0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas32 páginas

Delitos Sexuales y Medicina Legal

Este documento presenta información sobre delitos contra la libertad sexual de acuerdo a la legislación ecuatoriana. Resume la epidemiología, características de los agresores, tipos de delitos como violación y homosexualismo. Explica el diagnóstico médico-legal incluyendo el interrogatorio, examen físico y de la escena. Finalmente presenta un caso clínico de abuso sexual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas32 páginas

Delitos Sexuales y Medicina Legal

Este documento presenta información sobre delitos contra la libertad sexual de acuerdo a la legislación ecuatoriana. Resume la epidemiología, características de los agresores, tipos de delitos como violación y homosexualismo. Explica el diagnóstico médico-legal incluyendo el interrogatorio, examen físico y de la escena. Finalmente presenta un caso clínico de abuso sexual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE MEDICINA
MEDICINA LEGAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
SEXUAL

REALIZADO POR:
HARO PILAR
INCA BYRON
LOPEZ ROSITA
LUCERO JENNY
MALDONADO REBECA
5 AO A

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL


Son aquellos actos que lesionan dolorosamente la
integridad sexual, fsica o moral de la persona

EPIDEMIOLOGIA
Denuncias 1-2/10 casos: 6 - 7 casos mensuales.
En 20% de adolescentes.
80% dentro del hogar.
Violacin: 27%.
Estupro: 24%.
Edad: 5-<10 aos: 7%.
10-<14 aos: 19%.14-<18 aos: 18%.

Caractersticas del Agresor


Sexo masculino
Uso de alcohol y drogas
Abuso sexual en la infancia
Impulsividad y rasgos
antisociales
Testigo o vctima de maltrato
intrafamiliar

Violacin
El cdigo penal en
su artculo 512

Cuando la vctima
fuere menor de
catorce aos

Es violacin el acceso carnal, con introduccin total o


parcial del miembro viril, por va oral, anal o vaginal; o, la
introduccin, por la va vaginal o anal de los objetos,
dedos u rganos distintos del miembro viril, a una
persona de cualquier sexo.

Cando la persona
ofendida se hallare
privada de la razn
o del sentido, o
cuando por
enfermedad o por
cualquier otra
causa no pudiera
resistirse

Cuando se usare la
violencia, amenaza
o de intimidacin

Homosexualismo
Es la inclinacin ertica hacia individuos del mismo
sexo. Practica de dicha relacin, a los cuales se los
conoce con el nombre de homosexual.
artculo 516 se
establece
Cuando el homosexualismo se cometiere por el padre u otro
ascendiente en la persona del hijo u otro descendiente, la
pena ser de reclusin mayor de 8 a 12 aos y privacin de
los derechos y prerrogativas que el cdigo civil concede sobre
la persona y bienes del hijo.

Consecuencias del Abuso Sexual


Embarazo no
deseado.

Lesiones y
muerte
(Violacin con
graves
perturbacione
s de la salud o
muerte de la
vctima).

Enfermedades
de trasmisin
sexual
(Propagacin
de una
enfermedad
peligrosa).

Trastorno de
Estrs
Postraumtico.

DIAGNOSTICO MDICO-LEGAL
Interrogatorio de la victima
Cund
o
Porqu

Cmo

Quin
o
quin
es

Donde

Examen de la vctima
obtener pruebas para la
objetivo

confirmar el hecho
denunciado

identificacin del autor o


autores.

Ambiente acogedor.

Puede haber negacin.

Preferible del mismo sexo.

Fiabilidad de la versin y evitar


intervencin de acompaante

Respeto, consideracin, reserva,


prudencia, paciencia, serenidad,
comprensin y evitar la descalificacin

No inducir respuestas.

Consentimiento verbal y escrito.

Cronolgico, meticuloso y ordenado

EN SI EL EXAMEN DE LA VICTIMA COMPRENDE DOS ETAPAS

examen
de la
ropa
Examen
fsico

Si es la misma que lleva


puesta
Caractersticas de las
prendas
Tener HCL previa
Historia ginecologica
Conocer la anatoma del
aparato genital femenino

EL HIMEN FORMAS TPICAS


Himen anular.

Himen semilunar.

Son con orificio desplazado hacia la mitad


superior de modo que queda abrazado por
una sami luna inferior de membrana

Himen en hendidura
vertical

con dos tiras de membrana a cada lado se


rompe preferentemente en las horas 6 y 12.

Formas atpicas de Himen:


Himen cribiforme

Himen septado

Fundamentalme
nte importa
establecer si es
himen integro o
si hay un
desgarro o
ruptura.

Hmenes intactos

Hmenes desflorados

INTERPRETACION DE
LOS HALLAZGOS.

Hmenes desgarra
antiguos

Hmenes desgarra
nuevos

a) La ruptura debe
buscarse en los puntos
dbiles.
b) Aspecto inflamatorio o
cicatrizal de los desgarros.
c) Diferenciar entre himen
complaciente o dilatable o
himen con orificio dilatado

SON SIGNOS DE
VIOLENCIA
Desgarro triangular
en hora seis.
Desgarro de alguno
de los pliegues
anales.
Desgarro
rectoperianales.
Hemorragia.

Signos de coito
habitual.
Borramiento de los
pliegues radiados
perianales.
Relajacin del
esfnter anal.

Cicatrices de
desgarros.

ENTREVISTA MDICO-LEGAL
Debe realizarse en un ambiente de comodidad y tranquilidad a fin de obtener la mejor
informacin y hallazgos mdicos con la menor victimizacin posible, cuando se trata de nios
se recomienda un ambiente familiar alejado de la formalidad de las oficinas y ms cerca del
aspecto infantil juvenil en el que el menor se desarrolla. Es importante obtener la confianza
de la vctima para poder llevar a cabo una peritacin sin limitaciones.

Historia mdicolegal

Olvidar pero el
sistema obliga a
recordar

Abuso sexual incluye:


Manejo cuidadoso;
confianza

Cualquier tipo de
actividad sexual sin la
voluntad de una de las
partes
Explotacin sexual de un
menor para la
gratificacin de un adulto

Examen fsico

Aspecto y
apariencia
general de la
victima

Extragenital
Paragenital
Genital.

Acompaante
Asistentes de
enfermera

Explorar R. anal
Usar esfera
horaria

Zonas
corporales:

En presencia
de:

Usar posicin
de PLEGARIA
MAHOMETANA

Simetra de los
pliegues
Presencia de
lesiones
Analizar cada
pliegue

Tono de las
paredes
Movimientos de
contraccin y de
elevacin del ano
Sensibilidad
Examen
Tacto anal
individual de
los(optativo)
esfnteres

Observacin
externa

interno y
externo:

Son signos de
violencia
reciente.

Signos de
coito
habitual.

Examen
detallado de:

a) Desgarro
triangular en
hora seis.

a) Borramiento
de los pliegues
radiados
perianales.

rea
paragenital

b) Desgarro de
alguno de los
pliegues
anales.

b) Relajacin
del esfnter
anal.

rea
extragenital

c) Desgarro
rectoperianale
s.

c) Cicatrices
de desgarros.

d) Hemorragia.

Atencin mdica general de la


victima
Mdico legal ofrece
resultados:

Actuacin del perito


orientada a:

Comprueban el delito
Para aplicar las penas
establecidas CP.
Quienes administran la justicia no
son mdicos
Requieren explicacin en
trminos sencillos de hallazgos

1. Buscar signos de violencia.


2. Buscar signos de embarazo.
3. Demostrar la existencia de
cpula, acceso carnal,
introduccin de objetos en vagina
y recto; atentado contra el pudor
etc.

Otros aspectos importantes:


1) Estado emocional
2) Aspecto general
3) Tratamiento de traumatismos fsicos
4) Explicacin de los objetivos y
procedimientos del examen ginecolgico
5) Profilaxis de enfermedad venrea
6) Profilaxis del embarazo

Examen del autor


Fsico
Biolgico y
bacteriolgico
Criminalstica
Psiquitrica
Citolgico

Elementos
generales
Contextura
Desarrollo genital.

Tipos de
Examen:

El examen
fsico:

Signos genitales
ruptura de frenillo
Edema y
excoriaciones de
prepucio y glande
Signos de lucha en
b.las areas extra
genitales.
Elementos

especfico
s

Semiologa del pene

rganos
genitales
masculinos:

Pene
Testculos
Escroto
Prstata
Vesculas
seminales.

Examen de los
genitales
Vello genital o pubiano
Fimosis
Parafimosis
Balanitis
Balanopostitis
Hipospadias
Ulceras
Herpes genital
Condiloma acuminado o papilomas
genitales
Molluscum contagiosum
Carcinoma del pene
Enfermedad de Peyronie
Uretritis

Aspectos Mdico Legales del Pene


1. Glande: puede presentar edema inflamatorio o contusiones
2. Frenillo: ruptura reciente
3. Prepucio: herida contusa, fisuras, edema inflamatorio
4. Surco balanoprepucial: mordedura, secrecin vaginal, clulas de origen
vaginal, heces.
5. Vello pubiano: vello de la vctima, hierba de las heces, secrecin o
sangre vaginal, heces.

Tcnic
a de
exam
en

Retraccin del prepucio


Exprimir el cuerpo del pene
Prepucio examinado en
superficies:
Externa
Interna
Lavado del pene con solucin
fisiolgica

Examen de la
escena

Caractersticas
del semen
humano

Obtener pruebas de carcter criminalstica,


biolgico y bacteriolgico
Encontrarse desorden en el lugar de los hechos, las
ropas, en bebidas, cigarrillos, manchas, etc.
3 a 5 mililitros, con mximo de 15 ml
Elimina el semen almacenado
Color del semen es blancuzco o blanco lechoso
(hematospermia)
Consistencia de cogulo
El olor es peculiar y variable en cada individuo
pH del semen 7,5.
Menos del 10% del volumen del semen de una
eyaculacin corresponde a los espermatozoides.
Ms del 90% del volumen del semen de una
eyaculacin corresponde al lquido seminal.
EZ. 50 a 150 millones por mililitro, por lo que cada
eyaculacin contiene entre 200 y 400 millones de
espermatozoides.
Sobreviven por varios das, meses incluso aos.

Identificacin del
autor
Determinacin de los grupos A y B al mezclar los sueros
respectivos en diluciones salinas.
Marcadores genticos en el semen estudios de Bloke y
Sensabaugh

Contenido del informe


pericial

El art. 98.
del Cdigo
de
Procedimie
nto Penal
establece:

1. La descripcin detallada de lo que se a reconocido o


examinado, tal cual lo observo el perito en el momento de
practicar el reconocimiento o examen.
2. El estado de la persona o de la cosa objeto de la pericia,
antes de la comisin del delito, en cuanto fuere posible.
3. La determinacin del tiempo probable transcurrido entre el
momento en que se cometi la infraccin y el de la prctica
del reconocimiento.
4. El pronstico sobre la evaluacin del dao, segn la
naturaleza de la pericia.
5. Las conclusiones finales, el procedimiento utilizado para
llegar a ellas y los motivos en que se fundamentan.
6. La fecha del informe
7. La firma y rbrica del perito.

Caso clnico
Nia de 12 aos acude acompaada de su padre refiere que su to va a su
casa cuando se encuentra sola y le ha obligado a tenido relaciones con
ella en repetidas oportunidades por "la parte de atrs" (Coito anal) lo
haca as porque deca que de esa forma no le iba a ocasionar dao,
adems para ello le haca ofrecimientos como que le iba a regalar su casa
para que viva ella y sus padres, para que as no tengan gastos de alquiler
y puedan ahorrar. Acude para examen de integridad fsica y sexual.
AL EXAMEN FISICO MEDICOLEGAL:
Himen: Himen anular, bordes ntegros, no desfloracin.
Ano: Tonicidad disminuida, dilatacin espontnea (refleja) del esfnter anal
externo de aprox. 2 cm. Borramiento de pliegues a horas VII.
No cicatrices. Signos de acto contranatural antiguo.

DISCUSIN
El siguiente caso estamos ante un tpico caso de abuso del
menor donde en el interrogatorio se encuentra que es un familiar
cercano y hay uso de la seduccin para conseguir la
colaboracin de la vctima. Respecto a los hallazgos debemos
comentar que algunos autores solo reconocen la presencia de
cicatrices en el ano como nico signo de acto contranatural
antiguo, sin embargo otros autores reconocen el borramiento de
pliegues y la prdida de tonicidad del esfnter anal externo como
un signo de coito contranatural, sobre todo si hay dilatacin anal
refleja igual o mayor de 2 cm.

También podría gustarte