Gracias a la competitividad, la influencia de la globalizacin y los avances en las tcnicas de
produccin, las organizaciones enfrentan lo desafos de adoptar una cultura de mejoramiento
continuo, de manera confiable y oportuna, sino su futuro y supervivencia estarn amenazados.
Hoy la gestin del cambio propone, centra sus objetivos en uno de los siguientes elementos,
cul es?
Seleccione una:
a. Identificar y aprovechar las oportunidades del entorno.
b. Introducir nuevos modelos de gestin, como mejores prcticas de negocio.
c. Utilizar la ltima tecnologa para lograr una ventaja competitiva sobre la competencia.
d. Mantener una fuerza laboral capacitada y comprometida.
En la preparacin para el cambio las organizaciones deben adaministrarlo. La estrategia
recomendada para un cambio rpido es:
Seleccione una:
a. Apoyar y capacitar al personal oportunamente.
b. Acompaar los procesos con personal idneo y experto, que sea tcnico en guiar el
personal de la base.
c. El personal directivo debe dar ejemplo de cambio.
d. Llevar un proceso consensuado y claro sobre el resultado, y el impacto en lo personal en
los empleados.
Dentro de la tipologa del liderazgo, el siguiente lder es el nico en la empresa que toma las
decisiones acerca del trabajo y la organizacin, sin justificacin a nadie. Sus criterios de
evaluacin generalmente no son conocidos ni consultados. La comunicacin es en una sola
va, del lder al subordinado. Este es:
Seleccione una:
a. Autocrtico.
b. Determinante.
c. Burcrata.
d. Sincopado.
Bajo el concepto de las cinco claves fundamentales para lograr el liderazgo, mencionadas en
las cartillas del mdulo, uno de los siguientes aspectos NO es un elemento clave en la
definicin del liderazgo, cul de los siguientes aspectos NO lo es?
Seleccione una:
a. Lograr un conjunto de seguidores.
b. Ser oportuno en la aplicacin de correctivos a los problemas.
c. Ajustar los planes de productividad ante nuevas circusntancias y oportunidades.
d. Mantener la coherencia entre la accin empresarial y la visin.
Gracias a los desarrollos tecnolgicos del presente siglo, y a los desafos que impone el
mercado y la productividad, los equipos de trabajo valoran hoy ms que ayer dos aspectos
fundamentales que son hoy indispensables en el diseo de sus empleos, cules son?
Seleccione una:
a. Una fuerza laboral con experiencia y capacitacin, y en especial su motivacin y mstica.
b. Un lder que acte de manera tica y carismtica, que ejerza su capacidad de influencia en
bien de la empresa y su equipo.
c. Una empresa que poseea una visin factibe y prometedora de su futuro, y que est
comprometida con el desarrollo de su talento humano.
d. Una administracin obsesionada con el desarrollo de su talento humano y que mantenga
una comunicacin eficaz de sus metas y objetivos.
El propsito del aseguramiento de calidad es cumplir con uno de los siguentes objetivos, cul
es?
Seleccione una:
a. Cumplir con las expectativas del cliente.
b. Eliminar la no calidad a travs de esfuerzos en la eficiencia y eficacia operativa.
c. Mantener una provisin de materia prima ajustada a las necesidades de la empresa.
d. Lograr una cuota de participacin en el mercado adecuada a los proyecciones de la
empresa, que garanticen su futuro.
En la accin empresarial, a pesar de mantener el control, existen situaciones imprevistas que
requieren de la determinacin de una solucin especfica y particular inmediata. Quienes
toman decisiones no programadas, deben en su caracterisacin del cargo, poseer la
capacidad tcnica, el entrenamiento en una metodologa para solucin de problemas y tomar
decisiones, adicionalmente debe poseer dos aspectos fundamentales, cules son:
Seleccione una:
a. Experiencia y carcter.
b. Comprensin de la situacin problemtica y alternativas de solucin.
c. Experiencia y recursos para actuar oportunamente.
d. Poseer los recursos y las alternativas de solucin.
El poder es la habilidad y capacidad de influir en las personas y sus eventos. Sin embargo
para legitimizar su influencia y ganar poder, el lder en su equipo de trabajo debe considerar
los siguientes aspectos:
Seleccione una:
a. Utilizar su personalidad y actuar ticamente.
b. Buscar el concenso de su equipo y controlar su ejecucin.
c. Identificar las situaciones problemticas y actuar de manera oportuna.
d. Lograr la solidaridad del equipo y mantener un clima organizacional aceptable.
Un aparte y caracterstica fundamental del nuevo lder en funcin de desarrollar un proceso
adminsitrativo eficaz, ser:
Seleccione una:
a. Identificar las limitaciones del equipo y de los medios de produccin.
b. Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegacin plena y efectiva.
c. Buscar y garantizar los recursos y la infraestructura necesaria para alcanzar y superar las
metas.
d. Comprender la estrategia y la funcin financiera para ofrecer la viabilidad a los proyectos y
su ejecucin.
Dentro de las habilidades gerenciales, existen tres tipos de destrezas gerenciales que todo
gerente debe dominar, y son:
Seleccione una:
a. Tcnicas, humanas y conceptuales.
b. Especficas, emocionales y de negociacin.
c. Estratgicas, humanas y sociales.
d. Conceptuales, funcionales y humanas.
Un lder inspirador gana su credibilidad en la accin empresarial, por lo tanto su formacin y
desarrollo en habilidades de liderazgo es necesaria, por lo tanto es aquel que gana admiracin
a travs de una de los siguientes aspectos, cul es?
Seleccione una:
a. A travs de la accin digna y ejemplar, coherente con la visin.
b. A travs de su ejemplo en funcin de la eficiencia y la eficacia en funcin de los resultados.
c. A travs de sus relaciones y poder para posicionar sus acciones.
d. A travs de anticipar e identificarlas oportunidades de las amenazas.
En la prctica empresarial existen dos tipos de calidad bien diferenciados. La calidad interna
que busca respoder a travs del mejoramiento continuo a la eficiencia y a la eficacia de la
operacin. En el sector pblico, la calidad se observa en el ejercicio tico de la utilizacin de
los recursos del Estado que deben lograr la mayor eficiencia en uno de los siguientes
aspectos:
Seleccione una:
a. El bienestar y generacin de riqueza de los ciudadanos.
b. Comprender y lograr Cero Defectos con respecto a las expectativos de los ciudadanos.
c. Eradicar la pobreza y lograr el mejor ndice de educacin del pas.
d. Minimizar las tasas de desempleo y llevar salud a las clases menos favorecidas.
Segn Kletz, la creatividad organizacional debe integrar tres acciones fundamentales, cules
son:
Seleccione una:
a. Ver, pensar, hacer.
b. Analizar, definir y proyectar.
c. Analizar, evaluar y ejecutar.
d. Hacer, hacer y hacer.
Una de las habilidades organizacionales claves que con gran energa y dedicacin, el gerente
moderno debe desarrollar para lograr la ventaja competitiva ser:
Seleccione una:
a. Mejorar la calidad del producto o servicio.
b. Lograr el precio ms bajo del mercado y mantenerlo en el largo plazo.
c. Escuchar al cliente.
d. Definir claramente las metas y clasificarlas para lograrlas.
La siguiente declaracin hace referencia a la integracin de la habilidad, la destreza, el
conocimiento y las actitudes propias del individuo en funcin de la pertinencia del resultado y
los objetivos de la organizacin. Esta gestin se llama:
Seleccione una:
a. Gestin estratgica.
b. Gestin por competencias.
c. Gestin de la capacitacin.
d. Gestin del desarrollo humano.
Robert I. Katz, menciona que todo directivo debe poseer tres tipos de destrezas gerenciales,
cules son?
Seleccione una:
a. Concetuales, humanas y tcnicas.
b. Administrativas, de eficiencia y de eficacia.
c. De experiencia, de relacin social y de mercadeo.
d. Inteligencia emocional, comunicacin y orientacin por el logro.
En las habilidades, las siguientes permiten evidenciar de qu manera un gerente es percibido
por empleados, colegas y compaeros, es muy importante para el buen desempeo personal
y futuro en su carrera, a la vez garantiza su impronta en su cultura organizacional exitosa. Esta
es:
Seleccione una:
a. Emocionales.
b. Tcnicas.
c. Administrativas.
d. Sociales.
En la mejora continua, uno de los aspectos claves es realizar cada da mejor nuestro
desempeo y con calidad. La calidad se puede percibir como un conjunto de acciones cclicas
orientadas a la correccin y prevencin, llamado de la siguiente manera:
Seleccione una:
a. Ciclo Deming.
b. Crculo de la calidad.
c. Ciclo de mejora enfocada.
d. Ciclo DMAIC.
El trmino stakeholder, es un anglisismo que refiere a crupier (quien reparte cartas y controla
apuestas), maneja el riesgo e interviene en su control, as que ellos pueden afectar con sus
decisiones el futuro de la empresa. Esta afirmacin es falsa o verdadera?
Seleccione una:
a. VERDADERA.
b. FALSA.
La competitividad y las fuerzas del entorno ayudan a las organizaciones a identificar
correctamente el precio que deben pagar sus clientes por sus productos o servicios. Si el
ejercicio interno de calidad logra disminuir los costos asociados a su produccin y servicio, y si
ellos no son trasladados al precio, su competencia lo har. Entre los errores ms comunes
para fijar el precio, estn los siguientes:
Seleccione una:
a. Establecer un precio a corto plazo, olvidar la tendencia del precio en el mercado y no
realizar un esfuerzo por el reconocimiento de la calidad ofrecida a sus clientes.
b. Eliminar sistemticamente la aproximacin al cliente y enforcarse en reducir los costos en
funcin de disminuir la calidad de las materias primas utilizadas.
c. Disminuir los costos ocacionados por la produccin interna que no sean reconocidos por el
cliente y mantener la calidad por encima de los esfuerzos de la competencia.
d. No promocionar los productos y servicios, olvidar la imagen de calidad frente a la
competencia y no realizar un esfuerzo por el reconocimiento de la calidad ofrecida a sus
clientes.