100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Columnas

El documento explica los conceptos de longitud efectiva de columnas y pandeo inelástico. La longitud efectiva de una columna depende de sus condiciones de apoyo y se define como la distancia entre sus puntos de inflexión. El factor K se usa para calcular la longitud efectiva a partir de la longitud real de la columna. Existen diferentes métodos como tablas y nomogramas para determinar el valor de K en función de las condiciones de apoyo. El pandeo inelástico ocurre cuando la tensión alcanza el límite elástico antes del pande

Cargado por

auditore1990
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Columnas

El documento explica los conceptos de longitud efectiva de columnas y pandeo inelástico. La longitud efectiva de una columna depende de sus condiciones de apoyo y se define como la distancia entre sus puntos de inflexión. El factor K se usa para calcular la longitud efectiva a partir de la longitud real de la columna. Existen diferentes métodos como tablas y nomogramas para determinar el valor de K en función de las condiciones de apoyo. El pandeo inelástico ocurre cuando la tensión alcanza el límite elástico antes del pande

Cargado por

auditore1990
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COLUMNAS

LONGITUD EFECTIVA
La longitud efectiva se define como la distancia entre puntos de momento nulo de una columna,
en otras palabras seria la distancia entre sus puntos de inflexin. En las especificaciones de
acero la longitud efectiva de una columna se denomina KL, donde K es el factor de longitud
efectiva. El valor K se debe multiplicar por la longitud de la columna para obtener su longitud
efectiva. El valor de K depende de los apoyos que tenga en sus extremos la columna.
La longitud efectiva es un modelo matemtico que sirve para reemplazar una columna con
cualquier condicin en sus extremos por una columna equivalente con extremos con
articulaciones. El factor K se determina encontrando la columna articulada con una longitud
efectiva que brinde el mismo esfuerzo critico.
Cuando las columnas tienen condiciones de extremos diferentes las longitudes efectivas son
diferentes. En la siguiente tabla se puede apreciar las diferentes condiciones de extremos en la
columnas, el valor K ira variando su valor dependiendo del caso y en consecuencia la longitud
efectiva cambiara tambin.

Las columnas de acero estructural sirven como partes de marcos, los que a veces tienen
arriostramiento. Un marco con arriostramiento es aquel en el cual el desplazamiento de sus
juntas esta impedido por medio de riostras, muros de cortante o por el soporte lateral de las

estructuras adjuntas. Un marco sin arriostrar no tiene ninguno de estos tipos de soportes por lo
cual no existe nada que impida el pandeo de los miembros. En marcos arriostrados los valores
de K pueden ser mayores a 1 pero en marcos sin arriostrar tambin el valor de K ser mayor a
1 debido al ladeo esto quiere decir que el extremo puede moverse lateralmente y rotar.
En la siguiente tabla se puede observar dos valores de K, uno de ellos es el valor terico y el
otro el valor recomendando para el diseo, basada en el hecho que no son posibles las
condiciones de articulacin y empotramiento perfecto. Por este motivo el proyectista puede
desear interpolar entre valores dados en la tabla, utilizando su buen juicio al estimar las
condiciones reales de restriccin.

Los valores de la tabla anterior son muy tiles para clculos preliminares. Al usar esta tabla
casi siempre aplicaremos los valores de diseo y no los valores tericos. Los valores K de esta
tabla son satisfactorios para disear columnas aisladas, pero para las columnas en marcos
continuos son probablemente satisfactorios solo para hacer diseos preliminares o
aproximados. Estas columnas estn restringidas en sus extremos por sus diferentes
conexiones por este motivo se puede ver afectado considerablemente los valore s de K. En
consecuencia los valores de esta ltima tabla no son adecuados para los diseos finales.
El mtodo ms comn para obtener las longitudes efectivas es emplear los nomogramas. Se
desarrollaron a partir de un anlisis de pendiente- deflexin de los marcos, incluyendo el efecto
de las cargas en las columnas. Un nomograma se desarrollo para columnas arriostradas contra
ladeo y el otro para columnas sometidas a ladeo.
Para el uso de los nomogramas primero hay que proponer tamaos preliminares para los
trabes y columnas antes de poder determinar el valor K. La resistencia a la rotacin que
pueden brindar las vigas y trabes que se unen en el extremo de una columna depende de los
rigideces rotacionales de esos miembros. El momento necesario para producir una rotacin
unitaria en un extremo de un miembro, cuando el otro est empotrado se denomina rigidez

rotatoria. La ecuacin para este caso es

para miembros homogneos con seccin trasversal

constante. Con base en lo anterior podemos definir la siguiente ecuacin:

Se recomienda aplicar dos reglas siguientes para obtener sus valores:


1. Para columnas articuladas el valor G es tericamente infinito, se recomienda G se tome
igual a 10 cuando se use tales soportes no rgidos.
2. Para conexiones rgidas de columnas a zapatas, G tericamente tiende a cero, pero
desde un punto de vista prctico se recomienda un valor a 1.0 ya que ninguna conexin
es perfectamente rgida
METODO PANDEO INELASTICO POR EL MODULO TANGENTE

En la grafica se puede apreciar que existe dos zonas, una de ellas se llama zona de pandeo
elstico y la siguiente es zona de pandeo inelstico. Centraremos la atencin en la zona del
pandeo inelstico, las ecuaciones que rige esta zona son las siguientes:

Todo el estudio de estabilidad anterior se ha efectuado suponiendo que el material es elstico


lineal, y que durante el pandeo nunca se alcanza el lmite elstico, ni siquiera el lmite de
proporcionalidad entre tensiones y deformaciones unitarias. Sin embargo, los estudios
experimentales muestran que en columnas cortas la tensin de compresin nominal P/A
alcanza el lmite elstico del material antes de producirse el pandeo. De hecho ya se ha
mencionado que la frmula de Euler slo es vlida para una esbeltez superior a un valor crtico,
PR, para el cual se alcanza el lmite de proporcionalidad entre la tensin y la deformacin, y
por lo tanto no es aplicable para columnas cortas. Se hace por lo tanto necesario disponer de
una teora que tenga en cuenta el comportamiento de la columna en la zona no elstica del
material.

La expresin de la carga crtica de una columna empleando la teora del mdulo tangente es:

Donde Lp es la longitud de pandeo de la columna. La tensin crtica t correspondiente a esta


carga crtica es:

Donde
= L r p / es la esbeltez de la columna,
r = el radio de giro de la seccin, y
PR = es la esbeltez lmite de proporcionalidad

La nica dificultad para el uso de esta teora reside en el hecho de que el mdulo tangente
depende de la tensin, por lo que todas las expresiones se vuelven no lineales, y su resolucin
implica el conocimiento de la curva / del material.
BIBLIOGRAFIA

http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/05-elementosSolicitadosACompresion/54.html
http://teklastructures.support.tekla.com/es/190/es/ana_getting_started_effective_buckling_length
http://www1.ceit.es/asignaturas/Estructuras1/Resumen%20estabilidad%20columnas.pdf

También podría gustarte