
Colo+u1 las maletas en la $2scula' alis1 el cuello del %estido de 4uc- *or detr2s - le
*regunt1 *or +u1 no se #a$a *uesto la c#a+ueta.
6"l aire acondicionado de los a%iones siem*re es e:cesi%o.
6Tita Ta-...
63as a *illar un res.riado.
6JTita Ta-K
65os da tiem*o a tomarnos un $ocadillo.
6J5o tengo a*etitoK
6Tienes +ue comer. De a+u al Dulles tardaremos una #ora - a $ordo no sir%en almuer,os.
Tienes +ue llenarte un *oco el estmago.
6 J/a$las igual +ue la a$uelaK
1<<