0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas2 páginas

Plan Bohan: Impulso al Desarrollo Boliviano

El Plan Bohan de 1940 fue diseñado por el economista estadounidense Melvin Bohan para impulsar el desarrollo de Bolivia después de que la Guerra del Chaco dejó al país en ruinas y dependiente de la minería. El plan propuso diversificar la economía hacia la agricultura en la región de Santa Cruz, y construir infraestructura como carreteras. También creó entidades como la Corporación Boliviana de Fomento para promover el desarrollo agroindustrial. El plan fue adoptado por el gobierno de Enrique Peñaranda y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas2 páginas

Plan Bohan: Impulso al Desarrollo Boliviano

El Plan Bohan de 1940 fue diseñado por el economista estadounidense Melvin Bohan para impulsar el desarrollo de Bolivia después de que la Guerra del Chaco dejó al país en ruinas y dependiente de la minería. El plan propuso diversificar la economía hacia la agricultura en la región de Santa Cruz, y construir infraestructura como carreteras. También creó entidades como la Corporación Boliviana de Fomento para promover el desarrollo agroindustrial. El plan fue adoptado por el gobierno de Enrique Peñaranda y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PLAN BOHAN

1. PROYECTISTA
Melvin Bohan lleg al pas para disear un gran proyecto para impulsar el
desarrollo, de ah surge el Plan Bohan de 1940.
2. PROPSITO
a !uerra del "haco de# un pas en ruinas y se necesita$a dar un golpe de
timn.
os proyectistas concluyeron %ue Bolivia ya no poda $asar su economa en la
minera por la de$acle de los precios internacionales y entonces se de&ini %ue
todos los caminos apunta$an hacia el 'riente, %ue (anta "ru), esa regin
pr*cticamente ignorada en la vida nacional, tena la llave para comandar el
progreso de las pr+imas d,cadas. -na red caminera, &omento a la produccin
agroindustrial, agencias &inancieras, e+pansin agropecuaria y desarrollo y
e+ploracin petrolera &ueron los e#es principales del plan, con un presupuesto de
.us // millones.
0ue un tra$a#o de ayuda del go$ierno 1orteamericano, a la recuperacin y al
desarrollo econmico y social $oliviano.
3. SITUACIN DE BOLIVIA
a guerra del "haco de# a Bolivia de$ilitada y pr*cticamente en $ancarrota.
2ste tra$a#o se hace en momentos en %ue la (egunda 3ep4$lica se encontra$a
sumida en una de sus recurrentes crisis, %ue incluso pona en peligro la via$ilidad
de la 1acin. 2l plan Bohan mostr una real va de salida a nuestro su$desarrollo.
Bolivia viva una vulnera$ilidad econmica de$ido a %ue era dependiente del
estao.
4. CARRETERA SANTA CRUZ-COCHABAMBA
2l Plan Bohan propuso un plan de diversi&icacin econmica para la produccin de
artculos de consumo $asico5 identi&ic*ndose el *rea de (anta "ru), como la
regin de potencial re%uerido para iniciar el proceso. 2l Plan, igualmente,
esta$lec&i como prioridad la construccin de in&raestructura caminera para unir el
altiplano y los valles con el oriente, principalmente la carretera "ocha$am$a6(anta
"ru)5 iniciandose su construccin en 1947. 2s necesario destacar %ue Bolivia no
tena ninguna carretera as&altada en a%uella ,poca.
5. GOBIERNO
2l Plan Bohan se constituye en el primer plan de desarrollo y &ue asumido por el
go$ierno de 2nri%ue Pearanda 8el "astillo 91940 a 1947:.
a inauguracin, el ;< de agosto de 19<4, de la carretera as&altada "ocha$am$a 6
(anta "ru) marc el hito $*sico. 2n la pr*ctica el M13 hi)o suyo el plan de
diversi&icacin propuesto por el economista estadounidense Marvin Bohan en
194; y %ue en $uena parte =*lter !uevara aplic a su proyecto econmico
pu$licado en 19<<.
6. INCENTIVO DE LA AGRICULTURA
2l plan Bohan propona &omentar las migraciones internas en *reas agrcolas
desde la parte andina hacia el oriente, gravar impuestos so$re la tenencia de tierra
improductiva y>o revertirla al 2stado5 aplicar precios de proteccin e incentivo a la
productividad5 ampliar la &rontera agrcola incorporando nuevas tierras5 otorgar
cr,dito agrcola.
7. CORPORACIN BOLIVIANA DE OMENTO
2n 194; se cre la "orporacin Boliviana de 0omento 9"B0:, como entidad
encargada de impulsar el desarrollo agroindustrial. Posteriormente, se logr un
cr,dito signi&icativo del Banco de 2+portaciones e ?mportaciones, para %ue la "B0
inicie sus actividades. @ partir de 1947, la "B0 inici estudios para instalar el
ingenio a)ucarero de !ua$ir* 9(anta "ru):, %ue reci,n en 19<A comen) su
produccin al mismo tiempo otorg cr,ditos al ingenio privado de la 2speran)a.
Bam$i,n a comien)os de 194; se logr otro cr,dito del Banco de ?mportaciones C
e+portaciones para CP0B, destinado a reali)ar nuevas prospecciones y la
construccin de oleoductos y re&ineras en "ocha$am$a y (ucre.
!. BOLIVIA EN LA II GUERRA MUNDIAL
8urante la ?? guerra mundial go$ern en Bolivia el !ral. 2nri%ue Pearanda %uien
acept vender el estao $oliviano a precios n&imos, con lo %ue 22-- cre el
(tocD Pile 9reserva estrat,gica:. Bolivia accedi como nacin aliada y entre 1940 y
194< suministr a 2stados -nidos e ?nglaterra ;47.179 toneladas &inas de estao,
por otro lado, como Emateriales estrat,gicosF tam$i,n a$asteci a las naciones
aliadas con Gl&ram, antimonio, goma y %uina.

También podría gustarte