0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas8 páginas

Pesca Artesanal

La pesca artesanal en Chile se refiere a la actividad pesquera extractiva realizada por personas naturales o jurídicas compuestas por pescadores que operan de forma personal y directa en embarcaciones de hasta 18 metros y 50 toneladas. SERNAPESCA es la entidad gubernamental que regula la pesca artesanal y tiene funciones como administrar el Registro Pesquero Artesanal, controlar cuotas pesqueras, y verificar la condición sanitaria de embarcaciones. Una lesión común en la pesca artesanal es la tendinitis

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas8 páginas

Pesca Artesanal

La pesca artesanal en Chile se refiere a la actividad pesquera extractiva realizada por personas naturales o jurídicas compuestas por pescadores que operan de forma personal y directa en embarcaciones de hasta 18 metros y 50 toneladas. SERNAPESCA es la entidad gubernamental que regula la pesca artesanal y tiene funciones como administrar el Registro Pesquero Artesanal, controlar cuotas pesqueras, y verificar la condición sanitaria de embarcaciones. Una lesión común en la pesca artesanal es la tendinitis

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PESCA

ARTESANA
L
Taller de prevencin de
Riesgos en la Industria
Minera y Pesquera

QUE ES LA PESCA ARTESANAL?


En
Chile,
la
pesca
artesanal
corresponde
a
la
actividad
pesquera extractiva realizada por
personas naturales o jurdicas
compuesta por pescadores que
operan en forma personal, directa
y habitual, pudiendo desarrollar la
actividad en embarcaciones de
hasta 18 metros de eslora y 50
toneladas
de
registro
grueso
(TRG).

Fuente: http://www.subpesca.cl/institucional/602/w3-article-645.html

ORGANIGRAMA SERNAPESCA

Fuente: https://www.sernapesca.cl/index.php?

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE
SERNAPESCA
a) Proponer a la Subdireccin del rea, las acciones
y tcnicas necesarias para realizar la difusin de la
normativa al sector pesquero artesanal;
b) Supervisar las reas entregadas para el manejo
de recursos bentnicos, y las reas destinadas para
uso de la actividad pesquera artesanal;
c) Administrar el Registro Pesquero Artesanal;
d) Controlar el cumplimiento de las cuotas
pesqueras artesanales dando aviso de los cierres, y
e)
Verificar
la
condicin
sanitaria
de
embarcaciones artesanales que lo requieran.
Decreto con Fuerza de Ley; D.FL N 01

Fuente: http://www.sernapesca.cl/transparencia/facultades.html

las

BUENAS
PRACTICAS
LESIONES MUSCULOESQUELTICAS:
TENDINITIS: Se manifiesta por dolor,
inflamacin, enrojecimiento de manos,
muecas, o antebrazo y dificultades para
utilizar la mano.
Su causa principal es la realizacin de
movimientos rpidos y repetitivos.

BUENAS
PRACTICAS
COMO REDUCIR LOS RIESGOS DE
LESIONES:
Realizar ejercicios de precalentamiento
antes de iniciar las tareas y en los
movimientos de pausa.
Se que los trabajadores
rotacin de tareas.

realicen

BUENAS
PRACTICAS
Lesiones Musculo esquelticas:
TENDINITIS: Se manifiesta por dolor,
inflamacin, enrojecimiento de manos,
muecas, o antebrazo y dificultades
para utilizar la mano.
Su causa principal es la realizacin de
movimientos rpidos y repetitivos.

CONCLUSION

También podría gustarte