0% encontró este documento útil (0 votos)
616 vistas4 páginas

NMX C 425 Onncce 2003

La norma establece el método para determinar el contenido de materia no volátil y volátiles totales en pinturas. El método consiste en evaporar una alícuota de la muestra y pesar el residuo para calcular el contenido de materia no volátil y volátiles totales. Participaron varias empresas e instituciones en la elaboración de la norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
616 vistas4 páginas

NMX C 425 Onncce 2003

La norma establece el método para determinar el contenido de materia no volátil y volátiles totales en pinturas. El método consiste en evaporar una alícuota de la muestra y pesar el residuo para calcular el contenido de materia no volátil y volátiles totales. Participaron varias empresas e instituciones en la elaboración de la norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y

CERTIFICACIN DE LA CONSTRUCCIN Y EDIFICACIN, S.C.

NORMA MEXICANA
NMX-C-425-ONNCCE-2003
Esta norma cancela y sustituye a la NMX-U-022-1976
Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 31 de octubre de 2003

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN - DETERMINACIN DE


MATERIA NO VOLTIL Y VOLTILES TOTALES EN PINTURAS
BUILDING INDUSTRY DETERMINATION OF NON VOLATILE
AND TOTAL MATTER IN PAINTS

Organismo Nacional de Normalizacin y Certificacin de la Construccin y Edificacin, S.C.


Constitucin #50, Col. Escandn C.P. 11800, Mxico, D.F. Tel. 5273 1991 Fax. 5273 3431
Correo electrnico: [email protected] Internet: http://www.onncce.org.mx
PROHIBIDA SU REPRODUCCIN PARCIAL O TOTAL SIN AUTORIZACIN POR ESCRITO DEL ONNCCE

NORMA MEXICANA
NMX-C-425-ONNCCE-2003
Esta norma cancela y sustituye a la
NMX-U-022-1976
Declaratoria de vigencia publicada en
el D.O.F. el da 31 de octubre de 2003

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN DETERMINACIN DE MATERIA NO


VOLTIL Y VOLTILES TOTALES EN PINTURAS
BUILDING INDUSTRY DETERMINATION OF NON VOLATILE
AND TOTAL MATTER IN PAINTS

Organismo Nacional de Normalizacin y Certificacin de la Construccin y Edificacin, S.C.


Constitucin #50, Col. Escandn C.P. 11800, Mxico, D.F. Tel. 5273 1991 Fax. 5273 3431
Correo electrnico: [email protected] Internet: http://www.onncce.org.mx
PROHIBIDA SU REPRODUCCIN PARCIAL O TOTAL SIN AUTORIZACIN POR ESCRITO DEL ONNCCE

COMIT TCNICO DE NORMALIZACIN ADITIVOS, ACABADOS Y


RECUBRIMIENTOS - CTN4
PREFACIO
En la elaboracin de esta norma, participaron las siguientes Empresas e Instituciones:

AMERCOAT MEXICANA, S. A DE C. V.
ASOCIACIN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUMICA, A.C. (ANIQ)
ASOCIACIN NACIONAL DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS, A. C. (ANAFAPYT)
BAYER DE MXICO, S.A. DE C.V. (BdM)
CMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIN SECC. 31 (CANACINTRA)
CLARIANT (MXICO), S. A. DE C.V.
COMERCIAL MEXICANA DE PINTURAS, S. A. DE C. V. (COMEX)
CONTIMEX, S. A. DE C. V.
DIRCOINT, S.A. DE C.V.
DUPONT, S.A. DE C.V. (DUPONT)
EL NERVIN, S. A. DE C. V.
FACULTAD DE QUMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO (UNAM)
FESTER ACRITN, S. A. DE C. V. (FESTER)
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (GDF - CONEPU)
ICI MEXICANA, S.A. DE C. V. (ICI)
INDUSTRIAL TCNICA DE PINTURAS, S. A. DE C. V. (ACUARIO)
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT)
INSTITUTO MEXICANO DE TCNICOS EN PINTURAS Y TINTAS (IMTPyT)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)
LUZ Y FUERZA DEL CENTRO (LYF)
NAPKO S. A. DE C. V.
PIGMENTOS Y XIDOS, S.A. DE C.V. (PYOSA)
PINTURAS BEREL S. A. DE C. V.
PINTURAS DOAL S. A. DE C. V.
PINTURAS LA SULTANA S. A. DE C. V.
PINTURAS PTIMUS, S. A. DE C.V.
PINTURAS OSEL S. A. DE C. V.
PINTURAS Y TEXTURIZADOS, S.A. DE C.V. (PINTEX)
PROCURADURA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO)
PRODUCTORA MEXICANA DE PINTURAS, S. A. DE C. V. (PROMEX)
ROHM AND HAAS, S.A. DE C.V. (ROHM AND HAAS)
SALCEDO RODRGUEZ S. A. de C. V.
SECRETARA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT)
SHERWIN WILLIAMS, S.A. DE C.V.

NDICE

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
2 de 4

PREFACIO ...............................................................................................................................................
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIN ...........................................................................................
PRINCIPIO DEL MTODO ...................................................................................................................
MATERIALES AUXILIARES .................................................................................................................
EQUIPO, APARATOS E INSTRUMENTOS .......................................................................................
PREPARACIN Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS ...............................................
CONDICIONES AMBIENTALES ..........................................................................................................
PROCEDIMIENTO..................................................................................................................................
CLCULO Y EXPRESIN DE LOS RESULTADOS ........................................................................
PRECISIN .............................................................................................................................................
INFORME DE RESULTADOS ..............................................................................................................

Pgina
2
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4

NMX-C-425-ONNCCE-2003
Declaratoria de vigencia publicada en el D. O. F. el da 31 de octubre de 2003

11.
12.
A.
A.1.

1.

BIBLIOGRAFA........................................................................................................................................
CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES...............................................................
APNDICE INFORMATIVO ..................................................................................................................
Vigencia....................................................................................................................................................

4
4
4
4

OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIN

La presente norma establece el mtodo para la determinacin del contenido de materia no voltil y voltiles totales,
en pinturas ltex y base solvente.

2.

PRINCIPIO DEL MTODO

El mtodo se basa en la evaporacin de una alcuota apropiada, en donde el residuo se seca, se pesa y se procede
a calcular el contenido de materia no voltil.
La prueba consiste en realizar tres determinaciones de una misma muestra, reportando el resultado promedio de las
tres lecturas obtenidas.

3.

4.

5.

MATERIALES AUXILIARES
Trozo de alambre grueso o clip.
Desecador con cloruro de calcio.

EQUIPO, APARATOS E INSTRUMENTOS


Esptula o agitador mecnico
Balanza analtica, con sensibilidad de 0,001 g
Estufa capaz de mantener la temperatura a 150 C 5 C
Charola de aluminio 52 mm de dimetro similar.
Pinzas

PREPARACIN Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS

Mezcle completamente la pintura con esptula un agitador mecnico hasta obtener una consistencia suave y una
composicin uniforme, para asegurar que la muestra que se tome para la prueba sea representativa. Posteriormente
vace una cantidad de 1 g a 2 g de pintura en una charola de aluminio.
Se preparan tres charolas simultneamente de una misma muestra de pintura.

6.

CONDICIONES AMBIENTALES

Este mtodo de prueba se realiza a 23 C 2 C y 50 % 5 % de humedad relativa.

7.

PROCEDIMIENTO

7.1.

Preparacin de la charola de aluminio. Para mayor precisin se sugiere preacondicionar las charolas
de aluminio vacas a 150C mnimo 10 min y almacenar en el desecador antes de usarse. Utilizar pinzas para
manejar las charolas.

7.2.

Poner a peso constante la charola de aluminio incluyendo el clip.

7.3.

Se transfiere una porcin de 1 g a 2 g pesada con aproximacin de 0,001 g de la muestra a la charola


distribuyendo la muestra con el clip sobre el fondo.

7.4.

Se calienta la charola:

7.4.1.
Para pinturas ltex calentar en estufa durante 30 min manteniendo la temperatura a 150 C 5C. Si
es necesario se puede incluir en el peso de la charola, un trozo de alambre grueso con el cual peridicamente se
rompe la costra superficial de la muestra, durante el perodo de calentamiento.
7.4.2.
Para pinturas base solvente calentar en estufa durante 20 min manteniendo la temperatura a 110 C
5C. Si es necesario se puede incluir en el peso de la charola, un trozo de alambre grueso con el cual
peridicamente se rompe la costra superficial de la muestra, durante el perodo de calentamiento.

7.5.

Se saca la charola conteniendo la muestra de la estufa, se deja enfriar por lo menos 30 min en el
desecador y se pesa.

NMX-C-427-ONNCCE-2003
Declaratoria de vigencia publicada en el D. O. F. el da 31 de octubre de 2003

3 de 4

8.

CLCULO Y EXPRESIN DE LOS RESULTADOS

8.1.

El contenido de materia no voltil, se calcula con la frmula siguiente:


ST =

G2 - G1
x 100
G

En donde:
ST
G2
G1
G

8.2.

es materia no voltil, en %.
es el peso de la charola con el residuo, despus del calentamiento, en g.
es el peso de la charola vaca, en g.
es el peso de la muestra, en g.
El contenido de voltiles totales en por ciento en peso se obtiene de la manera siguiente:
% de voltiles totales =100 - % de materias no voltil.

9.

PRECISIN

La diferencia mxima permisible en el resultado entre el valor mximo y mnimo entre ellas no debe ser mayor a 1%,
en caso contrario, se debe repetir la determinacin.

10.

INFORME DE RESULTADOS

El informe de resultados debe contener como mnimo los siguientes requisitos:


Fecha
Nombre del fabricante
Referencia a esta norma mexicana
Referencia de la muestra ensayada
Resultado del % de materia no voltil
Resultado del % de materia voltil

11.

BIBLIOGRAFA

NMX-U-022-1976

12.

Determinacin de materia no voltil y voltiles totales en pinturas

CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES

Esta norma no es equivalente con ninguna norma internacional, por no existir referencia alguna al momento de su
elaboracin.

A.

APNDICE INFORMATIVO

A.1.

Vigencia

La presente norma entrar en vigor a los sesenta das siguientes de la declaratoria de vigencia publicada por la
Secretara de Economa en el Diario Oficial de la Federacin.

4 de 4

NMX-C-425-ONNCCE-2003
Declaratoria de vigencia publicada en el D. O. F. el da 31 de octubre de 2003

También podría gustarte