CONDUCCION EN
ESTADO ESTABLE
OBJETIVOS
CALCULAR RESISTENCIAS TERMICAS Y DESARROLLAR REDES
DE RESISTENCIA TERMICA EN PROBLEMAS PRACTICOS DE
CONDUCCION DEL CALOR.
RESOLVER PROBLEMAS DE CONDUCCION EN ESTADO
ESTABLE
QUE
INVOLUCREN
GEOMETRIAS
PLANAS,
CILINDRICAS Y ESFERICAS MULTICAPAS.
DESARROLLAR UNA COMPRENSION INTUITIVA DE LA
RESISTENCIA TERMICA Y LAS CIRCUNSTANCIAS BAJO LAS
CUALES PUEDE SER SIGNIFICATIVA.
IDENTIFICAR LAS APLICACIONES EN LAS CUALES UN AISLANTE
PUEDE REALMENTE INCREMENTAR LA TRANSFERENCIA DE
CALOR.
CONDUCCION DE CALOR EN ESTADO ESTABLE EN PAREDES PLANAS
EL CALOR TRANSFERIDO A TRAVES DE UNA PARED
DE UNA CASA SE PUEDE MODELAR COMO ESTABLE
Y UIDIMENSIONAL.
LA TEMPERATURA DE LA PARED EN ESTE CASO
DEPENDE DE SOLO UNA DIRECCION ( LA DIRECCION
X ) Y SE PUEDE EXPRESAR COMO T(x).
PARA ESTADO ESTABLE
EN ESTADO ESTABLE , EL CALOR
TRANSFERIDO A TRAVES DE LA PARED ES
CONSTANTE
LEY DE FOURIER
DE LA
CONDUCCION DEL
CALOR
EL CALOR TRANSFERIDO POR
CONDUCCION A TRAVES DE UNA PARED
PLANA ES PROPORCIONAL A K , AL AREA
DE LA PARED Y A LA DIFERENCIA DE
TEMPERATURA PERO ES INVERSAMENTE
PROPORCIONAL AL ESPESOR DE PARED
L.
EN ESTADO ESTABLE , LA
DISTRIBUCION DE TEMPERATURAS
EN UNA PARED PLANA ES UNA LINEA
RECTA : Dt / dx = const.
SI EL CALOR ES CONOCIDO , LA
TEMPERATURA T (x) EN CUALQUIER
PUNTO x SE PUEDE HALLAR
SUSTITUYENDO T2 POR T, Y L POR x.
RESISTENCIA TERMICA
RESISTENCIA A LA CONDUCCION
DE LA SUPERFICIE: ES LA
RESISTENCIA TERMICA DE LA
SUPERFICIE CONTRA LA
CONDUCCION DEL CALOR
LA RESISTENCIA TERMICA DE UN
MEDIO DEPENDE DE LA
GEOMETRIA DEL MISMO Y DE SUS
PROPIEDADES TERMICAS
RESISTENCIA
ELECTRICA
ANALOGIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE
RESISTENCIA ELECTRICA Y RESISTENCIA
TERMICA
Q I
K Re
T 1 - T 2 V1 - V 2
LEY DE NEWTON DE ENFRIAMIENTO
RESISTENCIA A LA CONVECCION
EN LA SUPERFICIE ES LA
RESISTENCIA TERMICA DE LA
SUPERFICIE OPUESTA A LA
TRASFERENCIA DE CALOR POR
CONVECCION
ESQUEMA DE LA RESISTENCIA TERMICA A LA
CONVECCION EN LA SUPERFICIE
CUANDO EL COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCION ES
MUY GRANDE (h ), LA RESISTENCIA A LA CONVECCION TIENDE A CERO Y Ts T.
EN ESTE CASO CASI NO SE OFRECE RESISTENCIA A LA CONVECCION Y POR ELLO
EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE CALOR NO SE AFECTA TANTO .
ESTA SITUACION SE APROXIMA EN LA PRACTICA A LAS SUPERFICIES DONDE
EXIXTE EVAPORACION Y CONDENSACION DONDE H ES MUY GRANDE.
RESISTENCIA A LA RADIACION DE LA
SUPERFICIE: ES LA RESISTENCIA
TERMICA DE LA SUPERFICIE CONTRA
LA RADIACION
COEFICIENTE TRANSFERENCIA DE CALOR POR RADIACION
COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA
DE CALOR COMBINADO
ESQUEMA DE LAS RESISTENCIAS A
LA CONVECCION Y A LA RADIACION
COMBINADOS EN UNA SUPERFICIE
REDES DE RESISTENCIA TERMICA
RED DE RESISTENCIAS TERMICAS PARA LA TRANSFERENCIA DE CALOR A TRAVES DE UNA
PARED PLANA SUJETA A CONVECCION DEL CALOR POR AMBOS LADOS Y SU ANALOGIA
ELECTRICA
CAIDA DE TEMPERATURA
COEFICIENTE GLOBAL DE
TRANSFERENCIA DE CALOR U
SI Q YA SE HA EVALUADO LA
TEMPERATURA DE
SUPERFICIE T1 PUEDE
DETERMINARSE A PARTIR DE
LA CAIDA DE TEMPERATURA EN UNA
CAPA ES PROPORCIONAL A SU
RESISTENCIA TERMICA
PARED PLANA COMPUESTA O MULTICAPA
RED DE RESISTENCIA TERMICA PARA LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA PARED PLANA
COMPUESTA POR DOS PAREDES Y SOMETIDA A CONVECCION POR AMBOS LADOS
RESISTENCIA TERMICA DE CONTACTO
LA DISTRIBUCION DE TEMPERATURA Y LAS LINEAS DE FLUJO DE CALOR A LO
LARGO DE DOS PLACAS PLANAS SOLIDAS PRESIONADAS UNA CONTRA OTRA ES
UN CASO DE CONTECTO PERFECTO E IMPERFECTO
CUANDO DOS SUPERFICIES SE
PRESIONAN UNA CONTRA OTRA,
LOS PICOS FORMAN BUEN
CONTACTO PERO LO VALLES
FORMAN VACIOS CON AIRE.
ESTAS NUMEROSAS BOLSAS DE
AIRE
ACTUAN
COMO
AILAMIENTO TERMICO DEBIDO A
LA BAJA CONDUCTIVIAD DEL
AIRE.
DA AHI QUE UNA INTERFACE
OFRECE OFRECE RESISTENCIA
AL PASO DEL CALOR , Y ESTA
RESISTENCIA POR UNIDD DE
AREA DE LA INTERFACE SE
LLAMA RESISTENCIA TERMICA
POR CONTACTO, Rc.
EXPERIMENTO TIPICO PARA
DETERMINAR
EXPERIMENTALMENTE LA
RESISTENCIA TERMICA POR
CANTACTO
hc ES LA CONDUCTANCIA
TERMICA POR CONTACTO
EL
VALOR
DE
LA
RESISTENCIA
TERMICA
POR CONTACTO DEPENDE
DE:
RUGOSIDAD
SUPERFICIEAL,
PROPIEDADES DEL
MATERIAL,
TEMPERATURA Y PRESION
EN A INTERFACE
TIPO DE FLUIDO
ATRAPADO EN LA
INTERFACE
LA RESISTENCIA TERMICA POR CONTACTO ES SIGNIFICATIVA Y PUEDE
DOMINAR LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN LOS CONDUCTORES COMO
LOS METALES , PERO PUEDE DESPRECIARSE EN LOS MALOS
CONDUCTORES DEL CALOR COMO LOS AISLANTES.
LA RESISTENCIA TERMICA POR
CONTACTO PUEDE SER
MINIMIZADA APLICANDO:
GRASA TERMICA COMO EL ACEITE DE SILICONA.
CON UN MEJOR GAS CONDUCTOR COMO EL
HELIO O EL HIDROGENO.
INSERTAR UN AHOJA METALICA SUAVE COMO
ESTAO, PLATA , COBRE , NIQUEL O ALUMUNIO
EFECTO DE LOS RECUBRIMIENTOS
METALICOS EN LA CONDUCTANCIA TERMICA
POR CONTACTO.
LA CONDUCTANCIA TERMICA POR CONTACTO ES MAS ALTA ( DE AH
QUE LA RESISTENCIA POR CONTACTO ES MAS BAJA ) PARA LOS
METALES SUAVES CON SUPERFICIES LISAS A ALTA PRESION
REDES GENERALIZADAS DE RESISTENCIA TERMICA
RED DE RESISTENCIA TERMICA
PARA DOS CAPAS PARALELAS
LAS
DOS
SUPOSICIONES
AL
RESOLVER
PROBLEMAS
DE
TRANSFERENCIA
DE
CALOR
MULTIDIMENSIONALES AL TRATAR
LOS MISMOS UTILIZANDO LA RED DE
RESISTENCIA TERMICA SON:
(1) CUALQUIER PLANO NORMAL AL EJE X
ES ISOTERMICO ( ES DECIR SE ASUME
QUE LA TEMPERATURA SOLO VARIA
EN X)
(2) CULAQUIER PLANO PARALELO AL EJE
X E ADIABATICO ( ES DECIR SE ASUME
QUE LA TRANSFERENCIA DE CALOR
SOLO OCURRE EN X)
RED DE RESISTENCIA TERMICA
PARA UN ARREGLO COMBINADO
SERIE -PARALELO
CONDUCCION DE CALOR EN CILINDROS Y ESFERAS
LA TRANSFERENCIA DE CALOR A
TRAVES DE UNA TUBERIA SE
PUEDE
MODELAR
COMO
ESTABLE Y UNIDIMENSIONAL.
LA
TEMPERATURA
DE
LA
TUBERIA DEPENDE
DE UNA
DIRECCION (RADIAL) Y PUEDE
SER EXPRESADA COMO T = T(r).
LA
TEMPERATURA
ES
INDEPENDIENTE DEL ANGULO Y
DE LA DISTANCIA AXIAL.
EL CALOR CEDIDO DESDE UNA TUBERIA
DE AGUA CALIENTE HACIA EL AIRE
EXTERIOR EN DIRECCION RADIAL ES
INIDIMENSIONAL
ESTA SITUACION SE APROXIMA
EN LA PRACTICA
A LAS
TUBERIAS LARGAS CILINDRICAS
Y CONTENEDORES ESFERICOS.
TUBERIA CILINDRICA LARGA ( O
SUPERFICIE ESFERICA ) CON
TEMPERATURAS INTERIOR Y
EXTERIOR T1 Y T2.
RESISTENCIA A LA CONDUCCION EN UNA CAPA CILINDRICA
SUPERFICIE ESFERICA
CON TEMPERATURA
INTERIOR Y EXTERIOR
T1 and T2.
RESISTENCIA TERMICA A LA CONDUCCION EN UNA ESFERA
PARA CILINDROS
PARA ESFERAS
RED DE RESISTENCIAS TERMICAS
PARA UNA PARED CILINDRICA (O
ESFERICA) SUJETA A CONVECCION
POR AMBOS LADOS
CILINDROS Y ESFERAS MULTICAPAS
RED DE RESISTENCIAS TERMICAS PARA TRANSFERIR CALOR A TRAVES DE UN
CILINDRO DE TRES CAPAS SUJETO A CONVECCION POR AMBOS LADOS
EL CALOR Q ( O SEA LA RELACION T/R )
PERMANECE CONSTANTE EN LA
TRANSFERENCIA DE CALOR
UNIDIMENSIONAL.
UNA VEZ QUE EL CALOR Q SE HA
CALCULADO LA TEMPERATURA DE LA
INTERFACE T2 PUEDE SER DETERMINADA
POR LAS SIGUIENTES RELACIONES
RADIO CRITICO DE AISLAMIENTO
EN UN CILINDRO O UNA
ESFERA , EL AISLAMIENTO
ADICIONAL INCREMENTA LA
RESISTENCIA A LA
CONDUCCION PERO
DISMINUYE LA RESISTENCIA
A LA CONVECCION DE LA
MISMA, DEBIDO AL
INCREMENTO DE LA
SUPERFICIE EXTERIOR
PARA LA CONVECCION.
EL VALOR DE Q DESDE UNA
TUBERIA PUEDE
AUMENTAR O DISMINUIR
DEPENDIENDO DE CUAL
EFECTO DOMINE MAS
TUBERIA CILINDRICA AISLADA
EXPUESTA A CONVECCION DESDE EL
EXTERIOR Y RED DE RESISTENCIA
TERMICA EN ELLA
RADIO CRITICO DE AISLANTE
PARA UN CILINDRO
EL MAYOR VALOR DEL RADIO
CRITICO QUE SE PUEDE
HALLAR ES:
SE PUEDE AISLAR AGUA
CALIENTE O VAPOR DE AGUA
SIN PELIGRO DE
INCREMENTAR Q EN LAS
TUBERIAS
VARIACION DE LA RAZON DE CALOR
TRANSFERIDO EN FUNCION DE
RADIO EXTERIOR DE AISLANTE r2
CUANDO r1 < rcr.